SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES UN VIRUS INFORMÁTICO?

Es un programa mal intencionado que es elaborado por una o varias personas
con el fin de dañar o causarle problemas al ordenador que lo aloja.

                              TIPOS DE VIRUS

 Troyano: Consiste en robar información o alterar el sistema del hardware
o en un caso extremo permite que un usuario externo pueda controlar el
equipo.

 Gusano: Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan
las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles
al usuario.

 Bombas lógicas o de tiempo: Son programas que se activan al producirse
un acontecimiento determinado. La condición suele ser una fecha (Bombas de
Tiempo), una combinación de teclas, o ciertas condiciones técnicas (Bombas
Lógicas). Si no se produce la condición permanece oculto al usuario.

 Hoax: Los Hoax no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por si
solos. Son mensajes de contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y
enviarla a sus contactos. Suelen apelar a los sentimientos morales ("Ayuda a
un niño enfermo de cáncer") o al espíritu de solidaridad ("Aviso de un nuevo
virus peligrosísimo") y, en cualquier caso, tratan de aprovecharse de la falta de
experiencia de los internautas novatos.

 Joke: Al igual que los Hoax, no son virus, pero son molestos, un ejemplo:
una página pornográfica que se mueve de un lado a otro, y si se le llega a dar a
errar es posible que salga una ventana que diga: OMFG!!.


    ¿QUÉ TIPO DE EFECTOS Y DAÑOS PRODUCEN LOS VIRUS
                     INFORMÁTICOS?
Pueden variar: desde molestar un rato al usuario, hasta impedir el
funcionamiento del ordenador, borrar toda la información almacenada sin
nuestro consentimiento, incluso sin nuestro conocimiento.

     ALGUNOS DE LOS EFECTOS QUE PUEDEN CAUSAR SON:

      Mensajes: Visualizan mensajes molestos por pantalla.
      Travesuras: Por ejemplo, reproducir una canción
      Denegación de acceso: protegen con contraseña algunos documentos.
      El usuario no puede abrir el documento en cuestión.
      Robo de datos: mandan por correo electrónico información de los datos
      del usuario, incluso archivos guardados en el disco duro infectado.
      Corrupción de datos: alterar el contenido de los datos de algunos
      archivos.

                     EXISTEN TRES TIPOS DE DAÑO:

- Menor: producen molestias, pero no dañan los programas. No es muy difícil
de eliminar, y es fácil de reparar. Por ejemplo, hacer que la teclas del teclado
emitan un sonido cuando son pulsadas.
- Moderado: el virus se puede haber formateado o sobrescrito el disco duro.
Si ha sucedido así, habrá que reinstalar los programas necesarios para que
funcione el ordenador, como mínimo, el sistema operativo.
- Mayor: El efecto del virus es estropear la información del disco duro y los
ficheros de apoyo. El virus también puede dar el código de gestión del sistema
a una tercera parte en otro ordenador. Esta parte puede entrar en el sistema y
hacer lo que quiera.

http://ord10veredillas.blogspot.com/2011/06/que-tipo-de-efectos-y-
danos-producen.html



    MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA EVITAR INFECCIONES


Antivirus. A la hora de escoger antivirus puede aparecer la duda del producto
por el que decantarse. El problema más importante de este tipo de software es
que siempre va por detrás de su objetivo, el virus informático.
Los factores más importantes a la hora de valorar un antivirus son:

Capacidad de detección y desinfección: Es lógico. Un antivirus será mejor
cuanto más virus sea capaz de detectar y eliminar. Es más peligroso pensar
que no se tiene un virus que tener la duda, por ello no hay nada peor que
sentirse seguro con un antivirus desfasado o que ofrezca pocas garantías.

Heurística: Es la capacidad de detectar virus desconocidos por medio de
sondeos del sistema en busca de "síntomas" clásicos de infección como
pueden ser fechas extrañas en ficheros, programas residentes en memoria,
configuración extraña del sistema (como por ejemplo que Windows 95 tenga
activado el modo de compatibilidad MS-DOS), etc. El problema de la
heurística es que puede dar "falsos positivos" es decir, puede dar por infectado
un fichero que en realidad no lo está.

Velocidad: Hoy en día los discos duros son enormes, y si pensamos en
intranets y redes corporativas la cantidad de datos a escanear puede ser
colosal.
Por lo tanto se valorará en un antivirus la capacidad de escanear rápidamente.

Actualización: Cada día aparecen cientos de virus nuevos, para que un
antivirus sea capaz de eliminar un virus es necesario que incluya la
información del virus y su antídoto en las librerías o bases de datos víricas.
La posibilidad de actualizar esas librerías (sobre todo a través de internet) es
un factor fundamental.

