SlideShare una empresa de Scribd logo
prScope España 2013
Una investigación sobre las tendencias
de la industria y la imagen de las
consultoras de comunicación y
agencias de RR.PP. en España
3ª Edición
3
Perfil de la muestra | 296 empresas participantes (198 aceptan figurar como participantes)
4
Perfil de la muestra | Muestra de consultoras analizadas 47 consultoras incluidas en el análisis
5
Universo
• Empresas, profesionales y periodistas del territorio español.
Muestra
1. Empresas que trabajan con consultoras de comunicación / agencias de RR.PP.: 242 casos:
2. Empresas que no trabajan con consultoras de comunicación / agencias de RR.PP.: 54 casos
3. Profesionales de las consultoras / agencias de RR.PP.: 53 casos
4. Periodistas: 25 casos
Selección de la muestra
• Para la selección de la muestra se ha tenido en cuenta el conjunto de empresas españolas. Al no disponer de datos sobre cómo está configurado el
sector de las consultoras de comunicación y agencias de RR.PP. a modo de guía, se ha tenido en cuenta el listado de empresas de DIRCOM (Asociación de
Directores de Comunicación) y la BdD de Grupo Consultores, con ambas fuentes, entendemos que hemos obtenido una muestra representativa.
Metodología
• Entrevista cuantitativa, personal en el puesto del entrevistado y, en algunos casos, telefónica. A través de cuestionario semi-estructurado (para su
elaboración contamos con la ayuda de ADECEC) y metodología CAPI (Computer Aided Personal Interview), con una duración media estimada en 30
minutos. Entrevista telefónica a los profesionales que trabajan en las consultoras y periodistas con una duración media de 5 minutos.
Fechas de trabajo de campo
• Del 21 de marzo al 31 de mayo de 2013.
Objetivos y metodología | Metodología
Índice de contenidos | prScope 2013
INFORME GENERAL DEL MERCADO
1. Clientes queTrabajan con Consultoras de Comunicación
I. Perfil de la muestra
II. Tendencias del mercado
III. Relación consultora-cliente
IV. Retos del sector
7
CARGO SECTOR
Presidente / Director General 7,4 GRAN CONSUMO 21,9 Construcción 0,8
Director de Comunicación 62,4 Alimentación 7,0 Cultura, Enseñanza, Medios 2,1
Director de Marketing 10,3 Bebidas 5,0 Loterías y Apuestas -
Jefe de Prensa 5,4 Belleza, Perfumería e Higiene 3,3 SOCIALESY DIVULGACIÓN 9,5
Product Manager 5,4 Limpieza - Administración 2,9
Director Relaciones Institucionales 5,0 Tabacos 0,8 Asociaciones / ONG 6,6
Otro cargo 4,2 Salud 5,8
CONSUMO DURADERO 19,4 TIPO DE EMPRESA
CIUDAD Hogar y Electrodomésticos 2,5 Multinacional española 19,4
Madrid 76,0 Automoción 2,9 Multinacional extranjera 56,2
Barcelona 17,8 Industrial 3,7 Nacional 16,1
Resto 6,2 Objetos Personales 3,3 Administración 3,4
Textil yVestimenta 2,1 Asociaciones / ONG 5,0
FUNCIONES Deportes y Tiempo Libre 4,5
Máximo decisor en la empresa 58,3 Equipos oficina e Informática 0,4 PERTENENCIA A DIRCOM
Responsable comunicación on/off 20,2 SERVICIOS 49,2 La empresa pertenece a Dircom 36,8
Responsable comunicación on-line 1,2 Finanzas y Seguros 11,2 La empresa no pertenece a Dircom 63,2
Mando intermedio 20,3 Telecomunicaciones 11,2
Servicios Públicos y Privados 9,5
ANTIGÜEDAD (media años) Transportes,Viajes y Turismo 7,4
En el puesto 7,16 Distribución y Restauración 3,7
En la empresa 9,24 Energía 3,3
Perfil de la muestra | Datos de clasificación
Datos en % (Preguntas Sugeridas). Base 242 casos
El 78% de los Directores de Comunicación entrevistados
pertenece a Dircom
8
3,7
8,7
10,3
5,4
7,0
14,5
9,9
11,2
15,3
14,0
Hasta 24.000
24.000 - 48.000
48.001 - 72.000
72.001 - 96.000
96.001 - 120.000
120.001 - 200.000
200.001 - 300.000
300.001 - 500.000
Más de 500.000
Ns/Nc
69,1
30,9
Off Line On Line
Media Presupuesto de RR.PP.: 222.600 €
Distribución porTipo de Disciplina
Datos en % (Pregunta Espontánea). Base 242 casos
Presupuesto de RR.PP. 2013
3 de cada 10 euros del
presupuesto de RR.PP se
destinan a comunicación
digital
Perfil de la muestra | Presupuesto
0,07%
Sobre
Facturación
9
Principales Servicios Digitales que Deberían Resolver las Consultoras
29,9
29,0
26,9
23,1
21,9
11,1
10,8
7,5
4,8
4,2
3,0
2,4
7,5
3,6
Analítica y medición
Asesoramiento (estrategia y ejecución)
Medios sociales
Conocimiento y formación
Bloggers / Influencers
Creatividad
Creación de contenidos
Gestión de crisis online
Servicio al cliente
Buscadores (SEO / SEM)
Presencia en medios on line / Ruido
ROI
Lo hacemos internamente
Ns/Nc
Datos en % (Pregunta Espontánea). Base 242 casos
Media de menciones: 2,22
Tanto la analítica y medición (30%), el
asesoramiento estratégico (29%) y la
monitorización en medios sociales
(27%), son los tres servicios digitales que
más valoran los profesionales cuando
trabajan con consultoras de comunicación.
