I.- NOMBRE DEL PROYECTO:
Mejoramiento de servicios de impresiones y plotter de la sala de computo del
área académica de Construcción Civil en el Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público “Nor Oriental de la Selva”.
II.- NOMBRE DE LOS INTEGRANTES.
Grandez del Castillo Kevin Williams.
Reátegui Reátegui, Osmar Jesús.
Rodas Chujandama, Ilsiar Esteban.
Vela Flores, Juan Diego.
III.- DIAGNOSTICO
Cuando se toma la iniciativa para estructurar un nuevo currículo de estudios,
los fines que se persiguen son los de alcanzar los más altos estándares de
calidad en la educación, cualquiera fuese sus niveles. La educación superior,
en nuestro caso, la educación no universitaria, se ve obligada a alcanzar estos
1
estándares, por cuanto es aquí donde se saca un producto final que,
permanentemente tiene que mantenerse dentro de un sistema cambiante.
La calidad de la educación depende de nuestros cambios de actitudes, se
soporta en la capacidad de innovación que estemos dispuestos a introducir en
nuestros institutos. El dinamismo y la permeabilidad para el cambio aseguran
el éxito. A través del sistema modular se van adecuando planes y programas
de acuerdo a la realidad; orientadas a adquirir competencias, y estas
competencias que van adquiriendo los estudiantes, es producto de la
participación conjunta de todos los agentes educativos. La formación debe ser
integral, cultivando valores y desarrollando conocimientos e investigación
tecnológica; una respuesta a las necesidades e intereses del alumno y la
comunidad; priorizando el desarrollo humano; sin dejar de lado la metodología,
los medios y materiales a emplear, el sistema de aprendizaje, y la evaluación.
La formación del profesional no debe estar sólo centrada en aspectos
cognitivos, debe ir mucho más allá de estos asuntos. Es en este contexto que
el presente proyecto va a contribuir a mejorar la formación integral del
profesional Construcción Civil para un desempeño de calidad tanto como
profesional independiente así como dependiente en organizaciones de
2
actividad construcción, o de servicios con el dominio de tecnologías
relacionadas con ala impresión de planos, el manejo de los archivos
electrónicos.
IV JUSTIFICACION.
Es de relevancia institucional se enfoca en salvaguardar los planos del Área
Académica de Construcción Civil, es una necesidad. Su valiosa información y
sus actuales condiciones nos llevan a reflexionar sobre la pérdida de la misma,
ya que acumula la información levantada como proyección a la comunidad, de
instituciones como: Municipios, Instituciones Educativas, Asociaciones, etc; que
se enlaza fuertemente con la historia del desarrollo de la región y el país, y que
ha inspirado la formación educativa y cultural de profesionales de San Martin.
Otro aspecto por considerar es que los planos son consultados constantemente
por usuarios internos para proyectos de ampliación, remodelación y
mantenimiento de la infraestructura interna de la institución, así como la
consulta externa principalmente por estudiantes de Construcción Civil, e
Ingenieros y esporádicamente por arquitectos e investigadores, ya que estos
reflejan la estructura de las edificaciones del Instituto de Educación Superior
3
Tecnológica “Nor oriental de la Selva” desde que se crea como la primera
Institución superior Tecnológica en la región San Martin.
Sin embargo, el avanzado estado de deterioro, la desorganización, la carencia
de instrumentos descriptivos para acceder rápidamente a la información, la
manipulación inapropiada de estos documentos y la falta del mobiliario idóneo
para su conservación, dificultan su adecuada conservación.
Debido a lo anterior y al valor incalculable de los planos, es inaplazable
asegurar la conservación de estos documentos y el acceso a su información,
así como dar difusión a su contenido para que los usuarios puedan utilizar esta
información tan valiosa.
V.- DESCRIPCION DEL PROYECTO
En la Provincia de San Martin, existen un sinnúmero de empresas dedicadas a
la construcción que requieren contar con la información y servicios de ploteo
de planos, entre otros y para ello cuentan con el asesoramiento de los
profesionales en Construccion Civil; la información contable actualmente son
pocas las empresas que tienen información contable actualizada, solamente
actualizan para el pago de impuestos; sin embargo no dejan de existir estudios
4
contables que ya cuentan con información sistematizada y es por ello que
requieren contar con personal capacitado en contabilidad computarizada para
mantener la información al día y tomar decisiones que permitan generar
buenos resultados para sus empresas.
