SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE
INVESTIGACION
S I A FIMA L T D A
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD
  PARA EL MONTAJE DE
       UNA EMPRESA
      PRODUCTURA Y
 COMERCIALIZADORA DE
  JUGOS NATRUALES EN
   EL MUNICIPIO DE SAN
 BERNARDO DEL VIENTO
•PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
    DESCRIPCION DEL PROBLEMA.
San Bernardo del Viento es un municipio localizado en el departamento de
Córdoba cuya principal actividad económica es la agricultura. La fertilidad
de sus suelos permite en un gran porcentaje el cultivo de árboles frutales
como Mango, Naranja Dulce, Maracuyá, Guayaba, Guanábana entre otros.

La carencia de empresas en este municipio que se dediquen a la
transformación de estos frutos en bebidas naturales ocasiona que estos
sean comercializados a otros lugares a precios muy bajos sumándole al
hecho que en otros municipios existan empresas de este tipo que cuentan
con     distribuidores que traen el producto ya elaborado al municipio
generando mayor costos para poder ser consumido por los habitantes.

De acuerdo a lo anterior se llevara a cabo una investigación que permita
implementar el plan de negocios para la creación de una empresa
productora y comercializadora de jugos naturales en este municipio
contribuyendo con esto al desarrollo de la economía de nuestra región y de
nuestro país.
FORMULACION DEL PROBLEMA


 ¿ES FACTIBLE EL MONTAJE Y
 OPERACIÓN DE UNA PLANTA
      PRODUCTORA Y
COMERCIALIZADORA DE JUGOS
NATURALES EN EL MUNICIPIO DE
 SAN BERNARDO DEL VIENTO?
SISTEMATIZACION DEL PROBLEMA.


 ¿Cuáles   son las características que presenta la
  oferta y la demanda de los jugos naturales en el
  Municipio de San Bernardo del Viento?
 ¿Cuáles son los recursos técnicos que se requieren
  al montaje de esta empresa?
 ¿Cuál será la estructura administrativa y legal de la
  empresa?
 ¿Qué inversión se debe realizar para montar esta
  empresa?
 Establecer precios de mercado y precios sociales.
•               JUSTIFICACION.
Son varios los motivos que nos han llevado a continuar con el
desarrollo de este proyecto para obtener buenos resultados en la
empresa.
En San Bernardo del Viento no contamos con una empresa
productora y comercializadora de jugos naturales, debido a esto
la población se ve obligada a consumir productos procesados,
con sustancias artificiales, con baja tecnología de calidad y a un
precio muy elevado. Todo esto crea un ambiente propicio para
montar una planta productora y comercializadora de jugos
naturales de buena calidad que permitirá satisfacer la demanda
local, departamental y en un futuro nacional.
Actualmente, no se está comercializando en el mercado un
producto con las características de SIANINE Ltda. 100% jugo
natural, lo que hace de esta idea, una oportunidad de negocio.
Asimismo, con este proyecto se les incentivara la vocación
industrial y emprendedora a los habitantes de esta región, debido
a que en cierta medida se promoverá la generación de negocios y
actividades económicas.
•OBJETIVOS

    1.OBJETIVOS GENERALES.
Desarrollar el estudio de factibilidad para la creación, de una empresa
productora y comercializadora de jugos naturales, en el Municipio de San
Bernardo del Viento, que corresponda a las condiciones ambientales
óptimas y que sus costos sean acorde con el nivel económico de nuestra
región.

     1.OBJETIVOS ESPECIFICOS.
•Desarrollar el estudio de mercado para conocer las características que
presentan la oferta y la demanda de los jugos naturales en el Municipio de
San Bernardo del Viento.
•Determinar el análisis organizacional, específicamente los procesos
administrativos, el organigrama, el diseño de los cargos, el análisis FODA,
la conformación del grupo empresarial, la salud ocupacional, el manejo de
la contratación del personal y los mecanismos de dirección y control que se
llevan a cabo.
•Evaluar el análisis legal y jurídico, teniendo en cuenta la determinación de
la empresa, el tipo de sociedad a que pertenece, los permisos requeridos
para el funcionamiento, el marco legal, las obligaciones tributarias y el
registro de marca.
DISEÑO METODOLOGICO.
• TIPO DE ESTUDIO.
 Teniendo en cuenta los objetivos planteados y la formulación
del problema podemos decir que esta investigación se lograra a
través de un estudio descriptivo, por que se describió una serie
de información importante para obtener mejores resultados a la
hora de tomar datos en este caso, la demanda y la población,
para posteriormente construir un trabajo práctico a favor de la
comunidad San Bernardina.

