SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE
AMBATO

FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y
CIENCIAS SOCIALES

NTIC´S
NOMBRE:
CARLOS FUENTES
SEMESTRE
SEGUNDO “A”
AMBATO – ECUADOR
2014
Tabla de contenido
TRABAJO DE TIC´S ................................................................................................................ 3
¿Qué es la Web 2.0? ......................................................................................................... 3
¿Dónde se originó el término de la web 2.0? ....................................................... 3
Indique al menos 5 características de la Web 2.0 .............................................. 4
El auge de los blogs. ....................................................................................................... 4
El auge de las redes sociales. ...................................................................................... 4
Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. .. 4
El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. ............ 4
El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...). ......................... 4
La importancia del long tail. ........................................................................................ 4
El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. ............................ 4
Aplicaciones web dinámicas. ....................................................................................... 4
Indique al menos 5 herramientas que se caracterizan en la Web 2.0 y
explique para que sirven cada una de ellas. .......................................................... 4


Un weblog, blog o bitácora.- ................................................................................ 4



Flickr.-......................................................................................................................... 4



Google docs.-............................................................................................................. 5



Redes sociales: ......................................................................................................... 5



Videos:......................................................................................................................... 5

Indique que tecnología se utiliza para el desarrollo de la Web 2.0 ............. 6
Explique la diferencia entre la Web 1.0 y Web 2.0 ............................................. 7


Web 1.0 ....................................................................................................................... 7



Web 2.0 ....................................................................................................................... 7

¿Qué debilidades se halla en la Web 2.0? .............................................................. 7
¿Qué características podemos anotar en la Web 3.0? ...................................... 9
¿Qué es un blog? ............................................................................................................... 9
¿Qué herramientas podemos crear un blog? ...................................................... 10
Indique al menos 4 características que debe tener un blog......................... 12
Comentarios .................................................................................................................... 12
Enlaces.............................................................................................................................. 13
Enlaces inversos ............................................................................................................ 13
Redifusión ........................................................................................................................ 13
¿Qué tipos de blog podemos encontrar? .............................................................. 14
¿Para qué puede ser útil internet? ......................................................................... 15
¿Qué es un wiki? ............................................................................................................. 16
¿Qué es una red social? ............................................................................................... 16
¿Qué significa RSS? ....................................................................................................... 17
Indique al menos 5 servicios de google y explique para que sirven cada
uno de ellos ........................................................................................................................ 18
Blogger .............................................................................................................................. 18
Froogle............................................................................................................................... 18
Gmail. ................................................................................................................................ 18
Google AdSense .............................................................................................................. 18
Google AdWords ............................................................................................................. 18
Google Alerts ................................................................................................................... 18
Google Analytics............................................................................................................. 18

TRABAJO DE TIC´S
¿Qué es la Web 2.0?
Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar
entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una
comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los
usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que
se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las
comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los
servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las
wikis, blogs, mashups y folcsonomías.

Ilustración 1

¿Dónde se originó el término de la web 2.0?
El término fue utilizado por primera vez por Darcy DiNucci en
1999, en su artículo "Fragmented future",3 aunque no fue hasta
2004 cuando Tim O'Reilly lo hizo popular. El término acuñado por
Darcy DiNucci fue popularizado más tarde por Dale Dougherty de
O'Reilly Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de
MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty
sugirió que la web estaba en un renacimiento, con reglas que
cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban. Dougherty
puso ejemplos : "DoubleClick era la Web 1.0; AdSense es la Web
2.0. Ofoto es Web 1.0; Flickr es Web 2.0." Reclutó a John Battelle
para dar una perspectiva empresarial, y O'Reilly Media, Battelle, y
MediaLive lanzó su primera conferencia sobre la Web 2.0 en
octubre de 2004. La segunda conferencia se celebró en octubre de
2005.
Indique al menos 5 características de la Web 2.0
La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del
usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los
contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en
aspectos como:
El auge de los blogs.
El auge de las redes sociales.
Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
La importancia del long tail.
El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
Aplicaciones web dinámicas.
Indique al menos 5 herramientas que se caracterizan en la Web 2.0
y explique para que sirven cada una de ellas.


Un weblog, blog o bitácora.- es una página web con apuntes
fechados en orden cronológico inverso, de tal forma que la
anotación más reciente es la que primero aparece. En el
mundo educativo se suelen llamar edublogs.



Flickr.- Nos permite Compartir fotos e imágenes de forma que
encontramos álbumes de imágenes, muchos de ellos nos
ofrecen información sobre la propiedad de las mismas. Flickr
es el más popular álbum fotográfico de Internet. Desde este
enlace podrás acceder a las fotografías publicadas por sus
autores bajo licencia Creative Commons. Issuu para la
creación de un e-book.- Es una atractiva herramienta que
nos permite compartir documentos en pdf y presentarlos de
manera muy atractiva en forma de libro o cuento.


Google docs.- permite crear y compartir documentos de
texto, hojas de cálculo o presentaciones directamente desde
tu navegador sin necesidad de usar ningún software
adicional. Pueden ser editados de manera colaborativa y
convertidos a varios formatos. -Indique que tecnología se
utiliza para el desarrollo de la Web 2.0.



Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una
página donde publica contenidos y se comunica con otros
usuarios.

Ejemplos:

Facebook,

Twitter,

Tuenti,

Hi5,

Myspace, etc.


Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay...
Contienen miles de vídeos subidos y compartidos por los
usuarios.

