SlideShare una empresa de Scribd logo
Las redes sociales
Alumna : Julieta Andersen
Tutora: Profesora FLavia
Ricci
 Área Formación ETICA y Ciudadana
 El alcohol en los jóvenes día a día va en
aumento. Esto sucede por los distintos
factores económicos,sociales,culturales,que
lo desencadena opor falta de información
acertiva y de calidad que le puedan brindar
más y mejores herramientas para la toma de
decisiones a la hora de elegir la ingesta de
alcohol
 Alumnos: de 2° año ESC. SUPERIOR DE
COMERCIO N° 45
 San Justo - Santa Fe
 Específicamente destinado a alumnos de 2°
año de la escuela de comercio y alumnos que
quieran participar con sus experiencias y
opiniones en el grupo de facebook
 Objetivos generales
 Promover la utilización de las Tics en el aula.
 Crear conciencia sobre los efectos del alcohol y
daños que provocan con el consumo excesivo .
 Fomentar propuestas de aprendizaje centradas
en el planteo y resolución de problemáticas.
 Generar instancias de trabajo colaborativo.
 Desarrollar estrategias de búsqueda, selección,
interpretación y reelaboración de las
informaciones obtenidas.
 Socializar conocimientos construidos.
 Se pretende lograr que los alumnos conozcan
los peligros del consumo de alcohol a
temprana edad
 los riesgos por los cuales atraviesa su
organismo
 concientizar a otros grupos de amigos sobre
lo que aprendieron a cerca del alcoholismo y
sus altos riesgos
 Difundir la información a otros grupos de
amigos
 ampliar sus conocimientos sobre el tema
 Elegí esta red social porque es una red de
uso masivo en jóvenes y en general ,todo el
tiempo que pueden están conectados , no hay
forma que se desconecten por esta razón la
elijo.
 Ademas favorece el contacto Profesor alumno
saliendo del esquema tradicional de
aprendizaje .
 Los alumnos trabajarán investigando qué es el
alcohol, qué produce en sangre ,consumo del
mismo en noches de salida etc
 También colocarán imágenes de accidentes
sucedidos por causas del alcohol ,el trabajo se
desarrollará en un tiempo de una semana ,donde
incluirán material sobre qué es el alcohol y los
accidentes producidos por dicha causa , no
solamente fisicos , sino tambien cerebrales
 La funcionalidad que se le quiere dar a esta red
es difundir información sobre el alcohol y sus
peligros ,consecuencias.
 El trabajo se volcará en slideshare.
 Se pretende difundir el trabajo a docentes y
alumnos de otras escuelas, para fomentar la
concientización del peligro de las adicciones
como es el caso del alcohol .
 Se procederá a búsqueda de información sobre ¿qué es el
alcohol?
 se subirán videos que muestren accidentes ocurridos en
jóvenes estando alcoholizados administrador de la
red:profesora Julieta Andersen
 la invitación la hará la administradora a alumnos
pertenecientes a un grupo de segundo año de la escuela
de comerciolos alumnos utilizarán la red para elaborar el
trabajo,realizar consultas,pedir ayuda,comentarios que
quieran realizar enlaces que deseen publicar,para luego
realizar el armado del trabajo final,con puesta en común
,en la hora de Formación Ética y Ciudadana.

 realizarán comentarios entre ellos sobre los efectos
negativos del alcohol en sangre.
 se procederá a difundir al grupo la imformación
 los alumnos utilizarán la red para elaborar el
trabajo ,realizar , consultas ,pedir ayuda,
comentarios que quieran realizar enlaces que
deseen publicar, para luego realizar el armado
del trabajo final, con puesta en común ,en la hora
de Formación Ética y Ciudadana.
 realizarán comentarios entre ellos sobre los
efectos negativos del alcohol en sangre.
 se procederá a difundir al grupo la información
 Se elegirá un grupo cerrado p garantizar la seguridad y
privacidad de los mismos, la docente se encargará de
administrarlo y realizar las invitaciones que crea
pertinente .
 Se utilizarán videos , que enseñen sobre malos usos de las
redes , evitando utilizar sus contraseñas en paginas o
juegos que puedan develar la misma violando su
privacidad y la del grupo.
 Publicar comentarios adecuados sobre el tema
,analizando los peligros del uso excesivo de alcohol,
tomando el tema desde una mirada crítica,real,sin someter
a casos particulares, sino tomando como referencia
videos de you tube,links al que accederán ,que estarán
colgados en la página de facebook,para luego poder armar
el trabajo exponencial en la hora de clase, que se realizará
en cinco grupos ,utilizando la metodología del debate.
 LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS REDES SOCIALES EN EL
AULA ME PARECE SUMAMENTE IMPORTANTE ,EN
PRINCIPIO PARA ACERCARNOS DE OTRA MANERA A
LOS ALUMNOS,SIN ESA MIRADA DE QUE ESTAR EN
FACEBOOK ES MALO O MOLESTO,SINO SACAR EL
JUGO AL MÁXIMO DE LA RED PERO PARA USARLA DE
OTRA MANERA EN ESTE CASO,PROPAGANDO LOS
PELIGROS DEL USO EXCESIVO DEL
ALCOHOL,PROMOVIENDO LA INVESTIGACIÓN ,LA
SELECCIÓN DE VIDEOS,ARCHIVOS ETC.ENSEÑANDO
QUE SE PUEDE TRABAJAR EN EL AULA Y PUEDE SER DE
GRAN IMPORTANCIA PARA MEJORAR LA
PARTICIPACIÓN ,EL TRABAJO COLABORATIVO,DE UNA
FORMA AMENA Y DIVERTIDA.