El IESTP considerado como una de las pioneras en educación superior
tecnológico público durante estos últimos años ha perdido presencia
institucional, sobre todo en la carrera de Construccion Civil en cuanto a
formación académica especializada, el efecto globalizador exige que los
profesionales en Construcción Civil debe estar especializado en Diseño, la
demanda por parte de las empresas de construcción de los servicios
relacionados con la impresión de planos es cada vez más alta, debido a que el
sector construcción está creciendo, convirtiéndose en una oportunidad para
que la carrera de Construcción civil pueda generar sus propios recursos y por
ende el instituto.
VI.- OBJETIVO.
5
Mejorar los servicios de impresiones y plotter de la sala de computo del área
académica de construcción civil en el Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público “Nor Oriental de la Selva”.
VII.- UBICACIÓN DEL PROYECTO:
Lugar: Instituto Superior Tecnológico Publico “Nor Oriental de la Selva”.
Zona: laboratorio de computo de construcción civil.
Alcance: Proyecto Productivo
Distrito: Banda de Shilcayo
Provincia: San Martin
Región: San Martin
VIII.- INSTITUCION RESPONSABLE
La institución responsable es el Instituto de Educación Superior Tecnológico
Público “Nor Oriental de la Selva”, a traves de Area Académica de
construcción Civil.
6
IX.- BENEFICIARIOS DIRECTOS E INDIRECTOS.
9.1 BENEFICIARIOS DIRECTOS.
El proyecto beneficiará al Instituto Educación Superior Tecnológico
Publica “Nor Oriental de la Selva”.
9.2 BENEFICIOS INDIRECTOS.
Los beneficiarios indirectos serán los estudiantes del área académica
de construcción civil, estudiantes y docentes de otras carreras
profesionales de la institucion, asi mismo la poblacion y publico de la
jurisdiccion.
X.- ADMINISTRACION DEL PROYECTO.
El proyecto será administrado durante la ejecucion del mismo por lo
exalumnos integrantes del proyecto, y luego transferir al Instituto de
7
Educacion Superiorr Tecnologico Publico Nor Oriental de la Selva, a traves
del Area academica de construccion Civil
XI FINANCIAMIENTO.
El proyecto será financiado en su totalidad por los integrantes del mismo y
se logrará a través de actividades y gestiones privadas.
XII. CONTINUIDAD Y SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO.
Se establece la instalación a partir de la aprobación del presente perfil de
proyecto y que la puesta en marcha beneficie lo más pronto posible a
nuestros estudiantes en su formación profesional de calidad. En lo sucesivo
con esta implementación nuevos grupos de proyecto podrán presentar la
propuesta en la carrera de Construcción Civil y que permita generar
ingresos a la institución y se demostrara la viabilidad económica y
financiera.
XIII.- PRESUPUESTO.
8
El presupuesto básico que se necesita para poner en funcionamiento del
proyecto Mejoramiento de servicios de impresiones y plotter de la sala de
computo del área académica de construcción civil en el Instituto de
Educación Superior Tecnológico Público “Nor Oriental de la Selva”. es:
Materiales y Bienes Unid.
Cant Costo
Unitario
Costo
Total
Plotter Unid. 01 3,500.00 3,500.00
Equipo de Computo Unid. 02 1800.00 3,600.00
Muebles Unid. 800.00
Mano de Obra Directa instalación de
equipos
Glob. 01 500.00 500.00
Impresora Alq. 1.00 100.00 100.00
Papel Bond Millar 02 25.00 50.00
Lapiceros Unid. 10 1.50 15.00
Empaste o anillado Unid 03 25.00 75.00
Costo Total 8,640.00
9
XIV.- CRONOGRAMA.
Item Actividad SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE
1 Organización de Grupo de
Proyecto
x x
2 Asignación del área a trabajar x x
3 Recopilación de la información x x x x x x
4 Aprobación del proyecto x x
5 Ejecución del Proyecto x x x x x x x x
6 Correcciones x x x
7 Presentación de Proyecto x
8 Sustentación de Proyecto x
10
XV BIBLIOGRAFIA.
[1]. B. de Benito Crosetti. Herramientas para la creación, distribución y
gestión de cursos a través de Internet. Edutec. Revista Electrónica
de Tecnología Educativa. Núm. 12. 2000.
