SlideShare una empresa de Scribd logo
 
FE Y ALEGRIA 17 VILLA EL SALVADOR
 
 
IDENTIDAD INSTITUCIONAL
Villa El salvador es un Distrito de productores, líder, organizado y generador de riquezas. Es una ciudad moderna y saludable con hombres y mujeres de todas las generaciones que tienen valores humanos con igualdad de oportunidades deformación y de desempeño y que participan democráticamente en la gestión de su desarrollo .   VISION DEL DISTRITO DE VILLA EL SALVADOR
OBJETIVO ESTRATEGICO Las familias del Distrito cuentan con igualdad de oportunidades de formación  y de acceso a servicios educativos de primera calidad, que forman hombres y mujeres calificados, con valores humanos
Línea estratégica 2.1 .   Participación comunitaria .: Articular la escuela con la comunidad, acorde con las practicas sociales y respondiendo a las necesidades de Villa El Salvador. Línea estratégica 2.2.   Gestiòn e Imagen Institucional : Generación de condiciones pedagógicas  y ambientales que permitan lograr una educación moderna y de calidad, como garantía para la formación integral de hombres y mujeres con valores éticos y capacidades productivas.
Línea estratégica 2.3.  Gestión Pedagógica:  Articular la escuela con la comunidad propiciando una gestión pedagógica acorde con los contenidos curriculares y con las exigencias que plantea la realidad del distrito. Línea estratégica 2.4 .  Comunicación Educativa: Socializar propuestas educativas y materiales desde la Mesa de educación Distrital
VISION DE FE Y ALEGRIA DEL PERU Somos un movimiento latinoamericano de educación popular integral cristiano que promueve valores, de solidaridad, justicia, democracia y excelencia, en el servicio que ofrece en los sectores marginados de la sociedad para promover equidad educativa.
VISION DE LA HNAS CORAZONISTAS  Entendemos nuestra tarea educativa como una acción global que abarca la maduración de la persona, su crecimiento en la fe y su compromiso por hacer un mundo nuevo La educación, “como un proceso formativo, dinámico, coherente y unificado, que posibilite el desarrollo integral de la persona de estilo personal y preventivo lleno de amor y respeto”.
VISION DE FE Y ALEGRIA 17 Somos una Institución Educativa de excelencia científica y humanista. Formadora de: Líderes creativos, reflexivos, forjadores y emprendedores de microempresas, en un ambiente de alegría, libertad, participación, creatividad e innovación, que asume y defiende los derechos humanos y valores cristianos.
M I S I O N Formamos jóvenes críticos de la realidad y comprometidos en el desarrollo y bienestar de su comunidad y país, a partir de los niveles de Inicial, primaria y Secundaria a través de: Participamos propiciando el cambio social Somos profesores comprometidos con nuestro desempeño laboral. Padres de Familia identificados y coherentes con los principios de la IE. Con un Currículo flexible, diversificado, con proyectos innovadores, basado en un aprendizaje activo, científico y de integración, trabajo en grupo y proyección empresarial Con una infraestructura adecuada a las necesidades y en función del logro de una mejor calidad de vida.
BASES DE LA PROPUESTA PEDAGOGICA EDUCACION POPULAR EDUCACION EN VALORES EDUCACION EN Y PARA EL TRABAJO -Transformación social y  ética de la realidad. -Responsabilidad del otro Empoderamiento Formación ética de la persona -Opción por la justicia -Rescata de Valores sociales, morales y espirituales. -El trabajo como medio de realización personal -Desarrollo de habilidades para el trabajo. -Capacitación para la transformación de recursos. DESARROLLO INTEGRAL DE LA PERSONA Para: - Aprender a conocer, comprender, expresar -  Aprender a ser.  -  Aprender a convivir. -  Aprender a hacer.
 
