SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Serví limpieza e.u
Identificación de la  idea del proyecto DISEÑO PRODUCTOS EMPLEO EMPAQUES ECONOMIA NECESIDADES SATISFACCION
 
entorno Queremos desarrollar nuestro proyecto en los principales puntos de comercio como los son: Centro (ciudad) Chapinero (ciudad) Centros comerciales  (todos)
Problemática  Transporte del  empaque Afecto del pro- Ducto por me- Dio del clima Medio ambiente Material recicla- Ble para la  Protección del Medio ambiente
Problemática
Preguntas del proyecto ¿Para que sirve? Para que de una u otra manera logremos dar solución a los ambientes que se presentan el los hogares, oficinas, etc., y de esta forma se pueda llegar a un optimo desarrollo del material, diseño y empacado de nuestro producto. ¿Por que? Porque por medio de estos productos que serán ofrecidos a la sociedad queremos que realmente satisfagan las necesidades y exigencias para que de esta manera se logre notar la calidad del material que se dará a conocer en el mercado.
¿A quien? con nuestro proyecto se buscara beneficiar principal e inicialmente a nuestra familia para mejorar el ambiente y la calidad de vida del hogar, se busca que poco a poco crezca para obtener resultados que de igual forma nos beneficien a nosotras como las creadoras del proyecto, operarios y empleados que pertenezcan al mismo, continuando con amas de casa, conductores, familias de la sociedad, departamento, y finalmente a país para que de esta manera logremos conseguir la exportación exitosa de nuestro producto, adaptable a todo tipo de clima sin que sufra cambio en su composición. ¿Con que recursos? El servicio con el que se desarrolla el proyecto, es básicamente brindarle antes que nada  una buena utilidad y buen manejo de la misma.   Para el empaque se utilizaran materiales resistentes, los cuales no se recalienten o permitan la evaporación del producto: Vidrio  Cajas y/o embalajes
objetivos Objetivo General : *Consiste en generar el empaque  spray o ambientador, resistente a todo tipo de clima que afecte directamente a la composición y aplicación del producto  Objetivos específicos: *Conocer que tipo de clima afecta a los productos *Adaptar embalajes, cajas y contenedores para la transportación de los productos sin que los afecten las diferentes circunstancias. *Optimizar la calidad del material para que de esta manera contribuya con la conservación del medio ambiente. *Garantizar la calidad del material, resistente no solo a los cambios climáticos si no también resistente a caídas, adaptable al aire a  todo y tipo de luz.
Estudio del mercado conductores empresarios Amas de  casa clientes
proveedores transporte maquinaria diseño quimicos Control de  calidad
Transporte  Aguila azul Empaques  marquez Diseño Graficos e impresos Colorantes Mil colores Vidrios la  estrella c.d.c Laboratorios  l.s.c
COMPETENCIA INOVACION DE NUEVOS  PRODUCTOS ALMACENES DE CADENA
lander pantene rexona dove paris cutex
producto Producto principal: Devido a la  transportación  y/o exportation del producto, este debe contar con un empaque  el cual permita conservar sus caracteristicas quimicas, como evitar la evaporacion de los sprays ya sean para el cabello y ambientadores para el aroma del hogar, material el cual sea resistente no solo a el clima si no tambien resistente a golpes, dificil de quebrar y que al mismo tiempo conserve su textura, su color aroma y aplicacion Sub productos: No solo se tendran productos a nivel de spray para cabello y ambientadores, tambien se tomaran en cuenta desinfectantes, jabones liquidos corporales, jabones en barra perfumes y variedad de productos tanto para el aseo personal como del hogar y que de igual forma cumplan con la misma funcion de conservacion y resistencia que el producto principal .
precios Hogar : $8000 u Automovil:$10000 u Oficina :$8000
Tramites para la creación de una empresa  Consultar el nombre de la empresa esto lo hicimos para confirmar que el nombre de nuestra empresa no haya sido registrado. Consulta de Clasificación por Actividad Económica – Código CIIU (Clasificación Industrial Internacional Uniforme)  nos registramos allí para que nos agrupen en las actividades económicas según categoría  esto nos trae beneficios como: ser ubicado fácilmente por clientes, identificar competencias, proveedores e  incrementar sus ventas. La cámara de comercio también la utiliza  esta información para convocarnos a eventos  como conferencias, cursos, seminarios y ferias. Consulta de uso de suelo - Departamento Administrativo de Planeación Distrital  Esta consulta nos  informa las actividades que vamos  a iniciar.
Tramite para la gestión de la empresa Inscripción de la empresa en la Seguridad Social Esto se basa en la asignación de un número para individualizar a la empresa. Se elegirá la entidad que cubrirá las fatalidades por accidente de trabajo o enfermedad profesional, pudiendo ser una mutua, o la propia Seguridad Social (INSS). Afiliación y alta de los trabajadores a la Seguridad social Los empresarios estamos obligados a solicitar la afiliación de los trabajadores. También están obligados a comunicar el ingreso del trabajador al inicio de la prestación de servicios. Legalización del libro de visitas   la empresa tienen sellado un libro de visitas por cada centro de trabajo a disposición de los funcionarios de la Inspección de Trabajo. Este libro debe conservarse durante cinco años. Puede ser electrónico.
Formación de los contratos de trabajo Los empresarios están obligados a comunicar al Servicio Público de Empleo el contenido de los contratos de trabajo que celebren o las prórrogas de los mismos, deban o no formalizarse por escrito y esto se hace por medio de los contratos .
ESTUDIO FINANCIERO
ESTADO ORGANIZACIONAL
MANUAL DE FUNCIONES
Programa de inversiones y  valor residual  Concepto  0 1 2 3 4 5 Activos fijos tangibles Equipos y maquinaria  $135.000. Bodega y vivienda $200.000 Terrenos   $350.000 Subtotal   $785.000 Activos deferidos00 $500.000 Total Inver.fija  $1’28.500 Capital de trabajo $75.000 $20.000 $35000 $39.000 $49000 $115.000 Total Val. Residual
Programa de ingresos y costos operacionales CONCEPTO 0 1 2 3 4 5 Ingresos por venta $485880 $6’015091 $7’458713 9’248804 $11’468517 Total $485880 $6’015091 $7’458713 $9’248804 $11’468517 Costos de producción $40.500 $50.000 $56.920 $64.720 $77.320 Gastos de administración $10.000 $12.700 $17.210 $25.110 $28.648 Gastos de venta $3.390 $4.850 $5.731 $6.332 $7.5833 Depreciaciones $460 $520 $548 $624 $681 Amortizaciones diferidas $230 $310 $368 $416 $539 Total costos operacionales $0 $54580 $71680 $80777 $97202 $183021