El 7% de las menciones hacen referencia a
la internalización de este tipo de
servicios por parte del cliente.
De media, un cliente tipo demanda 2
servicios de comunicación digital.
Perfil de la muestra | Servicios digitales
Índice de contenidos | prScope 2013
INFORME GENERAL DEL MERCADO
1. Clientes queTrabajan con Consultoras de Comunicación
I. Perfil de la muestra
II. Tendencias del mercado
III. Relación consultora-cliente
IV. Retos del sector
11
30,2
51,2
2,9 1,2 0,4 1,7
7,4
12,8
2013 (242 casos) Media: 1,22
2011 (211 casos) Media: 0,90
2009 (215 casos) Media: 1,30
Tendencias del mercado | Selección de consultoras de comunicación
Máximos Decisores en la Selección de Consultora de Comunicación
Datos en % (Pregunta Espontánea)
12
Media de menciones: 2,91
45,0
30,6
28,5
26,4
24,4
23,6
21,5
20,2
15,3
14,0
12,8
6,2
5,8
5,4
3,7
1,2
2,1
Conocimiento / Experiencia
Relaciones con medios, instituciones, …
Que sea un partner estratégico
Proactividad e iniciativa
Atención al cliente
Cumplimiento de timings
Creatividad e innovación
Equipo de profesionales
Eficacia y resultados
Capacidad digital
Capacidad para ofrecer servicios plenos
Tamaño / Red / Estructura
Consultora especializada
Capacidad de adaptación a necesidades
Buena relación calidad/precio
Otras
Ns/Nc
El conocimiento y la experiencia de la
consultora con el cliente, (45%), la buena
relación con los medios (31%), y el ser un
partner estratégico (29%) son los 3
principales aspectos por los que un profesional
definiría a su consultora de comunicación ideal.
En las próximas páginas podemos ver como las
empresas multinacionales mencionan,
todavía más, la creatividad, el conocimiento
y como también dan mayor importancia al
coste. Evolutivamente, el peso del
conocimiento de las nuevas tecnologías, el
servicio y la estrategia son más mencionados
que en las anteriores oleadas del Estudio.
Tendencias del mercado | Selección de consultoras de comunicación
Características de la Consultora de Comunicación Ideal
Datos en % (Pregunta Espontánea). Base 242 casos
13
Tendencias del mercado | Selección de consultoras de comunicación
Criterios de Selección de Consultora Sugeridos
95,9 94,6 91,3
85,5 84,3
77,3 74,0 73,1 71,9
62,4 59,5
45,5
40,1
28,5
18,6
8,7
2013 (242 casos)
2011 (211 casos)
2009 (215 casos)
Datos en % (ResumenTop 2: 3+4 puntos) (Pregunta Sugerida)
Servicios plenos, relaciones anteriores a la elección y red internacional mejoran con respecto a la edición anterior (2011)
Índice de contenidos | prScope 2013
INFORME GENERAL DEL MERCADO
1. Clientes queTrabajan con Consultoras de Comunicación
I. Perfil de la muestra
II. Tendencias del mercado
III. Relación consultora-cliente
IV. Retos del sector
15
Media = 13,49
Media= 4,25
13 contactos (llamadas de teléfono, cartas o
e-mails) de consultoras de comunicación
distinta(s) a su(s) consultora(s) actual(es), ha
recibido de media una empresa en España en
el último año.
En casi 3 de cada 10 ocasiones las
consultoras españolas consiguen hacer una
presentación a los ‘prospects’ contactados.
Ratio de Efectividad
(Presentaciones / Contactos *100)
31,50
Relación consultora-cliente | Acciones de nuevo negocio
Contactos y Presentaciones realizados a clientes en el último año
Datos en % (Preguntas Espontáneas). Base 242 casos
36,8
21,5
16,1 14,9
4,5 2,5 0,4 0,4 0,8 2,1
Ninguno < 3 4 - 5 6 - 10 11 - 15 16 - 20 21 - 25 26 - 30 31 - 50 > 50 Ns/Nc
Presentaciones
11,6 14,9 14,0
21,5
10,3 10,3
3,7 3,7 5,0 2,9 2,1
Contactos
16
Número de Consultoras con las que trabajan
Relación consultora-cliente | Relación
Duración de la Relación
17,1
5,1
15,3
13,2
20,1
17,1
8,7
2,4
1,0
Menos de 1 año
1 año
2 años
3 años
4-5 años
6-9 años
10-15 años
Más de 15 años
Ns/Nc
2009 (312 cuentas) Media: 4,40 2011 (272 cuentas) Media: 4,73
2013 (334 cuentas) Media: 4,52
Datos en % (Preguntas Espontáneas)
71,1
17,4
5,8
2,5
0,8
0,4
2,0
Una
Dos
Tres
Cuatro
Cinco
Seis
Ns/Nc
2009 (215 casos) Media: 1,45 2011 (211 casos) Media: 1,28
2013 (242 casos) Media: 1,43
17
6,7
14,7
34,5
44,1
2013
Más de 50%
11%-50%
Hasta 10%
Ns/Nc
Promedio (0%-100%) 48,35%
La mayoría de la muestra considera que las consultoras de
comunicación con las que trabaja, de media, participan en un
48% al cumplimiento de los objetivos estratégicos de la
compañía.