Servicio de atención: Una infección de un virus puede dar lugar a situaciones
de pánico en algunos casos.
El tener un servicio técnico al que poder recurrir es otro punto a favor.

Recomendación: Hay algo que quizá sea un consejo fundamental.
No se puede confiar plenamente en un antivirus.
Cada uno tiene sus limitaciones y trabas, por lo tanto, la mejor forma de evitar
una infección es la prevención, y en cualquier caso tener instalados dos
antivirus en vez de uno.

                  TIPOS PRINCIPALES DE ANTIVIRUS

•Panda Software
Podrás probar o comprar "Titanium Antivirus y Platinum Internet Security".
Además la página tiene información sobre los últimos virus. Si quieres una
revisión en línea, al final de esta página tienes un chequeo de Panda Antivirus.

•McAfee
McAfee, productos y servicios de seguridad en Internet, le aporta seguridad
para proteger sus entornos de negocio y su contenido contra virus y códigos
malintencionados.

•Symantec (Norton)
Norton, la marca de productos de seguridad para el consumidor de Symantec
trabaja en la protección de los equipos de escritorio.

•TrendMicro:
Sus soluciones protegen el flujo de datos en su PC, servidores de correo
electrónico y acceso a internet.

•Secuware
Su producto estrella es el "Security Brid Architecture". Protege la
información, las comunicaciones, el sistema operativo y todas sus
aplicaciones. Es el antiguo anyware.

•Norman
Los productos Norman están disponibles tanto para usuarios domésticos que
desean navegar por Internet como para grandes corporaciones.

•Authentium
Authentium es el proveedor líder de soluciones de seguridad para equipos
informáticos.

•Kaspersky
Contiene las nuevas versiones 4.5 de Kaspersky en castellano. Disponible para
una amplia gama de sistemas operativos.
•Antivir
La Edición AntiVir Personal ofrece protección eficaz contra virus
informáticos en ordenadores personales.

•Sophos
Protección antivirus para empresas y organizaciones de cualquier tamaño con
su Software y soporte técnico 24 horas.

•PER Antivirus
Contra toda clase de virus, macro virus, gusanos, troyanos de Correo, IRC,
Mensajería instantánea, P2P, Spyware, Adware, etc. Reciba 6 versiones al
año, actualizaciones diarias y Soporte las 24 horas



            ¿QUÉ ES UN RESPALDO Y PARA QUE SIRVE?



Es una copia de seguridad o el proceso de copia de seguridad - con el fin de
que estas copias adicionales puedan utilizarse para restaurar el original
después de una eventual pérdida de datos. Fundamentalmente son útiles para
tres cosas: Primero: recuperarse de una catástrofe informática, Segundo:
recuperar una pequeña cantidad de archivos que pueden haberse
eliminadoaccidentalmente o corrompido. La pérdida de datos es muy común:
El 66% de los usuarios de internet han sufrido una seria pérdida de datos.

Sirve para proteger Datos importantes en caso de falla del disco duro o un
fuerte ataque de virus

Es muy importante respaldar bases de datos, correos electrónicos,
documentos, y en algunos casos hasta fotografías.
¿QUÉ ES UNA CONTRASEÑA Y QUE UTILIDAD TIENE?


Es una forma de autentificación que utiliza información secreta para controlar
el acceso hacia algún recurso. La contraseña debe mantenerse en secreto ante
aquellos a quien no se les permite el acceso. A aquellos que desean acceder a
la información se les solicita una clave; si conocen o no conocen la
contraseña, se concede o se niega el acceso a la información según sea el caso.

Más contenido relacionado

DOCX
jessicapunina
PPTX
Diapositivas infor
PPTX
virus informaticos
DOCX
Jonathan alexander madrid
PPTX
Presentacion sobre los virus informaticos (Martin Arrieta Y Marco Neira) 10°
PPTX
TrabajoSeguridadInformática
PPTX
Virus informático
DOCX
Romero edis taller 1
jessicapunina
Diapositivas infor
virus informaticos
Jonathan alexander madrid
Presentacion sobre los virus informaticos (Martin Arrieta Y Marco Neira) 10°
TrabajoSeguridadInformática
Virus informático
Romero edis taller 1

La actualidad más candente (12)

DOCX
Virus informatico
PPTX
Virus y vacunas informaticas
PPTX
Presentación1johanna
PPTX
Amenazas de seguridad informáticas
PPTX
Amenazas de seguridad informáticas
PPTX
virus informático
PDF
Virus informatico
PPT
Los virus informáticos
PPTX
“Riesgos de la información electrónica”
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Virus y vacuna informaticas
PPTX
Virus informaticos
Virus informatico
Virus y vacunas informaticas
Presentación1johanna
Amenazas de seguridad informáticas
Amenazas de seguridad informáticas
virus informático
Virus informatico
Los virus informáticos
“Riesgos de la información electrónica”
Virus informaticos
Virus y vacuna informaticas
Virus informaticos
Publicidad

