PEQUEÑO PROYECTO JAPÓN
EDUCACIÓN INFANTIL C. P. CASTILLA
ARANDA DE DUERO, BURGOS
CURSO 2013/14
QUE SABEMOS:
- JAPÓN ES CHINA.
- ES UN MUNDO DE UN PLANETA. ES DE LA TIERRA.
- ESTÁ LEJOS. SI VAMOS EN COCHE SE ACABA LA GASOLINA. HAY QUE IR EN AVIÓN O ANDANDO.
ANDANDO NO PORQUE ESTÁ LEJOS. PODEMO SIR EN BARCO.
- EN JAPÓN VIVEN LOS JAPONESES Y LOS CHINOS.
- SON GENTE DIFERENTE A NOSOTROS. UNOS SON GRANDES Y OTROS PEQUEÑOS.
- COMEN ROLLITOS CON PALILLOS. NO TIENEN TENEDORES Y LO COGEN CON LOS DEDOS. NO COMEN
SOPA. NO SABEN COMERLO.
- VIVEN EN CASAS MUY ALTAS DE 50 PISOS.
- EN JAPÓN VIVEN LOS MÁS FUERTES, LOS QUE LUCHAN.
- SE VISTEN CON FALDA.
- NO TIENEN COCHES.
DONDE LO PODEMOS ENCONTRAR
- LO QUE COMEN
- CÓMO SON LAS CASAS
- CÓMO ES LA GENTE DE JAPÓN
- CÓMO HABLAN
- QUE ROPA LLEVAN
- QUÉ HACEN LOS NIÑOS EN JAPÓN
- DÓNDE ESTÁ JAPÓN
QUE QUEREMOS SABER
- ORDENADOR
- BIBLIOTECA
- TELE
- SE PIENSA
- EN LA TABLET
- EN LOS LIBROS DE CASA
- EN LAS REVISTAS
- EN EL PERIÓDICO
- MANDAR UN MENSAJE A LOS JAPONESES
- PREGUNTANDO A LOS PAPÁS: ESCRIBIMOS UNA NOTA
LOS PROFESORES ELABORAMOS UN SENCILLO MAPA CONCEPTUAL SOBRE EL TEMA, PARA DECIDIR LO QUE
TRABAJAREMOS EN EL PROYECTO
ESCRIBIMOS LA NOTA PARA LOS PADRES:
CON AYUDA DE LOS PADRES DECORAMOS EL COLEGIO
FLORES DE SAKURA
JARDÍN ZEN HAIKUS
TRAEMOS INFORMACIÓN Y COSAS DE CASA, PONEMOS UN RINCÓN EN CLASE CON TODO,
LO VAMOS LEYENDO Y TRABAJANDO POCO A POCO
DESPUÉS DE TRABAJAR EN LA PDI CON
GOOGLE EARTH, DIBUJAMOS EN EL MAPA
PROYECTO JAPÓN
PRIMERO TRABAJAMOS LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PAÍS
PROYECTO JAPÓN
LOS BILLETES RECORTADOS Y LAS MONEDAS CALCADAS Y RAYADAS
PROYECTO JAPÓN
TRABAJAMOS LAS SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS Y QUÉ PERSONAS SON O NO
JAPONESAS, EN LA PDI
PROYECTO JAPÓN
Y ESCRIBIMOS LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS
TRABAJAMOS COMO ES EL VESTIDO TRADICIONAL
PROYECTO JAPÓN
TRABAJAMOS SUS COMIDAS FAVORITAS
Y CÓMO SON LAS CASAS TRADICIONALES
CON MOTIVO DEL TEMPORAL LEEMOS
NOTICIAS EN EL PERIÓDICO Y LAS
RELACIONAMOS CON LA PINTURA “LA GRAN
OLA DE KANAGAWA”.
DIBUJAMOS NUESTRA PROPIA OLA
ESCRIBIMOS DESEOS POSITIVOS EN TIRAS DE PAPEL QUE LUEGO ANUDAREMOS EN LA
VERJA DEL COLEGIO. (ES UNA COSTUMBRE JAPONESA DE PRINCIPIO DE AÑO)
LOS ALUMNOS DE 5º NOS VISITAN PARA ENSEÑARNOS COSAS DE JAPÓN
NOS CANTAN UNA CANCIÓN EN
JAPONÉS
HAN HECHO UNA DANZA CON
ABANICOS
NOS HAN EXPLICADO LO QUE
ES UN BONSAI
TAMBIÉN HAN HECHO UNA
DEMOSTRACIÓN DE ORIGAMI
NOS HAN LEIDO Y DIBUJADO
UN HAIKU
Y UNA MUESTRA DE KARATE Y JUDO
Y NOS ENSEÑARON UN
KAMISIBAI (QUE ES UNA
MANERA DE CONTAR CUENTOS
EN JAPÓN) SE TITULABA
“PORQUE HAY PIEDRAS EN EL
FONDO DE LOS RIOS”
¡LES DAMOS LAS GRACIAS
PORQUE HAN TRABAJADO
MUCHO!
HEMOS JUGADO CON EL KENDAMA
Y HEMOS FABRICADO UNO MAS FACILITO
NOSOTROS TAMBIÉN HACEMOS FIGURAS DE ORIGAMI
Y ALGUNOS COMPLEMENTOS PARA LOS
DISFRACES DE CARNAVAL
HEMOS RECIBIDO LA VISITA DE YUICHIRO, QUE NOS HA ENSEÑADO ALGO DE SHODO
(ESCRITURA JAPONESA). MUCHAS GRACIAS.
TAMBIÉN NOS VISITA MAIKO, LE PREGUNTAMOS UN MONTÓN DE COSAS.
¡MUCHAS GRACIAS!
NOSOTROS TAMBIÉN HEMOS ESCRITO EL
DÍGITO DE LOS AÑOS QUE TENEMOS, CON
UN PINCEL JAPONÉS AUTÉNTICO.
(EL 4 O EL 5)
Y LIBREMENTE LAGUNAS PALABRAS
FRECUENTES Y NÚMEROS
CADA CLASE HA ELABORADO UN
ESTANDARTE PARA EL DESFILE DE
CARNAVAL. CON EL LOGOTIPO DE UN CLAN
JAPONÉS ANTIGUO. TAMBIÉN EL NÚMERO
ESTÁ EN ESE IDIOMA.
LOS DE 3 AÑOS IBAMOS DE
DORAIMON Y DORAMI
(PERSONAJES JAPONESES
DE DIBUJOS ANIMADOS)
LOS DE 4 IBAMOS DE
PERSONAJES DE
CÓMIC MANGA
Y LOS DE 5 DE PICACHU Y
DE HELLO KITTY
ALGUNOS ALUMNOS Y EX-ALUMNOS DEL COLEGIO HICIERON UNA EXHIBICIÓN DE KARATE
UNOS DÍAS DESPUÉS MOSTRAMOS A
LOS NIÑOS LAS PARTES DEL KIMONO Y
DE LA ARMADURA SAMURAI
Y COMO SE PONEN
HINAMATSURI 3 DE MARZO
CELEBRAMOS EL DÍA DE LAS NIÑAS
(COMO EN JAPÓN)
Y FABRICAMOS NUESTRA KOKESI
EN EL PRIMER DÍA DE PRIMAVERA SALIMOS AL
“MEDIQUÍN” PARA VER LOS PRUNOS EN FLOR,
PARECIDO A LOS CEREZOS JAPONESES
(FIESTA DEL SAKURA)
VEMOS CON LOS NIÑOS EN LA PDI UNA PRESENTACION DE
POWER POINT SOBRE YAYOI KUSAMA
ELEGIMOS ESTA ARTISTA YA QUE ESTAMOS TRABAJANDO EL
PROYECTO JAPÓN
http://mariviaulainfantil.blogspot.com.es/2014/02/yayoi-
kusama.html
ADEMÁS JUGAMOS CON UNA APLICACIÓN ON LINE SOBRE
LA FAMOSA PINTORA
http://interactive.qagoma.qld.gov.au/worldOfDots/espa%C3
%B1ol/
Y REALIZAMOS A PARTIR DE ELLA UNA EXPERIENCIA SENSORIAL Y ARTÍSTICA.
COLOCAMOS EL MATERIAL EN UNA SALA VACÍA
OBSERVAMOS Y
DIBUJAMOS (4 AÑOS)
LUEGO EXPERIMENTAMOS Y VOLVEMOS A DIBUJAR (5 AÑOS)
ESCRIBIMOS AL COLEGIO JAPONÉS DE MADRID Y LOS NIÑOS NOS ENVIAN UN
MONTÓN DE COSAS: DIBUJOS, CARTAS, UN PEQUEÑO DICCIONARIO BÁSICO
ESCRITO POR ELLOS, FIGURAS DE ORIGAMI…
TAMBIÉN HAN COLABORADO CON NOSOTROS LA FUNDACIÓN JAPÓN, Y LA
ASOCIACIÓN JAPONESA DE MADRID (ALCOBENDAS). A TODOS MUCHAS GRACIAS.
