SlideShare una empresa de Scribd logo
RENATA: RED NACIONAL DE TECNOLOGÍA AVANZADA
Es una red nacional de Investigación y Educación en Colombia encargada de
conectar, articular e integrar a los actores del Sistema Nacional de Ciencia y
Tecnología con el mundo, por medio de servicios, herramientas e
infraestructura tecnológica con el fin de mejorar el nivel de productividad,
efectividad y competitividad de la producción científica y académica del país.
Una de las funciones esenciales de las fundaciones consiste en
redistribuir fondos para apoyar causas de interés general, es decir,
atribuir subvenciones a individuos o a organismos. Se denomina
"subvención" o "subsidio" a la suma de dinero, o entrega en especie, o
incluso la puesta a disposición de bienes muebles o inmuebles de
manera temporaria o definitiva, atribuidos a una organización que obra
por el interés general.
Los modos de atribución pueden sin embargo implicar diversos aspectos.
Se presentan aquí algunos casos.
* La subvención global: este tipo de subvención aporta un apoyo
financiero global a una organización, sin atribuirlo a un proyecto en
particular. El principio consiste en dar una libertad total al beneficiario,
para que pueda invertir los fondos según lo considere necesario.
* La subvención estructural: las fundaciones se comprometen a otorgar
subvenciones a una asociación para pagar únicamente sus gastos de
estructura, tales como administración, alquiler, sueldos del personal. De
tal manera, el beneficiario podrá dedicar la totalidad de sus otros
ingresos (subvenciones, colectas de fondos)a la realización de sus
programas.
* Subvenciones por proyecto: este tipo de ayuda financiera permite que
las fundaciones atribuyan fondos a un proyecto específico, limitado en
tiempo y en monto del presupuesto. La subvención por proyecto o por
programa confiere así una mayor libertad a la fundación, puesto que ella
sólo se compromete con respecto a la realización de un proyecto dado.
También puede permitirle movilizar otros contrapartes financieros, sean
públicos o privados.
* Subsidio de investigación: son aquellos otorgados a la investigación
científica y médica, pero también pueden entregarse a organismos y
centros de investigación que trabajan en diversas áreas, tales como
pedagogía, capacitación, ciencias sociales y políticas, lingüística, etc.
Puesto que gran parte de estos programas de investigación implican
montos muy elevados (en términos de medios y de tiempo de
realización), ciertas fundaciones prefieren agruparse para financiarlos.
De manera general, las fundaciones prefieren apoyar a organizaciones
más que a individuos; sin embargo pueden hacerlo a través de becas
individuales y bajo ciertas condiciones.
* Subvención de "puesta en marcha": se suelen otorgar numerosas
subvenciones para lanzar nuevas organizaciones o programas. Los
fondos pueden utilizarse en la realización de estudios de mercado o de
factibilidad, o para cubrir los gastos administrativos iniciales. Aunque este
tipo de subsidio no compromete a la fundación a largo plazo, se
considera implícitamente que la fundación prolongará su apoyo si la
creación de la estructura resulta exitosa.
* Dotación en capital: si una fundación se siente satisfecha con el trabajo
de una asociación a la cual apoya desde hace tiempo, y desea ayudarla
a desarrollarse o a perdurar, puede atribuirle una dotación para constituir
un capital, que la asociación podrá utilizar para financiar futuros
programas. Se pude entregar en forma de dinero en efectivo, de
acciones, o cualquier otro tipo de bienes de renta, de los cuales la
organización podrá obtener ingresos.
* Subvención bajo condición o cofinanciamiento : cada vez más, las
fundaciones recurren a la cofinanciación de los proyectos, reservando
sus subvenciones a los organismos que son capaces de aportar un
monto equivalente en fondos propios o colectados en otras fuentes de
financiación. Así pues, la fundación puede ajustar el monto de la
subvención a la suma que el beneficiario habrá podido obtener, o
doblarla. Este sistema permite al mismo tiempo motivar a la organización
solicitante y reforzar el grado de implicación de la fundación en el
proyecto.
* Apoyo financiero: ciertas fundaciones se han especializado en apoyar a
organismos que sufren crisis financieras que, aunque momentáneas,
pueden llegar a desequilibrar sus proyectos. Estas subvenciones
permiten resolver problemas de tesorería, reembolsar préstamos, pagar
deudas. En general, los montos de estas subvenciones son modestos.
Se trata muchas veces de préstamos sin interés.
* Subvenciones a terceros: si una fundación desea ayudar a una
asociación aportándole, por ejemplo, una asistencia técnica, una
auditoría de su organismo, una sesión de capacitación para sus cuadros,
puede financiar directamente a una empresa de servicios o a una
consultora para que aporte esta prestación a la asociación.
Proyectos destacados que ha desarrollado son:
Comunidad Beneficiaria:
Universidades y Centros Culturales de Colombia
Efecto del ejercicio de la argumentación y del monitoreo de las variables
centralidad y cohesión de grupo sobre el desarrollo de competencias
matemáticas y la deserción estudiantil.
Descripción:
El proyecto estudió la adaptación de los estudiantes a su comunidad
académica y se formuló la siguiente pregunta de investigación: ¿si una
estrategia que utiliza la argumentación apoyada por computador en el sistema
RENATA (Red Nacional Académica de Tecnología avanzada) para monitorear
las variables centralidad – del individuo - y cohesión grupal, tiene un efecto
positivo en el desarrollo de competencias matemáticas y la disminución de la
deserción estudiantil?
Autores:
Ricardo Vicente Jaime-Vivas
Adriana Rocío Lizcano-Dallos
Comunidad Beneficiada:
Estudiantes Universitarios
Anilla Cultural de Colombia
Descripción
Este proyecto tiene como objetivo diseñar e implementar un modelo de gestión
conducente a la creación de la red de intercambio cultural “Anilla Cultural de
Colombia”, la cual permitirá el acceso y visibilidad de contenidos teóricos,
artísticos, estéticos, culturales, de coproducción y de género; desarrollados y
compartidos entre las universidades y centros culturales de Colombia,
interconectados a través de la Red Nacional de Tecnología Avanzada:
RENATA.
Autores:
Proyecto Colaborativo donde participan las siguientes Instituciones Educativas:
Universidad del Atlantico como líder ejecutora
Universidad Simón Bolivar
Universidad Autónoma del Caribe
Corporación Universitaria de la Costa
Fundación Tecnológica Antonio Arévalo TECNAR de Cartagena de Indias.

