SlideShare una empresa de Scribd logo
PREGUNTAS
ALAS
ADOLESCENTES
RESPUESTAS
DE LOS
¿Por qué
me
tratas
siempre
como a
un niño?
• Como padres debemos
corregirte para orientarte
con claridad y en ocasiones
limitar tu libertad; porque
deseamos que llegues a ser
un adulto con principios
firmes
• Por falta de experiencia
puedes cometer errores al
pensar y obrar
• También los adultos reciben
orientación de otros y deben
dar cuenta de sus actos
¿Por
qué no
confías
en mí?
•Confiamos en tu
integridad, pero a veces
desconfiamos de tu
criterio
•Tener buen criterio es
signo de madurez, pero
se desarrolla con el
tiempo
•Tú…¿Confiarías en un
niño pequeño si te
pidiera jugar con tu ipod?
¿Por qué
no me das
libertad?
• La palabra libertad es un modo
de decir poder
• La libertad debe ser dirigida por
la responsabilidad de saber que
todo lo que haces afecta los
derechos de los demás
• La disciplina no es un castigo, es
una manera de ayudarte a que
no te dejes llevar por lo que
quieres sino por lo que está
realmente bien y así alcanzar la
verdadera libertad siendo
dueño de ti mismo.
Todos los
otros
chicos de
mi edad
pueden
salir hasta
más tarde
¿Por qué
no puedo
estar hasta
la misma
hora que
ellos?
• Lo que hagan los otros padres, no
tiene nada que ver con nosotros
• No tenemos responsabilidad por
tus amigos o sus padres, sino por ti
(ante Dios y nuestra conciencia)
• El hacer buen uso del tiempo y
regresar a una hora razonable,
demuestra que estás madurando y
respetando a tus padres
• Los chicos de tu edad deben tener
límites en horario para que no se
expongan a situaciones que
probablemente no sepan manejar
A todos
mis
amigos les
compran
lo que
quieren
¿Por qué
no puedo
ser yo
como
ellos?
• Tú no eres un simple consumidor
materialista
• El dinero no es sólo para gastarlo
sino para ayudar a las personas
que amamos y a los que tienen
necesidad
• El exceso de riquezas materiales
debilita el carácter
• Controlar nuestros deseos
consumidores nos hace más
responsables y nos da un mayor
dominio de nosotros mismos
• Tú vales por lo que eres y no que
por lo que tienes
¿Por qué
debo
ayudar en
casa?
• Porque somos un equipo
• Es justo que correspondas al
esfuerzo de tus padres ocupándote
responsablemente de algunas
tareas
• No es razonable que quieras gozar
de las facultades de la madurez y de
la irresponsabilidad de la infancia
• A nosotros nos ofende tu dejadez y
desorden
• Queremos confiar en tu juicio; el
modo en que uses las cosas que te
pertenecen será uno de los criterios
para saber si podemos hacerlo
¿Por qué
corriges
siempre
mis
modales?
• Uno de los rasgos de grandeza
de espíritu es el modo de
tratar a los extraños
• Demostrarás que estás
madurando cuando hayas
pasado por estas etapas:
• El niño: ¿Qué puedes hacer
para mí?
• El adolescente ¡Déjame que
yo lo haga solo!
• El adulto: ¿Quépuedo hacer
por ti?
Tus valores
son
anticuados
¿Por qué no
puedo
adoptar la
“nueva
moralidad”
de mi
generación?
• Nosotros nos adherimos a nuestros
principios morales cristianos no
porque estén de moda, sino por
nuestro amor a Dios y a ti
• Sabemos que estos valores te van a
llevar a ser feliz
¿Por qué
tengo
que ir a
Misa? Es
aburrido
y no saco
ningún
provecho
• La Misa no es una forma de
entretenimiento
• No vamos a Misa para
“sentirnos contentos”, sino
para recibir la fuerza para ser
mejores con Dios y los demás
• La Misa es el centro y fuente
de la vida espiritual
Si pienso
que algo
está bien
¿Por qué
no puedo
hacerlo y
actuar
según lo
que me
dicta la
conciencia?
• El sentimiento y la conciencia no
son lo mismo
• La conciencia se debe formar a lo
largo de la vida
• El deseo de poder y satisfacer
nuestras pasiones y deseos,
producen fuertes sentimientos que
pueden acallar nuestra conciencia
• Demostrarás tu madurez cuando
domines tus sentimientos en
función de lo que realmente está
bien
• Lo que está bien no necesariamente
te tiene que super gustar
Los adultos
beben
alcohol, pero
desaprueban
que nosotros
lo hagamos
¿No es
hipócrita esa
doble moral?
• Los padres que beben alcohol de manera
moderada, sin llegar a extremos de
embriaguez, no están haciendo nada
malo
• Tú no tienes la suficiente madurez para
poder beber alcohol de manera
responsable y saber controlarte, por eso
es mejor que formes tu conciencia, tu
responsabilidad y tu criterio antes de que
lo hagas
PREGUNTAS
ALAS
ADOLESCENTES
RESPUESTAS
DE LOS