COMO TEXTOS
ESPECÍFICOS TRABAJAMOS:
- EL CÓMIC (MANGA)
- LAS DIFERENCIAS ENTRE
LOS PERIÓDICOS
JAPONESES Y LOS
NUESTROS
- DEL TEXTO PUBLICITARIO,
LOS LOGOTIPOS, YA QUE
REALIZAMOS UNA BARAJA
CON LOS DE MARCAS
JAPONESAS
- ALGUN HAIKU SENCILLO,
NOSOTROS TAMBIÉN LOS
INVENTAMOS
- LEEMOS CUENTOS
TRADICIONALES
PROYECTO JAPÓN
PROYECTO JAPÓN
PROYECTO JAPÓN
PROYECTO JAPÓN
PROYECTO JAPÓN
PROYECTO JAPÓN
PROYECTO JAPÓN
PROYECTO JAPÓN
PROYECTO JAPÓN
HACEMOS UN
DIBUJO LIBRE
SOBRE EL SUMO Y
LO EXPLICAMOS
PROYECTO JAPÓN
UN DÍA FUIMOS DE EXCURSIÓN A
BURGOS A VER UNA EXPOSICIÓN
SOBRE JAPÓN. HABÍA PINTURAS
DE HOKUSAI, ARMADURAS,
KIMONOS, OBJETOS DE
TOCADOR…
PROYECTO JAPÓN
COMO EN LA EXPOSICIÓN HABÍA XILOGRAFÍAS DE HOKUSAI TRABAJAMOS ALGUNA
(PUZZLE)
EN FORMATO
GRANDE
HACEMOS
DIBUJOS DE
IKEBANA
DIA 5 DE MAYO, KOINOBORI KODOMO NO HI: DIA DE LOS NIÑOS, FABRICAMOS CARPAS
COMO COMETAS
SELECCIONAMOS A RAIZ DE UNA NOTICIA DE PRENSA UN ARQUITECTO
JAPONES: SHIGERU BAN, QUE REALIZA CONSTRUCCIONES CON TUBOS DE
CARTÓN
PROYECTO JAPÓN
FORMAMOS ESTRUCTURAS CON ELLOS
Y LUEGO LO REPRESENTAMOS
5 AÑOS 4 AÑOS
CON TUBOS DE PAPEL HACEMOS NUESTRA MAQUETA
A VECES HACEMOS DIBUJOS
DE LEYENDAS QUE HEMOS
LEIDO
COMO HEMOS HABLADO MUCHO DEL PESCADO EN
JAPÓN, TRABAJAMOS ESTA NOTICIA DEL PERIÓDICO
PROYECTO JAPÓN
PROYECTO JAPÓN
PROYECTO JAPÓN
TRABAJAMOS ALGUNOS JUEGOS INFANTILES TRADICIONALES
Y FABRICAMOS NUESTROS
OTEDAMA CON ARROZ Y GLOBOS
PROYECTO JAPÓN
DIBUJO FINAL DEL TEMA
QUÉ HEMOS APRENDIDO: (EN VARIAS ASAMBLEAS)
- JAPÓN ESTÁ EN UNA ISLA, PORQUE ESTÁ RODEADO DE MAR. HAY MUCHAS ISLAS: 5 SON GRANDES Y HAY MUCHAS
PEQUEÑAS.
- SU CAPITAL ES TOKIO Y ES MUY GRANDE HAY MUCHOS RASCACIELOS.
- ESTÁ RODEADO DEL OCEÁNO PACÍFICO.
- EN JAPÓN VIVEN JAPONESES Y HABLAN EN JAPONÉS.
- LA BANDERA ES BLANCA CON UN CÍRCULO ROJO QUE ESTÁ EN MEDIO Y REPRESENTA EL SOL.
- A JAPÓN SE LE CONOCE COMO EL PAÍS DEL SOL NACIENTE.
- SU EMBLEMA ES LA FLOR DEL CRISANTEMO DE COLOR ORO.
- LA MONEDA SE LLAMA YEN.
- SU EMPERADOR SE LLAMA AHIKITO. NO TIENEN REY. MANDA MUCHO.
- JAPÓN TIENE MUCHAS MONTAÑAS, ES UN PAÍS MONTAÑOSO. EL MONTE MÁS CONOCIDO Y GRANDE ES EL MONTE FUJI. A
VECES TIENE LA CUMBRE NEVADA.
- EL MONTE FUJI ES UN VOLCÁN. CUANDO ESTÁ DORMIDO NO ESTÁ EN ERUPCION Y OTRAS VECES ESTÁ ACTIVO Y ECHA DE SU
INTERIOR ROCAS CALIENTES CON LAVA.
- EN JAPÓN TAMBIEN HAY TERREMOTOS. QUE SON MOVIMIENTOS DE LA TIERRA.
- CUANDO HAY TERREMOTOS LOS JAPONESES TIENEN QUE PONERSE DEBAJO DE LAS MESAS PARA QUE NO SE LES CAIGA
NADA ENCIMA Y SE PONEN CASCOS O COJINES PARA PROTEGERSE LA CABEZA. ESTÁN MUY ACOSTUMBRADOS A LOS
TERREMOTOS Y DESDE PEQUEÑOS APRENDEN LO QUE TIENEN QUE HACER. EN EL COLEGIO TAMBIÉN LES ENSEÑAN.
- LOS JAPONESES TIENEN LOS OJOS RASGADOS, NARIZ CHATA, PIEL OSCURA, PELO LISO Y NEGRO. LA CARA ES REDONDITA.
SON MUY DIFERENTES A NOSOTROS.
- HABLAN BAJITO, SON MUY TRAQUILOS, NO LES GUSTA BESARSE POR LA CALLE.
- VISTEN COMO NOSOTROS PERO CUANDO HAY FIESTAS (BODAS, DÍAS ESPECIALES,…) SE PONEN EL TRAJE TRADICIONAL.
- LAS CHICAS SE PONEN PRIMERO UN KIMONO BLANCO Y ENCIMA EL KIMONO BONITO QUE ES DE SEDA. LAS MANGAS DEL
KIMONO PUEDEN SER LARGAS O CORTAS. LAS LARGAS LO LLEVAN LAS MUJERES SOLTERAS Y LAS CORTAS LAS CASADAS. SE
DIFERENCIAN. LUEGO SE PONEN EL OBI QUE ES UN CINTO MUY BONITO CON UN LAZO DETRÁS.
- LAS SANDALIAS SE LLAMAN GETA Y TIENEN LA SUELA GRUESA Y DE MADERA.
- TARDAN MUCHO EN VESTIRSE Y NECESITAN AYUDA
- CON EL KIMONO ANDAN DESPACIO PORQUE NO PUEDEN IR RÁPIDO. LOS PASOS SON PEQUEÑOS Y LOS DAN DESPACIO.
- EN EL PELO LLEVAN UN MOÑO CON ADORNOS (PALILLOS, FLORES, PINZAS,…)
- LOS CHICOS TAMBIÉN TIENEN SU TRAJE TRADICIONAL.
- LA COMIDA TÍPICA DE JAPÓN ES EL SASHIMI, ARROZ, SUSHI, TÉ VERDE, SOPA, PESCADO CRUDO,…
- COMEN CON PALILLOS, NO USAN EL TENEDOR, LA CUCHARA,… Y SE PONEN DE RODILLAS ENCIMA DE UN COJÍN.
- EL ARROZ NO SE LES CAE PORQUE ES PEGAJOSO.
- TAMBIÉN COMEN COMIDA COMO NOSOTROS: PIZZAS, HAMBURGUESAS, PASTA,…
- EN ESPAÑA PODEMOS COMER COMIDA JAPONESAS SI VAMOS A UN RESTAURANTE JAPONÉS.
- EL SUSHI ES UN ROLLITO DE ARROZ CON PESCADO CRUDO Y UNA SALSA ESPECIAL Y LO ENROLLAN CON UNA ALGA.
- EL TÉ VERDE ESTÁ HECHO CON HOJAS QUE LAS MACHACAN. HACEN CEREMONIAS DONDE TOMAN EL TÉ.
- LOS JAPONESES VIVEN EN RASCACIELOS QUE SON PISOS MUY ALTOS. PERO ANTES LAS CASAS ERAN DIFERENTES. DE
MADERA CON UN JARDÍN ALREDEDOR. LAS PAREDES SON DE PAPEL DE ARROZ Y EL SUELO ES TATAMI, QUE ES UN
ALFOMBRA BLANDITA. CUANDO ENTRAMOS A UNA CASA HAY QUE QUITARSE LOS ZAPATOS EN LA ENTRADA. APENAS
TIENEN ARMARIOS, LA CASA CASI ESTÁ VACIA. HAY BIOMBOS PARA SEPARAR UNOS ESPACIOS DE OTROS. LOS INVENTARON
PARA QUE NO ENTRARA EL FRÍO.
- ES MUY DIFICIL ESCRIBIR EN JAPONÉS. ESCRIBEN CON PINCEL QUE MOJAN EN UN TINTERO DE TINTA NEGRA Y ESCRIBEN EN
PAPEL DE ARROZ. ESCRIBEN DE ARRIBA ABAJO. EN EL COLE LES ENSEÑAN Y TARDAN MUCHO. CON 6 AÑOS APRENDEN A
ESCRIBIR EL APELLIDO.
- LOS CUENTOS DE LOS JAPONENES SE EMPIEZAN AL REVÉS QUE LOS NUESTROS. NUESTRO FINAL ES POR DONDE EMPIEZAN.
- LES GUSTA MUCHO LAS POESÍAS QUE SE LLAMAN HAIKUS.
- EL KAMISIBAI ES EL CUENTO. ES COMO UN TEATRILLO Y VAN PASANDO LOS DIBUJOS.
- LES ENCANTA VER LOS FUEGOS ARTIFICIALES.