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo final
PPTX
Paideia gestion y salud
DOCX
Fausto unidad 2
PPTX
AGUA Y BUFFERS
PPTX
Primera generacion
PDF
Manual básico de excel
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Gremios y asociaciones profesionales
Trabajo final
Paideia gestion y salud
Fausto unidad 2
AGUA Y BUFFERS
Primera generacion
Manual básico de excel
Virus informaticos
Gremios y asociaciones profesionales

Destacado (17)

PPS
Errores páginas web
PPTX
Power de europa
PPTX
Proceso de lectura
PPTX
Presentación3
PPTX
Trbcol 3 446001-grupo-16
PPT
Presentación tema 2 unidad 2
DOCX
Santiago mall veraguas
PPT
Manual de mediaciones didacticas
DOC
Examen informatica educativa
DOCX
24 marzo 2009
PPTX
Mecanismos de transformación y transmisioón de
DOCX
Guia de programaciвn corregida
PPTX
PDF
Links historiauniversal
PPTX
Proyecto tecno futbol
PPTX
Teorìa de las placas tectonicas
PDF
10
Errores páginas web
Power de europa
Proceso de lectura
Presentación3
Trbcol 3 446001-grupo-16
Presentación tema 2 unidad 2
Santiago mall veraguas
Manual de mediaciones didacticas
Examen informatica educativa
24 marzo 2009
Mecanismos de transformación y transmisioón de
Guia de programaciвn corregida
Links historiauniversal
Proyecto tecno futbol
Teorìa de las placas tectonicas
10
Publicidad

Similar a Proyecto tics (20)

PPTX
Proyecto tics
PPTX
Proyecto tics
PPTX
Redes sociales como entorno educativo. rosa suarez [reparado]
PPT
Redes sociales como entornos educativos. trabajo final
PPT
Redes sociales como entornos educativos. trabajo final
PPTX
Adolescencia y factores de riesgo
PPTX
Producción de etanol
DOCX
TALLER DIDACTICO ALCOHOLISMO
DOC
Unidad didactica finalizada
DOC
Unidad didactica finalizada
PPSX
Trabajo Final - Las redes sociales en el aula
PPSX
Las redes en el aula
PPT
Trabajo final( adicciones)
PDF
Unidad didáctica integrada tdah
PPTX
Proyecto Promo-VER, redes sociales
PPTX
Presentación especializacion ministerio de educacion
POT
Estrategia.lili
PPSX
Proyecto educativo
PPTX
Trabajo final las redes sociales como entornos educativos
PPTX
Orientación y tutoría en las redes sociales
Proyecto tics
Proyecto tics
Redes sociales como entorno educativo. rosa suarez [reparado]
Redes sociales como entornos educativos. trabajo final
Redes sociales como entornos educativos. trabajo final
Adolescencia y factores de riesgo
Producción de etanol
TALLER DIDACTICO ALCOHOLISMO
Unidad didactica finalizada
Unidad didactica finalizada
Trabajo Final - Las redes sociales en el aula
Las redes en el aula
Trabajo final( adicciones)
Unidad didáctica integrada tdah
Proyecto Promo-VER, redes sociales
Presentación especializacion ministerio de educacion
Estrategia.lili
Proyecto educativo
Trabajo final las redes sociales como entornos educativos
Orientación y tutoría en las redes sociales
Publicidad