O lo que es lo mismo, estos mismos clientes valoran el
trabajo de sus consultoras como socios estratégicos de
comunicación.
Relación consultora-cliente |Valoración del servicio de la consultora
¿En qué % Contribuye la Consultora de Comunicación a Cumplir los Objetivos Estratégicos?
Datos en % (Pregunta Espontánea). Base 334 cuentas
18
9,6
8,1 11,4
50,0
41,2
44,9
29,8
44,1
37,1
2009 2011 2013
Muy satisfecho (7)
Bastante satisfecho (6)
Algo satisfecho (5)
Ni satisfecho / Ni insatisfecho (4)
Algo insatisfecho (3)
Bastante insatisfecho (2)
Muy insatisfecho (1)
Ns/Nc (0)
Top 3 (Satisfechos) 89,4 93,4 93,4
Bottom 3 (Insatisfechos) 4,1 1,9 4,5
Promedio (0-7) 5,99 6,15 6,05
Relación consultora-cliente | El cambio de consultora de comunicación
Nivel de Satisfacción
Datos en % (Pregunta Espontánea). Base 334 cuentas
7,1 8,5 8,7
26,0
25,4
30,5
54,5 59,2
48,5
2009 2011 2013
No, con seguridad (1)
No, probablemente (2)
Depende de internacional (0)
Depende de mi superior (0)
Si, probablemente (3)
Si, con seguridad (4)
Ns/Nc (0)
Predisposición al Cambio
Top 3 (No cambiaré) 73,2 84,6 79,0
Bottom 3 (Sí cambiaré) 10,0 12,2 12,0
Promedio (0-4) 1,39 1,50 1,49
Índice de contenidos | prScope 2013
INFORME GENERAL DEL MERCADO
1. Clientes queTrabajan con Consultoras de Comunicación
I. Perfil de la muestra
II. Tendencias del mercado
III. Relación consultora-cliente
IV. Retos del sector
20
22,7
34,3
20,2
3,7
2,5
9,5
3,7
18,2
10,7
11,2
1,2
Capacidad Digital
Afrontar la crisis económica
Adaptación constante (medios, consumidores)
Mejorar relación con el cliente
Diferenciación frente a la competencia
Retención de Equipos (menos rotación)
Creatividad e innovación
Eficacia (ROI, medición)
Credibilidad y confianza
Creación de contenidos
Mayor orientación hacia el consumidor
Capacidad estratégica
Otras
Ns/Nc
45,9
28,1
25,6
19,8
10,7
10,7
6,2
5,0
3,3
1,2
5,8
2,1
Empresas Consultoras Comunicación
Retos del sector para el futuro | prScope España 2013
Media menciones: 1,38 Media menciones: 1,66
Datos en % (Pregunta Espontánea). Base 242 casos
Índice de contenidos | prScope 2013
INFORME GENERAL DEL MERCADO
2. Empresas que noTrabajan con Consultoras de Comunicación
I. Razones para no trabajar con Consultora de Comunicación
22
Media de menciones: 1,54
44,4
38,9
38,9
11,1
7,4
7,4
5,6
Razones presupuestarias
Buena estructura interna
Necesitamos involucración total
Conocemos mejor nuestro sector
Por política de empresa
Mala experiencia en el pasado
No tenemos tiempo
Los motivos para no trabajar con
Consultora de Comunicación son
principalmente razones presupuestarias
(44,4%). Además, quienes prefieren realizar
su comunicación exclusivamente de
manera interna, declaran que es porque
cuentan con los recursos internos
necesarios para ello (38,9%) y porque
necesitan una involucración total del
equipo (38,9%).
Razones para no trabajar con Consultora de Comunicación
Datos en % (Pregunta Espontánea). Base 54 casos
Razones para no trabajar con consultoras | Año 2013
23
60,0
40,0
2009 (25 casos)
Sí No
77,7
22,2
2011 (27 casos)
Sí
No
42,1
39,5
28,9
21,1
5,3
2,6
Sólo acciones puntuales
Estructura interna
Reducción presupuestos
Insatisfacción
No conocen mi sector
Elevado coste
2011 Media: 0,96
2009 Media: 1,07
2013 Media: 1,43
Datos en % (Preguntas Espontáneas)
Si ha trabajado en el pasado con Consultora de Comunicación
¿Ha trabajado alguna vez con
Consultora de Comunicación?
