SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Tecnológico Antonio José de Sucre
Extensión puerto la cruz
PSEP
PROFESOR:
PABLO MERLO DIAZ
BACHILLER:
JACMERLIS SUAREZ
C.I: 24.828.928
Aspectos
Económico social
En la década de los 80:
*la clase media se hacia cada
vez mas numerosa.
*había una enorme facilidad
para acceder a una riqueza cada
vez mayor.
*había un mayor equilibrio
geoeconómico.
Después de los 80
Los países latinoamericanos
comenzaron a aplicar políticas
para la privatización de las
empresas publicas y la apertura
de sus mercados nacionales.
Para los años 80 hubo
un crecimiento en la
actividad petrolera que
permitía una
prosperidad en el
trabajo de los
venezolanos.
Después de los años
50 la disminución del
ingreso per cápita se
ha traducido en el caso
venezolano en un
notable incremento de
la pobreza
El incremento en la pobreza, el
desempleo y la proliferación de la
economía informal han tenido un
profundo impacto en la sociedad
venezolana, especialmente en los
sectores más humildes de la población.
Debido al crecimiento de la población
en los barrios, la imposibilidad de
adquirir viviendas fuera de ellos y la
dificultad de emprender nuevas
invasiones de terrenos, Las raíces de
los males que hoy padece el país, se
encuentran íntimamente vinculados a la
naturaleza rentista de la economía
venezolana y a la forma en que el
sistema político imperante en
Venezuela en los últimos cincuenta
años ha hecho uso de esa renta
petrolera.
Análisis
La economía de Venezuela desde la época
colonial hasta nuestro tiempo ha pasado por
diversos cambios, no ha existido un equilibrio
constante en la economía venezolana. Y aun
existe desigualdad económica, Venezuela a
pesar de ser hoy en día con una gran entrada
de economía, aun presenta problemas de
desempleo , originando pobreza en la
sociedad. Pero no hay que dejar pasar que
Venezuela económicamente ha crecido
mucho, lo que se refiere al comercio, las
actividades productivas y los demás sectores
han aumentado considerablemente en su
producción. Por otra parte en lo que se refiere
a la educación esta ha tenido un gran
incremento anteriormente eran muy pocas las
personas que podían optar por una educación
independientemente del nivel que sea. Hoy en
día la educación es un derecho para todos.

Más contenido relacionado

PPTX
La privatizacion hacia el neoliberalísmo
DOC
Fecundidad
PPT
Generacion Ni Ni
PPTX
Contexto Social Venezolano y Latinoamericano en el marco de la Globalización
PPTX
LA POBREZA EN MÉXICO
DOCX
Trabajo analitico sociopolitica
DOCX
Subdesarollo
DOC
Editorial 3 de_abril
La privatizacion hacia el neoliberalísmo
Fecundidad
Generacion Ni Ni
Contexto Social Venezolano y Latinoamericano en el marco de la Globalización
LA POBREZA EN MÉXICO
Trabajo analitico sociopolitica
Subdesarollo
Editorial 3 de_abril

La actualidad más candente (18)

PPT
Realidad socioeconómica venezolana
PDF
Carta XVIII. Más fácil perder vidas humanas que parar la economía global.
PPTX
Candidatos presidenciales
PPT
ExplotacióN Infantil
PPTX
Problematicas en colombia 2
PDF
Fome Zero
PPTX
Presentacion yalexy chinchilla
PPTX
Población ecuatoriana activa la mujer , los niños
PPT
El desempleo
DOCX
Economía del país
PDF
La pobreza en españa
PPTX
BIPOLARIDAD ECONOMICA
PDF
“México no es un protectorado estadounidense”: AMLO en Le Monde
ODP
3ºmundo
ODP
3ºmundo
PPTX
Costos sociales
PPT
Unidad 4: Impacto del aumento de la participación femenina en la fuerza laboral
PPT
Clase N° 3
Realidad socioeconómica venezolana
Carta XVIII. Más fácil perder vidas humanas que parar la economía global.
Candidatos presidenciales
ExplotacióN Infantil
Problematicas en colombia 2
Fome Zero
Presentacion yalexy chinchilla
Población ecuatoriana activa la mujer , los niños
El desempleo
Economía del país
La pobreza en españa
BIPOLARIDAD ECONOMICA
“México no es un protectorado estadounidense”: AMLO en Le Monde
3ºmundo
3ºmundo
Costos sociales
Unidad 4: Impacto del aumento de la participación femenina en la fuerza laboral
Clase N° 3
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Adbequipo7
PPT
Film Genre Film Noir
PPTX
Where the lines blur Starter For 6 School Meets Cool Presentation
PPTX
Metodologiaeducacion
PDF
Noti Barbacoas - Edición XIII Barbacoas English Week 2013
PPT
у зоопарку!!!
PPTX
UMCM Ditty Bags Project 2014
PPTX
Daños ambientales
PPSX
Manual Del Incentivo A La Educación Superior
ODP
Get Your Customers to 'CLICK'
PPT
Mirada Ontológica para Padres
PPTX
Tromsungdom leser
PPT
Infant coneixement
PDF
Colegio pestalozzi
PPTX
Imagenes mobibles
PDF
Regulamento copa nacional novo
PPTX
Corazones
PDF
7 toyota epc
PPT
Disco Duro
PPTX
Adbequipo7
Film Genre Film Noir
Where the lines blur Starter For 6 School Meets Cool Presentation
Metodologiaeducacion
Noti Barbacoas - Edición XIII Barbacoas English Week 2013
у зоопарку!!!
UMCM Ditty Bags Project 2014
Daños ambientales
Manual Del Incentivo A La Educación Superior
Get Your Customers to 'CLICK'
Mirada Ontológica para Padres
Tromsungdom leser
Infant coneixement
Colegio pestalozzi
Imagenes mobibles
Regulamento copa nacional novo
Corazones
7 toyota epc
Disco Duro
Publicidad

