3
Lo más leído
4
Lo más leído
8
Lo más leído
COMERCIAL MATA SPA.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
PEONETA
(Código: PTS-P-01)
Fecha: 16-03-2022 Revisión 00 N.° Página 1 de 12
PROCEDIMIENTO
DE
TRABAJO SEGURO
PEONETA
Elabora Revisa Aprueba
Alejandra Espinoza Duarte
Asesor en Prevención de Riesgos
German Matamata Serrano
Gerente General
COMERCIAL MATA SPA.
German Matamata Serrano
Gerente General
COMERCIAL MATA SPA.
FIRMA FIRMA FIRMA
COMERCIAL MATA SPA.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
PEONETA
(Código: PTS-P-01)
Fecha: 16-03-2022 Revisión 00 N.° Página 2 de 12
Contenido
1. OBJETIVO ..........................................................................................................................................................................................3
2. ALCANCE ...........................................................................................................................................................................................3
3. DEFINICIONES.................................................................................................................................................................................3
4. LISTADO DE PERSONAL Y SUS RESPONSABILIDADES: ............................................................................................4
5. LISTADO DE EQUIPOS Y/O HERRAMIENTAS: ................................................................................................................5
6. LISTADO DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) ..........................................................................5
7. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD.........................................................................................................................................5
8. PROCEDIMENTO DE TRABAJO. .............................................................................................................................................5
9. MEDIDAS PREVENTIVAS. ........................................................................................................................................................10
10. DOCUMENTOS DE REFERENCIA.....................................................................................................................................10
11. CONTROL DE CAMBIOS .......................................................................................................................................................10
12. ANEXOS ........................................................................................................................................................................................11
COMERCIAL MATA SPA.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
PEONETA
(Código: PTS-P-01)
Fecha: 16-03-2022 Revisión 00 N.° Página 3 de 12
1. OBJETIVO
Entregar a los a los trabajadores de la empresa el procedimiento seguro de trabajo para las
labores de acompañante del chofer de vehículos de carga cuya función es cargar y
descargar el transporte. Para dar cumplimiento a lo establecido en Decreto Supremo 40
Titulo VI sobre la obligación de informar los riesgos laborales.
2. ALCANCE
Este procedimiento es de conocimiento obligatorio para todos los trabajadores de la
empresa COMERCIAL MATA SPA, que operan en las labores de carga y descarga de
camiones.
3. DEFINICIONES
ACC del Trabajo: Un Accidente del Trabajo es cualquier lesión que sufra una persona, a
causa o con ocasión del trabajo, y que le produzca enfermedad o la muerte.
PST: Procedimiento seguro de trabajo.
CAUSA DE LOS ACCIDENTES: Origen humano y por condiciones inseguras del trabajo y
del ambiente. Los trabajos se efectúan en terreno, con tránsito vehicular permanente, el
estado de las calles y la forma de efectuar el trabajo por parte de los trabajadores hace que
el riesgo de accidentes día a día este presente.
ACCIDENTE GRAVE: Incluye cualquier accidente del trabajo que:
 Obligue a realizar maniobras de reanimación.
 Obligue a realizar maniobras de rescate.
 Ocurra por caídas de alturas superiores a 1,8 metros
 Que provoque en forma inmediata la pérdida o amputación de alguna parte del
cuerpo.
 Involucre a un número tal de trabajadores que afecte al desarrollo normal de la
faena afectada.
 Como consecuencia del accidente, este tenga una fractura expuesta.
ACCIDENTE FATAL: Aquel accidente que provoque la muerte en forma inmediata del
trabajador o durante su traslado a un centro asistencial.
COMERCIAL MATA SPA.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
PEONETA
(Código: PTS-P-01)
Fecha: 16-03-2022 Revisión 00 N.° Página 4 de 12
FAENA AFECTADA: Aquella área o puesto de trabajo en que ocurrió el accidente, pudiendo
incluso abarcar a la faena en su conjunto, dependiendo de las características y origen del
siniestro y, en la cual, de no adoptar la empresa las medidas correctivas inmediatas, se pone
en peligro la vida o salud de los otros trabajadores.
4. LISTADO DE PERSONAL Y SUS RESPONSABILIDADES:
Responsabilidades del Supervisor
a) Difundir los procedimientos de trabajo a todos los trabajadores a su cargo.
b) Realizar charlas de seguridad con el personal de turno.
c) Dar a conocer la ocurrencia de un accidente del trabajo grave o fatal a sus
superiores y seguir con lo estipulado en el procedimiento.
d) Participar en la investigación de los accidentes ocurridos en su área de trabajo,
considerando las posibles causas y generando medidas preventivas.
e) Realizar inspecciones de seguridad, llevar registro e informar lo más relevante
encontrado.
f) Detectar necesidades de entrenamiento del personal.
g) Cambiar inmediatamente el elemento de protección personal si se encontrase en
mal estado.
h) Mantener informado al personal sobre las vías de salidas de emergencia y zonas
de seguridad de la planta.
