SlideShare una empresa de Scribd logo
CC. Aguilar Monroy CC. Barahona Guerra CC. Cabrera Rivera CC. Ramirez Lazaro
valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral. Una vez que pasa al plano ético (puesta en práctica), persisten estas cuatro ideas para establecer la magnitud de dichas acciones y afrontarlas de la manera más prepositiva e integral, siempre en pro del mejoramiento laboral, social, cultural y natural.
capacidad de actuar ordenada y perseverantemente para conseguir un bien. Exige un orden y unos lineamientos para  poder  lograr más rápidamente los  objetivos  deseados, soportando las molestias que esto ocasiona.
La sinceridad no es algo que debemos esperar de los demás, es un valor que debemos vivir para tener amigos, para ser dignos de confianza.
Autonomía del individuo, que se sustenta esencialmente en el respeto de la capacidad que tienen las personas para su autodeterminación en relación con las determinadas opciones individuales de que disponen.
la  cualidad  con la cual se designa a aquella  persona  que se muestra, tanto en su obrar como en su manera de pensar, como  justa , recta e íntegra.
fin  u objetivo de una acción alanzada.
elemento programático que identifica la  finalidad  hacia la cual deben dirigirse los recursos y esfuerzos para dar cumplimiento a los propósitos;
Sacrificio que realiza un profesional militar con vehemencia hacia las labores exigidas por la institución a la que pertenece.  Espíritu de sacrificio: El ánimo, tenacidad y firmeza para tolerar y soportar las exigencias laborales.
relación o vínculo que se establece entre compañeros y que tiene como  características   principales las actitudes de bondad, respeto y confianza entre los miembros que son parte de ella. El compañerismo es especialmente característico de cierto tipo de vínculos como por ejemplo las relaciones fraternales, las relaciones de camaradas laborales, los compañeros escolares, etc.
La lealtad es una obligación de fidelidad que un sujeto o  ciudadano  le debe a su  estado ,  monarca  o a sí mismo.
La génesis del  valor  humano se desprende del vocablo latín a estimable que le da significación etimológica al término primeramente sin significación filosófica. Pero con el  proceso  de generalización del  pensamiento  humano, que tiene lugar en los principales países de  Europa , adquiere su  interpretación  filosófica. Aunque es solo en el siglo XX cuando comienza a utilizarse el término  axiología  (del griego axia, valor y logos, estudio).
una relación entre dos  proposiciones  según la cual una (la denominada proposición principal) posee mayor jerarquía que la otra (denominada proposición subordinada) de forma tal que no son permutables la una por la otra sin que el significado varíe o se torne agramatical.
Obedecer, indica el proceso que conduce de la escucha atenta a la acción, que puede ser puramente pasiva o exterior o, por el contrario, puede provocar una profunda actitud interna de respuesta.
Constancia , una actitud o ánimo respecto a un propósito.
Orden es la  propiedad  que  emerge  en el momento en que varios  sistemas abiertos , pero en origen aislados, llegan a interactuar por coincidencia en el  espacio  y el  tiempo , produciendo, mediante sus interacciones.
El propósito de la limpieza es disminuir o exterminar los microorganismos en la  piel  y en los  muebles , es decir en objetos animados e inanimados, evitando también  olores  desagradables.
La corrección política o lo políticamente correcto es un término utilizado para describir lenguaje, ideas, políticas o comportamientos que se considera que buscan minimizar las ofensas a grupos étnicos, culturales o religiosos
El respeto o reconocimiento es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo y se establece como  reciprocidad :  respeto mutuo ,  reconocimiento mutuo .
En sociología, el sentimiento de unidad basado en metas o intereses comunes.
Una mentira es una declaración realizada por alguien que cree o sospecha que es falsa o parcial, esperando que los oyentes le crean, ocultando siempre la  realidad  en forma parcial o total.
El problema principal para entender que un engaño de un modo pasivo es calificativo de estafa.
la  integridad personal , la total gama de aptitudes poseídas por una persona;
Característica diferenciadora de algo; en  biología , un  carácter  es uno de los rasgos de un ser vivo;
puntualidad es la característica de poder terminar una tarea requerida o satisfacer una obligación antes o en un plazo anteriormente señalado.