   METODO.

 Como toda investigación nace de alguna ambigüedad ya sea
observada directa e indirecta. Podemos afirmar que el método
deductivo o descriptivo nos servirá de mucho en esta
investigación.

Método Deductivo: con este método analizamos la situación
general del país en su variable económica, jurídica, política,
social y particularizamos al grupo, la necesidad de crear un
proyecto para generar empleo.
Proyecto power point

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo final diseno_de_proyectos
PPSX
Diseño de proyectos
PPTX
Sierra peruana
PPTX
Presentación De Proyecto
PPTX
Matriz FODA- Caso Jugueria
PPTX
Historias de bembos
PPT
Tema 2 marketing interno
PDF
Caso renzo costa p l
Trabajo final diseno_de_proyectos
Diseño de proyectos
Sierra peruana
Presentación De Proyecto
Matriz FODA- Caso Jugueria
Historias de bembos
Tema 2 marketing interno
Caso renzo costa p l

La actualidad más candente (20)

DOCX
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
PPTX
Caso bembos final
PPTX
Dulceria irma
DOCX
Análisis estratégico de Starbucks
DOCX
Informe acerca de bembos
PPTX
PDF
Trabajo colanta
PPTX
Expo aje
PPT
Evaluacion Final Diseño de proyecto
PPTX
PDF
Consejos para montar una heladeria artesanal
DOCX
Produccion y comercializacion de guayaba mermelada
DOCX
Plan de marketing “juguería delicias”
PPTX
Empresa Aje
PPSX
Rosatel Diapositivas
PPSX
Ensaladas De Frutas
PPTX
Diapositiva aje
PDF
Monografia de lucuma con normas apa 6 ta edicion
DOCX
Proyecto de helados
DOCX
Ejemplo de Encuesta sobre Shampoo
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Caso bembos final
Dulceria irma
Análisis estratégico de Starbucks
Informe acerca de bembos
Trabajo colanta
Expo aje
Evaluacion Final Diseño de proyecto
Consejos para montar una heladeria artesanal
Produccion y comercializacion de guayaba mermelada
Plan de marketing “juguería delicias”
Empresa Aje
Rosatel Diapositivas
Ensaladas De Frutas
Diapositiva aje
Monografia de lucuma con normas apa 6 ta edicion
Proyecto de helados
Ejemplo de Encuesta sobre Shampoo
Publicidad

Similar a Proyecto power point (20)

PPTX
Examen final g217
PPTX
Examen final g217
PPTX
Trabajo final diseño de proyectos
PPT
Trabajo final grupo 102058 80
PPT
Proyecto planta agua
PPTX
MEJORAMIENTO DE LAS BPM´S EN LA EMPRESA DE YOGURT “JAWE”
PPTX
DISEÑO DE PROYECTOS
PPTX
producción de gaseosas
PPTX
Trabajo final grupo 102058 65
PPTX
Proyecto final
PDF
TFPP EEYN 2019 DJS.pdf
PPTX
Aplicación de Caja de Herramientas de Godet.
PPTX
Proyecto final grupo_102058_38
DOCX
ELABORACIÓN DE PRESUPUESTO
DOCX
Elaboracion de presupuesto
PPTX
Presentancion del proyecto de plantas. nicola
PPTX
Despulpadora de fruta 1
DOCX
Entrega act 6, grupo 102703 19
PPTX
Proyecto - Productora de Hortalizas
DOCX
Omarianlys proyecto
Examen final g217
Examen final g217
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final grupo 102058 80
Proyecto planta agua
MEJORAMIENTO DE LAS BPM´S EN LA EMPRESA DE YOGURT “JAWE”
DISEÑO DE PROYECTOS
producción de gaseosas
Trabajo final grupo 102058 65
Proyecto final
TFPP EEYN 2019 DJS.pdf
Aplicación de Caja de Herramientas de Godet.
Proyecto final grupo_102058_38
ELABORACIÓN DE PRESUPUESTO
Elaboracion de presupuesto
Presentancion del proyecto de plantas. nicola
Despulpadora de fruta 1
Entrega act 6, grupo 102703 19
Proyecto - Productora de Hortalizas
Omarianlys proyecto
Publicidad