EDUCACION POPULAR DIMENSIÓN ÉTICA DIMENSIÓN POLITICA DIMENSIÓN PEDAGÓGICA EDUCACIÓN POPULAR
ETICA CONSCIENTE VIDA DIGNA ENTORNO OTRO UNO MISMO VALORES EQUIDAD SOLIDARIDAD VERDAD INJUSTICIA BIEN COMUN Compromiso  de transformación ser
La Educación Popular en Fe y Alegría Educar con y para el pueblo, reafirmando su cultura, rescatando su cosmovisión, sus valores. Brindando una Educación de calidad para los pobres y no una pobre educación para los pobres. Realizar nuestra misión formándonos y formando personas solidarias y ciudadanos responsables en la construcción de una sociedad democrática. Demostrar coherencia entre los valores que asumimos y nuestros actos cotidianos. Mantener permanente actitud de alerta y cambio a ante las diversas manifestaciones de inequidad en el ejercicio del poder (en el hogar, la escuela, la comunidad) Hacer de los espacios educativos donde alumnos y docentes puedan ejercer con libertad responsable sus deberes y derechos. Compromete a:
En Fe y Alegría, trabajamos por una Educación popular, desde nuestra fe y esperanza, para desarrollar en los educandos la capacidad para descubrir y sentir que tienen en si mismos poder, el poder necesario para desarrollarse y ser agentes transformadores, para cambiarle el rostro a la globalización e instaurar la globalización de la esperanza y la solidaridad.
POLITICA
DIMENSION POLITICA EJERCICIO DEL PODER TEJIDO SOCIAL FAMILIA ESCUELA RELACIONES INTERPERSONALES En CIUDADANOS Para  formar Capaces PODER RESPONSABLES VIVIR EN DEMOCRACIA SENTIR Y CONSTRUIR VOZ Y PODER IGUALDAD E EQUIDAD Rechazar POBREZA IGNORANCIA MISERIA PERSONA AL OTRO CRECER COMO
PEDAGOGICA
PEDAGOGICA FOMENTA INNOVADOR CREATIVIDAD VALORA Y POTENCIA ESPIRITU CREATIVO SABER EDUCACION POPULAR CULTURA ENTORNO COMUNIDAD EDUCATIVA ACTITUDES Y VALORES CONOCIMIENTOS HABILIDADES  INTERPRETACIONS COMPRENDER CONOCER ACTITUDES  REALIDAD QUE Que haga por
E D U C A C I O N  E N  V A L O R E S RELACIONES HORIZONTALES CONTENIDOS TRANSVERSALES Tratamiento integral en el proceso Educativo GENERAMOS DISCUSION CONTROVERSIAL CAPACIDAD EMPATICA CAPACIDAD REFLEXIVA ADQUISICION Y FORTALECIMIENTO DE HABTOS -AUTOCONTROL -DESARROLLO DE LA VOLUNTAD CONFIANZA  MUTUA  Comisiones  OPTAR ALTERNATIVAS PONERSE EN EL LUGAR DEL OTRO EMOCIONES Y MANEJARLAS PARTICIPACION ORGANIZADA  Consejo Estudiantil  Brigada de Defensa  Civil Delegados DIALOGO ABIERTO CLARIFICACION DE VALORES BIEN COMUN Comités
 
