SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES UN PROBLEMA?




según el diccionario de la Real Academia
Española, es un término de origen latino
que proviene a su vez del griego y significa
"lanzar hacia adelante". Presenta además
las siguientes acepcion:
conjunto de hechos y circunstancias que
dificultan la consecución de algún fin;
DE DÒNDE NACEN LOS PROBLEMAS
   Los problemas nacen de un malestar, de la
    identificación de una dificultad o del entorpecimiento de
    una aspiración o necesidad.
   En la expresión de Fustier (1989) todo problema
    humano nace de necesidades humanas; existe una
    estrecha relación entre necesidad y los
    problemas, porque estos no son evidentes en sí
    mismos. Ellos pueden presentarse en los resultados, en
    los procesos para obtener tales logros; pueden
    asimismo ser problemas de instrumentos, de
    organización, de estructuras, o estar relacionados con la
    formación, información, motivación o las competencias
    de las personas. Unos y otros son problemas que
    obstaculizan los logros de las acciones o propósitos.
METODOLOGÌA
    la metodología de resolución de problemas es velar
     “qué hacer” y no solamente trabajar sobre los “cómo
     hacer”. La resolución de problemas es una competencia
     primordial de la gestión estratégica del campo
     educativo, porque su preocupación es qué hacer con los
     problemas, de forma tal de asegurar calidad y
     realización. La resolución de problemas como método
     se concentra en encarar y generar tres grandes
     desafíos:
1.     la comprensión del problema
2.     la creación de una estrategia de resolución o
       intervención
3.     el logro del mejoramiento o la solución al problema.
 I- Identificación del problema.
 D- Definición y presentación del
  problema.
 E- Elaboración de posibles estrategias.

 A- Actuación fundada en esa estrategia.

 L- Logros, observación, evaluación de los
  efectos de la actividad.
PASOS PARA SOLUCIONAR UN PROBLEMA
 1. Analizar y comprender el problema:
  Dibujar un diagrama. Examinar un caso
  especial. Intentar simplificarlo.
 2. Diseñar y plantear la solución: Planificar
  la solución y explicarla.
 3. Explorar soluciones: Considerar una
  variedad de problemas equivalentes.
  Considerar ligeras modificaciones del
  problema original. Considerar amplias
  modificaciones delproblema original.
 4. Verificar soluciones
METODOLOGIA DE RESOLUCIÒN DE
PROBLEMAS
1. IDENTIFICAR EL PROBLEMA
DELIMITAR EL PROBLEMA
ESTUDIAR EL PROBLEMA
IDEAR ESATRATEGIAS
ELECCIÒN DE ESTRAGIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Explorar para investigar
PPTX
La isla matemática
PPTX
Moreno mariana ppt.
PPTX
Métodos de resolución de problemas
PPTX
Introducción a la inteligencia artificial presentación
PDF
Resolucion de problemas
DOCX
PDF
2 articulo cientifico version 1
Explorar para investigar
La isla matemática
Moreno mariana ppt.
Métodos de resolución de problemas
Introducción a la inteligencia artificial presentación
Resolucion de problemas
2 articulo cientifico version 1

Similar a Qué es un problema (20)

PDF
EDUCACION
PDF
Pozner unesco iipe coord. modulo07
PDF
7 Resolución de problemas
PDF
2000 iipe buenos aires guia educacion resolucion problemas
PDF
Resolución de problemas iipe unesco bs. as.
PDF
PPT
áRbol de problemas 2
PPT
áRbol de problemas 2
PPTX
PPT
Estrategias de resolución de problemas.ppt
PPTX
Competencia de resolución de problemas
PPTX
Competencia de resolución de problemas
PDF
Procesos para la solución de problemas
PDF
Resolución de problemas en las instituciones escolares.
PDF
Procesos para la solución de problemas
PDF
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
PDF
La Resolucion de Problemas RPM-JIP Ccesa007.pdf
PPTX
RESOLUCION DE PROBLEMAS
PDF
El proceso de resolución de problemas
PPTX
Utitilizacion Del Pensamiento En Problemas
EDUCACION
Pozner unesco iipe coord. modulo07
7 Resolución de problemas
2000 iipe buenos aires guia educacion resolucion problemas
Resolución de problemas iipe unesco bs. as.
áRbol de problemas 2
áRbol de problemas 2
Estrategias de resolución de problemas.ppt
Competencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemas
Procesos para la solución de problemas
Resolución de problemas en las instituciones escolares.
Procesos para la solución de problemas
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
La Resolucion de Problemas RPM-JIP Ccesa007.pdf
RESOLUCION DE PROBLEMAS
El proceso de resolución de problemas
Utitilizacion Del Pensamiento En Problemas
Publicidad

