SlideShare una empresa de Scribd logo
VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN
DE SOFTWARE
UNIDAD 3
PRUEBAS
TEMA 5
PRUEBA DE APLICACIONES
WEB (PARTE 2)
PhD. Víctor Rea Sánchez.
1
Subtemas
Pruebas de navegación. 3
4
Prueba de configuración.
Prueba de seguridad.
Prueba de rendimiento.
2
Objetivo
Conocer los diferentes tipos de pruebas
para aplicaciones web y diseñar un plan de
pruebas apropiado.
Actividad de inicio
Lluvia de ideas
Mencione una prueba para aplicaciones
web.
1
Subtemas
Pruebas de navegación. 3
4
Prueba de configuración.
Prueba de seguridad.
Prueba de rendimiento.
2
Prueba de navegación
La labor de la prueba de navegación es:
1.- Garantizar que son funcionales todos los mecanismos que permiten al usr recorrerla
y
2.- Validar que cada unidad semántica (USN) pueda lograr la categoría de usr
apropiada.
Se clasifican en:
● Prueba de sintaxis de navegación.
● Prueba de la semántica de la navegación
Prueba de sintaxis de navegación
Vínculos de
navegación,
Redirecciones,
Motores de
búsqueda internos
Marcos y
framesets
Marcas de
páginas
(favoritos-bo
okmarks)
Mapas
de sitio
Prueba de la semántica de navegación
Una unidad semántica de
navegación (USN) se define
como “un conjunto de
estructuras de información y
navegación relacionada que
colaboran en el cumplimiento
de un subconjunto de
requerimientos de usuario
relacionados.
Cada USN se define
mediante un conjunto de
trayectorias de navegación
(llamadas “rutas de
navegación que conectan
los nodos de navegación
(por ejemplo, páginas web,
objetos de contenido o
funcionalidad).
cada USN permite a un
usuario lograr
requerimientos
específicos definidos
por uno o más casos de
uso para una categoría
de usuario.
Es necesario responder las siguientes preguntas conforme se prueba cada USN:
● ¿La USN se logra en su totalidad sin error?
● ¿Existe un mecanismo (distinto a la flecha “retroceso” del navegador) para regresar al nodo de
navegación anterior y al comienzo de la ruta de navegación?
● Si la interfaz de usuario proporciona una guía para auxiliar en la navegación, ¿las instrucciones
son correctas y comprensibles conforme avanza la navegación?
1
Subtemas
Pruebas de navegación. 3
4
Prueba de configuración.
Prueba de seguridad.
Prueba de rendimiento.
2
Prueba de configuración
Componentes
El hardware, los
sistemas operativos,
navegadores, capacidad
de almacenamiento,
velocidades de
comunicación de red y
varios otros factores en
el lado cliente son
difíciles de predecir para
cada usuario.
Configuración
La impresión que un
usuario tiene de la
webapp y la forma en la
que interactúa con ella
pueden diferir
significativamente de la
experiencia de otro
usuario si ambos
usuarios no tienen la
misma configuración..
Objetivo
Probar un conjunto de
probables configuraciones
en los lados cliente y
servidor para garantizar que
la experiencia del usuario
será la misma en todos
ellos y que aislará los
errores que puedan ser
específicos de una
configuración particular.
Conflictos
● En el lado del servidor
● En el lado del cliente
Prueba de configuración
Lorem ipsum dolor sit amet at nec at
adipiscing
03
● Donec risus dolor porta venenatis
● Pharetra luctus felis
● Proin in tellus felis volutpat
Lorem ipsum dolor sit amet at nec at
adipiscing
02
● Donec risus dolor porta venenatis
● Pharetra luctus felis
● Proin in tellus felis volutpat
Lorem ipsum dolor sit amet at nec at
adipiscing
01
● Donec risus dolor porta venenatis
● Pharetra luctus felis
● Proin in tellus felis volutpat
Más preguntas ----->>
03
● ¿La webapp se integró adecuadamente con el software de base
de datos? ¿La webapp es sensible a diferentes versiones del
software de base de datos?
● .Si se usan servidores proxy, ¿las diferencias en su
configuración se abordaron con pruebas en sitio?
