SISTEMAS<br />DIANA PATRICIA TORRES SOLANO<br />UNIVERSIDAD CORUNIVERSITEC<br />PROGRAMA DE (GESTION EMPRESARIAL 1-B)<br />BOGOTA<br />1214755253365<br />Este trabajo se elabora con el fin de conocer sobre el sistema: ya que  se define como un conjunto de componentes que interaccionan entre si para lograr un objetivo común; también conocer como funciona, sus metas, objetivos y como esta compuesto, ya que así podemos ver el funcionamiento del sistema.<br />Es un conjunto de componentes interrelacionados entre si para lograr un objetivo común.<br />Para LAUDON y LAUDON un sistema es un conjunto de componentes interrelacionados que recolecta, procesa, almacena y distribuyen información para apoyar la toma de decisiones y el control de una organización.<br />El sistema se compone de 3 etapas que son las siguientes:<br />ENTRADA (INSUMOS): <br />Son todos aquellos recursos que alimentan al sistema y sobre los cuales es llevado a cabo el proceso de transformación. Estos insumos pueden ser  tomados del medio ambiente como en el caso de los usuarios, o existir dentro del ámbito organizacional, en donde encontraríamos los recursos humanos, físicos, tecnológicos y financieros necesarios para la ejecución del proceso que lleve al cumplimiento de la misión y de los objetivos propios de la institución, así como también el paquete de normas y políticas que rigen el sistema.<br />PROCESO: <br />Este componente hace referencia a la serie de actividades coordinadas que convierten los insumos en un producto, sea este un bien o un servicio. El proceso de transformación es llevado a cabo gracias a la interacción del recurso humano y tecnológico que permite cumplir con el objetivo encomendado al sistema.<br />Es la capacidad del Sistema de Información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida. Estos cálculos pueden efectuarse con datos introducidos recientemente en el sistema o bien con datos que están almacenados. Esta característica de los sistemas permite la transformación de datos fuente en información que puede ser utilizada para la toma de decisiones. <br />SALIDA (PRODUCTO):<br />Es lo que se obtiene después de someter los insumos a un proceso de transformación; es la producción de bienes o servicios que satisfagan las necesidades de la comunidad demandante.<br />RETROALIMENTACION:<br />Es un mecanismo de regulación que  retoma los productos o resultados del sistema, los compara, evalúa y verifica el cumplimiento de los objetivos. Retomando experiencias buenas y malas del trabajo realizado.<br />EJEMPLO:<br />ENTRADA205295561595                                 <br />PROCESO<br />SALIDA                                                                                                                               <br />3500755135255                                                                                          <br />Son los recursos necesarios para que este funcione adecuadamente y lograr así las salidas esperadas, pueden ser de 3 tipos:<br />INSUMOS HUMANOS: <br />Administradores, líderes de proyecto, analistas, programadores, empleados y público en general.etc.<br />INSUMOS TECNICOS:<br />Es el conjunto de conocimientos tecnológicos, experiencias, metodológico, técnicas que orientan a la creación, operación y mantenimiento de un sistema. <br />INSUMOS FISICOS:<br />Son elementos físicos que soportan el funcionamiento de un sistema como por ejemplo:<br />Instalaciones, papelería, maquinaria, comunicaciones. etc.<br />Es el reflejo de lo que el sistema debe realizar. Los objetivos y metas son útiles para medir el funcionamiento del sistema convirtiéndose en así en patrones de medición que valva el procedimiento de los insumos esta cumpliendo con las labores deseadas.<br />Para que un sistema funcione adecuadamente debe controlar un proceso de retroalimentación, es decir rebalbar su funcionamiento tomando como referencia los parámetros preestablecidos.<br />Cuando un sistema esta funcionando correctamente se dice que el sistema se encuentra en un estado de equilibrio denominado HOMEOSTASIS. Pero cuando el sistema empieza a perder su eficacia y entra e un estado de desequilibrio se denomina ENTROPIA.