5
Lo más leído
6
Lo más leído
8
Lo más leído
Proyecto de Exploración, Explotación y
Transformación de Caolín ubicados en el
Km 88, Municipio Sifontes, Estado Bolivar
Diciembre 2011
Preparado por : Geólogo José Jesús FreItes
Proyecto : Proyecto de Exploración, Explotación y Transformación de Caolín ubicados
en el Km 88, Municipio Sifontes del Estado Bolivar
China Clay Guayana, C.A. Representante legal: Andrea
Padovani; Antonio De Feria y Fernando Vívolo.
Situación Actual Proyecto Aprovechamiento de Caolín en el Estado Bolívar
Refinadora Ecológica Caolín de Venezuela, C.A.
Representante Legal: José Manuel Rodríguez; Andrea
Padovani
Objetivo: Realizar la exploración, explotación, refinación y calcinación del Mineral de Caolín en el
Sector Km 88, Municipio Sifontes del Estado Bolívar.
Asegurar las reservas de 100.000.000 TM de mineral de Caolín, requeridas para la explotación e instalación de una
Industria de Materia prima refinada y calcinada, a fin de suplir requerimientos del mercado Nacional e Internacional. -
Inversión Total en Estudios Geológicos y Exploración Bs. 17.139 Millones.
Instalación de Planta Refinadora con capacidad mayor a 500.000 TM de Caolín refinado/ Año
Inversión Total de Bs. 20.100 Millones – Ubicada en el Km 88, Parroquia San Isidro, Municipio Sifontes.
Instalación de Planta Calcinadora con capacidad inicial de 500.000 TM de Caolín Calcinado / Año –
Inversión Total de Bs. 244.080 Millones.
Empresas operadoras
Alcance:
Andrea Padovani Director de Ruscaolin Venezuela y Vladimir Agapov Presidente de Ruscaolin SRL con
sede en 3/5B. Zlaloustinsky per.Bld.1. Moscú
Impactos Socio - Económicos del Proyecto Aprovechamiento de Caolín
• Generación de mil seiscientos (1.600) empleos directos y cinco mil quinientos cuarenta y
tres (5.543) empleos indirectos
•Fortalecimiento de sectores poblacionales deprimidos en el Municipio Sifontes.
•Formación y consolidación de 10 Cooperativas (servicios ambientales; mantenimiento de infraestructura;
transporte; confección de uniformes, capacitación y adiestramiento; entre otras).
• Apoyo y fortalecimiento de las Misiones Sociales (Comité de Salud; Casas de Alimentación y Apoyo
solidario a las comunidades en el Municipio Sifontes).
•Establecimiento de una industria no tradicional que dinamizará, diversificará y fortalecerá la economía del
Estado Bolívar a través de la instalación de una Planta de Refinación en el Sector Km 88 y una Planta de
Calcinación al borde norte del rio Orinoco en el Estado Anzoátegui .
• Establecimiento de una industria orientada a suplir las necesidades de materia prima a nivel Nacional, así
como la exportación de productos no tradicionales, en especial a Europa y los Estados Unidos.
•Ventajas Especiales para el Estado en materia de tecnologías; abastecimiento interno; capacitación;
formación y especialización y consignación del 1% de los ingresos brutos anuales a las juntas comunales
para cubrir necesidades sociales de las concentraciones poblacionales en las adyacencia de los
proyectos mineros .
Beneficios la Gobernación / Alcaldías
Se proyecta la instalación de cinco Plantas de Producción Social, a saber:
INVERSION
TOTAL (Bs.F.)
• Planta de Producción Social de Baldosas y Gres Esmaltado 157.193.679,83
• Planta de Producción Social de Sanitarios 75.965.970,18
• Planta de Producción Social de Vajillas 93.669.113,30
• Planta de Producción Social de Pinturas Emulsionadas 36.930.834,98
• Planta de Producción Social de Pegamento Cerámicos 10.099.956,62
TOTAL INVERSIÓN ESTIMADA 373.859.554,91
•Ingresos por concepto de regalías equivalentes al 4% del valor total de producción
•Sesenta por ciento (60%) al Ejecutivo Estatal para su distribución en el situado constitucional
Concesiones Otorgadas a Empresa China Clay Guayana, C.A
Concesiones Ubicación Título Minero Condición Actual Resultados
Venamo -
Área: 390,5 has
Terrenos baldíos Reserva
Forestal Imataca/ Sector Sur –
Km 88/ Zona Manejo Especial
Forestal Minero con
Comunidades Indígenas.