Conforme se diseñan las pruebas
de configuración del lado servidor,
debe considerarse cada
componente de la configuración
del servidor.
02
● Entre las preguntas que deben plantearse y responderse durante
la prueba de configuración del lado servidor se encuentran:
● ¿La webapp es completamente compatible con el servidor OS?
● ¿Los archivos de sistema, directorios y datos de sistema
relacionados se crean correctamente cuando la webapp es
operativa?
Los casos de prueba de
configuración se diseñan para
verificar que la configuración
servidor proyectada pueden
soportar las webapp sin error.
01
● Servidor webapp
● Servidor de base de datos
● Sistemas operativos / firewalls / etc.
Conflictos en el lado del servidor
Prueba de configuración
Conflictos en el lado del cliente
Conflictos
Las pruebas de configuración se enfocan con más peso en la
compatibilidad de la webapp con las configuraciones que contienen una o
más permutas de los siguientes componentes:
Componentes
1. Hardware: CPU, memoria, almacenamiento y dispositivos de impresión.
2. Sistemas operativos: Linux, Macintosh OS, Windows, un OS móvil.
3. Software navegador: Firefox, Safari, Internet Explorer, Opera, Chrome y
otros
Componentes
4. Componentes de interfaz de usuario: Active X, Java applets y otros.
5. Plug-ins: QuickTime, RealPlayer y muchos otros.
6. Conectividad: cable, DSL, módem regular, T1, WiFi
1
Subtemas
Pruebas de navegación. 3
4
Prueba de configuración.
Prueba de seguridad.
Prueba de rendimiento.
2
Prueba de seguridad
se diseñan para sondear
las vulnerabilidades del
entorno lado cliente, las
comunicaciones de red
que ocurren conforme
los datos pasan de
cliente a servidor y
viceversa, y el entorno
del lado servidor.
Las webapss son blanco
atractivo para hackers,
empleados descontentos,
competidores
deshonestos.
Para proteger contra éstas vulnerabilidades,
se implanta uno o más de los siguientes
elementos de seguridad:
● Firewall
● Autenticación
● Encriptado
● Autorización
1
Subtemas
Pruebas de navegación. 3
4
Prueba de configuración.
Prueba de seguridad.
Prueba de rendimiento.
2
Prueba de rendimiento
Nada es más frustrante
que una webapp que
tarda minutos en cargar
contenido cuando sitios
de la competencia
descargan contenido
similar en segundos.
Nada es más exasperante
que intentar ingresar a una
webapp y recibir un
mensaje de “servidor
ocupado”, con la
sugerencia de que se
intente de nuevo más
tarde.
Las pruebas de
rendimiento se usan para
descubrir problemas de
rendimiento que pueden
ser resultado de:
● falta de recursos
en el lado servidor.
● red con ancho de
banda inadecuada.
● capacidades de base
de datos
inadecuadas.
● capacidades de
sistema operativo
deficientes o débiles.
● funcionalidad de
webapp pobremente
diseñada.
Prueba de rendimiento
Objetivos:
Conforme aumenta el
número de usuarios
simultáneos de la webapp
o el número de
transacciones en línea o
la cantidad de datos
(descargados o subidos)
Las pruebas de
rendimiento se diseñan
para simular
situaciones de carga
del mundo real.
Las pruebas de rendimiento ayudarán a
responder las siguientes preguntas:
¿El tiempo de respuesta del servidor se degrada a
un punto donde es apreciable e inaceptable?
¿En qué punto (en términos de usuarios,
transacciones o carga de datos) el rendimiento se
vuelve inaceptable?
Prueba de rendimiento
Para desarrollar respuesta a estas preguntas:
Pruebas de
rendimiento
Prueba
de carga
Prueba de
esfuerzo
Prueba de rendimiento: prueba de carga
N, número de usuarios concurrentes
T, número de transacciones en línea
por unidad de tiempo
D, carga de datos procesados por
el servidor en cada transacción
La prueba de carga también
puede usarse para valorar las
velocidades de conexión
recomendadas para los usuarios
de la webapp → P = N x T x D
Conforme avanzan las
pruebas, las permutas
de las siguientes
variables definen un
conjunto de condiciones
de prueba:
La intención de la prueba
de carga es determinar
cómo responderán las
webapps y su entorno del
lado servidor a varias
condiciones de carga.
