SlideShare una empresa de Scribd logo
El Reciclaje
¿Qué es el reciclaje?  El reciclaje consiste en la transformación de las formas y presentaciones habituales de los objetos de cartón, papel, latón, vidrio, algunos plásticos y residuos orgánicos, en materias primas que la industria de manufactura puede utilizar de nuevo. También se refiere al conjunto de actividades que pretenden reutilizar partes de artículos que en su conjunto han llegado al término de su vida útil, pero que admiten un uso adicional para alguno de sus componentes o elementos. El reciclar es una actividad necesaria para las personas, incluye salubridad y otras acciones. Al proceso (simple o complejo, dependiendo del material) necesario para disponer de estas partes o elementos, y prepararlos para su nueva utilización, se le conoce como reciclaje.
El Reciclaje en España En España la gestión de recogida selectiva de los envases de plástico, metal, briks, y de los envases de cartón y papel para su reciclado, está en manos de Ecoembes (Ecoembalajes España, SA), sociedad anónima sin ánimo de lucro, elementos para el reciclado: vidrio, envases de plástico, papel, cartón y metal La cadena de reciclado empieza cuando los consumidores separan los envases de los productos del resto de la basura y los depositan en los distintos contenedores. Existen tres tipos de contenedores de reciclaje, con diferentes colores:(página siguiente)
El Reciclaje en España.2 * Contenedor amarillo (envases): en este se deben depositar todo tipo de envases ligeros como los envases de plásticos (botellas, tarrinas, bolsas, bandejas...), latas (de bebidas, conservas) y briks, etc. * Contenedor azul (papel y cartón): en este contenedor se deben depositar los envases de cartón (cajas, bandejas, agrupadores...), así como los periódicos, revistas, papeles de envolver, propaganda, etc. Es aconsejable plegar las cajas de manera que ocupen el mínimo espacio dentro del contenedor. * Contenedor verde claro (vidrio): en la mayor parte de las ocasiones tiene forma de iglú
El Reciclaje en España .3  En cada localidad, el Ayuntamiento es el encargado de la recogida de los residuos que posteriormente se trasladan a una de las plantas de reciclaje para completar el proceso. Otros productos como las pilas voltaicas, aceites, metales, ordenadores, electrodomésticos... también son reciclables. Son muchos los Ayuntamientos que ofrecen soluciones para la recogida de este tipo de residuos. En muchos municipios existen los llamados «Puntos limpios». Se trata de centros de recogida de residuos peligrosos para los que no existe un contenedor específico. En ellos podemos dejar todo tipo de productos sin ningún coste evitando, así, contaminar el planeta.
Materiales Reciclables A continuación se presenta una lista de los diferentes materiales que se pueden reciclar y alguna información extra; son los siguientes: * Papel y cartón: Se obtiene de los árboles, por eso, el reciclado del papel va a evitar que se corten y talen muchos árboles. Se puede reciclar todo tipo de papel y de cartón y para su recogida es importante eliminar cualquier elemento extraño (como por ejemplo, grapas, cintas adhesivas, plásticos..., etc.). * Chatarra y metal: Son el latón (se puede encontrar en material de fontanería como por ejemplo en los grifos del fregadero), el plomo (se puede encontrar en material de fontanería como por ejemplo, las tuberías de una casa), el cobre (se puede encontrar en los cables eléctricos de una casa), el estaño (suelen utilizarlo los fontaneros para soldar) y el aluminio (se suele utilizar en las ventanas de las casas).
Materiales Reciclables.2 * Pilas y baterías: Muchas pilas contienen metales muy tóxicos y peligrosos para el medio ambiente, por eso, es tan importante saber que las pilas gastadas que no son recargables se deben echar a los contenedores especiales que existen para la recogida de estos productos en comercios, establecimientos y en las zonas urbanas. O también en un punto limpio. * Pinturas y aceite: Este tipo de sustancias contienen materiales tóxicos y peligrosos para el hombre, por eso, se debe respetar el siguiente consejo que consiste en no echar a la basura aerosoles, esmaltes, aguarrás, tintes y protectores de madera.
Materiales Reciclables.3 Plásticos: Con el reciclaje de plásticos se reducen residuos disminuyendo su impacto e influencia en el ambiente. Vidrios: El reciclado de vidrios ahorra energía ya que éste siempre se puede reciclar. Para su recogida se requiere eliminar del vidrio objetos tales como tapones, alambres, etiquetas..., etc. Se obtienen muchos beneficios gracias al reciclaje del vidrio, como, la no extracción de materias primas, el menor consumo de energía y la disminución del volumen de residuos que se deben recoger y eliminar.
# Materiales textiles: Lo más extendido consiste en reutilizar estos tejidos en rastrillos de carácter benéfico o en tiendas o en contenedores especiales donde se puede recoger ropa y zapatos como en las tiendas de ropa de segunda mano. Ésta última es una forma de reciclar la ropa aunque no paso por ningún tratamiento específico de reciclado, sino que pasan de unas manos a otras. # Materia orgánica: La materia orgánica de origen doméstico (restos de comida) y la de origen vegetal (césped, ramas...) puede reciclarse y convertirse en material utilizable para el abono de la tierra, para la recuperación del suelo erosionado, desgastado o devastado por el fuego, el viento, las lluvias torrenciales... etc.

