SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO:

                                                  ¡ MÁS CULTURA VIAL


PREVENCIÒN DE ACCIDENTES                             PARA TODOS !




            DE
TRANSITO EN AZCAPOTZALCO
              Por: Raúl Alberto Peniche Mendoza
                  rapm1970@yahoo.com.mx
PROYECTO NETWORKVIAL 2010
Es un proyecto educativo orientado a difundir la
cultura del autocuidado y la prevención. Se basa en
el establecimiento de la política y los principios
básicos de seguridad vial, así como de
recomendaciones conocidas como las 13 Reglas
Básicas de Seguridad Vial de los actores de la
movilidad urbana, que incluyan a: Automovilistas,
motociclistas, choferes, ciclistas y peatones.
Se soporta por medio de una campaña publicitaria
de 6 meses de duración con el fin de impactar en
forma positiva a la comunidad y contar con el
apoyo de los líderes comunitarios.
ALCANCE DEL PROYECTO NETWORKVIAL CON LAS 13 REGLAS
BASICAS DE SEGURIDAD VIAL PARA…

                                    2010
                                  3.- CHOFERES



                                                           2011
         2009
     2.- MOTOCICLISTA                                   4.- CICLISTAS


                                MOVILIDAD URBANA
                                    EFECTIVA




                   2007                              2010
            1.- AUTOMOVILISTA                      5.-PEATONES
PROYECTO NETWORKVIAL 2010

La situación actual de la accidentalidad vial se
manifiesta por una falta de sensibilidad y
compromiso de la sociedad por hacer algo para
evitarlo, pagando este tributo en sangre como algo
inevitable que afecta anualmente al 10% de los
automovilistas.
Con los conocimientos que se tienen se puede
reducir la siniestralidad en un 50% en un plazo de
tan solo de 2-3 años, basándonos en el modelo de
la evolución de la cultura de seguridad.
PROYECTO NETWORKVIAL 2010
PROYECTO NETWORKVIAL 2010
En el Distrito Federal abarcando la Delegación
Azcapotzalco

                              Tarjeta de PVC tamaño
                              credencial con las 13
                              Reglas Básicas de
                              seguridad Vial para
                              Automovilistas con los
                              teléfonos de emergencia,
                              tiene un duración de dos a
                              tres años.
PROYECTO NETWORKVIAL 2010
En el Distrito Federal abarcando la Delegación
Azcapotzalco.

                              Tarjeta de PVC tamaño
                              credencial con las 13
                              Reglas Básicas de
                              seguridad Vial para
                              Motociclistas con los
                              teléfonos de emergencia,
                              tiene un duración de dos a
                              tres años.
PROYECTO NETWORKVIAL 2010
En el Distrito Federal abarcando la Delegación
Azcapotzalco.

                              Tarjeta de PVC tamaño
                              credencial con las 13
                              Reglas Básicas de
                              seguridad Vial para
                              Peatones con los teléfonos
                              de emergencia, tiene un
                              duración de dos a tres
                              años.
PROYECTO NETWORKVIAL 2010

Beneficios:
Reducir la siniestralidad en un 50% evitando los accidentes
viales
Corregir los puntos negros (Puntos de la vía peligrosos por
diseño)
Mejorar el flujo evitando atasco y perdidas de tiempo.
Mejora en la imagen urbana.
Reconocimiento al municipio por el liderazgo en seguridad.
Conservación del recurso humano en la comunidad.
Elevar el nivel de la cultura de seguridad vial en la delegación,
desarrollando acciones de prevención con la colaboración de
la ciudadanía.
PROYECTO NETWORKVIAL 2010
Anexos:
1.- Política de seguridad vial
         En la Delegación Azcapotzalco conservaremos la
         salud e integridad de la población, evitando
         accidentes viales que afecten la vida de los
         ciudadanos, así como su patrimonio y tranquilidad.
         Por ello estableceremos medidas de prevención que
         consideren e involucren a todos los actores como
         son:
         Automovilistas, conductores, autoridades, medios
         de comunicación, asociaciones civiles, legisladores,
         empresas, escuelas y comunidad.

                            atentamente:

                            Delegado Azcapotzalco
PROYECTO NETWORKVIAL 2010
Anexos:
2.- Principios de seguridad vial
      1.-Todos los accidentes viales pueden evitarse.
      2.-Todos los usuarios de la red vial debemos asumir
      nuestra responsabilidad, conociendo y aplicando leyes,
      normas y reglas, manteniendo un comportamiento
      seguro en la vía pública.
      3.- Estamos comprometidos a tomar acciones inmediatas
      para evitar accidentes viales actuando sobre el entorno,
      vehìculo y persona.
      4.- Asignaremos recursos y responsabilidades para llevar
      a cabo la atención antes, durante y posterior al accidente
      vial, con el fin de proteger y conservar la integridad de
      los ciudadanos.

