SlideShare una empresa de Scribd logo
GAS INTERMITTENCY
47 º Comité de Seguimiento del Sistema Gasista
Madrid 18 de Septiembre 2013

Pedro Céspedes
Pöyry Management Consulting
AGENDA

1. Pöyry
2. Introducción al estudio y metodología
3. Impacto de la generación intermitente en la demanda de gas
4. ¿Cuáles serán las fuentes de flexibilidad?
5. Volatilidad en precios
6. Conclusiones

COPYRIGHT©PÖYRY

MADRID 18 DE SEPTIEMBRE 2013 - 47º CSSG ENAGAS

2
PÖYRY: PRESENCIA GLOBAL – ENFOQUE REGIONAL
Pöyry, firma global de servicios de consultoría e ingeniería

71 oficinas en 50 paises,
6,800 empleados
Ventas netas de 775 millones € en 2012
(79mm € en Management Consulting)

COPYRIGHT©PÖYRY

Experiencia de proyectos en más de 100
países, aproximadamente 15,000
proyectos anuales.
Cotiza en NASDAQ OMX Helsinki

MADRID 18 DE SEPTIEMBRE 2013 - 47º CSSG ENAGAS

3
PÖYRY GROUP
Pöyry ofrece servicios de alta calidad en todos sus áreas de negocio
• Análisis de riesgos
• Asesoramiento regulatorio
• Desarrollo de negocio

• Energía térmica
• Energía hidráulica
• Transporte y distribución

Engineering

• Estrategia
• Modelización de mercados
• Valoración de activos energéticos

• Energía nuclear
• Energías renovables

• Pasta y Papel
• Industria química
• Procesamiento de minerales

• Bio-refineria

• Agua
• Tratamiento de aguas residuales
• Residuos

• Geociencia
• Medio ambiente

• Desarrollo inmobiliario
• Carreteras
• Dirección de obra
• Transporte público
• Túneles y estructuras subterráneas

COPYRIGHT©PÖYRY

MADRID 18 DE SEPTIEMBRE 2013 - 47º CSSG ENAGAS

4
PÖYRY MANAGEMENT CONSULTING – REFERENCIAS I
Pöyry ha participado en 21 revisiones de precio de contratos de gas natural y GNL, acumulando en
los últimos tres años un volumen en contratos mayor a 300 TWh, habiendo trabajando indistintamente
en la posiciones compradora/vendedora dentro de los principales mercados gasistas europeos.
Pöyry asesoró recientemente a un consorcio internacional en la valoración de la compañía TIGF
Actualmente Pöyry trabaja con el regulador CRE en la unificación de los hubs gasistas del mercado
francés PEG-Nord y PEG-Sud.
Pöyry trabaja con el regulador europeo ACER en la mejora de la interoperabilidad de los mercados
gasistas Europeos.
Pöyry fue contratado por la Comisión Europea para realizar el estudio sobre los beneficios y
limitaciones de la unificación de las calidades del gas en los diferentes mercados europeos gasistas.
Pöyry trabajo para la terminal de GNL de Sagunto realizando la valoración comercial de las
oportunidades de negocio en el mercado de ‘reloading’ en España.
Nuestro equipo llevo a cabo a la due diligence técnica y comercial de la red de transporte y
distribución de Endesa para Goldman Sachs.
Valoración de diferentes activos de generación de ciclo combinado: Arrúbal, Plana del Vent,
Amorebieta y Soto de Ribera 4 entre otros.

COPYRIGHT©PÖYRY

MADRID 18 DE SEPTIEMBRE 2013 - 47º CSSG ENAGAS

5
PÖYRY MANAGEMENT CONSULTING – REFERENCIAS II
Pöyry fue contratado por el Gobierno del Reino Unido en 2007 para ayudar a fijar la posición del
Reino Unido sobre la propuesta de Directiva de la UE y la negociación de la meta del 20% de energía
renovable.
Pöyry ayudó a National Grid a evaluar el grado en que las nuevas interconexiones europeas
impactarían en los ingresos de las interconexiones ya existentes. Incluyendo NEMO (Bélgica-GB),
NSN (Noruega - GB), segundo NorNed (Noruega-Países Bajos) y un segundo IFA (Francia-GB).
Pöyry trabajó con el regulador portugués analizando los efectos del mercado ibérico y la importancia
de la capacidad de interconexión con España.
Pöyry ayudó al departamento de energía del gobierno británico, DECC, a desarrollar sus propuestas
de reforma del mercado eléctrico que contribuyeron a la edición del Libro Blanco del Gobierno con
respecto a las futuras disposiciones del mercado.
Valoración de un portfolio de generación en Portugal para la compañía China Three Gorges.
Pöyry asesoró a E.ON en la adquisición de los activos de Endesa tras el acuerdo Enel - Acciona.
Pöyry colaboró a desarrollar la política energética de Arabia Saudí, King Abdullah City for Atomic and
renewable Energy Policy (KACARE), y posterior establecimiento de la independencia del regulador
nuclear de Arabia Saudí, SAARA.
Due diligence comercial en México, Chile y Perú para BBVA y Santander valorando diferentes
infraestructuras y activos energéticos.