Medidas: respuesta de
usuario promedio, tiempo
promedio para descargar
una unidad estandarizada
de datos y tiempo
promedio para procesar
una transacción
Prueba de rendimiento: prueba de carga
Tome como ejemplo un sitio popular de noticias deportivas. En un momento
dado, 20 000 usuarios concurrentes envían una solicitud (una transacción, T)
una vez cada 2 minutos en promedio. Cada transacción requiere que la webapp
descargue un nuevo artículo que promedia 3 Kb de longitud. Por tanto, el
rendimiento global puede calcularse como:
P = [20 000 x 0.5 x 3Kb]/60 = 500 Kbytes/s = 4 megabits por segundo
Por ende, la conexión de la red para el servidor tendría que soportar esta tasa de
datos y debería ponerse a prueba para asegurarse de que lo hace.
Prueba de rendimiento: prueba de esfuerzo
Prueba pico/rebote
En este régimen de pruebas, la
carga alcanza un pico de capacidad,
luego se baja rápidamente a
condiciones operativas normales y
después alcanza de nuevo un pico
Al rebotar la carga del sistema, es
posible determinar cuán bien el
servidor puede ordenar los recursos
para satisfacer una demanda muy
alta y entonces liberarlos cuando
reaparecen condiciones normales
¿Qué es?
La prueba de esfuerzo es
una continuación de la
prueba de carga, pero en
esta instancia las va-
riables N, T y D se
fuerzan a satisfacerse y
luego se superan los
límites operativos.
¿Cúal es la intención?
● ¿El sistema se degrada “suavemente”
o el servidor se apaga conforme la
capacidad se supera?
● ¿El software servidor genera mensajes
“servidor no disponible”? De manera
más general, ¿los usuarios están
conscientes de que no pueden llegar al
servidor?
● ¿El servidor pone en cola los recursos
solicitados y vacía la cola una vez que
disminuye la demanda de capacidad?
● Si el sistema falla, ¿cuánto tiempo
tardará en regresar en línea?
Actividad de cierre
TALLER GRUPAL
Bibliografía
ROGER S. PRESSMAN ; TRADUCTORES VÍCTOR CAMPOS OLGUÍN, JAVIER
ENRÍQUEZ BRITO. (2010). INGENIERÍA DEL SOFTWARE UN ENFOQUE
PRÁCTICO. MÉXICO: MCGRAW-HILL

Más contenido relacionado

ODP
Pruebas del servicio web
PPTX
pruebas para ampliaciones weby calidad de software
PPTX
Tipos de pruebas de software
PPTX
PDF
practica 10 de fundamento.pdf
PPTX
S4 D2 Pruebas unitariaasgjm,ghjkhjkos.pptx
PPTX
Tipos de pruebas de software
PPTX
Tipos de prueba de software
Pruebas del servicio web
pruebas para ampliaciones weby calidad de software
Tipos de pruebas de software
practica 10 de fundamento.pdf
S4 D2 Pruebas unitariaasgjm,ghjkhjkos.pptx
Tipos de pruebas de software
Tipos de prueba de software

Similar a PRUEBAS DE SOFTWARE WEB PARA VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DE SOFTWARE (20)

PDF
Pruebas de stress de aplicaciones
PPT
Como Probar Una AplicacióN Web
PPTX
Pruebas de aplicaciones web
PPTX
Pruebas de aplicaciones web
PPTX
Pruebas de aplicaciones web
PDF
Intro Guía de Testing OWASP
PPTX
Pruebas de rendimiento con Visual Studio 2010
PPTX
Desarrollo de software orientado a la web
DOCX
Pruebas en el software
PPTX
PRUEBA DE APLICACIONES WEB
PPT
Unidad 3.1 Prueba De Sistemas
PPTX
Evento CDA Abstracta - Perú 2015 - Testing de performance y testing automátic...
