SlideShare una empresa de Scribd logo
George Chaytor English College
Primer Ciclo Básico
Miss Claudia Ortiz
Obs.
Prueba de Diagnóstico Ciencias Naturales
NB2 Tercer Año básico.
Name: Grade: Date:
.
Contenidos:
Características de los seres vivos.
Tiempo atmosférico.
Cuidado del medio ambiente..
Órganos del cuerpo humano.
Ciclo del agua.
Puntaje
Ideal
Puntaje
alcanzado
Nota
Tiempo estimado: 25 m.
Instrucciones:
- Lee bien las instrucciones antes de contestar.
- Debes utilizar solo lápiz grafito.
- En las preguntas de alternativas marca alternativa correcta de la siguiente forma:
1. Cuando llega el invierno, bajan las temperaturas y los alimentos
son escasos.¿Cómo respondenalgunos animales frente a esta
situación?
A. Migran a otras zonas del planeta.
B. Se comportanigual que siempre.
C. Producensus propios alimentos.
2. ¿En qué épocadel año algunos animales hibernan?
A. Verano.
B. Primavera.
C. Invierno.
3. ¿En qué estación del año florecenlos árboles frutales?
A. En verano.
B. En primavera.
C. En otoño.
4. ¿Cuál de estos animales tiene esqueleto interno?
A. Vaca.
B. Lombriz.
C. Mariposa.
5. ¿Cómo se clasifican los animales vertebrados?
A. Mamíferos,aves, anfibios, reptiles y peces.
B. Insectos,aves, artrópodos,reptiles y peces.
C. Mamíferos,aves, artrópodos,reptiles y peces.
6. ¿Qué grupo de vertebrados nace por crías vivas y tiene pelos?
A. Aves.
B. Reptiles.
C. Mamíferos.
7. ¿Qué característicacomparten aves y mamíferos?
A. Respiran por pulmones.
B. Tienen glándulas mamarias.
C. Poseenun cuerpo cubierto de pelos.
8. ¿A qué tipo de acción corresponde hacer vasos de vidrio a partir de
botellas ya utilizadas?
A. Reutilizar.
B. Reducir.
C. Reciclar.
9. ¿Por qué es importante seguir la regla de las tres erres en nuestras
acciones?
A. Porque con estas acciones se puede ganar más dinero.
B. Porque de esta manera se cuida el medioambiente.
C. Porque produce un impacto negativo en el medioambiente.
10. ¿Cuál de las siguientes acciones facilita el reciclaje?
A. Separar el papel de los restos de frutas, verduras y comida.
B. Usar la ropa vieja como paños para hacer aseo.
C. Regalar a un familiar los zapatos que ya no usas.
11. ¿Qué es un animal nativo de Chile?
A. Es un animal que vive en un parque nacional.
B. Es un animal que se consume solo en Chile.
C. Es un animal que se originó y vive en nuestro país.
12. ¿Qué órganos correspondena los números 1 y 2 de la
ilustración?
A. Estómago e intestinos.
B. Corazón y estómago.
C. Huesos y músculos.
13. ¿Qué función cumple el corazón?
A. Participa en la alimentación de los seres humanos.
B. Mantiene la forma y la postura del cuerpo humano.
C. Bombeala sangre a todas las partes del cuerpo humano.
14. ¿Qué función tiene el estómago?
A. Incorporael aire al cuerpo humano.
B. Participa en la alimentación de los seres humanos.
C. Bombeala sangre a todas las partes del cuerpo humano.
Forma A Ciencias Naturales 2° básico
15. ¿Qué alimentos mantienen tu corazón saludable?
A. Carnes y chocolates.
B. Frutas y leche.
C. Galletas y crema.
16. ¿Cuál de las siguientes estructuras del cuerpo humano es
fundamental para vivir?
A. Cerebro.
B. Húmero.
C. Tibia.
A partir de la imagen respondelas preguntas 17 y 18.
17. ¿Qué huesos correspondena los números 1 y 2?
A. Húmero y radio.
B. Fémur y tibia.
C. Húmero y fémur.
18. ¿Qué músculos correspondena los números 4 y 5?
A. Faciales y abdominales.
B. Abdominales y tibial.
C. Faciales y tibial.
19. ¿En qué situación el agua pierde su transparencia?
A. Agua con sal.
B. Agua con azúcar.
C. Agua con leche en polvo.
20. ¿Qué significa que el agua sea insípida?
A. Que no tiene color.
B. Que no tiene sabor.
C. Que no tiene olor.
Observa la ilustracióndelciclo del agua y responde las
preguntas21, 22 y 23.
21. ¿Cómo se llama el procesocorrespondiente al número 1?
A. Condensación.
B. Solidificación.
C. Evaporación.
22. ¿Cómo se llama el procesocorrespondiente al número 4?
A. Precipitación.
B. Evaporación.
C. Fusión.
23. ¿Qué pasaría si no ocurriera el proceso1?
A. El ciclo del agua continuaría normalmente.
B. Se contaminaría el agua.
C. No se completaríael ciclo del agua.