Más contenido relacionado

PDF
Carlos Echevarria - BID (Cusco, agosto 2010)
ODP
Tipos microfinanciacion
PPT
Experiencia inn&cia
PPTX
Politicas de financiamiento de los proyectos
PPTX
3-17-2016
PDF
Guía taller n1 sesión 6 personality
Carlos Echevarria - BID (Cusco, agosto 2010)
Tipos microfinanciacion
Experiencia inn&cia
Politicas de financiamiento de los proyectos
3-17-2016
Guía taller n1 sesión 6 personality

Destacado (19)

PPT
Hội nhập KT
PPTX
Upel testimonio focalizado
PDF
Guía taller n1 sesión 10 daily routines
PDF
Julixe lopez (pablo bencomo)
PDF
uitzicht 18
PPTX
Derecho penal_IAFJSR
ODT
ХАСКОВО - Новини Хасково
PDF
Programa de curso ingles i
PDF
Universidad metropolitana
PDF
Tsepo Sihiya_CV
PDF
Copywriting SEO - ST 2012
PPTX
Sociologia del delito_IAFJSR
PDF
Simon Mainwaring Next Generation Digital Summit - December 2016
PDF
Presentation investigacion criminal121
PPTX
How to set up an improvement platform in less than one hour - revised slides ...
PDF
40 bai-tap-nang-cao-hoa-8
PPTX
"Signed, Sealed Delivered": leading improvement in a new era
PPTX
Testimonio focalizado
PDF
بداية السول لابن عبد السلام (ت: الألباني)- رد على عبد الله الغماري
Hội nhập KT
Upel testimonio focalizado
Guía taller n1 sesión 10 daily routines
Julixe lopez (pablo bencomo)
uitzicht 18
Derecho penal_IAFJSR
ХАСКОВО - Новини Хасково
Programa de curso ingles i
Universidad metropolitana
Tsepo Sihiya_CV
Copywriting SEO - ST 2012
Sociologia del delito_IAFJSR
Simon Mainwaring Next Generation Digital Summit - December 2016
Presentation investigacion criminal121
How to set up an improvement platform in less than one hour - revised slides ...
40 bai-tap-nang-cao-hoa-8
"Signed, Sealed Delivered": leading improvement in a new era
Testimonio focalizado
بداية السول لابن عبد السلام (ت: الألباني)- رد على عبد الله الغماري
Publicidad

Similar a Qué es renata (20)

