Un proyecto es un proceso encaminado a: resolver un problema dentro de un contexto,
     introducir un proceso de cambio, aprovechar una oportunidad o una ventaja, y evadir o
     superar una debilidad o una amenaza para un individuo o algún grupo humano a través de
     la formulación y ejecución de una serie estrategias claras, útiles y viables a desarrollar en
     un tiempo y espacio determinado con recursos tanto económicos como logísticos.




Entonces, un proyecto es la solución inteligente      significa "hacia delante", e "iectum', que se
al planteamiento de un problema, para lo cual se      traduce por "lanzar", y se entendería como
debe realizar todo un análisis de las condiciones     lanzar hacia delante.
internas y externas que lo rodean.
                                                      La definición más concreta que podemos dar
Para definir lo que es un proyecto, debemos           acerca de lo que es un proyecto es: Conjunto de
tener en cuenta que este concepto puede ser tan       estrategias para cambiar una situación A en una
amplio que a veces suele servir para definir          situación B con la cual no nos sentimos
múltiples acciones. Diferentes autores han            satisfechos (de una limitación a una mayor
creado sus propias definiciones al respecto,          capacidad, de un funcionamiento inadecuado a
definiciones que brindan luces acerca de la           un funcionamiento mejor, de el
forma como debe abordarse el tema de los              desconocimiento de... a mayor o mejor
proyectos.                                            conocimiento de...). Cuando los seres humanos
                                                      transformamos la realidad que tenemos en otra
Es importante conocer los orígenes de este            realidad mejorada, estamos dando resultado a
vocablo, Proyecto, proviene del latín                 una serie de actividades para alcanzarlas, a
"proiectium",   se   compone del prefijo "pro", que   estas actividades se les conocen como
                                                      proyecto.
i t , li I I i.? i .' tr         f -q--
                                              t 'i,-'    : ").        I /.-"
                                                                 .1..,..1
               r1,"    4á.jl.-..1 11.,.   {              ,"1     4...}"    11"




ffiffiMpffiTffiN#§A$ mffi                     *Asignen las tareas de acuerdo
ffiffiMffiJM[trAttffiru                        con las competencias, el perfil y
                                               elalcance de la tarea.
                                              *Registren las reuniones y la
"Escuchen, interpreten y                       gestión del equipo en equipo de
 verifiquen las ideas y los
  argumentos de l@s otr@s.                     acuerdo con los parámetros
                                               establecidos.
" Construyan los argumentos con               *Tomen las decisiones de acuerdo
  base en datos del contexto y en la
   nformación requer¡da.
    i
                                               con las políticas, reglas e
. Codifiquen y decodifiquen el                 intereses delequipo.
  sentido del mensaje de acuerdo
    con el contexto y                la       ffiffiMpffiTffiTdffifrAffi ffiffi
    intencionalidad comunicativa.             ffiffi$ürEJG*0e¡ mH
*   Expresen con coherencia y                 üüruFr§#TffiS
    respeto las ideas                 y
    discrepancias.                            *Formulen los problemas de
'Refuten las ideas del otr@ de                 acuerdo con la información
    acuerdo con su argumentación y             validada y los intereses de las
    su intencionalidad comunicativa.           partes.
                                              *Planteen las opciones teniendo
ffiffiMpffiTffiru*üA$ ffiffi                   en cuenta Ia participación de
Tffi&ffiAJffi HN Effit'ñFM                     todas las partes                y el   mutuo
                                               beneficio.
nProgramen el trabajo de equipo               *Describan y prioricen las
 de acuerdo con el alcance del                 alternativas           de       solución en
 proyecto.                                     función de la                eficacia de sus
                                               resultados.
                                                                                                                  i
                                                                                                                      ,

                                                                                                            'l
                                                                                                                 tl
                                                                                                            l

                                                                                                ,]
                                                                                              , rliill' l
                                                                                                llr

