SlideShare una empresa de Scribd logo
PUSE A FUNCIONAR MIS RECUERDOS
Entre los pocos recuerdos que aún conservo de mi ya lejana infancia, están
aquellos en los que un adulto cualquiera, dígase papá, profesor o vecino bien
intencionado, me soltaba una frase imperativa…¡ Las que ponen son las
gallinas, no lo olvide!, cuando yo, de la manera más natural y espontánea,
decía, por ejemplo, “voy a poner aquí el balón” o “le puse mucha atención a la
clase” o “no pusieron cuidado al pasar la calle”…Así que, durante muchos
años, honrando el respeto que guardaba -y se DEBE guardar- a los mayores y
confiando en que que ellos poseían absoluta razón, evité utilizar el verbo PONER
remplazándolo casi que permanentemente por el verbo COLOCAR pese a que,
debo reconocerlo, no me gustaban, en lo más mínimo, expresiones como
“coloqué atención” o “coloqué música” pues me parecía que simple y
llanamente “sonaban muy feo”.
Ya en el colegio –mi “Francisco Antonio de Ulloa”, como siempre lo he llamado y a
cuyos maestros de entonces les profeso profundo agradecimiento- no era raro
escuchar la misma reprimenda de cuando niño, pero ya incluso por parte de
algunos compañeros que, sin ser ningunas eminencias en el uso de la lengua,
simplemente se atrevían a corregirme por el hecho de ser citadinos -léase
payaneses, popayanejos o “patojos”- y yo, con orgullo tengo que decirlo, un
inmigrante corinteño.
En la Universidad tuve alguna que otra discusión frente al uso del mencionado
verbo. Nunca faltó quien me dijese que yo estaba perdiendo el tiempo en la
facultad pues no era posible que, todo un estudiante de Español y Literatura,
continuase diciendo “póngale atención a la vida”…Y qué decir ya como docente
cuando alguien me escuchaba decir “ya puse la cuota para la fiesta”…
Todo lo anterior me llevó, uno de esos días en que se quiere saber algo más de la
vida, a consultar no sólo el diccionario de la RAE, sino las publicaciones de la
eminente filóloga Soledad Moliner y a entrar en contacto vía E mail con el ya
conocido profesor Cleóbulo Sabogal, quien, valga de paso decirlo, posee un
profundo conocimiento de nuestra lengua.
¡Y vaya sorpresa la que me llevé!...Mis mayores, algunos de mis profesores,
muchos de mis amigos y condiscípulos y un buen número de mis colegas
docentes estaban muy pero muy equivocados con respecto al uso del verbo
PONER, ya que éste, nada más y nada menos, tiene 44 posibles y por ende
correctas formas de usarse; en otras palabras, es correcto decir “poner
atención”, “poner un mensaje”, “poner la cuota”-aunque no nos guste
desprendernos de algún billete-, etc.
El verbo COLOCAR tiene sólo 5 acepciones, lo cual hace que frente a PONER
sea extremadamente pobre en significación. De manera que ojalá dejásemos
de “colocar atención” para “poner mucha atención” olvidando “que no son
sólo las gallinas las que ponen”.
Prof. JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO.

Más contenido relacionado

DOCX
Poniendo A Funcionar Mis Recuerdos
PDF
Práctica 2ª de sociología
PDF
Sunnrise 3.tiff
DOCX
Evolución conceptual e importancia actual de los sistemas educativos
DOC
Proyecto pastoral colegio
PDF
Slideshare
DOCX
Cuadro de matematicas y español.
PDF
Actividades Oficina de la Mujer de Cazorla
Poniendo A Funcionar Mis Recuerdos
Práctica 2ª de sociología
Sunnrise 3.tiff
Evolución conceptual e importancia actual de los sistemas educativos
Proyecto pastoral colegio
Slideshare
Cuadro de matematicas y español.
Actividades Oficina de la Mujer de Cazorla

Destacado (16)

RTF
The uni ko
PDF
air temperature
PDF
Clasificación General Km Fuente De (salida 1)
PDF
Publicación1
DOCX
Trabajo fotos
DOC
Curriculum Welid Saraya 2016
PPT
Evaluacion Y Decreto 1290
DOC
Existe una conspiracion
PPTX
Gerencia de proyecto de tecnología educativa
DOCX
Tic2 bloque3 1_ejercicio
PDF
Unidad n ¦ 1 actividad #3
PPTX
Sociala Media
PDF
Mapa conceptual
DOCX
Sistema operativo
PPT
Què és l'art?
The uni ko
air temperature
Clasificación General Km Fuente De (salida 1)
Publicación1
Trabajo fotos
Curriculum Welid Saraya 2016
Evaluacion Y Decreto 1290
Existe una conspiracion
Gerencia de proyecto de tecnología educativa
Tic2 bloque3 1_ejercicio
Unidad n ¦ 1 actividad #3
Sociala Media
Mapa conceptual
Sistema operativo
Què és l'art?
Publicidad

Similar a Puse a funcionar mis recuerdos (6)

PDF
SER MAESTRO DE ESCUELA: ¿PARA QUÉ?
DOCX
Autobiografía
DOC
Asignación 1, reflexion literaria
PDF
El alma por talento
PPT
Para Juanjode Anyi
PPTX
Mi vida
SER MAESTRO DE ESCUELA: ¿PARA QUÉ?
Autobiografía
Asignación 1, reflexion literaria
El alma por talento
Para Juanjode Anyi
Mi vida
Publicidad