Más contenido relacionado

PPTX
El reciclaje
DOCX
Qué es el reciclaje
PPTX
Examen power point reciclaje
PPTX
Davidf examen
PPTX
Proceso de reciclaje
PPTX
El reciclaje
PPTX
Informatica
PPTX
Reciclaje
El reciclaje
Qué es el reciclaje
Examen power point reciclaje
Davidf examen
Proceso de reciclaje
El reciclaje
Informatica
Reciclaje

La actualidad más candente (19)

PPTX
Reciclaje
PPTX
Reciclaje
PPTX
Presentacion reciclaje
PPTX
Examen final de quimica ppt
PPT
Presentation1
PPTX
Presentacion reciclaje
PPTX
Reciclaje tecnológico
PPTX
Reciclaje de carton
PPT
Reciclaje
DOCX
Las tres erres
PPTX
Las tres erres
PPTX
Las tres r de la informatica
PPTX
el reciclaje
PPTX
PPTX
Desplegable manejo solidos
ODP
Presentacion reciclaje-alvaro y mari
PPTX
Cinco r
PDF
Presentacion reciclaje-alvaro y mari
Reciclaje
Reciclaje
Presentacion reciclaje
Examen final de quimica ppt
Presentation1
Presentacion reciclaje
Reciclaje tecnológico
Reciclaje de carton
Reciclaje
Las tres erres
Las tres erres
Las tres r de la informatica
el reciclaje
Desplegable manejo solidos
Presentacion reciclaje-alvaro y mari
Cinco r
Presentacion reciclaje-alvaro y mari
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Cv Eleazar A
PPT
Presentación fotos peru
PPT
3 redes locales
PPSX
PDF
Caracas 2.0 (Community Management)
PPT
Piropos Con Sabor Caribe
PDF
Presentacion near technologies 2011 v5 0
PPT
Ciudad En Celo
PPTX
Sistema urinario
PPT
Seminario nuevas tecnologias
PPT
CALIDAD DE LA CLINICA DENTA
PPT
El capital espiritual
ODP
Ejemplo animacion
PPT
Practica 24.-
PPS
PPT
Diploma En E Learning Unsam
PPT
Tratamiento de la diversidad del alumnado en la clase de apoyo en una eoi de ...
PPT
Figuras Geometricas
PPS
Aquienpueda Ayudarme
Cv Eleazar A
Presentación fotos peru
3 redes locales
Caracas 2.0 (Community Management)
Piropos Con Sabor Caribe
Presentacion near technologies 2011 v5 0
Ciudad En Celo
Sistema urinario
Seminario nuevas tecnologias
CALIDAD DE LA CLINICA DENTA
El capital espiritual
Ejemplo animacion
Practica 24.-
Diploma En E Learning Unsam
Tratamiento de la diversidad del alumnado en la clase de apoyo en una eoi de ...
Figuras Geometricas
Aquienpueda Ayudarme
Publicidad

Similar a Proyecto Pi (20)

PPSX
el reciclaje
PPTX
Plan de las erres ecológicas domenica huilcapi
PPTX
La cinco «R» ecológicas
PPTX
Las 5 erres sebastian davila
PPTX
Examen computación
PPTX
El reciclaje
PPTX
PLAN DE LAS CINCO ERRES ECOLÓGICAS
PPTX
Reciclaje
PPTX
Reciclaje para niños
PPTX
Diapositiva
PPTX
El reciclaje_ Recuperativo.
PPTX
PPTX
reciclaje
PPTX
EL PROCESO DEL RECICLAJE
PPTX
EL PROCESO DEL RECICLAJE
PDF
Manual de-reciclaje las ceibas
PDF
Manual de-reciclaje las ceibas
PPT
Reciclaje 1233567280326609-3
PPTX
El reciclaje
PDF
Reciclaje
el reciclaje
Plan de las erres ecológicas domenica huilcapi
La cinco «R» ecológicas
Las 5 erres sebastian davila
Examen computación
El reciclaje
PLAN DE LAS CINCO ERRES ECOLÓGICAS
Reciclaje
Reciclaje para niños
Diapositiva
El reciclaje_ Recuperativo.
reciclaje
EL PROCESO DEL RECICLAJE
EL PROCESO DEL RECICLAJE
Manual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibas
Reciclaje 1233567280326609-3
El reciclaje
Reciclaje

Último (20)

PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
clase auditoria informatica 2025.........
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del