- TIENEN GRILLOS DE AMULETO. LOS VENDEN EN JAULAS POR LAS CALLES Y HACEN PELEAS DE GRILLOS. LES GUSTA ESTE ANIMAL
PORQUE LES DA SUERTE Y MUCHOS JAPONESES LOS LLEVAN EN EL COCHE, EN EL BOLSO METIDOS EN UNA CAJA. LES GUSTA EL
SONIDO PORQUE LES DA TRANQUILIDAD. A VECES SE LOS PONEN EN LA MESILLA CUANDO VAN A DORMIR.
- OTROS AMULETOS SON EL GATO, LA LIBÉLULA,…
- LES GUSTAN MUCHO LOS CEREZOS. EN PRIMAVERA VAN AL CAMPO A VER COMO SE CAEN LAS FLORES DEL CEREZO. HACEN
PICNIC PARA VERLO. LES GUSTA EL OLOR DE ESTE ÁRBOL.
- LES ENCANTAN LAS FLORES. HACEN ARREGLOS FLORALES PARA DECORAR LA CASA. POR EJEMPLO UN IKEBANA. PONEN POCAS
FLORES 2 O 3.
- EN JAPÓN HAY MUCHOS JARDINES. LES GUSTA EL JARDÍN ZEN QUE TIENE ARENA R CON FORMA DE OLAS HECHAS CON
RASTRILLO PORQUE REPRESENTA EL MAR. EN ESTE JARDÍN CASI NO HAY PLANTAS.
- EN LOS JARDINES HAY MUCHOS ESTANQUES CON PUENTES DE COLOR ROJO. LES GUSTA ESCUCHAR EL RUIDO DEL AGUA.
- EL BONSAI ES UN ÁRBOL PEQUEÑO QUE NO LE DEJAN CRECER, LE CORTAN LAS RAMAS Y LO TIENEN EN LAS CASAS.
- HACEN MUCHO ORIGAMI. SON FORMAS QUE SE HACEN CON PAPEL QUE SE DOBLA EN PARTES. NO USAN LAS TIJERAS NI EL
PEGAMENTO. SOLO SE HACE CON LAS MANOS. SE PUEDEN HACER GRULLAS, GATOS, PERROS,…
- LOS NIÑOS TAMBIÉN VAN AL COLE PERO NO TIENEN BABY. USAN UN UNIFORME TODOS IGUALES. LES ENSEÑAN A CUIDAR LAS
PLANTAS, EN CLASE TIENEN. Y TIENEN QUE APRENDER A RECOGER Y A SER ORDENADOS. APRENDEN A ESCRIBIR CON PINCEL.
NO TIENEN COMEDOR, COMEN EN LA CLASE. CUANDO SE ACABA EL COLE SUS PAPÁS LES LLEVAN A QUE APRENDAN A JUGAR
AL FUTBOL, AL BEISBOL, ARTES MARCIALES,…
- CELEBRAN EL DÍA DE LA NIÑA QUE SE LLAMA HINAMATSURI. ESE DÍA SE PONEN EL KIMONO PORQUE ES FIESTA. EN SUS CASAS
PONEN KOKESIS QUE SON MUÑECAS. LAS COLOCAN EN UNA ESCALERA. EN LO MÁS ALTO ESTÁN LAS KOKESIS MÁS VIEJAS QUE
ERAN DE SUS ABUELAS, DE LAS MAMÁS,…Y ABAJO LAS MÁS NUEVAS. LOS PAPÁS REZAN PARA QUE LAS HIJAS CREZCAN SANAS Y
FUERTES Y NO LES PASE NADA. ESE DÍA COMEN UN DULCE TÍPICO QUE ES COMO UN REGALIZ BLANCO Y ROJO.
- TAMBIÉN HAY UN DÍA QUE ES EL DEL NIÑO SE LLAMA KOINOBORI. SE PONEN EL KIMONO. Y DECORAN LAS CALLES CON UN
MASTÍL DONDE CUELGAN LAS CARPAS CON EL AIRE LAS CARPAS SE MUEVEN COMO SI ESTUVIERAN EN EL AGUA. EN JAPONÉS
CARPA SE DICE KOI. EN LO MÁS ALTO COLOCAN UNAS TIRAS QUE ES EL DRAGÓN, LUEGO VA LA CARPA MÁS GRANDE Y NEGRA
QUE REPRESENTA AL PAPÁ, LUEGO UNA CARPA MEDIANA Y DE COLOR ROJO QUE ES LA MAMÁ, Y LAS DEMÁS SON LOS HIJOS DE
OTROS COLORES (AMARILLA, VERDE, ROSA). SI SOLO HAY TRES CARPAS ES PORQUE SOLO TIENEN UN HIJO.
- EN JAPÓN FABRICAN MUCHOS COCHES, TELEVISIONES, TELÉFONOS, VIDEOJUEGOS,…ESTO ES PORQUE HAY MUCHAS FÁBRICAS Y
POR ESO CONOCEMOS MUCHOS LOGOTIPOS QUE SON DE ESE PAIS: NISSAN, MITSUBISHI, YAMAHA, SAMSUNG, SONY,…
- LOS LOGOTIPOS SON LA MARCA. CUANDO VEMOS UN LOGOTIPO SABEMOS SI ES DE UN COCHE, DE UN MÓVIL Y SI DE LEJOS
VEMOS UN CARTEL CON UN LOGOTPICO YA SABEMOS LO QUE VAN A VENDER EN ESA TIENDA.
- LOS JAPONESES CUANDO VAN A TRABAJAR NO COGEN LOS COCHES PORQUE HABRÍA MUCHO ATASCO Y LLEGARÍAN MUY TARDE.
VAN EN METRO O EN TREN BALA. EL METRO VA POR DEBAJO DE LA TIERRA. Y EL TREN BALA POR ARRIBA Y TIENE FORMA DE
BALA Y ES RÁPIDO. CUANDO SE VA EN ESTOS TRASPORTES HAY QUE DEJAR SITIO A LA GENTE MAYOR Y A LAS MAMÁS QUE ESTÁN
EMBARAZADAS.
- A LOS JAPONESES LES GUSTA MUCHO EL PESCADO POR ESO MATAN MUCHAS BALLENAS. ESTO LO HACEN MUY MAL POR ESO NO
LES DEJAN, SE LO HAN PROHIBIDO PORQUE HAY POCAS BALLENAS EN EL MAR Y SI PESCAN MUCHO LLEGARÁ UN MOMENTO
QUE EL MAR SE QUEDE SIN BALLENAS. TIENEN QUE COMER OTROS PESCADOS
- JAPÓN ESTABA PELEADO CON ESTADOS UNIDOS. COMO A VECES LAS PERSONAS QUE SE ENFADAN Y SE PELEAN. EN 1945
ESTABA LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y QUERÍAN GANAR LOS JAPONESES Y TAMBIÉN LOS DE ESTADOS UNIDOS. LO QUE PASO
FUE QUE EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS QUE SE LLAMABA TRUMAN ORDENÓ QUE TIRARAN 2 BOMBAS EN JAPÓN. UNA LA
TIRARON EN HIROSHIMA Y LA OTRA EN NAGASAKI. GANARON LOS DE ESTADOS UNIDOS PORQUE SE MURIO MUCHA GENTE,
OTRAS PERSONAS QUEDARON MUY HERIDAS Y EN EL AIRE QUEDARON UNAS PARTICULAS MUY MALAS QUE LA GENTE LAS
RESPIRABA Y SE PONIAN MALOS.
- LOS PROBLEMAS NO SE SOLUCIONAN CON LA GUERRA NI PEGANDO, HAY QUE HABLAR LAS COSAS PARA ENTENDERNOS.
- LOS SAMURAIS ERAN GUERREROS DE JAPÓN. TIENEN CATANA QUE ES COMO UNA ESPADA PERO ES GRANDE Y DE BAMBÚ.
TIENEN ARMADURAS PARA PROTEGERSE. LOS QUE LLEVAN 2 CATANAS UNA GRANDE Y OTRA PEQUEÑA TENÍAN MÁS PODER.
PARA SER UN SAMURAI HAY QUE APRENDER DESDE LOS 3 AÑOS, LES ENSEÑAN SUS PAPÁS CON UNA ESPADA DE MADERA. LES
ENSEÑAN ARTES MARCIALES. CUANDO CUMPLÍAN 13 AÑOS TENÍAN LA CATANA DE VERDAD. LLEVAN UN CASCO CON CUERNOS
Y UNA MASCARA PARA DAR MIEDO AL ENEMIGO. EL CASCO TIENE UN SÍMBOLO. ES MUY DIFICIL PONERSE UN TRAJE DE
SAMURAI, LES TIENEN QUE AYUDAR. EL TRAJE LOS GUARDABAN EN UNA HABITACIÓN ESPECIAL. MONTAN EN CABALLO Y
TENÍAN ARCOS Y FLECHAS.
- LAS GEISHAS SE VISTEN CON KIMONO, SE PONEN ADORNOS EN EL PELO, TIENEN ABANICOS Y PAIPAI. APRENDEN DESDE QUE
SON PEQUEÑAS A BAILAR CON EL ABANICO. SE PONEN GETAS Y LA CARA SE LA PINTAN DE BLANCO CON LOS LABIOS ROJOS. SE
DEDICABAN A ENTRETENER A LA GENTE. ERAN UNAS ARTISTAS.
