TRABAJO DE INFORMATICA
PRUEBAS SABER
1 Reinos de los seres vivos
2 Gusanos
3 Anfibios
4 Reptiles
5 Reptiles
6 Aves
7 Vocabulario
8 Cuerpo
9 Mascotas
10 Organismo
1 2 4 5
6 7
9 10
3 8
16
19
12
1817
11 13 14 15
20
 ¿Cuales son los reinos de los seres vivos?
A) Móneras, bacterias, insectos, animales, plantas.
B) Animales, protistas, móneras, hongos, plantas.
C)Humano, felino, canino, reptil, insectos.
Pruebas saber ........
Pruebas saber ........
CINCO REINOS SE SERES VIVOS
Al principio los biólogos dividieron el mundo
vivo en dos grupos el de las plantas y el de los
animales, mas tarde notaron que el mundo vivo
no era tan sencillo que existían seres
diminutos que no pertenecen a ninguno de
esos 2 grupos y así fueron surgiendo todos los
reinos:
 Móneras, protistas, hongos, plantas, animales.
 Tiene el cuerpo segmentado y una ventosa en cada
extremo y suele alimentarse de sangre. Cuando pica
produce una sustancia que impide la coagulación.
¿A que animal se refieren?:
A) Piojo
B) Sanguijuela
C) Salamandra
D) chinche
Pruebas saber ........
Pruebas saber ........
LA SANGUIJUELA
 Cuando una sanguijuela pica se produce una
sustancia que impide la coagulación. Los
médicos la utilizaban para sangrar a los
pacientes
 ¿Como darse cuenta de que una rana es
venenosa?
A) Por sus ojos
B) Por la forma de sus patas
C) Por el color de su piel
D) Por su forma de saltar
Pruebas saber ........
Pruebas saber ........
POR EL COLOR DE SU PIEL
 La rana venenosa es uno de los anfibios mas
peligrosos, sus colores brillantes avisan a otros
animales de que su piel tiene un veneno mortal.
 Las serpientes suelen cambiar de piel para:
A) Alimentarse
B) Corregir la tempera tura de su cuerpo
C) Crecer
D) Poner huevos
Pruebas saber ........
Pruebas saber ........
CRECER
 Los lagartos y serpientes se despojan de
la piel externa de vez en cuando para
poder crecer. El proceso cuele tardar
varios días.
 Las tortugas forman un grupo de reptiles
llamado:
A) Quelonios
B) Fósiles
C) Percebes
D) Mamíferos
Pruebas saber ........
Pruebas saber ........
QUELONIOS
 Las tortugas forman un grupo de reptiles
llamado quelonios. Tienen un caparazón óseo
cubierto con escamas de asta y se alimentan
de plantas y de animales pequeños.
 Muchas aves pasan invierno y verano en lugares
distintos. Muchas especies de ocas nacen en el norte,
donde se encuentran abundante alimento durante el
verano. Cuando empiezan los fríos, vuelan hacia el sur.
Sus largos viajes se llaman:
A) Migraciones.
B) Viajes de reconocimiento
C) Cortejos
D) Aislamientos
Pruebas saber ........
Pruebas saber ........
MIGRACIONES
 Migración animal, desplazamiento masivo de
animales, desde y hacia sus áreas naturales de
reproducción, con carácter estacional o
periódico. La migración generalmente se
produce antes y después de la época de cría.
 A que se le llama monotrema:
A) Grupo de zarigüeyas salvajes
B) Grupo de mamíferos que ponen huevos
C) Grupo de herbívoros
D) Grupo de lagartos de agua dulce
Pruebas saber ........
Pruebas saber ........
GRUPO DE MAMÍFEROS QUE PONEN
HUEVOS
 El ornitorrinco es un claro ejemplo, es el
mamífero mas extraño, tiene pies palmeados,
pico de ave y pone huevos. Cuando las crías
nacen se alimentan de la leche de su madre
producida por glándulas mamarias, las crías
lamen la leche de su pelaje.
 ¿Cual es la parte mas dura del cuerpo?