COPYRIGHT©PÖYRY

MADRID 18 DE SEPTIEMBRE 2013 - 47º CSSG ENAGAS

6
AGENDA

1. Pöyry
2. Introducción al estudio y metodología
3. Impacto de la generación intermitente en la demanda de gas
4. ¿Cuáles serán las fuentes de flexibilidad?
5. Volatilidad en precios
6. Conclusiones

COPYRIGHT©PÖYRY

MADRID 18 DE SEPTIEMBRE 2013 - 47º CSSG ENAGAS

7
ESTUDIO MULTI-CLIENTE ‘GAS INTERMITTENCY’
Objetivo principal:
‘¿Cómo afectará la generación intermitente a los mercados gasistas Europeos?’
Áreas cubiertas por el estudio:

Paises analizados

Áreas geográficas cubiertas por el estudio
Gran Bretaña
España y Portugal
Irlanda
Italia
Francia
Suiza
Bélgica y Luxemburgo Austria y Eslovenia
Holanda
Hungría
Alemania
República Checa
Dinamarca
Eslovaquia
Suecia
Polonia

Operativa de los sistemas gasistas
Volatilidad de la demanda
Suministro de GNL
Flujos de las interconexiones
Flexibilidad de los AASS.
Suministro de GN
Volatilidad de los precios
Rentabilidad de los AASS
Regulación

Fundadores y Miembros del estudio

Grupos de trabajo:
Demanda
Suministro
Almacenamientos
Transporte
COPYRIGHT©PÖYRY

MADRID 18 DE SEPTIEMBRE 2013 - 47º CSSG ENAGAS

8
DESCRIPCIÓN DE LA MODELIZACIÓN DEL ESTUDIO

Demanda
Eléctrica
Generación
Hidráulica
• Modelado del despacho de
unidades de generación en Europa

Generación
solar
500

Velocidad
del viento

Demanda diaria de gas para
generación eléctrica

Temperatura

Demanda
estacional

Demanda diaria
de gas, sector
convencional

Core Europe
Demanda de gas
horaria zonal
Non-core

500.0

400

Daily flow (mcm/day)

Datos históricos climatológicos
+ patrones clima 2004,2005,2006,2007,2008, y 2009

La estrecha relación entre los mercados eléctricos y gasistas europeos es
analizada gracias a sucesivas iteraciones de los modelos BID3 y Pegasus

400.0

300

300.0

200

200.0

100

100.0

0
-100 Oct

Demanda
diaria de
gas

0.0

Nov

Dec

Jan

Feb

Mar

Apr

May

Jun

Jul

Aug

Sep

-100.0

• Flujos diarios de gas, AASS, GNL,
interconexiones y gasoductos

Modelo Flow – Flex

Demanda conjunta
diaria de gas

Demanda diaria

COPYRIGHT©PÖYRY

Análisis de demanda horaria

MADRID 18 DE SEPTIEMBRE 2013 - 47º CSSG ENAGAS

9
AGENDA

1. Pöyry
2. Introducción al estudio y metodología
3. Impacto de la generación intermitente en la demanda de gas
4. ¿Cuáles serán las fuentes de flexibilidad?
5. Volatilidad en precios
6. Conclusiones

COPYRIGHT©PÖYRY

MADRID 18 DE SEPTIEMBRE 2013 - 47º CSSG ENAGAS

10
DESARROLLO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
La generación renovable ha crecido de forma significativa en los últimos años,
pero tendrá que crecer aun más para poder alcanzar los objetivos fijados por
Europa en 2020 y la hoja de ruta para 2050
Alemania

Gran Bretaña

Italia

Iberia

COPYRIGHT©PÖYRY

MADRID 18 DE SEPTIEMBRE 2013 - 47º CSSG ENAGAS

11
GENERACIÓN SOLAR INTERMITENTE
Ejemplo de perfil de generación solar en Alemania, intermitencia de la generación
solar, perfil estacional y diario

Generación horaria basada en patrón meteorológico de 2005 y capacidad instalada
para el año 2020 en Alemania.
COPYRIGHT©PÖYRY

MADRID 18 DE SEPTIEMBRE 2013 - 47º CSSG ENAGAS

12
EJEMPLOS DE GENERACIÓN INTERMITENTE EN EUROPA
La intermitencia eólica y solar esta cambiando y cambiará aun más el futuro mix de
generación, impactando especialmente en la generación térmica
2010

2030

Nuclear

Nuclear

Interconnection and pumped storage
CCGT

CCGT

Solar
Coal

Coal
CHP

CHP
Wind
Wind

COPYRIGHT©PÖYRY

MADRID 18 DE SEPTIEMBRE 2013 - 47º CSSG ENAGAS

13
GENERACIÓN INTERMITENTE EN EL MERCADO IBÉRICO
Periodos con altos niveles de generación intermitente son seguidos por periodos
de ausencia de intermitencia dentro del mismo día
Despacho de generación basada en el patrón meteorológico de Febrero 2004 -Iberia

Large within day change in gas
demand

COPYRIGHT©PÖYRY

MADRID 18 DE SEPTIEMBRE 2013 - 47º CSSG ENAGAS

14
VOLATILIDAD DE LA DEMANDA ‘GAS INTERMITTENCY’

Demanda de gas para generación eléctrica – GB

•

Los ciclos combinados responden a la
generación intermitente eólica y solar
haciendo la demanda de gas más
volátil.

•

Los ciclos combinados deberán
disponer de la flexibilidad necesaria,
tanto física como contractual para
operar en un entorno de gran
incertidumbre.

•

Los ciclos combinados actuarán como
peakers en determinados momentos,
la variación del despacho de
generación dentro de un mismo día,
requiere flexibilidad física y comercial
para poder capturar valor en un
entorno tan competitivo.

D
aily gas dem
and (m /day)
cm

140
2009-10

120
100
80
60
40
20
0
Oct

2029-30
Dec

Feb

Apr

Jun

Aug

Oct

Demanda de gas para generación eléctrica – Iberia

Patrón meteorológico 2009
COPYRIGHT©PÖYRY

MADRID 18 DE SEPTIEMBRE 2013 - 47º CSSG ENAGAS

15
FACTOR DE CARGA DE LOS CICLOS COMBINADOS
El factor de carga de los ciclos combinados podrá aumentar en muchos de los
países analizados a pesar del incremento de la generación renovable
Factores de Carga

Generación eléctrica en Alemania y GB
3 factores explican su
operación:
La demanda eléctrica
generalmente irá
incrementando a lo largo
del tiempo.
Reducción de la capacidad
instalada de carbón y
nuclear
Nuclear en GB se reduce y
vuelve a crecer
En Alemania se reduce a cero

Bajo precio en las ofertas
de generación de las
unidades renovables
reduce el factor de carga de
los ciclos combinados

Alemania

COPYRIGHT©PÖYRY

GB

MADRID 18 DE SEPTIEMBRE 2013 - 47º CSSG ENAGAS

16
¿A QUE PAISES AFECTARÁ EL ‘GAS INTERMITTENCY’?