- EN JAPÓN HAY ANIMALES DIFERENTES QUE AQUÍ. EL MACACO ES UN MONO PELUDO DE COLOR BLANCO. LA CARA LA TIENEN
ROJA CON OJOS MUY PEQUEÑOS Y OREJAS GRANDES. LE LLAMAN EL MONO DE LA NIEVE POR SU COLOR. TIENEN DEDOS
LARGOS CON UÑAS. COMEN FRUTAS, HOJAS, RAMAS,…Y SON EL ÚNICO ANIMAL QUE ANTES DE COMER LAVAN LA COMIDA,
COMO LAS PERSONAS. VIVEN EN FAMILIAS Y JUNTOS VAN AL RIO A BAÑARSE. VIVEN EN EL BOSQUE Y AGUANTAN MUCHO EL
FRÍO.
- EL PEZ SALTARÍN VIEVE EN EL AGUA SALADA. TIENE UNAS BOLSITAS EN SU CUERPO DONDE GUARDA AGUA Y ASÍ PUEDE SALIR
FUERA DEL RÍO UN RATO. COME ABEJAS, MOSCAS, BICHOS,..PERO TIENEN QUE ESTAR VIVOS. LE GUSTA MUCHO SALTAR Y ES
RESBALADIZO.
- EL TIBURÓN DUENDE COME PECES Y VIVE EN EL OCÉANO PACÍFICO. TIENE UN HOCICO ALARGADO Y APLASTADO. MIDE
3-4 METROS. ES DE COLOR GRIS Y BLANCO CON ROSITA. CUANDO ABRE LA BOCA SACA LA MANDÍBULA. NO COME A
PERSONAS PORQUE VIVE EN LO MÁS PROFUNDO DEL MAR, NO SUBE A LA SUPERFICIE.
- LA SALAMANDRA TIENE LA PIEL ARRUGADA Y SIEMPRE VIVE EN EL AGUA. ES DE COLOR NEGRO Y VIVE EN AGUAS
FRÍAS.
- LOS NIÑOS JAPONESES JUEGAN AL AYATORI QUE CONSISTE EN HACER FORMAS CON UNA CUERDA Y LAS MANOS.
PUEDEN JUGAR 1 O 2 PERSONAS. Y SE PUEDE JUGAR EN CUALQUIER LADO.
- EL KENDAMA ES UN JUEGO DE MADERA TRADICIONAL QUE CONSISTE EN METER LA BOLA EN UN AGUJERO.
- EL OHAJIKI SON CANICAS APLASTADAS DE CRISTAL DE MUCHOS COLORES. CONSISTE EN GOLPEAR LAS CANICAS CON EL DEDO. HACE MUCHO
TIEMPO JUGABAN CON PIEDRAS.
- EL OTEDAMA CONSISTE EN HACER MALABARES CON PELOTAS HECHAS CON TELA Y DENTRO ARROZ.
- LES GUSTA MUCHO PRACTICAR EL FUTBOL Y EL BEISBOL Y LAS ARTES MACIALES.
- LAS ARTES MARCIALES SON EL JUDO, EL KÁRATE, EL KENDO Y EL SUMO.
- EL SUMO ES UN DEPORTE JAPONÉS. SON 2 LUCHADORES MUY GORDOS Y LA ÚNICA ROPA QUE LLEVAN ES EL MAWASHI. LUCHAN EN UN RIN QIE
ES REDONDO DE ARENA Y ARCILLA Y ALREDEDOR HAY UNA CUERDA. LOS SUMOS SE COLOCAN EN UNA LÍNEA Y EMPIEZAN A LUCHAR CUANDO
DIGA EL ÁRBITRO. EN EL SUMO HAY REGLAS: PIERDE EL PRIMERO QUE SE SALGA DEL RIN, EL PRIMERO QUE TOQUE EL SUELO CON UNA PARTE DE
SU CUERPO, Y AL QUE SE LE CAIGA EL MAWASHI TAMBIÉN PIERDE.
- EN EL KARATE VAN VESTIDOS CON UN TRAJE BLANCO Y LLEVAN UN CINTURÓN. EL CINTURÓN ES DE DIFERENTES COLORES SEGÚN LO QUE SEPAS.
EL MEJOR ES EL NEGRO.
- EN EL KENDO LLEVAN UNA CATANA Y VAN DE NEGRO. TIENEN UN CASCO Y UNA MASCARA PARA PROTEGERSE.
- EN LA TELE HAY MUCHOS DIBUJOS QUE SON DE JAPÓN: DORAEMON, HELLO KITTY, SHINCHAN,…
- A LOS JAPONESES LES GUSTA EL MANGA. EL MANGA ES COMO EL COMIC PERO EN JAPONES. LEEN TANTOS MANGAS QUE LOS HACEN EN
BLANCO Y NEGRO PARA QUE SEAN MÁS BARATOS.
- MUCHOS JAPONESES SALEN A LA CALLE VESTIDOS COMO DEL MANGA. SON UN POCO RAROS.
- HEMOS CONOCIDO A ARTISTAS JAPONESES: YAYOI QUE ES LA PINTORA QUE PINTA CON CÍRCULOS Y SOLO HACE QUE CIRCULOS Y MÁS
CIRCULOS. SON MUY CHULOS SUS CUADROS Y DE MUCHOS COLORES.
- SHIGERU BAN ES ARQUITECTO Y TODO LO QUE HACE ES CON TUBOS (CASAS, PUENTES, SILLAS, BAMCOS…) PRIMERO DIBUJA EN UN PAPEL LO
QUE QUIERE HACER, HACE UN PLANO DONDE APUNTA COMO LO QUIERE Y LUEGO YA LO HACE. NO USA LADRILLOS NI CEMENTO SOLO TUBOS
DE CARTÓN. Y HACE CASAS PARA POBRES
- HOKUSAI ES OTRO PINTOR QUE DIBUJÓ LA GRAN OLA. Y EN TODOS SUS CUADROS DIBUJA EL MONTE FUJI Y SIEMPRE NEVADO.
- EN JAPÓN HAY MUCHOS CASTILLOS CONSTRUIDOS ENCIMA DE UN MURO DE PIEDRAS. LOS TEJADOS TIENEN ADORNOS DE LEONES DE ORO.
EL CASTILLO ES DE MADERA LOS CONSTRUÍAN PARA VIGILAR.
- LOS TEMPLOS SON LUGARES PARA REZAR O PARA REUNIRSE. A LA ENTRADA HAY UN TENDERETE DONDE LOS JAPONESES ANUDAN EN UN PAPEL
BLANCO SUS DESEOS.
- EL TORI ES UNA PUERTA DE COLOR ROJA Y UN POCO NEGRO. CUANDO VEMOS UN TORI ES PORQUE HAY UN TEMPLO. CUANDO PASAMOS EL
TORI ENTRAMOS EN LA ZONA SAGRADA DONDE ESTÁ LO BUENO, Y SI NO LO PASAMOS ESTAMOS EN LA ZONA MALA.
¡¡SABEMOS TODO ESTO Y MUCHO MÁS!!

Más contenido relacionado

PDF
Proyecto completo super heroes y heroinas
PDF
PROYECTO EL CINE
PPTX
Fichas proyecto China
PDF
Proyecto de infantil sobre China
PPT
ARCIMBOLDO PARA EDUCACIÓN INFANTIL
PDF
Proyecto Superhéroes
PPTX
PROYECTO SEGUNDO TRIMESTRE: El cine
PDF
YAYOI KUSAMA
Proyecto completo super heroes y heroinas
PROYECTO EL CINE
Fichas proyecto China
Proyecto de infantil sobre China
ARCIMBOLDO PARA EDUCACIÓN INFANTIL
Proyecto Superhéroes
PROYECTO SEGUNDO TRIMESTRE: El cine
YAYOI KUSAMA

La actualidad más candente (20)

PDF
Conociendo a Miró.
PPT
VUELTA AL MUNDO
PDF
Fichas proyecto la vuelta al mundo
PDF
Proyecto piratas
DOCX
Proyecto polo norte yolanda
PDF
Proyecto LAS ABEJAS. Educación Infantil 3 años B
PPTX
Proyecto el otoño 3-4 años
PDF
Proyecto la granja
PDF
PROYECTO HORMIGAS
PPT
Proyecto Egipto. Infantil 5 años
PPTX
Aprendemos con el cine
PDF
Proyecto los hermanos grimm
PPTX
Proyecto trabajo el agua
PDF
"Proyecto Universo" Infantil 5 años
PPT
Proyecto tortugas 3/4 años
PPS
Proyecto kandinsky
PPT
Cuento la bruja berta
PDF
Proyecto piratas
DOCX
Secuencia 25 de mayo. para el nivel incial
PPTX
FICHAS PROYECTO PABLO R. PICASSO 4 AÑOS-A
Conociendo a Miró.
