23
Lo más leído
24
Lo más leído
34
Lo más leído
PSICROMETRIA
Propiedades Termodinámicas del sistema
Aire-Vapor de Agua
Psicrometría
• “ … es la Ciencia que estudia las Propiedades
Termodinámicas del Aire húmedo y el efecto que
tiene la humedad sobre los materiales y el
confort humano; también estudiamos los
Métodos para controlar las propiedades
termodinámicas del aire húmedo para sus
diferentes aplicaciones…”
Psicrometría
• APLICACIONES EN LA INDUSTRIA
– Secado de alimentos
– Humidificación y Deshumidificación
– Almacenamiento
– Refrigeración
– Fermentación de alimentos
– Climatización de plantas industriales y
laboratorios
PSICROMETRIA.ppt
Psicrometría
• Algunas cuestiones que nos permite
responder la psicrometría:
– Porque nos hace frío al salir de la pileta?
– Porqué “suda” el vaso de cerveza?
– Porqué se empaña el vidrio del auto en invierno?
• Cómo se produce el secado de alimentos?
• Cómo podemos agregar-quitar humedad del aire?
• Cual es el principio de funcionamiento de las torres de
enfriamiento de agua?
• …
Psicrometría
Propiedades de Aire seco
• Propiedades del aire
– Mezcla de Gases Incolora, Inodora e Insípida
– Masa que cubre a la tierra: Atmósfera..645km
• Tropósfera: 15 km desde el nivel del mar.
• Estratósfera: de 15 a 50 km.
• Mesósfera: de 50 a 95 km
• Ionósfera: 95 a 400 km
– Tiene peso: 101.325 kPa (1.033 kg/cm²) al nivel
del mar
– Es una mezcla de gases altamente sobrecalentado
PSICROMETRIA.ppt
Psicrometría
Propiedades de
Aire seco
Psicrometría
Propiedades de Aire seco
• Propiedades del Aire
Psicrometría
Propiedades de Aire seco
Los gases del aire cumplen con la Ley de Dalton
Se considera al aire como un “solo” gas que cumple con las
leyes de Los Gases Ideales
La densidad varía con la temperatura y la humedad
Cuando esta en movimiento tiene momento e inercia
Retiene sustancias en suspensión y en solución
Tiene conductividad térmica (muy pobre)
Se requiere energía para moverlo (peso)
Cuando esta en movimiento posee Energía Cinética
Al aumentar la velocidad, disminuye la presión (Bernoulli)
1 kg aire seco en CNPT (21°C, 101,3 kPa) ocupa 0,8329
metros cúbicos.
Calor específico del aire seco a nivel del mar es 0,244
kcal/kg°C.
Psicrometría
Propiedades del Vapor de Agua (Humedad)
Humedad: presencia de vapor de agua en el aire.
El vapor de agua en el aire húmedo esta en sus
condiciones de saturación o muy próxima a ellas
por encima.
2/3 partes de la superficie de la tierra es Agua.
El vapor de agua se produce a cualquier
temperatura.
El vapor ejerce una presión definida encima del
agua independientemente de si el espacio
encima de agua contiene aire (la presión del aire
no ejerce efecto sobre al presión de vapor)
Psicrometría
Propiedades del
Vapor de Agua
(Humedad)
Psicrometría
Propiedades del Aire Húmedo
• Aire saturado con humedad.
• Humedad Específica:
• Humedad de Saturación:
• Porcentaje de Humedad:
o
aire
kg
agua
kg
p
P
p
H
A
A
sec
.
.
.
97
,
28
02
,
18



o
aire
kg
agua
kg
p
P
p
H
A
A
S
sec
.
.
.
97
,
28
02
,
18



100
100 x
p
P
p
P
p
p
H
H
H
A
AS
AS
A
S
P




Psicrometría
Propiedades del Aire Húmedo
• Porcentaje de Humeda Relativa
• Calor Húmedo:
• Volumen Húmedo:
AS
A
R
p
p
H 100

o
aire
kg
kJ
H
cs
sec
.
.
88
,
1
005
,
1 


sec
.
.
)
10
56
,
4
10
83
,
2
(
3
3
3
aire
kg
m
T
H
x
x
vH 

 

