SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué haría Google?, Capitulo 9 1
¿QUÉ HARÍA GOOGLE?
RONALDO ARANDA TOBO
ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS NDUSTRIALES
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS
LENGUAS MODERNAS
BOGOTÁ D.C
2014
¿Qué haría Google?, Capitulo 9 2
Tabla de Contenido
Tabla de contenido
Introducción……………………………………………………...….………………………3
Objetivos…………………………………………………...........…………………………..4
Objetivos Generales……………………………………....................………………….4
Objetivos Específicos……………………………………….….……............................4
Resumen……….………………………………………………….……………….………..5
Respuesta a Pregunta……………………………………………………………...………..6
Entrevista……………………………………..........……………...………………………..7
¿Cómo Nace la Carrera de Lenguas Modernas en Colombia?..............................................8
¿Cómo Surge la Carrera de Lenguas Modernas en la ECCI?................................................9
Conclusiones……………………………………………………………………………….11
Bibliografía………………………………………………………………………………...12
¿Qué haría Google?, Capitulo 9 3
Introducción
La tecnología ha causado gran impacto sobre lo que conocemos actualmente cómo la
existencia del hombre pues es increíble saber que esta grandiosa herramienta ha ayudado al
hombre desde las más mínimas tareas hasta las que requieren de una gran destreza,
conocimiento y habilidad, y lo qué más podría llegar a sorprender es la velocidad con la
que avanza la tecnología y cómo el hombre se acopla a esta de una misma veloz manera,
creando la necesidad de una mejora tecnológica.
Se abarcara la historia de las Lenguas Modernas en Colombia y en la institución
universitaria Escuela Colombiana de Carreras Industriales, manifestando sus inicios,
avances, y cómo también los egresados de esta carrera pueden desempeñarse en el actual
mundo competitivo de oportunidades laborales.
Incluyendo a las Webquest, las cuales son herramientas brindadas a los estudiantes
provenientes finitamente de la Internet, una Webquest pretende que el estudiante analice,
conceptualice y sintetice la información de la tarea de investigación dada evitando así, que
utilice únicamente el Copypage el cual es el enemigo número uno de comprender.
¿Qué haría Google?, Capitulo 9 4
Objetivos
 Objetivos Generales
Conocer cómo las herramientas virtuales u on-line ayudan a los estudiantes a formarse para
un futuro siendo íntegros con capacidades suficientes de sobresalir en su ámbito laboral,
utilizando un plan de estudio que permita su aprendizaje y desarrollo personal.
 Objetivos Específicos
 Las Webquest como herramienta de aprendizaje.
 Historia de la carrera de Lenguas Modernas en Colombia y en la ECCI.
¿Qué haría Google?, Capitulo 9 5
Resumen
Velocidad, actualmente gracias internet podemos tener todo al hacer un click, desde
conocimientos hasta comprar comida, pero cada vez queremos más, queremos que todo sea
más rápido y nuestro afán causa una demanda tecnológica que debe ser cubierta por
empresas creadoras de los dispositivos que nos ayudan diariamente a permanecer
comunicados, también requerimos de una velocidad de búsqueda voraz.
Queremos todos los resultados posibles en el menor tiempo y con una mayor veracidad de
contenidos, de esto podría decirse se encarga Google, el mayor buscador a nivel mundial, el
cual no tiene comparación cuando se trata de buscan información, su velocidad mara
diferencias al igual que los contenidos, pero la velocidad no es perfecta, ha causado un
impacto muy grande a los cibernautas, ahora queremos todo al instante.
¿Estar informados? Claro, con las redes sociales es más que un hecho Twitter y Facebook
las mayores redes sociales siempre están actualizando contenidos con noticias e informes
ocurre lo mismo si queremos permanecer comunicados con conocidos, familiares y amigos,
¿hacer trámites en línea? Claro, evitar las tediosas filas para pagar un recibo e incluso tener
que hacer una diligencia a un banco.
En sí el mundo del internet está dominando al real a pasos gigantes con una “velocidad”
muy alta, compartir un pensamiento, generar una discusión, contactar con el otro lado del
mundo e infinidad de cosas más, todo esto como lo dije al comienzo, haciendo un click.