Más de JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO (20)

DOCX
RESOLUCÓN RECTORAL O16
PDF
2017 Circular108. Aprobacion horas adicionales Jornada Nocturna educacion par...
PDF
2017 Circular107 reporte temas tecnologia e informática en las i
PDF
Circular 104 de 2017 Actualizacion de la declaracion de bienes y rentas
PDF
CIRCULAR 122. Secretaría de Educación Municipal de Popayán.
PDF
Circular 080.Secretaría de Educación Municipal
DOC
INVITACIÓN PÚBLICA g 01 de 17 mayo de 2016
PDF
Circular 072. Secretaría de Educación Municipal
PDF
Circular 075. Secretaría de Educación Municipal
PDF
PDF
PDF
PDF
DOC
INVITACIÓN PÚBLICA: Administración de la tienda, la cafetería y el restaurant...
PDF
Circular 197. Comité Municipal de Convivencia Escolar.
DOCX
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR
DOCX
MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
PDF
Circular126. Secretaría de Educación Municipal
PDF
CIRCULAR 109. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
PDF
CIRCULAR 110. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
RESOLUCÓN RECTORAL O16
2017 Circular108. Aprobacion horas adicionales Jornada Nocturna educacion par...
2017 Circular107 reporte temas tecnologia e informática en las i
Circular 104 de 2017 Actualizacion de la declaracion de bienes y rentas
CIRCULAR 122. Secretaría de Educación Municipal de Popayán.
Circular 080.Secretaría de Educación Municipal
INVITACIÓN PÚBLICA g 01 de 17 mayo de 2016
Circular 072. Secretaría de Educación Municipal
Circular 075. Secretaría de Educación Municipal
INVITACIÓN PÚBLICA: Administración de la tienda, la cafetería y el restaurant...
Circular 197. Comité Municipal de Convivencia Escolar.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR
MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
Circular126. Secretaría de Educación Municipal
CIRCULAR 109. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
CIRCULAR 110. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
IPERC...................................
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
IPERC...................................

Puse a funcionar mis recuerdos

  • 1. PUSE A FUNCIONAR MIS RECUERDOS Entre los pocos recuerdos que aún conservo de mi ya lejana infancia, están aquellos en los que un adulto cualquiera, dígase papá, profesor o vecino bien intencionado, me soltaba una frase imperativa…¡ Las que ponen son las gallinas, no lo olvide!, cuando yo, de la manera más natural y espontánea, decía, por ejemplo, “voy a poner aquí el balón” o “le puse mucha atención a la clase” o “no pusieron cuidado al pasar la calle”…Así que, durante muchos años, honrando el respeto que guardaba -y se DEBE guardar- a los mayores y confiando en que que ellos poseían absoluta razón, evité utilizar el verbo PONER remplazándolo casi que permanentemente por el verbo COLOCAR pese a que, debo reconocerlo, no me gustaban, en lo más mínimo, expresiones como “coloqué atención” o “coloqué música” pues me parecía que simple y llanamente “sonaban muy feo”. Ya en el colegio –mi “Francisco Antonio de Ulloa”, como siempre lo he llamado y a cuyos maestros de entonces les profeso profundo agradecimiento- no era raro escuchar la misma reprimenda de cuando niño, pero ya incluso por parte de algunos compañeros que, sin ser ningunas eminencias en el uso de la lengua, simplemente se atrevían a corregirme por el hecho de ser citadinos -léase payaneses, popayanejos o “patojos”- y yo, con orgullo tengo que decirlo, un inmigrante corinteño. En la Universidad tuve alguna que otra discusión frente al uso del mencionado verbo. Nunca faltó quien me dijese que yo estaba perdiendo el tiempo en la facultad pues no era posible que, todo un estudiante de Español y Literatura, continuase diciendo “póngale atención a la vida”…Y qué decir ya como docente cuando alguien me escuchaba decir “ya puse la cuota para la fiesta”… Todo lo anterior me llevó, uno de esos días en que se quiere saber algo más de la vida, a consultar no sólo el diccionario de la RAE, sino las publicaciones de la eminente filóloga Soledad Moliner y a entrar en contacto vía E mail con el ya conocido profesor Cleóbulo Sabogal, quien, valga de paso decirlo, posee un profundo conocimiento de nuestra lengua. ¡Y vaya sorpresa la que me llevé!...Mis mayores, algunos de mis profesores, muchos de mis amigos y condiscípulos y un buen número de mis colegas docentes estaban muy pero muy equivocados con respecto al uso del verbo PONER, ya que éste, nada más y nada menos, tiene 44 posibles y por ende correctas formas de usarse; en otras palabras, es correcto decir “poner atención”, “poner un mensaje”, “poner la cuota”-aunque no nos guste desprendernos de algún billete-, etc. El verbo COLOCAR tiene sólo 5 acepciones, lo cual hace que frente a PONER sea extremadamente pobre en significación. De manera que ojalá dejásemos de “colocar atención” para “poner mucha atención” olvidando “que no son sólo las gallinas las que ponen”. Prof. JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO.