PROYECTO MURO




Este proyecto cuenta con tres intervenciones distintas que
componen un recorrido de pensamiento que abarca el concepto
de cierre, de paso cortado, de muro, de barrera,... Son
clausuras físicas y simbólicas que por su contexto, la Ría
de Bilbao, remiten a una realidad concreta. La lectura está
determinada por las acciones que propongo realizar. Son en
definitiva acciones que nos llevan a la reflexión del aquí
y    el   ahora,        pero           también      de     lo     que    fue       y    de     lo    que
representa          para          el    imaginario             colectivo.          La     Ría       como
transito       y        al        mismo       tiempo           como     muro.      Su        historia
industrial, y la especulación a cerca de la función que
desempeñará en un futuro. Todo esto como base de eso que
representa, una manera de hacer más visible eso con lo que
convivimos          a    diario           y     de        lo     que     no     siempre         somos
conscientes. En definitiva una pequeña reflexión acerca de
lo es para cada uno de nosotros.




Las tres intervenciones se plantean en el mismo puente.

La primera incursión consiste en advertir sobre un peligro
indefinido          existente             en       el     puente        de    la       Ribera.        Se
realizaría mediante la colocación de una señalización real,
la señal de <<ATENCIÓN>>.




La     imprecisión            del        peligro          que     se     señala         genera        la
interrogación.               ¿A    que     le      tenemos        que    prestar          atención?
¿Qué      es   lo       que        pasa       en     el    puente?           ¿Se       puede    pasar
normalmente?...
La segunda, es su cierre mediante una banda de plástico
específica para ello. En el caso de querer rebasarla es
físicamente   posible,   una   vez   más   actuaría   de   forma
simbólica.
Y   por   último   la   intervención   más   física   de   las   tres.
Consistiría en cerrar el puente con una barandilla idéntica
a la que acompaña el paseo de la Ría y sus puentes. Así, se
produciría una prolongación de la Ría haciendo referencia a
su significación como muro. Se omite la función de apoyo o
de protección que tienen las barandillas, y se le atribuye
la función de cierre implantándose así la idea de puente no
transitable. Se genera una imagen paradójica entre lo que
es y lo que debería ser.

Más contenido relacionado

PDF
Topologias de la red
PDF
Certificat Universitaire en Gestion Hospitalière
PDF
Portofoliu 20 oct 2011 var 2
PDF
PPTX
Potencia energetica iutll
PDF
Google Shopping &amp; Adwords
PDF
Un poco sobre el rap y el hip
PDF
Bona alimentació
Topologias de la red
Certificat Universitaire en Gestion Hospitalière
Portofoliu 20 oct 2011 var 2
Potencia energetica iutll
Google Shopping &amp; Adwords
Un poco sobre el rap y el hip
Bona alimentació

Destacado (20)

PPT
Contratto Deal telefono mobile
PDF
Manual de como descargar un video de youtube
PPTX
Présentation Y AGE
PPSX
Presentacion power point
PDF
Tipos de plano
PDF
ENTROPÌA Y NEGUENTROÌA
PPTX
Evidencias Configuracion Cuenta Google M A M A
PDF
Portfolio Lucie Hourdequin
DOCX
03 opciones avanzadas (iii)
PDF
Filtros
PPT
Des publics, des publications ?
PPTX
Conexion de 2 hubs por cable utp
PPS
L'alsace
DOC
Mecenazgo
PPT
Colegio de ronan
PPTX
Homelabels1
PPT
Présentation du service civique - réseau information jeunesse Val d'Oise
PPT
Skype ntics
 
PPTX
VillaZamora
Contratto Deal telefono mobile
Manual de como descargar un video de youtube
Présentation Y AGE
Presentacion power point
Tipos de plano
ENTROPÌA Y NEGUENTROÌA
Evidencias Configuracion Cuenta Google M A M A
Portfolio Lucie Hourdequin
03 opciones avanzadas (iii)
Filtros
Des publics, des publications ?
Conexion de 2 hubs por cable utp
L'alsace
Mecenazgo
Colegio de ronan
Homelabels1
Présentation du service civique - réseau information jeunesse Val d'Oise
Skype ntics
 
VillaZamora
Publicidad

Más de Irune Jimenez (7)

PDF
Fotos para pdf
PDF
Recortes for maiatza
PDF
P carlos garcia
PDF
PDF
Ignacio fe..
PDF
falsos margenes
Fotos para pdf
Recortes for maiatza
P carlos garcia
Ignacio fe..
falsos margenes
Publicidad

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introducción a la historia de la filosofía
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx

Proyecto muro

  • 1. PROYECTO MURO Este proyecto cuenta con tres intervenciones distintas que componen un recorrido de pensamiento que abarca el concepto de cierre, de paso cortado, de muro, de barrera,... Son clausuras físicas y simbólicas que por su contexto, la Ría de Bilbao, remiten a una realidad concreta. La lectura está determinada por las acciones que propongo realizar. Son en definitiva acciones que nos llevan a la reflexión del aquí y el ahora, pero también de lo que fue y de lo que representa para el imaginario colectivo. La Ría como transito y al mismo tiempo como muro. Su historia industrial, y la especulación a cerca de la función que desempeñará en un futuro. Todo esto como base de eso que representa, una manera de hacer más visible eso con lo que convivimos a diario y de lo que no siempre somos conscientes. En definitiva una pequeña reflexión acerca de lo es para cada uno de nosotros. Las tres intervenciones se plantean en el mismo puente. La primera incursión consiste en advertir sobre un peligro indefinido existente en el puente de la Ribera. Se realizaría mediante la colocación de una señalización real, la señal de <<ATENCIÓN>>. La imprecisión del peligro que se señala genera la interrogación. ¿A que le tenemos que prestar atención? ¿Qué es lo que pasa en el puente? ¿Se puede pasar normalmente?...
  • 2. La segunda, es su cierre mediante una banda de plástico específica para ello. En el caso de querer rebasarla es físicamente posible, una vez más actuaría de forma simbólica.
  • 3. Y por último la intervención más física de las tres. Consistiría en cerrar el puente con una barandilla idéntica a la que acompaña el paseo de la Ría y sus puentes. Así, se produciría una prolongación de la Ría haciendo referencia a su significación como muro. Se omite la función de apoyo o de protección que tienen las barandillas, y se le atribuye la función de cierre implantándose así la idea de puente no transitable. Se genera una imagen paradójica entre lo que es y lo que debería ser.