VUELTA AL MUNDO
Fichas proyecto la vuelta al mundo
Proyecto piratas
Proyecto polo norte yolanda
Proyecto LAS ABEJAS. Educación Infantil 3 años B
Proyecto el otoño 3-4 años
Proyecto la granja
PROYECTO HORMIGAS
Proyecto Egipto. Infantil 5 años
Aprendemos con el cine
Proyecto los hermanos grimm
Proyecto trabajo el agua
"Proyecto Universo" Infantil 5 años
Proyecto tortugas 3/4 años
Proyecto kandinsky
Cuento la bruja berta
Proyecto piratas
Secuencia 25 de mayo. para el nivel incial
FICHAS PROYECTO PABLO R. PICASSO 4 AÑOS-A
Publicidad

Similar a PROYECTO JAPÓN (18)

PPT
JapóN
PDF
Semana cultural JAPÓN
PPTX
Japón recuperado
PPT
Taller japón. presentación laura
PDF
GEOGRAFIA EN E. INFANTIL
PPTX
cultura japonesa.pptx
PPTX
Educación en Japón
PDF
Cultura japonesa def
ODP
Acomputacion
PDF
Secuencia didactica japon el pais del sol naciente
PPTX
Aprendiendo y culturisarnossobre la cultura Japonesa brayan tique 10 02 jm b...
PPTX
Japón
PPTX
Japón y algunas generalidades.
DOCX
planeación del 5 de sep al 9 de sep.docx
PPTX
Plantilla de PowerPoint con Estilo Anime ¡Descárgala!
PDF
Competencias primaria
JapóN
Semana cultural JAPÓN
Japón recuperado
Taller japón. presentación laura
GEOGRAFIA EN E. INFANTIL
cultura japonesa.pptx
Educación en Japón
Cultura japonesa def
Acomputacion
Secuencia didactica japon el pais del sol naciente
Aprendiendo y culturisarnossobre la cultura Japonesa brayan tique 10 02 jm b...
Japón
Japón y algunas generalidades.
planeación del 5 de sep al 9 de sep.docx
Plantilla de PowerPoint con Estilo Anime ¡Descárgala!
Competencias primaria
Publicidad

Más de M Victoria Azcona (20)

PDF
TAKASI MURAKAMI para educación infantil.pdf
PDF
CAMUFLAJE ANIMAL . CEIP CASTILLA pdf
PDF
ANIMALES EN EL ARTE, CEIP Castilla (1).pdf
PPTX
OKUDA, arte para niños de educación infantil
PPTX
PROFESIONES EN EL ARTE. Educación Infantil
PPTX
SONIA DELAUNY para niños de educación infantil
PPTX
BANKSY.pptx
PDF
PROYECTO LA MUSICA.pdf
PDF
LA MUSICA EN EL ARTE.pdf
PPTX
CARRERA.pptx
PDF
Ensalada, infantil 5 años CEIP Castilla
PDF
Trabajo qr delfines
PDF
Proyecto los delfines
PDF
Plantacion
PDF
Ecolocalizacion delfines
PDF
Proyecto las olimpiadas
PDF
Antonio de felipe, deportes
PDF
La velocidad
PDF
El deporte en el arte
PDF
Salir de casa
TAKASI MURAKAMI para educación infantil.pdf
CAMUFLAJE ANIMAL . CEIP CASTILLA pdf
ANIMALES EN EL ARTE, CEIP Castilla (1).pdf
OKUDA, arte para niños de educación infantil
PROFESIONES EN EL ARTE. Educación Infantil
SONIA DELAUNY para niños de educación infantil
BANKSY.pptx
PROYECTO LA MUSICA.pdf
LA MUSICA EN EL ARTE.pdf
CARRERA.pptx
Ensalada, infantil 5 años CEIP Castilla
Trabajo qr delfines
Proyecto los delfines
Plantacion
Ecolocalizacion delfines
Proyecto las olimpiadas
Antonio de felipe, deportes
La velocidad
El deporte en el arte
Salir de casa

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

PROYECTO JAPÓN

  • 1. PEQUEÑO PROYECTO JAPÓN EDUCACIÓN INFANTIL C. P. CASTILLA ARANDA DE DUERO, BURGOS CURSO 2013/14
  • 2. QUE SABEMOS: - JAPÓN ES CHINA. - ES UN MUNDO DE UN PLANETA. ES DE LA TIERRA. - ESTÁ LEJOS. SI VAMOS EN COCHE SE ACABA LA GASOLINA. HAY QUE IR EN AVIÓN O ANDANDO. ANDANDO NO PORQUE ESTÁ LEJOS. PODEMO SIR EN BARCO. - EN JAPÓN VIVEN LOS JAPONESES Y LOS CHINOS. - SON GENTE DIFERENTE A NOSOTROS. UNOS SON GRANDES Y OTROS PEQUEÑOS. - COMEN ROLLITOS CON PALILLOS. NO TIENEN TENEDORES Y LO COGEN CON LOS DEDOS. NO COMEN SOPA. NO SABEN COMERLO. - VIVEN EN CASAS MUY ALTAS DE 50 PISOS. - EN JAPÓN VIVEN LOS MÁS FUERTES, LOS QUE LUCHAN. - SE VISTEN CON FALDA. - NO TIENEN COCHES.
  • 3. DONDE LO PODEMOS ENCONTRAR - LO QUE COMEN - CÓMO SON LAS CASAS - CÓMO ES LA GENTE DE JAPÓN - CÓMO HABLAN - QUE ROPA LLEVAN - QUÉ HACEN LOS NIÑOS EN JAPÓN - DÓNDE ESTÁ JAPÓN QUE QUEREMOS SABER - ORDENADOR - BIBLIOTECA - TELE - SE PIENSA - EN LA TABLET - EN LOS LIBROS DE CASA - EN LAS REVISTAS - EN EL PERIÓDICO - MANDAR UN MENSAJE A LOS JAPONESES - PREGUNTANDO A LOS PAPÁS: ESCRIBIMOS UNA NOTA
  • 4. LOS PROFESORES ELABORAMOS UN SENCILLO MAPA CONCEPTUAL SOBRE EL TEMA, PARA DECIDIR LO QUE TRABAJAREMOS EN EL PROYECTO
  • 5. ESCRIBIMOS LA NOTA PARA LOS PADRES:
  • 6. CON AYUDA DE LOS PADRES DECORAMOS EL COLEGIO
  • 8. TRAEMOS INFORMACIÓN Y COSAS DE CASA, PONEMOS UN RINCÓN EN CLASE CON TODO, LO VAMOS LEYENDO Y TRABAJANDO POCO A POCO
  • 9. DESPUÉS DE TRABAJAR EN LA PDI CON GOOGLE EARTH, DIBUJAMOS EN EL MAPA
  • 11. PRIMERO TRABAJAMOS LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PAÍS
  • 13. LOS BILLETES RECORTADOS Y LAS MONEDAS CALCADAS Y RAYADAS
  • 15. TRABAJAMOS LAS SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS Y QUÉ PERSONAS SON O NO JAPONESAS, EN LA PDI
  • 17. Y ESCRIBIMOS LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS
  • 18. TRABAJAMOS COMO ES EL VESTIDO TRADICIONAL
  • 21. Y CÓMO SON LAS CASAS TRADICIONALES
  • 22. CON MOTIVO DEL TEMPORAL LEEMOS NOTICIAS EN EL PERIÓDICO Y LAS RELACIONAMOS CON LA PINTURA “LA GRAN OLA DE KANAGAWA”. DIBUJAMOS NUESTRA PROPIA OLA
  • 23. ESCRIBIMOS DESEOS POSITIVOS EN TIRAS DE PAPEL QUE LUEGO ANUDAREMOS EN LA VERJA DEL COLEGIO. (ES UNA COSTUMBRE JAPONESA DE PRINCIPIO DE AÑO)
  • 24. LOS ALUMNOS DE 5º NOS VISITAN PARA ENSEÑARNOS COSAS DE JAPÓN
  • 25. NOS CANTAN UNA CANCIÓN EN JAPONÉS
  • 26. HAN HECHO UNA DANZA CON ABANICOS
  • 27. NOS HAN EXPLICADO LO QUE ES UN BONSAI
  • 28. TAMBIÉN HAN HECHO UNA DEMOSTRACIÓN DE ORIGAMI
  • 29. NOS HAN LEIDO Y DIBUJADO UN HAIKU
  • 30. Y UNA MUESTRA DE KARATE Y JUDO
  • 31. Y NOS ENSEÑARON UN KAMISIBAI (QUE ES UNA MANERA DE CONTAR CUENTOS EN JAPÓN) SE TITULABA “PORQUE HAY PIEDRAS EN EL FONDO DE LOS RIOS” ¡LES DAMOS LAS GRACIAS PORQUE HAN TRABAJADO MUCHO!
  • 32. HEMOS JUGADO CON EL KENDAMA Y HEMOS FABRICADO UNO MAS FACILITO
  • 33. NOSOTROS TAMBIÉN HACEMOS FIGURAS DE ORIGAMI
  • 34. Y ALGUNOS COMPLEMENTOS PARA LOS DISFRACES DE CARNAVAL
  • 35. HEMOS RECIBIDO LA VISITA DE YUICHIRO, QUE NOS HA ENSEÑADO ALGO DE SHODO (ESCRITURA JAPONESA). MUCHAS GRACIAS.
  • 36. TAMBIÉN NOS VISITA MAIKO, LE PREGUNTAMOS UN MONTÓN DE COSAS. ¡MUCHAS GRACIAS!
  • 37. NOSOTROS TAMBIÉN HEMOS ESCRITO EL DÍGITO DE LOS AÑOS QUE TENEMOS, CON UN PINCEL JAPONÉS AUTÉNTICO. (EL 4 O EL 5) Y LIBREMENTE LAGUNAS PALABRAS FRECUENTES Y NÚMEROS
  • 38. CADA CLASE HA ELABORADO UN ESTANDARTE PARA EL DESFILE DE CARNAVAL. CON EL LOGOTIPO DE UN CLAN JAPONÉS ANTIGUO. TAMBIÉN EL NÚMERO ESTÁ EN ESE IDIOMA.