Más contenido relacionado

PDF
Productos de limpieza
PPT
Empresa de aseo, limpieza y desinfeccion
PDF
110920 presentación servicios integrales de limpieza 24x7
PPTX
Proyecto para empresa de Mantenimiento
PDF
Folleto empresas-limpieza
PDF
Productos BRUMOL
PPT
SERVICIOS ESPECIALIZADOS DE MANTENIMIENTO
PDF
Presentación productos go! limpieza & desinfección 2013
Productos de limpieza
Empresa de aseo, limpieza y desinfeccion
110920 presentación servicios integrales de limpieza 24x7
Proyecto para empresa de Mantenimiento
Folleto empresas-limpieza
Productos BRUMOL
SERVICIOS ESPECIALIZADOS DE MANTENIMIENTO
Presentación productos go! limpieza & desinfección 2013

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diseño de Proyectos Comercializadora de Productos de Aseo
PDF
Presentación PROINSA - FINAL
PPTX
Análisis y descripción de la empresa muebles bolivar
PDF
Brochure ricsam (3)
PPT
Creaciones y arte en muebles metálicos madera vanina
DOCX
PPT
Diapositivas trabajo administ.
PPT
Proyecto
PPTX
LAVANDERIA LAVATEX
PDF
Brochure sci (2)
PDF
Tesis de estudio de muebles
PPTX
Planificación Estratégica L&A mueblería
PDF
Informe#4 final (3)
PDF
Plan de negocio servicio domestico
PPTX
MATEMATICA APLICADA II. PROYECTO
PPTX
Planta de agua purificada
PPTX
Adm. de la producción m.r.l
DOCX
Objetivos y Metas de Agua Loka
PPTX
Proyecto de aula modulo 2 i. c. c.
Diseño de Proyectos Comercializadora de Productos de Aseo
Presentación PROINSA - FINAL
Análisis y descripción de la empresa muebles bolivar
Brochure ricsam (3)
Creaciones y arte en muebles metálicos madera vanina
Diapositivas trabajo administ.
Proyecto
LAVANDERIA LAVATEX
Brochure sci (2)
Tesis de estudio de muebles
Planificación Estratégica L&A mueblería
Informe#4 final (3)
Plan de negocio servicio domestico
MATEMATICA APLICADA II. PROYECTO
Planta de agua purificada
Adm. de la producción m.r.l
Objetivos y Metas de Agua Loka
Proyecto de aula modulo 2 i. c. c.
Publicidad

Destacado (14)

PDF
Universal de limpieza.cartilla final
PPTX
Trabajo final 238
PPTX
Quality Mak Services
PDF
SEOGuardian - Servicios de Limpieza en España - 6 meses después
PPTX
Plan estratégico de marketing de servicios diamante
PPTX
10 pasos para brindar Optimo servicio en Restaurantes
PPT
Curso 5´s
PPT
Plan estrategico de servicios generales
PPTX
PROYECTO FACTIBLE. Cómo hacer un Trabajo de Grado por proyecto factible.
DOCX
Proyecto biologia8
PPTX
Diapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOS
PPTX
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
PPT
Metas y Estrategias de Operaciones
PPTX
PRESENTACION PROYECTO
Universal de limpieza.cartilla final
Trabajo final 238
Quality Mak Services
SEOGuardian - Servicios de Limpieza en España - 6 meses después
Plan estratégico de marketing de servicios diamante
10 pasos para brindar Optimo servicio en Restaurantes
Curso 5´s
Plan estrategico de servicios generales
PROYECTO FACTIBLE. Cómo hacer un Trabajo de Grado por proyecto factible.
Proyecto biologia8
Diapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOS
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
Metas y Estrategias de Operaciones
PRESENTACION PROYECTO
Publicidad

Similar a Proyecto servi limpieza (20)

PPTX
Proyecto
PPTX
Proyecto
PPTX
R.A 24020150013 Proyecto final
PPTX
Organización de la Empresa
PPTX
Manual de Análisis de Costos
PPSX
Proyecto grupo 310 (1) (7)
PPTX
Diapositivas trabajo final_grupo 102058_267
PPTX
Active clean center (1)
PPSX
Diseño de Proyectos grupo 310 UNAD
PPT
Coopaliments[2]
PPT
Proyecto GAES Contabilidad Viva
PPTX
Empresa
PPTX
The vhigo mase
PPTX
Vhigo mase uce
PPTX
Active clean center
PPT
Plan de negocios
DOCX
Plan de negocio formulacion saia
DOCX
Capitulo i
DOCX
Proyecto GAES Las Finanzas Del Futuro
Proyecto
Proyecto
R.A 24020150013 Proyecto final
Organización de la Empresa
Manual de Análisis de Costos
Proyecto grupo 310 (1) (7)
Diapositivas trabajo final_grupo 102058_267
Active clean center (1)
Diseño de Proyectos grupo 310 UNAD
Coopaliments[2]
Proyecto GAES Contabilidad Viva
Empresa
The vhigo mase
Vhigo mase uce
Active clean center
Plan de negocios
Plan de negocio formulacion saia
Capitulo i
Proyecto GAES Las Finanzas Del Futuro

Más de Samira0905 (20)