Más de saesqui (20)

DOCX
Taller noveno2020
DOCX
Taller decimos
DOCX
Taller 1 segundo periodo octavos
DOCX
Formato para
DOCX
Taller2
DOCX
Corel talle 1 satu
DOCX
Corel
DOCX
Practica1 operaciones
DOCX
Diagnostico novenos (1)
DOCX
Diagnostico decimo
DOCX
Flujo de caja 2
DOCX
Ficha idea productiva decimos
DOCX
Actividadesa 2 bimestre bbva
PPTX
Presentaciónoctavo 2 b
DOCX
Taller de recuperación de funciones
DOCX
Paractica oper 03 i ip
DOCX
Taller2 i ip
PPTX
Evidencias
DOCX
Taller 1 ii periodo académico
DOCX
Taller3 nove
Taller noveno2020
Taller decimos
Taller 1 segundo periodo octavos
Formato para
Taller2
Corel talle 1 satu
Corel
Practica1 operaciones
Diagnostico novenos (1)
Diagnostico decimo
Flujo de caja 2
Ficha idea productiva decimos
Actividadesa 2 bimestre bbva
Presentaciónoctavo 2 b
Taller de recuperación de funciones
Paractica oper 03 i ip
Taller2 i ip
Evidencias
Taller 1 ii periodo académico
Taller3 nove
Publicidad

Qué es un problema

  • 1. ¿QUÉ ES UN PROBLEMA? según el diccionario de la Real Academia Española, es un término de origen latino que proviene a su vez del griego y significa "lanzar hacia adelante". Presenta además las siguientes acepcion: conjunto de hechos y circunstancias que dificultan la consecución de algún fin;
  • 2. DE DÒNDE NACEN LOS PROBLEMAS  Los problemas nacen de un malestar, de la identificación de una dificultad o del entorpecimiento de una aspiración o necesidad.  En la expresión de Fustier (1989) todo problema humano nace de necesidades humanas; existe una estrecha relación entre necesidad y los problemas, porque estos no son evidentes en sí mismos. Ellos pueden presentarse en los resultados, en los procesos para obtener tales logros; pueden asimismo ser problemas de instrumentos, de organización, de estructuras, o estar relacionados con la formación, información, motivación o las competencias de las personas. Unos y otros son problemas que obstaculizan los logros de las acciones o propósitos.
  • 3. METODOLOGÌA  la metodología de resolución de problemas es velar “qué hacer” y no solamente trabajar sobre los “cómo hacer”. La resolución de problemas es una competencia primordial de la gestión estratégica del campo educativo, porque su preocupación es qué hacer con los problemas, de forma tal de asegurar calidad y realización. La resolución de problemas como método se concentra en encarar y generar tres grandes desafíos: 1. la comprensión del problema 2. la creación de una estrategia de resolución o intervención 3. el logro del mejoramiento o la solución al problema.
  • 4.  I- Identificación del problema.  D- Definición y presentación del problema.  E- Elaboración de posibles estrategias.  A- Actuación fundada en esa estrategia.  L- Logros, observación, evaluación de los efectos de la actividad.
  • 5. PASOS PARA SOLUCIONAR UN PROBLEMA  1. Analizar y comprender el problema: Dibujar un diagrama. Examinar un caso especial. Intentar simplificarlo.  2. Diseñar y plantear la solución: Planificar la solución y explicarla.  3. Explorar soluciones: Considerar una variedad de problemas equivalentes. Considerar ligeras modificaciones del problema original. Considerar amplias modificaciones delproblema original.  4. Verificar soluciones
  • 7. 1. IDENTIFICAR EL PROBLEMA