Más contenido relacionado

PDF
Networkvial en Coatzacoalcos 2010
PDF
Seguridad vial: Networkvial en la delegacion Cuauhtemoc
PDF
NETWORKVIAL EN LA DELEGACION ALVARO OBREGON
PDF
NETWORKVIAL EN LA DELEGACION COYOACAN
PDF
Networkvial en tepic 2010
PDF
Proyecto Networkvial Villahermosa, Tabasco
PDF
Networkvial en Veracruz 2010
PDF
Networkvial en Campeche 2010
Networkvial en Coatzacoalcos 2010
Seguridad vial: Networkvial en la delegacion Cuauhtemoc
NETWORKVIAL EN LA DELEGACION ALVARO OBREGON
NETWORKVIAL EN LA DELEGACION COYOACAN
Networkvial en tepic 2010
Proyecto Networkvial Villahermosa, Tabasco
Networkvial en Veracruz 2010
Networkvial en Campeche 2010

Destacado (20)

PPT
Busca Tradicional vs Busca em Redes Sociais - Gustavo Zaiantchick - Direct Labs
PPTX
Luis caballero daniela.giraldo.buritica 11º3
PDF
azdor.gov Forms 140%20instructions%200504%20revision
PDF
Dominatus magus pt 4
PDF
Towards the Internet of Things: An introduction to RFID
DOC
Np patxi aldecoa candidato rector
PDF
Kütüphanelerde Web Sitesi Hazırlama ve Uygulama Semineri (FrontPage)
PPT
Izberi si koledno kusmet4e
PPTX
Evolucion de los continentes
PPTX
Money over work slides
DOC
Volante sute setiembre2010
PDF
How to Promote the Value
PPT
evowatcger - computer monitoring system
PPT
Presentación proyecto ACD
PPS
Sybase hostingas
PDF
Business champions winter2010
DOCX
Trabajos para subir de monitores
PDF
Wohlfuehlraeume
PPT
Vostu lan house program campus party-launch
PPTX
SwissGolden - Pioneros - Inicia con el grupo Pionero de Latinoamerica
Busca Tradicional vs Busca em Redes Sociais - Gustavo Zaiantchick - Direct Labs
Luis caballero daniela.giraldo.buritica 11º3
azdor.gov Forms 140%20instructions%200504%20revision
Dominatus magus pt 4
Towards the Internet of Things: An introduction to RFID
Np patxi aldecoa candidato rector
Kütüphanelerde Web Sitesi Hazırlama ve Uygulama Semineri (FrontPage)
Izberi si koledno kusmet4e
Evolucion de los continentes
Money over work slides
Volante sute setiembre2010
How to Promote the Value
evowatcger - computer monitoring system
Presentación proyecto ACD
Sybase hostingas
Business champions winter2010
Trabajos para subir de monitores
Wohlfuehlraeume
Vostu lan house program campus party-launch
SwissGolden - Pioneros - Inicia con el grupo Pionero de Latinoamerica
Publicidad

Similar a Proyecto Networkvial Azcapotzalco2010 (20)

PDF
Proyecto Networkvial Cuauhtemoc2010
PDF
Proyecto Networkvial Iztapalapa2010
PDF
Proyecto Networkvial Iztapalapa2010
PDF
Proyecto Networkvial Coyoacan2010
PDF
NETWORKVIAL VILLAHERMOSA
PDF
Proyecto Networkvial Villahermosa2010
PDF
Proyecto Networkvial Villahermosa2010
PDF
NETWORKVIAL VERACRUZ
PDF
Proyecto Networkvial Veracruz2010
PDF
Proyect Ocoatzacoalcos2010
PDF
NETWORKVIAL- COATZACOALCOS 2010
PDF
Networkvial-Puebla 2010
PDF
Proyecto Networkvial Monterrey2010
PDF
NETWORKVIAL MONTERREY
PDF
Proyecto Networkvial Monterrey2010
PDF
PROYECTO NETWORKVIAL LEON 2010
PDF
Networkvial en el Carmen, Campeche 2010
PDF
NETWORKVIAL CIUDAD DEL CARMEN
PDF
NETWORKVIAL CIUDAD DEL CARMEN
PDF
Proyect Ocampechescarmen2010
Proyecto Networkvial Cuauhtemoc2010
Proyecto Networkvial Iztapalapa2010
Proyecto Networkvial Iztapalapa2010
Proyecto Networkvial Coyoacan2010
NETWORKVIAL VILLAHERMOSA
Proyecto Networkvial Villahermosa2010
Proyecto Networkvial Villahermosa2010
NETWORKVIAL VERACRUZ
Proyecto Networkvial Veracruz2010
Proyect Ocoatzacoalcos2010
NETWORKVIAL- COATZACOALCOS 2010
Networkvial-Puebla 2010
Proyecto Networkvial Monterrey2010
NETWORKVIAL MONTERREY
Proyecto Networkvial Monterrey2010
PROYECTO NETWORKVIAL LEON 2010
Networkvial en el Carmen, Campeche 2010
NETWORKVIAL CIUDAD DEL CARMEN
NETWORKVIAL CIUDAD DEL CARMEN
Proyect Ocampechescarmen2010
Publicidad

