SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
FORMAMOS CON AMOR PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE
Ante la ausencia del sentido de pertenencia de los niñas y la comunidad de las veredas del sector, sumado a los bajos resultados obtenidos en las pruebas Saber en el área de ciencias naturales y  el desarrollo de competencias  lectoescritoras demostrados, se hace relevante implementar un proyecto que permita integrar el desarrollo curricular, la implementación de tic y el trabajo colaborativo que mejore los procesos individuales (estudiantes) y colectivos (institución y comunidad). FORMAMOS CON AMOR PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE
1 ¿Qué  motivaciones tienen los miembros de la comunidad para abandonar la Vereda?   2 ¿Cómo puedo mejorar mis procesos comunicativos demostrando competencias Lecto-escritoras?   3  ¿Por qué es importante conocer el lenguaje técnico de las ciencias naturales y  aplicarlo en el diario vivir?   ¿La incorporación de tic, el trabajo colaborativo y la integración curricular aportan  en el fortalecimiento de competencias lecto-escritoras, afianzamiento de valores y  conocimientos del entorno?   5  ¿Qué beneficios obtenemos al implementar y desarrollar el proyecto en nuestra  Vereda?  FORMAMOS CON AMOR PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE
FORMAMOS CON AMOR PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE Preguntas Sin importancia Muy poco importante Poco importante Medianamente  importante Bastante importante Muy  importante Pregunta 1 X Pregunta 2 X Pregunta 3 X Pregunta 4 X Pregunta 5 X
¿Cómo las ciencias naturales me pueden ayudar a mejorar mis procesos comunicativos demostrando competencias lecto-escritoras.? FORMAMOS CON AMOR PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE
Fortalecer el desarrollo de las competencias lecto-escritoras desde las ciencias naturales, involucrando el uso de las tic y el trabajo colaborativo. 1. Maneja lenguaje técnico desde las diferentes áreas del saber. 2. Desarrolla habilidades en la producción de textos orales y escritos en forma coherente. 3. Utiliza asertivamente las tics como aporte a sus procesos educativos. 4. Se involucra  activa y participativamente en las actividades propuestas para el cuidado y protección de su  entorno. . FORMAMOS CON AMOR PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE
Mejorar las competencias comunicativas, fortaleciendo los procesos educativos desde las diferentes áreas del conocimiento. FORMAMOS CON AMOR PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE
FORMAMOS CON AMOR PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE Pregunta Problematizadora Ejes transversales o integradores ¿Cómo las ciencias naturales me pueden ayudar a mejorar mis procesos comunicativos demostrando competencias lecto-escritoras? ESPAÑOL: Producción textual. Expresión oral. Comprensión Lectora. CIENCIAS: cuidado del medio ambiente. Higiene y salud. Glosario técnico. INFORMATICA: Manejo de herramientas ofimáticas. Uso de herramientas tecnológicas para la consulta.
FORMAMOS CON AMOR PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE Estándares Curriculares Ciencias Naturales Competencias Valoro la utilidad de algunos objetos y técnicas desarrollados por el ser humano y reconozco que somos agentes de cambio en el entorno y en la sociedad. Reconozco la importancia de animales, plantas, agua y suelo de mi entorno y propongo estrategias para Cuidarlos. Estándares Curriculares De Lenguaje Competencias Produzco textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativas y que siguen un procedimiento estratégico para su elaboración. Elijo un tema para producir un texto escrito, teniendo en cuenta un propósito, las características del interlocutor y las exigencias del contexto.
FORMAMOS CON AMOR PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE Estándares Curriculares Tecnología e Informática Competencias Describo y explico las características y el funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y sistemas de mi entorno y los uso en forma segura y apropiada. Utilizo de forma segura diferentes artefactos y procesos tecnológicos existentes en mi entorno teniendo en cuenta, entre otros, recomendaciones técnicas y ergonómicas. Describo y utilizo, adecuadamente, las tecnologías de la información y la comunicación disponibles en mi entorno, para el desarrollo de diversas actividades (comunicación, entretenimiento, aprendizaje, búsqueda y validación de información, investigación…)
FORMAMOS CON AMOR PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos Elaboración de mapas conceptuales, clasificando los seres de la naturaleza. Observación de video referente al cuidado y protección de los recursos naturales. Elaboración de diccionario técnico referente a las ciencias naturales en Word. Computador Internet, Encarta Impresora Cuadernos textos 2 horas 4 horas Durante el año. Docente orientador Estudiantes Mapas conceptuales Cuadro Resumen Dibujos alusivos al video. Producción de textos de acuerdo  al grado de enseñanza. Plenaria de lectura sobre el trabajo colaborativo desarrollado. Computador Tarjetas para escribir las palabras claves. Internet Trabajo del  documentos en Paint,  Word y power point, de acuerdo al grado de enseñanza. Impresora. 10 horas 3 horas Docente orientador Estudiantes Impresión de los textos creados.
FORMAMOS CON AMOR PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos Consulta en la internet, sobre historia, cuidado y uso adecuado de herramientas  y materiales tecnológicas.  Elaboración de diapositivas para el diccionario tecnológico (por grados). Internet, programa paint, manejo de periféricos. Impresora. Internet- videos Power Point 2 horas 4 horas Docente orientador estudiantes Impresión de cuentos con imágenes.
FORMAMOS CON AMOR PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE Método de Evaluación Técnicas o Instrumentos Criterios de Evaluación Auto-evaluación Coevaluación heteroevaluación La pregunta Plenarias Productos obtenidos Reconocer la importancia del cuidado de los recursos naturales de mi  entorno para mi vida.  Redacción acertada de textos escritos. Utilización correcta de las herramientas, materiales y las tecnologías de la información y comunicación del diario vivir.