Responsabilidades de los Trabajadores
a) Participar activamente en todas las actividades de seguridad.
b) Cumplir cabalmente con el Reglamento Interno de Orden Higiene y Seguridad de
la empresa.
c) Informar siempre de cualquier condición de riesgo para el o un compañero de
trabajo aportando sugerencias.
d) Informar a su Jefe directo de cualquier incidente o accidente que se presente en
su área de trabajo o en cualquier parte de la empresa.
e) Informar cualquier lesión por el leve que parezca tanto de trabajo como común.
f) Cuidar de usted mismo como de cualquier persona que esté en su entorno.
COMERCIAL MATA SPA.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
PEONETA
(Código: PTS-P-01)
Fecha: 16-03-2022 Revisión 00 N.° Página 5 de 12
g) Usar y cuidar todos los Elementos de Protección Personal asignados para cumplir
su función.
h) Solicitar su cambio en caso que se encuentren defectuosos.
i) Participar activamente en las capacitaciones programadas por la empresa.
j) Trabajar en equipo con sus compañeros de trabajo, apoyándose mutuamente en
las tareas encomendadas.
k) Mantener las áreas de trabajo limpias y ordenadas.
Personal involucrado en las tareas
a) Conductor de camión
b) Peonetas.
5. LISTADO DE EQUIPOS Y/O HERRAMIENTAS:
6. LISTADO DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)
a) Zapatos de seguridad
b) Guantes de cabritilla
c) Lentes de Seguridad
d) Ropa de trabajo
7. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD.
Acompañante del chofer de vehículos de carga cuya función es cargar y descargar el
transporte, además de apoyar en las distintas maniobras que realiza el conductor ya sea
maniobras de estacionamiento, retroceso etc.
8. PROCEDIMENTO DE TRABAJO.
COMERCIAL MATA SPA.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
PEONETA
(Código: PTS-P-01)
Fecha: 16-03-2022 Revisión 00 N.° Página 6 de 12
8.1 Tareas de Carga y Descarga
PASOS DE LA TAREA IDENTIFICACIONDE PELIGRO RIESGOS POTENCIALES CONTROLES DE RIESGO
1.- Evaluación de la
Carga y Ruta a
utilizar.
No detectarcondicione
insegurasdurante la
evaluaciónde lacarga y ruta. .
Paralizaciónde lalabor.
Planificación,
comunicaciónde latarea a
realizar.
InspecciónOcularde la
carga enlugardonde esta
almacenada.
Tomar dimensionesdel
componente atransportar
para determinar el equipo
más adecuadopara el
traslado.
2.- Ubicar y
estacionarCamión
Mala ubicación
Movimientode tracto.
Obstrucciónde vías de
escape.
Atrapamiento en
equipos.
Aplastamientopor
equipo.
Atropellamiento por
equipo.
Analizarlugarde ubicación
activar sistemasde frenos
de equiposyacuñar equipo
Delimitarárea.
3.- Carguío de
componente.
Tarea por parte de
empresaexterna.
Equiposyherramientas de
apoyoen mal estado.
Mala operaciónde personal
que realizalatarea de carguío.
Sobreesfuerzo.
Carga mal estibada
Caída de lacarga sobre
el equipo.
Atrapamientoal
amarrar.
Caída mismoy/o
distintonivel.
Golpeadoporo contra.
Revisiónde loselementos
de amarre.
Supervisiónenla
operación.
Demarcar el área de carga
y evitarque ingresen
personasnoautorizadas.
COMERCIAL MATA SPA.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
PEONETA
(Código: PTS-P-01)
Fecha: 16-03-2022 Revisión 00 N.° Página 7 de 12
Caída de equipo.
Daños a losequipos y/o
lesiónalaspersonas.
Pérdidapaulatinade la
audición.
LesiónLumbar.
El conductorserá parte de
la operacióndebidoque el
debe verificarque lacarga
quede bien estibada.
Personal calificadoenel
procesode carguío.
Coordinación,
comunicacióny
Concentraciónenlatarea.
Pedirayudasi fuese
necesarioal momentode
realizarel procesode
estiba de la carga.
4.- Trasladodel
componente
Pendientefuerte.
Caminosresbaladizos.
Caminosincompactar.
CaminosCortados.
CaminosAngostos.
Choques.
Colisión.
Volcamientos.
Tijereode CamaBaja
(Puede quedaratrapado
enlas curvas muy
angostas).
Caminoalternativo.
Coordinarcon personal de
operacionesel apoyocon
equipospararemovery
mejorarcaminosangostos.
Cumplimientoalas
medidasde tránsitoen
interiormina.
Manejoa la defensiva.
Comunicaciónconjefe de
turno BodegaEgaña.