En  sociología  y  psicología social , la confianza es la opinión favorable en que una  persona  o  grupo  será capaz y deseará actuar de manera adecuada en una determinada situación y pensamientos.
Es la concepción que cada época y civilización tiene acerca del sentido de sus normas jurídicas. Es un valor determinado por la sociedad.
El entusiasmo son fenómenos psicofisiológicos que representan modos de adaptación a ciertos estímulos ambientales o de uno mismo.
La iniciativa puede ser directa o indirecta. Si es directa, la presentación de la iniciativa desemboca en un  referéndum  para aprobarla o rechazarla. En el caso de las iniciativas indirectas, la petición es tomada en consideración por el  legislativo , quien decide si se convoca o no el correspondiente referendo.
La  unión se entiende como juntar dos cuerpos, o ya sea objetos o lo que se quiera juntar.
La actitud es la forma de actuar de una persona, el comportamiento que emplea un individuo para hacer las cosas.
La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de  signos  y tienen unas reglas  semióticas  comunes.
El servicio militar obligatorio (SMO), servicio o conscripción es el desarrollo de la actividad militar por un individuo de manera obligatoria en algunos países y voluntarias en otras. En algunos casos, la actividad tampoco es remunerada.
Es la  facultad  de decidir y ordenar la propia conducta. Propiedad que se expresa de forma  consciente  en el ser humano para realizar algo con  intención .  
Lo propio de lo sencillo, lo contrario de lo  complicado  o lo contrario de  doble .
Autenticidad y Modernidad se considera una formación creada por iniciativa del rey.
La honestidad es una  cualidad de calidad humana  que consiste en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad (decir la verdad), de acuerdo con los valores de verdad y justicia. Se trata de vivir de acuerdo a como se piensa y se siente.
La Prudencia es la  virtud  de actuar de forma justa, adecuada y con cautela, definida por los Escolásticos como la  recta ratio agibilium , para diferenciarla del arte  recta ratio factibilium .
La objetividad es el objeto en el que se resalta la subjetividad, hablando filosóficamente es el objeto con el que se puede identificar si la verdad es empírica o necesaria
En las civilizaciones de la región de  Mesoamérica , desde mayas, toltecas y aztecas, y en su mayoría la gran parte de las culturas de la América prehispánica, el sacrificio humano fue un aspecto fundamental, y se instauraba como una necesidad divina el hecho de efectuar diversas mutilaciones y torturas a las víctimas ofrendadas con el fin de calmar la sed de sus deidades sedientas de sangre humana, la cual dentro de sus
El optimismo al igual que la esperanza significa tener una fuerte expectativa de que, en general las cosas irán bien a pesar de los contratiempos y de las frustraciones. Como valor, es la idea del ser humano de siempre tener lo mejor y conseguirlo de igual manera, a pesar de lo difícil de algunas situaciones siempre encontrar el lado bueno y obtener los mejores resultados.
Grado de facilidad para deshacer relaciones laborales contractuales.
conjunto de capacidades que una persona tiene para influir en un conjunto de personas, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo en el logro de metas y objetivos.
La superación es salir adelante en los estudios en el trabajo, ser interesado en tener conocimientos.
Es un sentimiento, el cual se demuestra cuando uno tiene emociones
La empatía (del vocablo griego antiguo formado en el interior de''sufrimiento, lo que se sufre'), llamada también  inteligencia interpersonal  en la  teoría de las inteligencias múltiples  de  Howard Gardner , es la  capacidad cognitiva  de percibir en un contexto común lo que otro individuo puede sentir. También es un sentimiento de participación afectiva de una persona en la realidad que afecta a otra.
virtud de la justicia del caso en concreto, según la definición de la  Real Academia Española , la cual posee diferentes definiciones que a continuación se le muestran: Sinónimo de Igualdad.
La sana diversión es tener actividades, que no tengan que ver con delitos o de otro tipo
Es el respeto hacia ideas, creencias o prácticas cuando son diferentes o contrarias a las propias.
