SlideShare una empresa de Scribd logo
DATOS PERSONALES

APELLIDOS..........................................................................................NOMBRE....................................................
N.I.F. (DNI + letra)...............................................SEXO             □ MUJER                 □ HOMBRE
TELÉFONO FIJO ............................................. MÓVIL .........................................................................................
FECHA DE ANTIGÜEDAD DE LA DEMANDA.............................
EDAD: .................................................................NIVEL DE ESTUDIOS: ..............................................................
ESPECIALIDAD-ESTUDIOS: ...........................................................

TURNO PREFERIDO:                                □ MAÑANA □ TARDE
¿Ha realizado algún curso de Office anteriormente? En caso afirmativo indique
la fecha aproximada y la duración.
...................................................................................................................................


¿Tiene conocimientos de algún otro programa o aplicación informática? Indique
cuál.
...................................................................................................................................


¿Cuáles son sus motivaciones para realizar este curso?
...................................................................................................................................
...................................................................................................................................
...................................................................................................................................
...................................................................................................................................
PRUEBA DE SELECCIÓN

      La siguiente prueba tiene como objetivo conocer el nivel inicial de los alumnos, para
poder realizar una selección lo más homogénea posible. Si no sabes muchas de las
respuestas no te preocupes, es simplemente un indicativo del nivel de conocimientos que
tenéis. Es mejor no contestar al azar, pues de esa forma, el nivel que indicaría se
indicaría no sería el real.

      Marca con una X la respuesta adecuada. Sólo hay una respuesta correcta.

1.-   Cuando hablamos de Windows 2000, Windows XP, Windows Vista... ¿a qué
      nos estamos refiriendo?
        A.-   A diferentes programas que podemos instalar en nuestro ordenador.
        B.-   Diferentes versiones de un Sistema Operativo.
        C.-   De un fabricante de ordenadores.
        D.-   Aplicaciones para poder navegar por Internet

2.-   ¿Cuál de los siguientes conceptos identificarías como Hardware?
        A.-   Microsoft Word
        B.-   Escáner
        C.-   Antivirus
        D.-   Navegador de Internet.

3.-   En un sistema informático el volumen de datos que puede almacenar se mide
      en:
        A.-   Megahercios
        B.-   En baudios
        C.-   En bytes y múltiplos de byte
        D.-   Ninguna de las anteriores es correcta

4.-   Una carpeta
        A.-   Sirve para organizar la información
        B.-   Solo puede contener imágenes
        C.-   Podemos moverla dentro de una de sus subcarpetas
        D.-   Al abrirla se nos abre una aplicación de Office

5.-   ¿Qué combinación de teclas utilizarías para copias un fichero/archivo?
        A.-   Control + X
        B.-   Control +C
        C.-   Control + V
        D.-   Alt + C

6.-   ¿Cuál de las siguientes es una dirección de correo electrónico válida?
        A.-   clientes@fnac.es
        B.-   http://museoprado.mcu.es
        C.-   www.google.es
        D.-   B y C son correctas.
Prueba de Word

1.-   ¿Cuál es la extensión de los archivos de Word?
         A.-   XLS
         B.-   TXT
         C.-   PPT
         D.-   DOC

2.-   Si el documento que hemos hecho ya tiene nombre y queremos guardar los
      últimos cambios, ¿qué deberíamos hacer?
         A.-   Archivo/Guardar
         B.-   Pulsar en el icono del disquete.
         C.-   Archivo/Guardar como
         D.-   A y B son correctas.

3.-   Para desplazarnos rápidamente al final del documento mediante el teclado, lo
      correcto será…
         A.-   Control +flecha derecha
         B.-   RePag
         C.-   Inicio
         D.-   Control + Fin

4.-   Para trasladar un texto realizaremos los siguientes pasos:
         A.-   1 Seleccionar 2 Cortar 3 Pegar
         B.-   1 Seleccionar 2 Copiar 3 Pegar
         C.-   1 Copiar 2 Seleccionar 3 Pegar
         D.-   1 Pegar 2 Seleccionar 3 Copiar

5.-   Ya dentro de Word... ¿qué tipo de sangría tiene este texto?:
             Se llaman elementos Orgánicos aquellos que están presentes en la corteza en proporción
superior al 1%, y son ocho fundamentales. Es interesante comparar sus proporciones relativas, expresadas
respecto al volumen y número.
         A.-   Primera Línea.
         B.-   Francesa.
         C.-   De izquierda.
         D.-   Ninguna.