[2]. NEUFERT, Ernest: Arte de Proyectar en Arquitectura ,Barcelona 1.983,
Editorial Gustavo Gili S.A., 13ª. edición
[3]. Manual Servicio de Impresión, Instalación y Desinstalación de Gráfica
Digital y Plotter de Corte para Metro S.A. Especificaciones Técnicas
– Enero 2012.
11

Más contenido relacionado

PPTX
Proyecto europeo Construye 2020 y la app sobre Buenas prácticas en rehabilita...
PDF
PPSX
Proyecto final diseño de proyectos
PPSX
Creación de una institución técnica para el trabajo.
PDF
PDF
Documento orientador escuelas cier norte
PDF
Ie poblaciones especiales se-sincelejo-documentoorientaciones
PPT
Herramientas para el Tranajo educativo
Proyecto europeo Construye 2020 y la app sobre Buenas prácticas en rehabilita...
Proyecto final diseño de proyectos
Creación de una institución técnica para el trabajo.
Documento orientador escuelas cier norte
Ie poblaciones especiales se-sincelejo-documentoorientaciones
Herramientas para el Tranajo educativo

Similar a Proyecto productivo-pl oter-civil (20)

DOCX
Analisi del puesto
DOCX
Analisi del puesto
PDF
Diplomado en Administración de Proyectos de Edificación – Modulo I, Seminario...
PPTX
Diseño de proyectos_Proyecto Final
PPTX
exposicion_costos_final.pptx
DOC
Resumen Ejecutivo Guia Web Area Civil
PPT
Técnico superior en proyectos de edificación
DOCX
Tecnoclassistemas
DOCX
Avances del proyecto 29 05-15
PPTX
INGENIERIA CIVIL COMO PROFESION
PDF
Planificadordeproyectos plantilla
DOCX
Proyecto privado
PPTX
PPT DE USOS DEL BIM TRABAJO ENCARGADO DE UPC.pptx
PDF
Manual de diseño geometrico de una carretera con civil cad
PDF
Manual_de_diseno_geometrico_de_una_carre.pdf
PDF
Graficación
PDF
Graficación
PDF
CPM PERT - Impares 1
PPTX
Momento 5
DOCX
Convergencia word carlos cardenas resultados encuesta
Analisi del puesto
Analisi del puesto
Diplomado en Administración de Proyectos de Edificación – Modulo I, Seminario...
Diseño de proyectos_Proyecto Final
exposicion_costos_final.pptx
Resumen Ejecutivo Guia Web Area Civil
Técnico superior en proyectos de edificación
Tecnoclassistemas
Avances del proyecto 29 05-15
INGENIERIA CIVIL COMO PROFESION
Planificadordeproyectos plantilla
Proyecto privado
PPT DE USOS DEL BIM TRABAJO ENCARGADO DE UPC.pptx
Manual de diseño geometrico de una carretera con civil cad
Manual_de_diseno_geometrico_de_una_carre.pdf
Graficación
Graficación
CPM PERT - Impares 1
Momento 5
Convergencia word carlos cardenas resultados encuesta
Publicidad

Último (20)

PPTX
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
PDF
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
PPT
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
PDF
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
PPTX
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
PPTX
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
PPT
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
PPTX
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
PPTX
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
PPTX
El ciclo del agua en colombia y su magnitud
PPTX
Ciencia moderna. origen y características.
PPTX
Caso Clinico de ANATOMÍA Y FRACTURA DE TOBILLO.pptx
PPTX
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
PPTX
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
PDF
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
PDF
Anatomía y fisiología; un estudio del cuerpo humani
PDF
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
PDF
Fisiología Humana I Aparato Digestivo.pdf
PPTX
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
PPTX
ABSCESO HEPATICO CASO CLINICO APROPOSITO DE UN CASO
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
El ciclo del agua en colombia y su magnitud
Ciencia moderna. origen y características.