Una persona tiene valentía cuando realiza una hazaña extraordinaria y digna de elogio.

Más contenido relacionado

PPT
Proyecto informatica
PPTX
PPTX
Valores humanos
PPTX
PPTX
Informatica terminado
DOCX
Mapas cognitivos de los valores
PPTX
Herramientas tecnologicas i valores
PPSX
Vicio y virtud
Proyecto informatica
Valores humanos
Informatica terminado
Mapas cognitivos de los valores
Herramientas tecnologicas i valores
Vicio y virtud

La actualidad más candente (19)

DOCX
PPTX
Andresmona
PPTX
Proyecto final informatica "B"
PPTX
CODIGO ETICO DE INSTITUTO ANGEL DE LA GUARDA, IAP
PPTX
Presentacion grupo lopez
DOCX
Virtud
PPTX
Los valores
PPT
ÉTICA DE LAS VIRTUDES - ARISTÓTELES Y SANTO TOMÁS DE AQUINO
DOCX
PPSX
Los valores morales1
PPTX
Proyecto final.
DOC
SANTO TOMÁS DE AQUINO
PDF
24 virtudes humanas
PPTX
Valores
PPSX
Los valores
PPTX
Virtudes cardinales
PPTX
Las virtudes filosofia!
PPT
Niveles y formación de la conciencia ética
PPTX
Los Valores
Andresmona
Proyecto final informatica "B"
CODIGO ETICO DE INSTITUTO ANGEL DE LA GUARDA, IAP
Presentacion grupo lopez
Virtud
Los valores
ÉTICA DE LAS VIRTUDES - ARISTÓTELES Y SANTO TOMÁS DE AQUINO
Los valores morales1
Proyecto final.
SANTO TOMÁS DE AQUINO
24 virtudes humanas
Valores
Los valores
Virtudes cardinales
Las virtudes filosofia!
Niveles y formación de la conciencia ética
Los Valores
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Proyecto AppCarr
PPTX
Power point web app
KEY
Exposición Seven Days Centro 14 APP Mis Recetas
PDF
Living roadmap plans
PDF
Mooc formacion-womenalia-crear-una-app-quadram
PDF
Presentación de proyecto de aplicación interactiva lúdica "Contagiame"
PDF
Presentacion Desarrollo de Aplicaciones para Iphone
PPS
Presentacion wallapop informatica final
Proyecto AppCarr
Power point web app
Exposición Seven Days Centro 14 APP Mis Recetas
Living roadmap plans
Mooc formacion-womenalia-crear-una-app-quadram
Presentación de proyecto de aplicación interactiva lúdica "Contagiame"
Presentacion Desarrollo de Aplicaciones para Iphone
Presentacion wallapop informatica final
Publicidad

Similar a Proyecto informatica (20)

PPTX
PROYECTO FINAL INFORMATICA
PPTX
PPTX
Proyecto final
PPTX
Presentac
PPTX
informatica
PPTX
Presentacion informatica
PPTX
PROYECTO FINAL
PPTX
Proyecto final
PPTX
Proyecto final
PPTX
Proyecto de informatica seccion D Morales Itzep
PPTX
Presentación1
PPTX
VALORES E.P.
PPT
Glosario valores seccion b
PPT
Valores 2010
PPT
Valores 2010
PPT
Valores 2010
PPT
Valores 2010
PPT
Valores 2010
PPT
Valores 2010
PPT
Valores 2010
PROYECTO FINAL INFORMATICA
Proyecto final
Presentac
informatica
Presentacion informatica
PROYECTO FINAL
Proyecto final
Proyecto final
Proyecto de informatica seccion D Morales Itzep
Presentación1
VALORES E.P.
Glosario valores seccion b
Valores 2010
Valores 2010
Valores 2010
Valores 2010
Valores 2010
Valores 2010
Valores 2010

Proyecto informatica

  • 1. CC. Aguilar Monroy CC. Barahona Guerra CC. Cabrera Rivera CC. Ramirez Lazaro
  • 2. valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral. Una vez que pasa al plano ético (puesta en práctica), persisten estas cuatro ideas para establecer la magnitud de dichas acciones y afrontarlas de la manera más prepositiva e integral, siempre en pro del mejoramiento laboral, social, cultural y natural.