¿Qué haría Google?, Capitulo 9 6
Respuesta a Pregunta
¿Cómo una Webquest gestiona la tecnología como un medio de formación en Lenguas
Modernas?
Nosotros los estudiantes constantemente estamos realizando trabajos de investigación los
cuales consultamos vía internet, para esto necesitamos cierto control e herramientas básicas
cómo lo son reconocimiento de información valiosa o necesaria, saber utilizar un motor de
búsqueda de forma correcta e incluso identificar fuentes confiables de las cuales su
información pueda ser considerada como veraz y precisa.
No obstante las WebQuest como medio de enseñanza dejan muchas posibilidades a la hora
de hacer estas labores investigativas, ya que sabremos con anterioridad las paginas
confiables de las cuales extraer información, también nos ayuda en lo que llamamos
materias virtuales puesto que en un aula virtual el docente puede estar comunicado
frecuentemente con sus estudiantes por medio del correo interno, guiándolos en su
aprendizaje y desarrollo.
Por lo tanto puedo concluir diciendo que las WebQuest ayudan en la formación de nuestra
carrera Lenguas Modernas, ayudando al desarrollo intelectual y social del estudiante,
dándole herramientas necesarias para ser un profesional dedicado y con una capacidad
investigativa excelente.
¿Qué haría Google?, Capitulo 9 7
Entrevista
1. ¿Qué finalidad tienen las Lenguas Modernas?
La finalidad de las Lenguas Modernas es estudiar el origen, estructura y aplicación de las
lenguas, españolas y clásicas, estudia sus los componentes estructurales, que implican de
una u otra forma el desarrollo de este, pues abordan grandes problemáticas desde su
historia, producción y pensamientos teóricos que conllevan a la crítica literaria y
descriptiva de su conformación. Lenguas modernas promueve la interpretación y asociación
de muchos elementos fundamentales del medio más común de expresión humana, por lo
tanto, lleva a un punto superior al de la lógica y entendimiento a lo que realmente es el
lenguaje bien sea español o extranjero. Características como la visión innovadora, la
comprensión, interpretación, comunicación, creación de estrategias y sobretodo la
promoción del lenguaje español y extranjero en los diversos enfoques, hacen de lenguas
modernas una disciplina finamente integral.
2. ¿Por qué la carrera de Lenguas Modernas posee un enfoque empresarial?
El mundo se encuentra en un punto donde la tecnología es de vital importancia para la
comunicación, de aquí, han de partir los muchos medios que facilitan la constante
globalización. Comunicarse o contactarse con una persona que se encuentra al otro lado del
planeta ya no es imposible, el internet puede generar estas interacciones desde cualquier
sitio. Las lenguas modernas como disciplina otorga un gran conocimiento, para poder
fortalecer el vínculo de comunicación, no obstante hay un sin número de idiomas y
lenguajes en el mundo que se diferencia uno del otro, el cual dificultaría el proceso de la
¿Qué haría Google?, Capitulo 9 8
comunicación al desarrollar esta disciplina reduce los obstáculos permanentes del proceso
comunicativo con extranjeros.
Si bien sabemos, los mercados se expanden y es por esto, que la demanda de esta disciplina
está en constante aumento, pues es de gran importancia saber interpretar el mercado laboral
que día a día va abriendo más caminos para relacionarse entre países, lo cual, implica
aspectos, sociales, culturales, económicos, religiosos, entre otros, los cuales están en
movimiento diario en el mundo de los negocios.
3. ¿Cómo nace la carrera de Lenguas Modernas en Colombia?
Actualmente es de vital importancia conocer otro idioma distinto al materno para así llegar
a ser más competitivo a nivel laboral es por eso que un estudiante de este programa tendrá
muchas oportunidades laborales en el exterior o en Colombia.
En Colombia, el programa académico de lenguas modernas con énfasis en administración
de empresas comenzó con la Universidad EAN entre el año 1976 y 1978 se empezó a
pensar en un programa académico con un énfasis diferente a la licenciatura, ya que esta
universidad comenzó sus labores en el siglo XX en la década de los 70’s el 10 de Agosto de
1967 cuando un grupo de profesionales se reunieron para formar la Escuela de
Administración de Negocios; comenzó con 14 alumnos matriculados a los programas
técnicos en Administración de empresas ( (Henao, Julio a Diciembre de 2002.). La
universidad EAN (Escuela de Administración de Negocios) fue la pionera en programas
administrativos y creación de empresas, por eso esta universidad decidió unir los programas
de lenguas modernas con programas administrativos.
