SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Proyecto TIC : Webquest :”Cambio climático y calentamiento Global 1° grado” “El Agua se
ensucia, aire limpio para todos 2°- 4° grados”
I.E : Fernando Carbajal Segura 6039
Director : Lic° Jorge Celio Mateo
Sub Directora : Lic° Guicela Paipay Ibañez
Docente : Lic° William H. Vegazo Muro
Area : Ciencia, Tecnología y Ambiente
Grado : 1° 2° 4° Educación Secundaria
Turnos : Mañana/Tarde
Duración : 4 semanas
Inicio : 11 de Marzo
Final : 15 de Abril
2
1.- Fundamentación :
Una WebQuest es una actividad que está orientada a la investigación en la que la
información para realizarla procede mayormente de Internet.
Frente a la dificultad que se presenta cuando los alumnos buscan información en Internet
de manera autónoma y sin orientación, trabajar con WebQuests como estrategia didáctica
permite que el alumno navegue por internet con una tarea determinada y guiada.
Siendo la Tuberculosis una infección extendida en todos los estratos de nuestra sociedad ,
ante la cual la Escuela debe crear iniciativas que permitan al alumnado a sensibilizarse
frente a esta problemática planteamos una estrategia de aprendizaje que pone en juego
las herramientas de la web 2.0 que faciliten la adquisición y el desarrollo de las
habilidades y capacidades que involucren actividades de interacción en el proceso de E-A.
En este primer trimestre del año debemos abordar las unidades Contaminación de los
ecosistemas ("Salud Ambiental") de 1er Grado;"Salud Integral, Tecnología y Sociedad" de
2°-4° grados.
La contaminación ambiental
Convenios para la protección del ambiente y la promoción de la salud.
Tecnología y Sociedad (Portales tecnológicos.blogs educativos; Redes Sociales,
email, microbloggins de Twitter.
La propuesta tiene varias aristas:
En primer lugar abordar la problemática de la limitada capacidad de acceso a los
recursos digitales web 2.0 que el alumnado presenta cuando navega en la Internet.
En segundo lugar desde una actitud pro-activa. Es decir no quedarnos solo con la
Red Social del Facebook sino explorar otros recursos como el micorblogging de
Twitter, el servicio de correo electrónico de Gmail; las presentaciones de alto
impacto de Prezi o Hello Slide la producción de diapositivas del servicio de
Microsoft Ofiice/PPT. La lectura de blogs educativos.
En tercer lugar desde una perspectiva realista y factible que integre a los distintos
herramientas para la producción de contenidos de autoaprendizaje en el principio
básico de “aprender haciendo” para desarrollar habilidades en el manejo de
recursos digitales.
3
2.- Objetivos :
Para lograr el aprendizaje el proyecto TIC “Webquest :”Cambio climático y calentamiento
Global 1° grado” “El Agua se ensucia, aire limpio para todos 2°- 4° grados” se han planteado los
siguientes objetivos :
2.1 Objetivo General :
Desarrollar habilidades del pensamiento científico mediante el uso de información
significativa tomada de la Internet.
2.2 Objetivos Específicos :
Elaborar diapositivas utilizando el programaOpen Office Impress(Microsoft powerpoint )
con los contenidos de la actividad asignada de acuerdo al Rol asignado en la webquest.
Subir el material elaborado en el portal Prezi.com y al portal Hello Slide creando una
presentación de alto impacto.
Socializar los aprendizajes investigados haciendo uso de las diapositivas subidas a
cualquiera de los portales
3.- Recursos :
El Proyecto TIC tomará los siguientes recursos para lograr los aprendizajes en los
alumno(a)s del curso
3.1 analógicos :
Mesas, Sillas, plumones-marcadores, pizarra acrílica, trípticos.
3.2 digitales :
3.2.1 Logística : Proyector Multimedia. Equipo Laptop HP. Parlantes. Equipos Laptops XO,
Memoria Pendrive USB; Mouse.
3.2.2 Web 2.0 :
a.- Blog Webquest para el área de CTA
Para 2° Grado
http://resuelvelawebquest.blogspot.com/2010/10/contaminacion-ambiental-y-
cambio.html
Para 1° Grado
4
http://resuelvelawebquest.blogspot.com/2010/05/el-agua-se-ensucia-el-aire-limpio-
tarea.html
b.- Clase virtual :
Fecha : 20 de abril
Tema : La Contaminación Ambiental
http://www.wiziq.com/online-class/1184426-la-contaminaci%C3%B3n-ambiental
