REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
INFORMATICA III

EL PUG
CARLINO

FABIANA PEDRÁ
CI: 20336959
PUG

CARLINO

•PROVIENE DEL INGLES
ANTIGUO ¨PUGG¨

Se origina en Francia debido a un famoso actor
italiano del siglo XVIII, Carlo Antonio Bertinazzi,
cuyo seudónimo fue Carlin. Su aspecto al
interpretar el personaje Arlequín en el teatro
parisino, recordaría al característico antifaz
negro de la raza
DATOS IMPORTANTES DEL PUG


Origen: China. Patrocinio: Gran Bretaña



Altura a la cruz: Del orden de 25 a 35 cm.



Peso: Entre los 6 y 8.5 Kg.



Apariencia: El Carlino es un perro pequeño y
cuadrado. De cuerpo corto, musculoso y
compacto. Sus ojos son una seña de identidad de
la raza: oscuros, brillantes y muy grandes.
DEESCRIPCION DEL PUG
CARLINO
Cola Rizada

Cabeza grande y
redondeada

Ojos grandes
y oscuros
Pelo suave y
brillante

Hocico
cuadrado y
chato
Patas Rectas
COLORES DEL PUG CARLINO


Plata



Leonado



Albaricoque



Negro
COMPORTAMIENTO
No son Agresivos
Juguetones
Son perros de
alerta o alarma
No se alejan de sus dueños,
prefieren la compañía

Durante los primeros años de vida los
pug pueden ser hiperactivos, luego de
pasar sus 5 años son mas calmados y
cedentarios
ALIMENTACION



Su ración de comida no debe pasar de 200 gr
diarios. Evita a toda costa la comida humana y
demasiados “premios” o galletas, no importa
cuánto trate de manipularte con esos ojos
grandes, bizcos y hermosos que tiene
CEPILLADO


Cepíllalo una vez a la semana con guantes o
cepillos de cerdas plásticas a contrapelo, esto
ayudará a sacar pelo muerto y disminuir, mas no
eliminar, el desastre de pelo en tus muebles,
alfombra, sillas y cama.
CUIDADOS
 Se debe limpiar una vez por semana sus ojos y retirar las secreciones
que pueda tener a causa de la resequedad d
 Limpiar una vez por semana los pliegues de la cara para evitar
secreciones
Se debe tener especial cuidado con las orejas ya que por tenerlas
caídas el aire no circula y permite que la humedad se mantenga
 Debe tomar un baño cada 15 días
SALUD

Un pug saludable se comportará de manera enérgica y
juguetona, e incluso un poco hiperactivo en sus primeros
años de vida. Su estructura maciza hace que toleren bien
el juego con niños y adultos, y su particularmente dura
cabeza puede causar topetones y caídas a niños
pequeños y adultos mayores. Al ser braquicéfalos
soportan mal el calor. Tienen la tráquea más estrecha
que otras razas de perro. Suelen padecer problemas de
corazón.
OBESIDAD Y SOBREPESO
•El pug es un animal pequeño, y aunque
enérgico, requiere de poco alimento. Sin
embargo, al ser un animal de compañía, los
dueños tienden a sobrealimentarlo y a
compartir sus comidas con ellos. Esto no debe
hacerse
•Un pug obeso es un animal que enfermará
puesto que no podrá respirar bien, se agotará
con facilidad y comenzará a sufrir problemas
en la columna y en las articulaciones
BIBLIOGRAFÍA


www.cuadrupelos.com



www.wikipedia.com

Más contenido relacionado

PPTX
Pugs (2)
PPTX
PPTX
Three spined stickle back presentation
PPTX
Thermoregulation & Osmoregulation in Camels
PPT
TEORIA CINETICO MOLECULAR
PPTX
PPTX
Pug o carlino
PPSX
Pugs (2)
Three spined stickle back presentation
Thermoregulation & Osmoregulation in Camels
TEORIA CINETICO MOLECULAR
Pug o carlino

Destacado (20)

PPT
Decalogo de postulados de Paula Carlino para la alfabetización académica
PPT
Ppt Paula Carlino
PDF
2 carlino paula-alfabetizacion-academica-1
PPT
Pug carlino
PPTX
Pug vs Chihuahua SlideShare
PPT
Soy Un Emprendedor
PPTX
TRABAJO DE GRADO - LIC. LENGUAS UNISALLE
PPTX
La alfabetización académica ppt 2014
ODP
Receta: Hamburguesa completa
PPTX
Cultura académica y alfabetización académica
PPT
Alfabetización académica Isfd 29
PPT
TeoríA CinéTico Molecular
PPT
Teoria Cinetico Molecular De Los Gases Ii
PPT
Unidad ii modelo cinetico moecular.ppt 2
PPT
Diagramas de fasee
PPT
La Escuela Como Organizacion
PPTX
Modelo cinetico
PPT
TEORIA CINETICO MOLECULAR
PPTX
Modelo Cinético Molecular
PPT
Teoria cinetica molecular
Decalogo de postulados de Paula Carlino para la alfabetización académica
Ppt Paula Carlino
2 carlino paula-alfabetizacion-academica-1
Pug carlino
Pug vs Chihuahua SlideShare
Soy Un Emprendedor
TRABAJO DE GRADO - LIC. LENGUAS UNISALLE
La alfabetización académica ppt 2014
Receta: Hamburguesa completa
Cultura académica y alfabetización académica
Alfabetización académica Isfd 29
TeoríA CinéTico Molecular
Teoria Cinetico Molecular De Los Gases Ii
Unidad ii modelo cinetico moecular.ppt 2
Diagramas de fasee
La Escuela Como Organizacion
Modelo cinetico
TEORIA CINETICO MOLECULAR
Modelo Cinético Molecular
Teoria cinetica molecular
Publicidad

