SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
[Fecha]
PROGRAMA PRESUPUESTAL
LOGROS DE APRENDIZAJE
PRUEBA TIPO ECE - 2015
UGEL HUARI - REGION ANCASH
Comprensión
Lectora
APELLIDOS Y NOMBRES DEL ESTUDIANTE
I.E N° LUGAR
CODIGO DEL ESTUDIANTE
“Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú”
“Año de la DiversificaciónProductivay del Fortalecimientode laEducación “
EQUIPO DE ACOMPAÑANTES REGION ANCASH
a
a
a
a
a
i
s
a
b
b
b
A
c
c
A
c
c
 ee el texto con muchaatención
 Luego lee cada pregunta y marcacon X la respuesta correcta.
 Si lo necesitas, puedes volver a leer el texto.
 Solo debes marcar una respuesta por cada pregunta.
AHORA puedes empezar
Ahoralee cada preguntay marcala respuestacorrecta.
1. ¿Qué le gustaba a Ángel?
a Leer libros de peces.
b Escuchar temas sobrelos animales.
Nadar en el mar.
Ángel es un niño muy
estudioso, sus temas
favoritos eran los de
ciencia, le gustaba
escuchar sobre los
animales y la naturaleza,
cada vez que su profesora
hablaba sobre los peces del
Mar Peruano, él soñaba
con nadar en el fondo del mar muy cerca de los diversos peces,
darles de comer y saber que les disgusta de los seres humanos.
Lee y piensa bien antes de marcar tus respuestas
INDICACIONES
“Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú”
“Año de la DiversificaciónProductivay del Fortalecimientode laEducación “
EQUIPO DE ACOMPAÑANTES REGION ANCASH
a
a
A
A
A
A
b
b
b
b
A
c
A
c
c
c
A
A
A
A
a
A
A
A
Ab
b
A
c
A
c
c
c
A
A
A
A
Lee con atención el siguiente texto
2. ¿Con qué soñaba cuando escuchabahablar de los peces?
a Con los libros de peces.
b Con tener una pecera.
C Con nadar en el fondo del mar.
3. Qué significa“es muy estudioso”enel texto.
a Que conoce mucho sobreciencia.
b Que es obediente.
c Que cumple con sus tareas.
El lúcumo, el árbol adulto que produce
lúcumas, es un cultivo originario del Perú
el sabor de la lúcuma es único y muy
agradable, la pulpa es algo seca y de color
anaranjado pálido.
La lúcuma posee un alto valor nutricional y
es una gran fuente de carbohidratos,
vitaminas y minerales.
Esta fruta se utiliza en la preparación de helados, jugos, tortas
y postres.
En la actualidad, la lúcuma se emplea cada vez más en la
preparación de exquisitos platos en la cocina nacional e
internacional.
Las regiones con mayor producción de lúcuma en el Perú son
Lima, Ayacucho, La Libertad, Cajamarca y Huancavelica.
Esta fruta es fácilmente envasada como harina de lúcuma y
exportada a mercados extranjeros.
“Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú”
“Año de la DiversificaciónProductivay del Fortalecimientode laEducación “
EQUIPO DE ACOMPAÑANTES REGION ANCASH
HORA MARCA LA RESPUESTA CORRECTA DE CADA PREGUNTA
4. ¿De qué tratael texto?
A.- De helados de lúcuma
B.- De las lúcumas
C.- Del árbol el lúcumo
5. ¿Para qué fue escritoel texto?
A.- Para contarnos una historia.
B.- Para darnos una información.
C.- Para darnos una recomendación.
6. ¿De dónde es originarioel árbol que produce lúcumas?
A.- De Ayacucho.
B.- De algunas regiones del Perú.
C.- De Huancavelica.
¡Gran oferta de Primavera!
TIENDAS ÉL
Sólo para caballeros
Pantalón : S/. 46
Camisa : S/.30
Corbata : S/. 15
Este 23 de setiembre.
Se regalarán llaveros a las primeras
20 personas.
Lee con atención el siguiente aviso
“Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú”
“Año de la DiversificaciónProductivay del Fortalecimientode laEducación “
EQUIPO DE ACOMPAÑANTES REGION ANCASH
a
A
A
A
A
b
b
A
c
A
c
c
c
A
A
A
A
a
A
A
A
A
b
b
A
c
A
c
c
c
A
A
A
A
a
A
A
A
A
b
b
A
c
A
c
c
c
A
A
A
A
HORA MARCA LA RESPUESTA CORRECTA DE CADA PREGUNTA
7. ¿Qué se regalaráa las primeras 20 personas?
a Llaveros.
b Corbatas.
c Camisas.
8. ¿Para qué personas se vende ropaen la tienda?
a Para caballeros y damas.
b Sólo para damas.
c Sólo para caballeros.
9. ¿Para qué fue escritoeste texto?
a Para darnos una opinión.
b Para darnos un aviso.
c Para contarnos una historia.
“Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú”
“Año de la DiversificaciónProductivay del Fortalecimientode laEducación “
EQUIPO DE ACOMPAÑANTES REGION ANCASH
a
A
A
A
A
b
b
A
c
A
c
c
c
A
A
A
Lee con atención la siguiente receta:
Arroz chaufa con pescado
(Para 4 personas)
Ingredientes:
• 2 tazas de arroz
• 100 gramos de carne de pescado picado en tiras
• 4 huevos
• 1/2 taza de cebolla china picada
• 1 cucharada de kion
• 3 cucharadas de sillao
• Ajos, aceite y sal
Preparación
1. Cocinamos 2 tazas de arroz con ajos, sal y aceite.
2. Hacemos una tortilla con los 4 huevos en una sartén.
3. Freímos el pescado en pequeñas tiras.
4. Mezclamos el pescado frito con la tortilla picada.
5. Agregamos la cebolla china y el kion picado.
6. Combinamos todo con el arroz.
7. Echamos tres cucharadas de sillao, mezclamos y servimos.
Ahora, marca la respuesta correcta de cada pregunta
10. Según el texto, ¿cuántos huevos necesitamos para preparar el arroz chaufa?
a 4 huevos.
b 3 huevos.
c 2 huevos.
11. ¿Cuál de las siguientesacciones se debe realizar primero?
“Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú”
“Año de la DiversificaciónProductivay del Fortalecimientode laEducación “
EQUIPO DE ACOMPAÑANTES REGION ANCASH
a
A
A
A
A
b
b
b
A
c
c
A
c
c
c
A
A
A
A
a
a
a
A
A
A
A
b
b
A
c
A
c
c
c
A
A
A
A
a Agregamos la cebolla china.
b Mezclamos el pescado frito con la tortilla.
c Hacemos una tortilla de huevos.
12. ¿Para qué fue escritoeste texto?
a Para darnos una opinión.
b Para contarnos una historia.
c Para darnos una instrucción.
¡Qué bueno! ya hasterminado