Ilustración 2
Indique que tecnología se utiliza para el desarrollo de la Web 2.0
Se puede decir que una web está construida usando tecnología de
la Web 2.0 si posee las siguientes características:
Web 2.0 buzz words
Técnicas:
CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos
Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX)
Java Web Start
Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM
URLs sencillas con significado semántico
Soporte para postear en un blog
JCC y APIs REST o XML
JSON
Algunos aspectos de redes sociales
Mashup (aplicación web híbrida)
General:
El sitio debe estar listo para la entrada de cualquier persona
El

sitio

no

debe

actuar

como

un

"jardín

sin

cosechar

inminentemente": la información debe poderse introducir y extraer
fácilmente
Los usuarios deberían controlar su propia información
Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más éxito
pueden ser utilizados enteramente desde un navegador
La existencia de links es requisito imprescindible

Ilustración 3
Explique la diferencia entre la Web 1.0 y Web 2.0


Web 1.0
Repositorio estático de información
El rol del navegante o visitador es pasivo
La dirección de la información es unidireccional y su publicación
requiere de conexión
La producción es individual y proviene de fuentes limitadas
Requiere dial-up, 50K



Web 2.0
El usuario es generador de contenidos, puede editar y responder
(blogs)
El navegador o visitante tiene un rol activo, comparte información,
participa y trabaja colaborativamente (google docs)
La interfaz es interactiva (igoogle)
Posee fuentes múltiples de producción (wiki)
Se forman comunidades de aprendizaje (Redes sociales)
La combinación de estas herramientas producen la web 3.0

¿Qué debilidades se halla en la Web 2.0?
Ilustración 4

Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son “autores” de los
contenidos que vuelcan en la Red, siempre que se trate de
“creaciones originales”.Sin embargo, nada obsta para que una obra
de “nueva creación” pueda incluir, total o parcialmente, una obra
previa de otro autor. Esto es lo que se denomina “obra
compuesta”.Para evitar problemas tipificados legalmente sería
necesario contar con la autorización del autor de la obra previa o
bien usar la misma dentro de una de las excepciones reconocidas
en la propia Ley (ver Ley de Propiedad Intelectual).Ser autor de una
web 2.0 supone, ni más ni menos, el tener la plena disposición y el
derecho exclusivo a la explotación de dicha obra, sin más
limitaciones que las establecidas en la Ley.Por tanto, la primera
consecuencia jurídica de la Web 2.0 es que todos, más que nunca,
somos “propietarios” de Internet y, en todo caso, de los contenidos
concretos que creamos e introducimos diariamente en servicios
como Blogger, Flickr, Facebook, Twitter o el ya mencionado
Youtube.Es decir, cada vez más, la Ley de Propiedad Intelectual no
sólo se nos aplica para limitar nuestro acceso y uso de contenidos
ajenos sino también para proteger y defender nuestros propios
contenidos volcados en la Red.Falta implementar estrategias de
seguridad informática, el constante intercambio de información y
la carencia de un sistema adecuado de seguridad ha provocado el
robo de datos e identidad generando pérdidas económicas y
propagación de virus.La seguridad es fundamental en la tecnología,
las empresas invierten en la seguridad de sus datos y quizás el
hecho de que la web aún no sea tan segura, crea un leve rechazo a
la transición de algunas personas con respecto a la automatización
de sus sistemas.

Ilustración 5
¿Qué características podemos anotar en la Web 3.0?
Web 3.0: es una expresión que se utiliza para describir la evolución
del uso y la interacción de las personas en internet a través de
diferentes formas entre los que se incluyen la transformación de la
red en una base de datos, un movimiento social hacia crear
contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el
empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web
semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. La expresión es
utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto
a la Web 2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en
2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y
asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate
considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál sea la
definición más adecuada.

Ilustración 6

¿Qué es un blog?
Un blog (en español, también bitácora digital, cuaderno de bitácora,
ciber bitácora, ciber diario, o web blog 1 ) es un sitio web en el que
uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos,
apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre
la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente y donde suele ser
habitual que los propios lectores participen activamente a través de
sus comentarios. Un blog puede servir para publicar de ideas propias
y opiniones sobre diversos temas.
Los términos ingleses blog y web blog provienen de las palabras web
y log ('log' en inglés = diario).
El web blog es una publicación en línea de historias publicadas con
una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico
inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que
aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan
de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar
información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema
que empezó otro weblog. También suelen disponer de un sistema de
comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación
con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.