A) El cráneo
B) La superficie de los dientes
C) El esmalte de las uñas
D) La columna vertebral
E) La tibia
Pruebas saber ........
Pruebas saber ........
EL ESMALTE DENTAL
El esmalte cubre la dentina de la
corona de tus dientes y es la
sustancia más dura que hay en tu
organismo.
 ¿Cuál de las siguientes mascotas es nocturna,
es decir, es activa durante la noche y duerme
durante el día?
A) Perro
B) El hámster
C) El conejillo de indias
D) El periquito
Pruebas saber ........
Pruebas saber ........
EL HÁMSTER
 Estos pequeños animales suelen dormir
durante gran parte del día y comienzan
su actividad al atardecer.
 ¿Sabes cual de estos nutrientes utiliza nuestro
organismo para construir los tejidos?
A) Hidratos de carbono
B) Proteínas
C) Minerales
D) Vitaminas
E) Grasas
Pruebas saber ........
Pruebas saber ........
LAS PROTEÍNAS
 Las proteínas son nutrientes imprescindibles
para formar los tejidos. Los alimentos como la
carne, el pescado, los huevos, los productos
lácteos y las legumbres son muy ricos en
proteínas.
Unidad básica de la vida:
A) Corazón
B) Célula
C) Pulmones
D) Piel
E) Plaquetas
CORRECTO
INCORRECTO
CÉLULA
 La célula es la estructura más pequeña capaz
de realizar por sí misma las tres funciones
vitales: nutrición, relación y reproducción.
Todos los organismos vivos están formados por
células.
 proceso por el cual procrean los organismos o células de
origen animal y vegetal. Es una de las funciones
esenciales de los organismos vivos, tan necesaria para la
preservación de las especies como lo es la alimentación
para la conservación de cada individuo:
A) la fotosíntesis
B) La reproducción
C) la Fecundación
D) la ovulación
CORRECTO
INCORRECTO
LA REPRODUCCIÓN
 En casi todos los organismos animales la
reproducción ocurre durante o después del
periodo de crecimiento máximo. En las plantas,
que continúan creciendo durante toda su
vida, la relación entre crecimiento y
reproducción es más compleja.
¿Qué es una molécula?
A) partícula nuclear de carga positiva.
B) estructura celular rodeada por una doble
membrana.
C) la partícula más pequeña de una sustancia.
CORRECTO
INCORRECTO
LA PARTÍCULA MAS PEQUEÑA
 Molécula, la partícula más pequeña de una
sustancia, que mantiene las propiedades
químicas específicas de esa sustancia. Si una
molécula se divide en partes aún más
pequeñas, éstas tendrán una naturaleza
diferente de la sustancia original
¿Que hay en la imagen?
A) Virus
B) Hongo
C) Infección
D) Ribosomas
CORRECTO
INCORRECTO
VIRUS
 Virus del SIDA
 El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH),
que puede provocar el síndrome de
inmunodeficiencia adquirida (SIDA), ataca
principalmente a los linfocitos T-4, elementos
vitales del sistema inmunológico humano.
 espacio celular comprendido entre la
membrana plasmática y la envoltura
nuclear:
A) Citoplasma
B) Célula
C) Degradación de proteínas
Pruebas saber ........
INCORRECTO
CITOPLASMA
 espacio celular comprendido entre la
membrana plasmática y la envoltura nuclear.
Por tanto, el citoplasma comprende todo el
volumen de la célula, salvo el núcleo. Está
compuesto por el citosol, los orgánulos
celulares y el citoesqueleto.
 tejido u órgano del cuerpo animal
caracterizado por su capacidad para
contraerse:
A) Huesos
B) Articulación del cuello
C) Músculos
D) Piel
CORRECTO
INCORRECTO
MÚSCULOS
 Músculo, tejido u órgano del cuerpo animal
caracterizado por su capacidad para
contraerse, por lo general en respuesta a un
estímulo nervioso. La unidad básica de todo
músculo es la miofibrilla, estructura filiforme
muy pequeña formada por proteínas
complejas.
 ¿Sabes cuántos huesos hay en el cuerpo de un
adulto?