Razones para dejar de trabajar con
Consultora de Comunicación
La mayoría de las empresas ha trabajado alguna vez con Consultora de Comunicación (70,4%). Entre las principales razones para dejar de trabajar con
ellas destaca que sólo las requieren para proyectos puntuales (42,1%) y que dichas empresas disponen de los recursos internos necesarios (39%).
Razones para no trabajar con consultoras | Si ha trabajado en el pasado
70,4
29,6
2013 (54 casos)
Sí
No
Índice de contenidos | prScope 2013
INFORME GENERAL DEL MERCADO
3. Conclusiones
25
• Pese a una caída de facturación en 2013 los clientes se recuperan de la crisis.
• 3 de cada 10 euros del presupuesto de RR.PP. ya se invierten en comunicación digital.
• Los aspectos clave a la hora de contratar a una consultora de comunicación son: conocimiento (sector-
cliente), fortaleza de la relación (con medios, instituciones) y la capacidad de ser un partner estratégico para
sus clientes (mucho más importante en 2013).
• Aumento generalizado de la actividad comercial en los últimos años, motivado, en gran parte, por las nuevas
tecnologías, la apertura de los clientes a nuevas ideas-proyectos y las nuevas tendencias en la forma de llevar
a cabo la comunicación y las RR.PP.
• El nivel de satisfacción es muy alto y la predisposición al cambio es baja, la novedad en esta edición es que
aparecen switchers que cambiarían de consultora para ‘buscar nuevas alternativas’ y no por el mal servicio
prestado por la consultora actual (como ocurría en pasadas ediciones).
• Estos mismos clientes valoran el trabajo de sus consultoras como socios estratégicos de comunicación.
• Y destacan posibles mejoras en aportación estratégica, atención, innovación y ampliar gama de servicios.
• El reto es la innovación (ligado a lo digital y a la adaptación constante a los nuevos consumidores y medios).
Conclusiones globales | prScope España 2013
Óscar López
olopez@grupoconsultores.com
CésarVacchiano
cvacchiano@grupoconsultores.com
Héctor Abanades
habanades@grupoconsultores.com
Madrid London Lisboa Shanghái Beijing Mumbai Säo Paulo México DF Buenos Aires Santiago

Más contenido relacionado

PDF
"2 retos y 2 oportunidades. El dircom en el mundo digital", por José Mª Palom...
PDF
Estado de la Gestión de la Reputación e Intangibles
PDF
Latin American Communication Monitor 2014/15
PPTX
Democracia viva - Monitor
PDF
XXIII Asamblea General Ordinaria Dircom
PPTX
Escenario sociopolitico nacional prensa abril 18
PDF
I Estudio de Social Business en España
"2 retos y 2 oportunidades. El dircom en el mundo digital", por José Mª Palom...
Estado de la Gestión de la Reputación e Intangibles
Latin American Communication Monitor 2014/15
Democracia viva - Monitor
XXIII Asamblea General Ordinaria Dircom
Escenario sociopolitico nacional prensa abril 18
I Estudio de Social Business en España

Destacado (8)

PPTX
Web 2.0
PDF
Seminario Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas
PDF
Memoria1011
PPT
éTica, responsabilidad, transparencia en la comunicación digital cp mexico ...
PDF
Jornada comercio exterior y comercio interno
PPTX
Trabajo de cumunicacion
PPT
Trabajo De Investigacion Tic Ii 2008
PPS
Aves de angola
Web 2.0
Seminario Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas
Memoria1011
éTica, responsabilidad, transparencia en la comunicación digital cp mexico ...
Jornada comercio exterior y comercio interno
Trabajo de cumunicacion
Trabajo De Investigacion Tic Ii 2008
Aves de angola
Publicidad

Similar a Estudio PrScope España 2013 (20)

PDF
Mejor consultoría de comunicación para los anunciantes españoles por El Publi...
PDF
El poder de la comunicación
PPTX
Más allá del dircom… talento y comunicación organizacional: retos y tendencias
PDF
Catálogo Compromise
PDF
Nuevo modelo de comunicación - webinar Profesionales en Medios
PDF
CÓMO MEDIR EL RETORNO DE LA INVERSIÓN EN COMUNICACIÓN
PDF
Como Medir el ROI en Comunicación
PDF
2008presentacin Del Estudio Adecec
PDF
Pdf Bloom2 011
PDF
Org.y Estructura - TP terminado UNLaM - Lic. O.Valencia
PDF
Cristina Rey Entrevista Revista Ejecutivos
PPT
Consultoras rrpp
PDF
#300razones para contratar una agencia de comunicación jun 2014
PDF
2005 la situacion de las agencias de publicidad en España
PPTX
WEB SOCIAL
PPTX
Política de Comunicación 2010
PPTX
Optimistical y tu_agencia
PPTX
"RETOS DEL CONSULTOR EN COMUNICACIÓN INTERNA"
PDF
CECUBO PRESENTACIÓN COMERCIAL
PDF
La publicidad en el Turismo
Mejor consultoría de comunicación para los anunciantes españoles por El Publi...