Más contenido relacionado

PPTX
PPT modul 8 dan 9.pptx
DOCX
soal US ipa kelas 6.docx
PDF
3 statistika a
DOCX
Prediksi Soal Ujian Nasional SD Mapel MTK 2017/2018
DOCX
Soal latihan ujian matematika
DOCX
Soal uts ips kelas 4 semester 2
PDF
XAT 2025 GK LATEST EXPECTED QUESTIONS PAPERS
PDF
Soal latihan ujian sekolah ips sd
PPT modul 8 dan 9.pptx
soal US ipa kelas 6.docx
3 statistika a
Prediksi Soal Ujian Nasional SD Mapel MTK 2017/2018
Soal latihan ujian matematika
Soal uts ips kelas 4 semester 2
XAT 2025 GK LATEST EXPECTED QUESTIONS PAPERS
Soal latihan ujian sekolah ips sd

Similar a Prueba diagnostico cuarto (20)

DOCX
2°prueba de ciencias naturales
PDF
Ciencias naturales 2 año
PDF
201307241656300.4 basico evaluacion-diagnostica-cienciasnaturales
PDF
201307241656300.4 basico evaluacion-diagnostica-cienciasnaturales
PDF
Cuadernillo naturales 2 ep
PDF
Ciencias Naturales
PDF
Ciencias naturales 3 básico diagnóstico (2)
DOC
Prueba sumativa...seres vivos
DOC
Evaluación Simce C Naturales II 6° 2014
DOC
evaluación simce c naturales ii 6° 2014
DOCX
Taller de repaso ii periodo
PDF
evaluación 5to básico ciencias general, chile
PDF
Nat4 b prueba-inicial
DOC
2simce8c 130930130452-phpapp02
DOCX
Prueba de diagnóstico ciencias cuarto básico
PDF
Ciencias naturales 5 basico prueba diagnostico
PDF
Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4
DOCX
1°ciencias
2°prueba de ciencias naturales
Ciencias naturales 2 año
201307241656300.4 basico evaluacion-diagnostica-cienciasnaturales
201307241656300.4 basico evaluacion-diagnostica-cienciasnaturales
Cuadernillo naturales 2 ep
Ciencias Naturales
Ciencias naturales 3 básico diagnóstico (2)
Prueba sumativa...seres vivos
Evaluación Simce C Naturales II 6° 2014
evaluación simce c naturales ii 6° 2014
Taller de repaso ii periodo
evaluación 5to básico ciencias general, chile
Nat4 b prueba-inicial
2simce8c 130930130452-phpapp02
Prueba de diagnóstico ciencias cuarto básico
Ciencias naturales 5 basico prueba diagnostico
Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4
1°ciencias
Publicidad

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Introducción a la historia de la filosofía
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Publicidad