A) 100
B) 200
C) 350
D) 206
E) 204
CORRECTO
INCORRECTO
JUSTIFICACIÓN
 206.
 Los huesos forman el esqueleto que da forma
a tu cuerpo y te permite, con ayuda de los
músculos, moverte. Además, sostiene y
protege los órganos y sirve como almacén de
muchos minerales.
 En la presbicia o vista cansada, la visión
borrosa de cerca se debe a la pérdida de la
capacidad para enfocar. ¿Sabes qué
estructura del ojo se altera?
A) Retina
B) Cristalino
C) Cornea
D) Conjuntiva
CORRECTO
INCORRECTO
El cristalino
 Cuando las personas envejecen, el cristalino
pierde elasticidad y disminuye su capacidad de
cambiar la curvatura para enfocar. La primera
señal suele ser la dificultad para leer
 ¿Cuál es la composición de la sangre?
A) Sales
B) Bilis
C) Linfa
D) Plasma y células sanguíneas
CORRECTO
INCORRECTO
PLASMA Y CÉLULAS SANGUÍNEAS.
 Las células sanguíneas son los glóbulos rojos,
los glóbulos blancos y las plaquetas. El plasma
es un líquido amarillento que contiene agua,
proteínas, hidratos de carbono, grasas,
vitaminas, minerales y otras sustancias.
 ¿Cuál de estas funciones no es controlada por
el cerebro, sino por el tronco cerebral?
A) Lenguaje
B) Visión
C) Memoria
D) Respiración
CORRECTO
INCORRECTO
LA RESPIRACIÓN
 La respiración es una función
automática que se controla en el centro
respiratorio del tronco cerebral. El
centro respiratorio controla el ritmo y la
intensidad de la respiración.
gracias

Más contenido relacionado

PPS
Mucho Ojo
PPTX
C6. hominizacion
PPTX
Los Artrópodos
PDF
3 eg-u-v-vi ecologia-etologia-plagas-biodiversidad-f_guevara_298p
PPTX
Miriapodos
PDF
PPT
Mamiferos
PPTX
Metabolismo y reproducción
Mucho Ojo
C6. hominizacion
Los Artrópodos
3 eg-u-v-vi ecologia-etologia-plagas-biodiversidad-f_guevara_298p
Miriapodos
Mamiferos
Metabolismo y reproducción

La actualidad más candente (18)

PDF
Funciones Vitales de los Seres Vivos
PPT
Lamark darwin
PDF
Practica cladogramas alumnos
ODP
Trabajo de los anfibios
PPTX
Las adaptaciones de los anelidos e insectos
PDF
Guía de clase de Tercer Grado/ Febrero 2021
PDF
Primero t2 reinos
PDF
Control biología.pdf
DOCX
Artropodos uach
PPTX
Presen miriapodos.
ODP
Trabajo de los anfibios
PPT
Clase 3 2014-i. reino animalia
PPTX
PHYLUM DE LOS ARTRÓPODOS
PPTX
Powert point biología
PPT
Miriapodos
Funciones Vitales de los Seres Vivos
Lamark darwin
Practica cladogramas alumnos
Trabajo de los anfibios
Las adaptaciones de los anelidos e insectos
Guía de clase de Tercer Grado/ Febrero 2021
Primero t2 reinos
Control biología.pdf
Artropodos uach
Presen miriapodos.
Trabajo de los anfibios
Clase 3 2014-i. reino animalia
PHYLUM DE LOS ARTRÓPODOS
Powert point biología
Miriapodos
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Unidad y diversidad 1314 4 eso
PPT
Célula: Introducción
PPT
Unidad y diversidad 1213
PPT
6.vertebrados
PPTX
Seres vivos Juan Ignacio M.
PPT
Reinos de la vida. Presentación de los reinos de seres vivos
PPTX
Estado hídrico de plantas e solos
PPT
5 reinos myo 2 eso
PPTX
Tema 9.los invertebrados (1º de eso)
PPS
Clasificacion ssvv 5_reinos_hongos_y_microorganismos
PPS
Powerpoint seres vivos
ODP
Aves en Andalucía.