Publicado en Gaceta
Oficial 30/01/2003;
Período 20 Años
- Se realizó I Fase de Exploración.
- Se realizan Análisis Químicos de las
Muestras extraídas, para la caracterización
del yacimiento.
Reservas
probadas:
35.000.000 TM
Morauana
Área:800 has
Terrenos baldíos Reserva
Forestal Imataca/ Sector Sur –
Km 88/ Zona Manejo Especial
Forestal Minero con
Comunidades Indígenas.
Publicado en Gaceta
Oficial 18/08/2003;
Período 20 Años
Se inicio I Fase de Reconocimiento del
área. No cuenta con las Autorizaciones
Ambientales para afectación de los
Recursos Naturalescon fines de
Exploración, Actualmente en trámites
Reservas
probables:
5.000.000 TM
Cuyuni
Área: 238,8 has
Terrenos baldíos Reserva
Forestal Imataca/ Sector Sur –
Km 88/ Zona Manejo Especial
Forestal Minero con
Comunidades Indígenas.
Publicado en Gaceta
Oficial 28/10/2004;
Período 20 Años
Se inicio I Fase de Reconocimiento del
área. No cuenta con las Autorizaciones
Ambientales para afectación de los
Recursos Naturales con fines de
Exploración, Actualmente en trámites.
Reservas
probables:
5.000.000 TM
Total 1.429,3 has otorgadas en Concesión
Conseciòn Superficie Ubicación Titulo Minero Condición Actual
Mireya 783,8 has
Terrenos baldíos Reserva
Forestal Imataca/ Sector
Sur – Km 88/ Zona Manejo
Especial Forestal Minero
con Comunidades
Indígenas.
Gaceta Oficial del Estado
Bolívar N º 253 de fecha 18
de Julio del año 2006, por
un lapso de vigencia de
20 años
En etapa de exploraron
Nexy 490,3 has En etapa de exploraron
Total 1.274,2 has
Concesiones otorgadas: Empresa Refinadora Ecológica Caolín de Venezuela, C.A.
Potencial Geoeconómico y Calidad del Caolín en el Km 88
La región del Kilómetro 88 alberga posiblemente, las mayores reservas de caolín del Estado Bolívar.
Todos los depósitos se asocian con niveles de intensa meteorización de secuencias dioríticas y
graníticas del Complejo de Supamo, el cual cubre una considerable extensión de Bolívar nororiental.
Estudios geológicos detallados realizados por la empresa Ruscaolin a lo largo de la zona, indican que
los depósitos constituyen extensos mantos residuales en contacto con rocas metamórficas laterìtizadas
y en muchos casos cubiertos por sedimentos jóvenes del Río Cuyuní. El espesor de los mantos puede
superar los 30 m, y por lo general, el mineral caolín, está constituida exclusivamente por muscovita,
cuarzo anataza y clorita. Los yacimientos evaluados se localizan en los sectores Venamo, Morauana y
Cuyuni, en estas áreas se ha cuantificado reservas pro de 45.000.000 TM
Reservas estimadas por empresa operadora Ruscaolin
GOBERNACIÓN DEL ESTADO BOLÍVAR
Integración y Progreso
Concesiones AREA (Has) RESERVAS (TM)
Venamo 390,5 Reservas probadas:
35.000.000 TM
Morauana :800 Reservas probables:
5.000.000 TM
Cuyuni 238,8 Reservas probables:
5.000.000 TM
Análisis Químicos :
Después de analizar muestras en varios laboratorios en Italia y España, se determino que el punto de
blancura del caolín calcinado es 95 sobre una escala máxima de 100, la cual es el mayor criterio de
calidad ( En la industria mundial el valor Standard es 87)
Resultados de análisis de diferentes laboratorios Europeos:
Chemistry of Raw Kaolin
(%) Gruppo Minerali ITC
Modena Centro
Prove
Si2O3 64.90 65.30 66.50
AL2O3 24.90 24.60 23.50
FE2O3 0.25 0.23 0.15
TiO2 0.58 0.62 0.66
CaO 0.05 0.01 0.01
MgO 0.04 0.01 0.06
K2O 0.51 0.43 0.31
Na2O 0.04 0.01 0.02
Losses on Fire 8.60 8.77 8.49
C% 0.05 0.01 0.05
S% 0.10 0.01 0.01
MONTO DE INVERSION SUBTOTAL BS.F.
