SlideShare una empresa de Scribd logo
Cristina Gancedo Martín
¿Qué es e-commerce?
• Cualquier forma de
transacción comercial en la
cual las partes involucradas
interactúan de manera
electrónica y no a la
manera tradicional.
Tipos de transacciones
Entre empresas

•Empresas tanto compradoras como
vendedoras, como proveedores de servicios
de soporte…

Entre empresa y
consumidor

•Las empresas venden sus productos y
prestan servicios y los clientes los utilizarán
para uso particular.

Entre consumidor •Los ciudadanos interactúan con las
y administración administraciones tributarias, presentación de
las declaraciones juradas, pago de tributos,
asistencia informativa.
Entre empresa y
administración

•Administraciones públicas actúan como
agentes reguladores y promotores del
comercio y como usuarios del mismo.
Tipos de pago
Ventajas
Empresas

Clientes

Reducción del costo real

Abarata costos y precios

Desaparecen límites geográficos

Da poder al consumidor

24/7

Brinda información pre-venta

Más fácil labor con clientes

Permite el acceso a más
información

Reducción de inventario
Agiliza operaciones
Reduce el tamaño del personal
Implanta tácticas en la venta de
productos
Desventajas
Desconocimiento de la empresa

• Puede estar en otro país y ofrecer
productos y servicios ilegales.

Forma de pago

• No hay transmisión de datos
segura al 100%

Intangibilidad

• Mirar, tocar, hurgar… muchas
veces ayuda

Idioma

Conocer quién vende

• Webs en otros idiomas, se puede
traducir, pero no siempre
exactamente
• Persona o empresa, forma
inconsciente de tener más
confianza.
Globalización
“En la Organización Mundial del Comercio los países han acordado
reafirmar la importancia del Comercio Electrónico y su potencial para
crear nuevas oportunidades para el comercio y el desarrollo. Por otra
parte, los países han acordado continuar la práctica de no imponer
impuestos de aduana a las transmisiones electrónicas, así como
evitar medidas que puedan desestimular el auge y el crecimiento del
medio.” (Oscar Hernández)
Conclusión
• El comercio electrónico nace como una alternativa de
reducción de costos y como herramienta fundamental en
el desempeño empresarial.
• Forma parte importante en el mundo de internet, que no
conoce fronteras y está transformando el mundo.
• Sencilla la labor de negocios de clientes, reduce costos
y precios, garantiza disponibilidad 24/7.
• Elimina el contacto directo empresa-cliente, crea cierta
desconfianza.
• A pesar de todo, tiene alto porcentaje de riesgos.
Webgrafía
• Monografías
http://www.monografias.com/trabajos15/comercio-electronico/comercio-electronico.shtml

• Wikipedia
http://es.wikipedia.org/wiki/Comercio_electr%C3%B3nico

• Indi.gva
http://www.indi.gva.es/portal/export/sites/default/contenidos/Documentos_Areas/Consum
o/Comercio_Electronico.pdf

• Profesores.ie
http://profesores.ie.edu/enrique_dans/download/ecommerce.PDF

AQUÍ
Pwp ecommerce

Más contenido relacionado

PPTX
E Commerce Trabajo PiñA
PPTX
Evolucion del comercio
PPSX
PPTX
Diapositivas de comercio electronico
PPT
Problemas Del Comercio Electronico
PPTX
Negocios electronicos
PPSX
El comercio electrónico (conceptos basicos)
E Commerce Trabajo PiñA
Evolucion del comercio
Diapositivas de comercio electronico
Problemas Del Comercio Electronico
Negocios electronicos
El comercio electrónico (conceptos basicos)

La actualidad más candente (14)

PPTX
Comercio Electronico III
DOCX
Impacto del comercio electronico
PPTX
Tipologia C2C
PDF
Impacto del comercio electronico
PPTX
Comercio electronico
PPTX
02 intermediarios electronicos
PDF
Articulo comercio electronico
PDF
Conceptos básicos comercio electrónico
PPTX
PPTX
Temas de desarrolla soluciones de comercio electronico
PPT
Grup6 virtual shop
PPTX
Comercio electronico
PPTX
Comercio electrónico
Comercio Electronico III
Impacto del comercio electronico
Tipologia C2C
Impacto del comercio electronico
Comercio electronico
02 intermediarios electronicos
Articulo comercio electronico
Conceptos básicos comercio electrónico
Temas de desarrolla soluciones de comercio electronico
Grup6 virtual shop
Comercio electronico
Comercio electrónico
Publicidad