Portales :
You Tube http://www.youtube.com/
Prezi http://prezi.com/
Hello Slidehttp://www.helloslide.com/
Red Social Facebook / área de CTA
Email : educador230167@gmail.com
Mapas conceptuales :
Cacoo : https://cacoo.com/
Glyffi : http://www.gliffy.com/
Tutoriales de You Tube :
Power Point - Insertar_videos de archivos y Youtube.
http://www.youtube.com/watch?v=K3n1p98w5HY&feature=channel_video_title
Hello Slide creación de una cuenta :
http://www.youtube.com/watch?v=OB0YColrzGo
Subir diapositivas al Prezi :
http://www.youtube.com/watch?v=YZ6pchN7f0w
5
animaciones en el Prezi :
http://www.youtube.com/watch?v=8EfHjiZT5CQ&feature=plcp
4.- Duración :4 semanas
Inicio : 11 de marzo Final : 15 de abril
Socialización de los aprendizajes : del 22 al 26 de abril
5.- Metodología :
Es de interactividad entre el alumno(a)s y el contenido de aprendizaje de la siguiente
manera bajo la asesoría del docente facilitador de los aprendizajes.( Ver el cronograma)
Los elementos que integran una WebQuest son los siguientes:
Una introducción, en la que se establece el marco del trabajo de una manera
sugerente y motivadora.
Una tarea, en la que se define concretamente cuáles son los roles de cada
integrante.
Un proceso, en el que se describen los pasos que seguirá el alumno para que la
tarea pueda ser llevada a cabo junto con las actividades a desarrollar por los
alumnos
Una propuesta de sitios de interés en los que el alumno podrá buscar y
seleccionar la información pertinente para llevar a cabo la tarea.
Una modalidad de evaluación en la que se establece la forma y los criterios de
evaluación de la tarea.
Una conclusión como cierre y reflexión sobre lo aprendido.
Además se realizará las asesorías en el aula durante las horas de clase de CTA así como
también las asesorías on-line a través del chat del Facebook, gmail y/o telefónicas en
horario previamente establecido.
5.1 .- Criterios
Comprensión de la Información.
Capacidades : analiza información referente a la Contaminación ambiental.
6
Indagación y experimentación : Capacidades : Elabora diapositivas en power point
considerando una carátula, imagénes, mapas conceptuales y un video del YouTube
relacionados con la actividad asignada en su Rol.
Actitudes ante el área : Capacidades : Entrega puntualmente cada una de las actividades
fijadas en el cronograma de Proyecto TIC :” Contaminación ambiental y cambio climático”
de 1er grado y “El agua se ensucia, aire limpio para todos” de 2° grado
6.- Evaluación
6.1 evaluación de proceso :
Actividad Puntaje
Desempeño en la creación de la cuenta y
actitud frente al área
02
Consulta permanente con el docente y
entrega puntual de los trabajos
03
Elaboración de los mapas conceptuales. 06
Insertar imágenes y videos del You Tube 03
Socialización de los aprendizajes. 06
Total 20
7.- Cronograma de Actividades :
Actividades Crono
Presentación del Proyecto TIC webquest :”:” Contaminación ambiental y cambio
climático” de 1er grado y “El agua se ensucia, aire limpio para todos” de 2°
grado”
04/03 al
09/03
Elección de los jefes de equipo y conformación de cada equipo de 6 integrantes. 04/03 al
09/04
Asignación de los Roles y de las actividades.
Explicación de cada rol y de cada actividad.
04/03 al
09/03
Explicación de la Metodología de trabajo para la elaboración de las diapositivas con el
programa de software Microsoft PPT con las laptops XO.
11/03 al
11/03
Elaboración de la 4 diapositivas :
Carátula
Mapa conceptual
Imágenes
11/03 al
15/04
7
Video de You Tube
Creación de mapas conceptuales con Cacoo y con Gliffy 18/03 al
22/03
Insertar videos del You Tube 25/03 al
05/04
Creación de una cuenta en Prezi y en Hello Slide 08/04 al
12/04
Clase virtual La Tuberculosis Flagelo de la Humanidad 17/11
Subida y configuraciónde las diapositivas al Prezi y al Hello Slide o al Slideshare 15/04 al
19/04
Socialización de los aprendizajes 22/04 al
26/04
El proyecto se encuentra en
http://prezi.com/bz7gkl7ygevl/proyecto-tic-fcs-6039/
El Carmen de Monterrico Octubre 2012
……………………………………………………….. …………………………………………………………………
Lic Guicela Paipay Ibañez Lic° William Vegazo Muro