5.-Desamarre y
descargaDEL
MATERIAL
Equipoa utilizarenmal
estado.
Paralizaciónde lalabor.
Caída de carga sobre
vehículo.
Golpeadoporo contra.
Caída mismoy distinto
nivel.
El personal de apoyo
deberátenertodoslos
elementosnecesariospara
realizarlaoperaciónde
descarga.
Utilizarequiposque
cumplancon normasy
antesde iniciarla descarga
se debe verificarel lugar,
COMERCIAL MATA SPA.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
PEONETA
(Código: PTS-P-01)
Fecha: 16-03-2022 Revisión 00 N.° Página 8 de 12
que cumplacon las
condicionesparala
realizaciónde maniobras.
Señalizarel sector
demarcandoel áreade
trabajopara evitarque
ingresenpersonasno
autorizadas.
El conductordesamarrala
carga y Noparticipaenla
descarga.
Dejarárea de descarga en
buenestadode ordeny
aseo.
8.1 Manipulación de la carga
a) Transportar de forma correcta la carga, sin que sobre pase el peso máximo 25 kilos.
b) Si el contenido sobre pasa el peso máximo, es mejor solicitar ayuda de un tercero o
utilizar algún elemento auxiliar, según se verá.
c)Si se debe bajar una pendiente manualmente se deberán utilizar cuerdas o elementos
similares para controlar el movimiento.
d) Utilizar guantes de cabritilla para la manipulación del material
Manipulación mediante elementos auxiliares
Como principio básico Ia utilización de eIementos auxiliares debe estar presidida por un
buen estado de Ios eIementos auxiIiares y ser utilizados para eI trabajo para eI que han sido
diseñados.
Carretillas manuales
Las más utilizadas son Ias de dos ruedas.
COMERCIAL MATA SPA.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
PEONETA
(Código: PTS-P-01)
Fecha: 16-03-2022 Revisión 00 N.° Página 9 de 12
Riesgos Principales
a) Aprisionamiento o pinzamiento de Ias manos entre Ia carretiIIa y otros objetos.
b) Vuelco o hundimiento a su paso por puentes de chapa o plataformas.
c) GoIpes o pinzamiento por Ias ruedas de Ia carretiIIa.
d) GoIpes por colisión con otros vehículos u objetos.
Características que deben reunir
a) Disponer de sistema de sujeción para tambores.
b) Disponer de protectores de nudiIIos.
c) Las ruedas deben estar situadas Io más hacia adentro posible y carenadas.
d) Deben disponer de freno.
Normas de utilización;
Las normas principales de utilización a observar en su manejo son:
 La carga a transportar debe ser empujado hacia adelante por Ia parte superior, para
que Ia Iengüeta de Ia carretiIIa pueda deslizarse e introducirse por debajo deI mismo.
 La carretiIIa debe empujarse por debajo deI peso a ser movido.
 AI cargar Ia carretiIIa, tanto eI operario como posibles ayudantes deben mantener
alejados Ios pies de Ia trayectoria de Ias ruedas.
 EI peso debe situarse en Ia parte delantera, para que vaya sobre eI eje y no sobre Ias
empuñaduras.
 La carga se colocará de forma que no resbale, vuelque o caiga, para Io que se utilizará
siempre un sistema de enganche que deberá cuidarse esté en perfecto estado.
 Circular marcha hacia adelante a velocidad razonable.
 Las principales normas a seguir son, eI manejar Ia carretiIIa a una velocidad segura y
controlada prestando atención a Ias esquinas sin visibilidad y aI paso por puertas; en
estos Iugares se recomienda instaIar espejos.
COMERCIAL MATA SPA.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
PEONETA
(Código: PTS-P-01)
Fecha: 16-03-2022 Revisión 00 N.° Página 10 de 12
 Las carretiIIas fuera de uso deben quedar aparcadas en un Iugar apropiado y
específico, debiendo dejarIas en posición vertical y frenada.
9. MEDIDAS PREVENTIVAS.
 Capacitación a los trabajadores sobre manejo manual de carga, Ley “del saco” 20.001.
 Entrega obligatoria de elementos de protección personal.
 Antes de usar o aplicar algún producto químico o sustancias peligrosas, leer
cuidadosamente la etiqueta y las instrucciones del fabricante. En caso de duda
consultar al supervisor. Exigir el rotulado de todos los productos químicos.
 Evitar trasvasijar producto químico o sustancia peligrosa. De ser necesario realizar el
trasvasije debe hacerse en recipientes correctamente etiquetados, y nunca en
envases de bebida o de comida.
 No descender del camión cuando se encuentre en movimiento.
 Retirar la basura con precaución para evitar contacto con elementos corto punzante que
no estén a la vista.
 No fumar, en la cabina, en la calle ni en el vertedero.
 No comer, en la cabina, en la calle ni en el vertedero.
 Mantenga y utilice correctamente los elementos de protección personal. No trabajar sin
EPP.