El poder de la comunicación
Más allá del dircom… talento y comunicación organizacional: retos y tendencias
Catálogo Compromise
Nuevo modelo de comunicación - webinar Profesionales en Medios
CÓMO MEDIR EL RETORNO DE LA INVERSIÓN EN COMUNICACIÓN
Como Medir el ROI en Comunicación
2008presentacin Del Estudio Adecec
Pdf Bloom2 011
Org.y Estructura - TP terminado UNLaM - Lic. O.Valencia
Cristina Rey Entrevista Revista Ejecutivos
Consultoras rrpp
#300razones para contratar una agencia de comunicación jun 2014
2005 la situacion de las agencias de publicidad en España
WEB SOCIAL
Política de Comunicación 2010
Optimistical y tu_agencia
"RETOS DEL CONSULTOR EN COMUNICACIÓN INTERNA"
CECUBO PRESENTACIÓN COMERCIAL
La publicidad en el Turismo
Publicidad

Más de Juan Carlos Llanos M. (20)

PDF
Identidad digital de los directivos, por qué gestionarla
PDF
Social Media, empresas y CEO están avanzando
PPTX
Mapa de Poder en la Red Ecuador
PDF
Mapa de Poder en la Red Ecuador 2014
PDF
Mapa de poder en la Red Ecuador 2013
PDF
Ecuador y periodismo de marca
PDF
La Responsabilidad Social Corporativa 2.0 como clave para impulsar la reputación
PDF
Ley Orgánica de Comunicación Ecuador
PDF
Estudio La mineria peruana y sus activos de RSC en la red
PDF
140 caracteres de riesgo en especial 100 marcas más recordadas
PDF
Mapa de Poder en la Red de Ecuador 2013, directivos ausentes
PPTX
Campaña IKEA en YouTube
PDF
Reporte: Twitter Town Hall y la Casa Blanca
PPTX
Estudio Candidatos Perú 2.0
PPT
Casos de éxito (y no éxito) en la aplicación de Social Media en campañas de PR
PPTX
Radio capital @capital967. caso twitter
PPTX
Uso de internet en elecciones presidenciales colombia 2010
PPT
Hi5 en Peru - Presentación Michael Trigg
PDF
Power to the People. Social Media Tracker Wave 4
PPTX
Presentación MSN Perú
Identidad digital de los directivos, por qué gestionarla
Social Media, empresas y CEO están avanzando
Mapa de Poder en la Red Ecuador
Mapa de Poder en la Red Ecuador 2014
Mapa de poder en la Red Ecuador 2013
Ecuador y periodismo de marca
La Responsabilidad Social Corporativa 2.0 como clave para impulsar la reputación
Ley Orgánica de Comunicación Ecuador
Estudio La mineria peruana y sus activos de RSC en la red
140 caracteres de riesgo en especial 100 marcas más recordadas
Mapa de Poder en la Red de Ecuador 2013, directivos ausentes
Campaña IKEA en YouTube
Reporte: Twitter Town Hall y la Casa Blanca
Estudio Candidatos Perú 2.0
Casos de éxito (y no éxito) en la aplicación de Social Media en campañas de PR
Radio capital @capital967. caso twitter
Uso de internet en elecciones presidenciales colombia 2010
Hi5 en Peru - Presentación Michael Trigg
Power to the People. Social Media Tracker Wave 4
Presentación MSN Perú

Último (20)

PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PDF
Informe investigacion de accidente en al
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PDF
NIAS 250 ............................................
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
Informe investigacion de accidente en al
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
Administración Financiera diapositivas.ppt
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
NIAS 250 ............................................
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
Contextualización del Sena, etapa induccion

Estudio PrScope España 2013

  • 2. Una investigación sobre las tendencias de la industria y la imagen de las consultoras de comunicación y agencias de RR.PP. en España 3ª Edición
  • 3. 3 Perfil de la muestra | 296 empresas participantes (198 aceptan figurar como participantes)
  • 4. 4 Perfil de la muestra | Muestra de consultoras analizadas 47 consultoras incluidas en el análisis
  • 5. 5 Universo • Empresas, profesionales y periodistas del territorio español. Muestra 1. Empresas que trabajan con consultoras de comunicación / agencias de RR.PP.: 242 casos: 2. Empresas que no trabajan con consultoras de comunicación / agencias de RR.PP.: 54 casos 3. Profesionales de las consultoras / agencias de RR.PP.: 53 casos 4. Periodistas: 25 casos Selección de la muestra • Para la selección de la muestra se ha tenido en cuenta el conjunto de empresas españolas. Al no disponer de datos sobre cómo está configurado el sector de las consultoras de comunicación y agencias de RR.PP. a modo de guía, se ha tenido en cuenta el listado de empresas de DIRCOM (Asociación de Directores de