Similar a Psep (20)

DOCX
PaolaMontes
DOCX
La realidad socioeconómica venezolana en la actualidad y su evolución histórica
PPTX
La Privatizacion
PPTX
La Realidad socioeconómica venezolana en la Actualidad
PPTX
La Realidad socioeconómica venezolana en la Actualidad
PPTX
Realidad socioeconómica de nuestro país
DOCX
Fundamentos economicos
DOCX
Evolución política ensayo
DOCX
Ensayo sobre la realidad económica de venezuela
PPTX
Problema socio económico rafael viloria
DOCX
La realidad socioeconómica
DOC
Realidad económica de venezuela
PPTX
Modelo de desarrollo venezolano desde finales del siglo XX
PDF
Comprensión Histórica del Impacto del Capitalismo Mundial en la Sociedad de V...
DOCX
Evolucion Politica y Economica en Venezuela
PDF
Economia de venezuela
PPTX
Edgardo quiñones. privatización hacia el neoliberalimo
PDF
Comprensión Historica del Impacto del Capitalismo Mundial en la Economía en V...
DOCX
Evolucion economica y politica de venezuela fabiola falcon
PDF
La economia venezolana ensayo
PaolaMontes
La realidad socioeconómica venezolana en la actualidad y su evolución histórica
La Privatizacion
La Realidad socioeconómica venezolana en la Actualidad
La Realidad socioeconómica venezolana en la Actualidad
Realidad socioeconómica de nuestro país
Fundamentos economicos
Evolución política ensayo
Ensayo sobre la realidad económica de venezuela
Problema socio económico rafael viloria
La realidad socioeconómica
Realidad económica de venezuela
Modelo de desarrollo venezolano desde finales del siglo XX
Comprensión Histórica del Impacto del Capitalismo Mundial en la Sociedad de V...
Evolucion Politica y Economica en Venezuela
Economia de venezuela
Edgardo quiñones. privatización hacia el neoliberalimo
Comprensión Historica del Impacto del Capitalismo Mundial en la Economía en V...
Evolucion economica y politica de venezuela fabiola falcon
La economia venezolana ensayo

Más de jacmerlis suarez (6)

PPTX
realidad socioeconomica venezolana Psep
PPTX
las crisis económicas y sus repercusiones en la economía de venezuela
PPTX
Tecnologia ambiental
PPTX
El universo
PPTX
Educacion ambiental
PDF
realidad socioeconomica venezolana Psep
las crisis económicas y sus repercusiones en la economía de venezuela
Tecnologia ambiental
El universo
Educacion ambiental

Psep

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Tecnológico Antonio José de Sucre Extensión puerto la cruz PSEP PROFESOR: PABLO MERLO DIAZ BACHILLER: JACMERLIS SUAREZ C.I: 24.828.928
  • 2. Aspectos Económico social En la década de los 80: *la clase media se hacia cada vez mas numerosa. *había una enorme facilidad para acceder a una riqueza cada vez mayor. *había un mayor equilibrio geoeconómico. Después de los 80 Los países latinoamericanos comenzaron a aplicar políticas para la privatización de las empresas publicas y la apertura de sus mercados nacionales. Para los años 80 hubo un crecimiento en la actividad petrolera que permitía una prosperidad en el trabajo de los venezolanos. Después de los años 50 la disminución del ingreso per cápita se ha traducido en el caso venezolano en un notable incremento de la pobreza
  • 3. El incremento en la pobreza, el desempleo y la proliferación de la economía informal han tenido un profundo impacto en la sociedad venezolana, especialmente en los sectores más humildes de la población. Debido al crecimiento de la población en los barrios, la imposibilidad de adquirir viviendas fuera de ellos y la dificultad de emprender nuevas invasiones de terrenos, Las raíces de los males que hoy padece el país, se encuentran íntimamente vinculados a la naturaleza rentista de la economía venezolana y a la forma en que el sistema político imperante en Venezuela en los últimos cincuenta años ha hecho uso de esa renta petrolera. Análisis
  • 4. La economía de Venezuela desde la época colonial hasta nuestro tiempo ha pasado por diversos cambios, no ha existido un equilibrio constante en la economía venezolana. Y aun existe desigualdad económica, Venezuela a pesar de ser hoy en día con una gran entrada de economía, aun presenta problemas de desempleo , originando pobreza en la sociedad. Pero no hay que dejar pasar que Venezuela económicamente ha crecido mucho, lo que se refiere al comercio, las actividades productivas y los demás sectores han aumentado considerablemente en su producción. Por otra parte en lo que se refiere a la educación esta ha tenido un gran incremento anteriormente eran muy pocas las personas que podían optar por una educación independientemente del nivel que sea. Hoy en día la educación es un derecho para todos.