SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOLOGÍA, MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE
TRABAJO SENA
Anderson Zapata Patiño
Olga Lucia García Rendón
Santiago Arias Escalante
Juan Manuel Arredondo Pérez
GRADO
10-1
BLOG:
http://la-revolucion101.blogia.com
Cartago (Valle del Cauca)
Año Lectivo 2009-2010
MEDIO AMBIENTE
a. La ecología, medio ambiente y desarrollo sostenible.
La ecología es la rama de las ciencias biológicas que se ocupa de las interacciones entre los
organismos y su ambiente (sustancias químicas y factores físicos).
Los organismosvivientes se agrupan como factores bióticos del ecosistema; por ejemplo, las
bacterias, los hongos, los protozoarios, las plantas, los animales, etc. En pocas palabras, los
factoresbióticossontodoslosseresvivientes en un ecosistema o, más universalmente, en la
biosfera.
Por otra parte, los factores químicos y los físicos se agrupan como factores abióticos del
ecosistema.Estoincluye atodoel ambiente inerte; por ejemplo, la luz, el agua, el nitrógeno,
las sales, el alimento, el calor, el clima, etc. Luego pues, los factores abióticos son los
elementos no vivientes en un ecosistema o en la biosfera.
La ecología es una ciencia multidisciplinaria que recurre a la Biología, la Climatología, la
Ingeniería Química, la Mecánica, la Ética, etc.
La visión integradora de la ecología plantea que es el estudio científico de los procesos que
influencianladistribuciónyabundanciade losorganismos,asícomolasinteraccionesentre los
organismos y la transformación de los flujos de energía y materia
Se entiende por medio ambiente al entorno que afecta a los seres vivos y condiciona
especialmentelascircunstanciasde vidade las personas o la sociedad en su vida. Comprende
el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento
determinado,que influyenenlavidadel serhumanoyen lasgeneracionesvenideras.Es decir,
no se trata sólodel espacioenel que se desarrollala vidasinoque tambiénabarcaseres vivos,
objetos, agua, suelo,aire ylasrelacionesentre ellos,asícomoelementostanintangibles como
la cultura.
Se llama desarrollo sostenible aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades
actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones.
Intuitivamente unaactividadsostenible esaquéllaque se puedemantener.Porejemplo,cortar
árboles de un bosque asegurando la repoblación es una actividad sostenible. Por contra,
consumir petróleo no es sostenible con los conocimientos actuales, ya que no se conoce
ningúnsistemaparacrear petróleo a partir de la biomasa. Hoy sabemos que una buena parte
de las actividades humanas no son sostenibles a medio y largo plazo tal y como hoy están
planteadas
"Esto losabemos:latierrano pertenece al hombre, sino que el hombre pertenece a la tierra.
El hombre noha tejidolaredde lavida:es sólounahebra de ella. Todo lo que haga a la red se
lo hará a sí mismo. Lo que ocurra a la tierra ocurrirá a los hijos de la tierra. Lo sabemos. Todas
las cosas están relacionadas como la sangre que une a una familia".
b. Características
ECOLOGIA:
1. Relaciónentre organismosindividuales.
2. Características físicasy químicasdel ambiente.
3. Genéticade las poblaciones.
4. Organizaciónyfuncionamientode ecosistemas.
5. Factores bióticosyabióticos: Losfactoresabióticossonlosfactoresinertesdel ecosistema,
como laluz,la temperatura,losproductosquímicos,el aguayla atmósfera.
Los ComponentesBióticossontodalavidaexistenteenunambiente,desdelos
protistas, hastalosmamíferos.Los individuosdebentenercomportamientoycaracterísticas
fisiológicasespecíficosque permitansusupervivenciaysureproducciónenunambiente