Similar a Qué es un virus informático (autoguardado) (20)

DOCX
Qué es un virus informáticos
DOCX
Virus y antivirus
DOCX
Tarea de hj... karen duarte y leydi calderon.......................999999
ODP
Virus informaticos
DOCX
Que es un virus informático
PPT
Beatriz
PPT
Beatriz
DOCX
Brenda y noemi
DOCX
Los virus informaticos dennis
PPT
Virus y antivirus
DOCX
Qué es un virus informático!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
PPTX
VIRUS Y ANTIVIRUS
PPTX
Virus y antivirus informaticos copia
DOCX
Tarea informatica
PPTX
Virus
PPTX
Virus
PPTX
Virus
DOCX
Que es un virus informático
ODP
Open opice presentacion
Qué es un virus informáticos
Virus y antivirus
Tarea de hj... karen duarte y leydi calderon.......................999999
Virus informaticos
Que es un virus informático
Beatriz
Beatriz
Brenda y noemi
Los virus informaticos dennis
Virus y antivirus
Qué es un virus informático!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
VIRUS Y ANTIVIRUS
Virus y antivirus informaticos copia
Tarea informatica
Virus
Virus
Virus
Que es un virus informático
Open opice presentacion
Publicidad

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introducción a la historia de la filosofía
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Qué es un virus informático (autoguardado)