Más contenido relacionado

DOCX
Proyecto de mejora
PPTX
PDF
Oscar proyecto
PPT
Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.
PDF
Entrevista a Bernie Dodge
DOC
DOCX
Laboratorio segunda parte
DOCX
Diseño instrucional web
Proyecto de mejora
Oscar proyecto
Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.
Entrevista a Bernie Dodge
Laboratorio segunda parte
Diseño instrucional web

La actualidad más candente (19)

DOCX
Alejandro javier ramirez villatoro segunda parte
PPT
Formación en tic's e.especial
 
ODP
LA WEB 2.0
DOCX
Internet y la web
PPTX
Presentación especialización
PDF
Web 20 en el aula
PPTX
Salvando distancias. trabajo final
PDF
Encinas debora tf_integrador
DOCX
Web educativa 2
DOCX
PPTX
DOCX
DOCX
BANCO DE PREGUNTAS TIC´S
PDF
Tarea11 herram web2.0_eliécer_calderón_abril
PDF
Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_b_claudia_julian_y_maria_sepulveda
PPTX
Nathalio piñero web 2.0 y educacion; y tics en la educacion
PDF
Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_a._biologia._claudia_julian_y_maria_se...
DOCX
WebQuest.
Alejandro javier ramirez villatoro segunda parte
Formación en tic's e.especial
 
LA WEB 2.0
Internet y la web
Presentación especialización
Web 20 en el aula
Salvando distancias. trabajo final
Encinas debora tf_integrador
Web educativa 2
BANCO DE PREGUNTAS TIC´S
Tarea11 herram web2.0_eliécer_calderón_abril
Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_b_claudia_julian_y_maria_sepulveda
Nathalio piñero web 2.0 y educacion; y tics en la educacion
Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_a._biologia._claudia_julian_y_maria_se...
WebQuest.
Publicidad

Destacado (20)

PDF
subir videos al internet
PDF
Apartes de la Charla: La Física de los Superhéroes. Por: Dara Hincapié. 8 de ...
PPTX
Infrastructure lecteur flux rss
PPTX
Presentación Pagoa 110225
PDF
Exposicion a riesgos en el trabajo
PPT
PPSX
Mariam presentacion1
PDF
Cómo empezar en Astronomía SJG - Julio 19 2014 Por Elkin Ramiro Mesa Ochoa
PPTX
La oferta
PDF
Globalización, desarrollo y conocimiento. Tomo I.
PPTX
PDF
Mi cole en_otono
PPT
PDF
In02100c
PDF
Cours management-a004
PPTX
Proteccion del jaftware
PPTX
EL PERÚ Y EL MUNDO 2010
DOCX
Trabajo de Word primer bimestre.
PPTX
Autores de espanol
PDF
9782100576692 extrait
subir videos al internet
Apartes de la Charla: La Física de los Superhéroes. Por: Dara Hincapié. 8 de ...
Infrastructure lecteur flux rss
Presentación Pagoa 110225
Exposicion a riesgos en el trabajo
Mariam presentacion1
Cómo empezar en Astronomía SJG - Julio 19 2014 Por Elkin Ramiro Mesa Ochoa
La oferta
Globalización, desarrollo y conocimiento. Tomo I.
Mi cole en_otono
In02100c
Cours management-a004
Proteccion del jaftware
EL PERÚ Y EL MUNDO 2010
Trabajo de Word primer bimestre.
Autores de espanol
9782100576692 extrait
Publicidad

