Proyecto tecnológico
María José Zambrano Torrenegra
Luis Eduardo Torres Alandete
Carlos David Salas Chávez
Jack Romero Muleth
11-02
INSTITUCION EDUCATIVA LICEO MODERNO MAGANGUE
Proyecto tecnológico
Da como resultado un producto nuevo o mejorado que facilita la vida
humana. Todos los proyectos tecnológicos surgen después de analizar otros
proyectos. Con el análisis del producto se puede observar las fallas y poder
corregirlas.
Partes o fases de un proyecto tecnológico
Se analiza los condicionantes y el entorno
Búsqueda de
información
Diseño Planificación Construcción Verificación y
evaluación
Divulgación
ideas o se busca
información
siguientes
planos:
Croquis
perspectiva
vistas
despiece
electricidad y mecanismos
herramientas y
materiales
Se lleva a cabo
su realización
si funciona y
cumple
las condiciones
expondremos
el proyecto
.
1. BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
Se lleva a cabo una tormenta de ideas o se busca información si no sabemos
solucionarlo, podemos recurrir a tres fuentes:
 Información escrita (libros, revistas Internet)
 Información oral, entrevista a profesionales fabricantes usuarios etc.
 Análisis de objetos tecnológicos
2. DISEÑO
 De todas las ideas surgidas realizo un boceto de un par de ellas y decido cual
realizar según se adapte mejor a la propuesta y condiciones
 En el diseño elegido realizaré los siguientes planos: Croquis, perspectiva, vistas,
despiece, electricidad y mecanismos.
3. PLANIFICACIÓN
 Llevo a cabo el listado de herramientas y materiales que voy a necesitar. Realizo la
hoja de proceso donde llevo a cabo los pasos a seguir para su construcción con que
herramientas se va a realizar, que material necesitamos y quien lo va a realizar y
cuanto va a tardar. Después calculo el presupuesto de todo el proyecto.
4. CONSTRUCCIÓN
 Se lleva a cabo su realización, siguiendo la hoja de proceso que es el plan de
construcción que nos hemos trazado
5. VERIFICACIÓN Y EVALUACIÓN
 Se comprueba si funciona y cumple las condiciones, si no funciona volveremos a la
fase de diseño para modificar lo que sea necesario, veremos las materiales las
medidas si son correctas etc.
6. DIVULGACIÓN
 Una vez funciona expondremos el proyecto a nuestros compañeros. Para ellos es
necesario presentar los documentos del proyecto que veremos a continuación.
A todas estas fases se le conoce con el nombre de método de proyecto.
Una vez hecho todas estas fases es necesario entregar una serie de documentos que
constituyen el proyecto.
PRISMA DE AGUA
OBJETIVO:
• Usar el agua para separar la luz en sus diferentes colores.
MATERIALES:
• lámpara de mano
• papel grueso (cartoncillo)
• cinta adhesiva transparente
• tijeras
• hoja de papel blanco
• silla
• vaso con agua
EJEMPLO DE PROYECTO TECNOLÓGICO
PROCEDIMIENTO:
Recorta un círculo del papel grueso para cubrir el cristal de la lámpara de mano.
Corta una ranura delgada en el círculo, hasta casi 1 cm antes de cada orilla.
Pega el círculo de papel delante de la lámpara.
Coloca el vaso con agua en el borde de la silla.
Oscurece la habitación y coloca la lámpara en ángulo respecto a la superficie del agua.
Cambia el ángulo de la lámpara de mano y pide a alguien que te ayude a cambiar la
posición del papel blanco.
Obse3rva los colores en el papel blanco.
RESULTADOS:
En el papel se observará un espectro de colores.
¿ POR QUÉ ?:
La luz blanca contiene todos los colores del espectro- rojo, naranja, amarillo, verde, azul,
añil y violeta. La luz se separa en los colores del espectro cuando pasa por diferentes
sustancias, por ejemplo agua o vidrio. La luz debe ser refractada-inclinada o diseminada-
para dividirse en el espectro.
Proyecto Tecnológico
CONCLUSIÓN
En este trabajo lo que aprendimos sobre un proyecto tecnológico es que nos
ayuda a innovar o realizar cosas nuevas que nos faciliten un poco mas la vida
nos ayuda a que queramos incentivar a una nueva generación a crear cosas
innovadoras para tener un crecimiento tecnológico de aprovechamiento para
todo un país o porque no de todo el mundo y a sentirnos a afortunados de
tener esta tecnología a la mano.
BIBLIOGRAFÍA
 http://contenidos.educarex.es/mci/2009/43/TEMA1/fases_del_
proceso_tecnologico.html
 http://definicion.de/proyecto-tecnologico/
 http://edutecno.galeon.com/proyectos.html