 Precaución en la calle y al retirar la basura para evitar el ataque de perros, los perros no
atacan cuando las personas andan en grupo.
 El conductor antes de salir debe verificar que el vehículo se encuentre en correcto
estado para ejecutar la tarea.
 El conductor debe retroceder asesorado por un cargador.
 En los trayectos largos los cargadores debe ir en la cabina.
 No meter las manos al equipo compactador.
10.DOCUMENTOS DE REFERENCIA
 Ley 16.744 Seguro Social obligatorio sobre accidentes del trabajo y enfermedades
profesionales.
 Decreto Supremo 40, Titulo VI Obligación de informar los riesgos laborales.
11. CONTROL DE CAMBIOS
Versión Fecha Tipo de cambio Aprobación
01 16-03-2022 Se crea para su aplicación MATA SAPA
COMERCIAL MATA SPA.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
PEONETA
(Código: PTS-P-01)
Fecha: 16-03-2022 Revisión 00 N.° Página 11 de 12
12.ANEXOS
Anexo 1: Registro de Instrucción Procedimiento de Trabajo Seguro.
El trabajador acepta lo siguiente:
 Recibió del capataz o supervisor del área la instrucción, capacitación y entrenamiento
del procedimiento de trabajo seguro.
 Fue informado por el supervisor del área y/o responsable de las operaciones oportuna y
convenientemente acerca de los riesgos asociados a la tarea de los métodos de
trabajo correctos y de las medidas preventivas.
 Fue informado por el supervisor del área acerca de los elementos, productos sustancias
que deban utilizar en sus tareas, además de la identificación, límites de exposición
permisibles, los peligros para la salud y sobre las medidas de prevención que deben
adoptar para evitar los riesgos.
COMERCIAL MATA SPA.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
PEONETA
(Código: PTS-P-01)
Fecha: 16-03-2022 Revisión 00 N.° Página 12 de 12
Difusión Procedimiento de Trabajo Seguro
PEONETA
Área: Toda la empresa Fecha: ___ /___ /___
Tema:
Hora de Inicio: Hora de Termino:
Relator:
Firma:
N° Nombre Firma
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Más contenido relacionado

DOCX
SGSST- PTS-05 PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS ELÉCTRICOS.docx
DOC
SGSST-PTS- 01 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN CALIENTE.doc
DOCX
ODI CONDUCTOR.docx
PDF
PTS-SSO-MB-025 Procedimiento de espacios confinados.pdf
DOCX
Procedimientos carga y descarga de contenedores
PDF
Procedimiento de trabajo seguro SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdf
PDF
Procedimiento trabajo seguro_con_sustancias_peligrosas
PDF
Matriz IPER de Abastecimiento de equipos.pdf
SGSST- PTS-05 PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS ELÉCTRICOS.docx
SGSST-PTS- 01 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN CALIENTE.doc
ODI CONDUCTOR.docx
PTS-SSO-MB-025 Procedimiento de espacios confinados.pdf
Procedimientos carga y descarga de contenedores
Procedimiento de trabajo seguro SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdf
Procedimiento trabajo seguro_con_sustancias_peligrosas
Matriz IPER de Abastecimiento de equipos.pdf

La actualidad más candente (20)

PDF
Examen ATS y Análisis de Riesgos.pdf
PDF
Interpretación de la ley y reglamento de SST-IRTP
PPTX
Inspecciones de seguridad
PDF
Programa Prevencion de Riesgos Maderera
DOC
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS.doc
DOCX
Tarjeta andamio
PPT
Inspecciones de seguridad
PDF
Plan trabajo-comite-convivencia
PDF
MODELO ATS CONDUCCIÓN.pdf
PPTX
CAPACITACION TRABAJO EN ALTURAS.pptx
PDF
Percepcion riesgos laborales
PDF
Capacitacion riesgo mecanico
PDF
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
PDF
Iper actividades de supervision, señalización y conexas
PPTX
PPTX
CAPACITACION COPASST.pptx
PPT
Ansi Z16.1
PPT
Charla InduccióN Prevencion De Riesgos.
DOCX
Ft sst-084 formato auditoría interna
Examen ATS y Análisis de Riesgos.pdf
Interpretación de la ley y reglamento de SST-IRTP
Inspecciones de seguridad
Programa Prevencion de Riesgos Maderera
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS.doc
Tarjeta andamio
Inspecciones de seguridad
Plan trabajo-comite-convivencia
MODELO ATS CONDUCCIÓN.pdf
CAPACITACION TRABAJO EN ALTURAS.pptx
Percepcion riesgos laborales
Capacitacion riesgo mecanico
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Iper actividades de supervision, señalización y conexas
CAPACITACION COPASST.pptx
Ansi Z16.1
Charla InduccióN Prevencion De Riesgos.