EDUCACION EN PARA EL PARA EL TRABAJO Promoción del desarrollo social y comunitario TALLERES Formación Técnica Realización personal Apropiación critica, creativa- base tecnológica GESTION EMPRESARIAL CALIDAD DE VIDA EMPLEABILIDADAD CALIFICACION BASICA CONOCER Y MANEJAR LA CULTURA  TECNOLOGICA CARPINTERIA DE MADERA CARPINTERIA METALICA ELECGTROTECNICA INDUSTRIA  DEL  VESTIDO COMPUTACION SECRETARIADO Es forma
ARTICULACION DE PROCESOS FE Y ALEGRIA 17 FE Y ALEGRIA 61 EDUCACION POPULAR EDUCACION EN VALORES EDUCACION EN Y PARA EL TRABAJO EDUCACION BASICA REGULAR CEO Formación Tecnológica INSTITUTO TECNOLOGICO
INSTITUCION EDUCATIVA “FE  Y ALEGRIA” 17 O R G A N I G R A M A
C O M I S I O N E S Promover la conservación del ambiente de la I.E: y de la comunidad. RECICLAJE Promover la conservación del ambiente de la I.E.  ECOLOGIA Programar y coordinar y  ejecutar  acciones de prevención que favorezcan al bienestar de los educandos.-afectivo, académico y social.  TUTORIA Garantizar la planificación y organización de la Escuela de padres. ESCUELA DE PADRES Contribuir al desarrollo integral de la C.E: a través de la practica y difusiòn de deprote y la recreación RECREACION Y DEPORTE Incentivar y propiciar acciones para elevar la calidad Educativa eScolar mediante acciones creativas. CALIDAD EDUCATIVA Velar por la seguridad interna de la institución  SEGURIDAD ESCOLAR Y DEFENSA CIVIL Promover la práctica de valores y acciones por un nuevo liderazgo ciudadano entre los estudiantes. PARTICIPACION CIUDADANA Difundir y promover, haciendo vida los valores del evangelio y el compromiso cristiano. PASTORAL Velar por las buenas relaciones interpersonales de los miembros de la IE mediante la practica de habilidades sociales. RELACIONES HUMANAS
METAS DE FE Y ALEGRIA 17 PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 100% Cartel de habilidades , contenidos conceptuales y actitudinales Definir los carteles básicos de la propuesta curricular 100% Matriz de valores 100% Documento elaborado y puesta en marcha del proyecto Consolidar la formulación del Proyecto Educativo Institucional 2010 2009 2008 2007 2006 RESP PORCENTAJE DESCRIPCION OBJETIVO PROY.
METAS DE FE Y ALEGRIA 17 “ UN COLEGIO QUE LEE Y RAZONA ES UN COLEGIO QUE AVANZA” 170 pxm 160 pxm 140 pxm. 130 pxm 100 pxm 80 pxm 100% 90% 70% 40% 5 Sec. 100% 90% 70% 40% 4 Sec. 100% 90% 70% 40% 6º 100% 90% 70% 40% 2º  100% 90% 70% 40% 2 Sec. Contar con una comunidad de lectores autónomos. 100% 90% 70% 40% 4º Matemática para todos Alumnos con alto nivel de razonamiento lógico, concreto 2010 2009 2008 2007 2006 RESP PORCENTAJE DESCRIPCION OBJETIVO PROY.
METAS DE FE Y ALEGRIA 17 “ CAMINEMOS JUNTOS POR UN ABIENTE SANO Y FELIZ” Cultivar hortalizas y plantas medicinales para uso inmediato Aplicar las 3 erres de manera efectiva 2010 2009 2008 2007 2006 RESP PORCENTAJE DESCRIPCION OBJETIVO PROY.
METAS DE FE Y ALEGRIA 17 “ PADRES CON MISTICA EN FE Y ALEGRIA” 100% 90% 85% Responsabilidades Económicas. Recaudar en justo pago por la Educación de nuestros hijos Formar líderes en la Gestión Institucional y Pedagógica 100% Actualización de datos de los padres de familia Implementar la Administración con Software 100% 80% 70% 50% Padres capacitados en Gestión Institucional y Pedagógica (2 por aula) 100% 80% 70% 50% Promotores (dos por aula) y padres en general Empoderar el Ideario y PEI en los padres y madres a través de una autentica participación 2010 2009 2008 2007 2006 RESP PORCENTAJE DESCRIPCION OBJETIVO PROY.
METAS DE FE Y ALEGRIA 17 “ MAESTROS DE CALIDAD PARA UNA INSTITUCION CON CALIDAD” 27 25 15 10 05 Por cada área productiva, talleres y empresas formalizados y operativos Demostrar efectividad del área técnica como alternativa para la vida 80% 70% 30% Proyectos Educativos en Villa El Salvador . Impulsar y comprometerse en proyectos de Desarrollo comunal. 80% 60% 40% 25% 15% Especialización afín 100% 85% Programas Office y creativos. Manejar herramientas de cómputo Acreditar desarrollo académico 100% Proyectos innovadores Asumir compromisos con proyecto del PEI 100% 80% 70% 50% 30% Especialización Proactivos 30tx 24tx 16tx 8tx Textos seleccionados Leer con actitud proactiva a través de textos científicos y literarios 2010 2009 2008 2007 2006 RESP PORCENTAJE DESCRIPCION OBJETIVO PROY.
 