¿Qué haría Google?, Capitulo 9 9
4. ¿Cómo surge la carrera de Lenguas Modernas en la ECCI?
La idea que crear el programa y carrera de lenguas modernas en la ECCI surgió en el año
2007, se entró en análisis de todas las lenguas modernas que había en el país, todas las
universidades que ofertaban la carrera de lenguas modernas en un 95% de universidades
que tenían esa carrera la tenían con el enfoque de licenciatura. Para ese entonces el
coordinador Luis Orlando Gutiérrez no era profesor de lenguas modernas, porque no existía
la carrera, él era profesor de la ECCI pero el profesor de inglés de las carreras que como
requisito necesitaban inglés. Siendo así como un grupo de profesores les gusto la iniciativa,
realizando un estudio a nivel nacional de las lenguas modernas, la EAN universidad
conocida en Colombia, y a nivel nacional existe a partir de los años 1970 a 1980 en donde
existía ya la carrera lenguas modernas con énfasis en negocios internacionales.
Esto llevo al grupo de docentes de la ECCI a pensar en crear la carrera de lenguas
modernas en la ECCI pero no con perfil licenciatura si no el perfil de administración de
empresas creando así, Lenguas Modernas con énfasis en administración de empresas o
negocios internacionales, fundamentos de lo que es la administración. Todo lo que abarca
una administración de empresas, obteniendo así muy buenos resultados, en aquel momento
se matricularon 20 estudiantes; hoy con 980 estudiantes con dos colegios articulados, idea
se presentó al Ministerio de Educación teniendo este todo el derecho de estudiar, analizar, y
visitar la universidad, observando así la posibilidad siendo así aceptada la propuesta e idea
de implementar esta carrera y programa de Lenguas modernas con énfasis en
administración de empresas en la ECCI.
Desde entonces la ECCI y como tal la carrera funciona con la aprobación del Ministerio de
Educación con muy buenos resultados. El coordinador de aquel entonces Omar Arias, como
¿Qué haría Google?, Capitulo 9 10
docente Luis Orlando Gutiérrez, contando con una asesora de una universidad de Bogotá
conocida del ámbito de los directivos, muy conocida del programa, participando también
varios profesores de aquella época.
¿Qué haría Google?, Capitulo 9 11
Conclusiones
1. Google como herramienta para buscar información es uy útil, en sí es uno de los
mejores buscadores que existen, pues no tiene comparación alguna respecto a
veracidad de contenidos y velocidad de búsqueda.
2. Las WebQuest ayudan bastante a la formación de un estudiante, ya que en sí le
ayudan a procesar la información que consulta, convirtiéndolo en una persona
critica, audaz, persistente y sobre todo con carácter.
3. Las lenguas Modernas en Colombia han tenido una historia con muchos años de
trascendencia en los cuales ha ganado prestigio y varias universidades han
implementado esta carrera algunas, la gran mayoría en un enfoque de licenciatura, y
otras como la ECCI en un enfoque empresarial el cual quiere lograr sacar
empresarios con metas claras a un mundo laboral
¿Qué haría Google?, Capitulo 9 12
Bibliografía
Henao, M. C. (Julio a Diciembre de 2002.). EAN 35 años 1967 - 2002. Separata de la
Revista de la EAN Escuela de Administración de Negocios.
EAN 35 años 1967 - 2002.
Jarvis, J. (2010). ¿Cómo lo haría Google? Gestión 2000. NULLVALUE. (1998).
Luis Orlando Gutiérrez – Coordinador del programa de Lenguas Modernas.
Escuela Colombiana de Carreras Industriales (ECCI)

Más contenido relacionado

PDF
Lenguas modernas
PDF
Gestion de la tecnologia
PDF
Cómo una webquest gestiona la tecnología como un medio de formación en lengua...
PDF
Gestion de la tecnologia trabajo.
PDF
Qué haría google
PPTX
Plantilla1
PPTX
Diapositivas Proyecto de Aula
PDF
LA WEBQUEST UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE EN LAS LENGUAS MODERNAS
Lenguas modernas
Gestion de la tecnologia
Cómo una webquest gestiona la tecnología como un medio de formación en lengua...