PDF
Meetup TestingUY 2016 - Pruebas de Performance durante el desarrollo o al final
PPTX
Desarrollo software orientado a la web
PDF
Sitios web de alto rendimiento y alta disponibilidad
PPTX
Modelado de Diseño y Prueba de Aplicaciones Web
PDF
Soap y Pruebas Automatizadas
PPTX
PRUEBAS_DE_SOFTWARE.pptx demo pruebas in
PPTX
Meetup TestingUY 2016 - Performance durante y después - Federico Toledo
PPT
Doo 13-testing
Pruebas de stress de aplicaciones
Como Probar Una AplicacióN Web
Pruebas de aplicaciones web
Pruebas de aplicaciones web
Pruebas de aplicaciones web
Intro Guía de Testing OWASP
Pruebas de rendimiento con Visual Studio 2010
Desarrollo de software orientado a la web
Pruebas en el software
PRUEBA DE APLICACIONES WEB
Unidad 3.1 Prueba De Sistemas
Evento CDA Abstracta - Perú 2015 - Testing de performance y testing automátic...
Meetup TestingUY 2016 - Pruebas de Performance durante el desarrollo o al final
Desarrollo software orientado a la web
Sitios web de alto rendimiento y alta disponibilidad
Modelado de Diseño y Prueba de Aplicaciones Web
Soap y Pruebas Automatizadas
PRUEBAS_DE_SOFTWARE.pptx demo pruebas in
Meetup TestingUY 2016 - Performance durante y después - Federico Toledo
Doo 13-testing
Publicidad

Último (20)

PPTX
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PPT
TRABAJOS EN ALTURA PARA OBRAS DE INGENIERIA
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PDF
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
PDF
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
DOCX
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPTX
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
TRABAJOS EN ALTURA PARA OBRAS DE INGENIERIA
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
Durabilidad del concreto en zonas costeras
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
Cumplimiento normativo y realidad laboral
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
Publicidad

PRUEBAS DE SOFTWARE WEB PARA VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DE SOFTWARE

  • 1. VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DE SOFTWARE UNIDAD 3 PRUEBAS TEMA 5 PRUEBA DE APLICACIONES WEB (PARTE 2) PhD. Víctor Rea Sánchez.
  • 2. 1 Subtemas Pruebas de navegación. 3 4 Prueba de configuración. Prueba de seguridad. Prueba de rendimiento. 2
  • 3. Objetivo Conocer los diferentes tipos de pruebas para aplicaciones web y diseñar un plan de pruebas apropiado.
  • 4. Actividad de inicio Lluvia de ideas Mencione una prueba para aplicaciones web.
  • 5. 1 Subtemas Pruebas de navegación. 3 4 Prueba de configuración. Prueba de seguridad. Prueba de rendimiento. 2
  • 6. Prueba de navegación La labor de la prueba de navegación es: 1.- Garantizar que son funcionales todos los mecanismos que permiten al usr recorrerla y 2.- Validar que cada unidad semántica (USN) pueda lograr la categoría de usr apropiada. Se clasifican en: ● Prueba de sintaxis de navegación. ● Prueba de la semántica de la navegación
  • 7. Prueba de sintaxis de navegación Vínculos de navegación, Redirecciones, Motores de búsqueda internos Marcos y framesets Marcas de páginas (favoritos-bo okmarks) Mapas de sitio
  • 8. Prueba de la semántica de navegación Una unidad semántica de navegación (USN) se define como “un conjunto de estructuras de información y navegación relacionada que colaboran en el cumplimiento de un subconjunto de requerimientos de usuario relacionados. Cada USN se define mediante un conjunto de trayectorias de navegación (llamadas “rutas de navegación que conectan los nodos de navegación (por ejemplo, páginas web, objetos de contenido o funcionalidad). cada USN permite a un usuario lograr requerimientos específicos definidos por uno o más casos de uso para una categoría de usuario. Es necesario responder las siguientes preguntas conforme se prueba cada USN: ● ¿La USN se logra en su totalidad sin error? ● ¿Existe un mecanismo (distinto a la flecha “retroceso” del navegador) para regresar al nodo de navegación anterior y al comienzo de la ruta de navegación? ● Si la interfaz de usuario proporciona una guía para auxiliar en la navegación, ¿las instrucciones son correctas y comprensibles conforme avanza la navegación?