PPTX
Frente De Seguridad Empresarial (FSE)
DOCX
Movilizar La Carga Videos
DOCX
Programacion de Transporte y Expedicion
DOCX
Devolucion de Mercancias
PPTX
Efectuar Recibos y Despachos
PPTX
Verificacion De Mercancia
DOCX
Paletizacion fletes.
DOCX
Actividad pallets
DOCX
Perfiles logisticos
DOCX
Modos de Transporte
DOCX
Mercancias peligrosas
DOCX
Guias Emprendimiento
DOCX
Resumen faciculos
DOCX
Terminologia
DOCX
La Corporacion
DOCX
Conceptos Medio Ambiente
DOCX
Capacidades de Vehiculos
DOCX
Muerte De Un Estibador
PPTX
Transporte De La Carga
DOCX
Tarifas Fletes
Frente De Seguridad Empresarial (FSE)
Movilizar La Carga Videos
Programacion de Transporte y Expedicion
Devolucion de Mercancias
Efectuar Recibos y Despachos
Verificacion De Mercancia
Paletizacion fletes.
Actividad pallets
Perfiles logisticos
Modos de Transporte
Mercancias peligrosas
Guias Emprendimiento
Resumen faciculos
Terminologia
La Corporacion
Conceptos Medio Ambiente
Capacidades de Vehiculos
Muerte De Un Estibador
Transporte De La Carga
Tarifas Fletes