Países afectados y grado de afección

•

El impacto del ‘gas intermittency’ es más fuerte
en los países europeos de la cuenca Atlántica
donde los ciclos combinados representan una
proporción significativa de la capacidad
instalada y además hay planificado un fuerte
incremento de potencia eólica.

•

En la mayoría de dichos países, la generación
de los ciclos combinados responde como
media al menos a el 50% de los cambios en
generación eólica.

•

Bajas correlaciones en el resto de Europa se
explican principalmente por:
• Una muy limitada capacidad eólica instalada;

Incluyendo Italia.
• Otras fuentes de respuesta (e.g. carbón e
interconexiones en Dinamarca)

COPYRIGHT©PÖYRY

MADRID 18 DE SEPTIEMBRE 2013 - 47º CSSG ENAGAS

17
AGENDA

1. Pöyry
2. Introducción al estudio y metodología
3. Impacto de la generación intermitente en la demanda de gas
4. ¿Cuáles serán las fuentes de flexibilidad?
Suministro
Almacenamiento

5. Volatilidad en precios
6. Conclusiones

COPYRIGHT©PÖYRY

MADRID 18 DE SEPTIEMBRE 2013 - 47º CSSG ENAGAS

18
¿DE DÓNDE PROVENDRÁ LA FLEXIBILIDAD?
Habrá una mayor necesidad de flexibilidad a corto plazo que impactará
principalmente en la operación de los almacenamientos.
Fuentes de flexibilidad diaria
A lo largo de la mayoría de
los países objeto de
estudio, la fuente de
flexibilidad diaria será
proporcionada por los
almacenamientos.
Los almacenamientos de
ciclo rápido tendrán mayor
protagonismo a medida
que la demanda se vuelva
más volátil.
Las interconexiones no
tendrán un papel
protagonista como fuente
de flexibilidad.

COPYRIGHT©PÖYRY

MADRID 18 DE SEPTIEMBRE 2013 - 47º CSSG ENAGAS

19
¿CÓMO RESPONDERÁN LOS FLUJOS DE GAS A LA CRECIENTE
VOLATILIDAD DE LA DEMANDA EN GRAN BRETAÑA?
Flujos diario de gas en GB 2012
500.0

400
Daily flow (mcm/day)

500

400.0

300

300.0

200

200.0

LNG

100

100.0

Norway

Interconnectors
Storage

0

0.0

UKCS

-100

-100.0

Oct

Nov

Dec

Jan

Feb Mar

Apr

May

Jun

Jul

Aug

Demand

Sep

Flujos diario de gas en GB 2030
400
Daily flow (mcm/day)

500

500.0

400.0

300

300.0

200

200.0

100

100.0

Interconnectors
Storage
LNG
Norway

0
-100 Oct

0.0

Nov

Dec

Jan

Feb Mar

Apr

May

Jun

Jul

Aug

-100.0
Sep

COPYRIGHT©PÖYRY

UKCS
Demand

El suministro de gas a Europa
cambiará durante los próximos
20 años.
La flexibilidad existente como la
proporcionada por Groningen
disminuirá significativamente.
Países exportadores como
Holanda se convertirán en
importadores, afectando al flujo
de las interconexiones.
Los flujos procedentes de
Noruega tendrán una limitada
capacidad de respuesta.
El amplio uso del GNL limitará
su capacidad de proporcionar
flexibilidad en GB.
Los almacenamientos deberán
proporcionar una parte
importante de la flexibilidad.

MADRID 18 DE SEPTIEMBRE 2013 - 47º CSSG ENAGAS

20
¿CÓMO RESPONDERÁN LOS FLUJOS DE GAS A LA CRECIENTE
VOLATILIDAD DE LA DEMANDA EN IBERIA?
Flujos diarios de gas en Iberia 2012
250
Outflow

Daily flow (mcm/day)

200
Storage
150
100
50
0

In Iberia where there is limited storage
(and unhelpful geology), the increased
flexibility comes from the LNG import
terminals

Interconnectors
North Africa
LNG
Demand

-50
Oct Nov Dec Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep

Flujos diarios de gas en Iberia 2030
250
Outflow

Daily flow (mcm/day)

200
Storage
150
Interconnectors

100

North Africa

50

LNG

0
-50

Demand
Oct Nov Dec Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep

COPYRIGHT©PÖYRY

MADRID 18 DE SEPTIEMBRE 2013 - 47º CSSG ENAGAS

21
¿CÓMO RESPONDERÁN LOS ALMACENAMIENTOS
A LA VOLATILIDAD DE LA DEMANDA?
Ejemplo de utilización de almacenamiento de ciclo rápido

•

•

Ciclo rápido, > 5 ciclos por año

COPYRIGHT©PÖYRY

La utilización de los almacenamientos
de ciclo rápido aumenta con la
volatilidad de la demanda.

•

Ciclo rápido
Alemania

Los almacenamientos de ciclo rápido
tienen una posición privilegiada para
gestionar los efectos provocados por la
volatilidad diaria de la demanda.

Una reducción del suministro de gas a
lo largo del Noroeste de Europa se
traduciría en un mayor necesidad de
almacenamientos, aunque la necesidad
real no surgiría hasta pasados 10 años.

•

La cantidad de gas de operación
adicional requerida en la región
Noroeste sería de 10-15 bcm para
2030.

