Punto "G" Ernest Gräfenberg,(ginecólogo alemán, 1960).  Profesora Mariana Arancibia Heger
Aristóteles escribió, ya en el siglo X a.C., la existencia de una especie de eyaculación femenina, fuertemente relacionada en la actualidad con la existencia del Punto G.  Gräfenberg describe esta zona, capaz de producir en sus tejidos una erección muy similar a la del glande masculino y de segregar una sustancia blanquecina e inodora similar a  la producida en la próstata masculina.
Menor importancia que tradicionalmente se ha dado a la mujer en los estudios sexuales. Especialmente a las limitaciones, impuestas por la sociedad y hasta favorecidas por muchas mujeres, que a lo largo de la historia han sido impuestas a la sexualidad femenina.  ¿Por qué no se ha estudiado más este punto?
Todavía el siglo XIX  el intelectual de la aristocracia en la Inglaterra Victoriana, Lord Acton, escribió:  "Afortunadamente para la sociedad, la idea de que las mujeres tengan sensaciones sexuales puede ser descartada, ya que no es más que una solemne tontería".
                                                                    
Mary Jane Sherfrey,  Helen Singer Kaplan,  Lonnie Barbach,  William H. Masters y otros investigadores de la vida sexual fueron los pioneros del descubrimiento de Gräfenberg. Masters y Johnson observaron en 1966  la existencia de sustancias lubrificadoras  secretadas por la vágina en proporción directa  a la excitación de la mujer.  
Cara anterior de la vágina, a medio camino entre el hueso del pubis y el cuello uterino, a unos tres centímetros del exterior de la vágina.
Origen embriológico común al clítoris. Tercio externo de la vágina sensibilidad consciente.  El tamaño de la zona de Gräfenberg varía de unas mujeres a otras, pero suele equipararse al tamaño de una alubia.  Únicamente es perceptible cuando la mujer está excitada.
 
¿Eyacula la mujer?
Sustancia expulsada a presión por la uretra Formada en las llamadas glándulas periuretrales Embriológicamente emparentadas con la próstata masculina, y que se sitúan en la zona de Gräfenberg.  Oscila entre 100 y 150 ml.
La estimulación del Punto G puede realizarse introduciendo un dedo en la vágina para ejercer una ligera presión y dar pequeños golpecitos en la zona comprendida entre los tres y cinco centímetros desde la entrada. Se notará una pequeña protuberancia que se hincha y cuya estimulación producirá un líquido lubricante.
Urea  Fosfatasa ácida prostática.  Similar al líquido seminal. Solo en relaciones sexuales Se expulsa a chorro ¿Qué contiene?
Fase de Excitación, el área determinada como Punto G adquiere una turgencia especial, descrita como de terciopelo.  El aporte sanguíneo durante la Fase de Meseta hace aumentar el calibre de los vasos sanguíneos produciendo una inflamación de la zona, en la que se concentra la Plataforma Orgásmica.  ¿Qué ocurre  durante las fases  de la respuesta  sexual humana?
Después del orgasmo se desarrolla la Fase de Resolución, en que se reduce el grosor de la zona hasta que los genitales recuperan su estado normal.  En caso de no alcanzar el orgasmo y prolongar la Fase de Meseta, la Plataforma Orgásmica perdura durante unos veinte o treinta minutos antes de reducir su inflamación.
90 por ciento de mujeres obtienen orgasmos por estimulación del clítoris. Orgasmo Clitorideo
Una de las razones más importantes para el desconocimiento de esta zona es el tipo de posturas utilizadas con más frecuencia para realizar el coito, que no suelen ser las más adecuadas para estimular el Punto G. Cuando la vágina se sitúa verticalmente hacia el suelo, la gravedad ayuda a la vasodilatación para hacer más intenso el aporte sanguíneo.
 
 
 
 
sensaciones obtenidas serán de menor intensidad que las del orgasmo clitorideo  orgasmo más rápido y mayor número de repeticiones que también pueden ser simultaneadas con la estimulación del clítoris y otras zonas erógenas.  ¿Orgasmo?
La estimulación del Punto G mediante la introducción del pene resulta difícil si no se ayuda con la estimulación manual, especialmente en aquellas mujeres que tengan la vágina distendida por los partos.  Por su posición y por la forma normal del pene, las posturas más adecuadas para el coito, cuando se pretende estimular esta zona, son aquellas en las que la mujer está encima del hombre o es penetrada por detrás.  
Favorecer la estimulación del área de Gräfenberg, la mujer puede ejercitar el tono muscular de su vágina Propósito: abrazar mejor al pene
Diez veces al día series de diez contracciones de los músculos vaginales Contraer el esfinter uretral  Con este ejercicio se fortalece el músculo pubococcígeo, o músculo del amor.                                                                  