Psicrometría
Propiedades del Aire Húmedo
• Entalpía Total:
• Temperatura Seca
0
0
0
0 )
º
)(
88
,
1
005
,.
1
(
)
( 
 H
C
T
T
H
H
T
T
c
H S
Y 






Psicrometría
Propiedades del Aire Húmedo
• Temperatura de Saturación Adiabática
S
S
S
S
S H
c
T
T
H
H


88
,
1
005
,
1 




Psicrometría
Propiedades del Aire Húmedo
• Temperatura de bulbo Húmedo:es la temperatura de
entrada en estado estacionario y no de equilibrio que se alcanza cuando
se pone en contacto una pequeña cantidad de agua con una corriente
continua de gas en condiciones adiabáticas, en este proceso el aire no
modifica sus condiciones.
W
y
B
W
W
k
M
h
T
T
H
H

/




Psicrometría
Propiedades del Aire Húmedo
• Punto de Rocío: temperatura a la cual el
vapor de agua del aire comienza a
condensarse
PSICROMETRIA.ppt
Psicrometrí
a
Propiedades del
Aire Húmedo
Psicrometría
Propiedades del Aire Húmedo
Psicrómetro
Psicrometría-Carta Psicrométrica
Psicrometría- Carta Psicrométrica
Psicrometría- Carta Psicrométrica
Psicrometría- Carta Psicrométrica
Psicrometría- Carta Psicrométrica
Psicrometría- Carta Psicrométrica
Psicrometría- Carta Psicrométrica
Psicrometría- Carta Psicrométrica
Psicrometría- Carta Psicrométrica- Ejercicios
Si con un psicrómetro se toman las lecturas de
temperaturas de bulbo húmedo y seco, siendo éstas de
24°C y 17°C, respectivamente. ¿Cuál será la humedad
relativa?
A una muestra de aire se le midió con un higrómetro la
humedad relativa y ésta es de 60%. Si la temperatura de
bulbo seco es de 27°C, ¿cuál ser+a el punto de rocío?
Encontrar la humedad relativa cuando la temperatura seca
es de 32°C y el contenido de humedad es de 14 gr/kg aire
seco.
Si a un aire se le toman las temperaturas de bulbo seco
(35°C) y bulbo húmedo (22°C), ¿cuáles serán las demás
propiedades?
ACONDICIONAMIENTO DE
AIRE: EVOLUCIONES EN LA
CARTA PSICROMETRICA
Calentamiento o
enfriamiento sensible (a humedad
absoluta constante= presion de vapor de agua constante)
Que calor es necesario entregar a 5 m3 de
aire (húmedo) a 20 °C y 70% de humedad
relativa para calentarlo hasta 45°C?
Calentamiento con
humidificación
Deshumidificación con
enfriamiento
Enfriamiento evaporativo o
Humidificacion adiabatica
Mezcla adiabatica de dos corrientes
de aire

Más contenido relacionado

PPT
1235971715.psicrometria
PPTX
Humidificacion
PPTX
Aplicacion de los reactores
PPTX
Introducción a la evaporación
PPT
Destilacion flash ver2
PDF
PPTX
1235971715.psicrometria
Humidificacion
Aplicacion de los reactores
Introducción a la evaporación
Destilacion flash ver2

La actualidad más candente (20)

PDF
secado de los alimentos
PDF
Presentación Unidad 1. Conceptos básicos
PDF
Secado de bandejas
PPTX
Operaciones de separación secado (2)
PPTX
Teoria de capa limite
PPT
Cristalizadores
PPTX
Ejercicio de evaporacion
PPT
Método de Ponchon Savarit
KEY
Carta psicrometrica
PPTX
Operaciones unitarias
PPT
Iv filtracion
PDF
Transferencia de-masa-art
DOC
Sin reacción química
PDF
04. transferencia de masa interfacial
PDF
Evaporación f
PDF
Agitación y mezclado
PDF
Lechos porosos
PDF
Secado
PPTX
Evaporadores metodo de calculo
PDF
Introducción a las operaciones unitarias
secado de los alimentos
Presentación Unidad 1. Conceptos básicos
Secado de bandejas
Operaciones de separación secado (2)
Teoria de capa limite
Cristalizadores
Ejercicio de evaporacion
Método de Ponchon Savarit
Carta psicrometrica
Operaciones unitarias
Iv filtracion
Transferencia de-masa-art
Sin reacción química
04. transferencia de masa interfacial
Evaporación f
Agitación y mezclado
Lechos porosos
Secado
Evaporadores metodo de calculo
Introducción a las operaciones unitarias
Publicidad