Más contenido relacionado

PPT
Proyecto Tecnologico
PPT
Proyecto tecnologico
PPTX
Procesos tecnológicos
DOCX
Productos tecnológicos
DOCX
Cuestionario evaluativo MODELO CANVAS
PPTX
Metodología rup
DOC
Guia 2 Grado 9-2 PROCESOS TECNOLOGICOS
PPTX
Tipos de proyectos
Proyecto Tecnologico
Proyecto tecnologico
Procesos tecnológicos
Productos tecnológicos
Cuestionario evaluativo MODELO CANVAS
Metodología rup
Guia 2 Grado 9-2 PROCESOS TECNOLOGICOS
Tipos de proyectos

La actualidad más candente (20)

PDF
Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 06
PPTX
PROYECTO TECNOLOGICO
PDF
Metodología xp
PDF
Fases de un proyecto de desarrollo de software
PPTX
El proyecto tecnológico para niños
PPT
Emprendimiento y Liderazgo
PDF
Proceso unificado
PDF
Interfaz de usuario
PPT
Prototipos
PPTX
Clase n°2 tipos de objetos tecnologicos
PPTX
Ciclo de vida de un proyecto
PPTX
Proyecto tecnologico
PPT
Estudio tecnico
PPTX
Que es un proyecto
DOC
Guia taller artefactos, procesos y sistemas
DOCX
Ejemplo de un proyecto de tecnología
DOCX
Rubrica para evaluar un software educativo(trabajo en equipo)
PPTX
El Proyecto Tecnologico
PDF
Anlisisdeproductos
PDF
Concepto de tecnología para el desarrollo humano
Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 06
PROYECTO TECNOLOGICO
Metodología xp
Fases de un proyecto de desarrollo de software
El proyecto tecnológico para niños
Emprendimiento y Liderazgo
Proceso unificado
Interfaz de usuario
Prototipos
Clase n°2 tipos de objetos tecnologicos
Ciclo de vida de un proyecto
Proyecto tecnologico
Estudio tecnico
Que es un proyecto
Guia taller artefactos, procesos y sistemas
Ejemplo de un proyecto de tecnología
Rubrica para evaluar un software educativo(trabajo en equipo)
El Proyecto Tecnologico
Anlisisdeproductos
Concepto de tecnología para el desarrollo humano
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Etapas de un proyecto tecnologico
PPT
El Proyecto Tecnológico
PPTX
Proyecto tecnologico
DOC
Bases teoricas2
PPTX
Etapas de un proyecto tecnologico
PPTX
Proyecto de reciclaje Sala de 5 años TM
PDF
Elementos de Máquinas - Sarkis Melconian
PPTX
Proceso tecnologico de la lampara
DOCX
Tutela
PPTX
Proyecto Tecnologico
DOC
La adopcion
PPTX
Etapas de un proyecto tecnologico
PDF
Mapa conceptual fases de proyecto.
PPT
Proyecto tecnologico
DOCX
Proyecto tecnológico
PDF
Elementos de máquinas sarkis melconian
PDF
Fases del Proyecto Tecnológico
PPTX
Proceso tecnológico de la lampara
PDF
Capitulo 1 me4canismo
DOCX
PROYECTO TECNOLOGICO
Etapas de un proyecto tecnologico
El Proyecto Tecnológico
Proyecto tecnologico
Bases teoricas2
Etapas de un proyecto tecnologico
Proyecto de reciclaje Sala de 5 años TM
Elementos de Máquinas - Sarkis Melconian
Proceso tecnologico de la lampara
Tutela
Proyecto Tecnologico
La adopcion
Etapas de un proyecto tecnologico
Mapa conceptual fases de proyecto.
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnológico
Elementos de máquinas sarkis melconian
Fases del Proyecto Tecnológico
Proceso tecnológico de la lampara
Capitulo 1 me4canismo
PROYECTO TECNOLOGICO
Publicidad

Similar a Proyecto Tecnológico (20)

PPTX
PPTX
DOCX
Fases del proceso tecnológico
DOCX
Fases del proceso tecnológico
PPTX
Presentación1
DOCX
Fases del-proceso-tecnológico
PDF
Casa carton - Proyecto de Tecnología con Materiales Derivados de la Madera
PPTX
PROYECTO TECNOLOGICO
PPTX
Fases del proceso tecnológico.
PDF
Guagua latinalambrica - Proyecto de Tecnología con Metales - RRR
PPTX
Faces del proceso tecnológico
PPTX
proyecto tecnologico
PPTX
proyecto tecnologico
PPTX
PROYECTO TECNOLOGICO
PPTX
proyecto tecnologico
PPTX
Gruoalmente
PPTX
Faces del proceso
PPTX
Fases de procesos tecnologicos
PPTX
Fases de procesos tecnologicos
Fases del proceso tecnológico
Fases del proceso tecnológico
Presentación1
Fases del-proceso-tecnológico
Casa carton - Proyecto de Tecnología con Materiales Derivados de la Madera
PROYECTO TECNOLOGICO
Fases del proceso tecnológico.
Guagua latinalambrica - Proyecto de Tecnología con Metales - RRR
Faces del proceso tecnológico
proyecto tecnologico
proyecto tecnologico
PROYECTO TECNOLOGICO
proyecto tecnologico
Gruoalmente
Faces del proceso
Fases de procesos tecnologicos
Fases de procesos tecnologicos