Más contenido relacionado

PPT
PROYECTO CPE_UNAB CERLAMALAÑA
PPT
Informatica
PPT
Herramientas TIC en Educación
DOCX
Competencias actividad m3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades v ...
PPT
Tecnología y la Educacion
PPT
La tecnologìa en mi vida
PPT
Power Point Tecnologia
PPT
Proyecto Pescaderito
PROYECTO CPE_UNAB CERLAMALAÑA
Informatica
Herramientas TIC en Educación
Competencias actividad m3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades v ...
Tecnología y la Educacion
La tecnologìa en mi vida
Power Point Tecnologia
Proyecto Pescaderito

Destacado (20)

PPTX
Comunicación grafica
PDF
9 teste não-paramétrico
PDF
Catálogo Fragrâncias FM Best Cosmetics
PDF
Eletro relat - brett
PDF
Instrucões para a santa missa - João Batista de la Salle
PPT
Brasil "O
PDF
Dez09 conda final
ODP
IES Mª Àngels Cardona visita DENIX
PPTX
Revolucion cubana 1
PPT
Videojuegos flash
PPTX
Diapositivas educacion actual
PPTX
Actividad de laboratorio
DOCX
Calderas eléctricas - Calderas Agua sobrecalentada - Europea Térmica Eléctrica
PPS
Elcuerpohumanotranslucido[1]
PPT
Pwp sobre el decálogo.
PDF
Contrato de Trabajo en el sector de la palma
PDF
A peu pel Port - secundària
PPTX
Para insertar una imagen en el grub
PPT
Instructivos para inscripción por guaraní 2011
PPT
Presentación
Comunicación grafica
9 teste não-paramétrico
Catálogo Fragrâncias FM Best Cosmetics
Eletro relat - brett
Instrucões para a santa missa - João Batista de la Salle
Brasil "O
Dez09 conda final
IES Mª Àngels Cardona visita DENIX
Revolucion cubana 1
Videojuegos flash
Diapositivas educacion actual
Actividad de laboratorio
Calderas eléctricas - Calderas Agua sobrecalentada - Europea Térmica Eléctrica
Elcuerpohumanotranslucido[1]
Pwp sobre el decálogo.
Contrato de Trabajo en el sector de la palma
A peu pel Port - secundària
Para insertar una imagen en el grub
Instructivos para inscripción por guaraní 2011
Presentación
Publicidad

Similar a Proyecto la malaña (20)