Más contenido relacionado

DOCX
Welcome speech 2014
PPSX
Encuentro 6
PPSX
El egoismo 2
PPS
Propuesta Redes 2009 Ie Adsd
PDF
2024 Trend Updates: What Really Works In SEO & Content Marketing
PDF
Storytelling For The Web: Integrate Storytelling in your Design Process
PDF
Artificial Intelligence, Data and Competition – SCHREPEL – June 2024 OECD dis...
PDF
How to Leverage AI to Boost Employee Wellness - Lydia Di Francesco - SocialHR...
Welcome speech 2014
Encuentro 6
El egoismo 2
Propuesta Redes 2009 Ie Adsd
2024 Trend Updates: What Really Works In SEO & Content Marketing
Storytelling For The Web: Integrate Storytelling in your Design Process
Artificial Intelligence, Data and Competition – SCHREPEL – June 2024 OECD dis...
How to Leverage AI to Boost Employee Wellness - Lydia Di Francesco - SocialHR...

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Didáctica de las literaturas infantiles.
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Publicidad
Publicidad

Proyectos1

  • 1. Un proyecto es un proceso encaminado a: resolver un problema dentro de un contexto, introducir un proceso de cambio, aprovechar una oportunidad o una ventaja, y evadir o superar una debilidad o una amenaza para un individuo o algún grupo humano a través de la formulación y ejecución de una serie estrategias claras, útiles y viables a desarrollar en un tiempo y espacio determinado con recursos tanto económicos como logísticos. Entonces, un proyecto es la solución inteligente significa "hacia delante", e "iectum', que se al planteamiento de un problema, para lo cual se traduce por "lanzar", y se entendería como debe realizar todo un análisis de las condiciones lanzar hacia delante. internas y externas que lo rodean. La definición más concreta que podemos dar Para definir lo que es un proyecto, debemos acerca de lo que es un proyecto es: Conjunto de tener en cuenta que este concepto puede ser tan estrategias para cambiar una situación A en una amplio que a veces suele servir para definir situación B con la cual no nos sentimos múltiples acciones. Diferentes autores han satisfechos (de una limitación a una mayor creado sus propias definiciones al respecto, capacidad, de un funcionamiento inadecuado a definiciones que brindan luces acerca de la un funcionamiento mejor, de el forma como debe abordarse el tema de los desconocimiento de... a mayor o mejor proyectos. conocimiento de...). Cuando los seres humanos transformamos la realidad que tenemos en otra Es importante conocer los orígenes de este realidad mejorada, estamos dando resultado a vocablo, Proyecto, proviene del latín una serie de actividades para alcanzarlas, a "proiectium", se compone del prefijo "pro", que estas actividades se les conocen como proyecto.
  • 2. i t , li I I i.? i .' tr f -q-- t 'i,-' : "). I /.-" .1..,..1 r1," 4á.jl.-..1 11.,. { ,"1 4...}" 11" ffiffiMpffiTffiN#§A$ mffi *Asignen las tareas de acuerdo ffiffiMffiJM[trAttffiru con las competencias, el perfil y elalcance de la tarea. *Registren las reuniones y la "Escuchen, interpreten y gestión del equipo en equipo de verifiquen las ideas y los argumentos de l@s otr@s. acuerdo con los parámetros establecidos. " Construyan los argumentos con *Tomen las decisiones de acuerdo base en datos del contexto y en la nformación requer¡da. i con las políticas, reglas e . Codifiquen y decodifiquen el intereses delequipo. sentido del mensaje de acuerdo con el contexto y la ffiffiMpffiTffiTdffifrAffi ffiffi intencionalidad comunicativa. ffiffi$ürEJG*0e¡ mH * Expresen con coherencia y üüruFr§#TffiS respeto las ideas y discrepancias. *Formulen los problemas de 'Refuten las ideas del otr@ de acuerdo con la información acuerdo con su argumentación y validada y los intereses de las su intencionalidad comunicativa. partes. *Planteen las opciones teniendo ffiffiMpffiTffiru*üA$ ffiffi en cuenta Ia participación de Tffi&ffiAJffi HN Effit'ñFM todas las partes y el mutuo beneficio. nProgramen el trabajo de equipo *Describan y prioricen las de acuerdo con el alcance del alternativas de solución en proyecto. función de la eficacia de sus resultados. i , 'l tl l ,] , rliill' l llr