SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyectos Pedagógicos con las TIC
Escenarios de Innovación Educativa Piloto 1 A 1. Lugar: Sabanagrande – departamento del Atlántico. Colombia.
Población Beneficiada: Escuela Nuestra Señora de Fátima. Desarrollado: Por Universidad del Norte Mg. Eulises Domínguez. Unidad de Nuevas Tecnologías.Grupo de investigación a cargo de talleres :Dr. Fernando Segundo Iriarte Díaz-Granados.Co-Autor de comunicación :Dr. Elias Said Hung Departamento : Comunicación Social – Universidad del Norte.Problema: Un alto porcentaje de estudiantes presentan problemas en el uso eficiente de los ordenadores (hardware y software). Ello hace necesario la inclusión de talleres como los realizados desde los programas académicos.Propósito:Lo que se busca con este proyecto es pensar y dibujar diferentes escenarios de innovación educativa que permitan trasformar realmente la escuela, los procesos de enseñanza y aprendizaje y finalmente la comunidad y el sistema educativo preescolar, básica y media en Colombia.
Mas información: http://www.slideshare.net/esaidh/escenarios-de-innovacin-educativa-piloto-1-a-1-escuela-nuestra-seora-de-ftima-colombia-presentation
La escritura digital en proyectosDe aula con niños de primariaLugar: Bogotá, Colombia.
Población Beneficiada: Colegio Nidya Quintero.
Causas: Ampliar las formas de construcción del conocimiento que les ofrece la escuela a los niños, es una necesidad en el mundo actual, donde se impone el uso de las tecnologías de la información y la comunicación -Tic-.Los propósitos
El proyecto se planteó varios objetivos:
Para los niños, que logren ampliar el conocimiento en torno al tema elegido y fortalecer

Más contenido relacionado

PDF
Ateneaescuela95
PDF
202 a
PDF
PPT
Mejoro mi nivel académico
PPTX
Comunicacion e 04 erika gallegos
PPTX
Sandra milena durango (portafolio)
PDF
Sesión 3. la comunicación educativa
PDF
38281 uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas
Ateneaescuela95
202 a
Mejoro mi nivel académico
Comunicacion e 04 erika gallegos
Sandra milena durango (portafolio)
Sesión 3. la comunicación educativa
38281 uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas

La actualidad más candente (15)

PPTX
Recursos TIC, para personas sordas.
DOCX
Proyecto de intervención . 94
DOCX
Diario de doble entrada
PDF
Sesión 4 unid comunicación educativa
DOCX
Portafolio de diagnóstico
DOCX
Diario de doble entrada
PPTX
Proyecto campo 16
DOCX
Conociendo mi país colombia tres palmas
PPTX
Proyecto CE California
PPTX
Diez beneficios del lenguaje digital en la educación
DOC
Proyecto Literatura Y Tic
PDF
La sociedad de la información
PPT
Presentación proyecto final
DOC
En la pantalla más que palabras
DOCX
Textos digitales y la esritura proyec laguna d ortiz
Recursos TIC, para personas sordas.
Proyecto de intervención . 94
Diario de doble entrada
Sesión 4 unid comunicación educativa
Portafolio de diagnóstico
Diario de doble entrada
Proyecto campo 16
Conociendo mi país colombia tres palmas
Proyecto CE California
Diez beneficios del lenguaje digital en la educación
Proyecto Literatura Y Tic
La sociedad de la información
Presentación proyecto final
En la pantalla más que palabras
Textos digitales y la esritura proyec laguna d ortiz
Publicidad

Destacado (17)

PPT
Changing the channel on the economy
PDF
تقرير
PDF
Catalogue my Pham Oriflame 5-2015
PPT
Manual de convivencia idep
PDF
Chiller lạnh nước giải nhiệt nước
PPT
Hotel Direct Booking
DOCX
Emerald apartment
PPTX
Offshore Company
PDF
The Compass
PDF
Bảng điểm các môn lớp kế toán trưởng doanh nghiệp - Khóa 141A
PPS
Photo shoot
PPT
Neuroblastoma ct findings
PPTX
Microsoft Worldwide Partner Conference Session
PPT
Paseosantalucia
PDF
International Refereed Journal of Engineering and Science (IRJES)
PPT
Xelva Cauri
PPTX
Presentatie My Machine
Changing the channel on the economy
تقرير
Catalogue my Pham Oriflame 5-2015
Manual de convivencia idep
Chiller lạnh nước giải nhiệt nước
Hotel Direct Booking
Emerald apartment
Offshore Company
The Compass
Bảng điểm các môn lớp kế toán trưởng doanh nghiệp - Khóa 141A
Photo shoot
Neuroblastoma ct findings
Microsoft Worldwide Partner Conference Session
Paseosantalucia
International Refereed Journal of Engineering and Science (IRJES)
Xelva Cauri
Presentatie My Machine
Publicidad

Similar a Proyectos!!![1] (20)