Más contenido relacionado

PPTX
Colegio fe y alegría nº 17
PPTX
Identidad institucional fe y alegría 2014
PPTX
HORIZONTE INSTITUCIONAL
PPTX
Educacion en Valores By Sandy Karina P.
PPT
Guia practica de educación en valores
PDF
Universidad politectica salesiana
PPT
Proyecto de religion 2013 y 2014
PPT
Proyecto de religion 2013 y 2015
Colegio fe y alegría nº 17
Identidad institucional fe y alegría 2014
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Educacion en Valores By Sandy Karina P.
Guia practica de educación en valores
Universidad politectica salesiana
Proyecto de religion 2013 y 2014
Proyecto de religion 2013 y 2015

La actualidad más candente (18)

PPT
1º foro de religion..2013 y 2014..1
PPTX
Accion transformadora de la propuesta lasallista
PDF
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
PPTX
GeneracióN 2021 Bienvenida
PDF
Tomar en serio a las niñas
PPTX
Insitucion Educativa Nº 2
PPTX
Horizonte institucional normal superior "Enrique Vallejo" de Tierradentro
PPTX
Documento de anderson fabian (1)
PPT
Insitucion Educativa Nº 2
ODP
Educacion en valores
PPT
Presentación foro 2010
PDF
Programa de Estudios de Educación Cívica para III ciclo de la Educación Gener...
PPTX
Horizonte institucional
DOCX
Propuesta jorge velez (1)
PPTX
Educar en valores.familiares, individuales y sociales
PPTX
Colegiosoldeamerica
PDF
Sembrando Ya! Julio 2018
PDF
119 toledo elcedral
1º foro de religion..2013 y 2014..1
Accion transformadora de la propuesta lasallista
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
GeneracióN 2021 Bienvenida
Tomar en serio a las niñas
Insitucion Educativa Nº 2
Horizonte institucional normal superior "Enrique Vallejo" de Tierradentro
Documento de anderson fabian (1)
Insitucion Educativa Nº 2
Educacion en valores
Presentación foro 2010
Programa de Estudios de Educación Cívica para III ciclo de la Educación Gener...
Horizonte institucional
Propuesta jorge velez (1)
Educar en valores.familiares, individuales y sociales
Colegiosoldeamerica
Sembrando Ya! Julio 2018
119 toledo elcedral
Publicidad

Similar a Proy.fya 17 (20)

PPT
PEI NSC 2006 2010
DOCX
Purificación ie san jorge nuevo manual de convivencia 2014
PPTX
universidades
DOC
nuestros principios y fundamentos
PPTX
diapositivas Pei 2025
PPT
Educacion En Valores
PPT
Guía Práctica de educación en valores para profesores de primaria, secundaria...
DOCX
Mi gran familia ensayo
PDF
Plan de aula de emprendimiento 6 a 8
PDF
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
PDF
Pei caldas
DOCX
Tarea 1 ensayo
DOCX
Ensayo sobre la Educación en el Currículo Dominicano
PPTX
PPT
Mime Agosto 23 (3)
PPTX
Uniminuto
PPT
PresentaciòN InstituciòN Pedacito De Cielo 2009
PPT
Presentación de Escuela Necesaria de calidad
PPSX
Pap Solidario 2010
PEI NSC 2006 2010
Purificación ie san jorge nuevo manual de convivencia 2014
universidades
nuestros principios y fundamentos
diapositivas Pei 2025
Educacion En Valores
Guía Práctica de educación en valores para profesores de primaria, secundaria...
Mi gran familia ensayo
Plan de aula de emprendimiento 6 a 8
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
Pei caldas
Tarea 1 ensayo
Ensayo sobre la Educación en el Currículo Dominicano
Mime Agosto 23 (3)
Uniminuto
PresentaciòN InstituciòN Pedacito De Cielo 2009
Presentación de Escuela Necesaria de calidad
Pap Solidario 2010
Publicidad

Más de Antonio Cerna Reyes (18)

PPT
Promociones 2001 2005
PPT
Promociones 1991 2000
PPT
Promociones 1991 2000
PPT
Promociones 82 90
PPT
Promociones
PPT
Robotica edu we do
PPT
PPT
PPT
Wedo inventario desarrollado
PPT
Inventario We Do
PPT
Robotica edu we do
PDF
8sesion de-inventario posicion correcta
PDF
8sesion de-inventario posicion correcta
PPT
PPT
Historia de Villa el salvador
PPT
Enfoques de desarrollo
Promociones 2001 2005
Promociones 1991 2000
Promociones 1991 2000
Promociones 82 90
Promociones
Robotica edu we do
Wedo inventario desarrollado
Inventario We Do
Robotica edu we do
8sesion de-inventario posicion correcta
8sesion de-inventario posicion correcta
Historia de Villa el salvador
Enfoques de desarrollo

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
IPERC...................................
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
IPERC...................................

