MODELO  EL COMERCIO ILEGAL DE MUSICA PIRATA EN LA ZONA CENTRO Y FRONTERIZA(“LA RAYA”)DEL MUNICIPIO DE MAICAO En el municipio de Maicao, específicamente en la zona centro y fronteriza(“La Raya”)se ha generado en los últimos días un incremento en el fenómeno de la piratería musical, es decir, la reproducción ilegal de productos discográficos, ocasionando trascendentales efectos, entre los que se destacan los siguientes: Disminución del esfuerzo creativo por parte de los artistas debido a la obtención de más bajo rendimiento económico, y consecuente empobrecimiento cultural Cuantioso porcentaje de perdidas económicas a titulares de derechos de autor Creación de redes mafiosas, es decir, derivaciones de piratería musical Generación de nuevas modalidades de económica sumergida, es decir, oportunidades de empleos o subempleos Freno en el destino de recursos económicos para el descubrimiento y la promoción de nuevos artistas y grupos musicales Por lo tanto en el proceso de piratería musical se tienen tres aspectos fundamentales: Porcentaje de Producción ilegal: consiste en la reproducción ilícita de productos discográficos, se inicia bajando la música online ( por Internet) y luego se procede a quemar los CDS utilizando programas p2p, especiales para descargar música. Distribución ilegal: consiste en la provisión o suministros de los CDS de música pirata que realizan los mayoristas a los distintos establecimientos ubicados en su totalidad en la zona centro (puesto que en La Raya solo existe un establecimiento comercial) Ventas ilegales: consiste en el proceso final, es decir, en la comercialización de música pirata que en su mayoría se realiza de forma ambulante. Y la fuente principal de suministro es: Internet: es el canal principal para la distribución de música pirata. Presentado por: Maileth patricia Gómez Petro
DIAGRAMA CAUSAL %Producción ilegal Empobrecimiento cultural Distribución ilegal Creación de redes mafiosas Generación de nuevas modalidades de economía sumergida: empleos o  subempleos Ventas ilegales Recursos económicos para el descubrimiento y la promoción de nuevos artistas y grupos musicales % de perdidas económicas a titulares de derechos de autor + + + + + + + + + - - + + Internet +

Más contenido relacionado

PPT
Musica Zona Centro
DOC
GuíA Nº 2
PPT
Musica Zona Centro
DOC
guia instrumentos folcloricos
DOC
Guía n° 3
PDF
Guia De Trabajo N°2
DOC
Guias danzas chilenas
DOC
GuíA De Aprendizaje Musica
 
Musica Zona Centro
GuíA Nº 2
Musica Zona Centro
guia instrumentos folcloricos
Guía n° 3
Guia De Trabajo N°2
Guias danzas chilenas
GuíA De Aprendizaje Musica
 

Similar a PROYECTO INDIVIDUAL/MAILETH (7)

DOCX
Pirateria
PPTX
Pirateria
PPTX
Piratería musical
DOC
Pirateria
PPTX
Principales impactos en la industria musical
DOCX
Pirateria en Mexico
PPTX
La música en el comercio exterior
Pirateria
Pirateria
Piratería musical
Pirateria
Principales impactos en la industria musical
Pirateria en Mexico
La música en el comercio exterior
Publicidad

PROYECTO INDIVIDUAL/MAILETH

  • 1. MODELO EL COMERCIO ILEGAL DE MUSICA PIRATA EN LA ZONA CENTRO Y FRONTERIZA(“LA RAYA”)DEL MUNICIPIO DE MAICAO En el municipio de Maicao, específicamente en la zona centro y fronteriza(“La Raya”)se ha generado en los últimos días un incremento en el fenómeno de la piratería musical, es decir, la reproducción ilegal de productos discográficos, ocasionando trascendentales efectos, entre los que se destacan los siguientes: Disminución del esfuerzo creativo por parte de los artistas debido a la obtención de más bajo rendimiento económico, y consecuente empobrecimiento cultural Cuantioso porcentaje de perdidas económicas a titulares de derechos de autor Creación de redes mafiosas, es decir, derivaciones de piratería musical Generación de nuevas modalidades de económica sumergida, es decir, oportunidades de empleos o subempleos Freno en el destino de recursos económicos para el descubrimiento y la promoción de nuevos artistas y grupos musicales Por lo tanto en el proceso de piratería musical se tienen tres aspectos fundamentales: Porcentaje de Producción ilegal: consiste en la reproducción ilícita de productos discográficos, se inicia bajando la música online ( por Internet) y luego se procede a quemar los CDS utilizando programas p2p, especiales para descargar música. Distribución ilegal: consiste en la provisión o suministros de los CDS de música pirata que realizan los mayoristas a los distintos establecimientos ubicados en su totalidad en la zona centro (puesto que en La Raya solo existe un establecimiento comercial) Ventas ilegales: consiste en el proceso final, es decir, en la comercialización de música pirata que en su mayoría se realiza de forma ambulante. Y la fuente principal de suministro es: Internet: es el canal principal para la distribución de música pirata. Presentado por: Maileth patricia Gómez Petro
  • 2. DIAGRAMA CAUSAL %Producción ilegal Empobrecimiento cultural Distribución ilegal Creación de redes mafiosas Generación de nuevas modalidades de economía sumergida: empleos o subempleos Ventas ilegales Recursos económicos para el descubrimiento y la promoción de nuevos artistas y grupos musicales % de perdidas económicas a titulares de derechos de autor + + + + + + + + + - - + + Internet +