  • 9. 1 Subtemas Pruebas de navegación. 3 4 Prueba de configuración. Prueba de seguridad. Prueba de rendimiento. 2
  • 10. Prueba de configuración Componentes El hardware, los sistemas operativos, navegadores, capacidad de almacenamiento, velocidades de comunicación de red y varios otros factores en el lado cliente son difíciles de predecir para cada usuario. Configuración La impresión que un usuario tiene de la webapp y la forma en la que interactúa con ella pueden diferir significativamente de la experiencia de otro usuario si ambos usuarios no tienen la misma configuración.. Objetivo Probar un conjunto de probables configuraciones en los lados cliente y servidor para garantizar que la experiencia del usuario será la misma en todos ellos y que aislará los errores que puedan ser específicos de una configuración particular. Conflictos ● En el lado del servidor ● En el lado del cliente
  • 11. Prueba de configuración Lorem ipsum dolor sit amet at nec at adipiscing 03 ● Donec risus dolor porta venenatis ● Pharetra luctus felis ● Proin in tellus felis volutpat Lorem ipsum dolor sit amet at nec at adipiscing 02 ● Donec risus dolor porta venenatis ● Pharetra luctus felis ● Proin in tellus felis volutpat Lorem ipsum dolor sit amet at nec at adipiscing 01 ● Donec risus dolor porta venenatis ● Pharetra luctus felis ● Proin in tellus felis volutpat Más preguntas ----->> 03 ● ¿La webapp se integró adecuadamente con el software de base de datos? ¿La webapp es sensible a diferentes versiones del software de base de datos? ● .Si se usan servidores proxy, ¿las diferencias en su configuración se abordaron con pruebas en sitio? Conforme se diseñan las pruebas de configuración del lado servidor, debe considerarse cada componente de la configuración del servidor. 02 ● Entre las preguntas que deben plantearse y responderse durante la prueba de configuración del lado servidor se encuentran: ● ¿La webapp es completamente compatible con el servidor OS? ● ¿Los archivos de sistema, directorios y datos de sistema relacionados se crean correctamente cuando la webapp es operativa? Los casos de prueba de configuración se diseñan para verificar que la configuración servidor proyectada pueden soportar las webapp sin error. 01 ● Servidor webapp ● Servidor de base de datos ● Sistemas operativos / firewalls / etc. Conflictos en el lado del servidor
  • 12. Prueba de configuración Conflictos en el lado del cliente Conflictos Las pruebas de configuración se enfocan con más peso en la compatibilidad de la webapp con las configuraciones que contienen una o más permutas de los siguientes componentes: Componentes 1. Hardware: CPU, memoria, almacenamiento y dispositivos de impresión. 2. Sistemas operativos: Linux, Macintosh OS, Windows, un OS móvil. 3. Software navegador: Firefox, Safari, Internet Explorer, Opera, Chrome y otros Componentes 4. Componentes de interfaz de usuario: Active X, Java applets y otros. 5. Plug-ins: QuickTime, RealPlayer y muchos otros. 6. Conectividad: cable, DSL, módem regular, T1, WiFi
  • 13. 1 Subtemas Pruebas de navegación. 3 4 Prueba de configuración. Prueba de seguridad. Prueba de rendimiento. 2
  • 14. Prueba de seguridad se diseñan para sondear las vulnerabilidades del entorno lado cliente, las comunicaciones de red que ocurren conforme los datos pasan de cliente a servidor y viceversa, y el entorno del lado servidor. Las webapss son blanco atractivo para hackers, empleados descontentos, competidores deshonestos. Para proteger contra éstas vulnerabilidades, se implanta uno o más de los siguientes elementos de seguridad: ● Firewall ● Autenticación ● Encriptado ● Autorización
  • 15. 1 Subtemas Pruebas de navegación. 3 4 Prueba de configuración. Prueba de seguridad. Prueba de rendimiento. 2
  • 16. Prueba de rendimiento Nada es más frustrante que una webapp que tarda minutos en cargar contenido cuando sitios de la competencia descargan contenido similar en segundos. Nada es más exasperante que intentar ingresar a una webapp y recibir un mensaje de “servidor ocupado”, con la sugerencia de que se intente de nuevo más tarde. Las pruebas de rendimiento se usan para descubrir problemas de rendimiento que pueden ser resultado de: ● falta de recursos en el lado servidor. ● red con ancho de banda inadecuada. ● capacidades de base de datos inadecuadas. ● capacidades de sistema operativo deficientes o débiles. ● funcionalidad de webapp pobremente diseñada.