PPT
Los seres vivos.power point.1º eso
PPT
9. La biodiversidad. los cinco reinos. bacterias, protistas y hongos.
PPTX
Seres vivos power point
PPT
Animales invertebrados 1º eso
PPT
Animales vertebrados e invertebrados cristyna
PDF
Presentación del Curso Virtual "Marketing Digital" Sesión 02
PPT
Proyecto Vida
PDF
Actividad bgi 1
Unidad y diversidad 1314 4 eso
Célula: Introducción
Unidad y diversidad 1213
6.vertebrados
Seres vivos Juan Ignacio M.
Reinos de la vida. Presentación de los reinos de seres vivos
Estado hídrico de plantas e solos
5 reinos myo 2 eso
Tema 9.los invertebrados (1º de eso)
Clasificacion ssvv 5_reinos_hongos_y_microorganismos
Powerpoint seres vivos
Aves en Andalucía.
Los seres vivos.power point.1º eso
9. La biodiversidad. los cinco reinos. bacterias, protistas y hongos.
Seres vivos power point
Animales invertebrados 1º eso
Animales vertebrados e invertebrados cristyna
Presentación del Curso Virtual "Marketing Digital" Sesión 02
Proyecto Vida
Actividad bgi 1
Publicidad

Similar a Pruebas saber ........ (20)

DOCX
2uhuhojkojojento del medio_3Prm_CM_cast (2).docx
PPT
Trivial seres vivos
DOC
2simce8c 130930130452-phpapp02
PDF
Biologia_Sem1.pdf
DOC
2º simce 8 c.naturaleza respondido & reforsado
DOCX
Cuestionario de ciencias naturales QUINTO GRADO
PDF
Cuadernillo-Ciencias-Naturales seres vivos-2019.pdf
PPT
Trivial seres vivos
PDF
Reino animalia
DOC
Caractersticasdelosseresvivos 121102204558-phpapp01
DOC
Ensayo simce 2
PDF
Ciencias Naturales
PDF
01 los seres_vivos_alumnado
PDF
Clase Nro 1 - Biol. Gen.- Conceptos Gen..pdf
DOCX
Ensayo simceeeeeeeeeeeeeeeeeeee 2
PPTX
El reino animal
DOC
Biologia 1 (word)
DOC
2º simce 8 c.naturaleza respondido
PDF
PDF 8 EGB SEMANA 2 PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS Y SU IMPORTANCIA EN LA TIER...
2uhuhojkojojento del medio_3Prm_CM_cast (2).docx
Trivial seres vivos
2simce8c 130930130452-phpapp02
Biologia_Sem1.pdf
2º simce 8 c.naturaleza respondido & reforsado
Cuestionario de ciencias naturales QUINTO GRADO
Cuadernillo-Ciencias-Naturales seres vivos-2019.pdf
Trivial seres vivos
Reino animalia
Caractersticasdelosseresvivos 121102204558-phpapp01
Ensayo simce 2
Ciencias Naturales
01 los seres_vivos_alumnado
Clase Nro 1 - Biol. Gen.- Conceptos Gen..pdf
Ensayo simceeeeeeeeeeeeeeeeeeee 2
El reino animal
Biologia 1 (word)
2º simce 8 c.naturaleza respondido
PDF 8 EGB SEMANA 2 PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS Y SU IMPORTANCIA EN LA TIER...

Pruebas saber ........

  • 2. 1 Reinos de los seres vivos 2 Gusanos 3 Anfibios 4 Reptiles 5 Reptiles 6 Aves 7 Vocabulario 8 Cuerpo 9 Mascotas 10 Organismo
  • 3. 1 2 4 5 6 7 9 10 3 8 16 19 12 1817 11 13 14 15 20
  • 4.  ¿Cuales son los reinos de los seres vivos? A) Móneras, bacterias, insectos, animales, plantas. B) Animales, protistas, móneras, hongos, plantas. C)Humano, felino, canino, reptil, insectos.