6.-   A qué nos referimos en Word con el siguiente símbolo?
         A.-   Tabulación de izquierda.
         B.-   Tabulación de derecha.
         C.-   Tabulación de centro.
         D.-   Tabulación decimal.
7.-    Para qué sirve el siguiente icono de la barra de Herramientas?
           A.-   Para entrar al cuadro de dialogo de párrafo.
           B.-   Para formatear automáticamente el documento
           C.-   Para mostrar u ocultar los caracteres no imprimibles
           D.-   Este icono no existe y no sirve para nada

8.-    Para escribir el símbolo del Euro ( € ) deberás pulsar:
           A.-   Alt + E
           B.-   Alt Gr + E
           C.-   Ctrl. + E
           D.-   Shift + E

9.-    Marca el icono para modificar el color de relleno de las celdas en las tablas de
       Word:

       A.-                                                       C.-

       B.-                                                       D.-



10.-   Observa el texto que aparece a continuación. Si te fijas, las líneas parecen un
       poco más separadas de lo normal, ¿verdad?. ¿A qué crees que es debido?
Saturno es el sexto planeta del Sistema Solar, es el segundo en tamaño después de Júpiter y es el
único con un sistema de anillos visible desde nuestro planeta. Su nombre proviene del dios romano
Saturno.
           A.-   Hemos dado varias veces al botón Enter.
           B.-   Es debido al Interlineado, en este caso es de 1,5 líneas.
           C.-   Es debido al “Espaciado Anterior”, está a 6 puntos.
           D.-   Es por el espacio que hay entre los caracteres, está Expandido.
Prueba Excel

1.-   ¿Cuál es la extensión de los archivos de Excel?
        A.-   EXC
        B.-   XLS
        C.-   MDB
        D.-   PPT

2.-   En Excel ¿Cuál de los siguientes símbolos NO es un operador aritmético?
        A.-   :
        B.-   *
        C.-   /
        D.-   ^
3.-   En Excel, si queremos sumar el contenido de las celdas B1 y H8 (sólo el de
      esas dos celdas) ¿qué fórmula utilizarías?
        A.-   =SUMA(B1/H8)
        B.-   =(B1:H8)
        C.-   =B1+H8
        D.-   =SUMA(B1:H8)

4.-   Un libro de trabajo, en Excel, es:
        A.-   Un conjunto de hojas de cálculo en el mismo fichero/archivo.
        B.-   Un conjunto de hojas de cálculo en diferentes ficheros/ archivos.
        C.-   Una hoja de cálculo.
        D.-   Ninguna de las anteriores.

5.-   Dentro de Excel, ¿para qué utilizarías este icono?
        A.-   Para transformar el contenido de una celda a formato de Euros.
        B.-   Para combinar varias celdas.
        C.-   Para aumentar y disminuir de decimales.
        D.-   Para realizar una autosuma.

6.-   ¿Cuál de estas es una referencia absoluta?
        A.-   H5
        B.-   $H$5
        C.-   &H5
        D.-   H$5

7.-   ¿Qué fórmula utilizarías para saber el 16% de IVA de una cantidad situada en la
      celda B6?
        A.-   =B6*0,16
        B.-   =B6*16%
        C.-   =B6*16/100
        D.-   Todas las anteriores son correctas.
8.-    ¿Cuál de las siguientes opciones indica un rango?
         A.-   A1  F3
         B.-   A1 to F3
         C.-   A1:F3
         D.-   A1/F3

9.-    Si en la celda B15 tenemos la siguiente fórmula (=B13*A1), y la copiamos en la
       celda B16, ¿qué fórmula aparecería en esta celda?
         A.-   =B14*A2
         B.-   =D14*C2
         C.-   =D15*A2
         D.-   =B14*C2