Más contenido relacionado

PDF
Cuadernillo modelo_Matematica 2° ECE_.pdf
PDF
ECE2011 cl 3_era_prueba_2do
PDF
Prueba regional de salida com 2°
PDF
2do comunicacion
DOCX
Comprensión lectora III CICLO.
DOCX
Cuadernillo 3er tri modificado
PDF
COMPRENSION LECTORA - 2014.pdf
PDF
2 ECE COMPRENSION 2022.pdf
Cuadernillo modelo_Matematica 2° ECE_.pdf
ECE2011 cl 3_era_prueba_2do
Prueba regional de salida com 2°
2do comunicacion
Comprensión lectora III CICLO.
Cuadernillo 3er tri modificado
COMPRENSION LECTORA - 2014.pdf
2 ECE COMPRENSION 2022.pdf

La actualidad más candente (20)

PDF
ECE comunicación-2007-2012
PDF
PRUEBA ECE MATEMAT SEGUNDO DE PRIMARIA
PDF
ECE 2012 MATEMÁTICA.
PDF
LECTURAS TIPO ECE.pdf
PDF
Evaluacion de matematica ece 2015. region cusco.
PDF
Evaluacion ece matematica
PDF
Prueba 2° entrada 2014 comunicacion minedu
PDF
PRUEBA ECE 2do GRADO.
PDF
Simulacro 2do grado matemática.
PDF
Prueba Tipo ECE de Comunicación 1
PDF
Comunicación cuaderno de trabajo 1
PDF
Evaluaciones tipo ECE Comprensión lectora de 3.pdf
PDF
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
PDF
PRUEBA TIPO ECE 2do.
PDF
ECE 2DO GRADO
PDF
Prueba tipo ECE Comunicación 2o PRIMARIA.
PDF
Ece 2010 ct_2do_c_01
PDF
Matematica ece 2014 2do grado
PDF
Examen ECE MATEMÁTICA cuarto grado.
PDF
PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO
ECE comunicación-2007-2012
PRUEBA ECE MATEMAT SEGUNDO DE PRIMARIA
ECE 2012 MATEMÁTICA.
LECTURAS TIPO ECE.pdf
Evaluacion de matematica ece 2015. region cusco.
Evaluacion ece matematica
Prueba 2° entrada 2014 comunicacion minedu
PRUEBA ECE 2do GRADO.
Simulacro 2do grado matemática.
Prueba Tipo ECE de Comunicación 1
Comunicación cuaderno de trabajo 1
Evaluaciones tipo ECE Comprensión lectora de 3.pdf
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
PRUEBA TIPO ECE 2do.
ECE 2DO GRADO
Prueba tipo ECE Comunicación 2o PRIMARIA.
Ece 2010 ct_2do_c_01
Matematica ece 2014 2do grado
Examen ECE MATEMÁTICA cuarto grado.
PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO
Publicidad