Similar a Proyecto tic 2013 (20)

DOCX
DOCX
Proyecto de mejora efectos nocivos de las Radiaciones
DOCX
Proyecto de mejora efectos nocivos de las Radiaciones
DOCX
PEME II Trimestre CTA
DOCX
Taller de verano
DOC
Anteproyecto Curso Virtual: WebQuest
DOCX
Proyecto Plan Lector de CTA
PPT
Escuela 2.0 en el CP Evaristo Valle de Gijón
PPTX
PROYECTO INTEGRADOR - MODELO.pptx
DOCX
Chocotejas Proyecto de mejora
PPT
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
PDF
Competencia digital 6cr 2014-2015
PPTX
El cuidado del otro
PDF
Experiencia en tic: Cambio climático
PDF
Tarea3 roxana garcía
PDF
Análisis de WebQuest, Prepa en Línea-SEP y Quipper School
DOC
PDF
Planificar l abaloni
PPT
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
PPT
Tiza y Mouse
Proyecto de mejora efectos nocivos de las Radiaciones
Proyecto de mejora efectos nocivos de las Radiaciones
PEME II Trimestre CTA
Taller de verano
Anteproyecto Curso Virtual: WebQuest
Proyecto Plan Lector de CTA
Escuela 2.0 en el CP Evaristo Valle de Gijón
PROYECTO INTEGRADOR - MODELO.pptx
Chocotejas Proyecto de mejora
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
Competencia digital 6cr 2014-2015
El cuidado del otro
Experiencia en tic: Cambio climático
Tarea3 roxana garcía
Análisis de WebQuest, Prepa en Línea-SEP y Quipper School
Planificar l abaloni
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Tiza y Mouse

Más de William Vegazo (20)

PDF
Aplicaciones didàcticas iii trimestre 2013
PPTX
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción pt 3
PPTX
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción pt 2
PPTX
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción
PPTX
Diversidad de especies
PPTX
Diversidad genética
PPTX
Webinar biodiversidad y ambiente
PPTX
Manual de Primeros Auxilios de un Docente web 2.0
PPTX
Las enfermedades infecciosas
PPTX
4 mayo usmp virtual ok[1]
PPTX
Tìtulo de la webquest
PPTX
william vegazo
PPTX
Propiedades de nutrición
PPT
Propiedades de nutrición
PPTX
Estudio de la quinua
PPTX
Beneficios de la quinua
PPT
Webinar año internacional de la quinua
PPT
Social media
PPTX
Historia de la maca
PPTX
Beneficios de la maca
Aplicaciones didàcticas iii trimestre 2013
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción pt 3
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción pt 2
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción
Diversidad de especies
Diversidad genética
Webinar biodiversidad y ambiente
Manual de Primeros Auxilios de un Docente web 2.0
Las enfermedades infecciosas
4 mayo usmp virtual ok[1]
Tìtulo de la webquest
william vegazo
Propiedades de nutrición
Propiedades de nutrición
Estudio de la quinua
Beneficios de la quinua
Webinar año internacional de la quinua
Social media
Historia de la maca
Beneficios de la maca