  • 1. ¿QUÉ ES UN VIRUS INFORMÁTICO? Es un programa mal intencionado que es elaborado por una o varias personas con el fin de dañar o causarle problemas al ordenador que lo aloja. TIPOS DE VIRUS  Troyano: Consiste en robar información o alterar el sistema del hardware o en un caso extremo permite que un usuario externo pueda controlar el equipo.  Gusano: Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.  Bombas lógicas o de tiempo: Son programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado. La condición suele ser una fecha (Bombas de Tiempo), una combinación de teclas, o ciertas condiciones técnicas (Bombas Lógicas). Si no se produce la condición permanece oculto al usuario.  Hoax: Los Hoax no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por si solos. Son mensajes de contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a sus contactos. Suelen apelar a los sentimientos morales ("Ayuda a un niño enfermo de cáncer") o al espíritu de solidaridad ("Aviso de un nuevo virus peligrosísimo") y, en cualquier caso, tratan de aprovecharse de la falta de experiencia de los internautas novatos.  Joke: Al igual que los Hoax, no son virus, pero son molestos, un ejemplo: una página pornográfica que se mueve de un lado a otro, y si se le llega a dar a errar es posible que salga una ventana que diga: OMFG!!. ¿QUÉ TIPO DE EFECTOS Y DAÑOS PRODUCEN LOS VIRUS INFORMÁTICOS?
  • 2. Pueden variar: desde molestar un rato al usuario, hasta impedir el funcionamiento del ordenador, borrar toda la información almacenada sin nuestro consentimiento, incluso sin nuestro conocimiento. ALGUNOS DE LOS EFECTOS QUE PUEDEN CAUSAR SON: Mensajes: Visualizan mensajes molestos por pantalla. Travesuras: Por ejemplo, reproducir una canción Denegación de acceso: protegen con contraseña algunos documentos. El usuario no puede abrir el documento en cuestión. Robo de datos: mandan por correo electrónico información de los datos del usuario, incluso archivos guardados en el disco duro infectado. Corrupción de datos: alterar el contenido de los datos de algunos archivos. EXISTEN TRES TIPOS DE DAÑO: - Menor: producen molestias, pero no dañan los programas. No es muy difícil de eliminar, y es fácil de reparar. Por ejemplo, hacer que la teclas del teclado emitan un sonido cuando son pulsadas. - Moderado: el virus se puede haber formateado o sobrescrito el disco duro. Si ha sucedido así, habrá que reinstalar los programas necesarios para que funcione el ordenador, como mínimo, el sistema operativo. - Mayor: El efecto del virus es estropear la información del disco duro y los ficheros de apoyo. El virus también puede dar el código de gestión del sistema a una tercera parte en otro ordenador. Esta parte puede entrar en el sistema y hacer lo que quiera. http://ord10veredillas.blogspot.com/2011/06/que-tipo-de-efectos-y- danos-producen.html MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA EVITAR INFECCIONES Antivirus. A la hora de escoger antivirus puede aparecer la duda del producto por el que decantarse. El problema más importante de este tipo de software es
  • 3. que siempre va por detrás de su objetivo, el virus informático. Los factores más importantes a la hora de valorar un antivirus son: Capacidad de detección y desinfección: Es lógico. Un antivirus será mejor cuanto más virus sea capaz de detectar y eliminar. Es más peligroso pensar que no se tiene un virus que tener la duda, por ello no hay nada peor que sentirse seguro con un antivirus desfasado o que ofrezca pocas garantías. Heurística: Es la capacidad de detectar virus desconocidos por medio de sondeos del sistema en busca de "síntomas" clásicos de infección como pueden ser fechas extrañas en ficheros, programas residentes en memoria, configuración extraña del sistema (como por ejemplo que Windows 95 tenga activado el modo de compatibilidad MS-DOS), etc. El problema de la heurística es que puede dar "falsos positivos" es decir, puede dar por infectado un fichero que en realidad no lo está. Velocidad: Hoy en día los discos duros son enormes, y si pensamos en intranets y redes corporativas la cantidad de datos a escanear puede ser colosal. Por lo tanto se valorará en un antivirus la capacidad de escanear rápidamente. Actualización: Cada día aparecen cientos de virus nuevos, para que un antivirus sea capaz de eliminar un virus es necesario que incluya la información del virus y su antídoto en las librerías o bases de datos víricas. La posibilidad de actualizar esas librerías (sobre todo a través de internet) es un factor fundamental. Servicio de atención: Una infección de un virus puede dar lugar a situaciones de pánico en algunos casos. El tener un servicio técnico al que poder recurrir es otro punto a favor. Recomendación: Hay algo que quizá sea un consejo fundamental. No se puede confiar plenamente en un antivirus. Cada uno tiene sus limitaciones y trabas, por lo tanto, la mejor forma de evitar una infección es la prevención, y en cualquier caso tener instalados dos antivirus en vez de uno. TIPOS PRINCIPALES DE ANTIVIRUS •Panda Software Podrás probar o comprar "Titanium Antivirus y Platinum Internet Security".
  • 4. Además la página tiene información sobre los últimos virus. Si quieres una revisión en línea, al final de esta página tienes un chequeo de Panda Antivirus. •McAfee McAfee, productos y servicios de seguridad en Internet, le aporta seguridad para proteger sus entornos de negocio y su contenido contra virus y códigos malintencionados. •Symantec (Norton) Norton, la marca de productos de seguridad para el consumidor de Symantec trabaja en la protección de los equipos de escritorio. •TrendMicro: Sus soluciones protegen el flujo de datos en su PC, servidores de correo electrónico y acceso a internet. •Secuware Su producto estrella es el "Security Brid Architecture". Protege la información, las comunicaciones, el sistema operativo y todas sus aplicaciones. Es el antiguo anyware. •Norman Los productos Norman están disponibles tanto para usuarios domésticos que desean navegar por Internet como para grandes corporaciones. •Authentium Authentium es el proveedor líder de soluciones de seguridad para equipos informáticos. •Kaspersky Contiene las nuevas versiones 4.5 de Kaspersky en castellano. Disponible para una amplia gama de sistemas operativos.
  • 5. •Antivir La Edición AntiVir Personal ofrece protección eficaz contra virus informáticos en ordenadores personales. •Sophos Protección antivirus para empresas y organizaciones de cualquier tamaño con su Software y soporte técnico 24 horas. •PER Antivirus Contra toda clase de virus, macro virus, gusanos, troyanos de Correo, IRC, Mensajería instantánea, P2P, Spyware, Adware, etc. Reciba 6 versiones al año, actualizaciones diarias y Soporte las 24 horas ¿QUÉ ES UN RESPALDO Y PARA QUE SIRVE? Es una copia de seguridad o el proceso de copia de seguridad - con el fin de que estas copias adicionales puedan utilizarse para restaurar el original después de una eventual pérdida de datos. Fundamentalmente son útiles para tres cosas: Primero: recuperarse de una catástrofe informática, Segundo: recuperar una pequeña cantidad de archivos que pueden haberse eliminadoaccidentalmente o corrompido. La pérdida de datos es muy común: El 66% de los usuarios de internet han sufrido una seria pérdida de datos. Sirve para proteger Datos importantes en caso de falla del disco duro o un fuerte ataque de virus Es muy importante respaldar bases de datos, correos electrónicos, documentos, y en algunos casos hasta fotografías.
  • 6. ¿QUÉ ES UNA CONTRASEÑA Y QUE UTILIDAD TIENE? Es una forma de autentificación que utiliza información secreta para controlar el acceso hacia algún recurso. La contraseña debe mantenerse en secreto ante aquellos a quien no se les permite el acceso. A aquellos que desean acceder a la información se les solicita una clave; si conocen o no conocen la contraseña, se concede o se niega el acceso a la información según sea el caso.