Similar a Pwp ecommerce (20)

PPTX
Comercio electronico
PPTX
Comercio electrónico
DOCX
Tarea n°3 investigación comercio electrónico
PPTX
Comercio Electrónico
PPTX
Introduccion al comercio electrónico
PPT
comercio electronico
PPTX
Comercio Electrónico / e-commerce
DOCX
E commerce
PPTX
PPTX
E commerce
PPTX
PPT
Comercio Electronico
PPT
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
PPTX
eCommerce: Una Introducción
PPTX
E-Commerce
PPT
1 material de ecommerce i-2011-ceres
PPTX
Comercio electronico
PPTX
Todo sobre plataformas E- commerce PARTE 1
PPTX
Comercio electronico presentacion
Comercio electronico
Comercio electrónico
Tarea n°3 investigación comercio electrónico
Comercio Electrónico
Introduccion al comercio electrónico
comercio electronico
Comercio Electrónico / e-commerce
E commerce
E commerce
Comercio Electronico
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
eCommerce: Una Introducción
E-Commerce
1 material de ecommerce i-2011-ceres
Comercio electronico
Todo sobre plataformas E- commerce PARTE 1
Comercio electronico presentacion
Publicidad

Pwp ecommerce

  • 2. ¿Qué es e-commerce? • Cualquier forma de transacción comercial en la cual las partes involucradas interactúan de manera electrónica y no a la manera tradicional.
  • 3. Tipos de transacciones Entre empresas •Empresas tanto compradoras como vendedoras, como proveedores de servicios de soporte… Entre empresa y consumidor •Las empresas venden sus productos y prestan servicios y los clientes los utilizarán para uso particular. Entre consumidor •Los ciudadanos interactúan con las y administración administraciones tributarias, presentación de las declaraciones juradas, pago de tributos, asistencia informativa. Entre empresa y administración •Administraciones públicas actúan como agentes reguladores y promotores del comercio y como usuarios del mismo.
  • 5. Ventajas Empresas Clientes Reducción del costo real Abarata costos y precios Desaparecen límites geográficos Da poder al consumidor 24/7 Brinda información pre-venta Más fácil labor con clientes Permite el acceso a más información Reducción de inventario Agiliza operaciones Reduce el tamaño del personal Implanta tácticas en la venta de productos
  • 6. Desventajas Desconocimiento de la empresa • Puede estar en otro país y ofrecer productos y servicios ilegales. Forma de pago • No hay transmisión de datos segura al 100% Intangibilidad • Mirar, tocar, hurgar… muchas veces ayuda Idioma Conocer quién vende • Webs en otros idiomas, se puede traducir, pero no siempre exactamente • Persona o empresa, forma inconsciente de tener más confianza.
  • 7. Globalización “En la Organización Mundial del Comercio los países han acordado reafirmar la importancia del Comercio Electrónico y su potencial para crear nuevas oportunidades para el comercio y el desarrollo. Por otra parte, los países han acordado continuar la práctica de no imponer impuestos de aduana a las transmisiones electrónicas, así como evitar medidas que puedan desestimular el auge y el crecimiento del medio.” (Oscar Hernández)
  • 8. Conclusión • El comercio electrónico nace como una alternativa de reducción de costos y como herramienta fundamental en el desempeño empresarial. • Forma parte importante en el mundo de internet, que no conoce fronteras y está transformando el mundo. • Sencilla la labor de negocios de clientes, reduce costos y precios, garantiza disponibilidad 24/7. • Elimina el contacto directo empresa-cliente, crea cierta desconfianza. • A pesar de todo, tiene alto porcentaje de riesgos.
  • 9. Webgrafía • Monografías http://www.monografias.com/trabajos15/comercio-electronico/comercio-electronico.shtml • Wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Comercio_electr%C3%B3nico • Indi.gva http://www.indi.gva.es/portal/export/sites/default/contenidos/Documentos_Areas/Consum o/Comercio_Electronico.pdf • Profesores.ie http://profesores.ie.edu/enrique_dans/download/ecommerce.PDF AQUÍ