SlideShare una empresa de Scribd logo
•En la investigación las variables son
muy relevantes, pues comúnmente se
busca relacionarlas entre sí, ya sea por
medio de nexos de dependencia,
asociación, influencia o causalidad.
Es la propiedad o característica de algo
que puede variar y dicha variación
puede medirse.
Son fundamentales para cualquier
proceso de investigación.
Adquieren el carácter de constructos.
Son construcciones hipotéticas o
propiedades que se estudian.
Es todo aquello que se puede controlar y
estudiar en una investigación.
Clasificación
de variables.
Naturaleza
Manipulaci
ón
Control
Nivel de
medición
Valores
Cualitativa
Cuantitativa
Continua
Discreta
Dependiente
Independiente
Atributiva
Extraña
Nominal
Ordinal
Intervalar
De razón
Dicotómica
Politónica
 Variable Cualitativa: No poseen una
dimensión de magnitud o cantidad.
 Variable Cuantitativa: Estas sí poseen una
cantidad. A su vez se dividen en:
 Variable Continua es aquella que puede
tomar cualquier valor numérico de un
intervalo (estatura 1.55 mts).
 Variable Discreta: puede adquirir sólo
números enteros, por ejemplo, (1) varón; (2)
mujer.
Variable Independiente (VI) es aquella que
se manipula por parte del investigador
para tener un efecto en la variable
dependiente.
Variable Dependiente (VD) es aquella que
varía a partir de la acción o manipulación
de la VI que realiza el investigador . Es la
variable que queremos explicar.
Variable Atributiva: Son aquellas
características o atributos que ya poseen
los sujetos, por lo que no pueden ser
manipuladas, por ejemplo el sexo,
inteligencia, aptitud, necesidad de logro,
etc. Se mide y no puede ser manipulada.
 También son llamadas de medida, estas no
pueden ser manipuladas, algunas variables
por su misma naturaleza son siempre
atributivas, como por ejemplo: las actitudes,
sexo, inteligencia, aptitud, etc. Ya que no se
pueden manipular.
 Ejemplo: dentro del experimento, mediremos
el nivel de rendimiento de nuestros sujetos, al
aplicarles el mismo ejercicio varias veces,
pero midiendo en cada uno de ellos el nivel
de memorización, el cual no podemos
manipular
 Variable Activa: Susceptible de manipulación
directa o deliberadamente. (ej. Un método de
enseñanza, Manual de convivencia.)
 Se manipula.
 Cualquier variable manipulada, constituye
una variable activa. Kerlinger y Lee (2002)
explican que “Manipulación”, hace referencia
esencialmente a hacer cosas diferentes a
distintos grupos de sujetos.
Las variables activas también son
llamadas manipuladas, es decir, cualquier
variable manipulada constituye una
variable activa.
Ejemplo: dentro del experimento
observaremos variables activas ya que
aplicaremos condiciones diferentes a
grupos y sujetos distintos, de diferentes
edades, niveles de estudios y actividades
diferentes.
Qué es una variable
http://boards5.melodysoft.com/psicologia_
cuanti/variables-344.html
http://psicologiaexperimental.files.wordpre
ss.com/2009/03/guia-de-variable.pdf
http://www.psicol.unam.mx/Investigacion2/
pdf/metodo/clase5.pdf
http://alfonsogu.com/2009/09/16/%C2%BF
que-son-las-variables-de-control/
Sergio Álvarez Hernández
Kenia Hernández Hernández
Erica Mariana Ubaldo García.

Más contenido relacionado

PPT
Experimentos puros
PPTX
INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL
PPTX
Formulación de hipótesis ppt
PPTX
Capítulo iii. hipótesis, variables e indicadores
PPTX
Diseño preexperimental
PPTX
Investigación exploratoria
PPTX
Investigación experimental 01
PPTX
Variable ppt
Experimentos puros
INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL
Formulación de hipótesis ppt
Capítulo iii. hipótesis, variables e indicadores
Diseño preexperimental
Investigación exploratoria
Investigación experimental 01
Variable ppt

La actualidad más candente (20)

