SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
7
Lo más leído
9
Lo más leído
Nombre:
Curso:
Instrucciones
Abre el cuadernillo en la evaluación que te corresponda.
Ten lápiz, goma y sacapuntas.
Realiza la evaluación concentrada para que puedas aplicar lo aprendido.
Tienes 45 minutos para responder la evaluación.
Cuadernillo de Evaluaciones
In
Evaluación 1
Sumo Primero
2
b
390
390
400
400
410
410
420
420
430
430
440
440
450
450
424
a
b
a 392
2 	Marca con una flecha sobre la recta numérica el número indicado.
Evaluación 1
234
La suma de 2
grupos de 100 y
3 grupos de 10
1 	Aquí hay un error. Márquelo.
802
Ochocientos
veinte
3
3 	Escribe los números 741 y 769 en la tabla.
	 			
741 		
769
4
4 	Ubica con una flecha en la recta numérica los números de la tabla.
300 400 500 600 700 800 900
5 	¿Cuál es mayor? Utiliza los signos > o < .
a
474 747
Centenas Decenas Unidades
5 8 0
8 3 0
Prueba suma primero
5
Evaluación 2
Sumo Primero
6
Evaluación 2
1 	Sigue el patrón marcado y anota 5 números más.
	
2 	Descubre el patrón de las secuencias a y b. Completa con los números
que faltan.
a
b
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
16 18 26
5 10 15 25 35
7
PARTIDA
a
8
32
56
72
16 24
48
b ¿Cómo descubriste el patrón? Explícalo con tus palabras.
3 	Completa los números que faltan en el luche.
Prueba suma primero
9
Evaluación 3
Sumo Primero
10
		 16 				 6 • 6
		 15 				 5 • 3
		 27 				 2 • 8
		 36 				 3 • 9
8
6
4
2
	
1 	Une con una línea el resultado con su multiplicación.
2 	Ayuda a Ana a conocer su puntaje multiplicando sus aciertos por el
valor que tienen.
Evaluación 3
Valor de cada
acierto
Cantidad de
veces que acertó
Multiplicación Total puntos
2
4
6
8
11
3 	Observa la imagen.
b
a
Escribe un cuento de división utilizando esta imagen de los 18 perritos..
Expresa la frase numérica:
12
4
4 	Resuelve:
	 “Hay 40 guindas y se repartirán en 4 niños.
	 ¿Cuántas guindas le corresponden a cada niño?”
		
		
a
b
Expresa la división en frase numérica:
Comprueba con la multiplicación:
13
Evaluación 4
Sumo Primero
14
1 	¿Cuál figura cumple con el perímetro indicado? Une.
1cm
1 cm
10 cm
8 cm
22 cm
14 cm
a
b
c
d
Evaluación 4
15
2 	El perímetro de un cuadrado mide 20 cm.
	 ¿Cuánto mide cada uno de sus lados?
			
3 	El perímetro de esta figura 2D mide 42 cm y todos sus lados son iguales.
¿Cuánto mide cada uno de sus lados?
			
Cada	lado	mide cm.
Cada	lado	mide cm.
7
16
4 	Observa:
a ¿Cuál es el perímetro de esta figura?
		
1cm
1cm
* Expresa la frase matemática del cálculo del perímetro de la figura:
	 Dibuja una figura 2D y cuyo perímetro sea:
b Perímetro = 12 cm
		
1cm
1cm
* Expresa la frase matemática del cálculo del perímetro de tu figura:
Evaluación 5
Sumo Primero
18
Evaluación 5
1 	Observa la secuencia que hizo el zorro y responde.
0 2 4
1
4
7
2
5
8
3
6
9
10
11
12
Clave       = 1 animal
¿Cuál es el número de patas
más frecuente? Responde.
Número de patas
Número de animales según su cantidad de
patas
Con 4 patas
Con 2 patas
0 patas
2 	Completa el pictograma con escala.
19
3 	Observa las tablas y completa las frases:
4 	Observa los resultados obtenidos al lanzar una moneda y responde.
Lanzamientos Sami
	
Préstamos de libros en noviembre
Tipo de libro Número de libros
Cuento 25
Historieta 15
Biografía 8
Diccionario 5
a 	 El tipo de libro que más se prestó fue
b 	 El tipo de libro que menos se prestó fue
c 	 El tipo de libro que tuvo 8 prestamos fue
Lado de la
moneda
Resultado
lanzamiento
| | | | | | | | | | | |
| | | | | | | | | | | | | | | |
Lado de la
moneda
Resultado
lanzamiento
| | | | | | | | | | | | | |
| | | | | | | | | | | | | |
		