10.-   ¿Para qué sirve este         icono de la barra de herramientas de Excel?
         A.-   Inserta una imagen
         B.-   Inserta un gráfico
         C.-   Realiza un autoformato de tablas
         D.-   Define el relleno de la celda
Prueba de Access

1.-   ¿Cuál es la extensión de los archivos de Access?
        A.-   DOX
        B.-   PPT
        C.-   MDB
        D.-   DBF

2.-   Dentro de una tabla de Access, cuando hablamos de campo, ¿nos estamos
      refiriendo a…?
        A.-   Un objeto.
        B.-   Una columna.
        C.-   Un formulario.
        D.-   Una fila.

3.-   La jerarquía que tiene Access es la siguiente:
        A.-   Tabla / Base de datos / Registro / Campo
        B.-   Base de datos / Tabla / Registro / Campo
        C.-   Tabla / Base de datos / Campo / Registro
        D.-   Ninguna de las anteriores.

4.-   ¿Es obligatorio que las tablas tengan una clave principal?
        A.-   No, aunque es recomendable.
        B.-   Sí, es imprescindible.
        C.-   No, además las claves casi no se utilizan.
        D.-   Sí, son obligatorias en todas las tablas que se vayan a relacionar.

5.-   Si elegimos un tipo de campo Objeto OLE, ¿qué información podrá contener el
      campo?
        A.-   Un texto.
        B.-   Una imagen.
        C.-   Un enlace para un e-mail.
        D.-   Este tipo de campo no existe.

6.-   Si establecemos una relación entre dos tablas en las que no existe clave
      principal, ¿Qué tipo de relación tendríamos?.
        A.-   Indeterminada
        B.-   De uno a uno
        C.-   De varios a uno
        D.-   No se puede establecer relación si no hay clave principal.

7.-   Si tenemos una consulta ya grabada e introducimos nuevos datos en la tabla,
      la consulta:
        A.- Se actualizará sin problemas
        B.- Sólo saldrán los nuevos valores y se eliminarán los antiguos
        C.- Las consultas son “cerradas” y no les afectan los nuevos datos de la tabla.
D.- La consulta daría error al ejecutarse..

8.-   ¿Cuáles de las siguientes son tipos de consultas de Access?
        A.-   Selección y Datos anexados.
        B.-   Actualización, Eliminación y Creación de Tabla.
        C.-   Referencias cruzadas.
        D.-   Todas son correctas.

9.-   Si queremos buscar las personas cuya primera letra en su nombre sea la V,
      como deber ser el criterio
        A.-   *V*
        B.-   V*
        C.-   *v
        D.-   Todas son validas.

10.- ¿Para qué se utilizan los informes en Access?
        A.-   Es un resumen de la información, contenida en las tablas, para impresión.
        B.-   Es un filtro que se hace de la información de la base de datos.
        C.-   Es el diseño para visualizar la información de las tablas.
        D.-   Contiene la información más importante de la base de datos.

Más contenido relacionado

PDF
Presentazione CONDIZIONALE (1).pdf
PPTX
Testing and Evaluation
DOCX
Prueba diagnostica word
DOC
V10 2014 resuelta
PDF
14 examen parcial n°2 - informática ii -jueves 14 de oct 2010
PPTX
RECUPERACION EVALUACION FINAL TEORICA
PDF
56 preguntas-informática
PDF
Prueba de ofiamtica
Presentazione CONDIZIONALE (1).pdf
Testing and Evaluation
Prueba diagnostica word
V10 2014 resuelta
14 examen parcial n°2 - informática ii -jueves 14 de oct 2010
RECUPERACION EVALUACION FINAL TEORICA
56 preguntas-informática
Prueba de ofiamtica

Similar a Prueba De Seleccion (20)