  • 39. LOS DE 3 AÑOS IBAMOS DE DORAIMON Y DORAMI (PERSONAJES JAPONESES DE DIBUJOS ANIMADOS)
  • 40. LOS DE 4 IBAMOS DE PERSONAJES DE CÓMIC MANGA
  • 41. Y LOS DE 5 DE PICACHU Y DE HELLO KITTY
  • 42. ALGUNOS ALUMNOS Y EX-ALUMNOS DEL COLEGIO HICIERON UNA EXHIBICIÓN DE KARATE
  • 43. UNOS DÍAS DESPUÉS MOSTRAMOS A LOS NIÑOS LAS PARTES DEL KIMONO Y DE LA ARMADURA SAMURAI Y COMO SE PONEN
  • 44. HINAMATSURI 3 DE MARZO CELEBRAMOS EL DÍA DE LAS NIÑAS (COMO EN JAPÓN) Y FABRICAMOS NUESTRA KOKESI
  • 45. EN EL PRIMER DÍA DE PRIMAVERA SALIMOS AL “MEDIQUÍN” PARA VER LOS PRUNOS EN FLOR, PARECIDO A LOS CEREZOS JAPONESES (FIESTA DEL SAKURA)
  • 46. VEMOS CON LOS NIÑOS EN LA PDI UNA PRESENTACION DE POWER POINT SOBRE YAYOI KUSAMA ELEGIMOS ESTA ARTISTA YA QUE ESTAMOS TRABAJANDO EL PROYECTO JAPÓN http://mariviaulainfantil.blogspot.com.es/2014/02/yayoi- kusama.html ADEMÁS JUGAMOS CON UNA APLICACIÓN ON LINE SOBRE LA FAMOSA PINTORA http://interactive.qagoma.qld.gov.au/worldOfDots/espa%C3 %B1ol/
  • 47. Y REALIZAMOS A PARTIR DE ELLA UNA EXPERIENCIA SENSORIAL Y ARTÍSTICA. COLOCAMOS EL MATERIAL EN UNA SALA VACÍA OBSERVAMOS Y DIBUJAMOS (4 AÑOS)
  • 48. LUEGO EXPERIMENTAMOS Y VOLVEMOS A DIBUJAR (5 AÑOS)
  • 49. ESCRIBIMOS AL COLEGIO JAPONÉS DE MADRID Y LOS NIÑOS NOS ENVIAN UN MONTÓN DE COSAS: DIBUJOS, CARTAS, UN PEQUEÑO DICCIONARIO BÁSICO ESCRITO POR ELLOS, FIGURAS DE ORIGAMI… TAMBIÉN HAN COLABORADO CON NOSOTROS LA FUNDACIÓN JAPÓN, Y LA ASOCIACIÓN JAPONESA DE MADRID (ALCOBENDAS). A TODOS MUCHAS GRACIAS.
  • 50. COMO TEXTOS ESPECÍFICOS TRABAJAMOS: - EL CÓMIC (MANGA) - LAS DIFERENCIAS ENTRE LOS PERIÓDICOS JAPONESES Y LOS NUESTROS - DEL TEXTO PUBLICITARIO, LOS LOGOTIPOS, YA QUE REALIZAMOS UNA BARAJA CON LOS DE MARCAS JAPONESAS - ALGUN HAIKU SENCILLO, NOSOTROS TAMBIÉN LOS INVENTAMOS - LEEMOS CUENTOS TRADICIONALES
  • 60. HACEMOS UN DIBUJO LIBRE SOBRE EL SUMO Y LO EXPLICAMOS
  • 62. UN DÍA FUIMOS DE EXCURSIÓN A BURGOS A VER UNA EXPOSICIÓN SOBRE JAPÓN. HABÍA PINTURAS DE HOKUSAI, ARMADURAS, KIMONOS, OBJETOS DE TOCADOR…
  • 64. COMO EN LA EXPOSICIÓN HABÍA XILOGRAFÍAS DE HOKUSAI TRABAJAMOS ALGUNA (PUZZLE)
  • 66. DIA 5 DE MAYO, KOINOBORI KODOMO NO HI: DIA DE LOS NIÑOS, FABRICAMOS CARPAS COMO COMETAS
  • 67. SELECCIONAMOS A RAIZ DE UNA NOTICIA DE PRENSA UN ARQUITECTO JAPONES: SHIGERU BAN, QUE REALIZA CONSTRUCCIONES CON TUBOS DE CARTÓN
  • 70. Y LUEGO LO REPRESENTAMOS 5 AÑOS 4 AÑOS
  • 71. CON TUBOS DE PAPEL HACEMOS NUESTRA MAQUETA
  • 72. A VECES HACEMOS DIBUJOS DE LEYENDAS QUE HEMOS LEIDO
  • 73. COMO HEMOS HABLADO MUCHO DEL PESCADO EN JAPÓN, TRABAJAMOS ESTA NOTICIA DEL PERIÓDICO
  • 77. TRABAJAMOS ALGUNOS JUEGOS INFANTILES TRADICIONALES
  • 78. Y FABRICAMOS NUESTROS OTEDAMA CON ARROZ Y GLOBOS
  • 81. QUÉ HEMOS APRENDIDO: (EN VARIAS ASAMBLEAS) - JAPÓN ESTÁ EN UNA ISLA, PORQUE ESTÁ RODEADO DE MAR. HAY MUCHAS ISLAS: 5 SON GRANDES Y HAY MUCHAS PEQUEÑAS. - SU CAPITAL ES TOKIO Y ES MUY GRANDE HAY MUCHOS RASCACIELOS. - ESTÁ RODEADO DEL OCEÁNO PACÍFICO. - EN JAPÓN VIVEN JAPONESES Y HABLAN EN JAPONÉS. - LA BANDERA ES BLANCA CON UN CÍRCULO ROJO QUE ESTÁ EN MEDIO Y REPRESENTA EL SOL. - A JAPÓN SE LE CONOCE COMO EL PAÍS DEL SOL NACIENTE. - SU EMBLEMA ES LA FLOR DEL CRISANTEMO DE COLOR ORO. - LA MONEDA SE LLAMA YEN. - SU EMPERADOR SE LLAMA AHIKITO. NO TIENEN REY. MANDA MUCHO. - JAPÓN TIENE MUCHAS MONTAÑAS, ES UN PAÍS MONTAÑOSO. EL MONTE MÁS CONOCIDO Y GRANDE ES EL MONTE FUJI. A VECES TIENE LA CUMBRE NEVADA. - EL MONTE FUJI ES UN VOLCÁN. CUANDO ESTÁ DORMIDO NO ESTÁ EN ERUPCION Y OTRAS VECES ESTÁ ACTIVO Y ECHA DE SU INTERIOR ROCAS CALIENTES CON LAVA. - EN JAPÓN TAMBIEN HAY TERREMOTOS. QUE SON MOVIMIENTOS DE LA TIERRA. - CUANDO HAY TERREMOTOS LOS JAPONESES TIENEN QUE PONERSE DEBAJO DE LAS MESAS PARA QUE NO SE LES CAIGA NADA ENCIMA Y SE PONEN CASCOS O COJINES PARA PROTEGERSE LA CABEZA. ESTÁN MUY ACOSTUMBRADOS A LOS TERREMOTOS Y DESDE PEQUEÑOS APRENDEN LO QUE TIENEN QUE HACER. EN EL COLEGIO TAMBIÉN LES ENSEÑAN. - LOS JAPONESES TIENEN LOS OJOS RASGADOS, NARIZ CHATA, PIEL OSCURA, PELO LISO Y NEGRO. LA CARA ES REDONDITA. SON MUY DIFERENTES A NOSOTROS. - HABLAN BAJITO, SON MUY TRAQUILOS, NO LES GUSTA BESARSE POR LA CALLE.