MADRID 18 DE SEPTIEMBRE 2013 - 47º CSSG ENAGAS

22
UTILIZACIÓN DE LOS ALMACENAMIENTOS, CICLO MEDIO-LENTO
La clasificación de los almacenamientos se ha realizado en función del número
teórico de ciclos que los almacenamiento podrían llegar a completar

Ciclo Lento (hasta 2 ciclos por año), Ciclo Medio (entre 3 y 5 ciclos por año)
COPYRIGHT©PÖYRY

MADRID 18 DE SEPTIEMBRE 2013 - 47º CSSG ENAGAS

23
AGENDA

1. Pöyry
2. Introducción al estudio y metodología
3. Impacto de la generación intermitente en la demanda de gas
4. ¿Cuáles serán las fuentes de flexibilidad?
5. Volatilidad en precios
6. Conclusiones

COPYRIGHT©PÖYRY

MADRID 18 DE SEPTIEMBRE 2013 - 47º CSSG ENAGAS

24
¿CÓMO RESPONDERÁN LOS PRECIOS
ANTE LA VOLATILIDAD DE LA DEMANDA?
Example daily prices

•

A medida que las variaciones diarias
de demanda aumenten, se prevé
que el balance oferta y demanda
sufra situaciones de stress,
produciendo un incremento de las
variaciones diarias de precio .

•

Aunque un determinado país no
apueste por generación renovable
intermitente, habrá volatilidad en los
precios, si los países vecinos si
apostasen por las renovables.

•

La volatilidad en precios impactará
en los mercados gasistas europeos.

Price (€/MWh)

2030

2012

Oct Jan Apr Jul

Oct Jan Apr Jul

Oct Jan Apr Jul

COPYRIGHT©PÖYRY

MADRID 18 DE SEPTIEMBRE 2013 - 47º CSSG ENAGAS

25
AGENDA

1. Pöyry
2. Introducción al estudio y metodología
3. Impacto de la generación intermitente en la demanda de gas
4. ¿Cuáles serán las fuentes de flexibilidad?
5. Volatilidad en precios
6. Conclusiones

COPYRIGHT©PÖYRY

MADRID 18 DE SEPTIEMBRE 2013 - 47º CSSG ENAGAS

26
CONCLUSIONES
•

Es esperable que la demanda de gas para los ciclos
combinados sea cada vez más impredecible, en los
mercados líquidos la flexibilidad será proporcionada a
través de estrategias de compra de gas, mientras que en
los mercados de poca liquidez los contratos específicos
de suministro tendrán que aportar dicha flexibilidad.

•

Según el código de red desarrollado por ENTSOG , el
balance diario parece ser el principal mecanismo de
balance para las posiciones de los agentes, por lo que la
volatilidad intradiaria de la demanda tendrá que ser
gestionada por los operadores de los sistemas gasistas.

•

El incremento en la volatilidad de los precios podrá
suponer importantes oportunidades para los traders, sin
embargo se espera que incremente el riesgo de los
comercializadores y de aquellos que tengan que recurrir
al mercado spot para balancear sus posiciones.

•

El incremento en la volatilidad de la demanda será
gestionado por el conjunto de países mediante una
combinación de fuentes de suministro. En el caso de
Iberia, la flexibilidad parece que será proporcionada por
las terminales de GNL, con reducida participación de los
almacenamientos subterráneos.

COPYRIGHT©PÖYRY

MADRID 18 DE SEPTIEMBRE 2013 - 47º CSSG ENAGAS

27
CONTACT:
Pedro Céspedes
Consultant
pedro.cespedes@poyry.com
+34 610 020 245

Contacto:
Pedro Céspedes
pedro.cespedes@poyry.com
(+34) 610 02 02 45
COPYRIGHT©PÖYRY

MADRID 18 DE SEPTIEMBRE 2013 - 47º CSSG ENAGAS

28

Más contenido relacionado

PDF
Reforma energética en México: Avances y resultados a dos años. Francisco Salazar
PDF
Tecnologías de Hidrógeno - Clantech | Jornada “Hidrógeno Verde en la transici...
PDF
Acciones carboneros
PDF
El proceso de internacionalización en la logística de productos petrolíferos:...
PDF
Innovación en servicios y mercados de gas natural. Fernando Impuesto
PDF
Juan camilo restrepo esquema general, problemática y coyuntura actual
PDF
Consideraciones técnicas de las plantas de regasificación de Gas Natural Licu...
Reforma energética en México: Avances y resultados a dos años. Francisco Salazar
Tecnologías de Hidrógeno - Clantech | Jornada “Hidrógeno Verde en la transici...
Acciones carboneros
El proceso de internacionalización en la logística de productos petrolíferos:...
Innovación en servicios y mercados de gas natural. Fernando Impuesto
Juan camilo restrepo esquema general, problemática y coyuntura actual
Consideraciones técnicas de las plantas de regasificación de Gas Natural Licu...

La actualidad más candente (20)

PDF
CADE 2008: Energía: necesidad de una política de largo plazo
PDF
El valor y el coste de la gestionabilidad y la firmeza de las tecnologías de ...
PDF
Puerto de Málaga: un encuentro sostenible con la ciudad | Jornada “Hidrógeno ...
PPTX
Foro VVMM - Hacia una Política Nacional de Fundiciones_Roberto Ecclefield
PPTX
La Actividad Industrial en España
PDF
Renovables y su crecimiento global: D. Duarte Bello, COO Europa y Brasil de EDPR
PDF
Foro VVMM - Hacia una Estrategia Nacional de Fundiciones_Juan Rayo
PDF
Diversificación internacional en transmisión de electricidad: D. Roberto Garc...
PPTX
Presentación Diagnóstico y estrategia de desarrollo de largo plazo del sector...
PDF
El desarrollo del gnlsesion 8
PDF
LA OFERTA Y LA RESERVA EN EL SEIN
PPT
Barreras de un gasoducto internacional
PPTX
El desarrollo de la eólica offshore en España | Jornada “Eólica Offshore: Opo...
PPS
Puerto de Montevideo - Proyecto Punta de Sayago
PDF
1. Puerto De Montevideo
PPT
Localizacion de restaurante
PPT
Localizacion de restaurante
PPT
Baldo Prokurica -Foro "Una Política Minera para el Chile del siglo XXI"
DOCX
Informe final de obra
PPTX
Evolución del marco normativo técnico peruano del sub sector eléctrico
CADE 2008: Energía: necesidad de una política de largo plazo
El valor y el coste de la gestionabilidad y la firmeza de las tecnologías de ...
Puerto de Málaga: un encuentro sostenible con la ciudad | Jornada “Hidrógeno ...
Foro VVMM - Hacia una Política Nacional de Fundiciones_Roberto Ecclefield
La Actividad Industrial en España
Renovables y su crecimiento global: D. Duarte Bello, COO Europa y Brasil de EDPR
Foro VVMM - Hacia una Estrategia Nacional de Fundiciones_Juan Rayo
Diversificación internacional en transmisión de electricidad: D. Roberto Garc...
Presentación Diagnóstico y estrategia de desarrollo de largo plazo del sector...
El desarrollo del gnlsesion 8
LA OFERTA Y LA RESERVA EN EL SEIN
Barreras de un gasoducto internacional
El desarrollo de la eólica offshore en España | Jornada “Eólica Offshore: Opo...
Puerto de Montevideo - Proyecto Punta de Sayago
1. Puerto De Montevideo
Localizacion de restaurante
Localizacion de restaurante
Baldo Prokurica -Foro "Una Política Minera para el Chile del siglo XXI"
Informe final de obra
Evolución del marco normativo técnico peruano del sub sector eléctrico
Publicidad