<br />Todo sistema esta compuesto por partes que trabajan conjuntamente y cuya complejidad depende del diseño establecido.CONSTITUYE UNA COMUNICACIÓN COMPLEJA DE RECURSOS<br />Cada sistema llega a formar parte de una estructura de sistemas dentro de su ambiente creando así una jerarquía donde se identifican sistemas y subsistemas.ESTA CONTENIDO DENTRO DE UN TIPO DE JERARQUIA<br />Un sistema esta constituido por componentes que se relacionan y a demás pueden que contengan sub-sistemas que también tienen componentes relacionados.PUEDE DIVIDIRSE EN SUBSISTEMAS Y COMPONENTES RELACIONADOSUn entorno es aquel espacio físico o lógico dentro del cual se haya los elementos que conforman un sistema o todo el sistema en unidad.SE ENCUENTRA DENTRO DE UN ENTORNO<br />TIENE UN PROPOSITO Y CUMPLE UNA FINALIDAD PREESTABLECIDACuando se crea un sistema  se hace con el fin de resolver algún problema o quizás optimizar un proceso en todo caso siempre tendrá por lo menos un objetivo por cumplir.Para que las tareas ejecuten el sistema se desarrolle correctamente se debe contar necesariamente con un proceso de control o retroalimentación.Es indispensable que alguien o algo se hagan cargo de administrar y controlar todos los procesos que se ejecuten dentro del sistema.CUMPLE UN PROCESO DE RETROALIMENTACIONDEBE SER ADMINISTRADOSi el sistema llega en cierto momento a caer en un estado de ENTROPIA se debe preocupar regresarla al estado optimo de HOMEOSTASIS. Corrigiendo todos los errores que se hayan presentado. MANTENER EL ESTADO DE HOMEOSTASIS<br />Ciclo de vida se refiere al conjunto de actividades de un sistema dado comenzando por la identificación de una necesidad y extendiéndose hasta el diseño, desarrollo, producción y retiro o desecho del sistema.<br />Corresponde aquella idea de lo que llegara hacer el sistema y como podrá resolver el problema o cubrir un requerimiento. DISEÑO CONCEPTUAL:<br />DISEÑO CONCEPTUAL<br />DISEÑO PRIMILAR DEL SISTEMA<br />RETIRO DEL SISTEMACOSTRUCCION O ELABORACIONDISEÑO DETALLE Y DESARROLLO<br />DISEÑO PRIMILAR DEL SITEMA:<br />Es la muestra teórica y gráficamente todos los pasos que va a ejecutar el sistema.<br />DISEÑO DETALLE Y DESARROLLO:<br />Determina los procedimientos que ejecutan el sistema en una forma mas detallada.<br />CONSTRUCCION Y ELABORACION:<br />Consiste en el desarrollo de cada una de las etapas del sistema.<br />RETIRO DEL SISTEMA:<br />Si el sistema a cumplido cabalidad el objetivo para el cual fue creado puede ser retirado o sustituido.<br />SEGÚN SU CREACION  U ORIGEN:<br /> SISTEMAS NATURALES: <br />Sistemas generados por la naturaleza como:<br />                                                       RIOS  BOSQUES<br />                                                                                                                                                   BOSQUES <br />    <br />SISTEMA ARTIFICIAL:<br />Son aquellos creados por el ser humano<br />                                                                                        AVION                                                                                                     TREN                                                                           <br />SEGÚN SU NATURALEZA       <br />17889-7423<br />                                                                               3. SISTEMA ABSTRACTO: <br />                                                                    Simbólico o conceptuales conformados por una organización de ideas.<br />                                                        <br />                                                          IDIOMA<br />                                           ESPAÑOL<br />SEGÚN  SU OPERACIÓN:                    <br />                                                                                                            4.   SISTEMAS ESTATICOS: <br />                                                                               Son aquellos que tienen estructura pero sin actividad.<br /> PIEDRA<br />CLASIFICACION INDEPENDIENTE:<br />5. SISTEMA DETERMINATIO:<br />Sistema con un comportamiento previsible.<br />     <br />                POLEA                                       PALANCA                                      6. SISTEMA PROBABILISTICO: <br />                                                                                                            Sistema con un comportamiento NO visible.        <br />                                                      MOSCA     <br />SEGÚN SU INTERACCION <br />7. SISTEMA ABIERTO:<br />Sistemas que intercambian materia, energía o información con el ambiente.<br />                   <br />            PERRO                                                                          T.V                                 <br />  7. SISTEMA CERRADO:<br />No interactúa con ningún otro sistema.<br />                                                                               LLANTA AUTOMOVIL     <br />http://es.scribd.com/doc/16058522/Clasificacion-de-Los-Sistemas.<br />es.wikipedia.org/wiki/Sistema.<br />    <br />
¿Què es un sistema?
¿Què es un sistema?
¿Què es un sistema?
¿Què es un sistema?
¿Què es un sistema?
¿Què es un sistema?
¿Què es un sistema?
¿Què es un sistema?
¿Què es un sistema?
¿Què es un sistema?
¿Què es un sistema?
¿Què es un sistema?
¿Què es un sistema?
¿Què es un sistema?
¿Què es un sistema?
¿Què es un sistema?
¿Què es un sistema?
¿Què es un sistema?
¿Què es un sistema?