Caso Clinico de ANATOMÍA Y FRACTURA DE TOBILLO.pptx
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
Anatomía y fisiología; un estudio del cuerpo humani
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
Fisiología Humana I Aparato Digestivo.pdf
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
ABSCESO HEPATICO CASO CLINICO APROPOSITO DE UN CASO
Publicidad

Proyecto productivo-pl oter-civil

  • 1. I.- NOMBRE DEL PROYECTO: Mejoramiento de servicios de impresiones y plotter de la sala de computo del área académica de Construcción Civil en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Nor Oriental de la Selva”. II.- NOMBRE DE LOS INTEGRANTES. Grandez del Castillo Kevin Williams. Reátegui Reátegui, Osmar Jesús. Rodas Chujandama, Ilsiar Esteban. Vela Flores, Juan Diego. III.- DIAGNOSTICO Cuando se toma la iniciativa para estructurar un nuevo currículo de estudios, los fines que se persiguen son los de alcanzar los más altos estándares de calidad en la educación, cualquiera fuese sus niveles. La educación superior, en nuestro caso, la educación no universitaria, se ve obligada a alcanzar estos 1
  • 2. estándares, por cuanto es aquí donde se saca un producto final que, permanentemente tiene que mantenerse dentro de un sistema cambiante. La calidad de la educación depende de nuestros cambios de actitudes, se soporta en la capacidad de innovación que estemos dispuestos a introducir en nuestros institutos. El dinamismo y la permeabilidad para el cambio aseguran el éxito. A través del sistema modular se van adecuando planes y programas de acuerdo a la realidad; orientadas a adquirir competencias, y estas competencias que van adquiriendo los estudiantes, es producto de la participación conjunta de todos los agentes educativos. La formación debe ser integral, cultivando valores y desarrollando conocimientos e investigación tecnológica; una respuesta a las necesidades e intereses del alumno y la comunidad; priorizando el desarrollo humano; sin dejar de lado la metodología, los medios y materiales a emplear, el sistema de aprendizaje, y la evaluación. La formación del profesional no debe estar sólo centrada en aspectos cognitivos, debe ir mucho más allá de estos asuntos. Es en este contexto que el presente proyecto va a contribuir a mejorar la formación integral del profesional Construcción Civil para un desempeño de calidad tanto como profesional independiente así como dependiente en organizaciones de 2
  • 3. actividad construcción, o de servicios con el dominio de tecnologías relacionadas con ala impresión de planos, el manejo de los archivos electrónicos. IV JUSTIFICACION. Es de relevancia institucional se enfoca en salvaguardar los planos del Área Académica de Construcción Civil, es una necesidad. Su valiosa información y sus actuales condiciones nos llevan a reflexionar sobre la pérdida de la misma, ya que acumula la información levantada como proyección a la comunidad, de instituciones como: Municipios, Instituciones Educativas, Asociaciones, etc; que se enlaza fuertemente con la historia del desarrollo de la región y el país, y que ha inspirado la formación educativa y cultural de profesionales de San Martin. Otro aspecto por considerar es que los planos son consultados constantemente por usuarios internos para proyectos de ampliación, remodelación y mantenimiento de la infraestructura interna de la institución, así como la consulta externa principalmente por estudiantes de Construcción Civil, e Ingenieros y esporádicamente por arquitectos e investigadores, ya que estos reflejan la estructura de las edificaciones del Instituto de Educación Superior 3
  • 4. Tecnológica “Nor oriental de la Selva” desde que se crea como la primera Institución superior Tecnológica en la región San Martin. Sin embargo, el avanzado estado de deterioro, la desorganización, la carencia de instrumentos descriptivos para acceder rápidamente a la información, la manipulación inapropiada de estos documentos y la falta del mobiliario idóneo para su conservación, dificultan su adecuada conservación. Debido a lo anterior y al valor incalculable de los planos, es inaplazable asegurar la conservación de estos documentos y el acceso a su información, así como dar difusión a su contenido para que los usuarios puedan utilizar esta información tan valiosa. V.- DESCRIPCION DEL PROYECTO En la Provincia de San Martin, existen un sinnúmero de empresas dedicadas a la construcción que requieren contar con la información y servicios de ploteo de planos, entre otros y para ello cuentan con el asesoramiento de los profesionales en Construccion Civil; la información contable actualmente son pocas las empresas que tienen información contable actualizada, solamente actualizan para el pago de impuestos; sin embargo no dejan de existir estudios 4