Similar a Pöyry gas intermittency (20)

DOCX
Inversiones gnl
PDF
Discurso de apertura del seminario Institutional and Organizational Designs o...
PDF
Ministerio de energia y minas igef2013
DOCX
Plan estratégico energético para el gas
PDF
Resumen III Escuela de Som Energia
PPTX
Gestión del Agua y Energía - Seminario Energías Limpias
PDF
ANOTACIONES DE UNA HISTORIA DEL GAS NATURAL EN EL PERU
PDF
Claudio Rodríguez, Director General de Infraestructuras de Enagás
PDF
Programa de energía solar Chile
PDF
Impacto de Camisea en la Generación del SEIN
PDF
PROPUESTAS PARA UN PACTO ENERGÉTICO QUE PROTEJA A FAMILIAS Y EMPRESAS PARA L...
PDF
E 1 Anteproyecto
PDF
Hoja de ruta de hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable | Jornada “...
PDF
Estrategia Vasca del Hidrógeno H2
PDF
CADE 2008: Energía: necesidad de una política de largo plazo
PPTX
PLAN ENERGETICO NACIONA 2014-2025 minem peru
PDF
Presentación tesis “Estudio de las mejoras en los procesos logísticos involuc...
PDF
Energía & Industria No 8 Detonante para el nearshoring.pdf
PPT
Energía: Cade 2010
PDF
Regulacion gas natural_peru
Inversiones gnl
Discurso de apertura del seminario Institutional and Organizational Designs o...
Ministerio de energia y minas igef2013
Plan estratégico energético para el gas
Resumen III Escuela de Som Energia
Gestión del Agua y Energía - Seminario Energías Limpias
ANOTACIONES DE UNA HISTORIA DEL GAS NATURAL EN EL PERU
Claudio Rodríguez, Director General de Infraestructuras de Enagás
Programa de energía solar Chile
Impacto de Camisea en la Generación del SEIN
PROPUESTAS PARA UN PACTO ENERGÉTICO QUE PROTEJA A FAMILIAS Y EMPRESAS PARA L...
E 1 Anteproyecto
Hoja de ruta de hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable | Jornada “...
Estrategia Vasca del Hidrógeno H2
CADE 2008: Energía: necesidad de una política de largo plazo
PLAN ENERGETICO NACIONA 2014-2025 minem peru
Presentación tesis “Estudio de las mejoras en los procesos logísticos involuc...
Energía & Industria No 8 Detonante para el nearshoring.pdf
Energía: Cade 2010
Regulacion gas natural_peru
Publicidad

Último (20)

PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PDF
NIAS 250 ............................................
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
NIAS 250 ............................................
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
Proceso Administrativon final.pdf total.