Más contenido relacionado

DOCX
PDF
Propiedades de los sistemas ensayo
PPTX
Propiedades de los sistemas
DOCX
Organización de los sistemas complejos
PPSX
DOCX
PPT
Vision Sistemica De La Empresa
PPTX
La vision sistemica de la empresa
Propiedades de los sistemas ensayo
Propiedades de los sistemas
Organización de los sistemas complejos
Vision Sistemica De La Empresa
La vision sistemica de la empresa

La actualidad más candente (14)

PDF
Administración
PPTX
Sistemas cibernéticos
PDF
LA EMPRESA COMO SITEMA
PPTX
Teoría General de Sistemas
PPTX
Teoria general de sistemas
PPTX
Teoria general de sistemas e informacion
PDF
Propiedades y características de los sistemas 10
PPT
Equipo.3
PDF
Propiedades y características de los sistemas 8
DOCX
Características de los sistemas administrativos
DOCX
DOCX
Taller de lectura emprendimiento
PPTX
TeoríA General De Sistemas Fredyafricano
 
DOC
Teoría General de Sistemas
Administración
Sistemas cibernéticos
LA EMPRESA COMO SITEMA
Teoría General de Sistemas
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemas e informacion
Propiedades y características de los sistemas 10
Equipo.3
Propiedades y características de los sistemas 8
Características de los sistemas administrativos
Taller de lectura emprendimiento
TeoríA General De Sistemas Fredyafricano
 
Teoría General de Sistemas
Publicidad

Destacado (9)

PPT
About IFES
DOC
1°+solemn..
PDF
ENSAYO
PDF
Propuesta de reglamento de elecciones una
PDF
La revolució educativa de les TIC
PPTX
Taller sobre las tecnologías en nuestras prácticas
PDF
Instrumento validacion daniel_moreno
PDF
Bases EA
PDF
Sistemascontrol
About IFES
1°+solemn..
ENSAYO
Propuesta de reglamento de elecciones una
La revolució educativa de les TIC
Taller sobre las tecnologías en nuestras prácticas
Instrumento validacion daniel_moreno
Bases EA
Sistemascontrol
Publicidad

Similar a ¿Què es un sistema? (20)

PPTX
Sistemas de informacion hecho en power point
PPT
Clase 03 sistemas_y_clasificacion
DOC
Unidad 2-sistemas-y-diseno-de-sistemas
PPTX
Objetivos y clasificacion de sistemas
DOCX
Clasificacion de los sistemas
PPTX
Comportamiento Organizacional
PDF
Power clase2 pdf
DOCX
Que es tgs
PPTX
Sistemas informaticos
DOC
Teoria de sistemas
DOC
Teoria de sistemas
PPT
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema II. Sistemas.
PPTX
Introduccion a Ing.Sitemas2
DOC
Monografía de SIG
PPTX
Taxonomia de- os sistemas
PPTX
Teoria de sistema diapositiba
DOCX
Administración de Sist. de Información
PPTX
Trabajo independiente (Sistemas)
DOCX
El enfoque de sistemas ha ido evolucionando con el tiempo
Sistemas de informacion hecho en power point
Clase 03 sistemas_y_clasificacion
Unidad 2-sistemas-y-diseno-de-sistemas
Objetivos y clasificacion de sistemas
Clasificacion de los sistemas
Comportamiento Organizacional
Power clase2 pdf
Que es tgs
Sistemas informaticos
Teoria de sistemas
Teoria de sistemas
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema II. Sistemas.
Introduccion a Ing.Sitemas2
Monografía de SIG
Taxonomia de- os sistemas
Teoria de sistema diapositiba
Administración de Sist. de Información
Trabajo independiente (Sistemas)
El enfoque de sistemas ha ido evolucionando con el tiempo

¿Què es un sistema?