  • 3. capacidad de actuar ordenada y perseverantemente para conseguir un bien. Exige un orden y unos lineamientos para poder lograr más rápidamente los objetivos deseados, soportando las molestias que esto ocasiona.
  • 4. La sinceridad no es algo que debemos esperar de los demás, es un valor que debemos vivir para tener amigos, para ser dignos de confianza.
  • 5. Autonomía del individuo, que se sustenta esencialmente en el respeto de la capacidad que tienen las personas para su autodeterminación en relación con las determinadas opciones individuales de que disponen.
  • 6. la cualidad con la cual se designa a aquella persona que se muestra, tanto en su obrar como en su manera de pensar, como justa , recta e íntegra.
  • 7. fin u objetivo de una acción alanzada.
  • 8. elemento programático que identifica la finalidad hacia la cual deben dirigirse los recursos y esfuerzos para dar cumplimiento a los propósitos;
  • 9. Sacrificio que realiza un profesional militar con vehemencia hacia las labores exigidas por la institución a la que pertenece. Espíritu de sacrificio: El ánimo, tenacidad y firmeza para tolerar y soportar las exigencias laborales.
  • 10. relación o vínculo que se establece entre compañeros y que tiene como características principales las actitudes de bondad, respeto y confianza entre los miembros que son parte de ella. El compañerismo es especialmente característico de cierto tipo de vínculos como por ejemplo las relaciones fraternales, las relaciones de camaradas laborales, los compañeros escolares, etc.
  • 11. La lealtad es una obligación de fidelidad que un sujeto o ciudadano le debe a su estado , monarca o a sí mismo.
  • 12. La génesis del valor humano se desprende del vocablo latín a estimable que le da significación etimológica al término primeramente sin significación filosófica. Pero con el proceso de generalización del pensamiento humano, que tiene lugar en los principales países de Europa , adquiere su interpretación filosófica. Aunque es solo en el siglo XX cuando comienza a utilizarse el término axiología (del griego axia, valor y logos, estudio).
  • 13. una relación entre dos proposiciones según la cual una (la denominada proposición principal) posee mayor jerarquía que la otra (denominada proposición subordinada) de forma tal que no son permutables la una por la otra sin que el significado varíe o se torne agramatical.
  • 14. Obedecer, indica el proceso que conduce de la escucha atenta a la acción, que puede ser puramente pasiva o exterior o, por el contrario, puede provocar una profunda actitud interna de respuesta.
  • 15. Constancia , una actitud o ánimo respecto a un propósito.
  • 16. Orden es la propiedad que emerge en el momento en que varios sistemas abiertos , pero en origen aislados, llegan a interactuar por coincidencia en el espacio y el tiempo , produciendo, mediante sus interacciones.
  • 17. El propósito de la limpieza es disminuir o exterminar los microorganismos en la piel y en los muebles , es decir en objetos animados e inanimados, evitando también olores desagradables.
  • 18. La corrección política o lo políticamente correcto es un término utilizado para describir lenguaje, ideas, políticas o comportamientos que se considera que buscan minimizar las ofensas a grupos étnicos, culturales o religiosos
  • 19. El respeto o reconocimiento es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo y se establece como reciprocidad : respeto mutuo , reconocimiento mutuo .
  • 20. En sociología, el sentimiento de unidad basado en metas o intereses comunes.
  • 21. Una mentira es una declaración realizada por alguien que cree o sospecha que es falsa o parcial, esperando que los oyentes le crean, ocultando siempre la realidad en forma parcial o total.
  • 22. El problema principal para entender que un engaño de un modo pasivo es calificativo de estafa.
  • 23. la integridad personal , la total gama de aptitudes poseídas por una persona;
  • 24. Característica diferenciadora de algo; en biología , un carácter es uno de los rasgos de un ser vivo;
  • 25. puntualidad es la característica de poder terminar una tarea requerida o satisfacer una obligación antes o en un plazo anteriormente señalado.
