MERCADOTECNIA
Unidad 1 y 2
INTRODUCCIÓN

   La mercadotecnia es un proceso social mediante el cual
    los individuos intenta satisfacer sus necesidades al
    intercambiar bienes y servicios.
   Todo esto mediante la aplicación de estrategias para
    lograr el objetivo de venta y el posicionamiento deseado
    a comparación con la competencia.
DESARROLLO

   Se debe de planear la presentación de las mercancías
    adecuadas en el lugar, el tiempo, en la calidad, con la
    cantidad y al precio conveniente a fin de que el público
    consumidor actué positivamente en beneficio de la
    empresa.
¿QUE ES UN PRODUCTO?:

   Cualquier cosa que puede ofrecerse a la atención del
    mercado cuya adquisición, empleo o consumo satisface
    una necesidad; comprende objetos físicos, servicios,
    personas, lugares, organizaciones e ideas.
   De acuerdo al producto deseado se debe plantear cual
    será el mercado meta ósea el segmento de mercado al
    que una empresa dirige su programa de marketing
    mediante la segmentación de mercado.
   La segmentación de mercado es el proceso de dividir,
    como su palabra lo dice de segmentar un mercado en
    grupos uniformes más pequeños que tengan
    características y necesidades semejantes.
   Fijar el precio o cantidad de dinero que se cargara al
    producto o servicio.
   Planear la promoción mediante actividades que se llevan
    a cabo para favorecer la comercialización pero
    fundamentalmente las ventas es primordial.
ESTABLECER LA PLAZA

   Hacer un plan estratégico que comprende las diversas
    actividades de la compañía para que el producto llegue a
    los consumidores meta.
REALIZAR UN ANÁLISIS FODA

   E s una metodología de estudio de la situación de una
    empresa o un proyecto, analizando sus características
    internas (debilidades y fortalezas) y su situación
    externa(amenazas y oportunidades).
CONCLUSIÓN


 Para desarrollar un producto y lanzarlo al mercado se
  tiene que tener en cuenta primeramente las limitaciones y
  los objetivos para poder direccionar las estrategias de
  marketing correctas.
 La selección adecuada del mercado así como el
  conocimiento de los conceptos básicos y componentes de
  la investigación de mercado (que es el primer paso antes
  de hacer promoción) dará como resultado el fracaso o
  éxito de la empresa.

Más contenido relacionado

PPT
Organizacion De Un Depto De Mkt
PPT
Elementos de la mezcla de la mercadotecnia
PPTX
Organizacion y Administracion de la Mercadotecnia
PPTX
Marketing
PPT
Elementos de la mezcla de mercadotecnia
PPTX
El Proceso De AdministracióN De La Mercadotecnia
DOCX
Marketing- Cuadro Sinoptico
PPTX
Proceso de mercadotecnia
Organizacion De Un Depto De Mkt
Elementos de la mezcla de la mercadotecnia
Organizacion y Administracion de la Mercadotecnia
Marketing
Elementos de la mezcla de mercadotecnia
El Proceso De AdministracióN De La Mercadotecnia
Marketing- Cuadro Sinoptico
Proceso de mercadotecnia

La actualidad más candente (20)

PPTX
El proceso de mercadotecnia
DOCX
Mapa conceptual de mercadeo
PPTX
Marketingestratgico 140112073914-phpapp02
PDF
12 organizacion-de-la-mercadotecnia-26092012
DOCX
Aspectos generales del plan de mercadeo
PPT
invs de mercados
DOCX
Mercadotecnia
PPTX
Mercadotecnia y sus funciones
DOCX
El Marketing en la Gestión Empresarial
PPT
La funcion del marketing en las empresas
PPTX
Marketing Mix vs Teoría Modernista
DOCX
Conceptos Basicos de MKT
PPTX
Funciones de la mercadotecnia
PPTX
Mapa conceptual unidad 1
PDF
PPTX
Diapositivas mercadotecnia
PPTX
Mercadotecnia- Daymarian Tauil
PPTX
mercadotecnia
PPT
MARKETING INFORMATICO
El proceso de mercadotecnia
Mapa conceptual de mercadeo
Marketingestratgico 140112073914-phpapp02
12 organizacion-de-la-mercadotecnia-26092012
Aspectos generales del plan de mercadeo
invs de mercados
Mercadotecnia
Mercadotecnia y sus funciones
El Marketing en la Gestión Empresarial
La funcion del marketing en las empresas
Marketing Mix vs Teoría Modernista
Conceptos Basicos de MKT
Funciones de la mercadotecnia
Mapa conceptual unidad 1
Diapositivas mercadotecnia
Mercadotecnia- Daymarian Tauil
mercadotecnia
MARKETING INFORMATICO
Publicidad