Cantidad	de
lanzamientos
Cara Sello
Lanzamientos	Matías
Cantidad	de
lanzamientos
Cara Sello
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
a 	 ¿Cuántas veces obtuvo cara Sami en el juego?
b 	 ¿Quién obtuvo más sellos?
c 	 Explica, si Sami y Matias lanzaron la misma cantidad de veces la moneda.
Prueba suma primero
21
Evaluación 6
Sumo Primero
22
Evaluación 6
1 	Colorea las porciones correspondientes a la fracción indicada.
2 	Escribe la fracción que está representada.
3 	 Compara las siguientes fracciones usando > o < . Después represéntalas.
2
2
3
4
1
2
2
4
4
5
5
5
2
2
3
4
1
2
2
4
4
5
5
5
a b c
a b c
5
7
6
6
3
5
a b c
23
4 	Une con una línea la fracción con su representación.
5 	Escribe cual es la fracción descrita en cada frase:
a 	 Una cinta de 100 cm dividida en 5 partes iguales.
	 Representa en fracción 60 cm.
	
b 	 Una cinta de 100 cm se divide en 4 partes iguales.
	 Representa en fracción 25 cm.
	
100 cm
100 cm
Respuesta:
Respuesta:
3
4
4
6
2
3
1
2
Autor
Masami Isoda, Universidad de Tsukuba, Japón.
Editorial Gakko Tosho Co, LTD
Traducción y Adaptación
Ministerio de Educación de Chile, Unidad de Currículum y Evaluación.
Grupo de Estudio de Clases, Instituto de Matemáticas,
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Cuadernillo de Evaluaciones
ISBN Nº 978-956-292-834-2
Primera Edición
Diciembre 2020
Impreso en Chile
156 810 ejemplares
En este texto se utilizan de manera inclusiva los términos como “los estudiantes”, “los niños”, “los padres”, “los hijos”,
“los apoderados”, “los profesores” y otros que refieren a hombres y mujeres.
Prueba suma primero

Más contenido relacionado

PDF
3°Básico MATEMÁTICA - Unidad N°2 Guía N°13 ecuaciones.pdf
DOC
Leer e interpretar grafico 4° basico
DOCX
Prueba-de-sumas-iteradas-y-multiplicaciones
DOC
Diagnóstico lenguaje 2015 segundo básico
DOCX
Prueba multiplicaciones
DOCX
Prueba de poema carta-fabula y noticia
DOC
Guía de lenguaje 2 evaluada
DOCX
Prueba historia 1 puntos cardinales
3°Básico MATEMÁTICA - Unidad N°2 Guía N°13 ecuaciones.pdf
Leer e interpretar grafico 4° basico
Prueba-de-sumas-iteradas-y-multiplicaciones
Diagnóstico lenguaje 2015 segundo básico
Prueba multiplicaciones
Prueba de poema carta-fabula y noticia
Guía de lenguaje 2 evaluada
Prueba historia 1 puntos cardinales

La actualidad más candente (20)

DOCX
Pauta de historia y geografía mi plano
DOCX
Prueba lenguaje unidad 0 3° básico
PDF
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº8
DOC
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico
DOC
Nb2 evaluacion geometria
DOC
Prueba mestizaje 2º basico
DOC
Guía decena
DOC
Prueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básico
DOC
Prueba historia, zonas de chile
PDF
Texto Matemática Primero Básico
PDF
Matemática 4° Básico, tomo 2
DOC
Prueba de matemáticas geometria
DOC
Guia de matematica segundo basico resolucion de problemas
DOCX
Prueba de planos y mapas
DOC
evaluacion ciencias naturales 1º básico (1)
DOCX
Prueba de historia primero básico
DOCX
Prueba N° 1. Segundo año básico.
DOCX
3-Basico-Tecnologia.docx
DOCX
GUIA SUJETO PREDICADO.docx
PDF
Guia1 mat 3ro_sumas_iteradas_y_multiplicaciones
Pauta de historia y geografía mi plano
Prueba lenguaje unidad 0 3° básico
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº8
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico
Nb2 evaluacion geometria
Prueba mestizaje 2º basico
Guía decena
Prueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básico
Prueba historia, zonas de chile
Texto Matemática Primero Básico
Matemática 4° Básico, tomo 2
Prueba de matemáticas geometria
Guia de matematica segundo basico resolucion de problemas
Prueba de planos y mapas
evaluacion ciencias naturales 1º básico (1)
Prueba de historia primero básico
Prueba N° 1. Segundo año básico.
3-Basico-Tecnologia.docx
GUIA SUJETO PREDICADO.docx
Guia1 mat 3ro_sumas_iteradas_y_multiplicaciones
Publicidad

