SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE
CAMPECHE
PLANTEL 03 ESCARCEGA

Embarazo no deseado en las y los adolescentes

1
INDICE
2

 REFERENCIAL
 APELATIVA
 METALINGUISTICA
 CARECTERISTICAS EXTERNA

( formato
variable, introducción, desarrollo, conclusión, índice y
pie de pagina.)
 CARECTERISTICAS INTERNAS
(tecnicismo, prefijos y sufijos, arcaísmos, prototipos
textuales.)
El significado y el compromiso social y personal
de la maternidad y la paternidad no deseada en la
temario
3

 REFERENCIAL

 La integridad referencial es una propiedad deseable en las bases de

datos. Gracias a la integridad referencial se garantiza que una entidad
siempre se relaciona con otras entidades válidas, es decir, que existen
en la base de datos. Implica que en todo momento dichos datos sean
correctos, sin repeticiones innecesarias, datos perdidos y relaciones
mal resueltas.

El significado y el compromiso social y personal
de la maternidad y la paternidad no deseada en la
apelativa
4

 Se llama conativa de latín "conatos" (inicio), porque

el emisor espera el inicio de una reacción por parte
del receptor.
 Se centra en el receptor. Es la función de mandato y
pregunta. El emisor intenta influir en la conducta del
receptor. Sus recursos lingüísticos son los
vocativos, modo imperativo, oraciones
interrogativas, utilización deliberada de elementos
afectivos, adjetivos valorativos, términos
connotativos y toda la serie de recursos retóricos.
El significado y el compromiso social y personal
de la maternidad y la paternidad no deseada en la
METALINGUISTICA
5

 La metalingüística es el estudio de la relación entre

el lenguaje y otros aspectos de la cultura y las
formas de manifestar el idioma sociedad. También
se usa el término para referirse la función
metalingüística que se manifiesta con definiciones y
aclaraciones. Su intención es compartir mejor el
código.

El significado y el compromiso social y personal
de la maternidad y la paternidad no deseada en la
CARECTERISTICAS EXTERNA
(formato variable)
6

 Es un texto expositor que presenta un formato

variable, puede ser de tipo gaceta o
folleto, revista, periódico o diario. En su forma
externa presenta partes esenciales: portada
exterior, portada interna, lomo, contraportada o
portada superior, pagina de derecho.

El significado y el compromiso social y personal
de la maternidad y la paternidad no deseada en la
7

 INTRODUCCION:
 Es la presentación general del tema, borda en contenido general del

libro, un punto de vista sobre la materia. algunos lo llaman prologo
o prefacio.

 DESARROLLO:
 Se presenta dividido en capítulos, tratados en partes. Cada uno de

este desarrolla detalladamente algún aspecto del tema general.

 CONCLUSION:
 Se trata de una breve síntesis de lo expuesto y puede planearse

como una opinión; responde a la pregunta ¿que debe o puede
hacerse? Es el resultado de un razonamiento final es el cierre del
tema.

El significado y el compromiso social y personal
de la maternidad y la paternidad no deseada en la
8

 BIBLIOHEMEROGRAFIA:
 Contiene los datos de los documentos, periodísticos o

bibliográficos, consultado para la elaboración de la obra o
investigación.

 INDICE:
 Es la relación detallada de los temas, subtemas, aspectos o partes

que integran el contenido de la obra. guarda el orden de aparición
de los temas, marcado en el numero de pagina en donde se
encuentra.

 NOTAS A PIE DE PAGINA:
 Son datos complementarios sobre las citas en el texto. Una cita debe

ir acompañado de su referencia o nota bibliográfica, da crédito a las
palabras e ideas tomadas de otro autor.

El significado y el compromiso social y personal
de la maternidad y la paternidad no deseada en la
9

 O ILUSTRACIONES:
 Diversas imágenes, ya sean

mapas, cuadros, diagramas, fotos o dibujos que se
emplean en una obra y sirve de apoyo en la misma.

El significado y el compromiso social y personal
de la maternidad y la paternidad no deseada en la
CARECTERISTICAS INTERNAS
(tecnicismo)
10

 Un tecnicismo es un término que se emplea en el

lenguaje científico y tecnológico. Algunos son de uso
generalizado, pero la mayoría son de empleo
particular en cada rama de la ciencia. Para conocer el
significado de las palabras técnicas.

El significado y el compromiso social y personal
de la maternidad y la paternidad no deseada en la
prefijos y sufijos
11

 Los sufijos y prefijos forman parte del proceso de

derivación, a través del cual se pueden ir creando
nuevos vocablos a partir de otros ya existentes. La
diferencia entre ambos radica en la posición en que
se ubican los elementos: el sufijo se agrega hacia el
final de las palabras, mientras que el prefijo se ubica
al comienzo.

El significado y el compromiso social y personal
de la maternidad y la paternidad no deseada en la
arcaísmos
12

 En lingüística histórica, el término arcaísmo se usa

para designar un término léxico o un elemento
gramatical utilizado en el pasado en la mayor parte
del dominio de un idioma determinado pero que
actualmente ha desaparecido del habla cotidiana
mayoritaria, y sólo es usado en ciertos contextos, en
ciertas variantes aisladas, y que, aunque en general
es entendido por los hablantes, no tiene un uso
amplio en la mayoría de variedades de la lengua.