Equipos Primera Fase 8.948.713,17
Gastos de Importación Primera Fase 216.306,00
Equipos Segunda Fase 16.947.001,00
Gastos de Importación Segunda Fase 562.000,00
Obras Civiles (En proceso) 16.489.000,00
TOTAL 43.163.020,17
Inversión de la Primera Fase de Instalación de la Planta de Refinación
km88 Municipio Sifontes
Integración y Progres
Gestiones Institucionales
•En el mes de junio de 2006 CVG y Ruscaolin firmaron una carta de intensión para impulsar el desarrollo
de complejos integrados de procesamiento de minerales y materia prima orientados al desarrollo de
cadenas productivas aguas abajo.
•Se coordinó con la CVG la agilización para tramitar la asignación de un área de 25 has, que cumpla
con los requerimientos de servicio de Gas Natural para el proceso; Puerto marítimo; Tendido Eléctrico -
Voltaje de 440 y 220/210 Voltios; Agua Potable. Para tal fin, se propuso una área en el sector Punta
Cuchillo en Puerto Ordaz.
Situación Factibilidad Técnica Económica
• Las Concesiones Venamo, Morauana y Cuyuni se exploraron y están en la etapa de Estudio de
factibilidad técnico – Económico.
•Las Concesiones Nexy y Mireya están en etapa de exploración.
•Se instala la planta de refinación de caolín en el km 88 con un avance del 80% de la primera etapa
•Se estudia la factibilidad técnico – económica para la instalación de una Planta de Calcinación.
Situación del Proyecto Aprovechamiento de Caolín en el Estado Bolívar
• Evaluar la participación activa del Estado en la Etapa de procesamiento y transformación Industrial del
Mineral Caolín a fin de establecer empresas mixtas y/o reservarse el derecho a la exploración o
explotación del mineral según convenga al Estado.
Recomendaciones

Más contenido relacionado

PDF
Explotación y Comercialización de la Sílice
PDF
Lineamoentos desarrollo rural empalme
PPTX
EXPERIENCIAS EN RECUPERACIÓN DE ÁREAS INTERVENIDAS EN TERRITORIOS INDÍGENAS E...
PDF
Informe_de salida de campo_Cecal (1).pdf
DOC
Informe de irrigaciones una puno
DOC
explotacion de silice
PPT
EJE ORIENTAL DE VENEZUELA DASC27K
PDF
Diapositivas.pdf
Explotación y Comercialización de la Sílice
Lineamoentos desarrollo rural empalme
EXPERIENCIAS EN RECUPERACIÓN DE ÁREAS INTERVENIDAS EN TERRITORIOS INDÍGENAS E...
Informe_de salida de campo_Cecal (1).pdf
Informe de irrigaciones una puno
explotacion de silice
EJE ORIENTAL DE VENEZUELA DASC27K
Diapositivas.pdf

Similar a PROYECTO RUSCAOLIN.ppt (20)

DOC
Trabajo Final Sistema Financiero
PPTX
Analisis de sitio
PPTX
Analisis de sitio
PPTX
Presentacion de romendoza_analisis_historico
PPTX
Presentacion de romendoza_analisis_historico
PPTX
Presentacion de romendoza_analisis_historico
PPTX
Marychavez1 110418185040-phpapp01
DOCX
Trabajo no.1. grupo_70 (1)
DOCX
Proyectos abraham
PPT
EXPOSICION PLAN DESARROLLO TACAN 2021.ppt
PDF
Acarigua ((((proyecto extraccion y procesamiento mineral granular no metalico...