  • 82. - VISTEN COMO NOSOTROS PERO CUANDO HAY FIESTAS (BODAS, DÍAS ESPECIALES,…) SE PONEN EL TRAJE TRADICIONAL. - LAS CHICAS SE PONEN PRIMERO UN KIMONO BLANCO Y ENCIMA EL KIMONO BONITO QUE ES DE SEDA. LAS MANGAS DEL KIMONO PUEDEN SER LARGAS O CORTAS. LAS LARGAS LO LLEVAN LAS MUJERES SOLTERAS Y LAS CORTAS LAS CASADAS. SE DIFERENCIAN. LUEGO SE PONEN EL OBI QUE ES UN CINTO MUY BONITO CON UN LAZO DETRÁS. - LAS SANDALIAS SE LLAMAN GETA Y TIENEN LA SUELA GRUESA Y DE MADERA. - TARDAN MUCHO EN VESTIRSE Y NECESITAN AYUDA - CON EL KIMONO ANDAN DESPACIO PORQUE NO PUEDEN IR RÁPIDO. LOS PASOS SON PEQUEÑOS Y LOS DAN DESPACIO. - EN EL PELO LLEVAN UN MOÑO CON ADORNOS (PALILLOS, FLORES, PINZAS,…) - LOS CHICOS TAMBIÉN TIENEN SU TRAJE TRADICIONAL. - LA COMIDA TÍPICA DE JAPÓN ES EL SASHIMI, ARROZ, SUSHI, TÉ VERDE, SOPA, PESCADO CRUDO,… - COMEN CON PALILLOS, NO USAN EL TENEDOR, LA CUCHARA,… Y SE PONEN DE RODILLAS ENCIMA DE UN COJÍN. - EL ARROZ NO SE LES CAE PORQUE ES PEGAJOSO. - TAMBIÉN COMEN COMIDA COMO NOSOTROS: PIZZAS, HAMBURGUESAS, PASTA,… - EN ESPAÑA PODEMOS COMER COMIDA JAPONESAS SI VAMOS A UN RESTAURANTE JAPONÉS. - EL SUSHI ES UN ROLLITO DE ARROZ CON PESCADO CRUDO Y UNA SALSA ESPECIAL Y LO ENROLLAN CON UNA ALGA. - EL TÉ VERDE ESTÁ HECHO CON HOJAS QUE LAS MACHACAN. HACEN CEREMONIAS DONDE TOMAN EL TÉ. - LOS JAPONESES VIVEN EN RASCACIELOS QUE SON PISOS MUY ALTOS. PERO ANTES LAS CASAS ERAN DIFERENTES. DE MADERA CON UN JARDÍN ALREDEDOR. LAS PAREDES SON DE PAPEL DE ARROZ Y EL SUELO ES TATAMI, QUE ES UN ALFOMBRA BLANDITA. CUANDO ENTRAMOS A UNA CASA HAY QUE QUITARSE LOS ZAPATOS EN LA ENTRADA. APENAS TIENEN ARMARIOS, LA CASA CASI ESTÁ VACIA. HAY BIOMBOS PARA SEPARAR UNOS ESPACIOS DE OTROS. LOS INVENTARON PARA QUE NO ENTRARA EL FRÍO. - ES MUY DIFICIL ESCRIBIR EN JAPONÉS. ESCRIBEN CON PINCEL QUE MOJAN EN UN TINTERO DE TINTA NEGRA Y ESCRIBEN EN PAPEL DE ARROZ. ESCRIBEN DE ARRIBA ABAJO. EN EL COLE LES ENSEÑAN Y TARDAN MUCHO. CON 6 AÑOS APRENDEN A ESCRIBIR EL APELLIDO.
  • 83. - LOS CUENTOS DE LOS JAPONENES SE EMPIEZAN AL REVÉS QUE LOS NUESTROS. NUESTRO FINAL ES POR DONDE EMPIEZAN. - LES GUSTA MUCHO LAS POESÍAS QUE SE LLAMAN HAIKUS. - EL KAMISIBAI ES EL CUENTO. ES COMO UN TEATRILLO Y VAN PASANDO LOS DIBUJOS. - LES ENCANTA VER LOS FUEGOS ARTIFICIALES. - TIENEN GRILLOS DE AMULETO. LOS VENDEN EN JAULAS POR LAS CALLES Y HACEN PELEAS DE GRILLOS. LES GUSTA ESTE ANIMAL PORQUE LES DA SUERTE Y MUCHOS JAPONESES LOS LLEVAN EN EL COCHE, EN EL BOLSO METIDOS EN UNA CAJA. LES GUSTA EL SONIDO PORQUE LES DA TRANQUILIDAD. A VECES SE LOS PONEN EN LA MESILLA CUANDO VAN A DORMIR. - OTROS AMULETOS SON EL GATO, LA LIBÉLULA,… - LES GUSTAN MUCHO LOS CEREZOS. EN PRIMAVERA VAN AL CAMPO A VER COMO SE CAEN LAS FLORES DEL CEREZO. HACEN PICNIC PARA VERLO. LES GUSTA EL OLOR DE ESTE ÁRBOL. - LES ENCANTAN LAS FLORES. HACEN ARREGLOS FLORALES PARA DECORAR LA CASA. POR EJEMPLO UN IKEBANA. PONEN POCAS FLORES 2 O 3. - EN JAPÓN HAY MUCHOS JARDINES. LES GUSTA EL JARDÍN ZEN QUE TIENE ARENA R CON FORMA DE OLAS HECHAS CON RASTRILLO PORQUE REPRESENTA EL MAR. EN ESTE JARDÍN CASI NO HAY PLANTAS. - EN LOS JARDINES HAY MUCHOS ESTANQUES CON PUENTES DE COLOR ROJO. LES GUSTA ESCUCHAR EL RUIDO DEL AGUA. - EL BONSAI ES UN ÁRBOL PEQUEÑO QUE NO LE DEJAN CRECER, LE CORTAN LAS RAMAS Y LO TIENEN EN LAS CASAS. - HACEN MUCHO ORIGAMI. SON FORMAS QUE SE HACEN CON PAPEL QUE SE DOBLA EN PARTES. NO USAN LAS TIJERAS NI EL PEGAMENTO. SOLO SE HACE CON LAS MANOS. SE PUEDEN HACER GRULLAS, GATOS, PERROS,… - LOS NIÑOS TAMBIÉN VAN AL COLE PERO NO TIENEN BABY. USAN UN UNIFORME TODOS IGUALES. LES ENSEÑAN A CUIDAR LAS PLANTAS, EN CLASE TIENEN. Y TIENEN QUE APRENDER A RECOGER Y A SER ORDENADOS. APRENDEN A ESCRIBIR CON PINCEL. NO TIENEN COMEDOR, COMEN EN LA CLASE. CUANDO SE ACABA EL COLE SUS PAPÁS LES LLEVAN A QUE APRENDAN A JUGAR AL FUTBOL, AL BEISBOL, ARTES MARCIALES,… - CELEBRAN EL DÍA DE LA NIÑA QUE SE LLAMA HINAMATSURI. ESE DÍA SE PONEN EL KIMONO PORQUE ES FIESTA. EN SUS CASAS PONEN KOKESIS QUE SON MUÑECAS. LAS COLOCAN EN UNA ESCALERA. EN LO MÁS ALTO ESTÁN LAS KOKESIS MÁS VIEJAS QUE ERAN DE SUS ABUELAS, DE LAS MAMÁS,…Y ABAJO LAS MÁS NUEVAS. LOS PAPÁS REZAN PARA QUE LAS HIJAS CREZCAN SANAS Y FUERTES Y NO LES PASE NADA. ESE DÍA COMEN UN DULCE TÍPICO QUE ES COMO UN REGALIZ BLANCO Y ROJO.
  • 84. - TAMBIÉN HAY UN DÍA QUE ES EL DEL NIÑO SE LLAMA KOINOBORI. SE PONEN EL KIMONO. Y DECORAN LAS CALLES CON UN MASTÍL DONDE CUELGAN LAS CARPAS CON EL AIRE LAS CARPAS SE MUEVEN COMO SI ESTUVIERAN EN EL AGUA. EN JAPONÉS CARPA SE DICE KOI. EN LO MÁS ALTO COLOCAN UNAS TIRAS QUE ES EL DRAGÓN, LUEGO VA LA CARPA MÁS GRANDE Y NEGRA QUE REPRESENTA AL PAPÁ, LUEGO UNA CARPA MEDIANA Y DE COLOR ROJO QUE ES LA MAMÁ, Y LAS DEMÁS SON LOS HIJOS DE OTROS COLORES (AMARILLA, VERDE, ROSA). SI SOLO HAY TRES CARPAS ES PORQUE SOLO TIENEN UN HIJO. - EN JAPÓN FABRICAN MUCHOS COCHES, TELEVISIONES, TELÉFONOS, VIDEOJUEGOS,…ESTO ES PORQUE HAY MUCHAS FÁBRICAS Y POR ESO CONOCEMOS MUCHOS LOGOTIPOS QUE SON DE ESE PAIS: NISSAN, MITSUBISHI, YAMAHA, SAMSUNG, SONY,… - LOS LOGOTIPOS SON LA MARCA. CUANDO VEMOS UN LOGOTIPO SABEMOS SI ES DE UN COCHE, DE UN MÓVIL Y SI DE LEJOS VEMOS UN CARTEL CON UN LOGOTPICO YA SABEMOS LO QUE VAN A VENDER EN ESA TIENDA. - LOS JAPONESES CUANDO VAN A TRABAJAR NO COGEN LOS COCHES PORQUE HABRÍA MUCHO ATASCO Y LLEGARÍAN MUY TARDE. VAN EN METRO O EN TREN BALA. EL METRO VA POR DEBAJO DE LA TIERRA. Y EL TREN BALA POR ARRIBA Y TIENE FORMA DE BALA Y ES RÁPIDO. CUANDO SE VA EN ESTOS TRASPORTES HAY QUE DEJAR SITIO A LA GENTE MAYOR Y A LAS MAMÁS QUE ESTÁN EMBARAZADAS. - A LOS JAPONESES LES GUSTA MUCHO EL PESCADO POR ESO MATAN MUCHAS BALLENAS. ESTO LO HACEN MUY MAL POR ESO NO LES DEJAN, SE LO HAN PROHIBIDO PORQUE HAY POCAS BALLENAS EN EL MAR Y SI PESCAN MUCHO LLEGARÁ UN MOMENTO QUE EL MAR SE QUEDE SIN BALLENAS. TIENEN QUE COMER OTROS PESCADOS - JAPÓN ESTABA PELEADO CON ESTADOS UNIDOS. COMO A VECES LAS PERSONAS QUE SE ENFADAN Y SE PELEAN. EN 1945 ESTABA LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y QUERÍAN GANAR LOS JAPONESES Y TAMBIÉN LOS DE ESTADOS UNIDOS. LO QUE PASO FUE QUE EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS QUE SE LLAMABA TRUMAN ORDENÓ QUE TIRARAN 2 BOMBAS EN JAPÓN. UNA LA TIRARON EN HIROSHIMA Y LA OTRA EN NAGASAKI. GANARON LOS DE ESTADOS UNIDOS PORQUE SE MURIO MUCHA GENTE, OTRAS PERSONAS QUEDARON MUY HERIDAS Y EN EL AIRE QUEDARON UNAS PARTICULAS MUY MALAS QUE LA GENTE LAS RESPIRABA Y SE PONIAN MALOS. - LOS PROBLEMAS NO SE SOLUCIONAN CON LA GUERRA NI PEGANDO, HAY QUE HABLAR LAS COSAS PARA ENTENDERNOS.