  • 1. SISTEMAS<br />DIANA PATRICIA TORRES SOLANO<br />UNIVERSIDAD CORUNIVERSITEC<br />PROGRAMA DE (GESTION EMPRESARIAL 1-B)<br />BOGOTA<br />1214755253365<br />Este trabajo se elabora con el fin de conocer sobre el sistema: ya que se define como un conjunto de componentes que interaccionan entre si para lograr un objetivo común; también conocer como funciona, sus metas, objetivos y como esta compuesto, ya que así podemos ver el funcionamiento del sistema.<br />Es un conjunto de componentes interrelacionados entre si para lograr un objetivo común.<br />Para LAUDON y LAUDON un sistema es un conjunto de componentes interrelacionados que recolecta, procesa, almacena y distribuyen información para apoyar la toma de decisiones y el control de una organización.<br />El sistema se compone de 3 etapas que son las siguientes:<br />ENTRADA (INSUMOS): <br />Son todos aquellos recursos que alimentan al sistema y sobre los cuales es llevado a cabo el proceso de transformación. Estos insumos pueden ser tomados del medio ambiente como en el caso de los usuarios, o existir dentro del ámbito organizacional, en donde encontraríamos los recursos humanos, físicos, tecnológicos y financieros necesarios para la ejecución del proceso que lleve al cumplimiento de la misión y de los objetivos propios de la institución, así como también el paquete de normas y políticas que rigen el sistema.<br />PROCESO: <br />Este componente hace referencia a la serie de actividades coordinadas que convierten los insumos en un producto, sea este un bien o un servicio. El proceso de transformación es llevado a cabo gracias a la interacción del recurso humano y tecnológico que permite cumplir con el objetivo encomendado al sistema.<br />Es la capacidad del Sistema de Información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida. Estos cálculos pueden efectuarse con datos introducidos recientemente en el sistema o bien con datos que están almacenados. Esta característica de los sistemas permite la transformación de datos fuente en información que puede ser utilizada para la toma de decisiones. <br />SALIDA (PRODUCTO):<br />Es lo que se obtiene después de someter los insumos a un proceso de transformación; es la producción de bienes o servicios que satisfagan las necesidades de la comunidad demandante.<br />RETROALIMENTACION:<br />Es un mecanismo de regulación que retoma los productos o resultados del sistema, los compara, evalúa y verifica el cumplimiento de los objetivos. Retomando experiencias buenas y malas del trabajo realizado.<br />EJEMPLO:<br />ENTRADA205295561595 <br />PROCESO<br />SALIDA <br />3500755135255 <br />Son los recursos necesarios para que este funcione adecuadamente y lograr así las salidas esperadas, pueden ser de 3 tipos:<br />INSUMOS HUMANOS: <br />Administradores, líderes de proyecto, analistas, programadores, empleados y público en general.etc.<br />INSUMOS TECNICOS:<br />Es el conjunto de conocimientos tecnológicos, experiencias, metodológico, técnicas que orientan a la creación, operación y mantenimiento de un sistema. <br />INSUMOS FISICOS:<br />Son elementos físicos que soportan el funcionamiento de un sistema como por ejemplo:<br />Instalaciones, papelería, maquinaria, comunicaciones. etc.<br />Es el reflejo de lo que el sistema debe realizar. Los objetivos y metas son útiles para medir el funcionamiento del sistema convirtiéndose en así en patrones de medición que valva el procedimiento de los insumos esta cumpliendo con las labores deseadas.<br />Para que un sistema funcione adecuadamente debe controlar un proceso de retroalimentación, es decir rebalbar su funcionamiento tomando como referencia los parámetros preestablecidos.