SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
15
Lo más leído
17
Lo más leído
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

Socualaya cordova jean pool


PRUEBA T PARA UNA MUESTRA

Empleada para
contrastar el
avance o
desarrollo de una
muestra frente a
un valor preestablecido.


PRUEBA T PARA MUESTRAS
INDEPENDIENTES
Empleada para comparar dos grupos (CONTROL y EXPERIMENTAL). Se
deben hacer:
1.Para comparar antes y después, con el GRUPO CONTROL (Prueba t
para muestras relacionadas).
2.Para comparar antes y después, con el GRUPO EXPERIMENTAL
(Prueba t para muestras relacionadas).
3.Para comparar el GRUPO CONTROL y el GRUPO EXPERIMENTAL, a
nivel de PRE TEST (Prueba t para muestras independientes).
4.Para comparar el GRUPO CONTROL y el GRUPO EXPERIMENTAL, a
nivel de POST TEST (Prueba t para muestras independientes).


PRUEBA T PARA MUESTRAS
RELACIONADAS

Empleada para comparar resultados antes (pre test) y después
(post test) de un solo grupo (Ejm. GRUPO EXPERIMENTAL), sin
grupo control.
EJEMPLO CON PRUEBA T PARA MUESTRAS
RELACIONADAS

En Vista de variables, escribir en “Nombre” los términos NotasPre yy
En Vista de variables, escribir en “Nombre” los términos NotasPre
NotasPost para ingresar los datos originales (notas) del GRUPO EXPERIMENTAL.
NotasPost para ingresar los datos originales (notas) del GRUPO EXPERIMENTAL.
En “Medida” seleccionar Ordinal.
En “Medida” seleccionar Ordinal.
En Vista de datos, ingresar los datos (notas originales) tanto del PRE TEST como del
En Vista de datos, ingresar los datos (notas originales) tanto del PRE TEST como del
POST TEST del GRUPO EXPERIMENTAL.
POST TEST del GRUPO EXPERIMENTAL.
Ir a Analizar, luego Comparar medias yyde ahí, Prueba tt para muestras
Ir a Analizar, luego Comparar medias de ahí, Prueba para muestras
relacionadas…
relacionadas…
Pasar las NotasPost a la Variable 1 yylas NotasPre a la Variable 2, en la ventana
Pasar las NotasPost a la Variable 1 las NotasPre a la Variable 2, en la ventana
Variables emparejadas.
Variables emparejadas.
Luego, Aceptar.
Luego, Aceptar.
Aparece esto en la pantalla, los resultados de la Prueba tt student.
Aparece esto en la pantalla, los resultados de la Prueba student.
EJEMPLO CON PRUEBA T PARA MUESTRAS
INDEPENDIENTES

Se necesita tener los datos del Pre Test GRUPO CONTROL yydel GRUPO EXPERIMENTAL.
Se necesita tener los datos del Pre Test GRUPO CONTROL del GRUPO EXPERIMENTAL.
En Vista de variables generar los datos del pre test Grupo Control , ,pre test Grupo
En Vista de variables generar los datos del pre test Grupo Control pre test Grupo
Experimental yyun consolidado de ambos grupos: Control Exper …
Experimental un consolidado de ambos grupos: Control Exper …
GRUPO CONTROL

GRUPO EXPERIMENTAL

En Vista de datos , ,copiar en Control Exper los datos del pre test GRUPO CONTROL
En Vista de datos copiar en Control Exper los datos del pre test GRUPO CONTROL
primero yyluego DEBAJO de éstos “DIGITAR “los datos del pre test GRUPO
primero luego DEBAJO de éstos “DIGITAR “los datos del pre test GRUPO
EXPERIMENTAL (No hacer copiar yypegar, sino ingresar los datos directamente)
EXPERIMENTAL (No hacer copiar pegar, sino ingresar los datos directamente)
En Vista de variables, crear la variable GRUPO, tal como se ve en el ejemplo.
En Vista de variables, crear la variable GRUPO, tal como se ve en el ejemplo.
Seleccionar en Medida el término Nominal
Seleccionar en Medida el término Nominal
En Valores ingresar: 1 = Control yy2 = Experimental … (Añadir yyAceptar).
En Valores ingresar: 1 = Control 2 = Experimental … (Añadir Aceptar).
GRUPO CONTROL