Proyecto servi limpieza

  • 1.  
  • 3. Identificación de la idea del proyecto DISEÑO PRODUCTOS EMPLEO EMPAQUES ECONOMIA NECESIDADES SATISFACCION
  • 4.  
  • 5. entorno Queremos desarrollar nuestro proyecto en los principales puntos de comercio como los son: Centro (ciudad) Chapinero (ciudad) Centros comerciales (todos)
  • 6. Problemática Transporte del empaque Afecto del pro- Ducto por me- Dio del clima Medio ambiente Material recicla- Ble para la Protección del Medio ambiente
  • 8. Preguntas del proyecto ¿Para que sirve? Para que de una u otra manera logremos dar solución a los ambientes que se presentan el los hogares, oficinas, etc., y de esta forma se pueda llegar a un optimo desarrollo del material, diseño y empacado de nuestro producto. ¿Por que? Porque por medio de estos productos que serán ofrecidos a la sociedad queremos que realmente satisfagan las necesidades y exigencias para que de esta manera se logre notar la calidad del material que se dará a conocer en el mercado.
  • 9. ¿A quien? con nuestro proyecto se buscara beneficiar principal e inicialmente a nuestra familia para mejorar el ambiente y la calidad de vida del hogar, se busca que poco a poco crezca para obtener resultados que de igual forma nos beneficien a nosotras como las creadoras del proyecto, operarios y empleados que pertenezcan al mismo, continuando con amas de casa, conductores, familias de la sociedad, departamento, y finalmente a país para que de esta manera logremos conseguir la exportación exitosa de nuestro producto, adaptable a todo tipo de clima sin que sufra cambio en su composición. ¿Con que recursos? El servicio con el que se desarrolla el proyecto, es básicamente brindarle antes que nada una buena utilidad y buen manejo de la misma. Para el empaque se utilizaran materiales resistentes, los cuales no se recalienten o permitan la evaporación del producto: Vidrio Cajas y/o embalajes
  • 10. objetivos Objetivo General : *Consiste en generar el empaque spray o ambientador, resistente a todo tipo de clima que afecte directamente a la composición y aplicación del producto Objetivos específicos: *Conocer que tipo de clima afecta a los productos *Adaptar embalajes, cajas y contenedores para la transportación de los productos sin que los afecten las diferentes circunstancias. *Optimizar la calidad del material para que de esta manera contribuya con la conservación del medio ambiente. *Garantizar la calidad del material, resistente no solo a los cambios climáticos si no también resistente a caídas, adaptable al aire a todo y tipo de luz.
  • 11. Estudio del mercado conductores empresarios Amas de casa clientes
  • 12. proveedores transporte maquinaria diseño quimicos Control de calidad
  • 13. Transporte Aguila azul Empaques marquez Diseño Graficos e impresos Colorantes Mil colores Vidrios la estrella c.d.c Laboratorios l.s.c
  • 14. COMPETENCIA INOVACION DE NUEVOS PRODUCTOS ALMACENES DE CADENA
  • 15. lander pantene rexona dove paris cutex