Similar a Pwpunidad1 y2 (20)

PPTX
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
PPTX
Unidad i mercadotecnial integral
PPTX
Capacitacion en marketing basico
PPTX
Caro diapo
PPTX
Gerencia de mercadeo
PPTX
Presentacion mercadotecnia
PPTX
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez
PPT
Elementos de la mezcla de mercadotecnia
PPTX
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
PPT
Mercadotecnia internacional
PPT
Mercadotecnia Introducción
PPTX
Mercadotecnia integral
PPTX
Mercadotecnia y mezcla de mercadeo
PPT
Sesion 10MARKETINGEMPRESARIALpregrado.ppt
PPTX
Vicente Gonzalez
PPTX
MERCADOTECNIA
PPTX
Creación de empresas 2
DOCX
unidad 2 - marketing.docx
PPTX
Mercadotecnia Alejandro Franco
PPTX
Ipn. 3sem. economia. presentacion comercializacion
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Unidad i mercadotecnial integral
Capacitacion en marketing basico
Caro diapo
Gerencia de mercadeo
Presentacion mercadotecnia
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez
Elementos de la mezcla de mercadotecnia
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia Introducción
Mercadotecnia integral
Mercadotecnia y mezcla de mercadeo
Sesion 10MARKETINGEMPRESARIALpregrado.ppt
Vicente Gonzalez
MERCADOTECNIA
Creación de empresas 2
unidad 2 - marketing.docx
Mercadotecnia Alejandro Franco
Ipn. 3sem. economia. presentacion comercializacion
Publicidad

Pwpunidad1 y2

  • 2. INTRODUCCIÓN  La mercadotecnia es un proceso social mediante el cual los individuos intenta satisfacer sus necesidades al intercambiar bienes y servicios.
  • 3. Todo esto mediante la aplicación de estrategias para lograr el objetivo de venta y el posicionamiento deseado a comparación con la competencia.
  • 4. DESARROLLO  Se debe de planear la presentación de las mercancías adecuadas en el lugar, el tiempo, en la calidad, con la cantidad y al precio conveniente a fin de que el público consumidor actué positivamente en beneficio de la empresa.
  • 5. ¿QUE ES UN PRODUCTO?:  Cualquier cosa que puede ofrecerse a la atención del mercado cuya adquisición, empleo o consumo satisface una necesidad; comprende objetos físicos, servicios, personas, lugares, organizaciones e ideas.
  • 6. De acuerdo al producto deseado se debe plantear cual será el mercado meta ósea el segmento de mercado al que una empresa dirige su programa de marketing mediante la segmentación de mercado.
  • 7. La segmentación de mercado es el proceso de dividir, como su palabra lo dice de segmentar un mercado en grupos uniformes más pequeños que tengan características y necesidades semejantes.
  • 8. Fijar el precio o cantidad de dinero que se cargara al producto o servicio.
  • 9. Planear la promoción mediante actividades que se llevan a cabo para favorecer la comercialización pero fundamentalmente las ventas es primordial.
  • 10. ESTABLECER LA PLAZA  Hacer un plan estratégico que comprende las diversas actividades de la compañía para que el producto llegue a los consumidores meta.
  • 11. REALIZAR UN ANÁLISIS FODA  E s una metodología de estudio de la situación de una empresa o un proyecto, analizando sus características internas (debilidades y fortalezas) y su situación externa(amenazas y oportunidades).
  • 12. CONCLUSIÓN  Para desarrollar un producto y lanzarlo al mercado se tiene que tener en cuenta primeramente las limitaciones y los objetivos para poder direccionar las estrategias de marketing correctas.  La selección adecuada del mercado así como el conocimiento de los conceptos básicos y componentes de la investigación de mercado (que es el primer paso antes de hacer promoción) dará como resultado el fracaso o éxito de la empresa.