Similar a PSICROMETRIA.ppt (20)

PPT
COMO LEER LA CARTA PSICROMETRICA PPT.ppt
PDF
PRINCIPIO BASICOS de aire acondicionado 2017.pdf
PDF
Carta psicometrica
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PDF
14722169 psicrometria
PPTX
Psicrometria.pptx
PPTX
Uso del psicrometro
DOC
El clima en los museos gael de guichen
PPTX
TER-I-Seerrrrrrrrrrggghhhgggtgem-15.pptx
PDF
Carta psicometrica
PDF
Bioclimatica guia-3
DOCX
Aire acondicionado
PDF
Practica 3 aire acondicionado 2015
PPTX
SISTEMAS DE INTERCAMBIASDORES DE CALORINTERCAMBIADORES DE CALOR.pptx
PDF
20252103 psicrometria
PPTX
31)2017-1-López Bojórquez_Juan Diego
DOCX
ANGULO DE TALUD Y CARTA PSICROMETRICA
PPT
PPTX
5 psicrometria
COMO LEER LA CARTA PSICROMETRICA PPT.ppt
PRINCIPIO BASICOS de aire acondicionado 2017.pdf
Carta psicometrica
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
14722169 psicrometria
Psicrometria.pptx
Uso del psicrometro
El clima en los museos gael de guichen
TER-I-Seerrrrrrrrrrggghhhgggtgem-15.pptx
Carta psicometrica
Bioclimatica guia-3
Aire acondicionado
Practica 3 aire acondicionado 2015
SISTEMAS DE INTERCAMBIASDORES DE CALORINTERCAMBIADORES DE CALOR.pptx
20252103 psicrometria
31)2017-1-López Bojórquez_Juan Diego
ANGULO DE TALUD Y CARTA PSICROMETRICA
5 psicrometria
Publicidad

Último (20)

PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PDF
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PDF
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
silabos de colegio privado para clases tema2
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf

PSICROMETRIA.ppt

  • 1. PSICROMETRIA Propiedades Termodinámicas del sistema Aire-Vapor de Agua
  • 2. Psicrometría • “ … es la Ciencia que estudia las Propiedades Termodinámicas del Aire húmedo y el efecto que tiene la humedad sobre los materiales y el confort humano; también estudiamos los Métodos para controlar las propiedades termodinámicas del aire húmedo para sus diferentes aplicaciones…”
  • 3. Psicrometría • APLICACIONES EN LA INDUSTRIA – Secado de alimentos – Humidificación y Deshumidificación – Almacenamiento – Refrigeración – Fermentación de alimentos – Climatización de plantas industriales y laboratorios
  • 5. Psicrometría • Algunas cuestiones que nos permite responder la psicrometría: – Porque nos hace frío al salir de la pileta? – Porqué “suda” el vaso de cerveza? – Porqué se empaña el vidrio del auto en invierno? • Cómo se produce el secado de alimentos? • Cómo podemos agregar-quitar humedad del aire? • Cual es el principio de funcionamiento de las torres de enfriamiento de agua? • …
  • 6. Psicrometría Propiedades de Aire seco • Propiedades del aire – Mezcla de Gases Incolora, Inodora e Insípida – Masa que cubre a la tierra: Atmósfera..645km • Tropósfera: 15 km desde el nivel del mar. • Estratósfera: de 15 a 50 km. • Mesósfera: de 50 a 95 km • Ionósfera: 95 a 400 km – Tiene peso: 101.325 kPa (1.033 kg/cm²) al nivel del mar – Es una mezcla de gases altamente sobrecalentado
  • 9. Psicrometría Propiedades de Aire seco • Propiedades del Aire
  • 10. Psicrometría Propiedades de Aire seco Los gases del aire cumplen con la Ley de Dalton Se considera al aire como un “solo” gas que cumple con las leyes de Los Gases Ideales La densidad varía con la temperatura y la humedad Cuando esta en movimiento tiene momento e inercia Retiene sustancias en suspensión y en solución Tiene conductividad térmica (muy pobre) Se requiere energía para moverlo (peso) Cuando esta en movimiento posee Energía Cinética Al aumentar la velocidad, disminuye la presión (Bernoulli) 1 kg aire seco en CNPT (21°C, 101,3 kPa) ocupa 0,8329 metros cúbicos. Calor específico del aire seco a nivel del mar es 0,244 kcal/kg°C.
  • 11. Psicrometría Propiedades del Vapor de Agua (Humedad) Humedad: presencia de vapor de agua en el aire. El vapor de agua en el aire húmedo esta en sus condiciones de saturación o muy próxima a ellas por encima. 2/3 partes de la superficie de la tierra es Agua. El vapor de agua se produce a cualquier temperatura. El vapor ejerce una presión definida encima del agua independientemente de si el espacio encima de agua contiene aire (la presión del aire no ejerce efecto sobre al presión de vapor)
  • 13. Psicrometría Propiedades del Aire Húmedo • Aire saturado con humedad. • Humedad Específica: • Humedad de Saturación: • Porcentaje de Humedad: o aire kg agua kg p P p H A A sec . . . 97 , 28 02 , 18    o aire kg agua kg p P p H A A S sec . . . 97 , 28 02 , 18    100 100 x p P p P p p H H H A AS AS A S P    
  • 14. Psicrometría Propiedades del Aire Húmedo • Porcentaje de Humeda Relativa • Calor Húmedo: • Volumen Húmedo: AS A R p p H 100  o aire kg kJ H cs sec . . 88 , 1 005 , 1    sec . . ) 10 56 , 4 10 83 , 2 ( 3 3 3 aire kg m T H x x vH     
  • 15. Psicrometría Propiedades del Aire Húmedo • Entalpía Total: • Temperatura Seca 0 0 0 0 ) º )( 88 , 1 005 ,. 1 ( ) (   H C T T H H T T c H S Y       
  • 16. Psicrometría Propiedades del Aire Húmedo • Temperatura de Saturación Adiabática S S S S S H c T T H H   88 , 1 005 , 1     
  • 17. Psicrometría Propiedades del Aire Húmedo • Temperatura de bulbo Húmedo:es la temperatura de entrada en estado estacionario y no de equilibrio que se alcanza cuando se pone en contacto una pequeña cantidad de agua con una corriente continua de gas en condiciones adiabáticas, en este proceso el aire no modifica sus condiciones. W y B W W k M h T T H H  /    
  • 18. Psicrometría Propiedades del Aire Húmedo • Punto de Rocío: temperatura a la cual el vapor de agua del aire comienza a condensarse
  • 21. Psicrometría Propiedades del Aire Húmedo Psicrómetro
  • 30. Psicrometría- Carta Psicrométrica- Ejercicios Si con un psicrómetro se toman las lecturas de temperaturas de bulbo húmedo y seco, siendo éstas de 24°C y 17°C, respectivamente. ¿Cuál será la humedad relativa? A una muestra de aire se le midió con un higrómetro la humedad relativa y ésta es de 60%. Si la temperatura de bulbo seco es de 27°C, ¿cuál ser+a el punto de rocío? Encontrar la humedad relativa cuando la temperatura seca es de 32°C y el contenido de humedad es de 14 gr/kg aire seco. Si a un aire se le toman las temperaturas de bulbo seco (35°C) y bulbo húmedo (22°C), ¿cuáles serán las demás propiedades?
  • 31. ACONDICIONAMIENTO DE AIRE: EVOLUCIONES EN LA CARTA PSICROMETRICA
  • 32. Calentamiento o enfriamiento sensible (a humedad absoluta constante= presion de vapor de agua constante) Que calor es necesario entregar a 5 m3 de aire (húmedo) a 20 °C y 70% de humedad relativa para calentarlo hasta 45°C?
  • 36. Mezcla adiabatica de dos corrientes de aire