PDF
Proyecto Arenera 2011
DOCX
Trabajo de geografiaa
DOC
Proyecto de vacas
PPTX
Universidad Central del Ecuador, Materia de Yacimientos Minerales, Carrera de...
PPTX
cuenca hidrografica del rio caroni
DOCX
Proyecto 212
PDF
LIBRO SOBRE MINERIA EN LA GUAJIRA
PDF
Phynatura: Uso alternativo de los bosques en la cuenca del rio Caura, Venezuela
PDF
Ficha barrick 2 p ambiente - 2011
Trabajo Final Sistema Financiero
Analisis de sitio
Analisis de sitio
Presentacion de romendoza_analisis_historico
Presentacion de romendoza_analisis_historico
Presentacion de romendoza_analisis_historico
Marychavez1 110418185040-phpapp01
Trabajo no.1. grupo_70 (1)
Proyectos abraham
EXPOSICION PLAN DESARROLLO TACAN 2021.ppt
Acarigua ((((proyecto extraccion y procesamiento mineral granular no metalico...
Proyecto Arenera 2011
Trabajo de geografiaa
Proyecto de vacas
Universidad Central del Ecuador, Materia de Yacimientos Minerales, Carrera de...
cuenca hidrografica del rio caroni
Proyecto 212
LIBRO SOBRE MINERIA EN LA GUAJIRA
Phynatura: Uso alternativo de los bosques en la cuenca del rio Caura, Venezuela
Ficha barrick 2 p ambiente - 2011
Publicidad

Último (20)

PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
Publicidad

PROYECTO RUSCAOLIN.ppt

  • 1. Proyecto de Exploración, Explotación y Transformación de Caolín ubicados en el Km 88, Municipio Sifontes, Estado Bolivar Diciembre 2011 Preparado por : Geólogo José Jesús FreItes
  • 2. Proyecto : Proyecto de Exploración, Explotación y Transformación de Caolín ubicados en el Km 88, Municipio Sifontes del Estado Bolivar China Clay Guayana, C.A. Representante legal: Andrea Padovani; Antonio De Feria y Fernando Vívolo. Situación Actual Proyecto Aprovechamiento de Caolín en el Estado Bolívar Refinadora Ecológica Caolín de Venezuela, C.A. Representante Legal: José Manuel Rodríguez; Andrea Padovani Objetivo: Realizar la exploración, explotación, refinación y calcinación del Mineral de Caolín en el Sector Km 88, Municipio Sifontes del Estado Bolívar. Asegurar las reservas de 100.000.000 TM de mineral de Caolín, requeridas para la explotación e instalación de una Industria de Materia prima refinada y calcinada, a fin de suplir requerimientos del mercado Nacional e Internacional. - Inversión Total en Estudios Geológicos y Exploración Bs. 17.139 Millones. Instalación de Planta Refinadora con capacidad mayor a 500.000 TM de Caolín refinado/ Año Inversión Total de Bs. 20.100 Millones – Ubicada en el Km 88, Parroquia San Isidro, Municipio Sifontes. Instalación de Planta Calcinadora con capacidad inicial de 500.000 TM de Caolín Calcinado / Año – Inversión Total de Bs. 244.080 Millones. Empresas operadoras Alcance: Andrea Padovani Director de Ruscaolin Venezuela y Vladimir Agapov Presidente de Ruscaolin SRL con sede en 3/5B. Zlaloustinsky per.Bld.1. Moscú
  • 3. Impactos Socio - Económicos del Proyecto Aprovechamiento de Caolín • Generación de mil seiscientos (1.600) empleos directos y cinco mil quinientos cuarenta y tres (5.543) empleos indirectos •Fortalecimiento de sectores poblacionales deprimidos en el Municipio Sifontes. •Formación y consolidación de 10 Cooperativas (servicios ambientales; mantenimiento de infraestructura; transporte; confección de uniformes, capacitación y adiestramiento; entre otras). • Apoyo y fortalecimiento de las Misiones Sociales (Comité de Salud; Casas de Alimentación y Apoyo solidario a las comunidades en el Municipio Sifontes). •Establecimiento de una industria no tradicional que dinamizará, diversificará y fortalecerá la economía del Estado Bolívar a través de la instalación de una Planta de Refinación en el Sector Km 88 y una Planta de Calcinación al borde norte del rio Orinoco en el Estado Anzoátegui . • Establecimiento de una industria orientada a suplir las necesidades de materia prima a nivel Nacional, así como la exportación de productos no tradicionales, en especial a Europa y los Estados Unidos. •Ventajas Especiales para el Estado en materia de tecnologías; abastecimiento interno; capacitación; formación y especialización y consignación del 1% de los ingresos brutos anuales a las juntas comunales para cubrir necesidades sociales de las concentraciones poblacionales en las adyacencia de los proyectos mineros .