Prueba diagnostico cuarto

  • 1. George Chaytor English College Primer Ciclo Básico Miss Claudia Ortiz Obs. Prueba de Diagnóstico Ciencias Naturales NB2 Tercer Año básico. Name: Grade: Date: . Contenidos: Características de los seres vivos. Tiempo atmosférico. Cuidado del medio ambiente.. Órganos del cuerpo humano. Ciclo del agua. Puntaje Ideal Puntaje alcanzado Nota Tiempo estimado: 25 m. Instrucciones: - Lee bien las instrucciones antes de contestar. - Debes utilizar solo lápiz grafito. - En las preguntas de alternativas marca alternativa correcta de la siguiente forma: 1. Cuando llega el invierno, bajan las temperaturas y los alimentos son escasos.¿Cómo respondenalgunos animales frente a esta situación? A. Migran a otras zonas del planeta. B. Se comportanigual que siempre. C. Producensus propios alimentos. 2. ¿En qué épocadel año algunos animales hibernan? A. Verano. B. Primavera. C. Invierno. 3. ¿En qué estación del año florecenlos árboles frutales? A. En verano. B. En primavera. C. En otoño. 4. ¿Cuál de estos animales tiene esqueleto interno? A. Vaca. B. Lombriz. C. Mariposa. 5. ¿Cómo se clasifican los animales vertebrados? A. Mamíferos,aves, anfibios, reptiles y peces. B. Insectos,aves, artrópodos,reptiles y peces. C. Mamíferos,aves, artrópodos,reptiles y peces.
  • 2. 6. ¿Qué grupo de vertebrados nace por crías vivas y tiene pelos? A. Aves. B. Reptiles. C. Mamíferos. 7. ¿Qué característicacomparten aves y mamíferos? A. Respiran por pulmones. B. Tienen glándulas mamarias. C. Poseenun cuerpo cubierto de pelos. 8. ¿A qué tipo de acción corresponde hacer vasos de vidrio a partir de botellas ya utilizadas? A. Reutilizar. B. Reducir. C. Reciclar. 9. ¿Por qué es importante seguir la regla de las tres erres en nuestras acciones? A. Porque con estas acciones se puede ganar más dinero. B. Porque de esta manera se cuida el medioambiente. C. Porque produce un impacto negativo en el medioambiente. 10. ¿Cuál de las siguientes acciones facilita el reciclaje? A. Separar el papel de los restos de frutas, verduras y comida. B. Usar la ropa vieja como paños para hacer aseo. C. Regalar a un familiar los zapatos que ya no usas. 11. ¿Qué es un animal nativo de Chile? A. Es un animal que vive en un parque nacional. B. Es un animal que se consume solo en Chile. C. Es un animal que se originó y vive en nuestro país. 12. ¿Qué órganos correspondena los números 1 y 2 de la ilustración? A. Estómago e intestinos. B. Corazón y estómago. C. Huesos y músculos. 13. ¿Qué función cumple el corazón? A. Participa en la alimentación de los seres humanos. B. Mantiene la forma y la postura del cuerpo humano. C. Bombeala sangre a todas las partes del cuerpo humano.
  • 3. 14. ¿Qué función tiene el estómago? A. Incorporael aire al cuerpo humano. B. Participa en la alimentación de los seres humanos. C. Bombeala sangre a todas las partes del cuerpo humano. Forma A Ciencias Naturales 2° básico 15. ¿Qué alimentos mantienen tu corazón saludable? A. Carnes y chocolates. B. Frutas y leche. C. Galletas y crema. 16. ¿Cuál de las siguientes estructuras del cuerpo humano es fundamental para vivir? A. Cerebro. B. Húmero. C. Tibia. A partir de la imagen respondelas preguntas 17 y 18. 17. ¿Qué huesos correspondena los números 1 y 2? A. Húmero y radio. B. Fémur y tibia. C. Húmero y fémur. 18. ¿Qué músculos correspondena los números 4 y 5? A. Faciales y abdominales. B. Abdominales y tibial. C. Faciales y tibial. 19. ¿En qué situación el agua pierde su transparencia? A. Agua con sal. B. Agua con azúcar. C. Agua con leche en polvo.
  • 4. 20. ¿Qué significa que el agua sea insípida? A. Que no tiene color. B. Que no tiene sabor. C. Que no tiene olor. Observa la ilustracióndelciclo del agua y responde las preguntas21, 22 y 23. 21. ¿Cómo se llama el procesocorrespondiente al número 1? A. Condensación. B. Solidificación. C. Evaporación. 22. ¿Cómo se llama el procesocorrespondiente al número 4? A. Precipitación. B. Evaporación. C. Fusión. 23. ¿Qué pasaría si no ocurriera el proceso1? A. El ciclo del agua continuaría normalmente. B. Se contaminaría el agua. C. No se completaríael ciclo del agua.