El dengue como amenaza para el
                                          mundo

Fecha del boletín

Volumen 1, nº 1


Contenido
                              Aparición del virus del Dengue en el continente Americano
Aparición del virus...1
                            Desde hace más de 200 años         más importante. Es proba-              afectadas. Durante esos mis-
Agente causal………2           se sabe de enfermedades            ble, sin embargo que en                mos años se registró asimis-
                            como la del dengue en Amé-         América, millones de perso-            mo un aumento notable de
Características …….3        rica. La primera epidemia          nas fueran infectadas por el           la ocurrencia de dengue
Medidas de protección       documentada en laborato-           virus. En 1982 comienza una            hemorrágico.
                            rios afectó al Caribe y a Ve-      epidemia de dengue en el
contra el dengue…..4        nezuela en el período que          norte del Brasil, cuatro años
                            transcurre entre los años          más tarde, un brote de Río
                            1963-1964. Posteriormente,         de Janeiro se propaga a
                            al comienzo y a mediados de        otros estados brasileños.
                            la década del los años 70 la       Bolivia en 1987, Paraguay y
                            epidemia se propagó a Co-          Ecuador en 1988 y Perú en
                            lombia.                            1990, sufrieron extensas
                                                               epidemias. Los estudios su-
                            Para ese entonces, el dengue       girieron que varios millones
                            comenzaba a hacerse endé-          de personas se habían visto
                            mico en la zona caribeña. En
                            1977, aparecen más casos en
                            Jamaica y por la intensifica-
                            ción de viajes turísticos de la
   Medida preventiva:       zona, se propaga a las demás
                            islas del Caribe causando
 Realización de encues-
                            brotes explosivos. Se obser-
  tas epidemiológicas y     varon brotes similares en
  de control larvario.      Sudamérica septentrional:
                            Colombia, Venezuela, Guya-
 Promoción de conduc-      na, Surinamés y Guayana
  tas preventivas por       Francesa. En América Cen-
  parte de la población .   tral: Belice, Honduras, El
                            Salvador, Guatemala y Méxi-
 Eliminación de criade-    co. Durante la segunda mi-
  ros de larvas por el      tad de 1980, se documenta
  mismo sector público.     en el estado de Texas USA.
                            En 1981 el brote de dengue
 Comunicación de ries-     hemorrágico que afectó a
  gos a través de medios    Cuba, fue el acontecimiento
  masivos.



                                                       Agente causal del Dengue
                            El Dengue se encuentra en el      nente americano. El Dengue         de transmisión hombre – mosqui-
                            grupo de enfermedades infec-      es una enfermedad causada          to. Luego de una ingestión de san-
                            tocontagiosas virósicas, que      por un virus                       gre infectante, el mosquito puede
                            para su transmisión necesitan     ARN perteneciente al género        transmitir el virus después de un
                            de un medio biológico             de los Flavivirus y a la familia   período de 8 a 12 días de incuba-
                            (llamado vector), en este caso    de los Togaviridae (anterior       ción extrínseca dependiendo de la
                            un artrópodo, un mosquito de      grupo B de los Arbovirus). Se      temperatura ambiental.
                            la especie Aedes Aegypti, que     reconocen 4 serotipos. El
                            es una de las que circula con     virus del dengue persiste en la
                            mayor frecuencia en el conti-     naturaleza mediante un ciclo
Volumen, 2n´2


   No se auto medique
  consulte a su medico
                                           Características del mosquito (vector) que transmite el
                                                         Dengue: (Aedes Aegypti)
                                        Para el reconocimiento del mosquito que trasmite el Dengue, es importante conocer su as-
                                        pecto y sus costumbres: Es un insecto pequeño, de color oscuro con rayas blancas en el
                                        dorso y en las patas. Emite un resplandor plateado, según la incidencia de la luz sobre su
                                        cuerpo. Adopta una posición paralela a la superficie de reposo. Es de hábitos diurnos, se
                                        muestra activa a media mañana y poco antes de oscurecer. Sus hábitos son domésticos y su
                                        costumbre es seguir a las personas en sus desplazamientos. Elige habitar tanto en áreas
     Dirección:calle4h135-              interiores o exteriores de las casas o departamentos, especialmente en lugares frescos y
           fundadore                    oscuros. Su alimentación, como la de otros insectos de su especie, consiste en el néctar y
        tel:300-888-456                 jugos vegetales, pero además, la hembra hematófaga (pica a cualquier organismo vivo que
                                        tenga sangre caliente), ya que después del apareamiento necesita sangre para la madura-
                                        ción de sus huevos. Su ataque es silencioso, picando las partes bajas de las piernas del
                                        hombre, especialmente los tobillos.
                                        El depósito de sus huevos lo hace en recipientes que contengan agua "limpia" (floreros,
                                        porta macetas, latas, botellas, tambores, cubiertas usadas con agua de lluvia) y así depositar
                                        sus huevos próximos a la superficie, los que adheridos a la parte interna de los recipientes
                                        artificiales o naturales, forman verdaderos criaderos.




          Estamos en la web

   Www.Lucha-contra-dengue.com




        Medidas de protección de los mosquitos que transmiten del
                                Dengue
       Como los mosquitos pican                      mendados son los que con-                no contengan más de un
       predominantemente en las                      tienen (N, N-dietil-meta-                35% del principio activo.
       mañanas y al atardecer, se                    toluamida o N, N-dietil-3-               La cantidad de concen-
       debe procurar no permane-                     metilbenzamida). La mayor-               tración del insecticida no
       cer al aire libre en estos                    ía de los repelentes contie-             tiene nada que ver con
       horarios, sobre todo en pe-                   nen un químico llamado                   su efectividad, pero sí
       riodos de epidemia, pero si                   DEET (dietiltoloamide) en                con el tiempo en el que
       se puede evitar, entonces se                  diferentes porcentajes. Por              dura la acción del repe-
       indica cumplir con las si-                    ser tóxico y penetrar al to-             lente, esto quiere decir
       guientes recomendaciones:                     rrente sanguíneo, se reco-               que si la concentración
                                                     mienda que los repelentes                del repelente es mayor,
       - Si se halla en áreas donde
       hay mosquitos se debe usar                                                             el tiempo que protege
       ropa de tela gruesa, de pre-                                                           contra la picadura del
       ferencia camisas de manga                                                              mosquito es más largo.
       larga y pantalones largos.                                                             La elección del repelente
       - Procure que la ropa que                                                              en estos casos deberá ser
       utilice sea de colores claros.                                                         de acuerdo al tiempo que
       - En la piel que no está cu-                                                           se esté expuesto a la pi-
       bierta por ropa, aplique una                                                           cadura del mosquito.
       cantidad moderada de algún
       repelente contra insectos.
       Existen diversas marcas
       comerciales de repelentes
       para insectos, los más reco-

Más contenido relacionado

PPTX
El dengue como afecta a la sociedad
PPTX
El dengue como afecta a la sociedad
DOCX
El dengue como afecta
DOCX
El dengue como afecta a la sociedad 1
DOCX
El dengue como afecta a la sociedad 1
PDF
Manua vigilancia control_aedesaegypti_2011
PDF
Excel.Com.Co Colombia Se Previene Del Virus Hanta
El dengue como afecta a la sociedad
El dengue como afecta a la sociedad
El dengue como afecta
El dengue como afecta a la sociedad 1
El dengue como afecta a la sociedad 1
Manua vigilancia control_aedesaegypti_2011
Excel.Com.Co Colombia Se Previene Del Virus Hanta

La actualidad más candente (19)

PPT
Clase 6 clase de dengue
PPTX
Batrachochytrium dendrobatidis
DOCX
Enfermdades causadas por zancudos
DOCX
Arbovirus
PPSX
Control Social Del Dengue
PPTX
Vectores de Enfermedades Metaxénicas
PPT
Las principales enfermedades transmitidas por mosquitos
PPTX
Rabia canina
PPT
Presentacion hanta virus Dr toledo 2012
PPTX
Chikungunya
PPTX
Hanta virus 2014
PPTX
Cadena epidemiológica e historia natural
PPSX
Mosquito Aedes aegypti - Nivel Elemental
PPT
Mosquito Aedes aegypti - Nivel Intermedio
PPT
Mosquito Aedes aegypti - Nivel Superior
PDF
Virus animales
DOCX
Proyecto aplivativo
Clase 6 clase de dengue
Batrachochytrium dendrobatidis
Enfermdades causadas por zancudos
Arbovirus
Control Social Del Dengue
Vectores de Enfermedades Metaxénicas
Las principales enfermedades transmitidas por mosquitos
Rabia canina
Presentacion hanta virus Dr toledo 2012
Chikungunya
Hanta virus 2014
Cadena epidemiológica e historia natural
Mosquito Aedes aegypti - Nivel Elemental
Mosquito Aedes aegypti - Nivel Intermedio
Mosquito Aedes aegypti - Nivel Superior
Virus animales
Proyecto aplivativo
Publicidad