Proyecto Tecnológico

  • 1. Proyecto tecnológico María José Zambrano Torrenegra Luis Eduardo Torres Alandete Carlos David Salas Chávez Jack Romero Muleth 11-02 INSTITUCION EDUCATIVA LICEO MODERNO MAGANGUE
  • 2. Proyecto tecnológico Da como resultado un producto nuevo o mejorado que facilita la vida humana. Todos los proyectos tecnológicos surgen después de analizar otros proyectos. Con el análisis del producto se puede observar las fallas y poder corregirlas.
  • 3. Partes o fases de un proyecto tecnológico Se analiza los condicionantes y el entorno Búsqueda de información Diseño Planificación Construcción Verificación y evaluación Divulgación ideas o se busca información siguientes planos: Croquis perspectiva vistas despiece electricidad y mecanismos herramientas y materiales Se lleva a cabo su realización si funciona y cumple las condiciones expondremos el proyecto
  • 4. . 1. BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN Se lleva a cabo una tormenta de ideas o se busca información si no sabemos solucionarlo, podemos recurrir a tres fuentes:  Información escrita (libros, revistas Internet)  Información oral, entrevista a profesionales fabricantes usuarios etc.  Análisis de objetos tecnológicos 2. DISEÑO  De todas las ideas surgidas realizo un boceto de un par de ellas y decido cual realizar según se adapte mejor a la propuesta y condiciones  En el diseño elegido realizaré los siguientes planos: Croquis, perspectiva, vistas, despiece, electricidad y mecanismos. 3. PLANIFICACIÓN  Llevo a cabo el listado de herramientas y materiales que voy a necesitar. Realizo la hoja de proceso donde llevo a cabo los pasos a seguir para su construcción con que herramientas se va a realizar, que material necesitamos y quien lo va a realizar y cuanto va a tardar. Después calculo el presupuesto de todo el proyecto.
  • 5. 4. CONSTRUCCIÓN  Se lleva a cabo su realización, siguiendo la hoja de proceso que es el plan de construcción que nos hemos trazado 5. VERIFICACIÓN Y EVALUACIÓN  Se comprueba si funciona y cumple las condiciones, si no funciona volveremos a la fase de diseño para modificar lo que sea necesario, veremos las materiales las medidas si son correctas etc. 6. DIVULGACIÓN  Una vez funciona expondremos el proyecto a nuestros compañeros. Para ellos es necesario presentar los documentos del proyecto que veremos a continuación. A todas estas fases se le conoce con el nombre de método de proyecto. Una vez hecho todas estas fases es necesario entregar una serie de documentos que constituyen el proyecto.
  • 6. PRISMA DE AGUA OBJETIVO: • Usar el agua para separar la luz en sus diferentes colores. MATERIALES: • lámpara de mano • papel grueso (cartoncillo) • cinta adhesiva transparente • tijeras • hoja de papel blanco • silla • vaso con agua EJEMPLO DE PROYECTO TECNOLÓGICO
  • 7. PROCEDIMIENTO: Recorta un círculo del papel grueso para cubrir el cristal de la lámpara de mano. Corta una ranura delgada en el círculo, hasta casi 1 cm antes de cada orilla. Pega el círculo de papel delante de la lámpara. Coloca el vaso con agua en el borde de la silla. Oscurece la habitación y coloca la lámpara en ángulo respecto a la superficie del agua. Cambia el ángulo de la lámpara de mano y pide a alguien que te ayude a cambiar la posición del papel blanco. Obse3rva los colores en el papel blanco. RESULTADOS: En el papel se observará un espectro de colores. ¿ POR QUÉ ?: La luz blanca contiene todos los colores del espectro- rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta. La luz se separa en los colores del espectro cuando pasa por diferentes sustancias, por ejemplo agua o vidrio. La luz debe ser refractada-inclinada o diseminada- para dividirse en el espectro.
  • 9. CONCLUSIÓN En este trabajo lo que aprendimos sobre un proyecto tecnológico es que nos ayuda a innovar o realizar cosas nuevas que nos faciliten un poco mas la vida nos ayuda a que queramos incentivar a una nueva generación a crear cosas innovadoras para tener un crecimiento tecnológico de aprovechamiento para todo un país o porque no de todo el mundo y a sentirnos a afortunados de tener esta tecnología a la mano.