  • 85. - LOS SAMURAIS ERAN GUERREROS DE JAPÓN. TIENEN CATANA QUE ES COMO UNA ESPADA PERO ES GRANDE Y DE BAMBÚ. TIENEN ARMADURAS PARA PROTEGERSE. LOS QUE LLEVAN 2 CATANAS UNA GRANDE Y OTRA PEQUEÑA TENÍAN MÁS PODER. PARA SER UN SAMURAI HAY QUE APRENDER DESDE LOS 3 AÑOS, LES ENSEÑAN SUS PAPÁS CON UNA ESPADA DE MADERA. LES ENSEÑAN ARTES MARCIALES. CUANDO CUMPLÍAN 13 AÑOS TENÍAN LA CATANA DE VERDAD. LLEVAN UN CASCO CON CUERNOS Y UNA MASCARA PARA DAR MIEDO AL ENEMIGO. EL CASCO TIENE UN SÍMBOLO. ES MUY DIFICIL PONERSE UN TRAJE DE SAMURAI, LES TIENEN QUE AYUDAR. EL TRAJE LOS GUARDABAN EN UNA HABITACIÓN ESPECIAL. MONTAN EN CABALLO Y TENÍAN ARCOS Y FLECHAS. - LAS GEISHAS SE VISTEN CON KIMONO, SE PONEN ADORNOS EN EL PELO, TIENEN ABANICOS Y PAIPAI. APRENDEN DESDE QUE SON PEQUEÑAS A BAILAR CON EL ABANICO. SE PONEN GETAS Y LA CARA SE LA PINTAN DE BLANCO CON LOS LABIOS ROJOS. SE DEDICABAN A ENTRETENER A LA GENTE. ERAN UNAS ARTISTAS. - EN JAPÓN HAY ANIMALES DIFERENTES QUE AQUÍ. EL MACACO ES UN MONO PELUDO DE COLOR BLANCO. LA CARA LA TIENEN ROJA CON OJOS MUY PEQUEÑOS Y OREJAS GRANDES. LE LLAMAN EL MONO DE LA NIEVE POR SU COLOR. TIENEN DEDOS LARGOS CON UÑAS. COMEN FRUTAS, HOJAS, RAMAS,…Y SON EL ÚNICO ANIMAL QUE ANTES DE COMER LAVAN LA COMIDA, COMO LAS PERSONAS. VIVEN EN FAMILIAS Y JUNTOS VAN AL RIO A BAÑARSE. VIVEN EN EL BOSQUE Y AGUANTAN MUCHO EL FRÍO. - EL PEZ SALTARÍN VIEVE EN EL AGUA SALADA. TIENE UNAS BOLSITAS EN SU CUERPO DONDE GUARDA AGUA Y ASÍ PUEDE SALIR FUERA DEL RÍO UN RATO. COME ABEJAS, MOSCAS, BICHOS,..PERO TIENEN QUE ESTAR VIVOS. LE GUSTA MUCHO SALTAR Y ES RESBALADIZO. - EL TIBURÓN DUENDE COME PECES Y VIVE EN EL OCÉANO PACÍFICO. TIENE UN HOCICO ALARGADO Y APLASTADO. MIDE 3-4 METROS. ES DE COLOR GRIS Y BLANCO CON ROSITA. CUANDO ABRE LA BOCA SACA LA MANDÍBULA. NO COME A PERSONAS PORQUE VIVE EN LO MÁS PROFUNDO DEL MAR, NO SUBE A LA SUPERFICIE. - LA SALAMANDRA TIENE LA PIEL ARRUGADA Y SIEMPRE VIVE EN EL AGUA. ES DE COLOR NEGRO Y VIVE EN AGUAS FRÍAS. - LOS NIÑOS JAPONESES JUEGAN AL AYATORI QUE CONSISTE EN HACER FORMAS CON UNA CUERDA Y LAS MANOS. PUEDEN JUGAR 1 O 2 PERSONAS. Y SE PUEDE JUGAR EN CUALQUIER LADO.
  • 86. - EL KENDAMA ES UN JUEGO DE MADERA TRADICIONAL QUE CONSISTE EN METER LA BOLA EN UN AGUJERO. - EL OHAJIKI SON CANICAS APLASTADAS DE CRISTAL DE MUCHOS COLORES. CONSISTE EN GOLPEAR LAS CANICAS CON EL DEDO. HACE MUCHO TIEMPO JUGABAN CON PIEDRAS. - EL OTEDAMA CONSISTE EN HACER MALABARES CON PELOTAS HECHAS CON TELA Y DENTRO ARROZ. - LES GUSTA MUCHO PRACTICAR EL FUTBOL Y EL BEISBOL Y LAS ARTES MACIALES. - LAS ARTES MARCIALES SON EL JUDO, EL KÁRATE, EL KENDO Y EL SUMO. - EL SUMO ES UN DEPORTE JAPONÉS. SON 2 LUCHADORES MUY GORDOS Y LA ÚNICA ROPA QUE LLEVAN ES EL MAWASHI. LUCHAN EN UN RIN QIE ES REDONDO DE ARENA Y ARCILLA Y ALREDEDOR HAY UNA CUERDA. LOS SUMOS SE COLOCAN EN UNA LÍNEA Y EMPIEZAN A LUCHAR CUANDO DIGA EL ÁRBITRO. EN EL SUMO HAY REGLAS: PIERDE EL PRIMERO QUE SE SALGA DEL RIN, EL PRIMERO QUE TOQUE EL SUELO CON UNA PARTE DE SU CUERPO, Y AL QUE SE LE CAIGA EL MAWASHI TAMBIÉN PIERDE. - EN EL KARATE VAN VESTIDOS CON UN TRAJE BLANCO Y LLEVAN UN CINTURÓN. EL CINTURÓN ES DE DIFERENTES COLORES SEGÚN LO QUE SEPAS. EL MEJOR ES EL NEGRO. - EN EL KENDO LLEVAN UNA CATANA Y VAN DE NEGRO. TIENEN UN CASCO Y UNA MASCARA PARA PROTEGERSE. - EN LA TELE HAY MUCHOS DIBUJOS QUE SON DE JAPÓN: DORAEMON, HELLO KITTY, SHINCHAN,… - A LOS JAPONESES LES GUSTA EL MANGA. EL MANGA ES COMO EL COMIC PERO EN JAPONES. LEEN TANTOS MANGAS QUE LOS HACEN EN BLANCO Y NEGRO PARA QUE SEAN MÁS BARATOS. - MUCHOS JAPONESES SALEN A LA CALLE VESTIDOS COMO DEL MANGA. SON UN POCO RAROS. - HEMOS CONOCIDO A ARTISTAS JAPONESES: YAYOI QUE ES LA PINTORA QUE PINTA CON CÍRCULOS Y SOLO HACE QUE CIRCULOS Y MÁS CIRCULOS. SON MUY CHULOS SUS CUADROS Y DE MUCHOS COLORES. - SHIGERU BAN ES ARQUITECTO Y TODO LO QUE HACE ES CON TUBOS (CASAS, PUENTES, SILLAS, BAMCOS…) PRIMERO DIBUJA EN UN PAPEL LO QUE QUIERE HACER, HACE UN PLANO DONDE APUNTA COMO LO QUIERE Y LUEGO YA LO HACE. NO USA LADRILLOS NI CEMENTO SOLO TUBOS DE CARTÓN. Y HACE CASAS PARA POBRES - HOKUSAI ES OTRO PINTOR QUE DIBUJÓ LA GRAN OLA. Y EN TODOS SUS CUADROS DIBUJA EL MONTE FUJI Y SIEMPRE NEVADO. - EN JAPÓN HAY MUCHOS CASTILLOS CONSTRUIDOS ENCIMA DE UN MURO DE PIEDRAS. LOS TEJADOS TIENEN ADORNOS DE LEONES DE ORO. EL CASTILLO ES DE MADERA LOS CONSTRUÍAN PARA VIGILAR. - LOS TEMPLOS SON LUGARES PARA REZAR O PARA REUNIRSE. A LA ENTRADA HAY UN TENDERETE DONDE LOS JAPONESES ANUDAN EN UN PAPEL BLANCO SUS DESEOS. - EL TORI ES UNA PUERTA DE COLOR ROJA Y UN POCO NEGRO. CUANDO VEMOS UN TORI ES PORQUE HAY UN TEMPLO. CUANDO PASAMOS EL TORI ENTRAMOS EN LA ZONA SAGRADA DONDE ESTÁ LO BUENO, Y SI NO LO PASAMOS ESTAMOS EN LA ZONA MALA. ¡¡SABEMOS TODO ESTO Y MUCHO MÁS!!