SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un virus informático?

Es un programa creado por una o varias personas con el objetivo de dañar o causar problemas en tu
maquina. Este programa no se puede ejecutar el solo así que se aloja en otros archivos que al ejecutarlos
este se instala pero a escondidas del disco duro para hacer daños e infectarse en cada parte de la
maquina.

¿Qué tipos de efectos y daños producen los virus informáticos?

Descontrola el sistema de software en los dispositivos de almacenamiento por lo tanto genera un error en
la transferencia de archivos. Saturando dicho software por consiguiente se generan fallas en el hardware.
En pocas palabras descontrola el software y hardware. Dañan el disco duro, borran ficheros, produce
cambios en los iconos de tu maquina.

¿Medidas de prevención para evitar infecciones antivirus. Tipos principales.?

Instalar un antivirus en mi maquina. Ingresar en páginas con buena seguridad de usuario.

¿Qué es un respaldo y para que sirve?

El respaldo de información se realiza cuando la importancia de ésta lo amerita, es recomendable, por ejemplo en una
empresa respaldar bases de datos, correos electrónicos, documentos, etc. para el hogar pueden ser fotografías,
documentos, etc.
La idea principal es que en caso de falla de disco duro o un fuerte ataque de virus no perdamos información importante
que en algunos casos es irrecuperable.
Puedes usan pendrives, discos duros externos o internos, carpetas web, etc.


¿Qué es una contraseña y qué utilidad tiene? La contraseña es un determinado numero de letras, signos
o símbolos que elige el usuario para acceder a una cuenta u otro sistema propio en el cual se necesite
acceder privadamente. También sirve para que otras personas no puedan acceder a nuestros datos o
cuentas en una web, maquina, cajero, etc.

Principales tipos de virus informáticos y características de los mismos

Todos los virus tiene en comun una caracteristica, y es que crean efectos perniciosos. A
continuación te presentamos la clasificacion de los virus informaticos, basada en el daño que
causan y efectos que provocan.


  Caballo de Troya:

 Es un programa dañino que se oculta en otro programa legítimo, y que produce sus efectos
perniciosos al ejecutarse este ultimo. En este caso, no es capaz de infectar otros archivos o
soportes, y sólo se ejecuta una vez, aunque es suficiente, en la mayoría de las ocasiones, para
causar su efecto destructivo.

  Gusano o Worm:

Es un programa cuya única finalidad es la de ir consumiendo la memoria del sistema, se copia asi
mismo sucesivamente, hasta que desborda la RAM, siendo ésta su única acción maligna.

  Virus de macros:

Un macro es una secuencia de oredenes de teclado y mouse asignadas a una sola tecla, símbolo
o comando. Son muy utiles cuando este grupo de instrucciones se necesitan repetidamente. Los
virus de macros afectan a archivos y plantillas que los contienen, haciendose pasar por una macro
y actuaran hasta que el archivo se abra o utilice.

  Virus de sobreescritura:

Sobreescriben en el interior de los archivos atacados, haciendo que se pierda el contenido de los
mismos.
Virus de Programa:

Comúnmente infectan archivos con extensiones .EXE, .COM, .OVL, .DRV, .BIN, .DLL, y .SYS., los
dos primeros son atacados más frecuentemente por que se utilizan mas.

  Virus de Boot:

Son virus que infectan sectores de inicio y booteo (Boot Record) de los diskettes y el sector de
arranque maestro (Master Boot Record) de los discos duros; también pueden infectar las tablas de
particiones de los discos.

  Virus Residentes:

Se colocan automáticamente en la memoria de la computadora y desde ella esperan la ejecución
de algún programa o la utilización de algún archivo.

  Virus de enlace o directorio:

Modifican las direcciones que permiten, a nivel interno, acceder a cada uno de los archivos
existentes, y como consecuencia no es posible localizarlos y trabajar con ellos.

Más contenido relacionado

PPTX
Riesgos de la información electrónica
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Los antivirus
PPTX
Presentacion de virus informaticos
PPTX
Software
PDF
Trabajo de nathaly_escobar_robles
PPTX
Actividad 6
PPTX
Virus y vacunas imformaticas
Riesgos de la información electrónica
Virus informaticos
Los antivirus
Presentacion de virus informaticos
Software
Trabajo de nathaly_escobar_robles
Actividad 6
Virus y vacunas imformaticas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Virus y vacunas informaticas
PPT
Clase 6 virus informatico
ODT
Virus Informaticos.
PPTX
Virus y antivirus informaticos
PPTX
Informática basica
PPTX
Virus informático
PPTX
Virus y vacunas informaticas
PPTX
Trabajo practico seguridad informatica
PPTX
Tipos de-virus-y-antivirus-de-computadoras
PPTX
Los virus informaticos
PPT
Virus y antivirus
PPTX
Informática basica
PPTX
Dn13 u3 a12_slm
PPTX
Virus y antivurus
PPTX
Riesgos informaticos
PPT
Tpseguridad
PPTX
Virus y vacunas informaticas
PPTX
Virus informáticos y software maliciosos
PPTX
Virus informáticos
PPTX
VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMATICOS
Virus y vacunas informaticas
Clase 6 virus informatico
Virus Informaticos.
Virus y antivirus informaticos
Informática basica
Virus informático
Virus y vacunas informaticas
Trabajo practico seguridad informatica
Tipos de-virus-y-antivirus-de-computadoras
Los virus informaticos
Virus y antivirus
Informática basica
Dn13 u3 a12_slm
Virus y antivurus
Riesgos informaticos
Tpseguridad
Virus y vacunas informaticas
Virus informáticos y software maliciosos
Virus informáticos
VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMATICOS
Publicidad