Ilustración 7

¿Qué herramientas podemos crear un blog?
El dominio, saber elegir es lo importante, debe ser facilmente
recordado por los usuarios, conseguirlo es lo de menos, basta con
realizar una búsqueda en Google.
El Hosting, con una variada gama en precios y características.
Para administrar los archivos podemos utilizar FileZilla FTP.
El diseño, esto depende si queremos crear un blog, foro, web
estática, etc., voy a mencionar algunos, los mejores o talvez los más
usados.
- Un potente diseñador Adobe Dreamweaver, para construir un
sitio a nuestro gusto.
si se opta por montar sitios preelaborados con un sinnúmero de
recursos gratuitos (uno que otro de pago) nos puede interesar:
- Para un blog con los mejores Gestores de Contenido (CMS) puede
ser WordPress, Joomla! o Drupal.
- En caso de implementar un foro phpBB.
- Otro desarrollador que gana terreno Microsoft WebMatrix.
si nuestro caso es programar en ASP.NET o AJAX.
El contenido, depende de la temática que el usuario establezca, lo
fundamental es crear contenido propio y de calidad.
Una vez que ya hemos establecido nuestro sitio web, es necesario
añadirlo en motores de búsqueda, posicionarlo, obtener buen
pagerank (no me confío de Alexa que se manipula fácilmente, pero
no esta demás), generar tráfico y adecuado control sobre él, para
ello nos vamos a valer en algunos recursos potentes y gratuitos.
Agregar tu sitio a los principales motores de búsqueda
- Google
- Yahoo!
- Bing
Herramientas para webmasters y estadísticas
- Google Analytics
- Herramientas para Webmasters Google
- Bing Webmasters
- Yahoo Site Explorer
- Facebook estadísticas sociales
Conseguir enlaces, los motores de búsqueda valoran mucho la
cantidad de enlaces externos a nuestro sitio web, por ello es bueno
comentar webs con temáticas similares, estar presente en
directorios.
Directorios gratuitos
Dmoz.
Directorio.
La publicidad, algo que motiva a los webmasters es ganar dinero
con su web, existen muchas alternativas que pagan por colagar
publicidad en nuestro sitio web (también muchas estafan), voy a
colacar solamente tres (para evitar spam).
- vender publicidad directamente.
- Google Adsense.
- Infolinks.
Otros recursos importantes
- Codeplex.
- Me gusta de Facebook.
- Botón Google+.
- Recursos Twitter.
- Silverlight.Net.
- Php Weby Directory (script directorio).
- Php Photo Gallery ( script galería).
- Galleria JavaScript (scrip galería <recomendado>)

Ilustración 8

Indique al menos 4 características que debe tener un blog
Existe una serie de elementos comunes a todos los blogs.

Comentarios
Mediante un formulario se permite, a otros usuarios de la web,
añadir comentarios a cada entrada, pudiéndose generar un debate
alrededor de sus contenidos, además de cualquier otro intercambio
de información. (Si el autor del blog lo prefiere, no se podrán añadir
comentarios a las entradas).
Enlaces
Una particularidad que diferencia a los weblogs de los sitios de
noticias, es que las anotaciones suelen incluir múltiples enlaces a
otras páginas web (no necesariamente weblogs), como referencias
o para ampliar la información agregada. Además, y entre otras
posibilidades, permite la presencia y uso de:
Un enlace permanente (permalink) en cada anotación, para que
cualquiera pueda citarla.
Un archivo de las anotaciones anteriores.
Una lista de enlaces a otros weblogs seleccionados o recomendados
por los autores, denominada habitualmente blogroll.

Enlaces inversos
En algunos casos las anotaciones o historias permiten que se les
haga trackback, un enlace inverso (o retroenlace) que permite,
sobre todo, saber que alguien ha enlazado nuestra entrada, y
avisar a otro weblog que estamos citando una de sus entradas o
que se ha publicado un artículo relacionado. Todos los trackbacks
aparecen automáticamente a continuación de la historia, junto con
los comentarios, aunque no siempre es así.
Fotografías y vídeos
Es posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que
se le ha llamado fotoblogs o videoblogs respectivamente.

Redifusión
Otra característica de los weblogs es la multiplicidad de formatos
en los que se publican. Aparte de HTML, suelen incluir algún medio
para redifundirlos, es decir, para poder leerlos mediante un
programa que pueda incluir datos procedentes de muchos medios
diferentes. Generalmente, para la redifusión, se usan fuentes web
en formato RSS o Atom.
Ilustración 9

¿Qué tipos de blog podemos encontrar?
Tipos de Blogs
Hay muchos tipos diferentes de blogs en WordPress.com, y que
abarcan más de 100 idiomas. Puedes navegar por nuestras
etiquetas para tener una idea de los temas tratados por los bloggers
WordPress.com, o echar un vistazo a estos ejemplos de categorías
más populares de blogs:
Personal: Esta es la categoría más amplia e incluye enlaces sobre
temas personales, como política, música, familia, viajes, salud, lo
que sea.
Negocios: Profesionales que van desde agentes de bienes raíces a
abogados y corredores de bolsa están utilizando WordPress para
compartir sus conocimientos y las empresas han descubierto el
poder de los blogs para hablar directamente con sus clientes.
Escuelas: WordPress es una gran manera para profesores y
estudiantes a colaborar en proyectos de aula.
Sin fines de lucro: Para fundaciones, instituciones benéficas y
grupos de derechos humanos, nuestros blogs son excelentes
herramientas para crear conciencia y reunir fondos para sus
causas.
Política: Miembros del parlamento, partidos políticos, agencias
gubernamentales y activistas utilizan los blogs para conectarse con
sus representados.
Militar: Miembros del ejército publican para informar de lo que
sucede en varias partes del mundo y para mantenerse en contacto
con sus familias.
Privado: Algunas personas hacen sus blogs privados,

para

compartir fotos e información dentro de las familias, empresas o
escuelas.
Deportes: Tenemos los equipos, atletas y aficionados utilizando
blogs para expresar y compartir su pasión por la práctica de
diferentes deportes.
Ayuda, sugerencias y comentarios: Hay un montón de blogs que
comparten consejos y opiniones acerca de cocina, juegos, música,
libros, películas, etc.