Proyecto Pi

  • 2. ¿Qué es el reciclaje? El reciclaje consiste en la transformación de las formas y presentaciones habituales de los objetos de cartón, papel, latón, vidrio, algunos plásticos y residuos orgánicos, en materias primas que la industria de manufactura puede utilizar de nuevo. También se refiere al conjunto de actividades que pretenden reutilizar partes de artículos que en su conjunto han llegado al término de su vida útil, pero que admiten un uso adicional para alguno de sus componentes o elementos. El reciclar es una actividad necesaria para las personas, incluye salubridad y otras acciones. Al proceso (simple o complejo, dependiendo del material) necesario para disponer de estas partes o elementos, y prepararlos para su nueva utilización, se le conoce como reciclaje.
  • 3. El Reciclaje en España En España la gestión de recogida selectiva de los envases de plástico, metal, briks, y de los envases de cartón y papel para su reciclado, está en manos de Ecoembes (Ecoembalajes España, SA), sociedad anónima sin ánimo de lucro, elementos para el reciclado: vidrio, envases de plástico, papel, cartón y metal La cadena de reciclado empieza cuando los consumidores separan los envases de los productos del resto de la basura y los depositan en los distintos contenedores. Existen tres tipos de contenedores de reciclaje, con diferentes colores:(página siguiente)
  • 4. El Reciclaje en España.2 * Contenedor amarillo (envases): en este se deben depositar todo tipo de envases ligeros como los envases de plásticos (botellas, tarrinas, bolsas, bandejas...), latas (de bebidas, conservas) y briks, etc. * Contenedor azul (papel y cartón): en este contenedor se deben depositar los envases de cartón (cajas, bandejas, agrupadores...), así como los periódicos, revistas, papeles de envolver, propaganda, etc. Es aconsejable plegar las cajas de manera que ocupen el mínimo espacio dentro del contenedor. * Contenedor verde claro (vidrio): en la mayor parte de las ocasiones tiene forma de iglú
  • 5. El Reciclaje en España .3 En cada localidad, el Ayuntamiento es el encargado de la recogida de los residuos que posteriormente se trasladan a una de las plantas de reciclaje para completar el proceso. Otros productos como las pilas voltaicas, aceites, metales, ordenadores, electrodomésticos... también son reciclables. Son muchos los Ayuntamientos que ofrecen soluciones para la recogida de este tipo de residuos. En muchos municipios existen los llamados «Puntos limpios». Se trata de centros de recogida de residuos peligrosos para los que no existe un contenedor específico. En ellos podemos dejar todo tipo de productos sin ningún coste evitando, así, contaminar el planeta.
  • 6. Materiales Reciclables A continuación se presenta una lista de los diferentes materiales que se pueden reciclar y alguna información extra; son los siguientes: * Papel y cartón: Se obtiene de los árboles, por eso, el reciclado del papel va a evitar que se corten y talen muchos árboles. Se puede reciclar todo tipo de papel y de cartón y para su recogida es importante eliminar cualquier elemento extraño (como por ejemplo, grapas, cintas adhesivas, plásticos..., etc.). * Chatarra y metal: Son el latón (se puede encontrar en material de fontanería como por ejemplo en los grifos del fregadero), el plomo (se puede encontrar en material de fontanería como por ejemplo, las tuberías de una casa), el cobre (se puede encontrar en los cables eléctricos de una casa), el estaño (suelen utilizarlo los fontaneros para soldar) y el aluminio (se suele utilizar en las ventanas de las casas).
  • 7. Materiales Reciclables.2 * Pilas y baterías: Muchas pilas contienen metales muy tóxicos y peligrosos para el medio ambiente, por eso, es tan importante saber que las pilas gastadas que no son recargables se deben echar a los contenedores especiales que existen para la recogida de estos productos en comercios, establecimientos y en las zonas urbanas. O también en un punto limpio. * Pinturas y aceite: Este tipo de sustancias contienen materiales tóxicos y peligrosos para el hombre, por eso, se debe respetar el siguiente consejo que consiste en no echar a la basura aerosoles, esmaltes, aguarrás, tintes y protectores de madera.
  • 8. Materiales Reciclables.3 Plásticos: Con el reciclaje de plásticos se reducen residuos disminuyendo su impacto e influencia en el ambiente. Vidrios: El reciclado de vidrios ahorra energía ya que éste siempre se puede reciclar. Para su recogida se requiere eliminar del vidrio objetos tales como tapones, alambres, etiquetas..., etc. Se obtienen muchos beneficios gracias al reciclaje del vidrio, como, la no extracción de materias primas, el menor consumo de energía y la disminución del volumen de residuos que se deben recoger y eliminar.
  • 9. # Materiales textiles: Lo más extendido consiste en reutilizar estos tejidos en rastrillos de carácter benéfico o en tiendas o en contenedores especiales donde se puede recoger ropa y zapatos como en las tiendas de ropa de segunda mano. Ésta última es una forma de reciclar la ropa aunque no paso por ningún tratamiento específico de reciclado, sino que pasan de unas manos a otras. # Materia orgánica: La materia orgánica de origen doméstico (restos de comida) y la de origen vegetal (césped, ramas...) puede reciclarse y convertirse en material utilizable para el abono de la tierra, para la recuperación del suelo erosionado, desgastado o devastado por el fuego, el viento, las lluvias torrenciales... etc.