Más de NETWORKVIAL (20)

PDF
Uso del cinturón de seguridad de tres puntos en el automóvil networkvial
PDF
Networkvial presenta los_peligros_de_conducir_con_sueno
PDF
Salvar vidas más allá del 2020, próximos pasos. Final report-single-espana...
PDF
Proyecto networkvial manzanillo_campana_sem._santa2019_adifusion
PDF
3 campana-2019_proyecto_networkvial_guadalajara_raul_alberto_peniche_mendoza...
PDF
4. campana-2019_proyecto_networkvial_merida_raul_alberto_peniche_mendoza_seg...
PDF
5. campana-2019_proyecto_networkvial_monterrey_raul_alberto_peniche_mendoza_...
PDF
6. campana-2019_proyecto_networkvial_villahermosa_raul_alberto_peniche_mendo...
PDF
7. campana-2019_proyecto_networkvial_puebla_raul_alberto_peniche_mendoza_seg...
PDF
2. campana-2019_proyecto_networkvial_cdjuarez_raul_alberto_peniche_mendoza_s...
PDF
8. Campana-2019_proyecto_networkvial_zacatecas_raul_alberto_peniche_mendoza_...
PDF
1. campana-2019_proyecto_networkvial_el_carmen_raul_alberto_peniche_mendoza_...
PDF
3. 13 Reglas Básicas de Seguridad Vial Motociclistas Networkvial
PDF
2. 13 Reglas Básicas de Seguridad Vial Peatones Networkvial
PDF
1. 13 Reglas Básicas de Seguridad para Vial para Automovilistas networkvial
PDF
Presentacion seguridad vial y alcohol version 2019 networkvial
PDF
Manual del-arbol-gob-gdl-2018 (1)
PDF
Manual del-arbol-gob-gdl-2018
PDF
Pemex difunde las 13 Reglas Básicas de Seguridad Vial para Peatones ( Network...
PDF
Networkvial presenta: Las 13 reglas básicas de seguridad vial para automovil...
Uso del cinturón de seguridad de tres puntos en el automóvil networkvial
Networkvial presenta los_peligros_de_conducir_con_sueno
Salvar vidas más allá del 2020, próximos pasos. Final report-single-espana...
Proyecto networkvial manzanillo_campana_sem._santa2019_adifusion
3 campana-2019_proyecto_networkvial_guadalajara_raul_alberto_peniche_mendoza...
4. campana-2019_proyecto_networkvial_merida_raul_alberto_peniche_mendoza_seg...
5. campana-2019_proyecto_networkvial_monterrey_raul_alberto_peniche_mendoza_...
6. campana-2019_proyecto_networkvial_villahermosa_raul_alberto_peniche_mendo...
7. campana-2019_proyecto_networkvial_puebla_raul_alberto_peniche_mendoza_seg...
2. campana-2019_proyecto_networkvial_cdjuarez_raul_alberto_peniche_mendoza_s...
8. Campana-2019_proyecto_networkvial_zacatecas_raul_alberto_peniche_mendoza_...
1. campana-2019_proyecto_networkvial_el_carmen_raul_alberto_peniche_mendoza_...
3. 13 Reglas Básicas de Seguridad Vial Motociclistas Networkvial
2. 13 Reglas Básicas de Seguridad Vial Peatones Networkvial
1. 13 Reglas Básicas de Seguridad para Vial para Automovilistas networkvial
Presentacion seguridad vial y alcohol version 2019 networkvial
Manual del-arbol-gob-gdl-2018 (1)
Manual del-arbol-gob-gdl-2018
Pemex difunde las 13 Reglas Básicas de Seguridad Vial para Peatones ( Network...
Networkvial presenta: Las 13 reglas básicas de seguridad vial para automovil...

