¿Qué es un desastre?
Un desastre se produce cuando se dan estas tres condiciones al mismo tiempo:

   Si la gente vive en lugares peligrosos como por ejemplo cerca de un volcán activo, en laderas con peligro de
   deslizamientos, o cerca de ríos caudalosos que se pueden inundar.
   Si se produce un fenómeno extremo, ya sea natural o causado por ciertas actividades humanas.
   Si además, el fenómeno provoca muchos daños, particularmente en aquellos lugares en donde no se ha
   tomado ninguna medida preventiva

¿Son los desastres causados por el ser humano o por la naturaleza?
A veces los fenómenos naturales pueden golpear muy fuerte y ocasionar desastres si no se han tomado medidas
preventivas o si, ciertas actividades humanas han afectado el medio ambiente o han alterado la normalidad del
ecosistema.

Por ejemplo, demasiada agua que la tierra no puede absorber puede provocar inundaciones, mientras que poca
agua en ciertas regiones puede ocasionar sequías. Pero la gente puede agravar la situación, por ejemplo cuando
se corta los árboles y no se siembran nuevos, esto provoca que el suelo se vuelve muy seco y polvoriento lo que
causa la erosión. Cuando viene la lluvia, no hay suficientes raíces ni vegetación para sostener la tierra, y puede
producirse un deslizamiento.

La mayoría de los incendios forestales son causados directa o indirectamente por el ser humano. Por
ejemplo, los agricultores a veces queman sus tierras para deshacerse de las yerbas antes de sembrar,
y el fuego se puede salir de control. Otras veces, la gente es descuidada con los cigarrillos u
olvida apagar las fogatas cuando salen de campamento. Una chispa es a veces suficiente
para provocar el incendio.

Si destruimos partes de la naturaleza, como los arrecifes de coral, los bosques o las
frágiles plantas de montaña, estamos destruyendo las barreras naturales que
nos protegen de tsunamis, sequías, deslizamientos, inundaciones, u otras
amenazas.




                                                                                                               5

Más contenido relacionado

PPTX
Incendios forestales
PDF
Blog l19 s15
PPT
Vulcanismo
PPTX
Los Deslaves por Cristina Ruiz
PPTX
PPTX
Desastres naturales karen
PPTX
Desastres naturales
PPTX
Erupciones volcanicas
Incendios forestales
Blog l19 s15
Vulcanismo
Los Deslaves por Cristina Ruiz
Desastres naturales karen
Desastres naturales
Erupciones volcanicas

La actualidad más candente (18)

PPTX
Incendios Forestales
PPTX
Los desastres naturales
PPT
Desbordes
PPTX
Deforestación.
PPTX
Desastres naturales sandra fdz
PPT
Incendios PresentacióN
PDF
Andrea bayona
PPT
Clase 10 problemática ambiental DE LA ING YRMA MINAYA SALINAS UNASAM ECOLOGÍ...
PPTX
NO A LA DESTRUCCION DE LA NATURALEZA
PPTX
Problematicas de la actualidad desertificación
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
La deforestacion [autoguardado]
PPTX
Desastres naturales
PPT
Huaycos
PPTX
Desasres
Incendios Forestales
Los desastres naturales
Desbordes
Deforestación.
Desastres naturales sandra fdz
Incendios PresentacióN
Andrea bayona
Clase 10 problemática ambiental DE LA ING YRMA MINAYA SALINAS UNASAM ECOLOGÍ...
NO A LA DESTRUCCION DE LA NATURALEZA
Problematicas de la actualidad desertificación
La deforestacion [autoguardado]
Desastres naturales
Huaycos
Desasres
Publicidad

Similar a Qué es desastre (20)

PPTX
TALLER PREVENCIÓN DE DESASTRES .pptx
DOCX
DESASTRES NATURALES SISMO, INUNDACIONES, ETC
PPTX
Desastres naturales que afectan nuestro mundo
PPTX
Desastres naturales 5to b
PPTX
Eval extra presentación_mrca
DOCX
Geografia proyecto 1 (1).docx
PPT
Preguntas motivadoras de aulas hermanas desastres naturales Perú
DOCX
PPTX
Prevencion de desastres naturales 2020
PPTX
PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
PDF
Contenido de sesion 01 eventos adversos(1)
DOCX
LA CONTAMINACION
DOCX
Incendios forestales
ODP
Desastres
DOCX
ENSAYO DE DERECHO AMBIENTAL.docx
PDF
lacro-desastres (2).pdf
PPTX
eventos socionaturales
PPS
INCENDIOS FORESTALES
PPS
INCENDIOS FORESTALES
PPTX
PPT 01 Desastres naturales en el Perú.pptx
TALLER PREVENCIÓN DE DESASTRES .pptx
DESASTRES NATURALES SISMO, INUNDACIONES, ETC
Desastres naturales que afectan nuestro mundo
Desastres naturales 5to b
Eval extra presentación_mrca
Geografia proyecto 1 (1).docx
Preguntas motivadoras de aulas hermanas desastres naturales Perú
Prevencion de desastres naturales 2020
PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
Contenido de sesion 01 eventos adversos(1)
LA CONTAMINACION
Incendios forestales
Desastres
ENSAYO DE DERECHO AMBIENTAL.docx
lacro-desastres (2).pdf
eventos socionaturales
INCENDIOS FORESTALES
INCENDIOS FORESTALES
PPT 01 Desastres naturales en el Perú.pptx
Publicidad