definido.
La condiciónde compartirunambiente engendraunacompetenciaentre lasespecies,
competenciaque se dapor el alimento,el espacio,etc.
MEDIO AMBIENTE:
1. La envolturageográfica.
2. Los recursos.
3. El entornoque afectaa lossereshumanos.
4. Factores externosque actúansobre unsistema:Esdecir,determinansucursoysu forma de
existencia.Unambiente podríaconsiderarsecomounsúperconjunto,enel cual el sistema
dado esun subconjunto.Unambiente puede tenerunoomás parámetros,físicosode otra
naturaleza.
5. Seresvivos.
DESARROLLO SOSTENIBLE:
1. Busca la manerade que laactividadeconómicamantengaomejore el sistemaambiental.
2. Aseguraque la actividadeconómicamejorelacalidadde vidade todos,nosólode unos
pocosselectos.
3. Usa losrecursoseficientemente.
4. Promueve el máximode reciclajeyreutilización.
5. Pone su confianzaenel desarrolloe implantaciónde tecnologíaslimpias:El desarrollo
sosteniblede estamanerarestauraecosistemasdañados.
6. Promueve laautosuficienciaregional:Re conociendoasi laimportanciade lanaturalezapara
el bienestarhumano.
c. Ensayo de situacionesplanteadas
LA TIERRA: UNPLANETA ENFERMO
Hasta el estadoactual de la ecologíacomocienciay de losmovimientosecologistasy
conservitascomofenómenosociológico,larevolucióntecnológicaimpactosobre la
humanidadque hajalonadoel camino,quitándole importanciaideológica.Latecnologíaesla
palabraidóneapara el progreso y laevolución peroestaa suvez esla enfermedadde
muchosde los componentesdelplaneta.
El ritmoacelerado del crecimientodemográficoexige másymásfacilidadestecnológicas que
al parecercondicionanyacomodannuestravidatrayendosusconsecuencias.El desarrollo
sostenible esfundamental ynuestrode seotecnológico ocasionaproblemas enla
atmosfera, enlavariacióndel clima, el efectoinvernadero,laerosiónde lacapa de ozono,la
destruccióndel medio,ladeforestación,ladesertizacióninclusiveel exterminiobilógico,el
agotamientode lossuelosy recursos.Todo estopor el serhumano quienhatenidola
facultad de introducircambiosenla superficieterrestregraciasala tecnología.Sinembargo
nunca dichoscambios habíanalcanzadola magnitud del últimosiglo.
Es necesariocomprenderque todas que todaslasespeciesocupansulugarenel planetay
poseenunafuncióndeterminada porellose debe comenzarporla conservaciónde especies,
racionalizaciónde agua,reciclaje,energíasalternativas.
Se debe enseñar a respetar,amar,y disfrutarde lanaturalezadel patrimoniode humanidad.
Nadie dice que latecnologíaesmala solose requiere de concientización de lasempresasyde
laspersonasengeneral,se necesitaayudar acorregir el alarmante desequilibrioecológico
que el planetapresenta.
d. Mensaje
¿Qué hacer con Ella?
Una forma de hacer frente al problemade la chatarra tecnológicaes el reciclaje propiamente
dicho (desmanufacturación),que consiste endesmontar el equipo,procesar metales,
plásticosy vidriopara ser reutilizados.
Por ejemplo… ¡Presta atención!
-Los celulares.
Consejos:
-Evaluar las ventajas de comprar un celular recicladoorefaccionado,éstos son, en
Promedio,un50% másbarato que uno nuevo.
-Piénselodosvecesantesde arrojara labasura un PCen desuso.
-Las computadoras.
Consejos:
-Cuandose comprar un aparatoelectrónico,hayque pensarenlasmejoresopciones,
esdecir,losde mayorcalidady losque asegurenunperiodomayorde duraciónensus
materiales.
-Nocambie de equiposi noesnecesario.
-En caso de tenerque reemplazarlo,busque aalguienque puedaaprovecharlo.
-Piense enlaalternativade reciclarsusaparatos.Reciclarimplicareaprovecharlas
Piezasparaelaborarnuevosproductos.
La problemática de la basura electrónica o E-Waste es
hoy un asunto urgente en materia ambiental.
¡NO LO OLVIDES!