PPTX
Fuentes de financiación internacional
PPTX
Financiamiento castellanos l_uis
PDF
Financiamiento para proyectos sociales en México
PDF
Entrevista a Silverio Agea (Director Gnral. Asociación Española de Fundaciones)
PPTX
Tipos y Fuentes de Cooperación
PDF
Vision futura consltrapd
PDF
guia_de_fondos_concursables_2022.pdf
DOC
PDF
Portafolio evidencias oi
PDF
23.MAR_.2025-Fuentes-de-Financiamiento-Publicas-y-Privadas.pdf
DOCX
Educación religiosa
PPTX
FUENTES DE APOYO ECONÓMICO QUE OFRECEN DIVERSAS ENTIDADES PARA LA FINANCIACIÓ...
DOCX
Estudio de Caso
PPTX
Tercera actividad alianzas tecnologica
PPTX
Tercera actividad alianzas tecnologica
PPSX
Política de subvenciones
DOC
Fuentes de cooperacion colombia
PPTX
Tercera actividad alianzas tecnologica
PPTX
Tercera actividad alianzas tecnologica
PPTX
Tercera actividad alianzas tecnologica
Fuentes de financiación internacional
Financiamiento castellanos l_uis
Financiamiento para proyectos sociales en México
Entrevista a Silverio Agea (Director Gnral. Asociación Española de Fundaciones)
Tipos y Fuentes de Cooperación
Vision futura consltrapd
guia_de_fondos_concursables_2022.pdf
Portafolio evidencias oi
23.MAR_.2025-Fuentes-de-Financiamiento-Publicas-y-Privadas.pdf
Educación religiosa
FUENTES DE APOYO ECONÓMICO QUE OFRECEN DIVERSAS ENTIDADES PARA LA FINANCIACIÓ...
Estudio de Caso
Tercera actividad alianzas tecnologica
Tercera actividad alianzas tecnologica
Política de subvenciones
Fuentes de cooperacion colombia
Tercera actividad alianzas tecnologica
Tercera actividad alianzas tecnologica
Tercera actividad alianzas tecnologica
Publicidad

Más de Miguel Acuña (20)

PDF
EVALUACIÓN DE HUMANIDADES.pdf
DOCX
CUESTIONARIO MARIANO (2).docx
PDF
textos-cortos-de-lectura-inferencial-2.pdf
PDF
GUIA-4-LECTURA-INFERENCIAL7-CASTELLANO-RENE.pdf
DOCX
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
DOCX
UNIDADES- DECENAS - CENTENAS.docx
DOCX
religion.docx
DOCX
QUÉ ES LA LEYENDA.docx
DOCX
NATURALES.docx
DOCX
DICTADO.docx
DOCX
EL PAISAJE 02.docx
DOC
examen definitivo 4 p 01.doc
PDF
Como elaborar un software multimedial con recursos (1)
DOCX
M i s i o n
DOCX
M i s i o n
PDF
Reglamento Aprendiz
PDF
Compilacion normativa
DOCX
Bienvenida
PDF
Guia 9 uso-de_filtros_base_de_datos
PDF
Guia 7 tablas dinamicas
EVALUACIÓN DE HUMANIDADES.pdf
CUESTIONARIO MARIANO (2).docx
textos-cortos-de-lectura-inferencial-2.pdf
GUIA-4-LECTURA-INFERENCIAL7-CASTELLANO-RENE.pdf
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
UNIDADES- DECENAS - CENTENAS.docx
religion.docx
QUÉ ES LA LEYENDA.docx
NATURALES.docx
DICTADO.docx
EL PAISAJE 02.docx
examen definitivo 4 p 01.doc
Como elaborar un software multimedial con recursos (1)
M i s i o n
M i s i o n
Reglamento Aprendiz
Compilacion normativa
Bienvenida
Guia 9 uso-de_filtros_base_de_datos
Guia 7 tablas dinamicas

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IPERC...................................
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay

Qué es renata

  • 1. RENATA: RED NACIONAL DE TECNOLOGÍA AVANZADA Es una red nacional de Investigación y Educación en Colombia encargada de conectar, articular e integrar a los actores del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología con el mundo, por medio de servicios, herramientas e infraestructura tecnológica con el fin de mejorar el nivel de productividad, efectividad y competitividad de la producción científica y académica del país. Una de las funciones esenciales de las fundaciones consiste en redistribuir fondos para apoyar causas de interés general, es decir, atribuir subvenciones a individuos o a organismos. Se denomina "subvención" o "subsidio" a la suma de dinero, o entrega en especie, o incluso la puesta a disposición de bienes muebles o inmuebles de manera temporaria o definitiva, atribuidos a una organización que obra por el interés general. Los modos de atribución pueden sin embargo implicar diversos aspectos. Se presentan aquí algunos casos. * La subvención global: este tipo de subvención aporta un apoyo financiero global a una organización, sin atribuirlo a un proyecto en particular. El principio consiste en dar una libertad total al beneficiario, para que pueda invertir los fondos según lo considere necesario. * La subvención estructural: las fundaciones se comprometen a otorgar subvenciones a una asociación para pagar únicamente sus gastos de estructura, tales como administración, alquiler, sueldos del personal. De tal manera, el beneficiario podrá dedicar la totalidad de sus otros ingresos (subvenciones, colectas de fondos)a la realización de sus programas. * Subvenciones por proyecto: este tipo de ayuda financiera permite que las fundaciones atribuyan fondos a un proyecto específico, limitado en tiempo y en monto del presupuesto. La subvención por proyecto o por programa confiere así una mayor libertad a la fundación, puesto que ella sólo se compromete con respecto a la realización de un proyecto dado. También puede permitirle movilizar otros contrapartes financieros, sean públicos o privados. * Subsidio de investigación: son aquellos otorgados a la investigación científica y médica, pero también pueden entregarse a organismos y centros de investigación que trabajan en diversas áreas, tales como pedagogía, capacitación, ciencias sociales y políticas, lingüística, etc. Puesto que gran parte de estos programas de investigación implican montos muy elevados (en términos de medios y de tiempo de realización), ciertas fundaciones prefieren agruparse para financiarlos. De manera general, las fundaciones prefieren apoyar a organizaciones
  • 2. más que a individuos; sin embargo pueden hacerlo a través de becas individuales y bajo ciertas condiciones. * Subvención de "puesta en marcha": se suelen otorgar numerosas subvenciones para lanzar nuevas organizaciones o programas. Los fondos pueden utilizarse en la realización de estudios de mercado o de factibilidad, o para cubrir los gastos administrativos iniciales. Aunque este tipo de subsidio no compromete a la fundación a largo plazo, se considera implícitamente que la fundación prolongará su apoyo si la creación de la estructura resulta exitosa. * Dotación en capital: si una fundación se siente satisfecha con el trabajo de una asociación a la cual apoya desde hace tiempo, y desea ayudarla a desarrollarse o a perdurar, puede atribuirle una dotación para constituir un capital, que la asociación podrá utilizar para financiar futuros programas. Se pude entregar en forma de dinero en efectivo, de acciones, o cualquier otro tipo de bienes de renta, de los cuales la organización podrá obtener ingresos. * Subvención bajo condición o cofinanciamiento : cada vez más, las fundaciones recurren a la cofinanciación de los proyectos, reservando sus subvenciones a los organismos que son capaces de aportar un monto equivalente en fondos propios o colectados en otras fuentes de financiación. Así pues, la fundación puede ajustar el monto de la subvención a la suma que el beneficiario habrá podido obtener, o doblarla. Este sistema permite al mismo tiempo motivar a la organización solicitante y reforzar el grado de implicación de la fundación en el proyecto. * Apoyo financiero: ciertas fundaciones se han especializado en apoyar a organismos que sufren crisis financieras que, aunque momentáneas, pueden llegar a desequilibrar sus proyectos. Estas subvenciones permiten resolver problemas de tesorería, reembolsar préstamos, pagar deudas. En general, los montos de estas subvenciones son modestos. Se trata muchas veces de préstamos sin interés. * Subvenciones a terceros: si una fundación desea ayudar a una asociación aportándole, por ejemplo, una asistencia técnica, una auditoría de su organismo, una sesión de capacitación para sus cuadros, puede financiar directamente a una empresa de servicios o a una consultora para que aporte esta prestación a la asociación.
  • 3. Proyectos destacados que ha desarrollado son: Comunidad Beneficiaria: Universidades y Centros Culturales de Colombia Efecto del ejercicio de la argumentación y del monitoreo de las variables centralidad y cohesión de grupo sobre el desarrollo de competencias matemáticas y la deserción estudiantil. Descripción: El proyecto estudió la adaptación de los estudiantes a su comunidad académica y se formuló la siguiente pregunta de investigación: ¿si una estrategia que utiliza la argumentación apoyada por computador en el sistema RENATA (Red Nacional Académica de Tecnología avanzada) para monitorear las variables centralidad – del individuo - y cohesión grupal, tiene un efecto positivo en el desarrollo de competencias matemáticas y la disminución de la deserción estudiantil? Autores: Ricardo Vicente Jaime-Vivas Adriana Rocío Lizcano-Dallos Comunidad Beneficiada: Estudiantes Universitarios Anilla Cultural de Colombia Descripción Este proyecto tiene como objetivo diseñar e implementar un modelo de gestión conducente a la creación de la red de intercambio cultural “Anilla Cultural de Colombia”, la cual permitirá el acceso y visibilidad de contenidos teóricos, artísticos, estéticos, culturales, de coproducción y de género; desarrollados y compartidos entre las universidades y centros culturales de Colombia, interconectados a través de la Red Nacional de Tecnología Avanzada: RENATA. Autores: Proyecto Colaborativo donde participan las siguientes Instituciones Educativas: Universidad del Atlantico como líder ejecutora Universidad Simón Bolivar Universidad Autónoma del Caribe Corporación Universitaria de la Costa Fundación Tecnológica Antonio Arévalo TECNAR de Cartagena de Indias.