Destacado (11)

DOC
Guía de lenguaje 2 evaluada
DOC
Diagnóstico lenguaje 2015 segundo básico
PDF
PDF
Cuaderno lectura primero basico
DOCX
Prueba tipo ECE 2015
PDF
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
DOC
Concurso de comprension lectora 1º a 6º 2012
PDF
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
DOC
16835292 fichas-de-comprension-de-lectura
DOCX
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
PDF
Cuaderno de comprension lectora primero
Guía de lenguaje 2 evaluada
Diagnóstico lenguaje 2015 segundo básico
Cuaderno lectura primero basico
Prueba tipo ECE 2015
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
Concurso de comprension lectora 1º a 6º 2012
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
16835292 fichas-de-comprension-de-lectura
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
Cuaderno de comprension lectora primero
Publicidad

Similar a Prueba 2015 tipo ece-2 (11)

DOCX
Examen tipo ECE.
DOCX
Taller de lectura
PDF
dokumen.tips_ece-2do-grado-5918dfd65ccd9.pdf
PDF
ECE 2DO GRADO
DOCX
PRUEBA DE ENTRADA 2017 - PROF. JOSÉ ANTONIO MIRAMIRA
DOCX
EXAMEN ECE COMUNICACIÓN.
PDF
1ra Prueba Comunicación 2do grado.
PDF
ECE 2DO GRADO
PDF
2do Primaria Evaluación de Comunicación Lectura
PDF
Prueba regional de salida com 4°
Examen tipo ECE.
Taller de lectura
dokumen.tips_ece-2do-grado-5918dfd65ccd9.pdf
ECE 2DO GRADO
PRUEBA DE ENTRADA 2017 - PROF. JOSÉ ANTONIO MIRAMIRA
EXAMEN ECE COMUNICACIÓN.
1ra Prueba Comunicación 2do grado.
ECE 2DO GRADO
2do Primaria Evaluación de Comunicación Lectura
Prueba regional de salida com 4°