Más de Nathanoj Jovans (20)

PDF
Guía de clase ténica de estudio
DOCX
Actividad full tecnicas de estudio
PDF
Lluvia deideas
PDF
Lineamiento codificación rips_salud_oral
PDF
Resolucion3374 rips
PDF
Evidenciadeconocimiento tic adminsitativosabado
PDF
Modulo 3 primeros_auxilios_comunitarios
PDF
Evidencia de conocimiento mecanica farmarcia identificar_necesidades
PDF
Evidencia de conocimiento administrativo en salud identificar necesidades
PDF
Evidenciafinaltic2013 1
PDF
Evidenciafinaltic2013 1
PDF
Evidenciafinaltic2013 1
PDF
Evidencia de conocimiento administrativo en salud brindar
DOC
Evidencia de conocimiento administrativo en salud brindar
PDF
Estudiantes clei 5 y 6 servicio militar
PDF
Instrumento de evaluacion custodiar enfermeria
PDF
Primera actividad desempeño y producto tic
DOC
Evidencia de conocimiento administrativo en salud interactuar
PDF
Evidencia de conocimiento administrativo en salud aplicar principios
DOCX
Proyecto emrpendimeinto clei 6
Guía de clase ténica de estudio
Actividad full tecnicas de estudio
Lluvia deideas
Lineamiento codificación rips_salud_oral
Resolucion3374 rips
Evidenciadeconocimiento tic adminsitativosabado
Modulo 3 primeros_auxilios_comunitarios
Evidencia de conocimiento mecanica farmarcia identificar_necesidades
Evidencia de conocimiento administrativo en salud identificar necesidades
Evidenciafinaltic2013 1
Evidenciafinaltic2013 1
Evidenciafinaltic2013 1
Evidencia de conocimiento administrativo en salud brindar
Evidencia de conocimiento administrativo en salud brindar
Estudiantes clei 5 y 6 servicio militar
Instrumento de evaluacion custodiar enfermeria
Primera actividad desempeño y producto tic
Evidencia de conocimiento administrativo en salud interactuar
Evidencia de conocimiento administrativo en salud aplicar principios
Proyecto emrpendimeinto clei 6

Qué es desastre

  • 1. ¿Qué es un desastre? Un desastre se produce cuando se dan estas tres condiciones al mismo tiempo: Si la gente vive en lugares peligrosos como por ejemplo cerca de un volcán activo, en laderas con peligro de deslizamientos, o cerca de ríos caudalosos que se pueden inundar. Si se produce un fenómeno extremo, ya sea natural o causado por ciertas actividades humanas. Si además, el fenómeno provoca muchos daños, particularmente en aquellos lugares en donde no se ha tomado ninguna medida preventiva ¿Son los desastres causados por el ser humano o por la naturaleza? A veces los fenómenos naturales pueden golpear muy fuerte y ocasionar desastres si no se han tomado medidas preventivas o si, ciertas actividades humanas han afectado el medio ambiente o han alterado la normalidad del ecosistema. Por ejemplo, demasiada agua que la tierra no puede absorber puede provocar inundaciones, mientras que poca agua en ciertas regiones puede ocasionar sequías. Pero la gente puede agravar la situación, por ejemplo cuando se corta los árboles y no se siembran nuevos, esto provoca que el suelo se vuelve muy seco y polvoriento lo que causa la erosión. Cuando viene la lluvia, no hay suficientes raíces ni vegetación para sostener la tierra, y puede producirse un deslizamiento. La mayoría de los incendios forestales son causados directa o indirectamente por el ser humano. Por ejemplo, los agricultores a veces queman sus tierras para deshacerse de las yerbas antes de sembrar, y el fuego se puede salir de control. Otras veces, la gente es descuidada con los cigarrillos u olvida apagar las fogatas cuando salen de campamento. Una chispa es a veces suficiente para provocar el incendio. Si destruimos partes de la naturaleza, como los arrecifes de coral, los bosques o las frágiles plantas de montaña, estamos destruyendo las barreras naturales que nos protegen de tsunamis, sequías, deslizamientos, inundaciones, u otras amenazas. 5