PROYECTO INTEGRADOR

Estructura Socioeconómica de México
             MATERIA

               6 “D”

        GRADO Y GRUPO

               TCO

              ÁREA

            José Ayala

            MAESTRO
       Monze Sanchez May
      Candelario Salazar Ortiz
       Ruben Pavo González

            ALUMNOS
                                      Empezar
*Elige el tema Que mas te interese.




                     Zonas
                   Económicas




                Golfo De México




Veracruz                                         Tabasco
LA ZONA ECONÓMICA EXCLUSIVA (ZEE) de México, al igual que en otros países, se extiende 200 millas
náuticas Ósea 370.4 km hacia el océano, a partir de la línea de costa, que define el nivel medio del mar de la
zona litoral. Cuando esa extensión se traspasa con la de otros países, la delimitación de las respectivas zonas
se hace de común acuerdo entre los afectados.
Así, México cuenta con 2 946 825 km² de superficie marina, en la que ejerce libre soberanía para explorar,
explotar, conservar y administrar los recursos vivos y no vivos de los fondos marinos, incluidos los del
subsuelo y del agua supra yacente. También se reserva el derecho exclusivo y de jurisdicción para utilizar
islas arréciales, establecer estructuras artificiales (plataformas petroleras) e implementar el desarrollo de
actividades científicas, además de preservar el medio marino y eliminar los agentes contaminantes de esta
zona.




                                                                                  Zona Económica
         Inicio                                                                   golfo de México.
Zona Económica Golfo, Veracruz-Tabasco
*ZONA GOLFO DE MÉXICO
Situación geográfica: La forman Veracruz y Tabasco. Sus
límites son al norte, la zona noreste; al este, el Golfo de
México; al sureste, Guatemala; al sur, la zona Pacífico Sur y al
oeste, la zona Centro Sur.

*Factores físicos. La llanura costera del Golfo es importante,
los ríos que la cruzan la hacen sumamente fértil. Abundan los
pantanos, sobre todo en Tabasco; asimismo, se tiene la
presencia de albuferas o lagunas costeras, como la de
Camahua. Los principales ríos de Veracruz son el Pánuco, el
Papeleaban, Tuxpan, Tecolutla, Nauta y Coatzacoalcos; en
Tabasco, Grijalva, Usancita y Tres Brazos.

*Los climas son muy húmedos, por las lluvias de verano y los
nortes en invierno; en la Sierra Madre Oriental son templados,
con lluvia todo el año; en la región alta hay pinos y encinos y
en los laderos hay arboles tropicales; en la llanura veracruzana
el clima es cálido, con lluvias en verano el bosque es
sabanero; en Tabasco el clima es caluroso, en la costa las
lluvias son intensas, en verano, en el sur llueve todo el año, en
la selva predominan altos árboles de maderas preciosas.


                                                                    Veracruz   Tabasco

      Inicio
Sector          Sector       Sector
Primario:      Secundario:   Terciario:




            Golfo De
 Inicio
            México
Sector          Sector       Sector
Primario:      Secundario:   Terciario:




            Golfo De
 Inicio
            México

Más contenido relacionado

PPT
AméRica Del Norte
PDF
3 AMERICA DEL NORTE
 
DOC
Resumen NorteaméRica
PPTX
Relieve de américa
PPT
Caracteristicas geograficas de mexico
ODP
PPT
Las américas
PDF
Relieve de america de octavo año
AméRica Del Norte
3 AMERICA DEL NORTE
 
Resumen NorteaméRica
Relieve de américa
Caracteristicas geograficas de mexico
Las américas
Relieve de america de octavo año

La actualidad más candente (20)

PPTX
America del norte
PPT
America del Norte
PPTX
México a través de mapas, geografía 4to grado, bloque 1
DOCX
División geográfica y cultural de américa
PPT
Clima, vegetación y fauna de América
ODP
Presentacion de america
PPT
Generalidades De America
DOC
Práctica 8 sociales i p i t 2015
ODT
El caribe las antllas menores y mayores
PPT
América C.P. La Navata 5º
PPT
Modos de vida decimo 2016
PDF
Geografía de américa
PPSX
DIVISIÓN CULTURAL Y GEOGRÁFICA DE AMÉRICA
PPSX
America del Norte
PDF
Geomorfología de América.
PPTX
Placas tectonicas
DOCX
Crucigrama nuestra america
PDF
Repaso Prueba Semestral 2do
America del norte
America del Norte
México a través de mapas, geografía 4to grado, bloque 1
División geográfica y cultural de américa
Clima, vegetación y fauna de América
Presentacion de america
Generalidades De America
Práctica 8 sociales i p i t 2015
El caribe las antllas menores y mayores
América C.P. La Navata 5º
Modos de vida decimo 2016
Geografía de américa
DIVISIÓN CULTURAL Y GEOGRÁFICA DE AMÉRICA
America del Norte
Geomorfología de América.
Placas tectonicas
Crucigrama nuestra america
Repaso Prueba Semestral 2do
Publicidad