Ilustración 10

¿Para qué puede ser útil internet?
Es útil para tantas cosas, sólo es cuestión de poner a trabajar la
imaginación y la creatividad. Puedes divertirte sanamente si así lo
quieres, sin necesidad de entrar a sitios (Triple X).
Puedes escuchar música, estudiar algún curso o carrera, leer,
publicar, escribir, ver videos, entretenerte, bajar información acerca
de temas que te interesen o de los cuáles tengas curiosidad, puedes
jugar, comprar, vender, "ligar", mantenerte en comunicación con el
mundo, con tus seres queridos que están en lugares distantes(y de
forma instantánea), estar al tanto de las noticias nacionales e
internacionales, publicar tus videos, tu propia página web, hacer
amigos,

buscar

novia,

trabajar,

puedes

hacer

transacciones

financieras, ver tías en bola, en tanga, con ropa, con poca ropa, leer y
estudiar la Biblia, bajar y subir, cargar y descargar, navegar, surfear,
explorar, diseñar y programar, también puedes reírte, llorar,cantar,
bailar, participar en concursos,competencia y mucho más. Puedes
usarla de una manera autoconstructiva y autoeducativa o de una
manera dañina.

¿Qué es un wiki?
En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un
espacio web corporativo, organizado mediante una estructura
hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde
varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta
pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y
modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las
versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad
de los contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos.

Ilustración 11

¿Qué es una red social?
Una red social es una forma de representar una estructura social,
asignándole un grafo, si dos elementos del conjunto de actores
(tales como individuos u organizaciones) están relacionados de
acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco,
etc.) entonces se construye una línea que conecta los nodos que
representan a dichos elementos. El tipo de conexión representable
en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal, que
se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco,
laborales, entre otros.

Ilustración 12

¿Qué significa RSS?
RSS es una forma muy sencilla para que puedas recibir, directamente
en tu ordenador o en una página web online (a través de un lector
RSS) información actualizada sobre tus páginas web favoritas, sin
necesidad de que tengas que visitarlas una a una. Esta información
se actualiza automáticamente, sin que tengas que hacer nada. Para
recibir las noticias RSS la página deberá tener disponible el servicio
RSS y deberás tener un lector Rss.

Ilustración 13
Indique al menos 5 servicios de google y explique para que sirven
cada uno de ellos
Blogger.- es un servicio muy popular y gratuito de creación y
publicación de blogs.
Froogle.- es un buscador de productos. Utilizado para buscar el precio
más barato de un producto y la comparativa de estos en diferentes
tiendas online.
Gmail.- es el servicio de correo electrónico de google, actualmente
proporciona más de 2GB de capacidad de almacenamiento.
Google AdSense.- es el servicio de publicidad contextual de Google.
Google AdWords.- es la otra parte de AdSense. Mientras AdSense
permite a los webmasters poner los anuncios en sus web, Adwords
permite la publicación de estos en la red de AdSense. Además el
pasado 21 de noviembre Google liberó el "Onsite Advertiser Sign-Up"
que permite a un anunciante publicar sus anuncios en sitios
específicos de la red AdSense.
Google Alerts.- te permite ser avisado por correo electrónico acerca de
búsquedas y/o textos particulares.
Google Analytics.- analiza las páginas web, a través de un código
javascript, guardando todo tipo de estadísticas de los visitantes.
Permite la integración con una cuenta de AdWords.

Ilustración 14
Ilustración 1 ................................................................................................................................... 3
Ilustración 2 ................................................................................................................................... 5
Ilustración 3 ................................................................................................................................... 6
Ilustración 4 ................................................................................................................................... 7
Ilustración 5 ................................................................................................................................... 8
Ilustración 6 ................................................................................................................................... 9
Ilustración 7 ................................................................................................................................. 10
Ilustración 8 ................................................................................................................................. 12
Ilustración 9 ................................................................................................................................. 14
Ilustración 10 ............................................................................................................................... 15
Ilustración 11 ............................................................................................................................... 16
Ilustración 12 ............................................................................................................................... 17
Ilustración 13 ............................................................................................................................... 17
Ilustración 14 ............................................................................................................................... 18

Bibliografía o Linografía:

http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
http://es.wikibooks.org/wiki/Web_2.0/Diferencias_con_Web_1.0
http://es.wikipedia.org/wiki/Blog
http://acolita.com/herramientas-para-crear-una-web-blog/
https://wasanga.com/flormpecasique/tag/que-debe-tener-un-blog/
http://es.wordpress.com/es-types-of-blogs/
http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080130132313AA
T1BaB
http://es.wikipedia.org/wiki/Red_social
http://www.rss.nom.es/
http://blog.spacebom.com/22/del/11/del/2005-248/

Más contenido relacionado

PDF
Proyecto final grupo 04.1
PPT
Web 2.0
PPT
Herramientas Educativas
DOCX
Proyecto #3 web 2.0 jennifer
PPT
Herramientas web
PDF
practicas de las tics
DOCX
tutorial de informatica
DOCX
Web 2.0 sonia
Proyecto final grupo 04.1
Web 2.0
Herramientas Educativas
Proyecto #3 web 2.0 jennifer
Herramientas web
practicas de las tics
tutorial de informatica
Web 2.0 sonia

La actualidad más candente (20)