Gestion de la tecnologia trabajo.
Qué haría google
Plantilla1
Diapositivas Proyecto de Aula
LA WEBQUEST UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE EN LAS LENGUAS MODERNAS

La actualidad más candente (19)

PDF
Historia de la carrera de Lenguas Modernas en Colombia
PDF
Lenguas modernas
DOCX
evelin mariela guolingo
PDF
Origen de las lenguas modernas
PDF
Trabajo de gestion y tecnologia
PDF
Amplia Negocio(Idiomas)
DOCX
Importancia de las lenguas modernas en el nivel básico
DOCX
Sandy gutierrez duolingo
PDF
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2010
PPTX
Proyecto
PDF
DOCX
Reporte final global route
PDF
PDF
Manual docente-descarga-web
PDF
La educación digital
DOCX
El idioma ingles
PDF
Yamir articulo
PDF
Enseñanza de la lengua inglesa a través de los ambientes virtuales de aprendi...
DOCX
AREA:Importancia del ingles
Historia de la carrera de Lenguas Modernas en Colombia
Lenguas modernas
evelin mariela guolingo
Origen de las lenguas modernas
Trabajo de gestion y tecnologia
Amplia Negocio(Idiomas)
Importancia de las lenguas modernas en el nivel básico
Sandy gutierrez duolingo
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2010
Proyecto
Reporte final global route
Manual docente-descarga-web
La educación digital
El idioma ingles
Yamir articulo
Enseñanza de la lengua inglesa a través de los ambientes virtuales de aprendi...
AREA:Importancia del ingles
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Generation & social media
PPS
Amoureusement votre
PDF
Programmation été - Institut de l’image
PPS
POA Stiforp - MyOpportunity
PDF
TGIF - 2013 - Semaine 02
PPT
acheter pointeur laser
PDF
Endemix3 web dist
PDF
PDF
Conférence rotary 4 juin 2015 qu'est ce que la E-réputation ?
PDF
REUNION DU GROUPE D'APPUI DE LA COMMUNAUTE INTERNATIONALE
PDF
Expo Publicité et organisations caritatives
PPT
La marseillaise
PPTX
Le portfolio numérique du stagiaire. Un espace de collaboration entre l'ensei...
PPTX
Presentación darwin garces
PPTX
Investigacion de campo
PPT
La médiathèque de saint tsouin
PPTX
Comunicacion interactiva01
ODP
Trenes.pptx
Generation & social media
Amoureusement votre
Programmation été - Institut de l’image
POA Stiforp - MyOpportunity
TGIF - 2013 - Semaine 02
acheter pointeur laser
Endemix3 web dist
Conférence rotary 4 juin 2015 qu'est ce que la E-réputation ?
REUNION DU GROUPE D'APPUI DE LA COMMUNAUTE INTERNATIONALE
Expo Publicité et organisations caritatives
La marseillaise
Le portfolio numérique du stagiaire. Un espace de collaboration entre l'ensei...
Presentación darwin garces
Investigacion de campo
La médiathèque de saint tsouin
Comunicacion interactiva01
Trenes.pptx
Publicidad

Similar a ¿Qué haría Google? (20)

DOCX
Qué haría google
PDF
Informacion_guiada_wedquest
PDF
Tecnologia como medio de formacion en lenguas modernas
PDF
Una nueva velocidad
PDF
Cómo una webquest gestiona la tecnología como un medio de formación en lengua...
PDF
Gestion de la tecnologia
PDF
Lenguas modernas en colombia (1)
PDF
Trabajo gestion
PDF
Google, ¿Como lo haría?- GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA
PDF
Trabajo Normas APA
PDF
Capitulo i bibliografia
PDF
Que haria google
DOCX
Y Google ¿Cómo lo haría? Ensayo argumentativo
PDF
¿Qué haría Google?
PDF
Formacion tecnológica en lenguas md
DOC
Aprendizaje por proyectos_globales
DOC
Capitulo I Bibliografia
PDF
Proyecto Duolingo Challenge | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
DOCX
Propuesta investigacion
Qué haría google
Informacion_guiada_wedquest
Tecnologia como medio de formacion en lenguas modernas
Una nueva velocidad
Cómo una webquest gestiona la tecnología como un medio de formación en lengua...
