SlideShare una empresa de Scribd logo
Se puede plantear en este punto una definición de UPS, una traducción literal
del termino aceptado mundialmente,
UPS seria, Fuente de poder ininterrumpido. Es un equipo o dispositivo capaz
de
suministrar potencia o energía frente a alguna interrupción de lo que seria el
suministro normal de la misma.
Además puede agregar otras funciones que terminan mejorando el suministro
de energía eléctrica a los equipos
sofisticados o de alto riesgo eléctrico que tiene conectados a ella. Entre las cosas
que agrega puede contarse un
estabilizado de la energía eléctrica entrante, aislación de la fuente de energía de
eléctrica normal, filtrado de la
energía entrante, corrección de la forma de onda, corrección de la frecuencia de
línea, protección a periféricos de
las CPU o incluso sus partes, como placas de red o modem’s, monitoreo de la
energía de línea, para optimizar la
protección, etc. Puede darse que el agregado de funciones genere distintos tipos
o topología de construcción de
estos equipos.
   Una UPS nos protege, de todos los problemas eléctricos conocidos, pero no lo hace
    en el 100% en todos los
   casos. Con mayor precisión, esto quiere decir que nos protegerá de una caída de
    voltaje, pero no de todas las
   caídas. Para que quede más claro, una caída de voltaje tiene parámetros que la
    identifican, podríamos citar dos
   uno la profundidad de la misma y otra el tiempo de duración de esta. Una caída de
    voltaje puede llegar por ejemplo
   hasta 172 Voltios, pero puede durar 4 segundos o 4 milésimas de segundos, de
    acuerdo al tipo de UPS que
   estemos usando, tendremos distintas respuestas. Lo mismo ocurre con los otros
    fenómenos eléctricos. El caso
   más visto es el de pensar que una UPS, instalada en una zona rural, soluciona
    todos los problemas que se
   presentan, esta es otra mentira, de la cual hay que cuidarse de no cometer, existen
    estrategias de protección para
   estos casos y nos es tan sencillo de solucionar, como sería el caso de la instalación
    de una UPS.
   Podemos enunciar entre los problemas que se resuelven:
   • Cortes, Cortes prolongados y micro-cortes de energía eléctrica.
   • Voltaje fuera del especificado por Norma
   • Caídas de Voltaje
   • Ruido
   • Sobre impulsos o picos
   • Sobre Voltajes Los problemas que previene una UPS son:
   ∗ Perdidas por interrupción de ejecución en los procesos comerciales
   ∗ Trabajos prolongados que se terminan con seguridad
   ∗ Pérdida inexplicable de información
   ∗ Datos extraños en archivos indexados de bases de datos
   ∗ Daños permanentes de hardware, discos rígidos, memorias, micros, etc.-
   ∗ Enclavamiento de programas en ejecución sin motivo aparente
   ∗ Pérdida sin sentido de la FAT del disco duro.
   ∗ Parpadeo de monitores
   ∗ Colgadas inexplicable de los sistemas
   ∗ Disminución de la vida útil de los componentes de una máquina, por exigencias de
    trabajo. o Tensiones elevadas
   Es sumamente importante cuidarse de no cometer algunos
    errores típicos en el asesoramiento/venta de UPS
   Intereactivas con forma de onda cuasi-senoidal como las C-
    MOS. Lea atentamente los siguientes puntos y
   recuérdelos.
   • No alimente impresoras Láser, existen varios motivos para
    esta decisión, consulte los cuadernos técnicos
   para conocer los detalles.
   • Siempre venda estos equipos para ser usados por
    computadoras, o en su defecto por equipos que tengan
   fuentes de alimentación conmutadas en su interior.
   • Siempre adopte un margen de exceso en el equipo elegido,
    previendo futuras ampliaciones del equipo que
   alimenta la UPS.
   • No conecte cargas que desconoce.
   Los aportes esenciales al uso de una UPS se pueden enunciar en el siguiente
    listado:
   • Permite un cierre ordenado de las aplicaciones y los sistemas cuando se afronta
    el agotamiento de la
   autonomía disponible en un corte de energía eléctrica.
   • Dada esta situación permite al usuario abandonar las máquina y confiar el cierre
    de los programas al Soft
   de monitoreo.
   • Permite evaluar, en forma periódica la autonomía real que dispone en las UPS, lo
    que significa conocer
   en profundidad el estado en que se encuentran las baterías de las UPS.
   • Como el Soft controla el apagado de la PC y la UPS, y este es función del seteo de
    la autonomía.
   Además como el seteo de la autonomía nunca será el máximo, tendremos que
    nunca exigiremos al
   máximo o descargaremos al mínimo a las baterías. Esto es fundamental para
    prolongar, así la vida útil de
   las mismas.
   • También aporta toda la información de parámetros de la línea y de la batería,
    fundamentales para
   determinar problemas en las diferentes instalaciones.

Más contenido relacionado

PPTX
Principio de funcionamiento de las Ups
PPTX
trabajo de ups
PPTX
Fuentes de poder y ups
PPTX
PPT
sistema electrico,ups
PPSX
SAI. Sistema de Alimentación Ininterrumpida
PPTX
Fuentes de poder y ups
PPTX
Presentacion UPS
Principio de funcionamiento de las Ups
trabajo de ups
Fuentes de poder y ups
sistema electrico,ups
SAI. Sistema de Alimentación Ininterrumpida
Fuentes de poder y ups
Presentacion UPS

La actualidad más candente (18)

PDF
Teoría y operación ups
PPTX
UPS - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
PPTX
DOCX
Inversor
PPTX
Trabajo de los SAI
PPTX
Fuentes de poder y ups
PDF
Apc manual en espanol
PPTX
SAI (Sistema de alimentacion ininterrumpida) - SEIN - SMR2
PDF
Dispositivos sai´s
PPTX
PPTX
PPTX
bateria ups
PDF
Instalacindeunsistemadealimentacinininterrumpida 130321141418-phpapp01
ODP
Saipresentacion
PPTX
Diapositivas Fuente De Poder
PDF
Inversones de corriente
DOCX
Elementos de protección
Teoría y operación ups
UPS - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
Inversor
Trabajo de los SAI
Fuentes de poder y ups
Apc manual en espanol
SAI (Sistema de alimentacion ininterrumpida) - SEIN - SMR2
Dispositivos sai´s
bateria ups
Instalacindeunsistemadealimentacinininterrumpida 130321141418-phpapp01
Saipresentacion
Diapositivas Fuente De Poder
Inversones de corriente
Elementos de protección
Publicidad

Similar a Qué es una ups (20)

PDF
04 loyarevil
PPTX
Supresor de picos y no break
DOCX
Tlalnepantla 9
DOCX
energia DE PC.docx
PPTX
Supresor de picos y no breack
PPTX
Supresor de picos copia
PPTX
No break
PDF
Comunidad Emagister 5814 Mantenimiento1
PDF
Mantenimiento1
DOC
Desarrollo de actividad
PPT
Reconocimiento de Hardware
DOCX
It Essentials 2.
DOCX
It esential 2
PPTX
Que es un nobreak
DOCX
Sistemas 2
DOCX
Sistemas 2
DOCX
Liceth y steven.pptx
DOCX
Maye.. actividad 2
PPTX
Qué es un no break
04 loyarevil
Supresor de picos y no break
Tlalnepantla 9
energia DE PC.docx
Supresor de picos y no breack
Supresor de picos copia
No break
Comunidad Emagister 5814 Mantenimiento1
Mantenimiento1
Desarrollo de actividad
Reconocimiento de Hardware
It Essentials 2.
It esential 2
Que es un nobreak
Sistemas 2
Sistemas 2
Liceth y steven.pptx
Maye.. actividad 2
Qué es un no break
Publicidad