Proyecto tic 2013

  • 1. 1 Proyecto TIC : Webquest :”Cambio climático y calentamiento Global 1° grado” “El Agua se ensucia, aire limpio para todos 2°- 4° grados” I.E : Fernando Carbajal Segura 6039 Director : Lic° Jorge Celio Mateo Sub Directora : Lic° Guicela Paipay Ibañez Docente : Lic° William H. Vegazo Muro Area : Ciencia, Tecnología y Ambiente Grado : 1° 2° 4° Educación Secundaria Turnos : Mañana/Tarde Duración : 4 semanas Inicio : 11 de Marzo Final : 15 de Abril
  • 2. 2 1.- Fundamentación : Una WebQuest es una actividad que está orientada a la investigación en la que la información para realizarla procede mayormente de Internet. Frente a la dificultad que se presenta cuando los alumnos buscan información en Internet de manera autónoma y sin orientación, trabajar con WebQuests como estrategia didáctica permite que el alumno navegue por internet con una tarea determinada y guiada. Siendo la Tuberculosis una infección extendida en todos los estratos de nuestra sociedad , ante la cual la Escuela debe crear iniciativas que permitan al alumnado a sensibilizarse frente a esta problemática planteamos una estrategia de aprendizaje que pone en juego las herramientas de la web 2.0 que faciliten la adquisición y el desarrollo de las habilidades y capacidades que involucren actividades de interacción en el proceso de E-A. En este primer trimestre del año debemos abordar las unidades Contaminación de los ecosistemas ("Salud Ambiental") de 1er Grado;"Salud Integral, Tecnología y Sociedad" de 2°-4° grados. La contaminación ambiental Convenios para la protección del ambiente y la promoción de la salud. Tecnología y Sociedad (Portales tecnológicos.blogs educativos; Redes Sociales, email, microbloggins de Twitter. La propuesta tiene varias aristas: En primer lugar abordar la problemática de la limitada capacidad de acceso a los recursos digitales web 2.0 que el alumnado presenta cuando navega en la Internet. En segundo lugar desde una actitud pro-activa. Es decir no quedarnos solo con la Red Social del Facebook sino explorar otros recursos como el micorblogging de Twitter, el servicio de correo electrónico de Gmail; las presentaciones de alto impacto de Prezi o Hello Slide la producción de diapositivas del servicio de Microsoft Ofiice/PPT. La lectura de blogs educativos. En tercer lugar desde una perspectiva realista y factible que integre a los distintos herramientas para la producción de contenidos de autoaprendizaje en el principio básico de “aprender haciendo” para desarrollar habilidades en el manejo de recursos digitales.
  • 3. 3 2.- Objetivos : Para lograr el aprendizaje el proyecto TIC “Webquest :”Cambio climático y calentamiento Global 1° grado” “El Agua se ensucia, aire limpio para todos 2°- 4° grados” se han planteado los siguientes objetivos : 2.1 Objetivo General : Desarrollar habilidades del pensamiento científico mediante el uso de información significativa tomada de la Internet. 2.2 Objetivos Específicos : Elaborar diapositivas utilizando el programaOpen Office Impress(Microsoft powerpoint ) con los contenidos de la actividad asignada de acuerdo al Rol asignado en la webquest. Subir el material elaborado en el portal Prezi.com y al portal Hello Slide creando una presentación de alto impacto. Socializar los aprendizajes investigados haciendo uso de las diapositivas subidas a cualquiera de los portales 3.- Recursos : El Proyecto TIC tomará los siguientes recursos para lograr los aprendizajes en los alumno(a)s del curso 3.1 analógicos : Mesas, Sillas, plumones-marcadores, pizarra acrílica, trípticos. 3.2 digitales : 3.2.1 Logística : Proyector Multimedia. Equipo Laptop HP. Parlantes. Equipos Laptops XO, Memoria Pendrive USB; Mouse. 3.2.2 Web 2.0 : a.- Blog Webquest para el área de CTA Para 2° Grado http://resuelvelawebquest.blogspot.com/2010/10/contaminacion-ambiental-y- cambio.html Para 1° Grado