Más contenido relacionado

PPTX
el orgasmo
PPT
Sexualidad Humana1
PPTX
Fis del acto sexual
PPT
Sexualidad y Existencia del Punto G
PPTX
Respuesta sexual humana y metodos anticonceptivos
PPTX
PPTX
Orgasmo femenino evolución funcional up med
el orgasmo
Sexualidad Humana1
Fis del acto sexual
Sexualidad y Existencia del Punto G
Respuesta sexual humana y metodos anticonceptivos
Orgasmo femenino evolución funcional up med

La actualidad más candente (20)

PPT
Acto sexual femenino
PPTX
PPTX
Orgasmo Femenino. Urologia.
PPTX
Respuestasexual y embarazo
PPTX
Respuesta Sexual Masculina
PPTX
Respuesta sexual masculina
PPTX
Aspectos Fisiológicos de la Educación Sexual
PPTX
Fisiologia de la respuesta sexual ok
PPTX
Acto sexual femenino
PPTX
Respuesta sexual huamana
PPTX
Sexualidad tic
PPTX
Acto sexual masculino
PPT
Fisiologia del acto sexual femenino (1)
PPTX
Respuesta sexual humana y sus fases
PPTX
Fisiología del Acto Sexual
PPTX
20 fases de la respuesta sex masc y femenina
PPTX
Respuesta sexual humana
DOCX
Zonas erogenas
PPTX
Disfuncion eyaculatoria
PPTX
Sexualida respues
Acto sexual femenino
Orgasmo Femenino. Urologia.
Respuestasexual y embarazo
Respuesta Sexual Masculina
Respuesta sexual masculina
Aspectos Fisiológicos de la Educación Sexual
Fisiologia de la respuesta sexual ok
Acto sexual femenino
Respuesta sexual huamana
Sexualidad tic
Acto sexual masculino
Fisiologia del acto sexual femenino (1)
Respuesta sexual humana y sus fases
Fisiología del Acto Sexual
20 fases de la respuesta sex masc y femenina
Respuesta sexual humana
Zonas erogenas
Disfuncion eyaculatoria
Sexualida respues
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Respuesta sexual femenina
PPS
Ponto g
PPS
Coisas de sexo
PPS
perfeição
PPTX
Tejidos del ser humano
PPT
La sexualidad...
PDF
Analitica Web: Encuentra el Punto G de tu web (seonthebeach 2015)
PDF
Grupos familiares - La Promesa
PDF
Disfunción Sexual
PPT
Las organizaciones y el enfoque de sistemas y sub sistemas de recursos humanos.
PPT
Mitos, Estereotipos Y Realidades En La Sexualidad Humanab
PPT
Marido Esposa Sexo Conyugal Investigaciones
PPT
Trabajo de la sexualidad eli
PDF
El Mejor Libro sobre Intimidad Femenina - El Placer de Ser Tu Misma Fernando ...
PPTX
RELACIONES DE PAREJA
PPT
Mitos orgasmo feminino
PPT
Relación de Pareja
PPT
Anatomia sexual
Respuesta sexual femenina
Ponto g
Coisas de sexo
perfeição
Tejidos del ser humano
La sexualidad...
Analitica Web: Encuentra el Punto G de tu web (seonthebeach 2015)
Grupos familiares - La Promesa
Disfunción Sexual
Las organizaciones y el enfoque de sistemas y sub sistemas de recursos humanos.
Mitos, Estereotipos Y Realidades En La Sexualidad Humanab
Marido Esposa Sexo Conyugal Investigaciones
Trabajo de la sexualidad eli
El Mejor Libro sobre Intimidad Femenina - El Placer de Ser Tu Misma Fernando ...
RELACIONES DE PAREJA
Mitos orgasmo feminino
Relación de Pareja
Anatomia sexual
Publicidad

Similar a Punto g (12)

PDF
En busca del punto g
DOC
Pequeños movimientos de vaivén posiciones guindin
PPT
Fases de la sexualidad normal
PPT
Fases de la sexualidad normal
PPT
Fases de la sexualidad normal
PPTX
Respuesta sexual humana
DOC
Las bases del placer nota diario españa
PPTX
Respuesta sexual humana respuestas fisiologicas .pptx
PPTX
F respuesta sexual
PPT
Genitales femeninos
PPTX
Como tener un orgasmo femenino
En busca del punto g
Pequeños movimientos de vaivén posiciones guindin
Fases de la sexualidad normal
Fases de la sexualidad normal
Fases de la sexualidad normal
Respuesta sexual humana
Las bases del placer nota diario españa
Respuesta sexual humana respuestas fisiologicas .pptx
F respuesta sexual
Genitales femeninos
Como tener un orgasmo femenino

Punto g

  • 1. Punto "G" Ernest Gräfenberg,(ginecólogo alemán, 1960). Profesora Mariana Arancibia Heger
  • 2. Aristóteles escribió, ya en el siglo X a.C., la existencia de una especie de eyaculación femenina, fuertemente relacionada en la actualidad con la existencia del Punto G. Gräfenberg describe esta zona, capaz de producir en sus tejidos una erección muy similar a la del glande masculino y de segregar una sustancia blanquecina e inodora similar a la producida en la próstata masculina.
  • 3. Menor importancia que tradicionalmente se ha dado a la mujer en los estudios sexuales. Especialmente a las limitaciones, impuestas por la sociedad y hasta favorecidas por muchas mujeres, que a lo largo de la historia han sido impuestas a la sexualidad femenina. ¿Por qué no se ha estudiado más este punto?
  • 4. Todavía el siglo XIX el intelectual de la aristocracia en la Inglaterra Victoriana, Lord Acton, escribió: "Afortunadamente para la sociedad, la idea de que las mujeres tengan sensaciones sexuales puede ser descartada, ya que no es más que una solemne tontería".
  • 6. Mary Jane Sherfrey, Helen Singer Kaplan, Lonnie Barbach, William H. Masters y otros investigadores de la vida sexual fueron los pioneros del descubrimiento de Gräfenberg. Masters y Johnson observaron en 1966 la existencia de sustancias lubrificadoras secretadas por la vágina en proporción directa a la excitación de la mujer.  
  • 7. Cara anterior de la vágina, a medio camino entre el hueso del pubis y el cuello uterino, a unos tres centímetros del exterior de la vágina.
  • 8. Origen embriológico común al clítoris. Tercio externo de la vágina sensibilidad consciente. El tamaño de la zona de Gräfenberg varía de unas mujeres a otras, pero suele equipararse al tamaño de una alubia. Únicamente es perceptible cuando la mujer está excitada.
  • 9.  
  • 11. Sustancia expulsada a presión por la uretra Formada en las llamadas glándulas periuretrales Embriológicamente emparentadas con la próstata masculina, y que se sitúan en la zona de Gräfenberg. Oscila entre 100 y 150 ml.
  • 12. La estimulación del Punto G puede realizarse introduciendo un dedo en la vágina para ejercer una ligera presión y dar pequeños golpecitos en la zona comprendida entre los tres y cinco centímetros desde la entrada. Se notará una pequeña protuberancia que se hincha y cuya estimulación producirá un líquido lubricante.
  • 13. Urea Fosfatasa ácida prostática. Similar al líquido seminal. Solo en relaciones sexuales Se expulsa a chorro ¿Qué contiene?
  • 14. Fase de Excitación, el área determinada como Punto G adquiere una turgencia especial, descrita como de terciopelo. El aporte sanguíneo durante la Fase de Meseta hace aumentar el calibre de los vasos sanguíneos produciendo una inflamación de la zona, en la que se concentra la Plataforma Orgásmica. ¿Qué ocurre durante las fases de la respuesta sexual humana?
  • 15. Después del orgasmo se desarrolla la Fase de Resolución, en que se reduce el grosor de la zona hasta que los genitales recuperan su estado normal. En caso de no alcanzar el orgasmo y prolongar la Fase de Meseta, la Plataforma Orgásmica perdura durante unos veinte o treinta minutos antes de reducir su inflamación.
  • 16. 90 por ciento de mujeres obtienen orgasmos por estimulación del clítoris. Orgasmo Clitorideo
  • 17. Una de las razones más importantes para el desconocimiento de esta zona es el tipo de posturas utilizadas con más frecuencia para realizar el coito, que no suelen ser las más adecuadas para estimular el Punto G. Cuando la vágina se sitúa verticalmente hacia el suelo, la gravedad ayuda a la vasodilatación para hacer más intenso el aporte sanguíneo.
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22. sensaciones obtenidas serán de menor intensidad que las del orgasmo clitorideo orgasmo más rápido y mayor número de repeticiones que también pueden ser simultaneadas con la estimulación del clítoris y otras zonas erógenas. ¿Orgasmo?
  • 23. La estimulación del Punto G mediante la introducción del pene resulta difícil si no se ayuda con la estimulación manual, especialmente en aquellas mujeres que tengan la vágina distendida por los partos. Por su posición y por la forma normal del pene, las posturas más adecuadas para el coito, cuando se pretende estimular esta zona, son aquellas en las que la mujer está encima del hombre o es penetrada por detrás.  
  • 24. Favorecer la estimulación del área de Gräfenberg, la mujer puede ejercitar el tono muscular de su vágina Propósito: abrazar mejor al pene
  • 25. Diez veces al día series de diez contracciones de los músculos vaginales Contraer el esfinter uretral Con este ejercicio se fortalece el músculo pubococcígeo, o músculo del amor.