Más contenido relacionado

PDF
relación hombre-naturaleza
DOCX
Revista de Ecologia
PPTX
Ecologia resumenes 402
PPT
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-(abril agosto 2012)
PPT
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRER...
PDF
La biodiversidad
PDF
Revista de ecología
PDF
Medio ambiente
relación hombre-naturaleza
Revista de Ecologia
Ecologia resumenes 402
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-(abril agosto 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRER...
La biodiversidad
Revista de ecología
Medio ambiente

La actualidad más candente (20)

PDF
Relacion hombre naturaleza
DOCX
EL MEDIO AMBIENTE.
PPTX
Estructura ambiente
PPTX
Etica ambiental. la relación hombre naturaleza
PPTX
La ecologia humana
PPT
Ecologia Y Desarrollo Sostenible
DOCX
Unidad i de desarrollo sustentable
PPTX
Como surge la ecología en el sector educativo
DOCX
Ensayo de Ecologia
PPT
3R-Unidad I: Medio Ambiente
PPTX
Ecologia humana monica
PDF
ECOLOGÍA
DOC
Ensayo sobre la ecología doc
PPTX
Derecho Ambiental
DOCX
Planeta enfermo
PDF
Mi trabajo de informática
PDF
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza.
PPTX
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DOCX
Ensayo español
RTF
Trabajo maria gabriela
Relacion hombre naturaleza
EL MEDIO AMBIENTE.
Estructura ambiente
Etica ambiental. la relación hombre naturaleza
La ecologia humana
Ecologia Y Desarrollo Sostenible
Unidad i de desarrollo sustentable
Como surge la ecología en el sector educativo
Ensayo de Ecologia
3R-Unidad I: Medio Ambiente
Ecologia humana monica
ECOLOGÍA
Ensayo sobre la ecología doc
Derecho Ambiental
Planeta enfermo
Mi trabajo de informática
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza.
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
Ensayo español
Trabajo maria gabriela
Publicidad

Similar a Punto 18 (20)

PPT
eeeeeeecologiaaaaaaa-iiiiiiiiiii-ppt.ppt
PDF
Revista imprimir
DOC
Los puntos mas importantes del medio ambiente
DOCX
¿Qué es la ecología?
DOCX
cuadro comparativo DE MATERIA IMPORTANTE
DOCX
Taller de ecología. Momento individual
DOCX
Ecologia
PPTX
Claudia gonzález
DOCX
PROYECTO DE ECOLOGIA (MEDIO AMBIENTE 3B GRUPO 2 UAC I).docx
DOCX
El Medio Ambiente
DOCX
Introducción a la ecología y sustentabilidad.docx
DOCX
Ensayo sobre el periódico de la soledad
DOCX
Ensayo sobre el periódico de la soledad
PPTX
Claudia gonzález
DOCX
Ecologia Definición
PDF
Formato ensayo cientifico 5o. foro uni vo 2018
PDF
Medio Ambiente
PPT
MEDIO AMBIENTE - SENSIBILIZACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN AMBIENTAL
DOCX
Proy medio ambiente
PPT
Introducción a las ciencias ambientales
eeeeeeecologiaaaaaaa-iiiiiiiiiii-ppt.ppt
Revista imprimir
Los puntos mas importantes del medio ambiente
¿Qué es la ecología?
cuadro comparativo DE MATERIA IMPORTANTE
Taller de ecología. Momento individual
Ecologia
Claudia gonzález
PROYECTO DE ECOLOGIA (MEDIO AMBIENTE 3B GRUPO 2 UAC I).docx
El Medio Ambiente
Introducción a la ecología y sustentabilidad.docx
Ensayo sobre el periódico de la soledad
Ensayo sobre el periódico de la soledad
Claudia gonzález
Ecologia Definición
Formato ensayo cientifico 5o. foro uni vo 2018
Medio Ambiente
MEDIO AMBIENTE - SENSIBILIZACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN AMBIENTAL
Proy medio ambiente
Introducción a las ciencias ambientales
Publicidad

Más de Santiago Arias (20)