Pöyry gas intermittency

  • 1. GAS INTERMITTENCY 47 º Comité de Seguimiento del Sistema Gasista Madrid 18 de Septiembre 2013 Pedro Céspedes Pöyry Management Consulting
  • 2. AGENDA 1. Pöyry 2. Introducción al estudio y metodología 3. Impacto de la generación intermitente en la demanda de gas 4. ¿Cuáles serán las fuentes de flexibilidad? 5. Volatilidad en precios 6. Conclusiones COPYRIGHT©PÖYRY MADRID 18 DE SEPTIEMBRE 2013 - 47º CSSG ENAGAS 2
  • 3. PÖYRY: PRESENCIA GLOBAL – ENFOQUE REGIONAL Pöyry, firma global de servicios de consultoría e ingeniería 71 oficinas en 50 paises, 6,800 empleados Ventas netas de 775 millones € en 2012 (79mm € en Management Consulting) COPYRIGHT©PÖYRY Experiencia de proyectos en más de 100 países, aproximadamente 15,000 proyectos anuales. Cotiza en NASDAQ OMX Helsinki MADRID 18 DE SEPTIEMBRE 2013 - 47º CSSG ENAGAS 3
  • 4. PÖYRY GROUP Pöyry ofrece servicios de alta calidad en todos sus áreas de negocio • Análisis de riesgos • Asesoramiento regulatorio • Desarrollo de negocio • Energía térmica • Energía hidráulica • Transporte y distribución Engineering • Estrategia • Modelización de mercados • Valoración de activos energéticos • Energía nuclear • Energías renovables • Pasta y Papel • Industria química • Procesamiento de minerales • Bio-refineria • Agua • Tratamiento de aguas residuales • Residuos • Geociencia • Medio ambiente • Desarrollo inmobiliario • Carreteras • Dirección de obra • Transporte público • Túneles y estructuras subterráneas COPYRIGHT©PÖYRY MADRID 18 DE SEPTIEMBRE 2013 - 47º CSSG ENAGAS 4
  • 5. PÖYRY MANAGEMENT CONSULTING – REFERENCIAS I Pöyry ha participado en 21 revisiones de precio de contratos de gas natural y GNL, acumulando en los últimos tres años un volumen en contratos mayor a 300 TWh, habiendo trabajando indistintamente en la posiciones compradora/vendedora dentro de los principales mercados gasistas europeos. Pöyry asesoró recientemente a un consorcio internacional en la valoración de la compañía TIGF Actualmente Pöyry trabaja con el regulador CRE en la unificación de los hubs gasistas del mercado francés PEG-Nord y PEG-Sud. Pöyry trabaja con el regulador europeo ACER en la mejora de la interoperabilidad de los mercados gasistas Europeos. Pöyry fue contratado por la Comisión Europea para realizar el estudio sobre los beneficios y limitaciones de la unificación de las calidades del gas en los diferentes mercados europeos gasistas. Pöyry trabajo para la terminal de GNL de Sagunto realizando la valoración comercial de las oportunidades de negocio en el mercado de ‘reloading’ en España. Nuestro equipo llevo a cabo a la due diligence técnica y comercial de la red de transporte y distribución de Endesa para Goldman Sachs. Valoración de diferentes activos de generación de ciclo combinado: Arrúbal, Plana del Vent, Amorebieta y Soto de Ribera 4 entre otros. COPYRIGHT©PÖYRY MADRID 18 DE SEPTIEMBRE 2013 - 47º CSSG ENAGAS 5
  • 6. PÖYRY MANAGEMENT CONSULTING – REFERENCIAS II Pöyry fue contratado por el Gobierno del Reino Unido en 2007 para ayudar a fijar la posición del Reino Unido sobre la propuesta de Directiva de la UE y la negociación de la meta del 20% de energía renovable. Pöyry ayudó a National Grid a evaluar el grado en que las nuevas interconexiones europeas impactarían en los ingresos de las interconexiones ya existentes. Incluyendo NEMO (Bélgica-GB), NSN (Noruega - GB), segundo NorNed (Noruega-Países Bajos) y un segundo IFA (Francia-GB). Pöyry trabajó con el regulador portugués analizando los efectos del mercado ibérico y la importancia de la capacidad de interconexión con España. Pöyry ayudó al departamento de energía del gobierno británico, DECC, a desarrollar sus propuestas de reforma del mercado eléctrico que contribuyeron a la edición del Libro Blanco del Gobierno con respecto a las futuras disposiciones del mercado. Valoración de un portfolio de generación en Portugal para la compañía China Three Gorges. Pöyry asesoró a E.ON en la adquisición de los activos de Endesa tras el acuerdo Enel - Acciona. Pöyry colaboró a desarrollar la política energética de Arabia Saudí, King Abdullah City for Atomic and renewable Energy Policy (KACARE), y posterior establecimiento de la independencia del regulador nuclear de Arabia Saudí, SAARA. Due diligence comercial en México, Chile y Perú para BBVA y Santander valorando diferentes infraestructuras y activos energéticos. COPYRIGHT©PÖYRY MADRID 18 DE SEPTIEMBRE 2013 - 47º CSSG ENAGAS 6
  • 7. AGENDA 1. Pöyry 2. Introducción al estudio y metodología 3. Impacto de la generación intermitente en la demanda de gas 4. ¿Cuáles serán las fuentes de flexibilidad? 5. Volatilidad en precios 6. Conclusiones COPYRIGHT©PÖYRY MADRID 18 DE SEPTIEMBRE 2013 - 47º CSSG ENAGAS 7
  • 8. ESTUDIO MULTI-CLIENTE ‘GAS INTERMITTENCY’ Objetivo principal: ‘¿Cómo afectará la generación intermitente a los mercados gasistas Europeos?’ Áreas cubiertas por el estudio: Paises analizados Áreas geográficas cubiertas por el estudio Gran Bretaña España y Portugal Irlanda Italia Francia Suiza Bélgica y Luxemburgo Austria y Eslovenia Holanda Hungría Alemania República Checa Dinamarca Eslovaquia Suecia Polonia Operativa de los sistemas gasistas Volatilidad de la demanda Suministro de GNL Flujos de las interconexiones Flexibilidad de los AASS. Suministro de GN Volatilidad de los precios Rentabilidad de los AASS Regulación Fundadores y Miembros del estudio Grupos de trabajo: Demanda Suministro Almacenamientos Transporte COPYRIGHT©PÖYRY MADRID 18 DE SEPTIEMBRE 2013 - 47º CSSG ENAGAS 8