  • 4. Beneficios la Gobernación / Alcaldías Se proyecta la instalación de cinco Plantas de Producción Social, a saber: INVERSION TOTAL (Bs.F.) • Planta de Producción Social de Baldosas y Gres Esmaltado 157.193.679,83 • Planta de Producción Social de Sanitarios 75.965.970,18 • Planta de Producción Social de Vajillas 93.669.113,30 • Planta de Producción Social de Pinturas Emulsionadas 36.930.834,98 • Planta de Producción Social de Pegamento Cerámicos 10.099.956,62 TOTAL INVERSIÓN ESTIMADA 373.859.554,91 •Ingresos por concepto de regalías equivalentes al 4% del valor total de producción •Sesenta por ciento (60%) al Ejecutivo Estatal para su distribución en el situado constitucional
  • 5. Concesiones Otorgadas a Empresa China Clay Guayana, C.A Concesiones Ubicación Título Minero Condición Actual Resultados Venamo - Área: 390,5 has Terrenos baldíos Reserva Forestal Imataca/ Sector Sur – Km 88/ Zona Manejo Especial Forestal Minero con Comunidades Indígenas. Publicado en Gaceta Oficial 30/01/2003; Período 20 Años - Se realizó I Fase de Exploración. - Se realizan Análisis Químicos de las Muestras extraídas, para la caracterización del yacimiento. Reservas probadas: 35.000.000 TM Morauana Área:800 has Terrenos baldíos Reserva Forestal Imataca/ Sector Sur – Km 88/ Zona Manejo Especial Forestal Minero con Comunidades Indígenas. Publicado en Gaceta Oficial 18/08/2003; Período 20 Años Se inicio I Fase de Reconocimiento del área. No cuenta con las Autorizaciones Ambientales para afectación de los Recursos Naturalescon fines de Exploración, Actualmente en trámites Reservas probables: 5.000.000 TM Cuyuni Área: 238,8 has Terrenos baldíos Reserva Forestal Imataca/ Sector Sur – Km 88/ Zona Manejo Especial Forestal Minero con Comunidades Indígenas. Publicado en Gaceta Oficial 28/10/2004; Período 20 Años Se inicio I Fase de Reconocimiento del área. No cuenta con las Autorizaciones Ambientales para afectación de los Recursos Naturales con fines de Exploración, Actualmente en trámites. Reservas probables: 5.000.000 TM Total 1.429,3 has otorgadas en Concesión
  • 6. Conseciòn Superficie Ubicación Titulo Minero Condición Actual Mireya 783,8 has Terrenos baldíos Reserva Forestal Imataca/ Sector Sur – Km 88/ Zona Manejo Especial Forestal Minero con Comunidades Indígenas. Gaceta Oficial del Estado Bolívar N º 253 de fecha 18 de Julio del año 2006, por un lapso de vigencia de 20 años En etapa de exploraron Nexy 490,3 has En etapa de exploraron Total 1.274,2 has Concesiones otorgadas: Empresa Refinadora Ecológica Caolín de Venezuela, C.A.