DOCX
Administrador de dispositivos
DOCX
Punto 12
DOC
Punto 13
DOCX
Punto 15 16
DOCX
Etica para amador
PPTX
Segunda ley de newton
DOCX
Etica para amador
PPTX
Mecanica
DOCX
Aplicaciones a la segunda ley de newton y mecanica
DOCX
Eticaparaamador 100706164059-phpapp02
DOCX
Dispositivos de imagen y tipos de adapatadores de video
PPTX
Mecanica
PPTX
Herramientas ofimaticas
PPTX
Mecanica
DOCX
Educacion fisica
DOCX
Productos quimicos para la limpieza de los computadores
DOC
Medios de una red
DOCX
Refleccion Etica Para Amador (ensayo)
PPT
Herramientas ofimaticas
DOCX
Administrador de dispositivos
Punto 12
Punto 13
Punto 15 16
Etica para amador
Segunda ley de newton
Etica para amador
Mecanica
Aplicaciones a la segunda ley de newton y mecanica
Eticaparaamador 100706164059-phpapp02
Dispositivos de imagen y tipos de adapatadores de video
Mecanica
Herramientas ofimaticas
Mecanica
Educacion fisica
Productos quimicos para la limpieza de los computadores
Medios de una red
Refleccion Etica Para Amador (ensayo)
Herramientas ofimaticas