Gestion de la tecnologia
Lenguas modernas en colombia (1)
Trabajo gestion
Google, ¿Como lo haría?- GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA
Trabajo Normas APA
Capitulo i bibliografia
Que haria google
Y Google ¿Cómo lo haría? Ensayo argumentativo
¿Qué haría Google?
Formacion tecnológica en lenguas md
Aprendizaje por proyectos_globales
Capitulo I Bibliografia
Proyecto Duolingo Challenge | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
Propuesta investigacion

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
IPERC...................................
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente

¿Qué haría Google?

  • 1. ¿Qué haría Google?, Capitulo 9 1 ¿QUÉ HARÍA GOOGLE? RONALDO ARANDA TOBO ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS NDUSTRIALES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS LENGUAS MODERNAS BOGOTÁ D.C 2014
  • 2. ¿Qué haría Google?, Capitulo 9 2 Tabla de Contenido Tabla de contenido Introducción……………………………………………………...….………………………3 Objetivos…………………………………………………...........…………………………..4 Objetivos Generales……………………………………....................………………….4 Objetivos Específicos……………………………………….….……............................4 Resumen……….………………………………………………….……………….………..5 Respuesta a Pregunta……………………………………………………………...………..6 Entrevista……………………………………..........……………...………………………..7 ¿Cómo Nace la Carrera de Lenguas Modernas en Colombia?..............................................8 ¿Cómo Surge la Carrera de Lenguas Modernas en la ECCI?................................................9 Conclusiones……………………………………………………………………………….11 Bibliografía………………………………………………………………………………...12
  • 3. ¿Qué haría Google?, Capitulo 9 3 Introducción La tecnología ha causado gran impacto sobre lo que conocemos actualmente cómo la existencia del hombre pues es increíble saber que esta grandiosa herramienta ha ayudado al hombre desde las más mínimas tareas hasta las que requieren de una gran destreza, conocimiento y habilidad, y lo qué más podría llegar a sorprender es la velocidad con la que avanza la tecnología y cómo el hombre se acopla a esta de una misma veloz manera, creando la necesidad de una mejora tecnológica. Se abarcara la historia de las Lenguas Modernas en Colombia y en la institución universitaria Escuela Colombiana de Carreras Industriales, manifestando sus inicios, avances, y cómo también los egresados de esta carrera pueden desempeñarse en el actual mundo competitivo de oportunidades laborales. Incluyendo a las Webquest, las cuales son herramientas brindadas a los estudiantes provenientes finitamente de la Internet, una Webquest pretende que el estudiante analice, conceptualice y sintetice la información de la tarea de investigación dada evitando así, que utilice únicamente el Copypage el cual es el enemigo número uno de comprender.
  • 4. ¿Qué haría Google?, Capitulo 9 4 Objetivos  Objetivos Generales Conocer cómo las herramientas virtuales u on-line ayudan a los estudiantes a formarse para un futuro siendo íntegros con capacidades suficientes de sobresalir en su ámbito laboral, utilizando un plan de estudio que permita su aprendizaje y desarrollo personal.  Objetivos Específicos  Las Webquest como herramienta de aprendizaje.  Historia de la carrera de Lenguas Modernas en Colombia y en la ECCI.
  • 5. ¿Qué haría Google?, Capitulo 9 5 Resumen Velocidad, actualmente gracias internet podemos tener todo al hacer un click, desde conocimientos hasta comprar comida, pero cada vez queremos más, queremos que todo sea más rápido y nuestro afán causa una demanda tecnológica que debe ser cubierta por empresas creadoras de los dispositivos que nos ayudan diariamente a permanecer comunicados, también requerimos de una velocidad de búsqueda voraz. Queremos todos los resultados posibles en el menor tiempo y con una mayor veracidad de contenidos, de esto podría decirse se encarga Google, el mayor buscador a nivel mundial, el cual no tiene comparación cuando se trata de buscan información, su velocidad mara diferencias al igual que los contenidos, pero la velocidad no es perfecta, ha causado un impacto muy grande a los cibernautas, ahora queremos todo al instante. ¿Estar informados? Claro, con las redes sociales es más que un hecho Twitter y Facebook las mayores redes sociales siempre están actualizando contenidos con noticias e informes ocurre lo mismo si queremos permanecer comunicados con conocidos, familiares y amigos, ¿hacer trámites en línea? Claro, evitar las tediosas filas para pagar un recibo e incluso tener que hacer una diligencia a un banco. En sí el mundo del internet está dominando al real a pasos gigantes con una “velocidad” muy alta, compartir un pensamiento, generar una discusión, contactar con el otro lado del mundo e infinidad de cosas más, todo esto como lo dije al comienzo, haciendo un click.