Ft sst-084 formato auditoría interna
Publicidad

Similar a PTS PEONETA.doc (20)

DOCX
PETS Reparación y Mantenimiento TECHO HPK.docx
DOCX
PETS IMPERMEABILIZACIÓN DEEEE TECHO.docx
PDF
5. PPT - PETS.pdf
DOCX
PETS ESPACIOS CONFINADOS VO1 01.08.17 - copia.docx
PPTX
Dispositiva de PETS definicion y ejemplos
DOCX
PETS CAMBIO DE CAPUCHONES Y COLOCACION DE PERNOS AUTOPERFORANTES.docx
PDF
PT-CY-06 Procedimiento de Trabajo de Choferes y Coleros.pdf
DOC
PROCEDIDIMIENTO OPERACIONAL IZAMIENTO DE CARGA
PPTX
4.1 Herram. de Seg. Proced. PETS, ATS.pptx
DOCX
MOVIMIENTO DE TIERRAS PETS - P.C SERVICIOS MULTIPLES.docx
PDF
MOVIMIENTO DE TIERRAS PETS - P.C SERVICIOS MULTIPLES.pdf
DOCX
PROCEDIMEINTO TRABAJO EN EXCAVACIONES JAO.docx
PPTX
PROCEDIMIENTOS-DE-TRABAJO-SEGURO-PETS (1).pptx
PDF
MGRS IPERC linea Base EMPALME FAJA (1).pdf
DOC
_PTS_JORNALES.doc
PDF
Procedimiento Escrito de Tareas (PET).pdf
PDF
SIG-P-154 V2 INSTALACIÓN DE CABLES BT Y MT, EMPALMES Y TERMINALES MT.pdf
PPTX
1-220725193022-df1428a7.pptx
PPTX
capacitacion sobre pet's en el curso de seguridad minera
PETS Reparación y Mantenimiento TECHO HPK.docx
PETS IMPERMEABILIZACIÓN DEEEE TECHO.docx
5. PPT - PETS.pdf
PETS ESPACIOS CONFINADOS VO1 01.08.17 - copia.docx
Dispositiva de PETS definicion y ejemplos
PETS CAMBIO DE CAPUCHONES Y COLOCACION DE PERNOS AUTOPERFORANTES.docx
PT-CY-06 Procedimiento de Trabajo de Choferes y Coleros.pdf
PROCEDIDIMIENTO OPERACIONAL IZAMIENTO DE CARGA
4.1 Herram. de Seg. Proced. PETS, ATS.pptx
MOVIMIENTO DE TIERRAS PETS - P.C SERVICIOS MULTIPLES.docx
MOVIMIENTO DE TIERRAS PETS - P.C SERVICIOS MULTIPLES.pdf
PROCEDIMEINTO TRABAJO EN EXCAVACIONES JAO.docx
PROCEDIMIENTOS-DE-TRABAJO-SEGURO-PETS (1).pptx
MGRS IPERC linea Base EMPALME FAJA (1).pdf
_PTS_JORNALES.doc
Procedimiento Escrito de Tareas (PET).pdf
SIG-P-154 V2 INSTALACIÓN DE CABLES BT Y MT, EMPALMES Y TERMINALES MT.pdf
1-220725193022-df1428a7.pptx
capacitacion sobre pet's en el curso de seguridad minera
Publicidad

Último (20)

PDF
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PDF
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
PPTX
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PDF
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
PPT
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPT
Sistema de muestrea de datos en operaciones
PDF
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
PPT
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
DOCX
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
PDF
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
silabos de colegio privado para clases tema2
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
Sistema de muestrea de datos en operaciones
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf

PTS PEONETA.doc

  • 1. COMERCIAL MATA SPA. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PEONETA (Código: PTS-P-01) Fecha: 16-03-2022 Revisión 00 N.° Página 1 de 12 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PEONETA Elabora Revisa Aprueba Alejandra Espinoza Duarte Asesor en Prevención de Riesgos German Matamata Serrano Gerente General COMERCIAL MATA SPA. German Matamata Serrano Gerente General COMERCIAL MATA SPA. FIRMA FIRMA FIRMA
  • 2. COMERCIAL MATA SPA. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PEONETA (Código: PTS-P-01) Fecha: 16-03-2022 Revisión 00 N.° Página 2 de 12 Contenido 1. OBJETIVO ..........................................................................................................................................................................................3 2. ALCANCE ...........................................................................................................................................................................................3 3. DEFINICIONES.................................................................................................................................................................................3 4. LISTADO DE PERSONAL Y SUS RESPONSABILIDADES: ............................................................................................4 5. LISTADO DE EQUIPOS Y/O HERRAMIENTAS: ................................................................................................................5 6. LISTADO DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) ..........................................................................5 7. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD.........................................................................................................................................5 8. PROCEDIMENTO DE TRABAJO. .............................................................................................................................................5 9. MEDIDAS PREVENTIVAS. ........................................................................................................................................................10 10. DOCUMENTOS DE REFERENCIA.....................................................................................................................................10 11. CONTROL DE CAMBIOS .......................................................................................................................................................10 12. ANEXOS ........................................................................................................................................................................................11