PPTX
Concurso aulas fundación telefónica 2015
PPT
Proyecto de aula marina diaz ruiz
PPT
Proyecto de aula liseth ariza mateus
PDF
Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
PDF
Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
PPT
Proyecto de aula maria consuelo garcia sedano
PPT
Proyecto de aula 13209 - Formador Johanna Archila
PPT
Las tic y las areas 2012..1
DOC
Cienciasnat
PPT
Proyecto de aula luz enith herreño ardila
PDF
Producto1 Jose Humberto Hernandez Labra
DOCX
Examen diagnostico
PDF
Formulacion conceptual y metedologica el progreso
PPT
Proyecto de aula carmen lina parada
DOCX
Portafolio digital sub-grupo 2 c - mabell julieta vaca ramirez
DOC
Anual 1 ro 2014
PPT
Navegando y compartiendo
PPT
Proyecto aula enfasis en ciencias
Concurso aulas fundación telefónica 2015
Proyecto de aula marina diaz ruiz
Proyecto de aula liseth ariza mateus
Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
Proyecto de aula maria consuelo garcia sedano
Proyecto de aula 13209 - Formador Johanna Archila
Las tic y las areas 2012..1
Cienciasnat
Proyecto de aula luz enith herreño ardila
Producto1 Jose Humberto Hernandez Labra
Examen diagnostico
Formulacion conceptual y metedologica el progreso
Proyecto de aula carmen lina parada
Portafolio digital sub-grupo 2 c - mabell julieta vaca ramirez
Anual 1 ro 2014
Navegando y compartiendo
Proyecto aula enfasis en ciencias
Publicidad

Más de linasofiavasquez (16)

PPT
PPT
Presentación167
PPT
Proyecto ce el portico sede el totumo
PPT
Proyecto santa lucia aratoca
PPT
Aratoca - Proyecto Santa Lucia
PPT
Proyecto CPE - Cruz de Piedra
PPT
PPT
Pasos subir un video desde youtube al blog
PPT
Como crear una cuenta en youtube y subir un video
PPT
Como crear una cuenta en youtube y subir un video
PPT
Como crear una cuenta en youtube y subir un video
PPT
Ejercicio
PPTX
Patrón de presentación cierre palmira
PPT
Presentación1
PPT
Presentación1
PPT
Presentacion gestion ambiental
Presentación167
Proyecto ce el portico sede el totumo
Proyecto santa lucia aratoca
Aratoca - Proyecto Santa Lucia
Proyecto CPE - Cruz de Piedra
Pasos subir un video desde youtube al blog
Como crear una cuenta en youtube y subir un video
Como crear una cuenta en youtube y subir un video
Como crear una cuenta en youtube y subir un video
Ejercicio
Patrón de presentación cierre palmira
Presentación1
Presentación1
Presentacion gestion ambiental