  • 6. ¿Qué haría Google?, Capitulo 9 6 Respuesta a Pregunta ¿Cómo una Webquest gestiona la tecnología como un medio de formación en Lenguas Modernas? Nosotros los estudiantes constantemente estamos realizando trabajos de investigación los cuales consultamos vía internet, para esto necesitamos cierto control e herramientas básicas cómo lo son reconocimiento de información valiosa o necesaria, saber utilizar un motor de búsqueda de forma correcta e incluso identificar fuentes confiables de las cuales su información pueda ser considerada como veraz y precisa. No obstante las WebQuest como medio de enseñanza dejan muchas posibilidades a la hora de hacer estas labores investigativas, ya que sabremos con anterioridad las paginas confiables de las cuales extraer información, también nos ayuda en lo que llamamos materias virtuales puesto que en un aula virtual el docente puede estar comunicado frecuentemente con sus estudiantes por medio del correo interno, guiándolos en su aprendizaje y desarrollo. Por lo tanto puedo concluir diciendo que las WebQuest ayudan en la formación de nuestra carrera Lenguas Modernas, ayudando al desarrollo intelectual y social del estudiante, dándole herramientas necesarias para ser un profesional dedicado y con una capacidad investigativa excelente.
  • 7. ¿Qué haría Google?, Capitulo 9 7 Entrevista 1. ¿Qué finalidad tienen las Lenguas Modernas? La finalidad de las Lenguas Modernas es estudiar el origen, estructura y aplicación de las lenguas, españolas y clásicas, estudia sus los componentes estructurales, que implican de una u otra forma el desarrollo de este, pues abordan grandes problemáticas desde su historia, producción y pensamientos teóricos que conllevan a la crítica literaria y descriptiva de su conformación. Lenguas modernas promueve la interpretación y asociación de muchos elementos fundamentales del medio más común de expresión humana, por lo tanto, lleva a un punto superior al de la lógica y entendimiento a lo que realmente es el lenguaje bien sea español o extranjero. Características como la visión innovadora, la comprensión, interpretación, comunicación, creación de estrategias y sobretodo la promoción del lenguaje español y extranjero en los diversos enfoques, hacen de lenguas modernas una disciplina finamente integral. 2. ¿Por qué la carrera de Lenguas Modernas posee un enfoque empresarial? El mundo se encuentra en un punto donde la tecnología es de vital importancia para la comunicación, de aquí, han de partir los muchos medios que facilitan la constante globalización. Comunicarse o contactarse con una persona que se encuentra al otro lado del planeta ya no es imposible, el internet puede generar estas interacciones desde cualquier sitio. Las lenguas modernas como disciplina otorga un gran conocimiento, para poder fortalecer el vínculo de comunicación, no obstante hay un sin número de idiomas y lenguajes en el mundo que se diferencia uno del otro, el cual dificultaría el proceso de la
  • 8. ¿Qué haría Google?, Capitulo 9 8 comunicación al desarrollar esta disciplina reduce los obstáculos permanentes del proceso comunicativo con extranjeros. Si bien sabemos, los mercados se expanden y es por esto, que la demanda de esta disciplina está en constante aumento, pues es de gran importancia saber interpretar el mercado laboral que día a día va abriendo más caminos para relacionarse entre países, lo cual, implica aspectos, sociales, culturales, económicos, religiosos, entre otros, los cuales están en movimiento diario en el mundo de los negocios. 3. ¿Cómo nace la carrera de Lenguas Modernas en Colombia? Actualmente es de vital importancia conocer otro idioma distinto al materno para así llegar a ser más competitivo a nivel laboral es por eso que un estudiante de este programa tendrá muchas oportunidades laborales en el exterior o en Colombia. En Colombia, el programa académico de lenguas modernas con énfasis en administración de empresas comenzó con la Universidad EAN entre el año 1976 y 1978 se empezó a pensar en un programa académico con un énfasis diferente a la licenciatura, ya que esta universidad comenzó sus labores en el siglo XX en la década de los 70’s el 10 de Agosto de 1967 cuando un grupo de profesionales se reunieron para formar la Escuela de Administración de Negocios; comenzó con 14 alumnos matriculados a los programas técnicos en Administración de empresas ( (Henao, Julio a Diciembre de 2002.). La universidad EAN (Escuela de Administración de Negocios) fue la pionera en programas administrativos y creación de empresas, por eso esta universidad decidió unir los programas de lenguas modernas con programas administrativos.