Proy.fya 17

  • 1.  
  • 2. FE Y ALEGRIA 17 VILLA EL SALVADOR
  • 3.  
  • 4.  
  • 6. Villa El salvador es un Distrito de productores, líder, organizado y generador de riquezas. Es una ciudad moderna y saludable con hombres y mujeres de todas las generaciones que tienen valores humanos con igualdad de oportunidades deformación y de desempeño y que participan democráticamente en la gestión de su desarrollo . VISION DEL DISTRITO DE VILLA EL SALVADOR
  • 7. OBJETIVO ESTRATEGICO Las familias del Distrito cuentan con igualdad de oportunidades de formación y de acceso a servicios educativos de primera calidad, que forman hombres y mujeres calificados, con valores humanos
  • 8. Línea estratégica 2.1 . Participación comunitaria .: Articular la escuela con la comunidad, acorde con las practicas sociales y respondiendo a las necesidades de Villa El Salvador. Línea estratégica 2.2. Gestiòn e Imagen Institucional : Generación de condiciones pedagógicas y ambientales que permitan lograr una educación moderna y de calidad, como garantía para la formación integral de hombres y mujeres con valores éticos y capacidades productivas.
  • 9. Línea estratégica 2.3. Gestión Pedagógica: Articular la escuela con la comunidad propiciando una gestión pedagógica acorde con los contenidos curriculares y con las exigencias que plantea la realidad del distrito. Línea estratégica 2.4 . Comunicación Educativa: Socializar propuestas educativas y materiales desde la Mesa de educación Distrital
  • 10. VISION DE FE Y ALEGRIA DEL PERU Somos un movimiento latinoamericano de educación popular integral cristiano que promueve valores, de solidaridad, justicia, democracia y excelencia, en el servicio que ofrece en los sectores marginados de la sociedad para promover equidad educativa.
  • 11. VISION DE LA HNAS CORAZONISTAS Entendemos nuestra tarea educativa como una acción global que abarca la maduración de la persona, su crecimiento en la fe y su compromiso por hacer un mundo nuevo La educación, “como un proceso formativo, dinámico, coherente y unificado, que posibilite el desarrollo integral de la persona de estilo personal y preventivo lleno de amor y respeto”.
  • 12. VISION DE FE Y ALEGRIA 17 Somos una Institución Educativa de excelencia científica y humanista. Formadora de: Líderes creativos, reflexivos, forjadores y emprendedores de microempresas, en un ambiente de alegría, libertad, participación, creatividad e innovación, que asume y defiende los derechos humanos y valores cristianos.
  • 13. M I S I O N Formamos jóvenes críticos de la realidad y comprometidos en el desarrollo y bienestar de su comunidad y país, a partir de los niveles de Inicial, primaria y Secundaria a través de: Participamos propiciando el cambio social Somos profesores comprometidos con nuestro desempeño laboral. Padres de Familia identificados y coherentes con los principios de la IE. Con un Currículo flexible, diversificado, con proyectos innovadores, basado en un aprendizaje activo, científico y de integración, trabajo en grupo y proyección empresarial Con una infraestructura adecuada a las necesidades y en función del logro de una mejor calidad de vida.
  • 14. BASES DE LA PROPUESTA PEDAGOGICA EDUCACION POPULAR EDUCACION EN VALORES EDUCACION EN Y PARA EL TRABAJO -Transformación social y ética de la realidad. -Responsabilidad del otro Empoderamiento Formación ética de la persona -Opción por la justicia -Rescata de Valores sociales, morales y espirituales. -El trabajo como medio de realización personal -Desarrollo de habilidades para el trabajo. -Capacitación para la transformación de recursos. DESARROLLO INTEGRAL DE LA PERSONA Para: - Aprender a conocer, comprender, expresar - Aprender a ser. - Aprender a convivir. - Aprender a hacer.