DOCX
tutorial de informatica
PPT
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas
PDF
Blog 2b taller
PPTX
Resumen web 2.0
DOCX
impacto tecnologico
PDF
PRODUCTO INTEGRADOR
DOCX
Ec 06diciembre etoledo
DOCX
Ec 05 12-2012-aperez
PDF
Ec-06Diciembre-rsanchez
PDF
NAVEGADORES
PDF
Cap2
PPTX
2.0 Nogueira.la web 2.0 para la innovación educativa
PPTX
Plantilla de la web 20
PPTX
Wed2.0 sandy
PDF
Herramientas web20 para el aula
ODP
Scopeo Valladolid. La Web 2.0 a tu alcance: herramientas y sistemas audiovisu...
PDF
Nuevas Tendencias e-learning Herramientas gratuitas
PDF
T A L L E R E D U C A T I V O B L O G 2009
PDF
Aplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigación
PPT
Capitulo41
tutorial de informatica
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas
Blog 2b taller
Resumen web 2.0
impacto tecnologico
PRODUCTO INTEGRADOR
Ec 06diciembre etoledo
Ec 05 12-2012-aperez
Ec-06Diciembre-rsanchez
NAVEGADORES
Cap2
2.0 Nogueira.la web 2.0 para la innovación educativa
Plantilla de la web 20
Wed2.0 sandy
Herramientas web20 para el aula
Scopeo Valladolid. La Web 2.0 a tu alcance: herramientas y sistemas audiovisu...
Nuevas Tendencias e-learning Herramientas gratuitas
T A L L E R E D U C A T I V O B L O G 2009
Aplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigación
Capitulo41
Publicidad

Similar a Qué es la web 2 (20)

PDF
Samuel Guevara
PDF
Conocer Web 2
PDF
Guía de introducción a la Web 2.0: aspectos de privacidad y seguridad en las ...
DOCX
Herramientras web 2.0
PDF
Guia de introduccion_a_la_web_20_aspectos_de_privacidad_y_seguridad_en_las_pl...
PDF
Cuestionario tics 2
DOCX
Actividad1 Quetzy
DOCX
Actividad 1
PDF
Esteban acosta
PPT
PPT
Web 2.0
PPT
Tic´s en Geografía e Historia
PPT
Presentacin web-20-6287
PPT
PPT
Presentacin web-2.0
PPT
Presentacin web-20-6287
PDF
Web 2.0
DOCX
Libro de la web 2.0
DOCX
Trabajo de las webs 1.0, 2.0 y 3.0
Samuel Guevara
Conocer Web 2
Guía de introducción a la Web 2.0: aspectos de privacidad y seguridad en las ...
Herramientras web 2.0
Guia de introduccion_a_la_web_20_aspectos_de_privacidad_y_seguridad_en_las_pl...
Cuestionario tics 2
Actividad1 Quetzy
Actividad 1
Esteban acosta
Web 2.0
Tic´s en Geografía e Historia
Presentacin web-20-6287
Presentacin web-2.0
Presentacin web-20-6287
Web 2.0
Libro de la web 2.0
Trabajo de las webs 1.0, 2.0 y 3.0
Publicidad

Último (20)

DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf

Qué es la web 2

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES NTIC´S NOMBRE: CARLOS FUENTES SEMESTRE SEGUNDO “A” AMBATO – ECUADOR 2014
  • 2. Tabla de contenido TRABAJO DE TIC´S ................................................................................................................ 3 ¿Qué es la Web 2.0? ......................................................................................................... 3 ¿Dónde se originó el término de la web 2.0? ....................................................... 3 Indique al menos 5 características de la Web 2.0 .............................................. 4 El auge de los blogs. ....................................................................................................... 4 El auge de las redes sociales. ...................................................................................... 4 Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. .. 4 El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. ............ 4 El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...). ......................... 4 La importancia del long tail. ........................................................................................ 4 El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. ............................ 4 Aplicaciones web dinámicas. ....................................................................................... 4 Indique al menos 5 herramientas que se caracterizan en la Web 2.0 y explique para que sirven cada una de ellas. .......................................................... 4  Un weblog, blog o bitácora.- ................................................................................ 4  Flickr.-......................................................................................................................... 4  Google docs.-............................................................................................................. 5  Redes sociales: ......................................................................................................... 5  Videos:......................................................................................................................... 5 Indique que tecnología se utiliza para el desarrollo de la Web 2.0 ............. 6 Explique la diferencia entre la Web 1.0 y Web 2.0 ............................................. 7  Web 1.0 ....................................................................................................................... 7  Web 2.0 ....................................................................................................................... 7 ¿Qué debilidades se halla en la Web 2.0? .............................................................. 7 ¿Qué características podemos anotar en la Web 3.0? ...................................... 9 ¿Qué es un blog? ............................................................................................................... 9 ¿Qué herramientas podemos crear un blog? ...................................................... 10 Indique al menos 4 características que debe tener un blog......................... 12 Comentarios .................................................................................................................... 12 Enlaces.............................................................................................................................. 13 Enlaces inversos ............................................................................................................ 13 Redifusión ........................................................................................................................ 13 ¿Qué tipos de blog podemos encontrar? .............................................................. 14 ¿Para qué puede ser útil internet? ......................................................................... 15
  • 3. ¿Qué es un wiki? ............................................................................................................. 16 ¿Qué es una red social? ............................................................................................... 16 ¿Qué significa RSS? ....................................................................................................... 17 Indique al menos 5 servicios de google y explique para que sirven cada uno de ellos ........................................................................................................................ 18 Blogger .............................................................................................................................. 18 Froogle............................................................................................................................... 18 Gmail. ................................................................................................................................ 18 Google AdSense .............................................................................................................. 18 Google AdWords ............................................................................................................. 18 Google Alerts ................................................................................................................... 18 Google Analytics............................................................................................................. 18 TRABAJO DE TIC´S ¿Qué es la Web 2.0? Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Ilustración 1 ¿Dónde se originó el término de la web 2.0? El término fue utilizado por primera vez por Darcy DiNucci en 1999, en su artículo "Fragmented future",3 aunque no fue hasta 2004 cuando Tim O'Reilly lo hizo popular. El término acuñado por Darcy DiNucci fue popularizado más tarde por Dale Dougherty de O'Reilly Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de
  • 4. MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban. Dougherty puso ejemplos : "DoubleClick era la Web 1.0; AdSense es la Web 2.0. Ofoto es Web 1.0; Flickr es Web 2.0." Reclutó a John Battelle para dar una perspectiva empresarial, y O'Reilly Media, Battelle, y MediaLive lanzó su primera conferencia sobre la Web 2.0 en octubre de 2004. La segunda conferencia se celebró en octubre de 2005. Indique al menos 5 características de la Web 2.0 La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como: El auge de los blogs. El auge de las redes sociales. Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...). La importancia del long tail. El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. Aplicaciones web dinámicas. Indique al menos 5 herramientas que se caracterizan en la Web 2.0 y explique para que sirven cada una de ellas.  Un weblog, blog o bitácora.- es una página web con apuntes fechados en orden cronológico inverso, de tal forma que la anotación más reciente es la que primero aparece. En el mundo educativo se suelen llamar edublogs.  Flickr.- Nos permite Compartir fotos e imágenes de forma que encontramos álbumes de imágenes, muchos de ellos nos ofrecen información sobre la propiedad de las mismas. Flickr
  • 5. es el más popular álbum fotográfico de Internet. Desde este enlace podrás acceder a las fotografías publicadas por sus autores bajo licencia Creative Commons. Issuu para la creación de un e-book.- Es una atractiva herramienta que nos permite compartir documentos en pdf y presentarlos de manera muy atractiva en forma de libro o cuento.  Google docs.- permite crear y compartir documentos de texto, hojas de cálculo o presentaciones directamente desde tu navegador sin necesidad de usar ningún software adicional. Pueden ser editados de manera colaborativa y convertidos a varios formatos. -Indique que tecnología se utiliza para el desarrollo de la Web 2.0.  Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, etc.  Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... Contienen miles de vídeos subidos y compartidos por los usuarios. Ilustración 2