Más contenido relacionado

PPTX
La autoestima
PPTX
Las preguntas de los jovenes
PDF
Diálogo positivo contigo mismo
PPS
La vida es un aprendizaje constante
PPTX
Nicolas lizarazo 901
DOCX
El papel de la información en las decisiones sobre el futuro personal
PDF
Tema ejemplo de coaching
PPT
El Secreto Para Ser Feliz 12188
La autoestima
Las preguntas de los jovenes
Diálogo positivo contigo mismo
La vida es un aprendizaje constante
Nicolas lizarazo 901
El papel de la información en las decisiones sobre el futuro personal
Tema ejemplo de coaching
El Secreto Para Ser Feliz 12188

La actualidad más candente (16)

PPTX
Trabajo final
PPS
El Secreto Para Ser Feliz 12188
PPS
El secreto para ser feliz
PPTX
Presentación1
PPTX
Conocerme, regularme,valorarme
PPS
Carta De [1]
PDF
Ejercicios sesión 6
PPT
Utpl El Secreto Para Ser Feliz
PPTX
Escucnando las necesidades afectivas
PPTX
ABCD SOBRE LOS 130 CONSEJOS PARA LOGRAR UNA ACTITD MENTAL POSITIVA Serie acti...
PPT
El secreto para ser feliz
PPTX
Conocerme, valorarme, regularme25
PPT
La ninez-intermedia
PPTX
Las 6 decisiones mas importantes en tu vida
DOC
La importancia de ser tú mismo
Trabajo final
El Secreto Para Ser Feliz 12188
El secreto para ser feliz
Presentación1
Conocerme, regularme,valorarme
Carta De [1]
Ejercicios sesión 6
Utpl El Secreto Para Ser Feliz
Escucnando las necesidades afectivas
ABCD SOBRE LOS 130 CONSEJOS PARA LOGRAR UNA ACTITD MENTAL POSITIVA Serie acti...
El secreto para ser feliz
Conocerme, valorarme, regularme25
La ninez-intermedia
Las 6 decisiones mas importantes en tu vida
La importancia de ser tú mismo
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Pta libro 1 iv
PPTX
Pta libro 1 ii
PPTX
Pta libro 1 iii
PPTX
Pta libro 1 vii
PPT
Teología del cuerpo 2
PPSX
Teologia del cuerpo_01
PPTX
2 etapas
PPTX
Teologia del cuerpo_02
Pta libro 1 iv
Pta libro 1 ii
Pta libro 1 iii
Pta libro 1 vii
Teología del cuerpo 2
Teologia del cuerpo_01
2 etapas
Teologia del cuerpo_02
Publicidad

Similar a Pta libro 1 ix (20)

PPTX
Taller de etica
PDF
Legado a mi hijo
PPS
10 Cosas Que Todo Padre De Un Adolescente Debe Saber
PPTX
Los hijos y la disciplina
PPTX
Mujer, tu corazón es la escuela de tu hijo.pptx
PPTX
Dejando lo de niño
PDF
Concepto de adolescencia psicologia evolutiva catedra 2
PPTX
Dialogo intergeneracional
PPT
Aconsejando a los jóvenes
PPTX
Jovenes
PDF
Adolescencia
PPTX
Hijos rebeldes y desafiantes (II)
PDF
Adolescencia, Una Etapa Fundamental
PPTX
Ser padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoy
PPT
Valor de los limites parte uno
DOC
ADOLESCENCIA GUAJIRA, Relatos abstractos de un “Pelao” inmaduro
PPT
PAUTAS PARA SOBRELLEVAR LA REBELDÍA ADOLESCENTE.ppt
PPTX
Los jóvenes (1)
PPTX
Los jóvenes (1)
PPTX
Los jóvenes (1)
Taller de etica
Legado a mi hijo
10 Cosas Que Todo Padre De Un Adolescente Debe Saber
Los hijos y la disciplina
Mujer, tu corazón es la escuela de tu hijo.pptx
Dejando lo de niño
Concepto de adolescencia psicologia evolutiva catedra 2
Dialogo intergeneracional
Aconsejando a los jóvenes
Jovenes
Adolescencia
Hijos rebeldes y desafiantes (II)
Adolescencia, Una Etapa Fundamental
Ser padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoy
Valor de los limites parte uno
ADOLESCENCIA GUAJIRA, Relatos abstractos de un “Pelao” inmaduro
PAUTAS PARA SOBRELLEVAR LA REBELDÍA ADOLESCENTE.ppt
Los jóvenes (1)
Los jóvenes (1)
Los jóvenes (1)

Más de Grisel01 (8)