  • 9. ¿Qué haría Google?, Capitulo 9 9 4. ¿Cómo surge la carrera de Lenguas Modernas en la ECCI? La idea que crear el programa y carrera de lenguas modernas en la ECCI surgió en el año 2007, se entró en análisis de todas las lenguas modernas que había en el país, todas las universidades que ofertaban la carrera de lenguas modernas en un 95% de universidades que tenían esa carrera la tenían con el enfoque de licenciatura. Para ese entonces el coordinador Luis Orlando Gutiérrez no era profesor de lenguas modernas, porque no existía la carrera, él era profesor de la ECCI pero el profesor de inglés de las carreras que como requisito necesitaban inglés. Siendo así como un grupo de profesores les gusto la iniciativa, realizando un estudio a nivel nacional de las lenguas modernas, la EAN universidad conocida en Colombia, y a nivel nacional existe a partir de los años 1970 a 1980 en donde existía ya la carrera lenguas modernas con énfasis en negocios internacionales. Esto llevo al grupo de docentes de la ECCI a pensar en crear la carrera de lenguas modernas en la ECCI pero no con perfil licenciatura si no el perfil de administración de empresas creando así, Lenguas Modernas con énfasis en administración de empresas o negocios internacionales, fundamentos de lo que es la administración. Todo lo que abarca una administración de empresas, obteniendo así muy buenos resultados, en aquel momento se matricularon 20 estudiantes; hoy con 980 estudiantes con dos colegios articulados, idea se presentó al Ministerio de Educación teniendo este todo el derecho de estudiar, analizar, y visitar la universidad, observando así la posibilidad siendo así aceptada la propuesta e idea de implementar esta carrera y programa de Lenguas modernas con énfasis en administración de empresas en la ECCI. Desde entonces la ECCI y como tal la carrera funciona con la aprobación del Ministerio de Educación con muy buenos resultados. El coordinador de aquel entonces Omar Arias, como
  • 10. ¿Qué haría Google?, Capitulo 9 10 docente Luis Orlando Gutiérrez, contando con una asesora de una universidad de Bogotá conocida del ámbito de los directivos, muy conocida del programa, participando también varios profesores de aquella época.
  • 11. ¿Qué haría Google?, Capitulo 9 11 Conclusiones 1. Google como herramienta para buscar información es uy útil, en sí es uno de los mejores buscadores que existen, pues no tiene comparación alguna respecto a veracidad de contenidos y velocidad de búsqueda. 2. Las WebQuest ayudan bastante a la formación de un estudiante, ya que en sí le ayudan a procesar la información que consulta, convirtiéndolo en una persona critica, audaz, persistente y sobre todo con carácter. 3. Las lenguas Modernas en Colombia han tenido una historia con muchos años de trascendencia en los cuales ha ganado prestigio y varias universidades han implementado esta carrera algunas, la gran mayoría en un enfoque de licenciatura, y otras como la ECCI en un enfoque empresarial el cual quiere lograr sacar empresarios con metas claras a un mundo laboral
  • 12. ¿Qué haría Google?, Capitulo 9 12 Bibliografía Henao, M. C. (Julio a Diciembre de 2002.). EAN 35 años 1967 - 2002. Separata de la Revista de la EAN Escuela de Administración de Negocios. EAN 35 años 1967 - 2002. Jarvis, J. (2010). ¿Cómo lo haría Google? Gestión 2000. NULLVALUE. (1998). Luis Orlando Gutiérrez – Coordinador del programa de Lenguas Modernas. Escuela Colombiana de Carreras Industriales (ECCI)