SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
¿Qué es la codificación?
La codificación es el proceso de poner juntos los segmentos de sus datos
que parecen ilustrar una idea o un concepto (representados en su proyecto
como nodos). De esa forma, la codificación es una forma de hacer
abstracción a partir de los datos existentes en sus recursos para construir
un mayor entendimiento de las fuerzas que intervienen.
En Vivo, la codificación involucra la identificación de referencias a las
diferentes ideas, conceptos o categorías de sus recursos y vincularlas a los
nodos que las representan.
¿Por qué necesito codificar mis recursos?
La codificación del contenido de sus recursos puede contribuir en forma
importante a su análisis de varias formas:
La codificación genera ideas
Mientras codifica el material de sus recursos, es posible interpretar pasajes
y descubrir nuevos significados en los datos.
La codificación le permite reunir y ver todo el material relativo a una
categoría o a un caso a través de todos sus recursos.
Ver todo este material le permite revisar los segmentos codificados en
contexto y crear categorías nuevas y más afinadas a medida que obtiene un
nuevo entendimiento acerca del significado de los datos.
La codificación de sus recursos facilita la búsqueda de patrones y teorías.
Es posible recorrer el contenido codificado de sus recursos utilizando
consultas y la funcionalidad de búsquedas para probar las teorías y
encontrar patrones nuevos en sus datos.
En la Comunicación, el Mensaje se transmite del Emisor al
Receptor mediante un proceso de Codificación y Decodificación
que se describe a continuación:
La Codificación:
La Codificación consiste en que el Emisor convierte el mensaje
en signos que puedan ser recibidos y entendidos por el receptor.
Ejemplo:
 El Emisor quiere comunicar un saludo ("Hola")
al Receptor empleando para ello signos fonéticos, es
decir, codifica el mensaje en una serie de sonidos que el
Receptor luego va a entender: sonido /o/ + sonido /l/ + sonido /a/
Otros tipos de signos que se pueden emplear para codificar un
mensaje son:
Codificación del mensaje en Lenguaje Morse
Codificación del lenguaje en señales manuales (por ejemplo
codificar el mensaje "¡silencio!" al poner el dedo índice
verticalmente delante de la boca
Codificación de un mensaje mediantes los signos de la
escritura (letras)
Etcétera
La Decodificación:
La Decodificación consiste en que el Receptor convierte los
signos que le llegan en un mensaje. De esta forma los signos son
asociados a las ideas que el Emisor trató de comunicar.
Ejemplo:
 El Receptor recibe del emisor los siguientes signos
fonéticos: sonido /o/ + sonido /l/ + sonido /a/.
La descodificación consiste en asociar estos signos a la idea que
el emisor trató de comunicar el mensaje "Hola".
En otro ejemplo, un alumno recibe un signo de su profesora (que
tiene el dedo índice delante de la boca). El decodificarlo consiste
en entender que ese gesto significa el mensaje de que tiene que
estar en silencio y callado.
Ejercicios de Elementos de
Comunicación:
Ejercicio en el que se deben
señalar: Emisor, Receptor, Mensaje,
Referente, Canal, Código y Contexto en las
opciones expuestas. Una vez realizado pulsar
el botón "Ver solución" para descubrir las
respuestas correctas. ¡Suerte!
Ejercicio:
Pedro le dice a Ana por teléfono: "Tomaré el
autobús de las 4h."
Pedro iba conduciendo por la carretera y
observa una señal de Stop.
Juan salió a pasear con su perro y por el
camino apareció un perrito chiquitito. Cuando
estuvieron cerca, el perro de Juan empezó a
ladrarle agresivamente haciendo que el
cachorrito huyera despavorido.