  • 26. En sociología y psicología social , la confianza es la opinión favorable en que una persona o grupo será capaz y deseará actuar de manera adecuada en una determinada situación y pensamientos.
  • 27. Es la concepción que cada época y civilización tiene acerca del sentido de sus normas jurídicas. Es un valor determinado por la sociedad.
  • 28. El entusiasmo son fenómenos psicofisiológicos que representan modos de adaptación a ciertos estímulos ambientales o de uno mismo.
  • 29. La iniciativa puede ser directa o indirecta. Si es directa, la presentación de la iniciativa desemboca en un referéndum para aprobarla o rechazarla. En el caso de las iniciativas indirectas, la petición es tomada en consideración por el legislativo , quien decide si se convoca o no el correspondiente referendo.
  • 30. La unión se entiende como juntar dos cuerpos, o ya sea objetos o lo que se quiera juntar.
  • 31. La actitud es la forma de actuar de una persona, el comportamiento que emplea un individuo para hacer las cosas.
  • 32. La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes.
  • 33. El servicio militar obligatorio (SMO), servicio o conscripción es el desarrollo de la actividad militar por un individuo de manera obligatoria en algunos países y voluntarias en otras. En algunos casos, la actividad tampoco es remunerada.
  • 34. Es la facultad de decidir y ordenar la propia conducta. Propiedad que se expresa de forma consciente en el ser humano para realizar algo con intención .  
  • 35. Lo propio de lo sencillo, lo contrario de lo complicado o lo contrario de doble .
  • 36. Autenticidad y Modernidad se considera una formación creada por iniciativa del rey.
  • 37. La honestidad es una cualidad de calidad humana que consiste en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad (decir la verdad), de acuerdo con los valores de verdad y justicia. Se trata de vivir de acuerdo a como se piensa y se siente.
  • 38. La Prudencia es la virtud de actuar de forma justa, adecuada y con cautela, definida por los Escolásticos como la recta ratio agibilium , para diferenciarla del arte recta ratio factibilium .
  • 39. La objetividad es el objeto en el que se resalta la subjetividad, hablando filosóficamente es el objeto con el que se puede identificar si la verdad es empírica o necesaria
  • 40. En las civilizaciones de la región de Mesoamérica , desde mayas, toltecas y aztecas, y en su mayoría la gran parte de las culturas de la América prehispánica, el sacrificio humano fue un aspecto fundamental, y se instauraba como una necesidad divina el hecho de efectuar diversas mutilaciones y torturas a las víctimas ofrendadas con el fin de calmar la sed de sus deidades sedientas de sangre humana, la cual dentro de sus
  • 41. El optimismo al igual que la esperanza significa tener una fuerte expectativa de que, en general las cosas irán bien a pesar de los contratiempos y de las frustraciones. Como valor, es la idea del ser humano de siempre tener lo mejor y conseguirlo de igual manera, a pesar de lo difícil de algunas situaciones siempre encontrar el lado bueno y obtener los mejores resultados.
  • 42. Grado de facilidad para deshacer relaciones laborales contractuales.
  • 43. conjunto de capacidades que una persona tiene para influir en un conjunto de personas, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo en el logro de metas y objetivos.
  • 44. La superación es salir adelante en los estudios en el trabajo, ser interesado en tener conocimientos.
  • 45. Es un sentimiento, el cual se demuestra cuando uno tiene emociones
  • 46. La empatía (del vocablo griego antiguo formado en el interior de''sufrimiento, lo que se sufre'), llamada también inteligencia interpersonal en la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner , es la capacidad cognitiva de percibir en un contexto común lo que otro individuo puede sentir. También es un sentimiento de participación afectiva de una persona en la realidad que afecta a otra.
  • 47. virtud de la justicia del caso en concreto, según la definición de la Real Academia Española , la cual posee diferentes definiciones que a continuación se le muestran: Sinónimo de Igualdad.
  • 48. La sana diversión es tener actividades, que no tengan que ver con delitos o de otro tipo
  • 49. Es el respeto hacia ideas, creencias o prácticas cuando son diferentes o contrarias a las propias.
  • 50. Una persona tiene valentía cuando realiza una hazaña extraordinaria y digna de elogio.