  • 7. CINCO REINOS SE SERES VIVOS Al principio los biólogos dividieron el mundo vivo en dos grupos el de las plantas y el de los animales, mas tarde notaron que el mundo vivo no era tan sencillo que existían seres diminutos que no pertenecen a ninguno de esos 2 grupos y así fueron surgiendo todos los reinos:  Móneras, protistas, hongos, plantas, animales.
  • 8.  Tiene el cuerpo segmentado y una ventosa en cada extremo y suele alimentarse de sangre. Cuando pica produce una sustancia que impide la coagulación. ¿A que animal se refieren?: A) Piojo B) Sanguijuela C) Salamandra D) chinche
  • 11. LA SANGUIJUELA  Cuando una sanguijuela pica se produce una sustancia que impide la coagulación. Los médicos la utilizaban para sangrar a los pacientes
  • 12.  ¿Como darse cuenta de que una rana es venenosa? A) Por sus ojos B) Por la forma de sus patas C) Por el color de su piel D) Por su forma de saltar
  • 15. POR EL COLOR DE SU PIEL  La rana venenosa es uno de los anfibios mas peligrosos, sus colores brillantes avisan a otros animales de que su piel tiene un veneno mortal.
  • 16.  Las serpientes suelen cambiar de piel para: A) Alimentarse B) Corregir la tempera tura de su cuerpo C) Crecer D) Poner huevos
  • 19. CRECER  Los lagartos y serpientes se despojan de la piel externa de vez en cuando para poder crecer. El proceso cuele tardar varios días.
  • 20.  Las tortugas forman un grupo de reptiles llamado: A) Quelonios B) Fósiles C) Percebes D) Mamíferos
  • 23. QUELONIOS  Las tortugas forman un grupo de reptiles llamado quelonios. Tienen un caparazón óseo cubierto con escamas de asta y se alimentan de plantas y de animales pequeños.
  • 24.  Muchas aves pasan invierno y verano en lugares distintos. Muchas especies de ocas nacen en el norte, donde se encuentran abundante alimento durante el verano. Cuando empiezan los fríos, vuelan hacia el sur. Sus largos viajes se llaman: A) Migraciones. B) Viajes de reconocimiento C) Cortejos D) Aislamientos
  • 27. MIGRACIONES  Migración animal, desplazamiento masivo de animales, desde y hacia sus áreas naturales de reproducción, con carácter estacional o periódico. La migración generalmente se produce antes y después de la época de cría.
  • 28.  A que se le llama monotrema: A) Grupo de zarigüeyas salvajes B) Grupo de mamíferos que ponen huevos C) Grupo de herbívoros D) Grupo de lagartos de agua dulce
  • 31. GRUPO DE MAMÍFEROS QUE PONEN HUEVOS  El ornitorrinco es un claro ejemplo, es el mamífero mas extraño, tiene pies palmeados, pico de ave y pone huevos. Cuando las crías nacen se alimentan de la leche de su madre producida por glándulas mamarias, las crías lamen la leche de su pelaje.
  • 32.  ¿Cual es la parte mas dura del cuerpo? A) El cráneo B) La superficie de los dientes C) El esmalte de las uñas D) La columna vertebral E) La tibia
  • 35. EL ESMALTE DENTAL El esmalte cubre la dentina de la corona de tus dientes y es la sustancia más dura que hay en tu organismo.
  • 36.  ¿Cuál de las siguientes mascotas es nocturna, es decir, es activa durante la noche y duerme durante el día? A) Perro B) El hámster C) El conejillo de indias D) El periquito
  • 39. EL HÁMSTER  Estos pequeños animales suelen dormir durante gran parte del día y comienzan su actividad al atardecer.
  • 40.  ¿Sabes cual de estos nutrientes utiliza nuestro organismo para construir los tejidos? A) Hidratos de carbono B) Proteínas C) Minerales D) Vitaminas E) Grasas
  • 43. LAS PROTEÍNAS  Las proteínas son nutrientes imprescindibles para formar los tejidos. Los alimentos como la carne, el pescado, los huevos, los productos lácteos y las legumbres son muy ricos en proteínas.