  • 7. Potencial Geoeconómico y Calidad del Caolín en el Km 88 La región del Kilómetro 88 alberga posiblemente, las mayores reservas de caolín del Estado Bolívar. Todos los depósitos se asocian con niveles de intensa meteorización de secuencias dioríticas y graníticas del Complejo de Supamo, el cual cubre una considerable extensión de Bolívar nororiental. Estudios geológicos detallados realizados por la empresa Ruscaolin a lo largo de la zona, indican que los depósitos constituyen extensos mantos residuales en contacto con rocas metamórficas laterìtizadas y en muchos casos cubiertos por sedimentos jóvenes del Río Cuyuní. El espesor de los mantos puede superar los 30 m, y por lo general, el mineral caolín, está constituida exclusivamente por muscovita, cuarzo anataza y clorita. Los yacimientos evaluados se localizan en los sectores Venamo, Morauana y Cuyuni, en estas áreas se ha cuantificado reservas pro de 45.000.000 TM Reservas estimadas por empresa operadora Ruscaolin GOBERNACIÓN DEL ESTADO BOLÍVAR Integración y Progreso Concesiones AREA (Has) RESERVAS (TM) Venamo 390,5 Reservas probadas: 35.000.000 TM Morauana :800 Reservas probables: 5.000.000 TM Cuyuni 238,8 Reservas probables: 5.000.000 TM
  • 8. Análisis Químicos : Después de analizar muestras en varios laboratorios en Italia y España, se determino que el punto de blancura del caolín calcinado es 95 sobre una escala máxima de 100, la cual es el mayor criterio de calidad ( En la industria mundial el valor Standard es 87) Resultados de análisis de diferentes laboratorios Europeos: Chemistry of Raw Kaolin (%) Gruppo Minerali ITC Modena Centro Prove Si2O3 64.90 65.30 66.50 AL2O3 24.90 24.60 23.50 FE2O3 0.25 0.23 0.15 TiO2 0.58 0.62 0.66 CaO 0.05 0.01 0.01 MgO 0.04 0.01 0.06 K2O 0.51 0.43 0.31 Na2O 0.04 0.01 0.02 Losses on Fire 8.60 8.77 8.49 C% 0.05 0.01 0.05 S% 0.10 0.01 0.01
  • 9. MONTO DE INVERSION SUBTOTAL BS.F. Equipos Primera Fase 8.948.713,17 Gastos de Importación Primera Fase 216.306,00 Equipos Segunda Fase 16.947.001,00 Gastos de Importación Segunda Fase 562.000,00 Obras Civiles (En proceso) 16.489.000,00 TOTAL 43.163.020,17 Inversión de la Primera Fase de Instalación de la Planta de Refinación km88 Municipio Sifontes Integración y Progres
  • 10. Gestiones Institucionales •En el mes de junio de 2006 CVG y Ruscaolin firmaron una carta de intensión para impulsar el desarrollo de complejos integrados de procesamiento de minerales y materia prima orientados al desarrollo de cadenas productivas aguas abajo. •Se coordinó con la CVG la agilización para tramitar la asignación de un área de 25 has, que cumpla con los requerimientos de servicio de Gas Natural para el proceso; Puerto marítimo; Tendido Eléctrico - Voltaje de 440 y 220/210 Voltios; Agua Potable. Para tal fin, se propuso una área en el sector Punta Cuchillo en Puerto Ordaz. Situación Factibilidad Técnica Económica • Las Concesiones Venamo, Morauana y Cuyuni se exploraron y están en la etapa de Estudio de factibilidad técnico – Económico. •Las Concesiones Nexy y Mireya están en etapa de exploración. •Se instala la planta de refinación de caolín en el km 88 con un avance del 80% de la primera etapa •Se estudia la factibilidad técnico – económica para la instalación de una Planta de Calcinación. Situación del Proyecto Aprovechamiento de Caolín en el Estado Bolívar • Evaluar la participación activa del Estado en la Etapa de procesamiento y transformación Industrial del Mineral Caolín a fin de establecer empresas mixtas y/o reservarse el derecho a la exploración o explotación del mineral según convenga al Estado. Recomendaciones