  • 4. 4 http://resuelvelawebquest.blogspot.com/2010/05/el-agua-se-ensucia-el-aire-limpio- tarea.html b.- Clase virtual : Fecha : 20 de abril Tema : La Contaminación Ambiental http://www.wiziq.com/online-class/1184426-la-contaminaci%C3%B3n-ambiental Portales : You Tube http://www.youtube.com/ Prezi http://prezi.com/ Hello Slidehttp://www.helloslide.com/ Red Social Facebook / área de CTA Email : educador230167@gmail.com Mapas conceptuales : Cacoo : https://cacoo.com/ Glyffi : http://www.gliffy.com/ Tutoriales de You Tube : Power Point - Insertar_videos de archivos y Youtube. http://www.youtube.com/watch?v=K3n1p98w5HY&feature=channel_video_title Hello Slide creación de una cuenta : http://www.youtube.com/watch?v=OB0YColrzGo Subir diapositivas al Prezi : http://www.youtube.com/watch?v=YZ6pchN7f0w
  • 5. 5 animaciones en el Prezi : http://www.youtube.com/watch?v=8EfHjiZT5CQ&feature=plcp 4.- Duración :4 semanas Inicio : 11 de marzo Final : 15 de abril Socialización de los aprendizajes : del 22 al 26 de abril 5.- Metodología : Es de interactividad entre el alumno(a)s y el contenido de aprendizaje de la siguiente manera bajo la asesoría del docente facilitador de los aprendizajes.( Ver el cronograma) Los elementos que integran una WebQuest son los siguientes: Una introducción, en la que se establece el marco del trabajo de una manera sugerente y motivadora. Una tarea, en la que se define concretamente cuáles son los roles de cada integrante. Un proceso, en el que se describen los pasos que seguirá el alumno para que la tarea pueda ser llevada a cabo junto con las actividades a desarrollar por los alumnos Una propuesta de sitios de interés en los que el alumno podrá buscar y seleccionar la información pertinente para llevar a cabo la tarea. Una modalidad de evaluación en la que se establece la forma y los criterios de evaluación de la tarea. Una conclusión como cierre y reflexión sobre lo aprendido. Además se realizará las asesorías en el aula durante las horas de clase de CTA así como también las asesorías on-line a través del chat del Facebook, gmail y/o telefónicas en horario previamente establecido. 5.1 .- Criterios Comprensión de la Información. Capacidades : analiza información referente a la Contaminación ambiental.
  • 6. 6 Indagación y experimentación : Capacidades : Elabora diapositivas en power point considerando una carátula, imagénes, mapas conceptuales y un video del YouTube relacionados con la actividad asignada en su Rol. Actitudes ante el área : Capacidades : Entrega puntualmente cada una de las actividades fijadas en el cronograma de Proyecto TIC :” Contaminación ambiental y cambio climático” de 1er grado y “El agua se ensucia, aire limpio para todos” de 2° grado 6.- Evaluación 6.1 evaluación de proceso : Actividad Puntaje Desempeño en la creación de la cuenta y actitud frente al área 02 Consulta permanente con el docente y entrega puntual de los trabajos 03 Elaboración de los mapas conceptuales. 06 Insertar imágenes y videos del You Tube 03 Socialización de los aprendizajes. 06 Total 20 7.- Cronograma de Actividades : Actividades Crono Presentación del Proyecto TIC webquest :”:” Contaminación ambiental y cambio climático” de 1er grado y “El agua se ensucia, aire limpio para todos” de 2° grado” 04/03 al 09/03 Elección de los jefes de equipo y conformación de cada equipo de 6 integrantes. 04/03 al 09/04 Asignación de los Roles y de las actividades. Explicación de cada rol y de cada actividad. 04/03 al 09/03 Explicación de la Metodología de trabajo para la elaboración de las diapositivas con el programa de software Microsoft PPT con las laptops XO. 11/03 al 11/03 Elaboración de la 4 diapositivas : Carátula Mapa conceptual Imágenes 11/03 al 15/04
  • 7. 7 Video de You Tube Creación de mapas conceptuales con Cacoo y con Gliffy 18/03 al 22/03 Insertar videos del You Tube 25/03 al 05/04 Creación de una cuenta en Prezi y en Hello Slide 08/04 al 12/04 Clase virtual La Tuberculosis Flagelo de la Humanidad 17/11 Subida y configuraciónde las diapositivas al Prezi y al Hello Slide o al Slideshare 15/04 al 19/04 Socialización de los aprendizajes 22/04 al 26/04 El proyecto se encuentra en http://prezi.com/bz7gkl7ygevl/proyecto-tic-fcs-6039/ El Carmen de Monterrico Octubre 2012 ……………………………………………………….. ………………………………………………………………… Lic Guicela Paipay Ibañez Lic° William Vegazo Muro