PDF
Cuestionario informatica
DOC
Compu basica
PPTX
37 tarazona karen correcion evaluacion
DOCX
Autoevaluaciones
PPTX
28 34 astrid rodriguez sarabia tatiana tozcano garcia recuperacion eva. final...
DOCX
Computación. autoevaluacion 1, 2, 3 y 4
DOCX
90139276 banco-de-preguntas-tics
DOCX
Word tarea en clases
DOCX
Preguntas de computación
DOC
Guia de informatica
DOCX
DOCX
PDF
Exploración de conocimientos previos, informatica básica
PPTX
Examen bloque iv informatica iii
DOC
Examen diagnostico-tercero
DOCX
Unidad excel no resuelta
DOCX
Unidad excel resuelta
DOCX
Autoevaluaciones ...
DOCX
Examen de informática Universidad del Atlantico
Cuestionario informatica
Compu basica
37 tarazona karen correcion evaluacion
Autoevaluaciones
28 34 astrid rodriguez sarabia tatiana tozcano garcia recuperacion eva. final...
Computación. autoevaluacion 1, 2, 3 y 4
90139276 banco-de-preguntas-tics
Word tarea en clases
Preguntas de computación
Guia de informatica
Exploración de conocimientos previos, informatica básica
Examen bloque iv informatica iii
Examen diagnostico-tercero
Unidad excel no resuelta
Unidad excel resuelta
Autoevaluaciones ...
Examen de informática Universidad del Atlantico
Publicidad

Más de caridadpowerpoint (14)

DOC
Video Curriculum Ppt A Blog Glosario
DOC
1.Ficha Demanda+CóDigos
DOC
Carta De Presentacion
DOC
Curriculum Vitae
PPT
T.E. Aplic. Inf (08 09)
PDF
Combinar Correspondencia Hacienda
XLS
Video Club Turia Buscar V
XLS
Programacion Interna MañAnas
PPT
Dependientes
PPT
Et Redes Clausura
PPT
PresentacióN Cocina
PPT
Et Fotovoltaica Reducida
PPT
Energia Solar
Video Curriculum Ppt A Blog Glosario
1.Ficha Demanda+CóDigos
Carta De Presentacion
Curriculum Vitae
T.E. Aplic. Inf (08 09)
Combinar Correspondencia Hacienda
Video Club Turia Buscar V
Programacion Interna MañAnas
Dependientes
Et Redes Clausura
PresentacióN Cocina
Et Fotovoltaica Reducida
Energia Solar
Publicidad

Último (20)

PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PDF
Informe investigacion de accidente en al
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
NIAS 250 ............................................
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PPTX
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
Informe investigacion de accidente en al
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
Teoria General de Sistemas empresariales
Administración Financiera diapositivas.ppt
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
NIAS 250 ............................................
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx