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Prueba 2015 tipo ece-2

  • 1. [Fecha] PROGRAMA PRESUPUESTAL LOGROS DE APRENDIZAJE PRUEBA TIPO ECE - 2015 UGEL HUARI - REGION ANCASH Comprensión Lectora APELLIDOS Y NOMBRES DEL ESTUDIANTE I.E N° LUGAR CODIGO DEL ESTUDIANTE
  • 2. “Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la DiversificaciónProductivay del Fortalecimientode laEducación “ EQUIPO DE ACOMPAÑANTES REGION ANCASH a a a a a i s a b b b A c c A c c  ee el texto con muchaatención  Luego lee cada pregunta y marcacon X la respuesta correcta.  Si lo necesitas, puedes volver a leer el texto.  Solo debes marcar una respuesta por cada pregunta. AHORA puedes empezar Ahoralee cada preguntay marcala respuestacorrecta. 1. ¿Qué le gustaba a Ángel? a Leer libros de peces. b Escuchar temas sobrelos animales. Nadar en el mar. Ángel es un niño muy estudioso, sus temas favoritos eran los de ciencia, le gustaba escuchar sobre los animales y la naturaleza, cada vez que su profesora hablaba sobre los peces del Mar Peruano, él soñaba con nadar en el fondo del mar muy cerca de los diversos peces, darles de comer y saber que les disgusta de los seres humanos. Lee y piensa bien antes de marcar tus respuestas INDICACIONES
  • 3. “Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la DiversificaciónProductivay del Fortalecimientode laEducación “ EQUIPO DE ACOMPAÑANTES REGION ANCASH a a A A A A b b b b A c A c c c A A A A a A A A Ab b A c A c c c A A A A Lee con atención el siguiente texto 2. ¿Con qué soñaba cuando escuchabahablar de los peces? a Con los libros de peces. b Con tener una pecera. C Con nadar en el fondo del mar. 3. Qué significa“es muy estudioso”enel texto. a Que conoce mucho sobreciencia. b Que es obediente. c Que cumple con sus tareas. El lúcumo, el árbol adulto que produce lúcumas, es un cultivo originario del Perú el sabor de la lúcuma es único y muy agradable, la pulpa es algo seca y de color anaranjado pálido. La lúcuma posee un alto valor nutricional y es una gran fuente de carbohidratos, vitaminas y minerales. Esta fruta se utiliza en la preparación de helados, jugos, tortas y postres. En la actualidad, la lúcuma se emplea cada vez más en la preparación de exquisitos platos en la cocina nacional e internacional. Las regiones con mayor producción de lúcuma en el Perú son Lima, Ayacucho, La Libertad, Cajamarca y Huancavelica. Esta fruta es fácilmente envasada como harina de lúcuma y exportada a mercados extranjeros.
  • 4. “Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la DiversificaciónProductivay del Fortalecimientode laEducación “ EQUIPO DE ACOMPAÑANTES REGION ANCASH HORA MARCA LA RESPUESTA CORRECTA DE CADA PREGUNTA 4. ¿De qué tratael texto? A.- De helados de lúcuma B.- De las lúcumas C.- Del árbol el lúcumo 5. ¿Para qué fue escritoel texto? A.- Para contarnos una historia. B.- Para darnos una información. C.- Para darnos una recomendación. 6. ¿De dónde es originarioel árbol que produce lúcumas? A.- De Ayacucho. B.- De algunas regiones del Perú. C.- De Huancavelica. ¡Gran oferta de Primavera! TIENDAS ÉL Sólo para caballeros Pantalón : S/. 46 Camisa : S/.30 Corbata : S/. 15 Este 23 de setiembre. Se regalarán llaveros a las primeras 20 personas. Lee con atención el siguiente aviso
  • 5. “Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la DiversificaciónProductivay del Fortalecimientode laEducación “ EQUIPO DE ACOMPAÑANTES REGION ANCASH a A A A A b b A c A c c c A A A A a A A A A b b A c A c c c A A A A a A A A A b b A c A c c c A A A A HORA MARCA LA RESPUESTA CORRECTA DE CADA PREGUNTA 7. ¿Qué se regalaráa las primeras 20 personas? a Llaveros. b Corbatas. c Camisas. 8. ¿Para qué personas se vende ropaen la tienda? a Para caballeros y damas. b Sólo para damas. c Sólo para caballeros. 9. ¿Para qué fue escritoeste texto? a Para darnos una opinión. b Para darnos un aviso. c Para contarnos una historia.
  • 6. “Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la DiversificaciónProductivay del Fortalecimientode laEducación “ EQUIPO DE ACOMPAÑANTES REGION ANCASH a A A A A b b A c A c c c A A A Lee con atención la siguiente receta: Arroz chaufa con pescado (Para 4 personas) Ingredientes: • 2 tazas de arroz • 100 gramos de carne de pescado picado en tiras • 4 huevos • 1/2 taza de cebolla china picada • 1 cucharada de kion • 3 cucharadas de sillao • Ajos, aceite y sal Preparación 1. Cocinamos 2 tazas de arroz con ajos, sal y aceite. 2. Hacemos una tortilla con los 4 huevos en una sartén. 3. Freímos el pescado en pequeñas tiras. 4. Mezclamos el pescado frito con la tortilla picada. 5. Agregamos la cebolla china y el kion picado. 6. Combinamos todo con el arroz. 7. Echamos tres cucharadas de sillao, mezclamos y servimos. Ahora, marca la respuesta correcta de cada pregunta 10. Según el texto, ¿cuántos huevos necesitamos para preparar el arroz chaufa? a 4 huevos. b 3 huevos. c 2 huevos. 11. ¿Cuál de las siguientesacciones se debe realizar primero?
  • 7. “Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la DiversificaciónProductivay del Fortalecimientode laEducación “ EQUIPO DE ACOMPAÑANTES REGION ANCASH a A A A A b b b A c c A c c c A A A A a a a A A A A b b A c A c c c A A A A a Agregamos la cebolla china. b Mezclamos el pescado frito con la tortilla. c Hacemos una tortilla de huevos. 12. ¿Para qué fue escritoeste texto? a Para darnos una opinión. b Para contarnos una historia. c Para darnos una instrucción. ¡Qué bueno! ya hasterminado