El significado y el compromiso social y personal
de la maternidad y la paternidad no deseada en la
prototipos textuales
13

 Los prototipos textuales son las características estructurales

de los textos que definen un texto como tal. Cada prototipo
textual tiene un lenguaje específico y estructuras externas e
internas particulares.

 Las características externas. Son aquellas que se observan a

simple vista sin necesidad de leer el texto y se refiere a la
distribución del contenido y al esquema de presentación.

 Las características internas. Estas son aquellas características

que se observan al leer un texto tales como la
objetividad, subjetividad, marcas textuales, modos discursivos
y prototipos textuales.

El significado y el compromiso social y personal
de la maternidad y la paternidad no deseada en la
14

 Los prototipos textuales son:
 Narración

 Descripción
 Exposición
 Argumentación
 Definiremos brevemente los prototipos textuales:
 - Narración: Cuenta de manera ordenada un suceso o

historia, ya sea real o imaginaria, intervienen personajes
ficticios. Los elementos que se distinguen en una narración
son: narrador, personajes, tiempo y lugar. Las narraciones se
presentan con una introducción, nudo o desarrollo y un
desenlace.

El significado y el compromiso social y personal
de la maternidad y la paternidad no deseada en la
15

 Descripción

 Exposición

 Argumentación

El significado y el compromiso social y personal
de la maternidad y la paternidad no deseada en la

Más contenido relacionado

PPT
Redacción castellana
DOCX
Contenidos tema 9 lengua
PPTX
El lenguaje de las ciencias experimentales y humanas
PPTX
Algirdas julious greimas
PPT
Deixis Coloquial
PPTX
Trabajos académicos jesica gpe.1
PPT
Reseña y ensayo
Redacción castellana
Contenidos tema 9 lengua
El lenguaje de las ciencias experimentales y humanas
Algirdas julious greimas
Deixis Coloquial
Trabajos académicos jesica gpe.1
Reseña y ensayo

Similar a Proyecto informatica (20)

PPTX
Cualidades de un texto escrito
PPTX
Cualidades de un texto escrito
PPTX
Cualidades de un texto escrito
PPTX
Cualidades de un texto escrito
PPTX
ESTRATEGÍAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE.pptx
PPTX
Texto definición, caracter. tipología
PDF
MEAprendizajesEsperados4TOGradoMEX.pdf
DOCX
MEAprendizajesEsperados4TOGradoMEX.docx
PPTX
Cualidades de un texto escrito
PPTX
Cualidades de un texto escrito
PPTX
Cualidades de un texto escrito
DOCX
El texto. Propiedades. Tipologias
DOCX
El texto propiedades tipologias 2014
DOCX
PPTX
Unidad ii
PPTX
EL TEXTO.pptx
DOCX
Elementos que debe haber en el portafolio de evidencias de español i
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE CyT varios N° 0.docx
PPTX
Prueba de aptitud escolar
PDF
Elementos que debe haber en el portafolio de evidencias de español i
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
ESTRATEGÍAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE.pptx
Texto definición, caracter. tipología
MEAprendizajesEsperados4TOGradoMEX.pdf
MEAprendizajesEsperados4TOGradoMEX.docx
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
El texto. Propiedades. Tipologias
El texto propiedades tipologias 2014
Unidad ii
EL TEXTO.pptx
Elementos que debe haber en el portafolio de evidencias de español i
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE CyT varios N° 0.docx
Prueba de aptitud escolar
Elementos que debe haber en el portafolio de evidencias de español i
Publicidad