Más contenido relacionado

PPTX
La informática como ciencia
PPTX
Qué es el subrayado
PDF
Como debe realizarse un resumen analisis - sintesis
PPTX
Aspectos generales de la expresión oral
PPT
Los niveles de uso del lenguaje
DOCX
Texto y contexto
PPTX
2.1 habilidades innatas y habilidades aprendidas
PPTX
Mapa conceptual comprension lectora
La informática como ciencia
Qué es el subrayado
Como debe realizarse un resumen analisis - sintesis
Aspectos generales de la expresión oral
Los niveles de uso del lenguaje
Texto y contexto
2.1 habilidades innatas y habilidades aprendidas
Mapa conceptual comprension lectora

La actualidad más candente (20)

PPTX
Importancia de las normas APA en la elaboración de trabajos académicos.
PPTX
Mapa conceptual La comunicacion
PPTX
Tipos de tecnologia de informacion y comunicación
DOCX
La lectura ,mapa conceptual
PPTX
Ensayo academico
PPTX
La comunicacion, tipos y elementos
PDF
Proceso de lectura
PPTX
Características de tics
PPTX
Técnicas de expresión oral
PPT
Estructura de los textos académicos
PPT
Proceso de Escritura
DOCX
4 ejemplos de discurso
PPTX
El Texto Oral y Escrito
DOC
Ensayo de la comunicación sn
PPTX
Diferencia entre comunicación y expresión
PPTX
USOS DEL WORD
PPT
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
PPTX
Diapositivas comprensión lectora
PDF
Esquema de lectura y resumen
PPT
El discurso
Importancia de las normas APA en la elaboración de trabajos académicos.
Mapa conceptual La comunicacion
Tipos de tecnologia de informacion y comunicación
La lectura ,mapa conceptual
Ensayo academico
La comunicacion, tipos y elementos
Proceso de lectura
Características de tics
Técnicas de expresión oral
Estructura de los textos académicos
Proceso de Escritura
4 ejemplos de discurso
El Texto Oral y Escrito
Ensayo de la comunicación sn
Diferencia entre comunicación y expresión
USOS DEL WORD
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
Diapositivas comprensión lectora
Esquema de lectura y resumen
El discurso
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Codificacion de una señal en banda base.ppsx
PPTX
Proceso de codificación del Derecho Internacional Privado
PPT
1.6) Sistemas De Codificacion (8) Pocoyo
PDF
Codificación y sus tecnicas
PDF
Algoritmo cualitativos
PPT
CODIFICACIÒN
PDF
Codificación e identificación de productos – código de barras GS1
PDF
MANUAL PAR A AL MACENES
PPT
Análisis de la situación de una empresa
Codificacion de una señal en banda base.ppsx
Proceso de codificación del Derecho Internacional Privado
1.6) Sistemas De Codificacion (8) Pocoyo
Codificación y sus tecnicas
Algoritmo cualitativos
CODIFICACIÒN
Codificación e identificación de productos – código de barras GS1
MANUAL PAR A AL MACENES
Análisis de la situación de una empresa
Publicidad

Similar a Qué es la codificación (20)

DOCX
Codificación y descidificacion
DOCX
Odificación y decodificación en el lenguaje
PPTX
el fenómeno comunicativo.
PPTX
Comunicacion
DOCX
TRABAJO 2 SENA - COMUNICACION -
PPT
Semiotica1 a
PPTX
Sii fc u2_a1
PPTX
Nájera ortíz martha obj ii act 01 rev 01 cfc
DOCX
Tarea 5 codigo de comunicacion
PPTX
Alvaro ortiz actividad de aprendizaje 1 cfdc
PDF
La comunicación
PPTX
Actividad 1unidad 2 conceptualizacion y fundamentos de la computacion
PPTX
Proceso comunicativo
PPT
El fenómeno comunicativo
PPT
El fenómeno comunicativo
PPT
El fenómeno comunicativo
PPT
La comunicación apoyada en tecnologías
PPTX
Actividad 1unidad dos conceptualizacion y fundamentos de la computacion
PDF
Elementos de la comunicación
PPTX
EL CODIGO Y LA COMUNICACION
Codificación y descidificacion
Odificación y decodificación en el lenguaje
el fenómeno comunicativo.
Comunicacion
TRABAJO 2 SENA - COMUNICACION -
Semiotica1 a
Sii fc u2_a1
Nájera ortíz martha obj ii act 01 rev 01 cfc
Tarea 5 codigo de comunicacion
Alvaro ortiz actividad de aprendizaje 1 cfdc
La comunicación
Actividad 1unidad 2 conceptualizacion y fundamentos de la computacion
Proceso comunicativo
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
La comunicación apoyada en tecnologías
Actividad 1unidad dos conceptualizacion y fundamentos de la computacion
Elementos de la comunicación
EL CODIGO Y LA COMUNICACION