Similar a Pug carlino (20)

PPT
PERROS VILLA CONSTITUCION
PPT
los gatos practica 18
PPT
Todo Sobre Gatos por ricardo nuñez
PDF
Las mascotas
DOCX
pug raza de perro monografia.docx
PPTX
Caballo pinto americano
PPTX
PPTX
Presentación1erica
PPTX
PDF
Grupo 1 perros de pastor o perros boyeros
DOCX
PPTX
Los animales
PPTX
Los animales
PPTX
Los animales
PPTX
Los animales
PPTX
Infograma de los Pug
PPTX
A3 mercedesricart.ppt
PPTX
El perro pastor alemán es el mejor amigo del hombre
PERROS VILLA CONSTITUCION
los gatos practica 18
Todo Sobre Gatos por ricardo nuñez
Las mascotas
pug raza de perro monografia.docx
Caballo pinto americano
Presentación1erica
Grupo 1 perros de pastor o perros boyeros
Los animales
Los animales
Los animales
Los animales
Infograma de los Pug
A3 mercedesricart.ppt
El perro pastor alemán es el mejor amigo del hombre
Publicidad

Pug carlino

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA INFORMATICA III EL PUG CARLINO FABIANA PEDRÁ CI: 20336959
  • 2. PUG CARLINO •PROVIENE DEL INGLES ANTIGUO ¨PUGG¨ Se origina en Francia debido a un famoso actor italiano del siglo XVIII, Carlo Antonio Bertinazzi, cuyo seudónimo fue Carlin. Su aspecto al interpretar el personaje Arlequín en el teatro parisino, recordaría al característico antifaz negro de la raza
  • 3. DATOS IMPORTANTES DEL PUG  Origen: China. Patrocinio: Gran Bretaña  Altura a la cruz: Del orden de 25 a 35 cm.  Peso: Entre los 6 y 8.5 Kg.  Apariencia: El Carlino es un perro pequeño y cuadrado. De cuerpo corto, musculoso y compacto. Sus ojos son una seña de identidad de la raza: oscuros, brillantes y muy grandes.
  • 4. DEESCRIPCION DEL PUG CARLINO Cola Rizada Cabeza grande y redondeada Ojos grandes y oscuros Pelo suave y brillante Hocico cuadrado y chato Patas Rectas
  • 5. COLORES DEL PUG CARLINO  Plata  Leonado  Albaricoque  Negro
  • 6. COMPORTAMIENTO No son Agresivos Juguetones Son perros de alerta o alarma No se alejan de sus dueños, prefieren la compañía Durante los primeros años de vida los pug pueden ser hiperactivos, luego de pasar sus 5 años son mas calmados y cedentarios
  • 7. ALIMENTACION  Su ración de comida no debe pasar de 200 gr diarios. Evita a toda costa la comida humana y demasiados “premios” o galletas, no importa cuánto trate de manipularte con esos ojos grandes, bizcos y hermosos que tiene
  • 8. CEPILLADO  Cepíllalo una vez a la semana con guantes o cepillos de cerdas plásticas a contrapelo, esto ayudará a sacar pelo muerto y disminuir, mas no eliminar, el desastre de pelo en tus muebles, alfombra, sillas y cama.
  • 9. CUIDADOS  Se debe limpiar una vez por semana sus ojos y retirar las secreciones que pueda tener a causa de la resequedad d  Limpiar una vez por semana los pliegues de la cara para evitar secreciones Se debe tener especial cuidado con las orejas ya que por tenerlas caídas el aire no circula y permite que la humedad se mantenga  Debe tomar un baño cada 15 días
  • 10. SALUD Un pug saludable se comportará de manera enérgica y juguetona, e incluso un poco hiperactivo en sus primeros años de vida. Su estructura maciza hace que toleren bien el juego con niños y adultos, y su particularmente dura cabeza puede causar topetones y caídas a niños pequeños y adultos mayores. Al ser braquicéfalos soportan mal el calor. Tienen la tráquea más estrecha que otras razas de perro. Suelen padecer problemas de corazón.
  • 11. OBESIDAD Y SOBREPESO •El pug es un animal pequeño, y aunque enérgico, requiere de poco alimento. Sin embargo, al ser un animal de compañía, los dueños tienden a sobrealimentarlo y a compartir sus comidas con ellos. Esto no debe hacerse •Un pug obeso es un animal que enfermará puesto que no podrá respirar bien, se agotará con facilidad y comenzará a sufrir problemas en la columna y en las articulaciones