  • 44. Unidad básica de la vida: A) Corazón B) Célula C) Pulmones D) Piel E) Plaquetas
  • 47. CÉLULA  La célula es la estructura más pequeña capaz de realizar por sí misma las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. Todos los organismos vivos están formados por células.
  • 48.  proceso por el cual procrean los organismos o células de origen animal y vegetal. Es una de las funciones esenciales de los organismos vivos, tan necesaria para la preservación de las especies como lo es la alimentación para la conservación de cada individuo: A) la fotosíntesis B) La reproducción C) la Fecundación D) la ovulación
  • 51. LA REPRODUCCIÓN  En casi todos los organismos animales la reproducción ocurre durante o después del periodo de crecimiento máximo. En las plantas, que continúan creciendo durante toda su vida, la relación entre crecimiento y reproducción es más compleja.
  • 52. ¿Qué es una molécula? A) partícula nuclear de carga positiva. B) estructura celular rodeada por una doble membrana. C) la partícula más pequeña de una sustancia.
  • 55. LA PARTÍCULA MAS PEQUEÑA  Molécula, la partícula más pequeña de una sustancia, que mantiene las propiedades químicas específicas de esa sustancia. Si una molécula se divide en partes aún más pequeñas, éstas tendrán una naturaleza diferente de la sustancia original
  • 56. ¿Que hay en la imagen? A) Virus B) Hongo C) Infección D) Ribosomas
  • 59. VIRUS  Virus del SIDA  El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), que puede provocar el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), ataca principalmente a los linfocitos T-4, elementos vitales del sistema inmunológico humano.
  • 60.  espacio celular comprendido entre la membrana plasmática y la envoltura nuclear: A) Citoplasma B) Célula C) Degradación de proteínas
  • 63. CITOPLASMA  espacio celular comprendido entre la membrana plasmática y la envoltura nuclear. Por tanto, el citoplasma comprende todo el volumen de la célula, salvo el núcleo. Está compuesto por el citosol, los orgánulos celulares y el citoesqueleto.
  • 64.  tejido u órgano del cuerpo animal caracterizado por su capacidad para contraerse: A) Huesos B) Articulación del cuello C) Músculos D) Piel
  • 67. MÚSCULOS  Músculo, tejido u órgano del cuerpo animal caracterizado por su capacidad para contraerse, por lo general en respuesta a un estímulo nervioso. La unidad básica de todo músculo es la miofibrilla, estructura filiforme muy pequeña formada por proteínas complejas.
  • 68.  ¿Sabes cuántos huesos hay en el cuerpo de un adulto? A) 100 B) 200 C) 350 D) 206 E) 204
  • 71. JUSTIFICACIÓN  206.  Los huesos forman el esqueleto que da forma a tu cuerpo y te permite, con ayuda de los músculos, moverte. Además, sostiene y protege los órganos y sirve como almacén de muchos minerales.
  • 72.  En la presbicia o vista cansada, la visión borrosa de cerca se debe a la pérdida de la capacidad para enfocar. ¿Sabes qué estructura del ojo se altera? A) Retina B) Cristalino C) Cornea D) Conjuntiva
  • 75. El cristalino  Cuando las personas envejecen, el cristalino pierde elasticidad y disminuye su capacidad de cambiar la curvatura para enfocar. La primera señal suele ser la dificultad para leer
  • 76.  ¿Cuál es la composición de la sangre? A) Sales B) Bilis C) Linfa D) Plasma y células sanguíneas
  • 79. PLASMA Y CÉLULAS SANGUÍNEAS.  Las células sanguíneas son los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas. El plasma es un líquido amarillento que contiene agua, proteínas, hidratos de carbono, grasas, vitaminas, minerales y otras sustancias.
  • 80.  ¿Cuál de estas funciones no es controlada por el cerebro, sino por el tronco cerebral? A) Lenguaje B) Visión C) Memoria D) Respiración
  • 83. LA RESPIRACIÓN  La respiración es una función automática que se controla en el centro respiratorio del tronco cerebral. El centro respiratorio controla el ritmo y la intensidad de la respiración.