  • 16. producto Producto principal: Devido a la transportación y/o exportation del producto, este debe contar con un empaque el cual permita conservar sus caracteristicas quimicas, como evitar la evaporacion de los sprays ya sean para el cabello y ambientadores para el aroma del hogar, material el cual sea resistente no solo a el clima si no tambien resistente a golpes, dificil de quebrar y que al mismo tiempo conserve su textura, su color aroma y aplicacion Sub productos: No solo se tendran productos a nivel de spray para cabello y ambientadores, tambien se tomaran en cuenta desinfectantes, jabones liquidos corporales, jabones en barra perfumes y variedad de productos tanto para el aseo personal como del hogar y que de igual forma cumplan con la misma funcion de conservacion y resistencia que el producto principal .
  • 17. precios Hogar : $8000 u Automovil:$10000 u Oficina :$8000
  • 18. Tramites para la creación de una empresa Consultar el nombre de la empresa esto lo hicimos para confirmar que el nombre de nuestra empresa no haya sido registrado. Consulta de Clasificación por Actividad Económica – Código CIIU (Clasificación Industrial Internacional Uniforme) nos registramos allí para que nos agrupen en las actividades económicas según categoría esto nos trae beneficios como: ser ubicado fácilmente por clientes, identificar competencias, proveedores e incrementar sus ventas. La cámara de comercio también la utiliza esta información para convocarnos a eventos como conferencias, cursos, seminarios y ferias. Consulta de uso de suelo - Departamento Administrativo de Planeación Distrital Esta consulta nos informa las actividades que vamos a iniciar.
  • 19. Tramite para la gestión de la empresa Inscripción de la empresa en la Seguridad Social Esto se basa en la asignación de un número para individualizar a la empresa. Se elegirá la entidad que cubrirá las fatalidades por accidente de trabajo o enfermedad profesional, pudiendo ser una mutua, o la propia Seguridad Social (INSS). Afiliación y alta de los trabajadores a la Seguridad social Los empresarios estamos obligados a solicitar la afiliación de los trabajadores. También están obligados a comunicar el ingreso del trabajador al inicio de la prestación de servicios. Legalización del libro de visitas la empresa tienen sellado un libro de visitas por cada centro de trabajo a disposición de los funcionarios de la Inspección de Trabajo. Este libro debe conservarse durante cinco años. Puede ser electrónico.
  • 20. Formación de los contratos de trabajo Los empresarios están obligados a comunicar al Servicio Público de Empleo el contenido de los contratos de trabajo que celebren o las prórrogas de los mismos, deban o no formalizarse por escrito y esto se hace por medio de los contratos .
  • 24. Programa de inversiones y valor residual Concepto 0 1 2 3 4 5 Activos fijos tangibles Equipos y maquinaria $135.000. Bodega y vivienda $200.000 Terrenos $350.000 Subtotal $785.000 Activos deferidos00 $500.000 Total Inver.fija $1’28.500 Capital de trabajo $75.000 $20.000 $35000 $39.000 $49000 $115.000 Total Val. Residual
  • 25. Programa de ingresos y costos operacionales CONCEPTO 0 1 2 3 4 5 Ingresos por venta $485880 $6’015091 $7’458713 9’248804 $11’468517 Total $485880 $6’015091 $7’458713 $9’248804 $11’468517 Costos de producción $40.500 $50.000 $56.920 $64.720 $77.320 Gastos de administración $10.000 $12.700 $17.210 $25.110 $28.648 Gastos de venta $3.390 $4.850 $5.731 $6.332 $7.5833 Depreciaciones $460 $520 $548 $624 $681 Amortizaciones diferidas $230 $310 $368 $416 $539 Total costos operacionales $0 $54580 $71680 $80777 $97202 $183021