  • 6. Indique que tecnología se utiliza para el desarrollo de la Web 2.0 Se puede decir que una web está construida usando tecnología de la Web 2.0 si posee las siguientes características: Web 2.0 buzz words Técnicas: CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX) Java Web Start Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM URLs sencillas con significado semántico Soporte para postear en un blog JCC y APIs REST o XML JSON Algunos aspectos de redes sociales Mashup (aplicación web híbrida) General: El sitio debe estar listo para la entrada de cualquier persona El sitio no debe actuar como un "jardín sin cosechar inminentemente": la información debe poderse introducir y extraer fácilmente Los usuarios deberían controlar su propia información Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más éxito pueden ser utilizados enteramente desde un navegador La existencia de links es requisito imprescindible Ilustración 3
  • 7. Explique la diferencia entre la Web 1.0 y Web 2.0  Web 1.0 Repositorio estático de información El rol del navegante o visitador es pasivo La dirección de la información es unidireccional y su publicación requiere de conexión La producción es individual y proviene de fuentes limitadas Requiere dial-up, 50K  Web 2.0 El usuario es generador de contenidos, puede editar y responder (blogs) El navegador o visitante tiene un rol activo, comparte información, participa y trabaja colaborativamente (google docs) La interfaz es interactiva (igoogle) Posee fuentes múltiples de producción (wiki) Se forman comunidades de aprendizaje (Redes sociales) La combinación de estas herramientas producen la web 3.0 ¿Qué debilidades se halla en la Web 2.0? Ilustración 4 Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son “autores” de los contenidos que vuelcan en la Red, siempre que se trate de “creaciones originales”.Sin embargo, nada obsta para que una obra
  • 8. de “nueva creación” pueda incluir, total o parcialmente, una obra previa de otro autor. Esto es lo que se denomina “obra compuesta”.Para evitar problemas tipificados legalmente sería necesario contar con la autorización del autor de la obra previa o bien usar la misma dentro de una de las excepciones reconocidas en la propia Ley (ver Ley de Propiedad Intelectual).Ser autor de una web 2.0 supone, ni más ni menos, el tener la plena disposición y el derecho exclusivo a la explotación de dicha obra, sin más limitaciones que las establecidas en la Ley.Por tanto, la primera consecuencia jurídica de la Web 2.0 es que todos, más que nunca, somos “propietarios” de Internet y, en todo caso, de los contenidos concretos que creamos e introducimos diariamente en servicios como Blogger, Flickr, Facebook, Twitter o el ya mencionado Youtube.Es decir, cada vez más, la Ley de Propiedad Intelectual no sólo se nos aplica para limitar nuestro acceso y uso de contenidos ajenos sino también para proteger y defender nuestros propios contenidos volcados en la Red.Falta implementar estrategias de seguridad informática, el constante intercambio de información y la carencia de un sistema adecuado de seguridad ha provocado el robo de datos e identidad generando pérdidas económicas y propagación de virus.La seguridad es fundamental en la tecnología, las empresas invierten en la seguridad de sus datos y quizás el hecho de que la web aún no sea tan segura, crea un leve rechazo a la transición de algunas personas con respecto a la automatización de sus sistemas. Ilustración 5
  • 9. ¿Qué características podemos anotar en la Web 3.0? Web 3.0: es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre los que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social hacia crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. La expresión es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál sea la definición más adecuada. Ilustración 6 ¿Qué es un blog? Un blog (en español, también bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciber bitácora, ciber diario, o web blog 1 ) es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente y donde suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de
  • 10. sus comentarios. Un blog puede servir para publicar de ideas propias y opiniones sobre diversos temas. Los términos ingleses blog y web blog provienen de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El web blog es una publicación en línea de historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog. También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado. Ilustración 7 ¿Qué herramientas podemos crear un blog? El dominio, saber elegir es lo importante, debe ser facilmente recordado por los usuarios, conseguirlo es lo de menos, basta con realizar una búsqueda en Google. El Hosting, con una variada gama en precios y características. Para administrar los archivos podemos utilizar FileZilla FTP. El diseño, esto depende si queremos crear un blog, foro, web estática, etc., voy a mencionar algunos, los mejores o talvez los más usados. - Un potente diseñador Adobe Dreamweaver, para construir un sitio a nuestro gusto.
  • 11. si se opta por montar sitios preelaborados con un sinnúmero de recursos gratuitos (uno que otro de pago) nos puede interesar: - Para un blog con los mejores Gestores de Contenido (CMS) puede ser WordPress, Joomla! o Drupal. - En caso de implementar un foro phpBB. - Otro desarrollador que gana terreno Microsoft WebMatrix. si nuestro caso es programar en ASP.NET o AJAX. El contenido, depende de la temática que el usuario establezca, lo fundamental es crear contenido propio y de calidad. Una vez que ya hemos establecido nuestro sitio web, es necesario añadirlo en motores de búsqueda, posicionarlo, obtener buen pagerank (no me confío de Alexa que se manipula fácilmente, pero no esta demás), generar tráfico y adecuado control sobre él, para ello nos vamos a valer en algunos recursos potentes y gratuitos. Agregar tu sitio a los principales motores de búsqueda - Google - Yahoo! - Bing Herramientas para webmasters y estadísticas - Google Analytics - Herramientas para Webmasters Google - Bing Webmasters - Yahoo Site Explorer - Facebook estadísticas sociales Conseguir enlaces, los motores de búsqueda valoran mucho la cantidad de enlaces externos a nuestro sitio web, por ello es bueno comentar webs con temáticas similares, estar presente en directorios. Directorios gratuitos Dmoz. Directorio. La publicidad, algo que motiva a los webmasters es ganar dinero con su web, existen muchas alternativas que pagan por colagar
  • 12. publicidad en nuestro sitio web (también muchas estafan), voy a colacar solamente tres (para evitar spam). - vender publicidad directamente. - Google Adsense. - Infolinks. Otros recursos importantes - Codeplex. - Me gusta de Facebook. - Botón Google+. - Recursos Twitter. - Silverlight.Net. - Php Weby Directory (script directorio). - Php Photo Gallery ( script galería). - Galleria JavaScript (scrip galería <recomendado>) Ilustración 8 Indique al menos 4 características que debe tener un blog Existe una serie de elementos comunes a todos los blogs. Comentarios Mediante un formulario se permite, a otros usuarios de la web, añadir comentarios a cada entrada, pudiéndose generar un debate alrededor de sus contenidos, además de cualquier otro intercambio de información. (Si el autor del blog lo prefiere, no se podrán añadir comentarios a las entradas).
  • 13. Enlaces Una particularidad que diferencia a los weblogs de los sitios de noticias, es que las anotaciones suelen incluir múltiples enlaces a otras páginas web (no necesariamente weblogs), como referencias o para ampliar la información agregada. Además, y entre otras posibilidades, permite la presencia y uso de: Un enlace permanente (permalink) en cada anotación, para que cualquiera pueda citarla. Un archivo de las anotaciones anteriores. Una lista de enlaces a otros weblogs seleccionados o recomendados por los autores, denominada habitualmente blogroll. Enlaces inversos En algunos casos las anotaciones o historias permiten que se les haga trackback, un enlace inverso (o retroenlace) que permite, sobre todo, saber que alguien ha enlazado nuestra entrada, y avisar a otro weblog que estamos citando una de sus entradas o que se ha publicado un artículo relacionado. Todos los trackbacks aparecen automáticamente a continuación de la historia, junto con los comentarios, aunque no siempre es así. Fotografías y vídeos Es posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que se le ha llamado fotoblogs o videoblogs respectivamente. Redifusión Otra característica de los weblogs es la multiplicidad de formatos en los que se publican. Aparte de HTML, suelen incluir algún medio para redifundirlos, es decir, para poder leerlos mediante un programa que pueda incluir datos procedentes de muchos medios diferentes. Generalmente, para la redifusión, se usan fuentes web en formato RSS o Atom.