Similar a Proyectoo (20)

PPTX
PPTX
Regiones geográficas de México
PPT
Meso Americca Presentacion
PDF
GEOGRAFÍA Y RECURSOS DE MEXICO
DOCX
GUIAS SEMANA 10
DOCX
GUIA 10 SEMANA 10
DOC
GUIA CLIMAS AMERICA
PPT
América Latina y sus Aspectos Geográficos
DOCX
Caracterisitcas fisicas de américa
PPTX
Veracruz
DOC
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionario
PDF
Material Geografía de Costa Rica.
PPTX
Regiones geográficas del Ecuador
PPTX
Fenómenos geográficos en Veracruz y su prevención (1).pptx
PPTX
Tiempo y espacio en México
PPTX
Cordillera caribe tramo oriental
PPTX
Territorio yhosuny enciso
PDF
Mexico y canada 3 sec
Regiones geográficas de México
Meso Americca Presentacion
GEOGRAFÍA Y RECURSOS DE MEXICO
GUIAS SEMANA 10
GUIA 10 SEMANA 10
GUIA CLIMAS AMERICA
América Latina y sus Aspectos Geográficos
Caracterisitcas fisicas de américa
Veracruz
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionario
Material Geografía de Costa Rica.
Regiones geográficas del Ecuador
Fenómenos geográficos en Veracruz y su prevención (1).pptx
Tiempo y espacio en México
Cordillera caribe tramo oriental
Territorio yhosuny enciso
Mexico y canada 3 sec
Publicidad

Proyectoo

  • 1. PROYECTO INTEGRADOR Estructura Socioeconómica de México MATERIA 6 “D” GRADO Y GRUPO TCO ÁREA José Ayala MAESTRO Monze Sanchez May Candelario Salazar Ortiz Ruben Pavo González ALUMNOS Empezar
  • 2. *Elige el tema Que mas te interese. Zonas Económicas Golfo De México Veracruz Tabasco
  • 3. LA ZONA ECONÓMICA EXCLUSIVA (ZEE) de México, al igual que en otros países, se extiende 200 millas náuticas Ósea 370.4 km hacia el océano, a partir de la línea de costa, que define el nivel medio del mar de la zona litoral. Cuando esa extensión se traspasa con la de otros países, la delimitación de las respectivas zonas se hace de común acuerdo entre los afectados. Así, México cuenta con 2 946 825 km² de superficie marina, en la que ejerce libre soberanía para explorar, explotar, conservar y administrar los recursos vivos y no vivos de los fondos marinos, incluidos los del subsuelo y del agua supra yacente. También se reserva el derecho exclusivo y de jurisdicción para utilizar islas arréciales, establecer estructuras artificiales (plataformas petroleras) e implementar el desarrollo de actividades científicas, además de preservar el medio marino y eliminar los agentes contaminantes de esta zona. Zona Económica Inicio golfo de México.
  • 4. Zona Económica Golfo, Veracruz-Tabasco *ZONA GOLFO DE MÉXICO Situación geográfica: La forman Veracruz y Tabasco. Sus límites son al norte, la zona noreste; al este, el Golfo de México; al sureste, Guatemala; al sur, la zona Pacífico Sur y al oeste, la zona Centro Sur. *Factores físicos. La llanura costera del Golfo es importante, los ríos que la cruzan la hacen sumamente fértil. Abundan los pantanos, sobre todo en Tabasco; asimismo, se tiene la presencia de albuferas o lagunas costeras, como la de Camahua. Los principales ríos de Veracruz son el Pánuco, el Papeleaban, Tuxpan, Tecolutla, Nauta y Coatzacoalcos; en Tabasco, Grijalva, Usancita y Tres Brazos. *Los climas son muy húmedos, por las lluvias de verano y los nortes en invierno; en la Sierra Madre Oriental son templados, con lluvia todo el año; en la región alta hay pinos y encinos y en los laderos hay arboles tropicales; en la llanura veracruzana el clima es cálido, con lluvias en verano el bosque es sabanero; en Tabasco el clima es caluroso, en la costa las lluvias son intensas, en verano, en el sur llueve todo el año, en la selva predominan altos árboles de maderas preciosas. Veracruz Tabasco Inicio
  • 5. Sector Sector Sector Primario: Secundario: Terciario: Golfo De Inicio México
  • 6. Sector Sector Sector Primario: Secundario: Terciario: Golfo De Inicio México