Comunicación) y la BdD de Grupo Consultores, con ambas fuentes, entendemos que hemos obtenido una muestra representativa. Metodología • Entrevista cuantitativa, personal en el puesto del entrevistado y, en algunos casos, telefónica. A través de cuestionario semi-estructurado (para su elaboración contamos con la ayuda de ADECEC) y metodología CAPI (Computer Aided Personal Interview), con una duración media estimada en 30 minutos. Entrevista telefónica a los profesionales que trabajan en las consultoras y periodistas con una duración media de 5 minutos. Fechas de trabajo de campo • Del 21 de marzo al 31 de mayo de 2013. Objetivos y metodología | Metodología
  • 6. Índice de contenidos | prScope 2013 INFORME GENERAL DEL MERCADO 1. Clientes queTrabajan con Consultoras de Comunicación I. Perfil de la muestra II. Tendencias del mercado III. Relación consultora-cliente IV. Retos del sector
  • 7. 7 CARGO SECTOR Presidente / Director General 7,4 GRAN CONSUMO 21,9 Construcción 0,8 Director de Comunicación 62,4 Alimentación 7,0 Cultura, Enseñanza, Medios 2,1 Director de Marketing 10,3 Bebidas 5,0 Loterías y Apuestas - Jefe de Prensa 5,4 Belleza, Perfumería e Higiene 3,3 SOCIALESY DIVULGACIÓN 9,5 Product Manager 5,4 Limpieza - Administración 2,9 Director Relaciones Institucionales 5,0 Tabacos 0,8 Asociaciones / ONG 6,6 Otro cargo 4,2 Salud 5,8 CONSUMO DURADERO 19,4 TIPO DE EMPRESA CIUDAD Hogar y Electrodomésticos 2,5 Multinacional española 19,4 Madrid 76,0 Automoción 2,9 Multinacional extranjera 56,2 Barcelona 17,8 Industrial 3,7 Nacional 16,1 Resto 6,2 Objetos Personales 3,3 Administración 3,4 Textil yVestimenta 2,1 Asociaciones / ONG 5,0 FUNCIONES Deportes y Tiempo Libre 4,5 Máximo decisor en la empresa 58,3 Equipos oficina e Informática 0,4 PERTENENCIA A DIRCOM Responsable comunicación on/off 20,2 SERVICIOS 49,2 La empresa pertenece a Dircom 36,8 Responsable comunicación on-line 1,2 Finanzas y Seguros 11,2 La empresa no pertenece a Dircom 63,2 Mando intermedio 20,3 Telecomunicaciones 11,2 Servicios Públicos y Privados 9,5 ANTIGÜEDAD (media años) Transportes,Viajes y Turismo 7,4 En el puesto 7,16 Distribución y Restauración 3,7 En la empresa 9,24 Energía 3,3 Perfil de la muestra | Datos de clasificación Datos en % (Preguntas Sugeridas). Base 242 casos El 78% de los Directores de Comunicación entrevistados pertenece a Dircom
  • 8. 8 3,7 8,7 10,3 5,4 7,0 14,5 9,9 11,2 15,3 14,0 Hasta 24.000 24.000 - 48.000 48.001 - 72.000 72.001 - 96.000 96.001 - 120.000 120.001 - 200.000 200.001 - 300.000 300.001 - 500.000 Más de 500.000 Ns/Nc 69,1 30,9 Off Line On Line Media Presupuesto de RR.PP.: 222.600 € Distribución porTipo de Disciplina Datos en % (Pregunta Espontánea). Base 242 casos Presupuesto de RR.PP. 2013 3 de cada 10 euros del presupuesto de RR.PP se destinan a comunicación digital Perfil de la muestra | Presupuesto 0,07% Sobre Facturación
  • 9. 9 Principales Servicios Digitales que Deberían Resolver las Consultoras 29,9 29,0 26,9 23,1 21,9 11,1 10,8 7,5 4,8 4,2 3,0 2,4 7,5 3,6 Analítica y medición Asesoramiento (estrategia y ejecución) Medios sociales Conocimiento y formación Bloggers / Influencers Creatividad Creación de contenidos Gestión de crisis online Servicio al cliente Buscadores (SEO / SEM) Presencia en medios on line / Ruido ROI Lo hacemos internamente Ns/Nc Datos en % (Pregunta Espontánea). Base 242 casos Media de menciones: 2,22 Tanto la analítica y medición (30%), el asesoramiento estratégico (29%) y la monitorización en medios sociales (27%), son los tres servicios digitales que más valoran los profesionales cuando trabajan con consultoras de comunicación. El 7% de las menciones hacen referencia a la internalización de este tipo de servicios por parte del cliente. De media, un cliente tipo demanda 2 servicios de comunicación digital. Perfil de la muestra | Servicios digitales
  • 10. Índice de contenidos | prScope 2013 INFORME GENERAL DEL MERCADO 1. Clientes queTrabajan con Consultoras de Comunicación I. Perfil de la muestra II. Tendencias del mercado III. Relación consultora-cliente IV. Retos del sector
  • 11. 11 30,2 51,2 2,9 1,2 0,4 1,7 7,4 12,8 2013 (242 casos) Media: 1,22 2011 (211 casos) Media: 0,90 2009 (215 casos) Media: 1,30 Tendencias del mercado | Selección de consultoras de comunicación Máximos Decisores en la Selección de Consultora de Comunicación Datos en % (Pregunta Espontánea)