  • 9. DESCRIPCIÓN DE LA MODELIZACIÓN DEL ESTUDIO Demanda Eléctrica Generación Hidráulica • Modelado del despacho de unidades de generación en Europa Generación solar 500 Velocidad del viento Demanda diaria de gas para generación eléctrica Temperatura Demanda estacional Demanda diaria de gas, sector convencional Core Europe Demanda de gas horaria zonal Non-core 500.0 400 Daily flow (mcm/day) Datos históricos climatológicos + patrones clima 2004,2005,2006,2007,2008, y 2009 La estrecha relación entre los mercados eléctricos y gasistas europeos es analizada gracias a sucesivas iteraciones de los modelos BID3 y Pegasus 400.0 300 300.0 200 200.0 100 100.0 0 -100 Oct Demanda diaria de gas 0.0 Nov Dec Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep -100.0 • Flujos diarios de gas, AASS, GNL, interconexiones y gasoductos Modelo Flow – Flex Demanda conjunta diaria de gas Demanda diaria COPYRIGHT©PÖYRY Análisis de demanda horaria MADRID 18 DE SEPTIEMBRE 2013 - 47º CSSG ENAGAS 9
  • 10. AGENDA 1. Pöyry 2. Introducción al estudio y metodología 3. Impacto de la generación intermitente en la demanda de gas 4. ¿Cuáles serán las fuentes de flexibilidad? 5. Volatilidad en precios 6. Conclusiones COPYRIGHT©PÖYRY MADRID 18 DE SEPTIEMBRE 2013 - 47º CSSG ENAGAS 10
  • 11. DESARROLLO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES La generación renovable ha crecido de forma significativa en los últimos años, pero tendrá que crecer aun más para poder alcanzar los objetivos fijados por Europa en 2020 y la hoja de ruta para 2050 Alemania Gran Bretaña Italia Iberia COPYRIGHT©PÖYRY MADRID 18 DE SEPTIEMBRE 2013 - 47º CSSG ENAGAS 11
  • 12. GENERACIÓN SOLAR INTERMITENTE Ejemplo de perfil de generación solar en Alemania, intermitencia de la generación solar, perfil estacional y diario Generación horaria basada en patrón meteorológico de 2005 y capacidad instalada para el año 2020 en Alemania. COPYRIGHT©PÖYRY MADRID 18 DE SEPTIEMBRE 2013 - 47º CSSG ENAGAS 12
  • 13. EJEMPLOS DE GENERACIÓN INTERMITENTE EN EUROPA La intermitencia eólica y solar esta cambiando y cambiará aun más el futuro mix de generación, impactando especialmente en la generación térmica 2010 2030 Nuclear Nuclear Interconnection and pumped storage CCGT CCGT Solar Coal Coal CHP CHP Wind Wind COPYRIGHT©PÖYRY MADRID 18 DE SEPTIEMBRE 2013 - 47º CSSG ENAGAS 13
  • 14. GENERACIÓN INTERMITENTE EN EL MERCADO IBÉRICO Periodos con altos niveles de generación intermitente son seguidos por periodos de ausencia de intermitencia dentro del mismo día Despacho de generación basada en el patrón meteorológico de Febrero 2004 -Iberia Large within day change in gas demand COPYRIGHT©PÖYRY MADRID 18 DE SEPTIEMBRE 2013 - 47º CSSG ENAGAS 14
  • 15. VOLATILIDAD DE LA DEMANDA ‘GAS INTERMITTENCY’ Demanda de gas para generación eléctrica – GB • Los ciclos combinados responden a la generación intermitente eólica y solar haciendo la demanda de gas más volátil. • Los ciclos combinados deberán disponer de la flexibilidad necesaria, tanto física como contractual para operar en un entorno de gran incertidumbre. • Los ciclos combinados actuarán como peakers en determinados momentos, la variación del despacho de generación dentro de un mismo día, requiere flexibilidad física y comercial para poder capturar valor en un entorno tan competitivo. D aily gas dem and (m /day) cm 140 2009-10 120 100 80 60 40 20 0 Oct 2029-30 Dec Feb Apr Jun Aug Oct Demanda de gas para generación eléctrica – Iberia Patrón meteorológico 2009 COPYRIGHT©PÖYRY MADRID 18 DE SEPTIEMBRE 2013 - 47º CSSG ENAGAS 15
  • 16. FACTOR DE CARGA DE LOS CICLOS COMBINADOS El factor de carga de los ciclos combinados podrá aumentar en muchos de los países analizados a pesar del incremento de la generación renovable Factores de Carga Generación eléctrica en Alemania y GB 3 factores explican su operación: La demanda eléctrica generalmente irá incrementando a lo largo del tiempo. Reducción de la capacidad instalada de carbón y nuclear Nuclear en GB se reduce y vuelve a crecer En Alemania se reduce a cero Bajo precio en las ofertas de generación de las unidades renovables reduce el factor de carga de los ciclos combinados Alemania COPYRIGHT©PÖYRY GB MADRID 18 DE SEPTIEMBRE 2013 - 47º CSSG ENAGAS 16
  • 17. ¿A QUE PAISES AFECTARÁ EL ‘GAS INTERMITTENCY’? Países afectados y grado de afección • El impacto del ‘gas intermittency’ es más fuerte en los países europeos de la cuenca Atlántica donde los ciclos combinados representan una proporción significativa de la capacidad instalada y además hay planificado un fuerte incremento de potencia eólica. • En la mayoría de dichos países, la generación de los ciclos combinados responde como media al menos a el 50% de los cambios en generación eólica. • Bajas correlaciones en el resto de Europa se explican principalmente por: • Una muy limitada capacidad eólica instalada; Incluyendo Italia. • Otras fuentes de respuesta (e.g. carbón e interconexiones en Dinamarca) COPYRIGHT©PÖYRY MADRID 18 DE SEPTIEMBRE 2013 - 47º CSSG ENAGAS 17
  • 18. AGENDA 1. Pöyry 2. Introducción al estudio y metodología 3. Impacto de la generación intermitente en la demanda de gas 4. ¿Cuáles serán las fuentes de flexibilidad? Suministro Almacenamiento 5. Volatilidad en precios 6. Conclusiones COPYRIGHT©PÖYRY MADRID 18 DE SEPTIEMBRE 2013 - 47º CSSG ENAGAS 18
  • 19. ¿DE DÓNDE PROVENDRÁ LA FLEXIBILIDAD? Habrá una mayor necesidad de flexibilidad a corto plazo que impactará principalmente en la operación de los almacenamientos. Fuentes de flexibilidad diaria A lo largo de la mayoría de los países objeto de estudio, la fuente de flexibilidad diaria será proporcionada por los almacenamientos. Los almacenamientos de ciclo rápido tendrán mayor protagonismo a medida que la demanda se vuelva más volátil. Las interconexiones no tendrán un papel protagonista como fuente de flexibilidad. COPYRIGHT©PÖYRY MADRID 18 DE SEPTIEMBRE 2013 - 47º CSSG ENAGAS 19