  • 17. Prueba de rendimiento Objetivos: Conforme aumenta el número de usuarios simultáneos de la webapp o el número de transacciones en línea o la cantidad de datos (descargados o subidos) Las pruebas de rendimiento se diseñan para simular situaciones de carga del mundo real. Las pruebas de rendimiento ayudarán a responder las siguientes preguntas: ¿El tiempo de respuesta del servidor se degrada a un punto donde es apreciable e inaceptable? ¿En qué punto (en términos de usuarios, transacciones o carga de datos) el rendimiento se vuelve inaceptable?
  • 18. Prueba de rendimiento Para desarrollar respuesta a estas preguntas: Pruebas de rendimiento Prueba de carga Prueba de esfuerzo
  • 19. Prueba de rendimiento: prueba de carga N, número de usuarios concurrentes T, número de transacciones en línea por unidad de tiempo D, carga de datos procesados por el servidor en cada transacción La prueba de carga también puede usarse para valorar las velocidades de conexión recomendadas para los usuarios de la webapp → P = N x T x D Conforme avanzan las pruebas, las permutas de las siguientes variables definen un conjunto de condiciones de prueba: La intención de la prueba de carga es determinar cómo responderán las webapps y su entorno del lado servidor a varias condiciones de carga. Medidas: respuesta de usuario promedio, tiempo promedio para descargar una unidad estandarizada de datos y tiempo promedio para procesar una transacción
  • 20. Prueba de rendimiento: prueba de carga Tome como ejemplo un sitio popular de noticias deportivas. En un momento dado, 20 000 usuarios concurrentes envían una solicitud (una transacción, T) una vez cada 2 minutos en promedio. Cada transacción requiere que la webapp descargue un nuevo artículo que promedia 3 Kb de longitud. Por tanto, el rendimiento global puede calcularse como: P = [20 000 x 0.5 x 3Kb]/60 = 500 Kbytes/s = 4 megabits por segundo Por ende, la conexión de la red para el servidor tendría que soportar esta tasa de datos y debería ponerse a prueba para asegurarse de que lo hace.
  • 21. Prueba de rendimiento: prueba de esfuerzo Prueba pico/rebote En este régimen de pruebas, la carga alcanza un pico de capacidad, luego se baja rápidamente a condiciones operativas normales y después alcanza de nuevo un pico Al rebotar la carga del sistema, es posible determinar cuán bien el servidor puede ordenar los recursos para satisfacer una demanda muy alta y entonces liberarlos cuando reaparecen condiciones normales ¿Qué es? La prueba de esfuerzo es una continuación de la prueba de carga, pero en esta instancia las va- riables N, T y D se fuerzan a satisfacerse y luego se superan los límites operativos. ¿Cúal es la intención? ● ¿El sistema se degrada “suavemente” o el servidor se apaga conforme la capacidad se supera? ● ¿El software servidor genera mensajes “servidor no disponible”? De manera más general, ¿los usuarios están conscientes de que no pueden llegar al servidor? ● ¿El servidor pone en cola los recursos solicitados y vacía la cola una vez que disminuye la demanda de capacidad? ● Si el sistema falla, ¿cuánto tiempo tardará en regresar en línea?
  • 23. Bibliografía ROGER S. PRESSMAN ; TRADUCTORES VÍCTOR CAMPOS OLGUÍN, JAVIER ENRÍQUEZ BRITO. (2010). INGENIERÍA DEL SOFTWARE UN ENFOQUE PRÁCTICO. MÉXICO: MCGRAW-HILL