Punto 18

  • 1. ECOLOGÍA, MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE TRABAJO SENA Anderson Zapata Patiño Olga Lucia García Rendón Santiago Arias Escalante Juan Manuel Arredondo Pérez GRADO 10-1 BLOG: http://la-revolucion101.blogia.com Cartago (Valle del Cauca) Año Lectivo 2009-2010
  • 2. MEDIO AMBIENTE a. La ecología, medio ambiente y desarrollo sostenible. La ecología es la rama de las ciencias biológicas que se ocupa de las interacciones entre los organismos y su ambiente (sustancias químicas y factores físicos). Los organismosvivientes se agrupan como factores bióticos del ecosistema; por ejemplo, las bacterias, los hongos, los protozoarios, las plantas, los animales, etc. En pocas palabras, los factoresbióticossontodoslosseresvivientes en un ecosistema o, más universalmente, en la biosfera. Por otra parte, los factores químicos y los físicos se agrupan como factores abióticos del ecosistema.Estoincluye atodoel ambiente inerte; por ejemplo, la luz, el agua, el nitrógeno, las sales, el alimento, el calor, el clima, etc. Luego pues, los factores abióticos son los elementos no vivientes en un ecosistema o en la biosfera. La ecología es una ciencia multidisciplinaria que recurre a la Biología, la Climatología, la Ingeniería Química, la Mecánica, la Ética, etc. La visión integradora de la ecología plantea que es el estudio científico de los procesos que influencianladistribuciónyabundanciade losorganismos,asícomolasinteraccionesentre los organismos y la transformación de los flujos de energía y materia Se entiende por medio ambiente al entorno que afecta a los seres vivos y condiciona especialmentelascircunstanciasde vidade las personas o la sociedad en su vida. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado,que influyenenlavidadel serhumanoyen lasgeneracionesvenideras.Es decir, no se trata sólodel espacioenel que se desarrollala vidasinoque tambiénabarcaseres vivos, objetos, agua, suelo,aire ylasrelacionesentre ellos,asícomoelementostanintangibles como la cultura.
  • 3. Se llama desarrollo sostenible aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Intuitivamente unaactividadsostenible esaquéllaque se puedemantener.Porejemplo,cortar árboles de un bosque asegurando la repoblación es una actividad sostenible. Por contra, consumir petróleo no es sostenible con los conocimientos actuales, ya que no se conoce ningúnsistemaparacrear petróleo a partir de la biomasa. Hoy sabemos que una buena parte de las actividades humanas no son sostenibles a medio y largo plazo tal y como hoy están planteadas "Esto losabemos:latierrano pertenece al hombre, sino que el hombre pertenece a la tierra. El hombre noha tejidolaredde lavida:es sólounahebra de ella. Todo lo que haga a la red se lo hará a sí mismo. Lo que ocurra a la tierra ocurrirá a los hijos de la tierra. Lo sabemos. Todas las cosas están relacionadas como la sangre que une a una familia".
  • 4. b. Características ECOLOGIA: 1. Relaciónentre organismosindividuales. 2. Características físicasy químicasdel ambiente. 3. Genéticade las poblaciones. 4. Organizaciónyfuncionamientode ecosistemas. 5. Factores bióticosyabióticos: Losfactoresabióticossonlosfactoresinertesdel ecosistema, como laluz,la temperatura,losproductosquímicos,el aguayla atmósfera. Los ComponentesBióticossontodalavidaexistenteenunambiente,desdelos protistas, hastalosmamíferos.Los individuosdebentenercomportamientoycaracterísticas fisiológicasespecíficosque permitansusupervivenciaysureproducciónenunambiente definido. La condiciónde compartirunambiente engendraunacompetenciaentre lasespecies, competenciaque se dapor el alimento,el espacio,etc. MEDIO AMBIENTE: 1. La envolturageográfica. 2. Los recursos. 3. El entornoque afectaa lossereshumanos. 4. Factores externosque actúansobre unsistema:Esdecir,determinansucursoysu forma de existencia.Unambiente podríaconsiderarsecomounsúperconjunto,enel cual el sistema dado esun subconjunto.Unambiente puede tenerunoomás parámetros,físicosode otra naturaleza. 5. Seresvivos. DESARROLLO SOSTENIBLE: 1. Busca la manerade que laactividadeconómicamantengaomejore el sistemaambiental. 2. Aseguraque la actividadeconómicamejorelacalidadde vidade todos,nosólode unos pocosselectos. 3. Usa losrecursoseficientemente. 4. Promueve el máximode reciclajeyreutilización. 5. Pone su confianzaenel desarrolloe implantaciónde tecnologíaslimpias:El desarrollo sosteniblede estamanerarestauraecosistemasdañados.
  • 5. 6. Promueve laautosuficienciaregional:Re conociendoasi laimportanciade lanaturalezapara el bienestarhumano. c. Ensayo de situacionesplanteadas LA TIERRA: UNPLANETA ENFERMO Hasta el estadoactual de la ecologíacomocienciay de losmovimientosecologistasy conservitascomofenómenosociológico,larevolucióntecnológicaimpactosobre la humanidadque hajalonadoel camino,quitándole importanciaideológica.Latecnologíaesla palabraidóneapara el progreso y laevolución peroestaa suvez esla enfermedadde muchosde los componentesdelplaneta. El ritmoacelerado del crecimientodemográficoexige másymásfacilidadestecnológicas que al parecercondicionanyacomodannuestravidatrayendosusconsecuencias.El desarrollo sostenible esfundamental ynuestrode seotecnológico ocasionaproblemas enla atmosfera, enlavariacióndel clima, el efectoinvernadero,laerosiónde lacapa de ozono,la destruccióndel medio,ladeforestación,ladesertizacióninclusiveel exterminiobilógico,el agotamientode lossuelosy recursos.Todo estopor el serhumano quienhatenidola facultad de introducircambiosenla superficieterrestregraciasala tecnología.Sinembargo nunca dichoscambios habíanalcanzadola magnitud del últimosiglo. Es necesariocomprenderque todas que todaslasespeciesocupansulugarenel planetay poseenunafuncióndeterminada porellose debe comenzarporla conservaciónde especies, racionalizaciónde agua,reciclaje,energíasalternativas. Se debe enseñar a respetar,amar,y disfrutarde lanaturalezadel patrimoniode humanidad. Nadie dice que latecnologíaesmala solose requiere de concientización de lasempresasyde laspersonasengeneral,se necesitaayudar acorregir el alarmante desequilibrioecológico que el planetapresenta. d. Mensaje ¿Qué hacer con Ella?
  • 6. Una forma de hacer frente al problemade la chatarra tecnológicaes el reciclaje propiamente dicho (desmanufacturación),que consiste endesmontar el equipo,procesar metales, plásticosy vidriopara ser reutilizados. Por ejemplo… ¡Presta atención! -Los celulares. Consejos: -Evaluar las ventajas de comprar un celular recicladoorefaccionado,éstos son, en Promedio,un50% másbarato que uno nuevo. -Piénselodosvecesantesde arrojara labasura un PCen desuso. -Las computadoras.
  • 7. Consejos: -Cuandose comprar un aparatoelectrónico,hayque pensarenlasmejoresopciones, esdecir,losde mayorcalidady losque asegurenunperiodomayorde duraciónensus materiales. -Nocambie de equiposi noesnecesario. -En caso de tenerque reemplazarlo,busque aalguienque puedaaprovecharlo. -Piense enlaalternativade reciclarsusaparatos.Reciclarimplicareaprovecharlas Piezasparaelaborarnuevosproductos. La problemática de la basura electrónica o E-Waste es hoy un asunto urgente en materia ambiental. ¡NO LO OLVIDES!