  • 3. COMERCIAL MATA SPA. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PEONETA (Código: PTS-P-01) Fecha: 16-03-2022 Revisión 00 N.° Página 3 de 12 1. OBJETIVO Entregar a los a los trabajadores de la empresa el procedimiento seguro de trabajo para las labores de acompañante del chofer de vehículos de carga cuya función es cargar y descargar el transporte. Para dar cumplimiento a lo establecido en Decreto Supremo 40 Titulo VI sobre la obligación de informar los riesgos laborales. 2. ALCANCE Este procedimiento es de conocimiento obligatorio para todos los trabajadores de la empresa COMERCIAL MATA SPA, que operan en las labores de carga y descarga de camiones. 3. DEFINICIONES ACC del Trabajo: Un Accidente del Trabajo es cualquier lesión que sufra una persona, a causa o con ocasión del trabajo, y que le produzca enfermedad o la muerte. PST: Procedimiento seguro de trabajo. CAUSA DE LOS ACCIDENTES: Origen humano y por condiciones inseguras del trabajo y del ambiente. Los trabajos se efectúan en terreno, con tránsito vehicular permanente, el estado de las calles y la forma de efectuar el trabajo por parte de los trabajadores hace que el riesgo de accidentes día a día este presente. ACCIDENTE GRAVE: Incluye cualquier accidente del trabajo que:  Obligue a realizar maniobras de reanimación.  Obligue a realizar maniobras de rescate.  Ocurra por caídas de alturas superiores a 1,8 metros  Que provoque en forma inmediata la pérdida o amputación de alguna parte del cuerpo.  Involucre a un número tal de trabajadores que afecte al desarrollo normal de la faena afectada.  Como consecuencia del accidente, este tenga una fractura expuesta. ACCIDENTE FATAL: Aquel accidente que provoque la muerte en forma inmediata del trabajador o durante su traslado a un centro asistencial.
  • 4. COMERCIAL MATA SPA. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PEONETA (Código: PTS-P-01) Fecha: 16-03-2022 Revisión 00 N.° Página 4 de 12 FAENA AFECTADA: Aquella área o puesto de trabajo en que ocurrió el accidente, pudiendo incluso abarcar a la faena en su conjunto, dependiendo de las características y origen del siniestro y, en la cual, de no adoptar la empresa las medidas correctivas inmediatas, se pone en peligro la vida o salud de los otros trabajadores. 4. LISTADO DE PERSONAL Y SUS RESPONSABILIDADES: Responsabilidades del Supervisor a) Difundir los procedimientos de trabajo a todos los trabajadores a su cargo. b) Realizar charlas de seguridad con el personal de turno. c) Dar a conocer la ocurrencia de un accidente del trabajo grave o fatal a sus superiores y seguir con lo estipulado en el procedimiento. d) Participar en la investigación de los accidentes ocurridos en su área de trabajo, considerando las posibles causas y generando medidas preventivas. e) Realizar inspecciones de seguridad, llevar registro e informar lo más relevante encontrado. f) Detectar necesidades de entrenamiento del personal. g) Cambiar inmediatamente el elemento de protección personal si se encontrase en mal estado. h) Mantener informado al personal sobre las vías de salidas de emergencia y zonas de seguridad de la planta. Responsabilidades de los Trabajadores a) Participar activamente en todas las actividades de seguridad. b) Cumplir cabalmente con el Reglamento Interno de Orden Higiene y Seguridad de la empresa. c) Informar siempre de cualquier condición de riesgo para el o un compañero de trabajo aportando sugerencias. d) Informar a su Jefe directo de cualquier incidente o accidente que se presente en su área de trabajo o en cualquier parte de la empresa. e) Informar cualquier lesión por el leve que parezca tanto de trabajo como común. f) Cuidar de usted mismo como de cualquier persona que esté en su entorno.
  • 5. COMERCIAL MATA SPA. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PEONETA (Código: PTS-P-01) Fecha: 16-03-2022 Revisión 00 N.° Página 5 de 12 g) Usar y cuidar todos los Elementos de Protección Personal asignados para cumplir su función. h) Solicitar su cambio en caso que se encuentren defectuosos. i) Participar activamente en las capacitaciones programadas por la empresa. j) Trabajar en equipo con sus compañeros de trabajo, apoyándose mutuamente en las tareas encomendadas. k) Mantener las áreas de trabajo limpias y ordenadas. Personal involucrado en las tareas a) Conductor de camión b) Peonetas. 5. LISTADO DE EQUIPOS Y/O HERRAMIENTAS: 6. LISTADO DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) a) Zapatos de seguridad b) Guantes de cabritilla c) Lentes de Seguridad d) Ropa de trabajo 7. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD. Acompañante del chofer de vehículos de carga cuya función es cargar y descargar el transporte, además de apoyar en las distintas maniobras que realiza el conductor ya sea maniobras de estacionamiento, retroceso etc. 8. PROCEDIMENTO DE TRABAJO.