Más de Rey, la calle en calma... (20)

DOCX
Proyecto de vida
DOCX
Abraham lincoln
DOCX
El viejo y el mar
DOCX
El viejo y el mar
DOCX
DOCX
Verbos modales en inglés
DOCX
La animación 3 d
DOCX
Proyecto de vida bueno
DOCX
Hoy en día la animación 3 d

Qué es la codificación

  • 1. ¿Qué es la codificación? La codificación es el proceso de poner juntos los segmentos de sus datos que parecen ilustrar una idea o un concepto (representados en su proyecto como nodos). De esa forma, la codificación es una forma de hacer abstracción a partir de los datos existentes en sus recursos para construir un mayor entendimiento de las fuerzas que intervienen. En Vivo, la codificación involucra la identificación de referencias a las diferentes ideas, conceptos o categorías de sus recursos y vincularlas a los nodos que las representan. ¿Por qué necesito codificar mis recursos? La codificación del contenido de sus recursos puede contribuir en forma importante a su análisis de varias formas: La codificación genera ideas Mientras codifica el material de sus recursos, es posible interpretar pasajes y descubrir nuevos significados en los datos. La codificación le permite reunir y ver todo el material relativo a una categoría o a un caso a través de todos sus recursos. Ver todo este material le permite revisar los segmentos codificados en contexto y crear categorías nuevas y más afinadas a medida que obtiene un nuevo entendimiento acerca del significado de los datos. La codificación de sus recursos facilita la búsqueda de patrones y teorías. Es posible recorrer el contenido codificado de sus recursos utilizando consultas y la funcionalidad de búsquedas para probar las teorías y encontrar patrones nuevos en sus datos. En la Comunicación, el Mensaje se transmite del Emisor al Receptor mediante un proceso de Codificación y Decodificación que se describe a continuación:
  • 2. La Codificación: La Codificación consiste en que el Emisor convierte el mensaje en signos que puedan ser recibidos y entendidos por el receptor. Ejemplo:  El Emisor quiere comunicar un saludo ("Hola") al Receptor empleando para ello signos fonéticos, es decir, codifica el mensaje en una serie de sonidos que el Receptor luego va a entender: sonido /o/ + sonido /l/ + sonido /a/ Otros tipos de signos que se pueden emplear para codificar un mensaje son: Codificación del mensaje en Lenguaje Morse Codificación del lenguaje en señales manuales (por ejemplo codificar el mensaje "¡silencio!" al poner el dedo índice verticalmente delante de la boca Codificación de un mensaje mediantes los signos de la escritura (letras) Etcétera La Decodificación: La Decodificación consiste en que el Receptor convierte los signos que le llegan en un mensaje. De esta forma los signos son asociados a las ideas que el Emisor trató de comunicar. Ejemplo:  El Receptor recibe del emisor los siguientes signos fonéticos: sonido /o/ + sonido /l/ + sonido /a/. La descodificación consiste en asociar estos signos a la idea que el emisor trató de comunicar el mensaje "Hola". En otro ejemplo, un alumno recibe un signo de su profesora (que tiene el dedo índice delante de la boca). El decodificarlo consiste
  • 3. en entender que ese gesto significa el mensaje de que tiene que estar en silencio y callado. Ejercicios de Elementos de Comunicación: Ejercicio en el que se deben señalar: Emisor, Receptor, Mensaje, Referente, Canal, Código y Contexto en las opciones expuestas. Una vez realizado pulsar el botón "Ver solución" para descubrir las respuestas correctas. ¡Suerte! Ejercicio: Pedro le dice a Ana por teléfono: "Tomaré el autobús de las 4h." Pedro iba conduciendo por la carretera y observa una señal de Stop. Juan salió a pasear con su perro y por el camino apareció un perrito chiquitito. Cuando estuvieron cerca, el perro de Juan empezó a ladrarle agresivamente haciendo que el cachorrito huyera despavorido.