Similar a Prueba suma primero (20)

PDF
REPASO PRIMARIA MATEMATICAS PARA EDUCACIÓN BASICA
PDF
Cuadernillo de Matemática 3, tercer grado de Primaria.pdf
PDF
Solucionario.desafios.4to.2014 2015.ciclo escolar.com
PDF
Solucionador de desafíos 4° grado [2014]
PDF
Desafíos matemáticos Solucionario 4°
DOC
DOC
Ejercicios mate3tome
PDF
secpfmat1la_evaluo.pdf
PDF
Solucionario desafíos matemáticos 2
PDF
Solucionario desafios2doo 2014
DOC
2006 matemticas3 e_pal
PDF
Solucionario desafíos matemáticos 4
PDF
Solucionario desafios 4to 2014
DOC
Unidad diagnóstica 6to grado matematica
PDF
5to Cuadernillo de matematicas_voces.pdf
DOC
Unidad diagnóstica 6to grado
DOCX
128 PROBLEMAS nivel primaria cuarto grado
PDF
Evaluacion segundo grado para aplicacion7
PDF
prueba_matematica_cierre_2023_4_basico.pdf
REPASO PRIMARIA MATEMATICAS PARA EDUCACIÓN BASICA
Cuadernillo de Matemática 3, tercer grado de Primaria.pdf
Solucionario.desafios.4to.2014 2015.ciclo escolar.com
Solucionador de desafíos 4° grado [2014]
Desafíos matemáticos Solucionario 4°
Ejercicios mate3tome
secpfmat1la_evaluo.pdf
Solucionario desafíos matemáticos 2
Solucionario desafios2doo 2014
2006 matemticas3 e_pal
Solucionario desafíos matemáticos 4
Solucionario desafios 4to 2014
Unidad diagnóstica 6to grado matematica
5to Cuadernillo de matematicas_voces.pdf
Unidad diagnóstica 6to grado
128 PROBLEMAS nivel primaria cuarto grado
Evaluacion segundo grado para aplicacion7
prueba_matematica_cierre_2023_4_basico.pdf
Publicidad

Más de karencita2287 (15)

PDF
Articles 30489 recurso-pdf
DOC
432384289 pru-mat-4-fraccion
PDF
Tiket de salida
PDF
201310020833490.pauta de correccion_4basico_periodo3_ciencias_naturales
PDF
377523162 5-tabla-de-especificaciones-unidad-fracciones-pdf
PDF
Articles 30489 recurso-pdf
DOC
432384289 pru-mat-4-fraccion
PDF
3°b matematica-2 s-g4
PDF
Orientaciones fin semestre 2021
DOCX
Formato informe psp anual
DOCX
Multiplicacion
PPTX
1 presentación lenguaje
PPTX
01 presentación general módulos didácticos (inicio)
PPT
Estrategias metodológicas del fomento a la lectura
PPT
programa de integración comunal
Articles 30489 recurso-pdf
432384289 pru-mat-4-fraccion
Tiket de salida
201310020833490.pauta de correccion_4basico_periodo3_ciencias_naturales
377523162 5-tabla-de-especificaciones-unidad-fracciones-pdf
Articles 30489 recurso-pdf
432384289 pru-mat-4-fraccion
3°b matematica-2 s-g4
Orientaciones fin semestre 2021
Formato informe psp anual
Multiplicacion
1 presentación lenguaje
01 presentación general módulos didácticos (inicio)
Estrategias metodológicas del fomento a la lectura
programa de integración comunal

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
IPERC...................................