Similar a Qué es un virus informático (20)

PPTX
Seguridad informatica
DOCX
Los virus
DOCX
Virus informatico
ODP
Virus Informaticos
PPTX
Virus informáticos
PPTX
Diego fernando jaimes 1019208
PPT
Virus informaticos
PPT
Virus informaticos
PPSX
Virus y antivirus
PDF
Que son los virus
DOCX
Virus informaticos
PDF
Que es un virus
DOCX
Los virus informaticos
ODT
Virus Informaticos 9no "B"
ODP
Presentacion virus alexx-virus
PPTX
Peligros de internet
DOCX
Investigacion sobre virus
PPT
Virus informàticos
DOCX
Tarea informatica
ODP
Presentacion virus alexx_1
Seguridad informatica
Los virus
Virus informatico
Virus Informaticos
Virus informáticos
Diego fernando jaimes 1019208
Virus informaticos
Virus informaticos
Virus y antivirus
Que son los virus
Virus informaticos
Que es un virus
Los virus informaticos
Virus Informaticos 9no "B"
Presentacion virus alexx-virus
Peligros de internet
Investigacion sobre virus
Virus informàticos
Tarea informatica
Presentacion virus alexx_1
Publicidad

Qué es un virus informático

  • 1. ¿Qué es un virus informático? Es un programa creado por una o varias personas con el objetivo de dañar o causar problemas en tu maquina. Este programa no se puede ejecutar el solo así que se aloja en otros archivos que al ejecutarlos este se instala pero a escondidas del disco duro para hacer daños e infectarse en cada parte de la maquina. ¿Qué tipos de efectos y daños producen los virus informáticos? Descontrola el sistema de software en los dispositivos de almacenamiento por lo tanto genera un error en la transferencia de archivos. Saturando dicho software por consiguiente se generan fallas en el hardware. En pocas palabras descontrola el software y hardware. Dañan el disco duro, borran ficheros, produce cambios en los iconos de tu maquina. ¿Medidas de prevención para evitar infecciones antivirus. Tipos principales.? Instalar un antivirus en mi maquina. Ingresar en páginas con buena seguridad de usuario. ¿Qué es un respaldo y para que sirve? El respaldo de información se realiza cuando la importancia de ésta lo amerita, es recomendable, por ejemplo en una empresa respaldar bases de datos, correos electrónicos, documentos, etc. para el hogar pueden ser fotografías, documentos, etc. La idea principal es que en caso de falla de disco duro o un fuerte ataque de virus no perdamos información importante que en algunos casos es irrecuperable. Puedes usan pendrives, discos duros externos o internos, carpetas web, etc. ¿Qué es una contraseña y qué utilidad tiene? La contraseña es un determinado numero de letras, signos o símbolos que elige el usuario para acceder a una cuenta u otro sistema propio en el cual se necesite acceder privadamente. También sirve para que otras personas no puedan acceder a nuestros datos o cuentas en una web, maquina, cajero, etc. Principales tipos de virus informáticos y características de los mismos Todos los virus tiene en comun una caracteristica, y es que crean efectos perniciosos. A continuación te presentamos la clasificacion de los virus informaticos, basada en el daño que causan y efectos que provocan. Caballo de Troya: Es un programa dañino que se oculta en otro programa legítimo, y que produce sus efectos perniciosos al ejecutarse este ultimo. En este caso, no es capaz de infectar otros archivos o soportes, y sólo se ejecuta una vez, aunque es suficiente, en la mayoría de las ocasiones, para causar su efecto destructivo. Gusano o Worm: Es un programa cuya única finalidad es la de ir consumiendo la memoria del sistema, se copia asi mismo sucesivamente, hasta que desborda la RAM, siendo ésta su única acción maligna. Virus de macros: Un macro es una secuencia de oredenes de teclado y mouse asignadas a una sola tecla, símbolo o comando. Son muy utiles cuando este grupo de instrucciones se necesitan repetidamente. Los virus de macros afectan a archivos y plantillas que los contienen, haciendose pasar por una macro y actuaran hasta que el archivo se abra o utilice. Virus de sobreescritura: Sobreescriben en el interior de los archivos atacados, haciendo que se pierda el contenido de los mismos.
  • 2. Virus de Programa: Comúnmente infectan archivos con extensiones .EXE, .COM, .OVL, .DRV, .BIN, .DLL, y .SYS., los dos primeros son atacados más frecuentemente por que se utilizan mas. Virus de Boot: Son virus que infectan sectores de inicio y booteo (Boot Record) de los diskettes y el sector de arranque maestro (Master Boot Record) de los discos duros; también pueden infectar las tablas de particiones de los discos. Virus Residentes: Se colocan automáticamente en la memoria de la computadora y desde ella esperan la ejecución de algún programa o la utilización de algún archivo. Virus de enlace o directorio: Modifican las direcciones que permiten, a nivel interno, acceder a cada uno de los archivos existentes, y como consecuencia no es posible localizarlos y trabajar con ellos.