PDF
Alba luz castaneda
DOCX
E.r.m. consara
PDF
Solangie junca
DOCX
Las tics una llave
DOCX
Proycto 10
DOCX
Proyecto de aula en tic . leyendo y escribiendo con las tic aprendiendo. i.e....
DOCX
Plantilla proyecto para entregar
DOCX
Proyecto en word
PDF
Formato del proyecto tic el chorrillo
PDF
Formato del proyecto tic el chorrillo
PPS
Guatape
DOC
FORMULARIO
DOCX
42836 proyecto de aula en tic
PPTX
Presentación del trabajo
PPTX
Proyecto Felizco capilla
DOC
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
PDF
Interactuando con las TIC mejoro mi Lectoescritura
DOC
Ppa.con tic final esneida garcia orozco
DOC
Ppa.con tic final omaira gamboa barrios
PDF
Claudia murcia cuéllar actividad 1
Alba luz castaneda
E.r.m. consara
Solangie junca
Las tics una llave
Proycto 10
Proyecto de aula en tic . leyendo y escribiendo con las tic aprendiendo. i.e....
Plantilla proyecto para entregar
Proyecto en word
Formato del proyecto tic el chorrillo
Formato del proyecto tic el chorrillo
Guatape
FORMULARIO
42836 proyecto de aula en tic
Presentación del trabajo
Proyecto Felizco capilla
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Interactuando con las TIC mejoro mi Lectoescritura
Ppa.con tic final esneida garcia orozco
Ppa.con tic final omaira gamboa barrios
Claudia murcia cuéllar actividad 1

Proyectos!!![1]

  • 2. Escenarios de Innovación Educativa Piloto 1 A 1. Lugar: Sabanagrande – departamento del Atlántico. Colombia.
  • 3. Población Beneficiada: Escuela Nuestra Señora de Fátima. Desarrollado: Por Universidad del Norte Mg. Eulises Domínguez. Unidad de Nuevas Tecnologías.Grupo de investigación a cargo de talleres :Dr. Fernando Segundo Iriarte Díaz-Granados.Co-Autor de comunicación :Dr. Elias Said Hung Departamento : Comunicación Social – Universidad del Norte.Problema: Un alto porcentaje de estudiantes presentan problemas en el uso eficiente de los ordenadores (hardware y software). Ello hace necesario la inclusión de talleres como los realizados desde los programas académicos.Propósito:Lo que se busca con este proyecto es pensar y dibujar diferentes escenarios de innovación educativa que permitan trasformar realmente la escuela, los procesos de enseñanza y aprendizaje y finalmente la comunidad y el sistema educativo preescolar, básica y media en Colombia.
  • 5. La escritura digital en proyectosDe aula con niños de primariaLugar: Bogotá, Colombia.
  • 7. Causas: Ampliar las formas de construcción del conocimiento que les ofrece la escuela a los niños, es una necesidad en el mundo actual, donde se impone el uso de las tecnologías de la información y la comunicación -Tic-.Los propósitos
  • 8. El proyecto se planteó varios objetivos:
  • 9. Para los niños, que logren ampliar el conocimiento en torno al tema elegido y fortalecer
  • 10. los procesos de lectura y de escritura, analógica y digital, apoyados en el uso del
  • 12. Para los docentes, enriquecer nuestros procesos didácticos para la enseñanza de la
  • 13. lengua escrita a partir del uso de las TIC y el trabajo por proyectos.
  • 14. Para los padres de familia, ofrecerles otras formas de interacción con sus hijos en el
  • 15. apoyo del aprendizaje, utilizando las tic.
  • 16. Mas información: http://www.cerlalc.org/Curso_Escritura/Experiencias/Alba_Luz_Castaneda.pdfME DIVIERTO CON LAS TIC Y APRENDO LECTOESCRITURALugar: Región Sur Pacifico,(Muellamués )Departamento de Nariño.
  • 18. Desarrollado: el Departamento de Sistemas de la Universidad del Cauca.
  • 19. Problema: Los estudiantes de los diferentes grados de la I.E.T.A. San Diego, presentan dificultad en la lectura y en el razonamiento lógico matemático.
  • 20. Causas: Desinterés por la lectura, Poco hábito por la lectura, Falta de atención de los estudiantes por sus Padres )Los beneficios al implementar el presente proyecto son: Desarrollar competencias básicas de análisis, interpretación, argumentación y proposición
  • 22. Desarrollar interés por la lectura.
  • 23. Desarrollar interés por la programación básica.
  • 24. Mejorar los resultados de las Pruebas Saber e Icfes
  • 25. Mejorar la calidad educativa Mediante la implementación de estrategias metodológicas (tecnología)Mas informacion: http://www.actiweb.es/ietasandiego/archivo3.pdf.
  • 26. Los peces van al aula Lugar: BogotáPoblación beneficiada: Colegio Juan del Corral (1° y 2°)Desarrollado por: Estudiantes de 1° y2° Problema: El proyecto de aula surgió del interés de los niños y las niñas a partir de una salida a “Panaca Sabana” que está ubicada en cercanías de Tocancipa un municipio de Cundinamarca. En este lugar los niños y niñas entraron en contacto con la naturaleza y especialmente les llamó la atención el río Bogotá. Además con su escasa vegetación y que a pesar de estar en este lugar cuidado de los depredadores aún está tan contaminado pero se crían algunos peces. Y para no frustrar el interés de los niños y niñas el de querer tener un pececito real y dejarlo en el aula de clase; se reflexionó con ellos respecto a la dificultad de tener peces fuera de su hábitat y en aquel momento llegamos al acuerdo de lo más pertinente era proponernos a explorar otras formas de poseerlos como por ejemplo el mundo virtual.Propósitos: Fortalecer la adquisición de la lengua oral y escrita acercando a los niños y niñas a todo tipo de textos incluyendo el uso e interacción de las TIC (como los videos, el computador y la Internet); herramientas que favorecen la exploración, la indagación, el conocimiento, el desarrollo de las estructuras de pensamiento y el enriquecimiento de la producción gráfica a través de la acción que se ejerce con otros aprendizajes placenteros y significativos