Proyecto la malaña

  • 1.  
  • 2.  
  • 3. FORMAMOS CON AMOR PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE
  • 4. Ante la ausencia del sentido de pertenencia de los niñas y la comunidad de las veredas del sector, sumado a los bajos resultados obtenidos en las pruebas Saber en el área de ciencias naturales y el desarrollo de competencias lectoescritoras demostrados, se hace relevante implementar un proyecto que permita integrar el desarrollo curricular, la implementación de tic y el trabajo colaborativo que mejore los procesos individuales (estudiantes) y colectivos (institución y comunidad). FORMAMOS CON AMOR PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE
  • 5. 1 ¿Qué motivaciones tienen los miembros de la comunidad para abandonar la Vereda?   2 ¿Cómo puedo mejorar mis procesos comunicativos demostrando competencias Lecto-escritoras?   3 ¿Por qué es importante conocer el lenguaje técnico de las ciencias naturales y aplicarlo en el diario vivir?   ¿La incorporación de tic, el trabajo colaborativo y la integración curricular aportan en el fortalecimiento de competencias lecto-escritoras, afianzamiento de valores y conocimientos del entorno?   5 ¿Qué beneficios obtenemos al implementar y desarrollar el proyecto en nuestra Vereda? FORMAMOS CON AMOR PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE
  • 6. FORMAMOS CON AMOR PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE Preguntas Sin importancia Muy poco importante Poco importante Medianamente importante Bastante importante Muy importante Pregunta 1 X Pregunta 2 X Pregunta 3 X Pregunta 4 X Pregunta 5 X
  • 7. ¿Cómo las ciencias naturales me pueden ayudar a mejorar mis procesos comunicativos demostrando competencias lecto-escritoras.? FORMAMOS CON AMOR PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE
  • 8. Fortalecer el desarrollo de las competencias lecto-escritoras desde las ciencias naturales, involucrando el uso de las tic y el trabajo colaborativo. 1. Maneja lenguaje técnico desde las diferentes áreas del saber. 2. Desarrolla habilidades en la producción de textos orales y escritos en forma coherente. 3. Utiliza asertivamente las tics como aporte a sus procesos educativos. 4. Se involucra activa y participativamente en las actividades propuestas para el cuidado y protección de su entorno. . FORMAMOS CON AMOR PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE
  • 9. Mejorar las competencias comunicativas, fortaleciendo los procesos educativos desde las diferentes áreas del conocimiento. FORMAMOS CON AMOR PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE
  • 10. FORMAMOS CON AMOR PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE Pregunta Problematizadora Ejes transversales o integradores ¿Cómo las ciencias naturales me pueden ayudar a mejorar mis procesos comunicativos demostrando competencias lecto-escritoras? ESPAÑOL: Producción textual. Expresión oral. Comprensión Lectora. CIENCIAS: cuidado del medio ambiente. Higiene y salud. Glosario técnico. INFORMATICA: Manejo de herramientas ofimáticas. Uso de herramientas tecnológicas para la consulta.
  • 11. FORMAMOS CON AMOR PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE Estándares Curriculares Ciencias Naturales Competencias Valoro la utilidad de algunos objetos y técnicas desarrollados por el ser humano y reconozco que somos agentes de cambio en el entorno y en la sociedad. Reconozco la importancia de animales, plantas, agua y suelo de mi entorno y propongo estrategias para Cuidarlos. Estándares Curriculares De Lenguaje Competencias Produzco textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativas y que siguen un procedimiento estratégico para su elaboración. Elijo un tema para producir un texto escrito, teniendo en cuenta un propósito, las características del interlocutor y las exigencias del contexto.
  • 12. FORMAMOS CON AMOR PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE Estándares Curriculares Tecnología e Informática Competencias Describo y explico las características y el funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y sistemas de mi entorno y los uso en forma segura y apropiada. Utilizo de forma segura diferentes artefactos y procesos tecnológicos existentes en mi entorno teniendo en cuenta, entre otros, recomendaciones técnicas y ergonómicas. Describo y utilizo, adecuadamente, las tecnologías de la información y la comunicación disponibles en mi entorno, para el desarrollo de diversas actividades (comunicación, entretenimiento, aprendizaje, búsqueda y validación de información, investigación…)
  • 13. FORMAMOS CON AMOR PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos Elaboración de mapas conceptuales, clasificando los seres de la naturaleza. Observación de video referente al cuidado y protección de los recursos naturales. Elaboración de diccionario técnico referente a las ciencias naturales en Word. Computador Internet, Encarta Impresora Cuadernos textos 2 horas 4 horas Durante el año. Docente orientador Estudiantes Mapas conceptuales Cuadro Resumen Dibujos alusivos al video. Producción de textos de acuerdo al grado de enseñanza. Plenaria de lectura sobre el trabajo colaborativo desarrollado. Computador Tarjetas para escribir las palabras claves. Internet Trabajo del documentos en Paint, Word y power point, de acuerdo al grado de enseñanza. Impresora. 10 horas 3 horas Docente orientador Estudiantes Impresión de los textos creados.
  • 14. FORMAMOS CON AMOR PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos Consulta en la internet, sobre historia, cuidado y uso adecuado de herramientas y materiales tecnológicas. Elaboración de diapositivas para el diccionario tecnológico (por grados). Internet, programa paint, manejo de periféricos. Impresora. Internet- videos Power Point 2 horas 4 horas Docente orientador estudiantes Impresión de cuentos con imágenes.
  • 15. FORMAMOS CON AMOR PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE Método de Evaluación Técnicas o Instrumentos Criterios de Evaluación Auto-evaluación Coevaluación heteroevaluación La pregunta Plenarias Productos obtenidos Reconocer la importancia del cuidado de los recursos naturales de mi entorno para mi vida. Redacción acertada de textos escritos. Utilización correcta de las herramientas, materiales y las tecnologías de la información y comunicación del diario vivir.