  • 15.  
  • 16. EDUCACION POPULAR DIMENSIÓN ÉTICA DIMENSIÓN POLITICA DIMENSIÓN PEDAGÓGICA EDUCACIÓN POPULAR
  • 17. ETICA CONSCIENTE VIDA DIGNA ENTORNO OTRO UNO MISMO VALORES EQUIDAD SOLIDARIDAD VERDAD INJUSTICIA BIEN COMUN Compromiso de transformación ser
  • 18. La Educación Popular en Fe y Alegría Educar con y para el pueblo, reafirmando su cultura, rescatando su cosmovisión, sus valores. Brindando una Educación de calidad para los pobres y no una pobre educación para los pobres. Realizar nuestra misión formándonos y formando personas solidarias y ciudadanos responsables en la construcción de una sociedad democrática. Demostrar coherencia entre los valores que asumimos y nuestros actos cotidianos. Mantener permanente actitud de alerta y cambio a ante las diversas manifestaciones de inequidad en el ejercicio del poder (en el hogar, la escuela, la comunidad) Hacer de los espacios educativos donde alumnos y docentes puedan ejercer con libertad responsable sus deberes y derechos. Compromete a:
  • 19. En Fe y Alegría, trabajamos por una Educación popular, desde nuestra fe y esperanza, para desarrollar en los educandos la capacidad para descubrir y sentir que tienen en si mismos poder, el poder necesario para desarrollarse y ser agentes transformadores, para cambiarle el rostro a la globalización e instaurar la globalización de la esperanza y la solidaridad.
  • 21. DIMENSION POLITICA EJERCICIO DEL PODER TEJIDO SOCIAL FAMILIA ESCUELA RELACIONES INTERPERSONALES En CIUDADANOS Para formar Capaces PODER RESPONSABLES VIVIR EN DEMOCRACIA SENTIR Y CONSTRUIR VOZ Y PODER IGUALDAD E EQUIDAD Rechazar POBREZA IGNORANCIA MISERIA PERSONA AL OTRO CRECER COMO
  • 23. PEDAGOGICA FOMENTA INNOVADOR CREATIVIDAD VALORA Y POTENCIA ESPIRITU CREATIVO SABER EDUCACION POPULAR CULTURA ENTORNO COMUNIDAD EDUCATIVA ACTITUDES Y VALORES CONOCIMIENTOS HABILIDADES INTERPRETACIONS COMPRENDER CONOCER ACTITUDES REALIDAD QUE Que haga por
  • 24. E D U C A C I O N E N V A L O R E S RELACIONES HORIZONTALES CONTENIDOS TRANSVERSALES Tratamiento integral en el proceso Educativo GENERAMOS DISCUSION CONTROVERSIAL CAPACIDAD EMPATICA CAPACIDAD REFLEXIVA ADQUISICION Y FORTALECIMIENTO DE HABTOS -AUTOCONTROL -DESARROLLO DE LA VOLUNTAD CONFIANZA MUTUA Comisiones OPTAR ALTERNATIVAS PONERSE EN EL LUGAR DEL OTRO EMOCIONES Y MANEJARLAS PARTICIPACION ORGANIZADA Consejo Estudiantil Brigada de Defensa Civil Delegados DIALOGO ABIERTO CLARIFICACION DE VALORES BIEN COMUN Comités
  • 25.  
  • 26. EDUCACION EN PARA EL PARA EL TRABAJO Promoción del desarrollo social y comunitario TALLERES Formación Técnica Realización personal Apropiación critica, creativa- base tecnológica GESTION EMPRESARIAL CALIDAD DE VIDA EMPLEABILIDADAD CALIFICACION BASICA CONOCER Y MANEJAR LA CULTURA TECNOLOGICA CARPINTERIA DE MADERA CARPINTERIA METALICA ELECGTROTECNICA INDUSTRIA DEL VESTIDO COMPUTACION SECRETARIADO Es forma
  • 27. ARTICULACION DE PROCESOS FE Y ALEGRIA 17 FE Y ALEGRIA 61 EDUCACION POPULAR EDUCACION EN VALORES EDUCACION EN Y PARA EL TRABAJO EDUCACION BASICA REGULAR CEO Formación Tecnológica INSTITUTO TECNOLOGICO
  • 28. INSTITUCION EDUCATIVA “FE Y ALEGRIA” 17 O R G A N I G R A M A