GRUPO EXPERIMENTAL
En Vista de datos ingresar el numero “1” a todos los datos correspondientes al GRUPO
En Vista de datos ingresar el numero “1” a todos los datos correspondientes al GRUPO
CONTROL yyel número “2” a los datos del GRUPO EXPERIMENTAL…
CONTROL el número “2” a los datos del GRUPO EXPERIMENTAL…
Luego, ir a Analizar, Comparar medias yyseleccionar Prueba tt para muestras
Luego, ir a Analizar, Comparar medias seleccionar Prueba para muestras
independientes…
independientes…
Pasar Control Exper a la ventana Variables para contrastar.
Pasar Control Exper a la ventana Variables para contrastar.
Luego, pasar la variable GRUPO a la ventana Variable de agrupación , ,tal como se ve.
Luego, pasar la variable GRUPO a la ventana Variable de agrupación tal como se ve.
Después, hacer click en Definir grupos…
Después, hacer click en Definir grupos…
En la ventana Definir grupos escribir el número “1” en Grupo 1 que representa al
En la ventana Definir grupos escribir el número “1” en Grupo 1 que representa al
GRUPO CONTROL.
GRUPO CONTROL.
Escribir el número “2” en Grupo 2 que representa al GRUPO EXPERIMENTAL
Escribir el número “2” en Grupo 2 que representa al GRUPO EXPERIMENTAL
Luego, hacer click en Continuar, en Aceptar…
Luego, hacer click en Continuar, en Aceptar…
En la pantalla aparece la Prueba tt para muestras independientes.
En la pantalla aparece la Prueba para muestras independientes.
Cuando se hace el análisis con los datos del PRE TEST (Control yyExperimental) se espera
Cuando se hace el análisis con los datos del PRE TEST (Control Experimental) se espera
que las muestras sean homogéneas…
que las muestras sean homogéneas…
Cuando se hace el análisis con los datos del POST TEST (Control yyExperimental) se espera
Cuando se hace el análisis con los datos del POST TEST (Control Experimental) se espera
que haya variaciones o diferencias…
que haya variaciones o diferencias…

Más contenido relacionado

PDF
Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétrica
DOCX
Estadistica descriptiva
PPT
Estadística descriptiva e inferencial
PPTX
Estadistica chi cuadrado
PDF
Tipos de escalas y variables estadísticas
PDF
7 PPT Validez interna y externa en la Investigación Experimental
PPTX
Disenos experimentales
PPT
Pruebas estadisticas
Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétrica
Estadistica descriptiva
Estadística descriptiva e inferencial
Estadistica chi cuadrado
Tipos de escalas y variables estadísticas
7 PPT Validez interna y externa en la Investigación Experimental
Disenos experimentales
Pruebas estadisticas

La actualidad más candente (20)

PPT
Diseños Experimentales
PDF
Operacionalización de variables estadistica
PPTX
Muestreo Investigación Cualitativa
PPTX
Estudios Longitudinales
PPT
14 prueba chi cuadrado
PDF
U de Mann-Whitney
PPTX
Generalidades sobre diseño experimental
PDF
Muestreo y Diseños de Investigación
PPTX
Pruebas de significancia estadística
PPTX
Diseños de Experimentos - CAPITULO 07 HERNANDEZ SAMPERI
DOCX
Ejercicios sobre muestreo
PPTX
Procesamiento y analisis de datos
PPTX
Diseños de Investigación Científica Cap. 7 Sampieri
PDF
01.2. variables medicion
PPT
Conceptos Básicos de la Estadística
PDF
5. diseño de experimentos - principios
PPTX
ESTADISTICA (II Bimestre Abril agosto 2011)
PPTX
Analisis de datos cuantitativos
PPTX
Método duncan
PPTX
Prueba de KRUSKAL WALLIS
Diseños Experimentales
Operacionalización de variables estadistica
Muestreo Investigación Cualitativa
Estudios Longitudinales
14 prueba chi cuadrado
U de Mann-Whitney
Generalidades sobre diseño experimental
Muestreo y Diseños de Investigación
Pruebas de significancia estadística
Diseños de Experimentos - CAPITULO 07 HERNANDEZ SAMPERI
Ejercicios sobre muestreo
Procesamiento y analisis de datos
Diseños de Investigación Científica Cap. 7 Sampieri
01.2. variables medicion
Conceptos Básicos de la Estadística
5. diseño de experimentos - principios
ESTADISTICA (II Bimestre Abril agosto 2011)
Analisis de datos cuantitativos
Método duncan
Prueba de KRUSKAL WALLIS
Publicidad