  • 5. contables que ya cuentan con información sistematizada y es por ello que requieren contar con personal capacitado en contabilidad computarizada para mantener la información al día y tomar decisiones que permitan generar buenos resultados para sus empresas. El IESTP considerado como una de las pioneras en educación superior tecnológico público durante estos últimos años ha perdido presencia institucional, sobre todo en la carrera de Construccion Civil en cuanto a formación académica especializada, el efecto globalizador exige que los profesionales en Construcción Civil debe estar especializado en Diseño, la demanda por parte de las empresas de construcción de los servicios relacionados con la impresión de planos es cada vez más alta, debido a que el sector construcción está creciendo, convirtiéndose en una oportunidad para que la carrera de Construcción civil pueda generar sus propios recursos y por ende el instituto. VI.- OBJETIVO. 5
  • 6. Mejorar los servicios de impresiones y plotter de la sala de computo del área académica de construcción civil en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Nor Oriental de la Selva”. VII.- UBICACIÓN DEL PROYECTO: Lugar: Instituto Superior Tecnológico Publico “Nor Oriental de la Selva”. Zona: laboratorio de computo de construcción civil. Alcance: Proyecto Productivo Distrito: Banda de Shilcayo Provincia: San Martin Región: San Martin VIII.- INSTITUCION RESPONSABLE La institución responsable es el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Nor Oriental de la Selva”, a traves de Area Académica de construcción Civil. 6
  • 7. IX.- BENEFICIARIOS DIRECTOS E INDIRECTOS. 9.1 BENEFICIARIOS DIRECTOS. El proyecto beneficiará al Instituto Educación Superior Tecnológico Publica “Nor Oriental de la Selva”. 9.2 BENEFICIOS INDIRECTOS. Los beneficiarios indirectos serán los estudiantes del área académica de construcción civil, estudiantes y docentes de otras carreras profesionales de la institucion, asi mismo la poblacion y publico de la jurisdiccion. X.- ADMINISTRACION DEL PROYECTO. El proyecto será administrado durante la ejecucion del mismo por lo exalumnos integrantes del proyecto, y luego transferir al Instituto de 7
  • 8. Educacion Superiorr Tecnologico Publico Nor Oriental de la Selva, a traves del Area academica de construccion Civil XI FINANCIAMIENTO. El proyecto será financiado en su totalidad por los integrantes del mismo y se logrará a través de actividades y gestiones privadas. XII. CONTINUIDAD Y SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO. Se establece la instalación a partir de la aprobación del presente perfil de proyecto y que la puesta en marcha beneficie lo más pronto posible a nuestros estudiantes en su formación profesional de calidad. En lo sucesivo con esta implementación nuevos grupos de proyecto podrán presentar la propuesta en la carrera de Construcción Civil y que permita generar ingresos a la institución y se demostrara la viabilidad económica y financiera. XIII.- PRESUPUESTO. 8
  • 9. El presupuesto básico que se necesita para poner en funcionamiento del proyecto Mejoramiento de servicios de impresiones y plotter de la sala de computo del área académica de construcción civil en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Nor Oriental de la Selva”. es: Materiales y Bienes Unid. Cant Costo Unitario Costo Total Plotter Unid. 01 3,500.00 3,500.00 Equipo de Computo Unid. 02 1800.00 3,600.00 Muebles Unid. 800.00 Mano de Obra Directa instalación de equipos Glob. 01 500.00 500.00 Impresora Alq. 1.00 100.00 100.00 Papel Bond Millar 02 25.00 50.00 Lapiceros Unid. 10 1.50 15.00 Empaste o anillado Unid 03 25.00 75.00 Costo Total 8,640.00 9
  • 10. XIV.- CRONOGRAMA. Item Actividad SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE 1 Organización de Grupo de Proyecto x x 2 Asignación del área a trabajar x x 3 Recopilación de la información x x x x x x 4 Aprobación del proyecto x x 5 Ejecución del Proyecto x x x x x x x x 6 Correcciones x x x 7 Presentación de Proyecto x 8 Sustentación de Proyecto x 10
  • 11. XV BIBLIOGRAFIA. [1]. B. de Benito Crosetti. Herramientas para la creación, distribución y gestión de cursos a través de Internet. Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa. Núm. 12. 2000. [2]. NEUFERT, Ernest: Arte de Proyectar en Arquitectura ,Barcelona 1.983, Editorial Gustavo Gili S.A., 13ª. edición [3]. Manual Servicio de Impresión, Instalación y Desinstalación de Gráfica Digital y Plotter de Corte para Metro S.A. Especificaciones Técnicas – Enero 2012. 11