  • 20. ¿CÓMO RESPONDERÁN LOS FLUJOS DE GAS A LA CRECIENTE VOLATILIDAD DE LA DEMANDA EN GRAN BRETAÑA? Flujos diario de gas en GB 2012 500.0 400 Daily flow (mcm/day) 500 400.0 300 300.0 200 200.0 LNG 100 100.0 Norway Interconnectors Storage 0 0.0 UKCS -100 -100.0 Oct Nov Dec Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Demand Sep Flujos diario de gas en GB 2030 400 Daily flow (mcm/day) 500 500.0 400.0 300 300.0 200 200.0 100 100.0 Interconnectors Storage LNG Norway 0 -100 Oct 0.0 Nov Dec Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug -100.0 Sep COPYRIGHT©PÖYRY UKCS Demand El suministro de gas a Europa cambiará durante los próximos 20 años. La flexibilidad existente como la proporcionada por Groningen disminuirá significativamente. Países exportadores como Holanda se convertirán en importadores, afectando al flujo de las interconexiones. Los flujos procedentes de Noruega tendrán una limitada capacidad de respuesta. El amplio uso del GNL limitará su capacidad de proporcionar flexibilidad en GB. Los almacenamientos deberán proporcionar una parte importante de la flexibilidad. MADRID 18 DE SEPTIEMBRE 2013 - 47º CSSG ENAGAS 20
  • 21. ¿CÓMO RESPONDERÁN LOS FLUJOS DE GAS A LA CRECIENTE VOLATILIDAD DE LA DEMANDA EN IBERIA? Flujos diarios de gas en Iberia 2012 250 Outflow Daily flow (mcm/day) 200 Storage 150 100 50 0 In Iberia where there is limited storage (and unhelpful geology), the increased flexibility comes from the LNG import terminals Interconnectors North Africa LNG Demand -50 Oct Nov Dec Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Flujos diarios de gas en Iberia 2030 250 Outflow Daily flow (mcm/day) 200 Storage 150 Interconnectors 100 North Africa 50 LNG 0 -50 Demand Oct Nov Dec Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep COPYRIGHT©PÖYRY MADRID 18 DE SEPTIEMBRE 2013 - 47º CSSG ENAGAS 21
  • 22. ¿CÓMO RESPONDERÁN LOS ALMACENAMIENTOS A LA VOLATILIDAD DE LA DEMANDA? Ejemplo de utilización de almacenamiento de ciclo rápido • • Ciclo rápido, > 5 ciclos por año COPYRIGHT©PÖYRY La utilización de los almacenamientos de ciclo rápido aumenta con la volatilidad de la demanda. • Ciclo rápido Alemania Los almacenamientos de ciclo rápido tienen una posición privilegiada para gestionar los efectos provocados por la volatilidad diaria de la demanda. Una reducción del suministro de gas a lo largo del Noroeste de Europa se traduciría en un mayor necesidad de almacenamientos, aunque la necesidad real no surgiría hasta pasados 10 años. • La cantidad de gas de operación adicional requerida en la región Noroeste sería de 10-15 bcm para 2030. MADRID 18 DE SEPTIEMBRE 2013 - 47º CSSG ENAGAS 22
  • 23. UTILIZACIÓN DE LOS ALMACENAMIENTOS, CICLO MEDIO-LENTO La clasificación de los almacenamientos se ha realizado en función del número teórico de ciclos que los almacenamiento podrían llegar a completar Ciclo Lento (hasta 2 ciclos por año), Ciclo Medio (entre 3 y 5 ciclos por año) COPYRIGHT©PÖYRY MADRID 18 DE SEPTIEMBRE 2013 - 47º CSSG ENAGAS 23
  • 24. AGENDA 1. Pöyry 2. Introducción al estudio y metodología 3. Impacto de la generación intermitente en la demanda de gas 4. ¿Cuáles serán las fuentes de flexibilidad? 5. Volatilidad en precios 6. Conclusiones COPYRIGHT©PÖYRY MADRID 18 DE SEPTIEMBRE 2013 - 47º CSSG ENAGAS 24
  • 25. ¿CÓMO RESPONDERÁN LOS PRECIOS ANTE LA VOLATILIDAD DE LA DEMANDA? Example daily prices • A medida que las variaciones diarias de demanda aumenten, se prevé que el balance oferta y demanda sufra situaciones de stress, produciendo un incremento de las variaciones diarias de precio . • Aunque un determinado país no apueste por generación renovable intermitente, habrá volatilidad en los precios, si los países vecinos si apostasen por las renovables. • La volatilidad en precios impactará en los mercados gasistas europeos. Price (€/MWh) 2030 2012 Oct Jan Apr Jul Oct Jan Apr Jul Oct Jan Apr Jul COPYRIGHT©PÖYRY MADRID 18 DE SEPTIEMBRE 2013 - 47º CSSG ENAGAS 25
  • 26. AGENDA 1. Pöyry 2. Introducción al estudio y metodología 3. Impacto de la generación intermitente en la demanda de gas 4. ¿Cuáles serán las fuentes de flexibilidad? 5. Volatilidad en precios 6. Conclusiones COPYRIGHT©PÖYRY MADRID 18 DE SEPTIEMBRE 2013 - 47º CSSG ENAGAS 26
  • 27. CONCLUSIONES • Es esperable que la demanda de gas para los ciclos combinados sea cada vez más impredecible, en los mercados líquidos la flexibilidad será proporcionada a través de estrategias de compra de gas, mientras que en los mercados de poca liquidez los contratos específicos de suministro tendrán que aportar dicha flexibilidad. • Según el código de red desarrollado por ENTSOG , el balance diario parece ser el principal mecanismo de balance para las posiciones de los agentes, por lo que la volatilidad intradiaria de la demanda tendrá que ser gestionada por los operadores de los sistemas gasistas. • El incremento en la volatilidad de los precios podrá suponer importantes oportunidades para los traders, sin embargo se espera que incremente el riesgo de los comercializadores y de aquellos que tengan que recurrir al mercado spot para balancear sus posiciones. • El incremento en la volatilidad de la demanda será gestionado por el conjunto de países mediante una combinación de fuentes de suministro. En el caso de Iberia, la flexibilidad parece que será proporcionada por las terminales de GNL, con reducida participación de los almacenamientos subterráneos. COPYRIGHT©PÖYRY MADRID 18 DE SEPTIEMBRE 2013 - 47º CSSG ENAGAS 27
  • 28. CONTACT: Pedro Céspedes Consultant pedro.cespedes@poyry.com +34 610 020 245 Contacto: Pedro Céspedes pedro.cespedes@poyry.com (+34) 610 02 02 45 COPYRIGHT©PÖYRY MADRID 18 DE SEPTIEMBRE 2013 - 47º CSSG ENAGAS 28