  • 6. COMERCIAL MATA SPA. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PEONETA (Código: PTS-P-01) Fecha: 16-03-2022 Revisión 00 N.° Página 6 de 12 8.1 Tareas de Carga y Descarga PASOS DE LA TAREA IDENTIFICACIONDE PELIGRO RIESGOS POTENCIALES CONTROLES DE RIESGO 1.- Evaluación de la Carga y Ruta a utilizar. No detectarcondicione insegurasdurante la evaluaciónde lacarga y ruta. . Paralizaciónde lalabor. Planificación, comunicaciónde latarea a realizar. InspecciónOcularde la carga enlugardonde esta almacenada. Tomar dimensionesdel componente atransportar para determinar el equipo más adecuadopara el traslado. 2.- Ubicar y estacionarCamión Mala ubicación Movimientode tracto. Obstrucciónde vías de escape. Atrapamiento en equipos. Aplastamientopor equipo. Atropellamiento por equipo. Analizarlugarde ubicación activar sistemasde frenos de equiposyacuñar equipo Delimitarárea. 3.- Carguío de componente. Tarea por parte de empresaexterna. Equiposyherramientas de apoyoen mal estado. Mala operaciónde personal que realizalatarea de carguío. Sobreesfuerzo. Carga mal estibada Caída de lacarga sobre el equipo. Atrapamientoal amarrar. Caída mismoy/o distintonivel. Golpeadoporo contra. Revisiónde loselementos de amarre. Supervisiónenla operación. Demarcar el área de carga y evitarque ingresen personasnoautorizadas.
  • 7. COMERCIAL MATA SPA. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PEONETA (Código: PTS-P-01) Fecha: 16-03-2022 Revisión 00 N.° Página 7 de 12 Caída de equipo. Daños a losequipos y/o lesiónalaspersonas. Pérdidapaulatinade la audición. LesiónLumbar. El conductorserá parte de la operacióndebidoque el debe verificarque lacarga quede bien estibada. Personal calificadoenel procesode carguío. Coordinación, comunicacióny Concentraciónenlatarea. Pedirayudasi fuese necesarioal momentode realizarel procesode estiba de la carga. 4.- Trasladodel componente Pendientefuerte. Caminosresbaladizos. Caminosincompactar. CaminosCortados. CaminosAngostos. Choques. Colisión. Volcamientos. Tijereode CamaBaja (Puede quedaratrapado enlas curvas muy angostas). Caminoalternativo. Coordinarcon personal de operacionesel apoyocon equipospararemovery mejorarcaminosangostos. Cumplimientoalas medidasde tránsitoen interiormina. Manejoa la defensiva. Comunicaciónconjefe de turno BodegaEgaña. 5.-Desamarre y descargaDEL MATERIAL Equipoa utilizarenmal estado. Paralizaciónde lalabor. Caída de carga sobre vehículo. Golpeadoporo contra. Caída mismoy distinto nivel. El personal de apoyo deberátenertodoslos elementosnecesariospara realizarlaoperaciónde descarga. Utilizarequiposque cumplancon normasy antesde iniciarla descarga se debe verificarel lugar,
  • 8. COMERCIAL MATA SPA. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PEONETA (Código: PTS-P-01) Fecha: 16-03-2022 Revisión 00 N.° Página 8 de 12 que cumplacon las condicionesparala realizaciónde maniobras. Señalizarel sector demarcandoel áreade trabajopara evitarque ingresenpersonasno autorizadas. El conductordesamarrala carga y Noparticipaenla descarga. Dejarárea de descarga en buenestadode ordeny aseo. 8.1 Manipulación de la carga a) Transportar de forma correcta la carga, sin que sobre pase el peso máximo 25 kilos. b) Si el contenido sobre pasa el peso máximo, es mejor solicitar ayuda de un tercero o utilizar algún elemento auxiliar, según se verá. c)Si se debe bajar una pendiente manualmente se deberán utilizar cuerdas o elementos similares para controlar el movimiento. d) Utilizar guantes de cabritilla para la manipulación del material Manipulación mediante elementos auxiliares Como principio básico Ia utilización de eIementos auxiliares debe estar presidida por un buen estado de Ios eIementos auxiIiares y ser utilizados para eI trabajo para eI que han sido diseñados. Carretillas manuales Las más utilizadas son Ias de dos ruedas.