Proyecto power point

  • 2. S I A FIMA L T D A
  • 3. ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL MONTAJE DE UNA EMPRESA PRODUCTURA Y COMERCIALIZADORA DE JUGOS NATRUALES EN EL MUNICIPIO DE SAN BERNARDO DEL VIENTO
  • 4. •PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. DESCRIPCION DEL PROBLEMA. San Bernardo del Viento es un municipio localizado en el departamento de Córdoba cuya principal actividad económica es la agricultura. La fertilidad de sus suelos permite en un gran porcentaje el cultivo de árboles frutales como Mango, Naranja Dulce, Maracuyá, Guayaba, Guanábana entre otros. La carencia de empresas en este municipio que se dediquen a la transformación de estos frutos en bebidas naturales ocasiona que estos sean comercializados a otros lugares a precios muy bajos sumándole al hecho que en otros municipios existan empresas de este tipo que cuentan con distribuidores que traen el producto ya elaborado al municipio generando mayor costos para poder ser consumido por los habitantes. De acuerdo a lo anterior se llevara a cabo una investigación que permita implementar el plan de negocios para la creación de una empresa productora y comercializadora de jugos naturales en este municipio contribuyendo con esto al desarrollo de la economía de nuestra región y de nuestro país.
  • 5. FORMULACION DEL PROBLEMA ¿ES FACTIBLE EL MONTAJE Y OPERACIÓN DE UNA PLANTA PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE JUGOS NATURALES EN EL MUNICIPIO DE SAN BERNARDO DEL VIENTO?
  • 6. SISTEMATIZACION DEL PROBLEMA.  ¿Cuáles son las características que presenta la oferta y la demanda de los jugos naturales en el Municipio de San Bernardo del Viento?  ¿Cuáles son los recursos técnicos que se requieren al montaje de esta empresa?  ¿Cuál será la estructura administrativa y legal de la empresa?  ¿Qué inversión se debe realizar para montar esta empresa?  Establecer precios de mercado y precios sociales.
  • 7. JUSTIFICACION. Son varios los motivos que nos han llevado a continuar con el desarrollo de este proyecto para obtener buenos resultados en la empresa. En San Bernardo del Viento no contamos con una empresa productora y comercializadora de jugos naturales, debido a esto la población se ve obligada a consumir productos procesados, con sustancias artificiales, con baja tecnología de calidad y a un precio muy elevado. Todo esto crea un ambiente propicio para montar una planta productora y comercializadora de jugos naturales de buena calidad que permitirá satisfacer la demanda local, departamental y en un futuro nacional. Actualmente, no se está comercializando en el mercado un producto con las características de SIANINE Ltda. 100% jugo natural, lo que hace de esta idea, una oportunidad de negocio. Asimismo, con este proyecto se les incentivara la vocación industrial y emprendedora a los habitantes de esta región, debido a que en cierta medida se promoverá la generación de negocios y actividades económicas.
  • 8. •OBJETIVOS 1.OBJETIVOS GENERALES. Desarrollar el estudio de factibilidad para la creación, de una empresa productora y comercializadora de jugos naturales, en el Municipio de San Bernardo del Viento, que corresponda a las condiciones ambientales óptimas y que sus costos sean acorde con el nivel económico de nuestra región. 1.OBJETIVOS ESPECIFICOS. •Desarrollar el estudio de mercado para conocer las características que presentan la oferta y la demanda de los jugos naturales en el Municipio de San Bernardo del Viento. •Determinar el análisis organizacional, específicamente los procesos administrativos, el organigrama, el diseño de los cargos, el análisis FODA, la conformación del grupo empresarial, la salud ocupacional, el manejo de la contratación del personal y los mecanismos de dirección y control que se llevan a cabo. •Evaluar el análisis legal y jurídico, teniendo en cuenta la determinación de la empresa, el tipo de sociedad a que pertenece, los permisos requeridos para el funcionamiento, el marco legal, las obligaciones tributarias y el registro de marca.
  • 9. DISEÑO METODOLOGICO. • TIPO DE ESTUDIO. Teniendo en cuenta los objetivos planteados y la formulación del problema podemos decir que esta investigación se lograra a través de un estudio descriptivo, por que se describió una serie de información importante para obtener mejores resultados a la hora de tomar datos en este caso, la demanda y la población, para posteriormente construir un trabajo práctico a favor de la comunidad San Bernardina.  METODO. Como toda investigación nace de alguna ambigüedad ya sea observada directa e indirecta. Podemos afirmar que el método deductivo o descriptivo nos servirá de mucho en esta investigación. Método Deductivo: con este método analizamos la situación general del país en su variable económica, jurídica, política, social y particularizamos al grupo, la necesidad de crear un proyecto para generar empleo.