  • 29. C O M I S I O N E S Promover la conservación del ambiente de la I.E: y de la comunidad. RECICLAJE Promover la conservación del ambiente de la I.E. ECOLOGIA Programar y coordinar y ejecutar acciones de prevención que favorezcan al bienestar de los educandos.-afectivo, académico y social. TUTORIA Garantizar la planificación y organización de la Escuela de padres. ESCUELA DE PADRES Contribuir al desarrollo integral de la C.E: a través de la practica y difusiòn de deprote y la recreación RECREACION Y DEPORTE Incentivar y propiciar acciones para elevar la calidad Educativa eScolar mediante acciones creativas. CALIDAD EDUCATIVA Velar por la seguridad interna de la institución SEGURIDAD ESCOLAR Y DEFENSA CIVIL Promover la práctica de valores y acciones por un nuevo liderazgo ciudadano entre los estudiantes. PARTICIPACION CIUDADANA Difundir y promover, haciendo vida los valores del evangelio y el compromiso cristiano. PASTORAL Velar por las buenas relaciones interpersonales de los miembros de la IE mediante la practica de habilidades sociales. RELACIONES HUMANAS
  • 30. METAS DE FE Y ALEGRIA 17 PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 100% Cartel de habilidades , contenidos conceptuales y actitudinales Definir los carteles básicos de la propuesta curricular 100% Matriz de valores 100% Documento elaborado y puesta en marcha del proyecto Consolidar la formulación del Proyecto Educativo Institucional 2010 2009 2008 2007 2006 RESP PORCENTAJE DESCRIPCION OBJETIVO PROY.
  • 31. METAS DE FE Y ALEGRIA 17 “ UN COLEGIO QUE LEE Y RAZONA ES UN COLEGIO QUE AVANZA” 170 pxm 160 pxm 140 pxm. 130 pxm 100 pxm 80 pxm 100% 90% 70% 40% 5 Sec. 100% 90% 70% 40% 4 Sec. 100% 90% 70% 40% 6º 100% 90% 70% 40% 2º 100% 90% 70% 40% 2 Sec. Contar con una comunidad de lectores autónomos. 100% 90% 70% 40% 4º Matemática para todos Alumnos con alto nivel de razonamiento lógico, concreto 2010 2009 2008 2007 2006 RESP PORCENTAJE DESCRIPCION OBJETIVO PROY.
  • 32. METAS DE FE Y ALEGRIA 17 “ CAMINEMOS JUNTOS POR UN ABIENTE SANO Y FELIZ” Cultivar hortalizas y plantas medicinales para uso inmediato Aplicar las 3 erres de manera efectiva 2010 2009 2008 2007 2006 RESP PORCENTAJE DESCRIPCION OBJETIVO PROY.
  • 33. METAS DE FE Y ALEGRIA 17 “ PADRES CON MISTICA EN FE Y ALEGRIA” 100% 90% 85% Responsabilidades Económicas. Recaudar en justo pago por la Educación de nuestros hijos Formar líderes en la Gestión Institucional y Pedagógica 100% Actualización de datos de los padres de familia Implementar la Administración con Software 100% 80% 70% 50% Padres capacitados en Gestión Institucional y Pedagógica (2 por aula) 100% 80% 70% 50% Promotores (dos por aula) y padres en general Empoderar el Ideario y PEI en los padres y madres a través de una autentica participación 2010 2009 2008 2007 2006 RESP PORCENTAJE DESCRIPCION OBJETIVO PROY.
  • 34. METAS DE FE Y ALEGRIA 17 “ MAESTROS DE CALIDAD PARA UNA INSTITUCION CON CALIDAD” 27 25 15 10 05 Por cada área productiva, talleres y empresas formalizados y operativos Demostrar efectividad del área técnica como alternativa para la vida 80% 70% 30% Proyectos Educativos en Villa El Salvador . Impulsar y comprometerse en proyectos de Desarrollo comunal. 80% 60% 40% 25% 15% Especialización afín 100% 85% Programas Office y creativos. Manejar herramientas de cómputo Acreditar desarrollo académico 100% Proyectos innovadores Asumir compromisos con proyecto del PEI 100% 80% 70% 50% 30% Especialización Proactivos 30tx 24tx 16tx 8tx Textos seleccionados Leer con actitud proactiva a través de textos científicos y literarios 2010 2009 2008 2007 2006 RESP PORCENTAJE DESCRIPCION OBJETIVO PROY.
  • 35.