  • 9. COMERCIAL MATA SPA. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PEONETA (Código: PTS-P-01) Fecha: 16-03-2022 Revisión 00 N.° Página 9 de 12 Riesgos Principales a) Aprisionamiento o pinzamiento de Ias manos entre Ia carretiIIa y otros objetos. b) Vuelco o hundimiento a su paso por puentes de chapa o plataformas. c) GoIpes o pinzamiento por Ias ruedas de Ia carretiIIa. d) GoIpes por colisión con otros vehículos u objetos. Características que deben reunir a) Disponer de sistema de sujeción para tambores. b) Disponer de protectores de nudiIIos. c) Las ruedas deben estar situadas Io más hacia adentro posible y carenadas. d) Deben disponer de freno. Normas de utilización; Las normas principales de utilización a observar en su manejo son:  La carga a transportar debe ser empujado hacia adelante por Ia parte superior, para que Ia Iengüeta de Ia carretiIIa pueda deslizarse e introducirse por debajo deI mismo.  La carretiIIa debe empujarse por debajo deI peso a ser movido.  AI cargar Ia carretiIIa, tanto eI operario como posibles ayudantes deben mantener alejados Ios pies de Ia trayectoria de Ias ruedas.  EI peso debe situarse en Ia parte delantera, para que vaya sobre eI eje y no sobre Ias empuñaduras.  La carga se colocará de forma que no resbale, vuelque o caiga, para Io que se utilizará siempre un sistema de enganche que deberá cuidarse esté en perfecto estado.  Circular marcha hacia adelante a velocidad razonable.  Las principales normas a seguir son, eI manejar Ia carretiIIa a una velocidad segura y controlada prestando atención a Ias esquinas sin visibilidad y aI paso por puertas; en estos Iugares se recomienda instaIar espejos.
  • 10. COMERCIAL MATA SPA. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PEONETA (Código: PTS-P-01) Fecha: 16-03-2022 Revisión 00 N.° Página 10 de 12  Las carretiIIas fuera de uso deben quedar aparcadas en un Iugar apropiado y específico, debiendo dejarIas en posición vertical y frenada. 9. MEDIDAS PREVENTIVAS.  Capacitación a los trabajadores sobre manejo manual de carga, Ley “del saco” 20.001.  Entrega obligatoria de elementos de protección personal.  Antes de usar o aplicar algún producto químico o sustancias peligrosas, leer cuidadosamente la etiqueta y las instrucciones del fabricante. En caso de duda consultar al supervisor. Exigir el rotulado de todos los productos químicos.  Evitar trasvasijar producto químico o sustancia peligrosa. De ser necesario realizar el trasvasije debe hacerse en recipientes correctamente etiquetados, y nunca en envases de bebida o de comida.  No descender del camión cuando se encuentre en movimiento.  Retirar la basura con precaución para evitar contacto con elementos corto punzante que no estén a la vista.  No fumar, en la cabina, en la calle ni en el vertedero.  No comer, en la cabina, en la calle ni en el vertedero.  Mantenga y utilice correctamente los elementos de protección personal. No trabajar sin EPP.  Precaución en la calle y al retirar la basura para evitar el ataque de perros, los perros no atacan cuando las personas andan en grupo.  El conductor antes de salir debe verificar que el vehículo se encuentre en correcto estado para ejecutar la tarea.  El conductor debe retroceder asesorado por un cargador.  En los trayectos largos los cargadores debe ir en la cabina.  No meter las manos al equipo compactador. 10.DOCUMENTOS DE REFERENCIA  Ley 16.744 Seguro Social obligatorio sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.  Decreto Supremo 40, Titulo VI Obligación de informar los riesgos laborales. 11. CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Tipo de cambio Aprobación 01 16-03-2022 Se crea para su aplicación MATA SAPA
  • 11. COMERCIAL MATA SPA. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PEONETA (Código: PTS-P-01) Fecha: 16-03-2022 Revisión 00 N.° Página 11 de 12 12.ANEXOS Anexo 1: Registro de Instrucción Procedimiento de Trabajo Seguro. El trabajador acepta lo siguiente:  Recibió del capataz o supervisor del área la instrucción, capacitación y entrenamiento del procedimiento de trabajo seguro.  Fue informado por el supervisor del área y/o responsable de las operaciones oportuna y convenientemente acerca de los riesgos asociados a la tarea de los métodos de trabajo correctos y de las medidas preventivas.  Fue informado por el supervisor del área acerca de los elementos, productos sustancias que deban utilizar en sus tareas, además de la identificación, límites de exposición permisibles, los peligros para la salud y sobre las medidas de prevención que deben adoptar para evitar los riesgos.
  • 12. COMERCIAL MATA SPA. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PEONETA (Código: PTS-P-01) Fecha: 16-03-2022 Revisión 00 N.° Página 12 de 12 Difusión Procedimiento de Trabajo Seguro PEONETA Área: Toda la empresa Fecha: ___ /___ /___ Tema: Hora de Inicio: Hora de Termino: Relator: Firma: N° Nombre Firma 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10