  • 14. Ilustración 9 ¿Qué tipos de blog podemos encontrar? Tipos de Blogs Hay muchos tipos diferentes de blogs en WordPress.com, y que abarcan más de 100 idiomas. Puedes navegar por nuestras etiquetas para tener una idea de los temas tratados por los bloggers WordPress.com, o echar un vistazo a estos ejemplos de categorías más populares de blogs: Personal: Esta es la categoría más amplia e incluye enlaces sobre temas personales, como política, música, familia, viajes, salud, lo que sea. Negocios: Profesionales que van desde agentes de bienes raíces a abogados y corredores de bolsa están utilizando WordPress para compartir sus conocimientos y las empresas han descubierto el poder de los blogs para hablar directamente con sus clientes. Escuelas: WordPress es una gran manera para profesores y estudiantes a colaborar en proyectos de aula. Sin fines de lucro: Para fundaciones, instituciones benéficas y grupos de derechos humanos, nuestros blogs son excelentes herramientas para crear conciencia y reunir fondos para sus causas. Política: Miembros del parlamento, partidos políticos, agencias gubernamentales y activistas utilizan los blogs para conectarse con sus representados.
  • 15. Militar: Miembros del ejército publican para informar de lo que sucede en varias partes del mundo y para mantenerse en contacto con sus familias. Privado: Algunas personas hacen sus blogs privados, para compartir fotos e información dentro de las familias, empresas o escuelas. Deportes: Tenemos los equipos, atletas y aficionados utilizando blogs para expresar y compartir su pasión por la práctica de diferentes deportes. Ayuda, sugerencias y comentarios: Hay un montón de blogs que comparten consejos y opiniones acerca de cocina, juegos, música, libros, películas, etc. Ilustración 10 ¿Para qué puede ser útil internet? Es útil para tantas cosas, sólo es cuestión de poner a trabajar la imaginación y la creatividad. Puedes divertirte sanamente si así lo quieres, sin necesidad de entrar a sitios (Triple X). Puedes escuchar música, estudiar algún curso o carrera, leer, publicar, escribir, ver videos, entretenerte, bajar información acerca de temas que te interesen o de los cuáles tengas curiosidad, puedes jugar, comprar, vender, "ligar", mantenerte en comunicación con el mundo, con tus seres queridos que están en lugares distantes(y de forma instantánea), estar al tanto de las noticias nacionales e
  • 16. internacionales, publicar tus videos, tu propia página web, hacer amigos, buscar novia, trabajar, puedes hacer transacciones financieras, ver tías en bola, en tanga, con ropa, con poca ropa, leer y estudiar la Biblia, bajar y subir, cargar y descargar, navegar, surfear, explorar, diseñar y programar, también puedes reírte, llorar,cantar, bailar, participar en concursos,competencia y mucho más. Puedes usarla de una manera autoconstructiva y autoeducativa o de una manera dañina. ¿Qué es un wiki? En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos. Ilustración 11 ¿Qué es una red social? Una red social es una forma de representar una estructura social, asignándole un grafo, si dos elementos del conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces se construye una línea que conecta los nodos que
  • 17. representan a dichos elementos. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, laborales, entre otros. Ilustración 12 ¿Qué significa RSS? RSS es una forma muy sencilla para que puedas recibir, directamente en tu ordenador o en una página web online (a través de un lector RSS) información actualizada sobre tus páginas web favoritas, sin necesidad de que tengas que visitarlas una a una. Esta información se actualiza automáticamente, sin que tengas que hacer nada. Para recibir las noticias RSS la página deberá tener disponible el servicio RSS y deberás tener un lector Rss. Ilustración 13
  • 18. Indique al menos 5 servicios de google y explique para que sirven cada uno de ellos Blogger.- es un servicio muy popular y gratuito de creación y publicación de blogs. Froogle.- es un buscador de productos. Utilizado para buscar el precio más barato de un producto y la comparativa de estos en diferentes tiendas online. Gmail.- es el servicio de correo electrónico de google, actualmente proporciona más de 2GB de capacidad de almacenamiento. Google AdSense.- es el servicio de publicidad contextual de Google. Google AdWords.- es la otra parte de AdSense. Mientras AdSense permite a los webmasters poner los anuncios en sus web, Adwords permite la publicación de estos en la red de AdSense. Además el pasado 21 de noviembre Google liberó el "Onsite Advertiser Sign-Up" que permite a un anunciante publicar sus anuncios en sitios específicos de la red AdSense. Google Alerts.- te permite ser avisado por correo electrónico acerca de búsquedas y/o textos particulares. Google Analytics.- analiza las páginas web, a través de un código javascript, guardando todo tipo de estadísticas de los visitantes. Permite la integración con una cuenta de AdWords. Ilustración 14
  • 19. Ilustración 1 ................................................................................................................................... 3 Ilustración 2 ................................................................................................................................... 5 Ilustración 3 ................................................................................................................................... 6 Ilustración 4 ................................................................................................................................... 7 Ilustración 5 ................................................................................................................................... 8 Ilustración 6 ................................................................................................................................... 9 Ilustración 7 ................................................................................................................................. 10 Ilustración 8 ................................................................................................................................. 12 Ilustración 9 ................................................................................................................................. 14 Ilustración 10 ............................................................................................................................... 15 Ilustración 11 ............................................................................................................................... 16 Ilustración 12 ............................................................................................................................... 17 Ilustración 13 ............................................................................................................................... 17 Ilustración 14 ............................................................................................................................... 18 Bibliografía o Linografía: http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0 http://es.wikibooks.org/wiki/Web_2.0/Diferencias_con_Web_1.0 http://es.wikipedia.org/wiki/Blog http://acolita.com/herramientas-para-crear-una-web-blog/ https://wasanga.com/flormpecasique/tag/que-debe-tener-un-blog/ http://es.wordpress.com/es-types-of-blogs/ http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080130132313AA T1BaB http://es.wikipedia.org/wiki/Red_social http://www.rss.nom.es/ http://blog.spacebom.com/22/del/11/del/2005-248/