  • 12. 12 Media de menciones: 2,91 45,0 30,6 28,5 26,4 24,4 23,6 21,5 20,2 15,3 14,0 12,8 6,2 5,8 5,4 3,7 1,2 2,1 Conocimiento / Experiencia Relaciones con medios, instituciones, … Que sea un partner estratégico Proactividad e iniciativa Atención al cliente Cumplimiento de timings Creatividad e innovación Equipo de profesionales Eficacia y resultados Capacidad digital Capacidad para ofrecer servicios plenos Tamaño / Red / Estructura Consultora especializada Capacidad de adaptación a necesidades Buena relación calidad/precio Otras Ns/Nc El conocimiento y la experiencia de la consultora con el cliente, (45%), la buena relación con los medios (31%), y el ser un partner estratégico (29%) son los 3 principales aspectos por los que un profesional definiría a su consultora de comunicación ideal. En las próximas páginas podemos ver como las empresas multinacionales mencionan, todavía más, la creatividad, el conocimiento y como también dan mayor importancia al coste. Evolutivamente, el peso del conocimiento de las nuevas tecnologías, el servicio y la estrategia son más mencionados que en las anteriores oleadas del Estudio. Tendencias del mercado | Selección de consultoras de comunicación Características de la Consultora de Comunicación Ideal Datos en % (Pregunta Espontánea). Base 242 casos
  • 13. 13 Tendencias del mercado | Selección de consultoras de comunicación Criterios de Selección de Consultora Sugeridos 95,9 94,6 91,3 85,5 84,3 77,3 74,0 73,1 71,9 62,4 59,5 45,5 40,1 28,5 18,6 8,7 2013 (242 casos) 2011 (211 casos) 2009 (215 casos) Datos en % (ResumenTop 2: 3+4 puntos) (Pregunta Sugerida) Servicios plenos, relaciones anteriores a la elección y red internacional mejoran con respecto a la edición anterior (2011)
  • 14. Índice de contenidos | prScope 2013 INFORME GENERAL DEL MERCADO 1. Clientes queTrabajan con Consultoras de Comunicación I. Perfil de la muestra II. Tendencias del mercado III. Relación consultora-cliente IV. Retos del sector
  • 15. 15 Media = 13,49 Media= 4,25 13 contactos (llamadas de teléfono, cartas o e-mails) de consultoras de comunicación distinta(s) a su(s) consultora(s) actual(es), ha recibido de media una empresa en España en el último año. En casi 3 de cada 10 ocasiones las consultoras españolas consiguen hacer una presentación a los ‘prospects’ contactados. Ratio de Efectividad (Presentaciones / Contactos *100) 31,50 Relación consultora-cliente | Acciones de nuevo negocio Contactos y Presentaciones realizados a clientes en el último año Datos en % (Preguntas Espontáneas). Base 242 casos 36,8 21,5 16,1 14,9 4,5 2,5 0,4 0,4 0,8 2,1 Ninguno < 3 4 - 5 6 - 10 11 - 15 16 - 20 21 - 25 26 - 30 31 - 50 > 50 Ns/Nc Presentaciones 11,6 14,9 14,0 21,5 10,3 10,3 3,7 3,7 5,0 2,9 2,1 Contactos
  • 16. 16 Número de Consultoras con las que trabajan Relación consultora-cliente | Relación Duración de la Relación 17,1 5,1 15,3 13,2 20,1 17,1 8,7 2,4 1,0 Menos de 1 año 1 año 2 años 3 años 4-5 años 6-9 años 10-15 años Más de 15 años Ns/Nc 2009 (312 cuentas) Media: 4,40 2011 (272 cuentas) Media: 4,73 2013 (334 cuentas) Media: 4,52 Datos en % (Preguntas Espontáneas) 71,1 17,4 5,8 2,5 0,8 0,4 2,0 Una Dos Tres Cuatro Cinco Seis Ns/Nc 2009 (215 casos) Media: 1,45 2011 (211 casos) Media: 1,28 2013 (242 casos) Media: 1,43
  • 17. 17 6,7 14,7 34,5 44,1 2013 Más de 50% 11%-50% Hasta 10% Ns/Nc Promedio (0%-100%) 48,35% La mayoría de la muestra considera que las consultoras de comunicación con las que trabaja, de media, participan en un 48% al cumplimiento de los objetivos estratégicos de la compañía. O lo que es lo mismo, estos mismos clientes valoran el trabajo de sus consultoras como socios estratégicos de comunicación. Relación consultora-cliente |Valoración del servicio de la consultora ¿En qué % Contribuye la Consultora de Comunicación a Cumplir los Objetivos Estratégicos? Datos en % (Pregunta Espontánea). Base 334 cuentas
  • 18. 18 9,6 8,1 11,4 50,0 41,2 44,9 29,8 44,1 37,1 2009 2011 2013 Muy satisfecho (7) Bastante satisfecho (6) Algo satisfecho (5) Ni satisfecho / Ni insatisfecho (4) Algo insatisfecho (3) Bastante insatisfecho (2) Muy insatisfecho (1) Ns/Nc (0) Top 3 (Satisfechos) 89,4 93,4 93,4 Bottom 3 (Insatisfechos) 4,1 1,9 4,5 Promedio (0-7) 5,99 6,15 6,05 Relación consultora-cliente | El cambio de consultora de comunicación Nivel de Satisfacción Datos en % (Pregunta Espontánea). Base 334 cuentas 7,1 8,5 8,7 26,0 25,4 30,5 54,5 59,2 48,5 2009 2011 2013 No, con seguridad (1) No, probablemente (2) Depende de internacional (0) Depende de mi superior (0) Si, probablemente (3) Si, con seguridad (4) Ns/Nc (0) Predisposición al Cambio Top 3 (No cambiaré) 73,2 84,6 79,0 Bottom 3 (Sí cambiaré) 10,0 12,2 12,0 Promedio (0-4) 1,39 1,50 1,49