Destacado (12)

DOC
Eclipse el
DOCX
Símbolos patrios
PDF
Light hors d'oeuvres merged
DOCX
2 cucharadas de gelatina en polvo sin sabor
PDF
Chervron certificates
DOCX
Herramientas
DOCX
Amen ma's sura.vol.4.jpegdoc
DOCX
Amen ra's sura.vol.4.jpegdoc
PDF
Qué es una red informática
Eclipse el
Símbolos patrios
Light hors d'oeuvres merged
2 cucharadas de gelatina en polvo sin sabor
Chervron certificates
Herramientas
Amen ma's sura.vol.4.jpegdoc
Amen ra's sura.vol.4.jpegdoc
Qué es una red informática
Publicidad

Similar a Publicacion 3 (20)

PPTX
El DENGUE01.pptxgrrrtterrgsvejjrjrkkuehwtr
PPTX
Examen de multimedia ´´Ínstituto David''
PDF
Documento sin título
PDF
Enfermedades tropicales transmitidas por vectores
DOC
Dengue-triptico
PPT
Diapositivas dengue
DOCX
Dengue
PDF
Virus del Dengue
PPTX
PPTX
PDF
PDF
PDF
DENGUEMICROO TODA LA INFORMACION RELEVANTE
DOCX
Chikungunya
PDF
Arbovirus%20 def
PPTX
Dengue
PPTX
Dengue
PDF
Apunte dengue
El DENGUE01.pptxgrrrtterrgsvejjrjrkkuehwtr
Examen de multimedia ´´Ínstituto David''
Documento sin título
Enfermedades tropicales transmitidas por vectores
Dengue-triptico
Diapositivas dengue
Dengue
Virus del Dengue
DENGUEMICROO TODA LA INFORMACION RELEVANTE
Chikungunya
Arbovirus%20 def
Dengue
Dengue
Apunte dengue