Prueba De Seleccion

  • 1. DATOS PERSONALES APELLIDOS..........................................................................................NOMBRE.................................................... N.I.F. (DNI + letra)...............................................SEXO □ MUJER □ HOMBRE TELÉFONO FIJO ............................................. MÓVIL ......................................................................................... FECHA DE ANTIGÜEDAD DE LA DEMANDA............................. EDAD: .................................................................NIVEL DE ESTUDIOS: .............................................................. ESPECIALIDAD-ESTUDIOS: ........................................................... TURNO PREFERIDO: □ MAÑANA □ TARDE ¿Ha realizado algún curso de Office anteriormente? En caso afirmativo indique la fecha aproximada y la duración. ................................................................................................................................... ¿Tiene conocimientos de algún otro programa o aplicación informática? Indique cuál. ................................................................................................................................... ¿Cuáles son sus motivaciones para realizar este curso? ................................................................................................................................... ................................................................................................................................... ................................................................................................................................... ...................................................................................................................................
  • 2. PRUEBA DE SELECCIÓN La siguiente prueba tiene como objetivo conocer el nivel inicial de los alumnos, para poder realizar una selección lo más homogénea posible. Si no sabes muchas de las respuestas no te preocupes, es simplemente un indicativo del nivel de conocimientos que tenéis. Es mejor no contestar al azar, pues de esa forma, el nivel que indicaría se indicaría no sería el real. Marca con una X la respuesta adecuada. Sólo hay una respuesta correcta. 1.- Cuando hablamos de Windows 2000, Windows XP, Windows Vista... ¿a qué nos estamos refiriendo? A.- A diferentes programas que podemos instalar en nuestro ordenador. B.- Diferentes versiones de un Sistema Operativo. C.- De un fabricante de ordenadores. D.- Aplicaciones para poder navegar por Internet 2.- ¿Cuál de los siguientes conceptos identificarías como Hardware? A.- Microsoft Word B.- Escáner C.- Antivirus D.- Navegador de Internet. 3.- En un sistema informático el volumen de datos que puede almacenar se mide en: A.- Megahercios B.- En baudios C.- En bytes y múltiplos de byte D.- Ninguna de las anteriores es correcta 4.- Una carpeta A.- Sirve para organizar la información B.- Solo puede contener imágenes C.- Podemos moverla dentro de una de sus subcarpetas D.- Al abrirla se nos abre una aplicación de Office 5.- ¿Qué combinación de teclas utilizarías para copias un fichero/archivo? A.- Control + X B.- Control +C C.- Control + V D.- Alt + C 6.- ¿Cuál de las siguientes es una dirección de correo electrónico válida? A.- clientes@fnac.es B.- http://museoprado.mcu.es C.- www.google.es D.- B y C son correctas.
  • 3. Prueba de Word 1.- ¿Cuál es la extensión de los archivos de Word? A.- XLS B.- TXT C.- PPT D.- DOC 2.- Si el documento que hemos hecho ya tiene nombre y queremos guardar los últimos cambios, ¿qué deberíamos hacer? A.- Archivo/Guardar B.- Pulsar en el icono del disquete. C.- Archivo/Guardar como D.- A y B son correctas. 3.- Para desplazarnos rápidamente al final del documento mediante el teclado, lo correcto será… A.- Control +flecha derecha B.- RePag C.- Inicio D.- Control + Fin 4.- Para trasladar un texto realizaremos los siguientes pasos: A.- 1 Seleccionar 2 Cortar 3 Pegar B.- 1 Seleccionar 2 Copiar 3 Pegar C.- 1 Copiar 2 Seleccionar 3 Pegar D.- 1 Pegar 2 Seleccionar 3 Copiar 5.- Ya dentro de Word... ¿qué tipo de sangría tiene este texto?: Se llaman elementos Orgánicos aquellos que están presentes en la corteza en proporción superior al 1%, y son ocho fundamentales. Es interesante comparar sus proporciones relativas, expresadas respecto al volumen y número. A.- Primera Línea. B.- Francesa. C.- De izquierda. D.- Ninguna. 6.- A qué nos referimos en Word con el siguiente símbolo? A.- Tabulación de izquierda. B.- Tabulación de derecha. C.- Tabulación de centro. D.- Tabulación decimal.