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Proyecto Networkvial Azcapotzalco2010

  • 1. PROYECTO: ¡ MÁS CULTURA VIAL PREVENCIÒN DE ACCIDENTES PARA TODOS ! DE TRANSITO EN AZCAPOTZALCO Por: Raúl Alberto Peniche Mendoza rapm1970@yahoo.com.mx
  • 2. PROYECTO NETWORKVIAL 2010 Es un proyecto educativo orientado a difundir la cultura del autocuidado y la prevención. Se basa en el establecimiento de la política y los principios básicos de seguridad vial, así como de recomendaciones conocidas como las 13 Reglas Básicas de Seguridad Vial de los actores de la movilidad urbana, que incluyan a: Automovilistas, motociclistas, choferes, ciclistas y peatones. Se soporta por medio de una campaña publicitaria de 6 meses de duración con el fin de impactar en forma positiva a la comunidad y contar con el apoyo de los líderes comunitarios.
  • 3. ALCANCE DEL PROYECTO NETWORKVIAL CON LAS 13 REGLAS BASICAS DE SEGURIDAD VIAL PARA… 2010 3.- CHOFERES 2011 2009 2.- MOTOCICLISTA 4.- CICLISTAS MOVILIDAD URBANA EFECTIVA 2007 2010 1.- AUTOMOVILISTA 5.-PEATONES
  • 4. PROYECTO NETWORKVIAL 2010 La situación actual de la accidentalidad vial se manifiesta por una falta de sensibilidad y compromiso de la sociedad por hacer algo para evitarlo, pagando este tributo en sangre como algo inevitable que afecta anualmente al 10% de los automovilistas. Con los conocimientos que se tienen se puede reducir la siniestralidad en un 50% en un plazo de tan solo de 2-3 años, basándonos en el modelo de la evolución de la cultura de seguridad.
  • 6. PROYECTO NETWORKVIAL 2010 En el Distrito Federal abarcando la Delegación Azcapotzalco Tarjeta de PVC tamaño credencial con las 13 Reglas Básicas de seguridad Vial para Automovilistas con los teléfonos de emergencia, tiene un duración de dos a tres años.
  • 7. PROYECTO NETWORKVIAL 2010 En el Distrito Federal abarcando la Delegación Azcapotzalco. Tarjeta de PVC tamaño credencial con las 13 Reglas Básicas de seguridad Vial para Motociclistas con los teléfonos de emergencia, tiene un duración de dos a tres años.
  • 8. PROYECTO NETWORKVIAL 2010 En el Distrito Federal abarcando la Delegación Azcapotzalco. Tarjeta de PVC tamaño credencial con las 13 Reglas Básicas de seguridad Vial para Peatones con los teléfonos de emergencia, tiene un duración de dos a tres años.
  • 9. PROYECTO NETWORKVIAL 2010 Beneficios: Reducir la siniestralidad en un 50% evitando los accidentes viales Corregir los puntos negros (Puntos de la vía peligrosos por diseño) Mejorar el flujo evitando atasco y perdidas de tiempo. Mejora en la imagen urbana. Reconocimiento al municipio por el liderazgo en seguridad. Conservación del recurso humano en la comunidad. Elevar el nivel de la cultura de seguridad vial en la delegación, desarrollando acciones de prevención con la colaboración de la ciudadanía.
  • 10. PROYECTO NETWORKVIAL 2010 Anexos: 1.- Política de seguridad vial En la Delegación Azcapotzalco conservaremos la salud e integridad de la población, evitando accidentes viales que afecten la vida de los ciudadanos, así como su patrimonio y tranquilidad. Por ello estableceremos medidas de prevención que consideren e involucren a todos los actores como son: Automovilistas, conductores, autoridades, medios de comunicación, asociaciones civiles, legisladores, empresas, escuelas y comunidad. atentamente: Delegado Azcapotzalco
  • 11. PROYECTO NETWORKVIAL 2010 Anexos: 2.- Principios de seguridad vial 1.-Todos los accidentes viales pueden evitarse. 2.-Todos los usuarios de la red vial debemos asumir nuestra responsabilidad, conociendo y aplicando leyes, normas y reglas, manteniendo un comportamiento seguro en la vía pública. 3.- Estamos comprometidos a tomar acciones inmediatas para evitar accidentes viales actuando sobre el entorno, vehìculo y persona. 4.- Asignaremos recursos y responsabilidades para llevar a cabo la atención antes, durante y posterior al accidente vial, con el fin de proteger y conservar la integridad de los ciudadanos.