PPTX
3 adolescencia ampliada
PPTX
1 que es la adolescencia
PPTX
4 despertar de la personalidad
PPTX
Pta libro 1 viii
PPTX
Pta libro 1 vi
PPTX
Pta libro 1 v
PPTX
Pta libro iii
PPTX
Como tratar a los adolescentes Cap 1
3 adolescencia ampliada
1 que es la adolescencia
4 despertar de la personalidad
Pta libro 1 viii
Pta libro 1 vi
Pta libro 1 v
Pta libro iii
Como tratar a los adolescentes Cap 1

Pta libro 1 ix

  • 2. ¿Por qué me tratas siempre como a un niño? • Como padres debemos corregirte para orientarte con claridad y en ocasiones limitar tu libertad; porque deseamos que llegues a ser un adulto con principios firmes • Por falta de experiencia puedes cometer errores al pensar y obrar • También los adultos reciben orientación de otros y deben dar cuenta de sus actos
  • 3. ¿Por qué no confías en mí? •Confiamos en tu integridad, pero a veces desconfiamos de tu criterio •Tener buen criterio es signo de madurez, pero se desarrolla con el tiempo •Tú…¿Confiarías en un niño pequeño si te pidiera jugar con tu ipod?
  • 4. ¿Por qué no me das libertad? • La palabra libertad es un modo de decir poder • La libertad debe ser dirigida por la responsabilidad de saber que todo lo que haces afecta los derechos de los demás • La disciplina no es un castigo, es una manera de ayudarte a que no te dejes llevar por lo que quieres sino por lo que está realmente bien y así alcanzar la verdadera libertad siendo dueño de ti mismo.
  • 5. Todos los otros chicos de mi edad pueden salir hasta más tarde ¿Por qué no puedo estar hasta la misma hora que ellos? • Lo que hagan los otros padres, no tiene nada que ver con nosotros • No tenemos responsabilidad por tus amigos o sus padres, sino por ti (ante Dios y nuestra conciencia) • El hacer buen uso del tiempo y regresar a una hora razonable, demuestra que estás madurando y respetando a tus padres • Los chicos de tu edad deben tener límites en horario para que no se expongan a situaciones que probablemente no sepan manejar
  • 6. A todos mis amigos les compran lo que quieren ¿Por qué no puedo ser yo como ellos? • Tú no eres un simple consumidor materialista • El dinero no es sólo para gastarlo sino para ayudar a las personas que amamos y a los que tienen necesidad • El exceso de riquezas materiales debilita el carácter • Controlar nuestros deseos consumidores nos hace más responsables y nos da un mayor dominio de nosotros mismos • Tú vales por lo que eres y no que por lo que tienes
  • 7. ¿Por qué debo ayudar en casa? • Porque somos un equipo • Es justo que correspondas al esfuerzo de tus padres ocupándote responsablemente de algunas tareas • No es razonable que quieras gozar de las facultades de la madurez y de la irresponsabilidad de la infancia • A nosotros nos ofende tu dejadez y desorden • Queremos confiar en tu juicio; el modo en que uses las cosas que te pertenecen será uno de los criterios para saber si podemos hacerlo
  • 8. ¿Por qué corriges siempre mis modales? • Uno de los rasgos de grandeza de espíritu es el modo de tratar a los extraños • Demostrarás que estás madurando cuando hayas pasado por estas etapas: • El niño: ¿Qué puedes hacer para mí? • El adolescente ¡Déjame que yo lo haga solo! • El adulto: ¿Quépuedo hacer por ti?
  • 9. Tus valores son anticuados ¿Por qué no puedo adoptar la “nueva moralidad” de mi generación? • Nosotros nos adherimos a nuestros principios morales cristianos no porque estén de moda, sino por nuestro amor a Dios y a ti • Sabemos que estos valores te van a llevar a ser feliz
  • 10. ¿Por qué tengo que ir a Misa? Es aburrido y no saco ningún provecho • La Misa no es una forma de entretenimiento • No vamos a Misa para “sentirnos contentos”, sino para recibir la fuerza para ser mejores con Dios y los demás • La Misa es el centro y fuente de la vida espiritual
  • 11. Si pienso que algo está bien ¿Por qué no puedo hacerlo y actuar según lo que me dicta la conciencia? • El sentimiento y la conciencia no son lo mismo • La conciencia se debe formar a lo largo de la vida • El deseo de poder y satisfacer nuestras pasiones y deseos, producen fuertes sentimientos que pueden acallar nuestra conciencia • Demostrarás tu madurez cuando domines tus sentimientos en función de lo que realmente está bien • Lo que está bien no necesariamente te tiene que super gustar
  • 12. Los adultos beben alcohol, pero desaprueban que nosotros lo hagamos ¿No es hipócrita esa doble moral? • Los padres que beben alcohol de manera moderada, sin llegar a extremos de embriaguez, no están haciendo nada malo • Tú no tienes la suficiente madurez para poder beber alcohol de manera responsable y saber controlarte, por eso es mejor que formes tu conciencia, tu responsabilidad y tu criterio antes de que lo hagas