Publicacion 3

  • 1. El dengue como amenaza para el mundo Fecha del boletín Volumen 1, nº 1 Contenido Aparición del virus del Dengue en el continente Americano Aparición del virus...1 Desde hace más de 200 años más importante. Es proba- afectadas. Durante esos mis- Agente causal………2 se sabe de enfermedades ble, sin embargo que en mos años se registró asimis- como la del dengue en Amé- América, millones de perso- mo un aumento notable de Características …….3 rica. La primera epidemia nas fueran infectadas por el la ocurrencia de dengue Medidas de protección documentada en laborato- virus. En 1982 comienza una hemorrágico. rios afectó al Caribe y a Ve- epidemia de dengue en el contra el dengue…..4 nezuela en el período que norte del Brasil, cuatro años transcurre entre los años más tarde, un brote de Río 1963-1964. Posteriormente, de Janeiro se propaga a al comienzo y a mediados de otros estados brasileños. la década del los años 70 la Bolivia en 1987, Paraguay y epidemia se propagó a Co- Ecuador en 1988 y Perú en lombia. 1990, sufrieron extensas epidemias. Los estudios su- Para ese entonces, el dengue girieron que varios millones comenzaba a hacerse endé- de personas se habían visto mico en la zona caribeña. En 1977, aparecen más casos en Jamaica y por la intensifica- ción de viajes turísticos de la Medida preventiva: zona, se propaga a las demás islas del Caribe causando  Realización de encues- brotes explosivos. Se obser- tas epidemiológicas y varon brotes similares en de control larvario. Sudamérica septentrional: Colombia, Venezuela, Guya-  Promoción de conduc- na, Surinamés y Guayana tas preventivas por Francesa. En América Cen- parte de la población . tral: Belice, Honduras, El Salvador, Guatemala y Méxi-  Eliminación de criade- co. Durante la segunda mi- ros de larvas por el tad de 1980, se documenta mismo sector público. en el estado de Texas USA. En 1981 el brote de dengue  Comunicación de ries- hemorrágico que afectó a gos a través de medios Cuba, fue el acontecimiento masivos. Agente causal del Dengue El Dengue se encuentra en el nente americano. El Dengue de transmisión hombre – mosqui- grupo de enfermedades infec- es una enfermedad causada to. Luego de una ingestión de san- tocontagiosas virósicas, que por un virus gre infectante, el mosquito puede para su transmisión necesitan ARN perteneciente al género transmitir el virus después de un de un medio biológico de los Flavivirus y a la familia período de 8 a 12 días de incuba- (llamado vector), en este caso de los Togaviridae (anterior ción extrínseca dependiendo de la un artrópodo, un mosquito de grupo B de los Arbovirus). Se temperatura ambiental. la especie Aedes Aegypti, que reconocen 4 serotipos. El es una de las que circula con virus del dengue persiste en la mayor frecuencia en el conti- naturaleza mediante un ciclo
  • 2. Volumen, 2n´2 No se auto medique consulte a su medico Características del mosquito (vector) que transmite el Dengue: (Aedes Aegypti) Para el reconocimiento del mosquito que trasmite el Dengue, es importante conocer su as- pecto y sus costumbres: Es un insecto pequeño, de color oscuro con rayas blancas en el dorso y en las patas. Emite un resplandor plateado, según la incidencia de la luz sobre su cuerpo. Adopta una posición paralela a la superficie de reposo. Es de hábitos diurnos, se muestra activa a media mañana y poco antes de oscurecer. Sus hábitos son domésticos y su costumbre es seguir a las personas en sus desplazamientos. Elige habitar tanto en áreas Dirección:calle4h135- interiores o exteriores de las casas o departamentos, especialmente en lugares frescos y fundadore oscuros. Su alimentación, como la de otros insectos de su especie, consiste en el néctar y tel:300-888-456 jugos vegetales, pero además, la hembra hematófaga (pica a cualquier organismo vivo que tenga sangre caliente), ya que después del apareamiento necesita sangre para la madura- ción de sus huevos. Su ataque es silencioso, picando las partes bajas de las piernas del hombre, especialmente los tobillos. El depósito de sus huevos lo hace en recipientes que contengan agua "limpia" (floreros, porta macetas, latas, botellas, tambores, cubiertas usadas con agua de lluvia) y así depositar sus huevos próximos a la superficie, los que adheridos a la parte interna de los recipientes artificiales o naturales, forman verdaderos criaderos. Estamos en la web Www.Lucha-contra-dengue.com Medidas de protección de los mosquitos que transmiten del Dengue Como los mosquitos pican mendados son los que con- no contengan más de un predominantemente en las tienen (N, N-dietil-meta- 35% del principio activo. mañanas y al atardecer, se toluamida o N, N-dietil-3- La cantidad de concen- debe procurar no permane- metilbenzamida). La mayor- tración del insecticida no cer al aire libre en estos ía de los repelentes contie- tiene nada que ver con horarios, sobre todo en pe- nen un químico llamado su efectividad, pero sí riodos de epidemia, pero si DEET (dietiltoloamide) en con el tiempo en el que se puede evitar, entonces se diferentes porcentajes. Por dura la acción del repe- indica cumplir con las si- ser tóxico y penetrar al to- lente, esto quiere decir guientes recomendaciones: rrente sanguíneo, se reco- que si la concentración mienda que los repelentes del repelente es mayor, - Si se halla en áreas donde hay mosquitos se debe usar el tiempo que protege ropa de tela gruesa, de pre- contra la picadura del ferencia camisas de manga mosquito es más largo. larga y pantalones largos. La elección del repelente - Procure que la ropa que en estos casos deberá ser utilice sea de colores claros. de acuerdo al tiempo que - En la piel que no está cu- se esté expuesto a la pi- bierta por ropa, aplique una cadura del mosquito. cantidad moderada de algún repelente contra insectos. Existen diversas marcas comerciales de repelentes para insectos, los más reco-