Proyecto tics

  • 1. Las redes sociales Alumna : Julieta Andersen Tutora: Profesora FLavia Ricci
  • 2.  Área Formación ETICA y Ciudadana  El alcohol en los jóvenes día a día va en aumento. Esto sucede por los distintos factores económicos,sociales,culturales,que lo desencadena opor falta de información acertiva y de calidad que le puedan brindar más y mejores herramientas para la toma de decisiones a la hora de elegir la ingesta de alcohol
  • 3.  Alumnos: de 2° año ESC. SUPERIOR DE COMERCIO N° 45  San Justo - Santa Fe
  • 4.  Específicamente destinado a alumnos de 2° año de la escuela de comercio y alumnos que quieran participar con sus experiencias y opiniones en el grupo de facebook
  • 5.  Objetivos generales  Promover la utilización de las Tics en el aula.  Crear conciencia sobre los efectos del alcohol y daños que provocan con el consumo excesivo .  Fomentar propuestas de aprendizaje centradas en el planteo y resolución de problemáticas.  Generar instancias de trabajo colaborativo.  Desarrollar estrategias de búsqueda, selección, interpretación y reelaboración de las informaciones obtenidas.  Socializar conocimientos construidos.
  • 6.  Se pretende lograr que los alumnos conozcan los peligros del consumo de alcohol a temprana edad  los riesgos por los cuales atraviesa su organismo  concientizar a otros grupos de amigos sobre lo que aprendieron a cerca del alcoholismo y sus altos riesgos  Difundir la información a otros grupos de amigos  ampliar sus conocimientos sobre el tema
  • 7.  Elegí esta red social porque es una red de uso masivo en jóvenes y en general ,todo el tiempo que pueden están conectados , no hay forma que se desconecten por esta razón la elijo.  Ademas favorece el contacto Profesor alumno saliendo del esquema tradicional de aprendizaje .
  • 8.  Los alumnos trabajarán investigando qué es el alcohol, qué produce en sangre ,consumo del mismo en noches de salida etc  También colocarán imágenes de accidentes sucedidos por causas del alcohol ,el trabajo se desarrollará en un tiempo de una semana ,donde incluirán material sobre qué es el alcohol y los accidentes producidos por dicha causa , no solamente fisicos , sino tambien cerebrales  La funcionalidad que se le quiere dar a esta red es difundir información sobre el alcohol y sus peligros ,consecuencias.
  • 9.  El trabajo se volcará en slideshare.  Se pretende difundir el trabajo a docentes y alumnos de otras escuelas, para fomentar la concientización del peligro de las adicciones como es el caso del alcohol .
  • 10.  Se procederá a búsqueda de información sobre ¿qué es el alcohol?  se subirán videos que muestren accidentes ocurridos en jóvenes estando alcoholizados administrador de la red:profesora Julieta Andersen  la invitación la hará la administradora a alumnos pertenecientes a un grupo de segundo año de la escuela de comerciolos alumnos utilizarán la red para elaborar el trabajo,realizar consultas,pedir ayuda,comentarios que quieran realizar enlaces que deseen publicar,para luego realizar el armado del trabajo final,con puesta en común ,en la hora de Formación Ética y Ciudadana.   realizarán comentarios entre ellos sobre los efectos negativos del alcohol en sangre.  se procederá a difundir al grupo la imformación
  • 11.  los alumnos utilizarán la red para elaborar el trabajo ,realizar , consultas ,pedir ayuda, comentarios que quieran realizar enlaces que deseen publicar, para luego realizar el armado del trabajo final, con puesta en común ,en la hora de Formación Ética y Ciudadana.  realizarán comentarios entre ellos sobre los efectos negativos del alcohol en sangre.  se procederá a difundir al grupo la información
  • 12.  Se elegirá un grupo cerrado p garantizar la seguridad y privacidad de los mismos, la docente se encargará de administrarlo y realizar las invitaciones que crea pertinente .  Se utilizarán videos , que enseñen sobre malos usos de las redes , evitando utilizar sus contraseñas en paginas o juegos que puedan develar la misma violando su privacidad y la del grupo.  Publicar comentarios adecuados sobre el tema ,analizando los peligros del uso excesivo de alcohol, tomando el tema desde una mirada crítica,real,sin someter a casos particulares, sino tomando como referencia videos de you tube,links al que accederán ,que estarán colgados en la página de facebook,para luego poder armar el trabajo exponencial en la hora de clase, que se realizará en cinco grupos ,utilizando la metodología del debate.
  • 13.  LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS REDES SOCIALES EN EL AULA ME PARECE SUMAMENTE IMPORTANTE ,EN PRINCIPIO PARA ACERCARNOS DE OTRA MANERA A LOS ALUMNOS,SIN ESA MIRADA DE QUE ESTAR EN FACEBOOK ES MALO O MOLESTO,SINO SACAR EL JUGO AL MÁXIMO DE LA RED PERO PARA USARLA DE OTRA MANERA EN ESTE CASO,PROPAGANDO LOS PELIGROS DEL USO EXCESIVO DEL ALCOHOL,PROMOVIENDO LA INVESTIGACIÓN ,LA SELECCIÓN DE VIDEOS,ARCHIVOS ETC.ENSEÑANDO QUE SE PUEDE TRABAJAR EN EL AULA Y PUEDE SER DE GRAN IMPORTANCIA PARA MEJORAR LA PARTICIPACIÓN ,EL TRABAJO COLABORATIVO,DE UNA FORMA AMENA Y DIVERTIDA.