Qué es una ups

  • 1. Se puede plantear en este punto una definición de UPS, una traducción literal del termino aceptado mundialmente, UPS seria, Fuente de poder ininterrumpido. Es un equipo o dispositivo capaz de suministrar potencia o energía frente a alguna interrupción de lo que seria el suministro normal de la misma. Además puede agregar otras funciones que terminan mejorando el suministro de energía eléctrica a los equipos sofisticados o de alto riesgo eléctrico que tiene conectados a ella. Entre las cosas que agrega puede contarse un estabilizado de la energía eléctrica entrante, aislación de la fuente de energía de eléctrica normal, filtrado de la energía entrante, corrección de la forma de onda, corrección de la frecuencia de línea, protección a periféricos de las CPU o incluso sus partes, como placas de red o modem’s, monitoreo de la energía de línea, para optimizar la protección, etc. Puede darse que el agregado de funciones genere distintos tipos o topología de construcción de estos equipos.
  • 2. Una UPS nos protege, de todos los problemas eléctricos conocidos, pero no lo hace en el 100% en todos los  casos. Con mayor precisión, esto quiere decir que nos protegerá de una caída de voltaje, pero no de todas las  caídas. Para que quede más claro, una caída de voltaje tiene parámetros que la identifican, podríamos citar dos  uno la profundidad de la misma y otra el tiempo de duración de esta. Una caída de voltaje puede llegar por ejemplo  hasta 172 Voltios, pero puede durar 4 segundos o 4 milésimas de segundos, de acuerdo al tipo de UPS que  estemos usando, tendremos distintas respuestas. Lo mismo ocurre con los otros fenómenos eléctricos. El caso  más visto es el de pensar que una UPS, instalada en una zona rural, soluciona todos los problemas que se  presentan, esta es otra mentira, de la cual hay que cuidarse de no cometer, existen estrategias de protección para  estos casos y nos es tan sencillo de solucionar, como sería el caso de la instalación de una UPS.
  • 3. Podemos enunciar entre los problemas que se resuelven:  • Cortes, Cortes prolongados y micro-cortes de energía eléctrica.  • Voltaje fuera del especificado por Norma  • Caídas de Voltaje  • Ruido  • Sobre impulsos o picos  • Sobre Voltajes Los problemas que previene una UPS son:  ∗ Perdidas por interrupción de ejecución en los procesos comerciales  ∗ Trabajos prolongados que se terminan con seguridad  ∗ Pérdida inexplicable de información  ∗ Datos extraños en archivos indexados de bases de datos  ∗ Daños permanentes de hardware, discos rígidos, memorias, micros, etc.-  ∗ Enclavamiento de programas en ejecución sin motivo aparente  ∗ Pérdida sin sentido de la FAT del disco duro.  ∗ Parpadeo de monitores  ∗ Colgadas inexplicable de los sistemas  ∗ Disminución de la vida útil de los componentes de una máquina, por exigencias de trabajo. o Tensiones elevadas
  • 4. Es sumamente importante cuidarse de no cometer algunos errores típicos en el asesoramiento/venta de UPS  Intereactivas con forma de onda cuasi-senoidal como las C- MOS. Lea atentamente los siguientes puntos y  recuérdelos.  • No alimente impresoras Láser, existen varios motivos para esta decisión, consulte los cuadernos técnicos  para conocer los detalles.  • Siempre venda estos equipos para ser usados por computadoras, o en su defecto por equipos que tengan  fuentes de alimentación conmutadas en su interior.  • Siempre adopte un margen de exceso en el equipo elegido, previendo futuras ampliaciones del equipo que  alimenta la UPS.  • No conecte cargas que desconoce.
  • 5. Los aportes esenciales al uso de una UPS se pueden enunciar en el siguiente listado:  • Permite un cierre ordenado de las aplicaciones y los sistemas cuando se afronta el agotamiento de la  autonomía disponible en un corte de energía eléctrica.  • Dada esta situación permite al usuario abandonar las máquina y confiar el cierre de los programas al Soft  de monitoreo.  • Permite evaluar, en forma periódica la autonomía real que dispone en las UPS, lo que significa conocer  en profundidad el estado en que se encuentran las baterías de las UPS.  • Como el Soft controla el apagado de la PC y la UPS, y este es función del seteo de la autonomía.  Además como el seteo de la autonomía nunca será el máximo, tendremos que nunca exigiremos al  máximo o descargaremos al mínimo a las baterías. Esto es fundamental para prolongar, así la vida útil de  las mismas.  • También aporta toda la información de parámetros de la línea y de la batería, fundamentales para  determinar problemas en las diferentes instalaciones.