  • 4. 7.- Para qué sirve el siguiente icono de la barra de Herramientas? A.- Para entrar al cuadro de dialogo de párrafo. B.- Para formatear automáticamente el documento C.- Para mostrar u ocultar los caracteres no imprimibles D.- Este icono no existe y no sirve para nada 8.- Para escribir el símbolo del Euro ( € ) deberás pulsar: A.- Alt + E B.- Alt Gr + E C.- Ctrl. + E D.- Shift + E 9.- Marca el icono para modificar el color de relleno de las celdas en las tablas de Word: A.- C.- B.- D.- 10.- Observa el texto que aparece a continuación. Si te fijas, las líneas parecen un poco más separadas de lo normal, ¿verdad?. ¿A qué crees que es debido? Saturno es el sexto planeta del Sistema Solar, es el segundo en tamaño después de Júpiter y es el único con un sistema de anillos visible desde nuestro planeta. Su nombre proviene del dios romano Saturno. A.- Hemos dado varias veces al botón Enter. B.- Es debido al Interlineado, en este caso es de 1,5 líneas. C.- Es debido al “Espaciado Anterior”, está a 6 puntos. D.- Es por el espacio que hay entre los caracteres, está Expandido.
  • 5. Prueba Excel 1.- ¿Cuál es la extensión de los archivos de Excel? A.- EXC B.- XLS C.- MDB D.- PPT 2.- En Excel ¿Cuál de los siguientes símbolos NO es un operador aritmético? A.- : B.- * C.- / D.- ^ 3.- En Excel, si queremos sumar el contenido de las celdas B1 y H8 (sólo el de esas dos celdas) ¿qué fórmula utilizarías? A.- =SUMA(B1/H8) B.- =(B1:H8) C.- =B1+H8 D.- =SUMA(B1:H8) 4.- Un libro de trabajo, en Excel, es: A.- Un conjunto de hojas de cálculo en el mismo fichero/archivo. B.- Un conjunto de hojas de cálculo en diferentes ficheros/ archivos. C.- Una hoja de cálculo. D.- Ninguna de las anteriores. 5.- Dentro de Excel, ¿para qué utilizarías este icono? A.- Para transformar el contenido de una celda a formato de Euros. B.- Para combinar varias celdas. C.- Para aumentar y disminuir de decimales. D.- Para realizar una autosuma. 6.- ¿Cuál de estas es una referencia absoluta? A.- H5 B.- $H$5 C.- &H5 D.- H$5 7.- ¿Qué fórmula utilizarías para saber el 16% de IVA de una cantidad situada en la celda B6? A.- =B6*0,16 B.- =B6*16% C.- =B6*16/100 D.- Todas las anteriores son correctas.
  • 6. 8.- ¿Cuál de las siguientes opciones indica un rango? A.- A1  F3 B.- A1 to F3 C.- A1:F3 D.- A1/F3 9.- Si en la celda B15 tenemos la siguiente fórmula (=B13*A1), y la copiamos en la celda B16, ¿qué fórmula aparecería en esta celda? A.- =B14*A2 B.- =D14*C2 C.- =D15*A2 D.- =B14*C2 10.- ¿Para qué sirve este icono de la barra de herramientas de Excel? A.- Inserta una imagen B.- Inserta un gráfico C.- Realiza un autoformato de tablas D.- Define el relleno de la celda
  • 7. Prueba de Access 1.- ¿Cuál es la extensión de los archivos de Access? A.- DOX B.- PPT C.- MDB D.- DBF 2.- Dentro de una tabla de Access, cuando hablamos de campo, ¿nos estamos refiriendo a…? A.- Un objeto. B.- Una columna. C.- Un formulario. D.- Una fila. 3.- La jerarquía que tiene Access es la siguiente: A.- Tabla / Base de datos / Registro / Campo B.- Base de datos / Tabla / Registro / Campo C.- Tabla / Base de datos / Campo / Registro D.- Ninguna de las anteriores. 4.- ¿Es obligatorio que las tablas tengan una clave principal? A.- No, aunque es recomendable. B.- Sí, es imprescindible. C.- No, además las claves casi no se utilizan. D.- Sí, son obligatorias en todas las tablas que se vayan a relacionar. 5.- Si elegimos un tipo de campo Objeto OLE, ¿qué información podrá contener el campo? A.- Un texto. B.- Una imagen. C.- Un enlace para un e-mail. D.- Este tipo de campo no existe. 6.- Si establecemos una relación entre dos tablas en las que no existe clave principal, ¿Qué tipo de relación tendríamos?. A.- Indeterminada B.- De uno a uno C.- De varios a uno D.- No se puede establecer relación si no hay clave principal. 7.- Si tenemos una consulta ya grabada e introducimos nuevos datos en la tabla, la consulta: A.- Se actualizará sin problemas B.- Sólo saldrán los nuevos valores y se eliminarán los antiguos C.- Las consultas son “cerradas” y no les afectan los nuevos datos de la tabla.
  • 8. D.- La consulta daría error al ejecutarse.. 8.- ¿Cuáles de las siguientes son tipos de consultas de Access? A.- Selección y Datos anexados. B.- Actualización, Eliminación y Creación de Tabla. C.- Referencias cruzadas. D.- Todas son correctas. 9.- Si queremos buscar las personas cuya primera letra en su nombre sea la V, como deber ser el criterio A.- *V* B.- V* C.- *v D.- Todas son validas. 10.- ¿Para qué se utilizan los informes en Access? A.- Es un resumen de la información, contenida en las tablas, para impresión. B.- Es un filtro que se hace de la información de la base de datos. C.- Es el diseño para visualizar la información de las tablas. D.- Contiene la información más importante de la base de datos.