Similar a Prueba t student (20)

PPTX
PPT. LRPD II ESTADISTICA parametrico y no parametrico
PPTX
Estadística: Prueba de Medias
PPTX
T tests & SPSS
PPTX
GRUPO 4 - Tstudent 1 (5).pptx
PDF
Prueba T student.pdf
PDF
curso básico de estadística Test_de_hipotesis.pdf
PPT
Estadística II (II Bimestre)
PPTX
Pruebatstudent Estadistica, probabilidad.pptx
PPTX
Presentación Proyecto Creativo Moderno Azul_20240319_093747_0000.pptx
PDF
Ejercicio practico 1 10 2018
PDF
Prueba del t student
PPTX
Diseño de 2 grupos aleatorios.pptx
PPTX
Manual de R-commander en Prueba de Hipotesis
PPT
PRUEBAS HIPÓTESIS EN ESTADISTICAS DESCRIPTIVAS
PDF
PDF
Presentación 11 prueba t y varianza
PPTX
T de student para dos muestras independientes
DOCX
T de student pareadas-meza
PPTX
Modelos estadísticos más usados en la ciencia de datos
PPT. LRPD II ESTADISTICA parametrico y no parametrico
Estadística: Prueba de Medias
T tests & SPSS
GRUPO 4 - Tstudent 1 (5).pptx
Prueba T student.pdf
curso básico de estadística Test_de_hipotesis.pdf
Estadística II (II Bimestre)
Pruebatstudent Estadistica, probabilidad.pptx
Presentación Proyecto Creativo Moderno Azul_20240319_093747_0000.pptx
Ejercicio practico 1 10 2018
Prueba del t student
Diseño de 2 grupos aleatorios.pptx
Manual de R-commander en Prueba de Hipotesis
PRUEBAS HIPÓTESIS EN ESTADISTICAS DESCRIPTIVAS
Presentación 11 prueba t y varianza
T de student para dos muestras independientes
T de student pareadas-meza
Modelos estadísticos más usados en la ciencia de datos
Publicidad

Último (20)

PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Prueba t student

  • 2.  PRUEBA T PARA UNA MUESTRA Empleada para contrastar el avance o desarrollo de una muestra frente a un valor preestablecido.
  • 3.  PRUEBA T PARA MUESTRAS INDEPENDIENTES Empleada para comparar dos grupos (CONTROL y EXPERIMENTAL). Se deben hacer: 1.Para comparar antes y después, con el GRUPO CONTROL (Prueba t para muestras relacionadas). 2.Para comparar antes y después, con el GRUPO EXPERIMENTAL (Prueba t para muestras relacionadas). 3.Para comparar el GRUPO CONTROL y el GRUPO EXPERIMENTAL, a nivel de PRE TEST (Prueba t para muestras independientes). 4.Para comparar el GRUPO CONTROL y el GRUPO EXPERIMENTAL, a nivel de POST TEST (Prueba t para muestras independientes).
  • 4.  PRUEBA T PARA MUESTRAS RELACIONADAS Empleada para comparar resultados antes (pre test) y después (post test) de un solo grupo (Ejm. GRUPO EXPERIMENTAL), sin grupo control.
  • 5. EJEMPLO CON PRUEBA T PARA MUESTRAS RELACIONADAS En Vista de variables, escribir en “Nombre” los términos NotasPre yy En Vista de variables, escribir en “Nombre” los términos NotasPre NotasPost para ingresar los datos originales (notas) del GRUPO EXPERIMENTAL. NotasPost para ingresar los datos originales (notas) del GRUPO EXPERIMENTAL. En “Medida” seleccionar Ordinal. En “Medida” seleccionar Ordinal.
  • 6. En Vista de datos, ingresar los datos (notas originales) tanto del PRE TEST como del En Vista de datos, ingresar los datos (notas originales) tanto del PRE TEST como del POST TEST del GRUPO EXPERIMENTAL. POST TEST del GRUPO EXPERIMENTAL.
  • 7. Ir a Analizar, luego Comparar medias yyde ahí, Prueba tt para muestras Ir a Analizar, luego Comparar medias de ahí, Prueba para muestras relacionadas… relacionadas…
  • 8. Pasar las NotasPost a la Variable 1 yylas NotasPre a la Variable 2, en la ventana Pasar las NotasPost a la Variable 1 las NotasPre a la Variable 2, en la ventana Variables emparejadas. Variables emparejadas. Luego, Aceptar. Luego, Aceptar.
  • 9. Aparece esto en la pantalla, los resultados de la Prueba tt student. Aparece esto en la pantalla, los resultados de la Prueba student.
  • 10. EJEMPLO CON PRUEBA T PARA MUESTRAS INDEPENDIENTES Se necesita tener los datos del Pre Test GRUPO CONTROL yydel GRUPO EXPERIMENTAL. Se necesita tener los datos del Pre Test GRUPO CONTROL del GRUPO EXPERIMENTAL. En Vista de variables generar los datos del pre test Grupo Control , ,pre test Grupo En Vista de variables generar los datos del pre test Grupo Control pre test Grupo Experimental yyun consolidado de ambos grupos: Control Exper … Experimental un consolidado de ambos grupos: Control Exper …
  • 11. GRUPO CONTROL GRUPO EXPERIMENTAL En Vista de datos , ,copiar en Control Exper los datos del pre test GRUPO CONTROL En Vista de datos copiar en Control Exper los datos del pre test GRUPO CONTROL primero yyluego DEBAJO de éstos “DIGITAR “los datos del pre test GRUPO primero luego DEBAJO de éstos “DIGITAR “los datos del pre test GRUPO EXPERIMENTAL (No hacer copiar yypegar, sino ingresar los datos directamente) EXPERIMENTAL (No hacer copiar pegar, sino ingresar los datos directamente)
  • 12. En Vista de variables, crear la variable GRUPO, tal como se ve en el ejemplo. En Vista de variables, crear la variable GRUPO, tal como se ve en el ejemplo. Seleccionar en Medida el término Nominal Seleccionar en Medida el término Nominal En Valores ingresar: 1 = Control yy2 = Experimental … (Añadir yyAceptar). En Valores ingresar: 1 = Control 2 = Experimental … (Añadir Aceptar).
  • 13. GRUPO CONTROL GRUPO EXPERIMENTAL En Vista de datos ingresar el numero “1” a todos los datos correspondientes al GRUPO En Vista de datos ingresar el numero “1” a todos los datos correspondientes al GRUPO CONTROL yyel número “2” a los datos del GRUPO EXPERIMENTAL… CONTROL el número “2” a los datos del GRUPO EXPERIMENTAL…
  • 14. Luego, ir a Analizar, Comparar medias yyseleccionar Prueba tt para muestras Luego, ir a Analizar, Comparar medias seleccionar Prueba para muestras independientes… independientes…
  • 15. Pasar Control Exper a la ventana Variables para contrastar. Pasar Control Exper a la ventana Variables para contrastar. Luego, pasar la variable GRUPO a la ventana Variable de agrupación , ,tal como se ve. Luego, pasar la variable GRUPO a la ventana Variable de agrupación tal como se ve. Después, hacer click en Definir grupos… Después, hacer click en Definir grupos…
  • 16. En la ventana Definir grupos escribir el número “1” en Grupo 1 que representa al En la ventana Definir grupos escribir el número “1” en Grupo 1 que representa al GRUPO CONTROL. GRUPO CONTROL. Escribir el número “2” en Grupo 2 que representa al GRUPO EXPERIMENTAL Escribir el número “2” en Grupo 2 que representa al GRUPO EXPERIMENTAL Luego, hacer click en Continuar, en Aceptar… Luego, hacer click en Continuar, en Aceptar…
  • 17. En la pantalla aparece la Prueba tt para muestras independientes. En la pantalla aparece la Prueba para muestras independientes. Cuando se hace el análisis con los datos del PRE TEST (Control yyExperimental) se espera Cuando se hace el análisis con los datos del PRE TEST (Control Experimental) se espera que las muestras sean homogéneas… que las muestras sean homogéneas… Cuando se hace el análisis con los datos del POST TEST (Control yyExperimental) se espera Cuando se hace el análisis con los datos del POST TEST (Control Experimental) se espera que haya variaciones o diferencias… que haya variaciones o diferencias…