<br />Cuando un sistema esta funcionando correctamente se dice que el sistema se encuentra en un estado de equilibrio denominado HOMEOSTASIS. Pero cuando el sistema empieza a perder su eficacia y entra e un estado de desequilibrio se denomina ENTROPIA.<br />Todo sistema esta compuesto por partes que trabajan conjuntamente y cuya complejidad depende del diseño establecido.CONSTITUYE UNA COMUNICACIÓN COMPLEJA DE RECURSOS<br />Cada sistema llega a formar parte de una estructura de sistemas dentro de su ambiente creando así una jerarquía donde se identifican sistemas y subsistemas.ESTA CONTENIDO DENTRO DE UN TIPO DE JERARQUIA<br />Un sistema esta constituido por componentes que se relacionan y a demás pueden que contengan sub-sistemas que también tienen componentes relacionados.PUEDE DIVIDIRSE EN SUBSISTEMAS Y COMPONENTES RELACIONADOSUn entorno es aquel espacio físico o lógico dentro del cual se haya los elementos que conforman un sistema o todo el sistema en unidad.SE ENCUENTRA DENTRO DE UN ENTORNO<br />TIENE UN PROPOSITO Y CUMPLE UNA FINALIDAD PREESTABLECIDACuando se crea un sistema se hace con el fin de resolver algún problema o quizás optimizar un proceso en todo caso siempre tendrá por lo menos un objetivo por cumplir.Para que las tareas ejecuten el sistema se desarrolle correctamente se debe contar necesariamente con un proceso de control o retroalimentación.Es indispensable que alguien o algo se hagan cargo de administrar y controlar todos los procesos que se ejecuten dentro del sistema.CUMPLE UN PROCESO DE RETROALIMENTACIONDEBE SER ADMINISTRADOSi el sistema llega en cierto momento a caer en un estado de ENTROPIA se debe preocupar regresarla al estado optimo de HOMEOSTASIS. Corrigiendo todos los errores que se hayan presentado. MANTENER EL ESTADO DE HOMEOSTASIS<br />Ciclo de vida se refiere al conjunto de actividades de un sistema dado comenzando por la identificación de una necesidad y extendiéndose hasta el diseño, desarrollo, producción y retiro o desecho del sistema.<br />Corresponde aquella idea de lo que llegara hacer el sistema y como podrá resolver el problema o cubrir un requerimiento. DISEÑO CONCEPTUAL:<br />DISEÑO CONCEPTUAL<br />DISEÑO PRIMILAR DEL SISTEMA<br />RETIRO DEL SISTEMACOSTRUCCION O ELABORACIONDISEÑO DETALLE Y DESARROLLO<br />DISEÑO PRIMILAR DEL SITEMA:<br />Es la muestra teórica y gráficamente todos los pasos que va a ejecutar el sistema.<br />DISEÑO DETALLE Y DESARROLLO:<br />Determina los procedimientos que ejecutan el sistema en una forma mas detallada.<br />CONSTRUCCION Y ELABORACION:<br />Consiste en el desarrollo de cada una de las etapas del sistema.<br />RETIRO DEL SISTEMA:<br />Si el sistema a cumplido cabalidad el objetivo para el cual fue creado puede ser retirado o sustituido.<br />SEGÚN SU CREACION U ORIGEN:<br /> SISTEMAS NATURALES: <br />Sistemas generados por la naturaleza como:<br /> RIOS BOSQUES<br /> BOSQUES <br /> <br />SISTEMA ARTIFICIAL:<br />Son aquellos creados por el ser humano<br /> AVION TREN <br />SEGÚN SU NATURALEZA <br />17889-7423<br /> 3. SISTEMA ABSTRACTO: <br /> Simbólico o conceptuales conformados por una organización de ideas.<br /> <br /> IDIOMA<br /> ESPAÑOL<br />SEGÚN SU OPERACIÓN: <br /> 4. SISTEMAS ESTATICOS: <br /> Son aquellos que tienen estructura pero sin actividad.<br /> PIEDRA<br />CLASIFICACION INDEPENDIENTE:<br />5. SISTEMA DETERMINATIO:<br />Sistema con un comportamiento previsible.<br /> <br /> POLEA PALANCA 6. SISTEMA PROBABILISTICO: <br /> Sistema con un comportamiento NO visible. <br /> MOSCA <br />SEGÚN SU INTERACCION <br />7. SISTEMA ABIERTO:<br />Sistemas que intercambian materia, energía o información con el ambiente.<br /> <br /> PERRO T.V <br /> 7. SISTEMA CERRADO:<br />No interactúa con ningún otro sistema.<br /> LLANTA AUTOMOVIL <br />http://es.scribd.com/doc/16058522/Clasificacion-de-Los-Sistemas.<br />es.wikipedia.org/wiki/Sistema.<br /> <br />