PPTX
Investigación no experimental: Kerlinger
PPTX
Diseños de Experimentos - CAPITULO 07 HERNANDEZ SAMPERI
PPT
Diseños Experimentales
PPTX
Diseño de investigación
PPT
Presentacion diseños de investigación
PPT
Metodos cuantitativos. ppt
PPTX
Investigación exploratoria
PDF
DISEÑO EXPERIMENTAL PURO
PPT
Importancia de la investigacion
PPT
Experimental puro
PPT
Variables dependientes e independientes [autosaved]
PPTX
Importancia de la investigacion cientifica
DOCX
Resumen 7 sampieri
PPT
Capitulo 10-sampieri-2008-analisis-de-datos-cuantitativos (1)
PPTX
Escala de mediciones
PPTX
Fuentes de información cualitativa y cuantitativa
PDF
Tipos de investigación (cuadro sinóptico)
PPTX
DISEÑOS CUASI-EXPERIMENTALES
PPT
Formulacion de Hipótesis
PPTX
Ciencia y características de las ciencia
Investigación no experimental: Kerlinger
Diseños de Experimentos - CAPITULO 07 HERNANDEZ SAMPERI
Diseños Experimentales
Diseño de investigación
Presentacion diseños de investigación
Metodos cuantitativos. ppt
Investigación exploratoria
DISEÑO EXPERIMENTAL PURO
Importancia de la investigacion
Experimental puro
Variables dependientes e independientes [autosaved]
Importancia de la investigacion cientifica
Resumen 7 sampieri
Capitulo 10-sampieri-2008-analisis-de-datos-cuantitativos (1)
Escala de mediciones
Fuentes de información cualitativa y cuantitativa
Tipos de investigación (cuadro sinóptico)
DISEÑOS CUASI-EXPERIMENTALES
Formulacion de Hipótesis
Ciencia y características de las ciencia
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Rutina de gimnasio
PPT
Àliga imperial
PPTX
El debate comunicion
PPT
Treball de musica tradicional michelle
DOCX
PPSX
Charla sobre cooperativismo con la lic
PDF
Vida más allá de las Entidades Financieras - Iniciativa Pymes
PPT
Presentación "Paginas Web y Educación"
PPTX
Presentado por dh
PDF
Los chicos quieren saber
PPTX
Ingri la paz
PPT
computacion
PPSX
Historia+de+la+evolución.pptx
PPTX
Marketing inmobiliario
PPTX
Slideshare
PPTX
El caldén
PPT
Lección 13 lengua
PDF
Bases iv concurs dibuix ni un foc al bosc 2015
Rutina de gimnasio
Àliga imperial
El debate comunicion
Treball de musica tradicional michelle
Charla sobre cooperativismo con la lic
Vida más allá de las Entidades Financieras - Iniciativa Pymes
Presentación "Paginas Web y Educación"
Presentado por dh
Los chicos quieren saber
Ingri la paz
computacion
Historia+de+la+evolución.pptx
Marketing inmobiliario
Slideshare
El caldén
Lección 13 lengua
Bases iv concurs dibuix ni un foc al bosc 2015
Publicidad

Similar a Qué es una variable (20)

DOCX
Ensayo psicologia experimental
DOC
Variables y-operacionalizacion
PPTX
Variables en la investigación.
PDF
ACTIVIDAD1-10JOSENARANJO-METODOLOGIA-INVESTIGACION.pdf
PPTX
Presentación2
DOC
Las variables en la investigacion
PPTX
Las variables
PPTX
Variables y operacionalizaciones en estadistica
PPTX
Las variables
DOCX
Operacionalizacion de variable
PDF
Angely Medina Infografía - Metologia de la Investigacion
PPT
Variables de investigación
DOCX
Metodologia
PPTX
Metodologia de la investigacion-Variables
PPTX
LAS VARIABLES DE INVESTIGACION 2017.pptx
PPT
Variable y operacionalizacion
PPTX
Equipo4. las variables
PPTX
8 Variables
PPTX
Variables independientes
PPTX
Variables
Ensayo psicologia experimental
Variables y-operacionalizacion
Variables en la investigación.
ACTIVIDAD1-10JOSENARANJO-METODOLOGIA-INVESTIGACION.pdf
Presentación2
Las variables en la investigacion
Las variables
Variables y operacionalizaciones en estadistica
Las variables
Operacionalizacion de variable
Angely Medina Infografía - Metologia de la Investigacion
Variables de investigación
Metodologia
Metodologia de la investigacion-Variables
LAS VARIABLES DE INVESTIGACION 2017.pptx
Variable y operacionalizacion
Equipo4. las variables
8 Variables
Variables independientes
Variables

Último (20)

PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas

Qué es una variable