Prueba suma primero

  • 1. Nombre: Curso: Instrucciones Abre el cuadernillo en la evaluación que te corresponda. Ten lápiz, goma y sacapuntas. Realiza la evaluación concentrada para que puedas aplicar lo aprendido. Tienes 45 minutos para responder la evaluación. Cuadernillo de Evaluaciones In
  • 3. 2 b 390 390 400 400 410 410 420 420 430 430 440 440 450 450 424 a b a 392 2 Marca con una flecha sobre la recta numérica el número indicado. Evaluación 1 234 La suma de 2 grupos de 100 y 3 grupos de 10 1 Aquí hay un error. Márquelo. 802 Ochocientos veinte
  • 4. 3 3 Escribe los números 741 y 769 en la tabla. 741 769 4 4 Ubica con una flecha en la recta numérica los números de la tabla. 300 400 500 600 700 800 900 5 ¿Cuál es mayor? Utiliza los signos > o < . a 474 747 Centenas Decenas Unidades 5 8 0 8 3 0
  • 7. 6 Evaluación 2 1 Sigue el patrón marcado y anota 5 números más. 2 Descubre el patrón de las secuencias a y b. Completa con los números que faltan. a b 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 16 18 26 5 10 15 25 35
  • 8. 7 PARTIDA a 8 32 56 72 16 24 48 b ¿Cómo descubriste el patrón? Explícalo con tus palabras. 3 Completa los números que faltan en el luche.
  • 11. 10 16 6 • 6 15 5 • 3 27 2 • 8 36 3 • 9 8 6 4 2 1 Une con una línea el resultado con su multiplicación. 2 Ayuda a Ana a conocer su puntaje multiplicando sus aciertos por el valor que tienen. Evaluación 3 Valor de cada acierto Cantidad de veces que acertó Multiplicación Total puntos 2 4 6 8
  • 12. 11 3 Observa la imagen. b a Escribe un cuento de división utilizando esta imagen de los 18 perritos.. Expresa la frase numérica:
  • 13. 12 4 4 Resuelve: “Hay 40 guindas y se repartirán en 4 niños. ¿Cuántas guindas le corresponden a cada niño?” a b Expresa la división en frase numérica: Comprueba con la multiplicación:
  • 15. 14 1 ¿Cuál figura cumple con el perímetro indicado? Une. 1cm 1 cm 10 cm 8 cm 22 cm 14 cm a b c d Evaluación 4
  • 16. 15 2 El perímetro de un cuadrado mide 20 cm. ¿Cuánto mide cada uno de sus lados? 3 El perímetro de esta figura 2D mide 42 cm y todos sus lados son iguales. ¿Cuánto mide cada uno de sus lados? Cada lado mide cm. Cada lado mide cm. 7
  • 17. 16 4 Observa: a ¿Cuál es el perímetro de esta figura? 1cm 1cm * Expresa la frase matemática del cálculo del perímetro de la figura: Dibuja una figura 2D y cuyo perímetro sea: b Perímetro = 12 cm 1cm 1cm * Expresa la frase matemática del cálculo del perímetro de tu figura:
  • 19. 18 Evaluación 5 1 Observa la secuencia que hizo el zorro y responde. 0 2 4 1 4 7 2 5 8 3 6 9 10 11 12 Clave = 1 animal ¿Cuál es el número de patas más frecuente? Responde. Número de patas Número de animales según su cantidad de patas Con 4 patas Con 2 patas 0 patas 2 Completa el pictograma con escala.
  • 20. 19 3 Observa las tablas y completa las frases: 4 Observa los resultados obtenidos al lanzar una moneda y responde. Lanzamientos Sami Préstamos de libros en noviembre Tipo de libro Número de libros Cuento 25 Historieta 15 Biografía 8 Diccionario 5 a El tipo de libro que más se prestó fue b El tipo de libro que menos se prestó fue c El tipo de libro que tuvo 8 prestamos fue Lado de la moneda Resultado lanzamiento | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | Lado de la moneda Resultado lanzamiento | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | Cantidad de lanzamientos Cara Sello Lanzamientos Matías Cantidad de lanzamientos Cara Sello 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 a ¿Cuántas veces obtuvo cara Sami en el juego? b ¿Quién obtuvo más sellos? c Explica, si Sami y Matias lanzaron la misma cantidad de veces la moneda.
  • 23. 22 Evaluación 6 1 Colorea las porciones correspondientes a la fracción indicada. 2 Escribe la fracción que está representada. 3 Compara las siguientes fracciones usando > o < . Después represéntalas. 2 2 3 4 1 2 2 4 4 5 5 5 2 2 3 4 1 2 2 4 4 5 5 5 a b c a b c 5 7 6 6 3 5 a b c
  • 24. 23 4 Une con una línea la fracción con su representación. 5 Escribe cual es la fracción descrita en cada frase: a Una cinta de 100 cm dividida en 5 partes iguales. Representa en fracción 60 cm. b Una cinta de 100 cm se divide en 4 partes iguales. Representa en fracción 25 cm. 100 cm 100 cm Respuesta: Respuesta: 3 4 4 6 2 3 1 2
  • 25. Autor Masami Isoda, Universidad de Tsukuba, Japón. Editorial Gakko Tosho Co, LTD Traducción y Adaptación Ministerio de Educación de Chile, Unidad de Currículum y Evaluación. Grupo de Estudio de Clases, Instituto de Matemáticas, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Cuadernillo de Evaluaciones ISBN Nº 978-956-292-834-2 Primera Edición Diciembre 2020 Impreso en Chile 156 810 ejemplares En este texto se utilizan de manera inclusiva los términos como “los estudiantes”, “los niños”, “los padres”, “los hijos”, “los apoderados”, “los profesores” y otros que refieren a hombres y mujeres.