  • 19. Índice de contenidos | prScope 2013 INFORME GENERAL DEL MERCADO 1. Clientes queTrabajan con Consultoras de Comunicación I. Perfil de la muestra II. Tendencias del mercado III. Relación consultora-cliente IV. Retos del sector
  • 20. 20 22,7 34,3 20,2 3,7 2,5 9,5 3,7 18,2 10,7 11,2 1,2 Capacidad Digital Afrontar la crisis económica Adaptación constante (medios, consumidores) Mejorar relación con el cliente Diferenciación frente a la competencia Retención de Equipos (menos rotación) Creatividad e innovación Eficacia (ROI, medición) Credibilidad y confianza Creación de contenidos Mayor orientación hacia el consumidor Capacidad estratégica Otras Ns/Nc 45,9 28,1 25,6 19,8 10,7 10,7 6,2 5,0 3,3 1,2 5,8 2,1 Empresas Consultoras Comunicación Retos del sector para el futuro | prScope España 2013 Media menciones: 1,38 Media menciones: 1,66 Datos en % (Pregunta Espontánea). Base 242 casos
  • 21. Índice de contenidos | prScope 2013 INFORME GENERAL DEL MERCADO 2. Empresas que noTrabajan con Consultoras de Comunicación I. Razones para no trabajar con Consultora de Comunicación
  • 22. 22 Media de menciones: 1,54 44,4 38,9 38,9 11,1 7,4 7,4 5,6 Razones presupuestarias Buena estructura interna Necesitamos involucración total Conocemos mejor nuestro sector Por política de empresa Mala experiencia en el pasado No tenemos tiempo Los motivos para no trabajar con Consultora de Comunicación son principalmente razones presupuestarias (44,4%). Además, quienes prefieren realizar su comunicación exclusivamente de manera interna, declaran que es porque cuentan con los recursos internos necesarios para ello (38,9%) y porque necesitan una involucración total del equipo (38,9%). Razones para no trabajar con Consultora de Comunicación Datos en % (Pregunta Espontánea). Base 54 casos Razones para no trabajar con consultoras | Año 2013
  • 23. 23 60,0 40,0 2009 (25 casos) Sí No 77,7 22,2 2011 (27 casos) Sí No 42,1 39,5 28,9 21,1 5,3 2,6 Sólo acciones puntuales Estructura interna Reducción presupuestos Insatisfacción No conocen mi sector Elevado coste 2011 Media: 0,96 2009 Media: 1,07 2013 Media: 1,43 Datos en % (Preguntas Espontáneas) Si ha trabajado en el pasado con Consultora de Comunicación ¿Ha trabajado alguna vez con Consultora de Comunicación? Razones para dejar de trabajar con Consultora de Comunicación La mayoría de las empresas ha trabajado alguna vez con Consultora de Comunicación (70,4%). Entre las principales razones para dejar de trabajar con ellas destaca que sólo las requieren para proyectos puntuales (42,1%) y que dichas empresas disponen de los recursos internos necesarios (39%). Razones para no trabajar con consultoras | Si ha trabajado en el pasado 70,4 29,6 2013 (54 casos) Sí No
  • 24. Índice de contenidos | prScope 2013 INFORME GENERAL DEL MERCADO 3. Conclusiones
  • 25. 25 • Pese a una caída de facturación en 2013 los clientes se recuperan de la crisis. • 3 de cada 10 euros del presupuesto de RR.PP. ya se invierten en comunicación digital. • Los aspectos clave a la hora de contratar a una consultora de comunicación son: conocimiento (sector- cliente), fortaleza de la relación (con medios, instituciones) y la capacidad de ser un partner estratégico para sus clientes (mucho más importante en 2013). • Aumento generalizado de la actividad comercial en los últimos años, motivado, en gran parte, por las nuevas tecnologías, la apertura de los clientes a nuevas ideas-proyectos y las nuevas tendencias en la forma de llevar a cabo la comunicación y las RR.PP. • El nivel de satisfacción es muy alto y la predisposición al cambio es baja, la novedad en esta edición es que aparecen switchers que cambiarían de consultora para ‘buscar nuevas alternativas’ y no por el mal servicio prestado por la consultora actual (como ocurría en pasadas ediciones). • Estos mismos clientes valoran el trabajo de sus consultoras como socios estratégicos de comunicación. • Y destacan posibles mejoras en aportación estratégica, atención, innovación y ampliar gama de servicios. • El reto es la innovación (ligado a lo digital y a la adaptación constante a los nuevos consumidores y medios). Conclusiones globales | prScope España 2013