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Publicidad

Proyecto informatica

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CAMPECHE PLANTEL 03 ESCARCEGA Embarazo no deseado en las y los adolescentes 1
  • 2. INDICE 2  REFERENCIAL  APELATIVA  METALINGUISTICA  CARECTERISTICAS EXTERNA ( formato variable, introducción, desarrollo, conclusión, índice y pie de pagina.)  CARECTERISTICAS INTERNAS (tecnicismo, prefijos y sufijos, arcaísmos, prototipos textuales.) El significado y el compromiso social y personal de la maternidad y la paternidad no deseada en la
  • 3. temario 3  REFERENCIAL  La integridad referencial es una propiedad deseable en las bases de datos. Gracias a la integridad referencial se garantiza que una entidad siempre se relaciona con otras entidades válidas, es decir, que existen en la base de datos. Implica que en todo momento dichos datos sean correctos, sin repeticiones innecesarias, datos perdidos y relaciones mal resueltas. El significado y el compromiso social y personal de la maternidad y la paternidad no deseada en la
  • 4. apelativa 4  Se llama conativa de latín "conatos" (inicio), porque el emisor espera el inicio de una reacción por parte del receptor.  Se centra en el receptor. Es la función de mandato y pregunta. El emisor intenta influir en la conducta del receptor. Sus recursos lingüísticos son los vocativos, modo imperativo, oraciones interrogativas, utilización deliberada de elementos afectivos, adjetivos valorativos, términos connotativos y toda la serie de recursos retóricos. El significado y el compromiso social y personal de la maternidad y la paternidad no deseada en la
  • 5. METALINGUISTICA 5  La metalingüística es el estudio de la relación entre el lenguaje y otros aspectos de la cultura y las formas de manifestar el idioma sociedad. También se usa el término para referirse la función metalingüística que se manifiesta con definiciones y aclaraciones. Su intención es compartir mejor el código. El significado y el compromiso social y personal de la maternidad y la paternidad no deseada en la
  • 6. CARECTERISTICAS EXTERNA (formato variable) 6  Es un texto expositor que presenta un formato variable, puede ser de tipo gaceta o folleto, revista, periódico o diario. En su forma externa presenta partes esenciales: portada exterior, portada interna, lomo, contraportada o portada superior, pagina de derecho. El significado y el compromiso social y personal de la maternidad y la paternidad no deseada en la
  • 7. 7  INTRODUCCION:  Es la presentación general del tema, borda en contenido general del libro, un punto de vista sobre la materia. algunos lo llaman prologo o prefacio.  DESARROLLO:  Se presenta dividido en capítulos, tratados en partes. Cada uno de este desarrolla detalladamente algún aspecto del tema general.  CONCLUSION:  Se trata de una breve síntesis de lo expuesto y puede planearse como una opinión; responde a la pregunta ¿que debe o puede hacerse? Es el resultado de un razonamiento final es el cierre del tema. El significado y el compromiso social y personal de la maternidad y la paternidad no deseada en la
  • 8. 8  BIBLIOHEMEROGRAFIA:  Contiene los datos de los documentos, periodísticos o bibliográficos, consultado para la elaboración de la obra o investigación.  INDICE:  Es la relación detallada de los temas, subtemas, aspectos o partes que integran el contenido de la obra. guarda el orden de aparición de los temas, marcado en el numero de pagina en donde se encuentra.  NOTAS A PIE DE PAGINA:  Son datos complementarios sobre las citas en el texto. Una cita debe ir acompañado de su referencia o nota bibliográfica, da crédito a las palabras e ideas tomadas de otro autor. El significado y el compromiso social y personal de la maternidad y la paternidad no deseada en la
  • 9. 9  O ILUSTRACIONES:  Diversas imágenes, ya sean mapas, cuadros, diagramas, fotos o dibujos que se emplean en una obra y sirve de apoyo en la misma. El significado y el compromiso social y personal de la maternidad y la paternidad no deseada en la
  • 10. CARECTERISTICAS INTERNAS (tecnicismo) 10  Un tecnicismo es un término que se emplea en el lenguaje científico y tecnológico. Algunos son de uso generalizado, pero la mayoría son de empleo particular en cada rama de la ciencia. Para conocer el significado de las palabras técnicas. El significado y el compromiso social y personal de la maternidad y la paternidad no deseada en la
  • 11. prefijos y sufijos 11  Los sufijos y prefijos forman parte del proceso de derivación, a través del cual se pueden ir creando nuevos vocablos a partir de otros ya existentes. La diferencia entre ambos radica en la posición en que se ubican los elementos: el sufijo se agrega hacia el final de las palabras, mientras que el prefijo se ubica al comienzo. El significado y el compromiso social y personal de la maternidad y la paternidad no deseada en la
  • 12. arcaísmos 12  En lingüística histórica, el término arcaísmo se usa para designar un término léxico o un elemento gramatical utilizado en el pasado en la mayor parte del dominio de un idioma determinado pero que actualmente ha desaparecido del habla cotidiana mayoritaria, y sólo es usado en ciertos contextos, en ciertas variantes aisladas, y que, aunque en general es entendido por los hablantes, no tiene un uso amplio en la mayoría de variedades de la lengua. El significado y el compromiso social y personal de la maternidad y la paternidad no deseada en la
  • 13. prototipos textuales 13  Los prototipos textuales son las características estructurales de los textos que definen un texto como tal. Cada prototipo textual tiene un lenguaje específico y estructuras externas e internas particulares.  Las características externas. Son aquellas que se observan a simple vista sin necesidad de leer el texto y se refiere a la distribución del contenido y al esquema de presentación.  Las características internas. Estas son aquellas características que se observan al leer un texto tales como la objetividad, subjetividad, marcas textuales, modos discursivos y prototipos textuales. El significado y el compromiso social y personal de la maternidad y la paternidad no deseada en la
  • 14. 14  Los prototipos textuales son:  Narración  Descripción  Exposición  Argumentación  Definiremos brevemente los prototipos textuales:  - Narración: Cuenta de manera ordenada un suceso o historia, ya sea real o imaginaria, intervienen personajes ficticios. Los elementos que se distinguen en una narración son: narrador, personajes, tiempo y lugar. Las narraciones se presentan con una introducción, nudo o desarrollo y un desenlace. El significado y el compromiso social y personal de la maternidad y la paternidad no deseada en la
  • 15. 15  Descripción  Exposición  Argumentación El significado y el compromiso social y personal de la maternidad y la paternidad no deseada en la